Las desapariciones inexplicables de personas han desconcertado a investigadores y familiares durante generaciones, dejando en su estela una serie de casos que han capturado la atención del público por su complejidad y misterio. Estos eventos, que a menudo ocurren en circunstancias extrañas y sin una explicación clara, han sido documentados en diversos lugares del mundo, dejando preguntas sin respuesta y familias en busca de respuestas.
Uno de los casos más conocidos es el de Amelia Earhart, la pionera aviadora estadounidense que desapareció misteriosamente en 1937 durante su intento de dar la vuelta al mundo en avión. A pesar de intensas búsquedas y teorías diversas, su paradero exacto sigue siendo desconocido, alimentando especulaciones que van desde accidentes hasta secuestros.
En otro caso resonante, la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en 2014 con 239 personas a bordo sigue siendo uno de los misterios más desconcertantes de la aviación moderna. A pesar de extensas operaciones de búsqueda en el Océano Índico, solo se han encontrado fragmentos del avión, sin ofrecer una explicación definitiva sobre lo que le sucedió al vuelo ni el destino de sus pasajeros.
Las áreas remotas y aisladas también han sido escenario de numerosas desapariciones inexplicables. Un ejemplo es el Triángulo de las Bermudas, una región en el Atlántico occidental conocida por los supuestos incidentes de aviones y barcos que desaparecen sin dejar rastro. Aunque algunos investigadores sugieren explicaciones científicas como corrientes marinas y fenómenos meteorológicos extremos, otros aún consideran posibilidades más enigmáticas.
En Australia, la desaparición de la familia Beaumont en 1966 sigue siendo uno de los misterios más angustiantes del país. Los tres niños desaparecieron en una playa de Adelaide y nunca se encontraron pruebas concluyentes sobre su destino, dejando a la comunidad y a los investigadores desconcertados.
Los bosques y áreas silvestres también han sido escenario de desapariciones inexplicables que han desconcertado a autoridades y expertos. En el Parque Nacional Yosemite de Estados Unidos, numerosas personas han desaparecido a lo largo de los años, con circunstancias que van desde accidentes hasta desapariciones sin explicación aparente. Las vastas extensiones boscosas y la difícil topografía a menudo complican los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Las desapariciones de personas no solo afectan a los individuos involucrados, sino que también tienen un impacto duradero en sus familias y comunidades. La incertidumbre sobre el paradero de un ser querido, combinada con la falta de respuestas claras, puede dejar a las familias en un estado de angustia y dolor prolongado, sin poder cerrar un capítulo crucial en sus vidas.
En conclusión, las desapariciones de personas son un recordatorio inquietante de la capacidad del mundo para ocultar secretos profundos y desconcertantes. A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología, muchos de estos casos siguen sin resolver, manteniendo viva la esperanza de que algún día se encuentren respuestas. Mientras tanto, estos misterios continúan capturando la imaginación del público y sirviendo como recordatorio de la fragilidad de la existencia humana en un mundo lleno de enigmas sin resolver.
La entrada Misterios sin Resolver: Desapariciones de Personas que Desafían la Lógica Las desapariciones inexplicables de personas han desconcertado a investigadores y familiares dur se publicó primero en Asusta2.
Los círculos de las cosechas han capturado la imaginación y la curiosidad del público durante décadas, apareciendo en campos de cultivo alrededor del mundo de manera misteriosa y espectacular. Estos patrones geométricos perfectos, a menudo complejos y detallados, han generado debates sobre su origen, desde explicaciones científicas hasta teorías más paranormales.
Los primeros informes documentados de círculos de las cosechas se remontan a finales del siglo XX, principalmente en el Reino Unido, donde agricultores y lugareños encontraron intrincados diseños geométricos en sus campos de cultivo. Lo que comenzó como simples círculos evolucionó rápidamente hacia formaciones más complejas que incluían patrones concéntricos, espirales y figuras geométricas interconectadas.
Desde un punto de vista científico, los círculos de las cosechas se han atribuido principalmente a fenómenos naturales y actividades humanas. Una teoría sugiere que algunos patrones pueden ser creados por remolinos de viento o torbellinos que doblan y aplastan los tallos de los cultivos. Otros investigadores han propuesto que ciertos círculos podrían ser el resultado de descargas eléctricas atmosféricas, conocidas como rayos globulares, que afectan la vegetación de manera peculiar.
Además, se ha demostrado que algunos círculos de las cosechas son el resultado de bromas o arte elaborado por grupos de personas que utilizan tablas y cuerdas para crear los patrones de manera meticulosa durante la noche, sin el conocimiento de los propietarios de los campos.
Más allá de las explicaciones científicas, los círculos de las cosechas han generado teorías más especulativas y paranormales. Una de las más populares es la idea de que algunos círculos son mensajes o señales dejadas por seres extraterrestres o entidades interdimensionales. Esta teoría se ve respaldada por informes de avistamientos de luces inexplicables cerca de los campos donde aparecen los círculos, así como por testimonios de testigos que aseguran haber presenciado la formación de los patrones de manera instantánea y sin intervención humana.
Independientemente de su origen, los círculos de las cosechas han dejado una marca en la cultura popular y el arte contemporáneo. Fotógrafos, artistas y cineastas han encontrado en estos patrones una fuente de inspiración visual y temática. Incluso algunos agricultores han comenzado a permitir que los visitantes vean y fotografíen los círculos de las cosechas en sus campos, convirtiéndolos en atracciones turísticas temporales.
En conclusión, los círculos de las cosechas continúan siendo un enigma fascinante y en evolución que despierta tanto el interés científico como el entusiasmo popular. A medida que la tecnología avanza y las investigaciones continúan, es posible que alguna vez se resuelva el enigma de estos patrones misteriosos. Hasta entonces, los círculos de las cosechas seguirán siendo un recordatorio de que el mundo natural tiene el poder de sorprendernos y maravillarnos con sus misterios sin resolver.
La entrada Misterios Revelados: Los Fascinantes Círculos de las Cosechas se publicó primero en Asusta2.
Los misterios poltergeist han intrigado a la humanidad durante siglos, envolviendo en un velo de misterio fenómenos inexplicables que desafían las leyes naturales. Estos eventos se caracterizan por la manifestación de fuerzas invisibles que mueven objetos, producen ruidos inexplicables y causan perturbaciones físicas en su entorno, sin una causa aparente.
El término «poltergeist» proviene del alemán, donde «polter» significa hacer ruido, y «geist» significa espíritu. A lo largo de la historia, se han registrado numerosos casos documentados en diversas culturas y épocas, desde antiguos relatos hasta testimonios modernos. Estos eventos han desafiado la comprensión científica y han alimentado el folclore y las leyendas urbanas en todo el mundo.
Los incidentes poltergeist suelen implicar la manipulación física de objetos como puertas que se abren y cierran por sí solas, objetos que se desplazan o caen inexplicablemente, y luces que se encienden y apagan sin intervención humana. Además, se han reportado casos de ruidos inexplicables, como golpes en las paredes o voces susurrantes que llenan habitaciones vacías.
A pesar de los intentos por parte de científicos y investigadores de encontrar explicaciones racionales, los fenómenos poltergeist siguen siendo un enigma. Las teorías van desde causas psicológicas, como el estrés extremo o la energía psíquica liberada involuntariamente por individuos, hasta explicaciones paranormales que sugieren la intervención de espíritus o entidades del más allá.
Entre los casos más notorios se encuentra el Poltergeist de Enfield en la década de 1970, donde una familia en Londres experimentó una serie de eventos inexplicables que involucraron movimientos de muebles y fenómenos auditivos. Otro caso famoso es el Poltergeist de Rosenheim en Alemania, donde una oficina experimentó interferencias eléctricas y movimientos de objetos que desafiaron la explicación convencional.
Los misterios poltergeist continúan fascinando y desconcertando a aquellos interesados en lo paranormal y lo inexplicable. A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología, algunos fenómenos siguen escapando a nuestra comprensión, recordándonos que el universo está lleno de secretos aún por descubrir.
En resumen, los misterios poltergeist son un recordatorio de que, incluso en la era moderna, hay fenómenos que desafían nuestra comprensión racional y nos invitan a considerar la posibilidad de que haya más entre el cielo y la tierra de lo que podemos entender.
La entrada Misterios Poltergeist: Fenómenos Sobrenaturales que Desafían la Explicación se publicó primero en Asusta2.
¡Bienvenidos, amigos! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los casinos y la industria del juego. Sí, ese universo lleno de luces brillantes, máquinas que hacen «ding ding ding» y mesas de juego donde la adrenalina está a tope. Pero, ¿sabías que hay un montón de mitos flotando por ahí sobre los casinos? Así es, muchos creen en cuentos de hadas y conspiraciones dignas de una película de Hollywood. Vamos a desmontar estos mitos y descubrir la verdad de una vez por todas. ¡Abróchense los cinturones!
1. Mito: Los Casinos Están Manipulados para que Siempre Gane la Casa
Realidad
¡Claro, y los marcianos controlan las máquinas desde Marte! La verdad es que los casinos funcionan con algo llamado «margen de la casa». Esto no es más que una pequeña ventaja matemática que el casino tiene en cada juego. Por ejemplo, en la ruleta europea, la ventaja de la casa es del 2.7%. No es magia, solo matemáticas.
Regulación y Auditorías
Los casinos serios están regulados y auditados por organismos independientes. Por ejemplo, en 2023, la Malta Gaming Authority auditó más de 200 casinos para asegurar que todo estuviera en orden. Así que no, no hay nadie detrás del telón manipulando los resultados.
2. Mito: Las Máquinas Tragaperras Pueden Ser «Calientes» o «Frías»
Realidad
La idea de que una máquina tragaperras está «caliente» o «fría» es como creer que tu tostadora tiene humor. Las máquinas usan algo llamado Generador de Números Aleatorios (RNG, por sus siglas en inglés). Cada giro es completamente independiente del anterior. En otras palabras, no importa si has perdido 10 veces seguidas, la máquina no «debe» darte un premio.
Frecuencia de Pago y Ciclos
Lo que sí existe es la «frecuencia de pago», que es la probabilidad de ganar algo en cada giro. Pero esto no cambia si la máquina ha estado pagando mucho o poco. En 2022, estudios demostraron que las máquinas de los casinos de Las Vegas tenían una frecuencia de pago estable, sin importar el día de la semana o la hora del día.
3. Mito: Los Casinos En Línea No Son Seguros
Realidad
¿Y quién dijo eso? Los casinos en línea modernos utilizan tecnología de seguridad avanzada, como el cifrado SSL, que es el mismo que usan los bancos. Así que tus datos están más seguros que un billete de 100 dólares en una caja fuerte.
Licencias y Regulación
Jugar en un casino en línea con licencia es clave. Las licencias de autoridades como la Malta Gaming Authority o la Comisión de Juego del Reino Unido aseguran que el casino cumple con estrictas normas de seguridad y equidad. Por ejemplo, en 2023, más del 95% de los jugadores en casinos licenciados, como el casino Mr. Bet, reportaron sentirse seguros con sus transacciones.
Casos Reales de Seguridad
En 2022, un casino en línea evitó un intento de fraude gracias a sus robustas medidas de seguridad. Así que, mientras juegues en un casino online fiable, puedes estar tranquilo.
4. Mito: Los Juegos de Mesa Son Más Justos que las Tragaperras
Realidad
Vamos a desmitificar esto. Todos los juegos de casino tienen un margen de la casa. En el blackjack, por ejemplo, la ventaja de la casa puede ser tan baja como 0.5% si juegas con una estrategia perfecta. Pero en las tragaperras, este margen puede variar entre el 2% y el 10%. Ningún juego es «más justo»; simplemente algunos tienen márgenes más bajos.
Estrategia y Habilidad
En los juegos de mesa, la estrategia y la habilidad del jugador pueden influir en el resultado. Pero no te equivoques, la casa siempre tiene una pequeña ventaja. Así que, si eres un maestro del blackjack, puedes reducir la ventaja de la casa, pero no eliminarla.
5. Mito: Es Imposible Ganar Grandes Premios en los Casinos
Realidad
¡Falso! Hay montones de historias de grandes ganadores. Por ejemplo, en 2013, un soldado británico ganó 13.2 millones de libras jugando en una máquina tragaperras en línea. Claro, las probabilidades de ganar un jackpot son bajas, pero no imposibles.
Probabilidades de Jackpot
La probabilidad de ganar un gran premio varía según el juego. En las tragamonedas progresivas, las probabilidades pueden ser de 1 en 50 millones. Así que, aunque ganar el jackpot es como encontrar una aguja en un pajar, alguien tiene que ganarlo.
6. Mito: Los Casinos Envían Espías para Vigilar a los Jugadores
Realidad
¡Oh, por favor! Los casinos fiables no envían espías, pero sí utilizan sistemas de vigilancia avanzados. Cámaras de seguridad y software de monitoreo ayudan a mantener el orden y prevenir trampas. En 2023, un estudio reveló que el 98% de los casinos de Las Vegas utilizan reconocimiento facial para detectar actividades sospechosas.
Protección del Jugador
Estas medidas no solo protegen al casino, sino también a los jugadores. Así que, si alguna vez te sientes observado en un casino, es por tu seguridad.
Conclusión
Ahí lo tienen, amigos. Hemos desmontado algunos de los mitos más comunes sobre los casinos y la industria del juego. La próxima vez que escuches uno de estos mitos, ya sabrás la verdad. Jugar en casinos puede ser una experiencia divertida y emocionante, siempre y cuando lo hagas de manera responsable y bien informado. ¡Buena suerte y que la fortuna esté de tu lado!
La entrada Revelando la Verdad Detrás de los Mitos: Desenmascarando Falsedades sobre Casinos y Juegos de Azar se publicó primero en Asusta2.
El juego puede ser emocionante pero para algunas personas se convierte en un problema grave de adicción. La ludopatía afecta a millones en todo el mundo; exploraremos estrategias de autocontrol para evitar la dependencia de las máquinas tragamonedas y otros juegos de azar.
1. Introducción
¿Qué es la ludopatía?
La ludopatía se define como un desorden mental en el que la persona no puede controlar su necesidad de jugar, a pesar de los efectos negativos que esto pueda generar. Según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 1-3% de la población mundial sufre de ludopatía, y este número está en aumento.
2. Conocimiento de las Emociones
Reconocer los factores desencadenantes emocionales
El juego compulsivo está vinculado con emociones como estrés, ansiedad o depresión. Por ejemplo, si alguien se siente estresado por problemas financieros, en lugar de recurrir al juego, debería considerar alternativas como el ejercicio o la meditación, especialmente al buscar casinos bonos de bienvenida.
Técnicas de autoevaluación emocional
Una técnica útil para controlar las emociones relacionadas con el juego es llevar un diario de emociones. Anotar cómo te sientes antes, durante y después de jugar puede ayudarte a identificar patrones y tomar medidas para evitar caer en comportamientos compulsivos.
3. Establecimiento de Límites Financieros
Fijar un presupuesto claro y realista
Una forma efectiva de controlar el juego es establecer límites financieros claros desde el principio, decidiendo cuánto estás dispuesto a gastar antes de comenzar y no exceder ese presupuesto. Por ejemplo, asignar $100 a tus actividades de juego mensuales y detenerte una vez alcanzado ese límite para evitar gastar más en juegos de azar.
Métodos para controlar el gasto durante el juego
Puedes controlar tu gasto en el juego usando tarjetas prepagadas en lugar de efectivo para un seguimiento más preciso, y establecer límites de tiempo para tus sesiones de juego, como jugar solo durante una hora en cada visita al casino.
4. Uso de Herramientas de Autoexclusión
Explicación de la autoexclusión y su función
La autoexclusión en Mr Bet permite a los jugadores prohibirse el acceso a los casinos y otras plataformas de juego, siendo útil para controlar los impulsos de juego. Algunos casinos ofrecen programas donde los jugadores pueden registrarse para ser excluidos por un período específico, como seis meses o un año.
Cómo aplicar la autoexclusión en casinos en línea y establecimientos físicos
En muchos países, los casinos en línea están obligados por ley a ofrecer opciones de autoexclusión a sus clientes. Esto significa que puedes solicitar ser excluido de jugar en un casino en línea durante un período de tiempo determinado.
5. Práctica de la Moderación y la Diversificación
Importancia de la variedad en la experiencia de juego
En lugar de centrarte exclusivamente en las máquinas tragamonedas, prueba otros juegos como el blackjack, la ruleta o el póker.
Estrategias para evitar la monotonía y el exceso de tiempo en un solo juego
Para contrarrestar el juego compulsivo, alterna entre diferentes juegos y establece límites de tiempo para cada sesión, como máximo 30 minutos en una máquina tragamonedas antes de cambiar o tomar un descanso.
6. Buscar Apoyo y Recursos
La relevancia de compartir experiencias con otros
Ya que compartir experiencias y desafíos puede proporcionar perspectivas diferentes y soluciones efectivas. Participar en foros en línea te conecta con personas en situaciones similares.
Organizaciones y recursos disponibles para ayudar a quienes luchan con la adicción al juego
Existen numerosas organizaciones y recursos dedicados a ayudar a aquellos que luchan contra la adicción al juego. Por ejemplo, la Asociación Nacional de Juego Problemático (NCPG, por sus siglas en inglés) ofrece asesoramiento gratuito y servicios de referencia a personas con problemas de juego.
7. Conclusiones y Reflexiones Finales
Para concluir, mantener el autocontrol durante el juego es crucial para prevenir la adicción y garantizar una relación saludable con esta actividad. Reconocer y manejar adecuadamente los factores emocionales desencadenantes, establecer límites financieros precisos, emplear herramientas de autoexclusión y buscar apoyo cuando sea preciso son pasos fundamentales para disfrutar del juego de forma responsable y evitar los riesgos asociados con la ludopatía.
La entrada Estrategias de Autocontrol en el Juego: Evitando la Dependencia de las Máquinas Tragamoneda se publicó primero en Asusta2.
En la búsqueda constante de mejorar nuestras habilidades mentales, el desarrollo de habilidades cognitivas ocupa un lugar central. Una forma interesante pero a menudo subestimada de hacerlo es a través de los juegos de azar. Estos juegos, que van desde simples juegos de cartas hasta complejos juegos de estrategia, no solo ofrecen entretenimiento, sino que también pueden tener un impacto significativo en nuestra memoria, atención y capacidad de concentración.
¿Qué son los juegos de azar?
Los juegos de azar abarcan una amplia gama de actividades donde el resultado está determinado en gran medida por el azar en lugar de las habilidades del jugador. Desde los clásicos como el póker y el blackjack hasta las tragamonedas y la ruleta, los juegos de azar han existido durante siglos y continúan siendo una parte importante de la cultura mundial de entretenimiento.
El papel de los juegos de azar en el desarrollo cognitivo
Numerosos estudios sugieren que participar en juegos de azar puede tener un impacto positivo en diversas áreas de nuestras habilidades cognitivas. Por ejemplo, algunos investigadores han encontrado que jugar juegos de azar puede mejorar la memoria al requerir que los jugadores recuerden reglas, probabilidades y estrategias. Además, la naturaleza inmersiva de algunos juegos de azar puede aumentar la atención y ayudar a mantener la concentración durante períodos prolongados.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard encontró que los juegos de azar pueden activar la liberación de dopamina en el cerebro, lo que no solo produce una sensación de placer, sino que también puede mejorar la memoria a corto plazo.
Estudios científicos y evidencia
Investigaciones recientes respaldan la idea de que los juegos de azar pueden ser beneficiosos para el desarrollo cognitivo. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Neuroscience encontró que jugar a juegos de azar activa áreas del cerebro asociadas con el aprendizaje y la memoria. Otro estudio realizado por la Universidad de Cambridge descubrió que los jugadores de póker mostraban un aumento en la materia gris en regiones del cerebro relacionadas con el control cognitivo.
Beneficios adicionales de los juegos de azar
Además de mejorar la memoria, la atención y la concentración, los juegos de azar también pueden fomentar habilidades importantes como la toma de decisiones y el pensamiento estratégico. Al enfrentarse a situaciones donde se deben evaluar riesgos y recompensas, los jugadores pueden desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas y calcular probabilidades.
Un ejemplo notable de esto es el juego de dados. En este juego, los jugadores deben evaluar las probabilidades de diferentes combinaciones de dados y decidir si arriesgar su apuesta en función de esas probabilidades. Esta capacidad de evaluar riesgos y tomar decisiones rápidas puede traducirse en habilidades útiles en situaciones cotidianas, como la toma de decisiones financieras o profesionales.
Posibles riesgos y precauciones
Aunque los juegos de azar pueden tener beneficios, es importante reconocer que también conllevan riesgos. El juego excesivo puede llevar a problemas de salud mental, adicción y dificultades financieras. Es fundamental establecer límites claros y practicar el juego responsable para minimizar estos riesgos.
Una reseña Bodog destaca la importancia de establecer límites de tiempo y gasto al participar en juegos de azar en línea. Esto ayuda a los jugadores a mantener un control sobre su actividad de juego y a prevenir posibles problemas relacionados con el juego.
Consejos para utilizar los juegos de azar como herramienta de desarrollo cognitivo
Para aprovechar al máximo los beneficios de los juegos de azar en el desarrollo cognitivo, es importante seleccionar juegos adecuados que desafíen nuestras habilidades mentales sin causar estrés excesivo. Además, establecer límites de tiempo y gasto puede ayudar a mantener el juego en un nivel saludable y equilibrado.
Un ejemplo práctico de esto es establecer una «sesión de juego» con un límite de tiempo específico y una cantidad fija de dinero asignada para jugar. Una vez que se haya alcanzado el límite de tiempo o gasto, es importante detenerse y evaluar la experiencia antes de decidir si continuar o no.
Conclusiones
En conclusión, los juegos de azar pueden ser una herramienta valiosa para mejorar nuestras habilidades cognitivas, incluida la memoria, la atención y la concentración. Sin embargo, es crucial utilizarlos de manera responsable y consciente, reconociendo tanto sus beneficios como sus riesgos.
La entrada Desarrollo de habilidades cognitivas a través de los juegos de azar: su impacto en la mejora de la memoria, atención y concentración se publicó primero en Asusta2.
Has escuchado hablar del tarot y no sabes exactamente qué significa o como se utiliza. Te contamos cuál es su origen, como funciona y por qué no debemos temerle.
El Tarot es un conjunto de 78 cartas comúnmente llamadas arcanos (arcano = misterio, secreto), que se dividen en dos grupos: los 22 arcanos mayores y los 56 arcanos menores.
Los Arcanos Mayores son 22 imágenes arquetípicas de la sociedad y la imaginación medieval como El Emperador, El Papa y La Rueda de la Fortuna, por ejemplo, que expresan ideas, fuerzas y grandes posibilidades que ofrece la vida.
Los Arcanos Menores son las formas que complementan a los Arcanos Mayores, cuyo número de 56 cartas se distribuye en cuatro palos o reinos bien conocidos: el palo de Diamantes, el palo de Espadas, el palo de Corazones y el palo de Tréboles.
Cada uno de los cuatro palos tiene diez arcanos numerados y cuatro arcanos con figuras de la corte medieval: Pajem (o Princesa), Caballero (o Príncipe), Reina y Rey. Una baraja de Tarot sólo está completa cuando se vende y se estudia en su número total de cartas.
Es difícil establecer una fecha precisa para la creación del Tarot. Las versiones más antiguas que han llegado hasta nosotros datan del siglo XIV, pero algunos estudiosos dicen que el Tarot fue inventado hace miles de años. Sin embargo pruebas del siglo XX demostrarían algo interesante
El origen del Tarot se remonta a la Marsella del siglo XV. Luego de que se encontraran pruebas arqueológicas a principios del siglo XX, en una excavación del Castillo Sforza de Milan, esta creencia se pudo confirmar. Las cartas que se encontraron demuestran que el tarot marselles es el origen del tarot que actualmente conocemos.
¿Qué hace el Tarot?
Si has llegado hasta aquí, es importante que conozcas que hace exactamente el tarot y por qué es tan popular.
El tarot hace de interpretador, ya que es un mazo de cartas o naipes que generalmente se utiliza para realizar una consulta o interpretar algunos hechos (del presente, del pasado o incluso algo del futuro), estos pueden ser sueños, presentimientos o estados de ánimo. Todo esto constituye un tipo de cartomancia.
El tarot funciona muy bien cuando eres plenamente consciente de la situación en la que te encuentras y puedes y sabes qué preguntas hacer. Aunque suene lógico, mucha gente hace preguntas muy genéricas al consultar la baraja.
Las preguntas directas que incluyen personas, tiempo y lugares son las que se responden más fácilmente. Un ejemplo, si consultas «¿Cómo está la situación en el trabajo?», las cartas pueden responderte sobre tus compañeros, tu vida financiera o tus planes de futuro.
En este caso, la mejor manera de saber sobre tu vida profesional sería «¿Se reconocerá mi trabajo?» o «¿Me quedaré en este trabajo o cambiaré de empresa?». De esta manera, su interpretación se dirigirá a un solo tema, facilitando la comprensión de sus significados.
En cuanto a tu futuro, lo que el Tarot puede hacer es presentar tus perspectivas futuras, o lo que es probable que suceda debido a los acontecimientos de tu vida hasta ahora. Este pronóstico no es definitivo ni irreversible, y los acontecimientos futuros dependen de sus decisiones y elecciones.
¿Qué tiene de malo?
Una pequeña reflexión para conectar con el lector
Reescribir esto con tus palabras.
El Tarot en sí mismo no representa una actividad peligrosa, aunque al ser una herramienta que puede influenciar a otros, la misma puede ser positiva o negativa para las personas, dependiendo de las intenciones con la que se utilice.
Hasta aquí nuestra guía acerca de que hace el tarot, cuál es su origen y como funciona actualmente. Nos leemos en los comentarios, si tienes alguna duda sobre el tema, solo escribe tu consulta y te responderemos muy pronto.
JUGAR GRATIS AL TAROT AQUI Y EN ESPAÑOL
La entrada ¿QUÉ ES EL TAROT? se publicó primero en Asusta2.
Las extravagantes teorías con tinte de profesías que realizó el antropólogo evolucionista ruso fueron siempre vistas con recelo por la comunidad científica mundial. Claro que eso fue hasta que comenzaron a cumplirse.
Y es que el enigmático catedrático realizó una serie de vaticinios hace algo más de una década, asegurando que el año 2020 iba a ser literalmente atroz. El académico estadounidense de origen ruso lo dejó escrito, en un artículo de la revista Nature que data del 2010 y que hoy se cita como una de las cumbres contemporáneas de la historia predictiva.
Los acontecimientos, por supuesto, han acabado dando la razón a este profesional que ya es comparado con el legendario Nostradamus.
Peter Turchin, es un biólogo nacido en en eño 1957. Aunque su país natal es Rusia, en la actualizdad vive en Estados Unidos y es profesor de historia en la Universidad de Connecticut. Tiene 63 años de edad, y es el fundador de un nuevo campo transdisciplinario, la cliodinámica. Una disciplina que mezcla la historia con las matemáticas para determinar cómo evolucionan las sociedades. Mediante complejos análisis de datos estadísticos ocurridos previos a las caídas de grandes imperios, podría predecir el próximo colapso de una civilización.
En su libro War and Peace and War (2006) dice que puede predecir el ascenso y la caída de imperios con base en 10.000 años de historia de la civilización. En concreto, cree haber encontrado «leyes de hierro» que dictan el destino de las sociedades.
Turchin, enseña evolución cultural en la Universidad de Connecticut, y durante un tiempo (más de una década) ha estado advirtiendo que algunas tendencias sociales y políticas presagian acontecimientos tales como disturbios civiles y una carnicería peor de lo que la mayoría de los estadounidenses han experimentado desde la llegada de los peregrinos a América en el siglo XVII.
Basado en sus análisis matemáticos, entre otras cosas estableció que cada 50 años Estados Unidos es azotado por un largo período de inestabilidad y violencia política. Este vaticinio quedó inmortalizado en una edición de la revista Nature del año 2010, en la que después de analizar ciclos históricos de inestabilidad, pronosticó que Estados Unidos sufriría un período de gran agitación social que comenzaría alrededor de 2020. La comunidad científica desestimó ésta alerta y llegó el año 2020 y la pandemia, que hasta ahora ha matado a más de 500.000 personas solo en Estados Unidos y a más de un año de su comienzo casi 3 millones de personas a nivel mundial. A finales de mayo estalló un gran malestar nacional como derivación de la muerte de George Floyd, un hombre negro de 46 años de edad que suplicó por su vida mientras un oficial de policía blanco de Minneapolis se arrodilló sobre su cuello casi 9 minutos. Docenas de ciudades fueron puestas bajo toque de queda mientras marchas de protesta contra la brutalidad policial y el racismo bloqueaban carreteras, puentes y calles. Circulaban videos contra la vigilancia policial. Algunas protestas terminaron en violencia, con coches de policía incendiados y tiendas saqueadas. La Guardia Nacional fue desplegada en varios estados.
Lo más inquietante a estas alturas tal vez sea que el de Turchin es un pronóstico cuya fecha de caducidad no se limita al próximo 31 de diciembre. No solo dijo que 2020 pondría a las sociedades occidentales al borde del abismo: también ve muy probable que en 2021 den un irreversible paso al frente, precipitándose al vacío.
Al funesto año de la pandemia va a seguirle, en opinión de Turchin, un periodo de creciente inestabilidad política que, sobre todo en el caso de los Estados Unidos, podría conducir a un colapso violento del sistema. En su perfil de Twitter, Turchin ha fijado un mensaje del 12 de febrero de 2017 en el que aseguraba que el país está sumido en una aguda crisis sistemática que podría conducir a una guerra civil. Según ha escrito en su página web, las probabilidades de que semejante desastre se produzca en el próximo par de años le parecen ahora incluso superiores que cuando escribió el tuit. Acontecimientos recientes como la victoria de Joe Biden en las presidenciales del pasado noviembre para él no cambian nada sustancial, la convulsa marejada de fondo que conduce a la inestabilidad y el potencial desastre permanece intacta.
La entrada Peter Turchin: El profeta que predijo que el año 2020 sería Atroz. se publicó primero en Asusta2.
En febrero del año 2011, la capilla del santuario de Nuestra Señora de Lourdes de la localidad de Alta Gracia en Córdoba, Argentina fue noticia en varios medios de comunicación tras el descubrimiento de un milagro que aún en la actualidad se conserva. Quienes visitan diariamente el lugar pueden ser testigos de este suceso paranormal que aún no tiene una explicación racional.
En la hornacina del retablo, ubicado sobre el altar, se puede ver claramente la imágen de una Virgen aunque en verdad el lugar que ocupa la imagen esta completamente vacío.
Se trata de una imagen que posee relieve, incluso se pueden apreciar en su vestido los pliegues de la tela y aunque no se trata de una pareidolía o ilusión óptica tampoco se trata de una ilusión psicológica de los peregrinos devotos. Por el contrario, la imágen puede ser vista tanto por creyentes como por agnósticos o ateos. En verdad está ahi y ha sido fotografiada por muchos fieles. Se estima que desde su descubrimiento, han podido verla más de 60.000 mil personas. Los sacerdotes de la Capilla, aseguran que con el correr de los años, desde su aparición, la mágica aparición no ha perdido su nitidez. Pareciera ser que el misterioso fenómeno llegó para quedarse y no parece tener fecha de caducidad.
La imagen se ve con claridad desde la puerta de entrada y va desvaneciéndose a medida que nos acercamos al altar. Una increible historia que merece ser contada en Asusta2.
La entrada Virgen de Lourdes aparece en una capilla de Alta Gracias en Córdoba y conmociona a los creyentes se publicó primero en Asusta2.
A pesar de que recientemente abrieron algunos lugares turísticos para visitar después de varios meses de cuarentena en el País, se me presentaba el dilema de si debía o no tomarme algunos días para una escapada a las sierras de Córdoba. Un poco ajetreado de mi labor cotidiana y a sabiendas de que merecía al menos unas cortas vacaciones, no podía decidir si era seguro o no tomar unos días de descanso fuera de mi ciudad. Aunque las dudas parecían de lo más razonables, no dudé en consultar a mi adivino de confianza para una Tirada de Cartas Gratis que resolvieran mi dilema. De éste modo dicha elección no estaría completamente librada al azar, o a mi escaso raciocinio en la materia, sino que tendría un sustento al menos “esotérico” para continuar.
Lo curioso es que la magia de las cartas del Tarot, una vez más me condujeron a uno de los lugares que me despierta esa extraña curiosidad paranormal. Y aunque parezca difícil de creer, lo que allí ocurre es verdaderamente real.
Entre los destinos para mi futuro viaje, indicados por el vidente que atendió el llamado de mi consulta, se encontraban dos alternativas bastante diferentes entre sí, pero curiosamente ligados a la historia de sucesos paranormales de la provincia de Córdoba. Uno de éstos lugares, era el Cerro Uritorco, localizado en las inmediaciones de la hermosa Capilla del Monte. Un cerro reconocido por ser el epicentro de numerosos avistamientos OVNIS y múltiples historias místicas como la de la ciudad perdida de Erk, además de las energías sobrenaturales que invaden toda su extensión.
El otro destino, un poco más emblemático del turismo argentino, pero no menos enigmático que el primero era el Hotel Edén, de la localidad de la Falda. Dicho Hotel, es internacionalmente conocido ya que fue durante muchas décadas un Hotel de lujo en donde personas de importante renombre se hospedaban. Incluso se creía que la localidad poseía cualidades especiales en contra de las enfermedades respiratorias de la época. Además, éste lugar posee una rica historia de actividad paranormal. Una de las más conocidas anécdotas de misterio circunscriptas a éste lugar, es la de la hija del médico personal del presidente Julio Argentino Roca.
Desde hace ya varios años el hotel funciona como un centro de paseo turístico con visitas guiadas por las habitaciones y sus salones emblemáticos. En una de estas visitas, en la que estuve presente, oí a una niña decirle a su madre que otra jovencita la invitaba persistentemente a jugar en su habitación. El guía a cargo del recorrido, les preguntó a los padres si la pequeña solía percibir esas sensaciones pero la respuesta fue negativa. Años más tarde, cuando volvía a visitar el lugar, la historia se volvió a repetir, cual deja vu, pero con otro guía y otra niña distinta. Resulta ser que más tarde me enteré de la escalofriante historia. En el verano de 1898, Ana Jaime de Abarca, la hija del médico del ex presidente argentino, falleció con ocho años en el lugar a causa de tuberculosis.
Pero lo más escalofriante de ésta historia es la foto obtenida durante éste verano en una de las visitas nocturas que tienen lugar en el hotel. En la imagen se ve claramente la niña en la puerta de la habitación en donde se alojaba. Increible, no?
La entrada Sobre fantasmas, misterios y adivinos se publicó primero en Asusta2.