Bagdad en Llamas - Baghdad Burning View RSS

Te encontraré a la vuelta del recodo mi amig@, donde los corazones pueden sanar y las almas reponerse
Hide details



Bloggers sin fronteras 10 Nov 2007 9:39 AM (17 years ago)

Monday, October 22, 2007



Siria es un hermoso país- por lo menos eso creo yo. Digo “creo” porque cuando lo percibo como hermoso, a veces me pregunto si confundo seguridad y normalidad con “belleza”. En muchos aspectos, Damasco es como Bagdad antes de la guerra- calles bulliciosas, atascos de tráfico esporádicos, mercados llenos de compradores aparentemente siempre… Y en otros muchos aspectos es diferente. Los edificios son más altos, las calles generalmente más estrechas y hay una montaña, Qasiyoun, que se ve, impresionante, a lo lejos

La montaña atrae mi atención, como hace con muchos y muchas irakíes- especialmente con los de bagdad. El norte de Irak está lleno de montañas, pero el resto de Irak es bastante llano. A la noche Qasiyoun se mezcla con el cielo negro y la única indicación de su presencia es una multitud de pequeños, trémulos puntos de luz- casas y restaurantes construidos en la ladera del monte. Cada vez que tomo una fotografía, intento introducir Qasiyoun en ella. Busco colocar a la persona en una posición tal que Qasiyoun sea el fondo.


Las primeras semanas aquí fueron una especial de choque cultural. Me ha tomado tres meses quitarme ciertos hábitos que adquirí en Bagdad durante la guerra. Es divertido ver como aprendes a actuar de una manera concreta y ni siquiera te das cuenta de que haces cosas extrañas- como esquivar los ojos de la gente en la calle o murmuran en tu interior oraciones enloquecidamente cuando te ves atrapada en un atasco de tráfico. Tardé por lo menos tres semanas en enseñarme a mí misma a andar de nuevo decorosamente por la calle- con la cabeza levantada y sin mirar constantemente hacia atrás.

Se estima que hoy en día hay al menos 1.5 millones de irakíes en Siria. Lo creo. Al andar por las calles de Damasco puedes oír el acento irakí por todas partes. Hay áreas como Geramana y Qudsiya que están atestadas de refugiados. Hay pocos y dispersos sirios en esas zonas. Hasta las escuelas públicas de estos lugares están llenos de niños y niñas irakíes. Un primo mío está yendo a la escuela en Qudsiya y su clase está formada por 26 niños irakíes y 5 sirios. A veces es difícil de creer La mayoría de las familias no tienen para vivir nada más que sus ahorros que están siendo rápidamente disminuidos por la renta y los costes de la vida.

Al de un mes de llegar aquí, empezamos a oír hablar de que Siria iba a requerir visados para los y las irakíes, como muchos otros países. Aparentemente nuestros estimados títeres en el poder se reunieron con las autoridades sirias y jordanas y decidieron acabar con los dos últimos refugios seguros para los y las irakíes –Damasco y Amman. Las conversaciones empezaron a finales de Agosto y fueron sólo charla hasta primeros de Octubre. Ahora los y las irakíes que entran en Siria necesitan un visado extendido por el consulado o la embajada Siria del país en que se encuentren. En el caso de ser irakíes en Irak, se dice que es también requerido un visto bueno del Ministerio de Interior (una forma de hacerlo difícil para las personas huyendo de las milicias DEL Ministerio de Interior…). Hoy en día se habla de un posible visado de cincuenta dólares en la frontera.

Los y las irakíes que entraron en Siria antes de que el visado entrase en vigor recibían un visado de visitante por un mes. Cuando ese mes pasaba, podías ir con tu pasaporte a la oficina local de inmigración. Si tenías suerte, te daban uno o dos meses adicionales. Cuando comenzaron las conversaciones sobre los visados, cesaron de dar extensiones del visado fronterizo inicial. Nosotros, como familia, tuvimos una brillante idea. Antes de que comenzase la conmoción de los visados, y antes de necesitar la renovación del visado, decidimos ir a uno de los puestos fronterizos, cruzar a Irak y volver de nuevo a Siria, todo el mundo estaba haciendo esto. Esto nos daría algo más de tiempo- al menos dos meses.


Escogimos un cálido día a primeros de Setiembre y condujimos seis horas hasta Kameshli, una ciudad fronteriza en el norte de Siria. Mi tía y su hermano vinieron con nosotros, ellos también necesitaban una extensión del visado. Hay un paso fronterizo en Kameshli, llamado Yaambiya. Es uno de los pasos más simples porque entre las fronteras siria e irakí sólo hay unos pocos metros. Sales andando del territorio sirio y ya estás en territorio irakí. Sencillo y seguro.

Cuando llegamos al puesto de la policía fronteriza, nos sorprendió ver que miles de irakíes habían tenido nuestra brillante idea simultáneamente- las filas en el puesto fronterizo eran interminables. Cientos de irakíes estaban en una larga fila esperando a tener sus pasaportes estampados con un visado de salida. Nos unimos a la línea y esperamos. Y esperamos. Y esperamos…

Tardamos cuatro horas en dejar la frontera siria después de lo que vinieron las colas del puesto fronterizo irakí. Estas eran aún más largas. Nos unimos a una de las colas de cansados, impacientes irakíes. “Parece como una cola de gasolina…” Bromeó mi primo más joven. Esto era el comienzo de otras cuatro horas de espera bajo el sol, avanzando a pasitos de bebé, avanzando más lentamente que nunca. La fila era cada vez más larga. Llegamos a un punto en el que podíamos ver el principio de la fila, donde los pasaportes eran sellados, pero no el fin. Moviéndose a lo largo de la fila, arriba y abajo, jóvenes muchachos iban vendiendo vasos de agua, chicles y cigarrillos. Mi tía agarró a uno de ellos del brazo, según pasaba rápidamente junto a nosotros.”¿cúanta gente hay delante nuestro?”. El silbó y dio unos pasos atrás para valorar la situación. “!Cien¡ !Mil¡”. Estaba casi alegre según corria a hacer negocio.

Yo estaba envuelta en una mezcla de sentimientos mientras estaba en la cola. Estaba atrapada entre un sentimiento de anhelo, una especie de nostalgia que me atrapa en los momentos más extraños y un pesado sentimiento de temor. ¿Y si no nos dejaban salir otra vez? No era verdaderamente posible, pero ¿y si sucedía? ¿Y si era la última vez que veía la frontera irakí? ¿Y si no nos dejaban entrar en Irak por alguna razón? ¿Y si no nos permitían marcharnos nunca?

Pasamos las cuatro horas de pie, en cuclillas, sentados e inclinándonos en la fila. El sol nos golpeaba a todos por igual, suníes, chiíes y kurdos de la misma manera. E. trató de convencer a la tía de que se desmayase, para que él pudiese acelerar el proceso para toda la familia, pero ella nos lanzó una mirada fulminante y se mantuvo aún más derecha. La gente aguantaba allí, hablando, maldiciendo o en silencio. Era otra reunión de irakíes –la oportunidad perfecta de intercambiar historias tristes y preguntar por lejanos parientes o conocidos.


Encontramos dos familias conocidas mientras esperábamos nuestro turno, Nos saludamos como antiguos amigos largo tiempo perdidos e intercambiamos números de teléfono y direcciones en Damasco, prometiendo visitarnos. Me di cuenta de que el hijo de 23 años, K. faltaba. Contuve mi curiosidad y no quise preguntar dónde estaba. La madre parecía más vieja de lo que recordaba y el padre parecía absorbido en sus pensamientos, o quizás era pena. No quise saber si K. estaba vivo o muerto. Necesitaba creer que estaba vivo y prosperando en alguna parte, sin preocuparse de fronteras ni visados. La ignorancia es verdaderamente una bendición a veces…

De vuelta en la frontera siria, esperamos en un gran grupo, cansados y hambrientos, después de haber entregado nuestros pasaportes para ser sellados. El hombre de la emigración siria escudriñando entre docenas de pasaportes, pronunciando nombres y mirando caras según repartía pasaportes pacientemente, “Retrocedan, por favor, retrocedan”. Hubo un griterío generalizado en la parte de atrás del abarrotado salón donde estábamos de pie cuando alguien se derrumbaba- cuando le levantaban reconocí un hombre mayor que estaba allí con su familia acompañado de sus hijos apoyado en un bastón.

Para cuando pasamos de Nuevo la frontera de Siria y vuelto otra vez al taxi preparado para llevarnos a Kameshli, ya me había resignado al hecho de que éramos refugiados. Diariamente leo sobre refugiados en Internet… en los periódicos… oigo sobre ellos en la TV. Oigo sobre el estimado 1,5 millón más de irakíes refugiados en Siria y sacudo mi cabeza, sin considerar nunca a mi familia o a mí misma como parte de ellos. Después de todo, los refugiados son gente que vive en tiendas de campaña y no tienen agua potable ni instalación de cañerías, ¿verdad? Los refugiados llevan sus pertenencias en bolsas en vez de en maletas y no tienen teléfono móvil ni acceso a Internet, ¿verdad? Apretando mi pasaporte en mi mano como si mi vida dependiese de ello, con dos meses extras de estancia en Siria estampados en su interior, me impactó ver lo equivocada que estaba. Todos nosotros somos refugiados. De repente yo era un número. No importa cuanto de rico, o educado o confortable, un refugiado es siempre un refugiado. Un refugiado es alguien que no es realmente bienvenido en ningún país –incluyendo el suyo… especialmente el suyo.

Nosotros vivimos en un edificio de apartamentos donde otras dos familias irakíes están en alquiler. Las personas en el piso de arriba nuestro son una familia cristiana del norte de Irak que fueron perseguidos hasta fuera de su pueblo por los Peshmerga y la familia en nuestro piso es una familia kurda que perdió su casa en Bagdad por las milicias y están esperando para emigrar a Suecia o Suiza o algún otro paraíso de refugiados europeo.

La primera noche que llegamos, exhaustos, arrastrando maletas detrás nuestro, con la moral un poco destrozada, la familia kurda mandó su representante –un muchacho de 9 años al que le faltaban dos dientes delanteros, sujetando un pastel torcido, “Somos la casa de Abu Mohammed, enfrente vuestro, mamá dice que si necesitáis algo, sólo pedirlo –este es nuestro número. La familia de Abu Dalia vive arriba, este es su número. Nosotros tambien somos irakíes… Bienvenidos al edificio”.

Esa noche lloré porque por primera vez en mucho tiempo, tan lejos de casa, sentí la unidad que nos fue robada en 2003


- posted by river @ 1:42 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Dejar el hogar .... 5 Sep 2007 11:06 PM (17 years ago)

Hace dos meses las maletas estaban hechas. Mi solitaria, gran maleta ha estado en mi habitación durante casi seis semanas, tan llena de ropa y artículos personales que para cerrar la cremallera necesité la ayuda de E. y de nuestro vecino de seis años.

Hacer esa maleta fue una de las cosas más difíciles que he tenido que hacer. Era “Misión Imposible”: Tu misión, R., deberías aceptar que es examinar detenidamente las cosas que has acumulado durante casi más de tres décadas y decidir de cuáles no puedes prescindir. La dificultad de tu misión, R., es que tienes que meter estas cosas en un espacio que mide 1mx0,7mx0,4m. Esto, por supuesto, incluye la ropa que te pondrás durante los próximos meses, además de todos tus pertenencias personales – fotos, diarios, animales disecados, Cds y cosas parecidas.

Hice y deshice la maleta cuatro veces. Cada vez que la deshacía, juraba que iba a eliminar algunas de las cosas que no eran absolutamente necesarias. Cada vez que la hacía de nuevo, añadía más “chismes” que la vez anterior. Al final, E. vino un mes y medio más tarde e insistió en cerrar la cremallera de la bolsa para que no me tentase actualizar su contenido continuamente.

La decisión de que cada uno de nosotros llevaría una maleta la tomó mi padre. Echó un vistazo a la caja de recuerdos variados que estábamos empezando a preparar y fue el final: se compraron cuatro grandes maletas idénticas, una para cada miembro de la familia, y una quinta más pequeña fue rescatada de un armario para la documentación que necesitaríamos todos: certificados de estudios, documentos de identificación personal, etc.

Esperamos... y esperamos... y esperamos. Estaba decidido que nos iríamos de mediados a finales de Junio – los exámenes habrían terminado y como planeábamos irnos con mi tía y sus dos hijos, esa era la fecha que considerábamos más conveniente para todos. El día que finalmente habíamos fijado como EL DIA, nos despertó una explosión a menos de 2 km y un toque de queda. El viaje se pospuso una semana. La noche anterior al día en que estaba previsto el viaje, el conductor que era dueño del GMC que nos llevaría a la frontera, se excusó del viaje. Su hermano había sido asesinado en un tiroteo. De nuevo, se pospuso otra vez.

Llegó un punto durante los últimos días de Junio en que yo simplemente me sentaba encima de mi maleta cerrada y lloraba. A primeros de Julio, estaba convencida de que nunca nos iríamos. Estaba segura de que la frontera irakí estaba tan lejos de mí como las fronteras de Alaska. Nos había costado bastante más de dos meses decidir irnos en coche en lugar de en avión. Nos había llevado otro mes más decidirnos por Siria en lugar de Jordania. ¿Cuánto íbamos a tardar en volver a programar la partida?

Sucedió casi de la noche a la mañana. Mi tía nos llamó con la excitante noticia de que uno de sus vecinos iba a partir hacia Siria en 48 horas porque su hijo estaba siendo amenazado y querían que otra familia hiciese el camino con ellos en otro coche, como gacelas en la jungla es más seguro viajar en grupo. Fue un barullo de actividad durante dos días. Comprobamos para asegurarnos que todo aquello que posiblemente fuésemos a necesitar estaba preparado y empaquetado. Logramos que un primo lejano de mi mamá que se iba a quedar en nuestra casa con su familia, viniese la noche anterior a nuestra partida (no podemos dejar la casa vacía porque alguien la puede ocupar).

Fue una despedida llena de lágrimas cuando dejamos la casa. Una de mis otras tía y un tío vinieron a decirnos adiós la mañana del viaje. Fue una mañana solemne, y yo me había estado preparando los últimos dos días para no llorar. No vas a llorar, me decía, porque vas a volver. No vas a llorar porque sólo es un corto viaje como los que solías hacer a Mosul o a Basrah antes de la guerra. A pesar de que me aseguraba a mi misma que la vuelta sería segura y feliz, pasé varias horas antes de la partida con un gran nudo en la garganta. Me ardían los ojos y me goteaba la nariz, a mi pesar. Me decía a mi misma que era alergia.

La noche anterior a tener que irnos no dormimos porque parecía que teníamos tantas pequeñas cosas que hacer... Ayudó que no hubo nada de suministro eléctrico – el generador del barrio no funcionaba y la “electricidad nacional” era desesperante. Simplemente no había tiempo para dormir.

Las últimas horas en la casa fueron como una nebulosa. Era hora de irse y fui de habitación en habitación despidiéndome de todo. Dije adiós a mi pupitre – el que había utilizado durante el bachillerato y la universidad. Me despedí de las cortinas, y de la cama, y del sofá. Dije adiós a la butaca que E. y yo rompimos cuando éramos más jóvenes. Me despedí de los tontos juegos de mesa por los que discutíamos inevitablemente – el Monopoly en árabe al que le faltaban cartas y dinero y que nadie tenía el coraje de tirar.

Supe entonces como sé ahora que eso sólo eran objetos, las personas son mucho más importantes. No obstante, una casa es como un museo en el que cuentan cierta historia. Miras un trofeo o a un muñeco de peluche, y se abre ante tus propios ojos un capítulo de recuerdos. De repente me sorprendió que quisiera dejar muchas menos cosas de las que pensaba.

Por fin dieron las seis de la mañana. El GMC esperaba fuera mientras juntábamos las cosas de primera necesidad: un termo con té caliente, galletas, zumo, aceitunas (¡¿aceitunas?!) que mi padre insistió en que llevásemos con nosotros en el coche, etc. Mi tía y mi tío nos miraban afligidos. No hay otro adjetivo para describirlo. Era la misma mirada que yo tenía en los ojos cuando observaba a otros parientes y amigos prepararse para irse. Un sentimiento de impotencia y desesperación, teñido de rabia. ¿Por qué se tenía que ir la gente buena?

Lloré mientras nos íbamos, a pesar de las promesas de no hacerlo. La tía lloraba... el tío lloraba. Mis padres intentaron ser estoicos pero había lágrimas en sus voces cuando se despedían. Lo peor es decir adiós y preguntarte si volverás a ver alguna vez a estas personas. Mi tío me ajustó el chal que me había puesto sobre el pelo y me aconsejó firmemente “déjatelo puesto hasta llegar a la frontera”. La tía salió corriendo detrás nuestro mientras el coche salía del garaje y vació un cuenco de agua sobre la tierra, que es una tradición para desear a los viajeros un retorno seguro... con el tiempo.

El viaje fue largo y sin sobresaltos, aparte de dos controles por parte de hombres enmascarados. Pidieron ver la identificación, echaron un vistazo a los pasaportes y nos preguntaron a dónde íbamos. Lo mismo hicieron con el coche que iba detrás nuestro. Esos controles son terroríficos pero he aprendido que la mejor técnica es evitar el contacto visual, responder cortésmente a las preguntas y rezar en voz baja. Mi madre y yo habíamos sido cuidadosas en no llevar ninguna joya aparente, sólo por si acaso, y las dos íbamos con falda larga y pañuelo en la cabeza.

Siria es el único país, aparte de Jordania, que estaba permitiendo entrar a la gente sin visado. Los jordanos están siendo horribles con los refugiados. Las familias se arriesgan a que las devuelvan a la frontera jordana o les niegan la entrada en el aeropuerto de Amman. Es un riesgo demasiado elevado para la mayoría de las familias.

Esperamos durante horas a pesar de que el chofer que nos llevaba tenía “contactos”, lo que quería decir que había estado en Siria y había vuelto tantas veces que conocía a toda la gente idónea que sobornar para un paso seguro por la frontera. Las lágrimas habían cesado más o menos una hora después de que dejásemos Bagdad. Sólo con ver las sucias calles, las ruinas de edificios y casas, el horizonte lleno de humo, me ayudó a darme cuenta de lo afortunada que era por tener la oportunidad de algo más seguro.

Tan pronto como estuvimos fuera de Bagdad, el corazón dejó de dolerme como lo había hecho mientras nos íbamos. Los coches que estaban junto al nuestro en la frontera me estaban poniendo nerviosa. Odiaba estar en medio de tantos vehículos posiblemente explosivos. Parte de mí quería estudiar las caras de la gente que me rodeaba, la mayoría familias, y otra parte de mí, la que ha sido entrenada para no meterse en problemas durante los últimos cuatro años, me decía que mantuviese la vista en mi misma, que casi había terminado.

Por fin llegó nuestro turno. Estaba sentada rígida dentro del coche y esperé mientras el dinero cambiaba de manos; nuestros pasaportes fueron examinados y finalmente sellados. Nos hicieron pasar y el conductor sonrió con satisfacción. “Ha sido un viaje fácil, Alhamdulillah”, dijo alegremente.

Mientras cruzábamos la frontera y vi las últimas banderas de Irak, de nuevo empezaron las lágrimas. El coche estaba en silencio, excepto por el charloteo del conductor que nos estaba contando historias de aventuras que había tenido mientras cruzaba la frontera. Miré a hurtadillas a mi madre sentada a mi lado y también a ella le afloraban las lágrimas. Sencillamente no había nada que decir mientras dejábamos Irak. Quería sollozar pero no quería parecer un bebé. No quería que el chofer pensase que era una desagradecida por la oportunidad de dejar lo que se había convertido en un infierno durante los cuatro años y medio últimos.

La frontera siria estaba igualmente atestada, pero el ambiente era más relajado. La gente salía de sus coches y se estiraba. Algunos reconocían a otros y se saludaban o compartían tristes historias o comentarios a través de las ventanillas de los coches. Lo más importante, todos éramos iguales. Sunníes y chiíes, árabes y kurdos... todos éramos iguales ante el personal de la frontera siria.

Todos éramos refugiados – ricos o pobres. Y todos los refugiados se parecen – hay una expresión única que encontrarás en sus caras – alivio mezclado con pena, teñido de miedo. Casi todas las caras tienen el mismo aspecto.

Los primeros minutos después de pasar la frontera fueron abrumadores. Abrumador alivio y abrumadora tristeza... ¿Cómo puede ser que sólo un tramo de varios kilómetros, y quizá veinte minutos, separen tan firmemente vida y muerte?

¿Cómo es que una frontera que nadie puede ver ni tocar se erija entre coches bombas, milicias, escuadrones de la muerte y... paz, seguridad? Es difícil de creer, incluso ahora. Estoy aquí sentada y escribo esto y me pregunto por qué no puedo oir las explosiones.

Me pregunto cómo es que las ventanas no tintinean cuando los aviones pasan por encima. Estoy intentando librarme de tener la expectativa de que gente armada vestida de negro va a irrumpir en la puerta y en nuestras vidas. Intento que mis ojos se vayan acostumbrando a las calles libres de barreras de control, vehículos militares Hummer y retratos de Muqtada y los demás...

¿Cómo es que todo esto desaparece con un breve trayecto en coche?


- posted by river @ 12:06 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El Gran Muro de la Segregación... 26 Apr 2007 4:03 PM (18 years ago)

...Que es el muro que el actual gobierno de Irak está construyendo (con el apoyo y guía de los americanos). Es un muro con el que se pretende separar y aislar lo que ahora es considerado como la “mayor zona suní” de Bagdad, no vayamos a decir que los Americanos no están construyendo nada. Según los planes que los títeres de Irak y los Americanos han “cocinado”, protegerá a A’adhimiya, una zona residencial y comercial que el actual gobierno irakí y sus escuadrones de la muerte no podían vaciar de sunníes.

El muro, por supuesto, no protegerá a nadie. A veces me pregunto si es así como comenzaron los campos de concentración en Europa. El Gobierno Nazi probablemente dijo “¡Oh mira, sólo vamos a proteger a los judíos con este pequeño muro de aquí, que dificultará que la gente entre en su zona especial para hacerles daño!”. Y además, también será difícil salir.

El Muro es el último esfuerzo para apoyar la ruptura de la sociedad irakí. Promover y apoyar la guerra civil no parece ser suficiente. Los irakíes en general han demostrado ser más tenaces y tolerantes que sus mulláhs, ayatollahs y líderes de Vichy. Para USA es la hora de dividir físicamente y de conquistar, como en Berlín antes de la caída del muro o en Palestina hoy en día. Así ellos pueden seguir persiguiendo a suníes fuera de las áreas chiíes y a chiíes fuera de las zonas suníes.

Siempre escucho a la gente irakí que está a favor de la guerra entrevistados en televisiones desde capitales extranjeras (sólo pueden salir en televisión desde la seguridad de las capitales extranjeras porque desafío a que alguien se posicione públicamente a favor de la guerra en Irak). Niegan que sus partidos políticos sectarios y de inclinación religiosa hayan encendido esta confrontación total suní-chií. Se niegan a reconocer que esta situación es resultado directo de la guerra y de la ocupación. Siguen una y otra vez con la historia de Irak y con que los suníes y los chiíes siempre han estado en conflicto, y yo lo odio. Odio que un puñado de expatriados que no han estado en el país en décadas pretendan saber más sobre ello que la gente que de hecho vive allí.

Recuerdo Bagdad antes de la guerra – se podía vivir en cualquier lugar. No sabíamos lo que eran nuestros vecinos, no nos importaba. Nadie preguntaba por la religión o la secta. No preocupaba a nadie lo que era considerado un tópico trivial: ¿eres sunní o chií? Sólo preguntabas algo así si eras un maleducado y un retrógrado. Nuestras vidas ahora giran alrededor de esto. Nuestra existencia depende de esconderlo o sacarlo a la luz, según sea el grupo de hombres enmascarados que te paren o registren tu casa en la mitad de la noche.

Una anotación personal, finalmente hemos decidido salir. Creo que he sabido que nos iríamos hace ya tiempo. Lo discutimos como familia montones de veces. Al principio alguien lo sugeriría tanteando ya que sólo era una idea absurda – dejar tu propia casa y la familia extensa, dejar tu país, y ¿para qué? ¿A dónde?

Desde el último verano lo hemos discutido más y más. Era sólo cuestión de tiempo que lo que empezó como una sugerencia, lo último que podía suceder, pronto tomó solidez y se convirtió en un plan. Durante el último par de meses, sólo ha sido un asunto de logística. ¿Avión o coche? ¿Jordania o Siria? ¿Nos iremos todos juntos como una familia? O, ¿iremos al principio sólo mi hermano y yo?

Después de Jordania o Siria, ¿a dónde entonces? Obviamente cualquiera de estos dos países va a ser un lugar de tránsito a algún otro. Ambos están inundados de refugiados irakíes, y todos y cada uno de los irakíes que viven en cualquiera de ellos se queja de que es difícil de conseguir, y de que conseguir el permiso de residencia es todavía más difícil. También está el pequeño problema de que te devuelvan a la frontera. A miles de irakíes no les están permitiendo entrar en Siria y en Jordania, y no hay un criterio definido para la entrada. La decisión depende del capricho del guardia aduanero de la frontera que revisa tu pasaporte.

Un avión no es necesariamente más seguro, ya que el viaje hasta el aeropuerto internacional de Bagdad es arriesgado en sí mismo y los viajeros tienen la misma probabilidad de que les nieguen el permiso de entrada al país (Siria o Jordania) si llegan en avión. Y si te preguntas porqué Siria o Jordania, es porque son los dos únicos países que permitirían entrar a irakíes sin visado. Seguir los trámites del visado con las pocas embajadas o consulados en funcionamiento en Bagdad es casi imposible.

Así que hemos estado ocupados. Ocupados intentando decidir que parte de nuestras vidas dejar atrás. ¿De qué recuerdos se puede prescindir? Nosotros, como muchos irakíes, no somos los típicos refugiados, esos que sólo llevan la ropa a la espalda y ninguna elección. Nosotros estamos eligiendo irnos porque la otra opción simplemente es la continuación de lo que ha sido una larga pesadilla – quedarse, esperar e intentar sobrevivir.

Por una parte, sé que dejar el país y comenzar una nueva vida en algún otro lugar, todavía desconocido, es algo tan importante que debería minimizar a cualquier preocupación trivial. Lo gracioso es que es lo trivial lo que parece llenar nuestras vidas. Discutimos sobre si llevarnos los álbumes de fotos o dejarlos atrás. ¿Puedo llevarme el animal disecado que tengo desde que tenía cuatro años? ¿Hay sitio para la guitarra de E.? ¿Qué ropa llevamos? ¿Ropa de verano? ¿También la de invierno? ¿Qué pasa con mis libros? ¿Qué hay de los CDs, de las fotos de bebé?

El problema es que ni siquiera sabemos si veremos otra vez estas cosas. No sabemos si lo que dejemos, incluida la casa, estará disponible cuando y si es que volvemos. Hay momentos en que la injusticia de tener que dejar tu país, simplemente porque a un imbécil se le metió en la cabeza invadirlo, es tan abrumador. Es injusto que para sobrevivir y vivir con normalidad tengamos que dejar nuestra casa y lo que queda de familia y amigos... ¿Y para qué?

Es difícil decidir que es más aterrador, los coches bombas y las milicias, o tener que dejar todo lo que conoces y quieres, para ir a un sitio sin especificar en busca de un futuro donde nada es cierto.


- posted by river @ 5:03 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La violación de Sabrine… 20 Feb 2007 4:03 PM (18 years ago)

Últimamente me cuesta mucho esfuerzo reunir la energía y resolución para escribir en el blog. Pienso que, principalmente, es porque sólo pensar en la situación de Irak me deja hundida y deprimida. Pero esta noche tenía que escribir.

Mientras escribo esto, Oprah está en el Canal 4 (uno de los canales de la MBC que sintonizamos con Nilesat), enseñando a los estadounidenses como librarse de deudas. Su charlista invitado habla ante un estudio lleno de mujeres norteamericanas que aparentan haber sobre-comprado, diciéndoles que probablemente se podrían haber arreglado con menos productos de diseño. Mientras van hablando de aumentar ingresos y fortunas, Sabrine Al-Janabi, una joven mujer irakí está en Al Jazeera relatando como fuerzas de seguridad irakíes la secuestraron de su casa y la violaron. Sólo se pueden ver sus ojos, su voz es ronca y se interrumpe al hablar. Al final ella le dice al periodista que no puede hablar más sobre ello y se cubre los ojos con vergüenza.

Puede ser la más valiente mujer irakí en toda la historia. Todo el mundo sabe que las fuerzas americanas y las fuerzas de seguridad irakíes están violando mujeres (y hombres), pero ella es posiblemente la primera mujer que sale a la luz pública y lo comenta utilizando su verdadero nombre. Oírle contar su relato hace que mi corazón me duela físicamente. Algunos la llamarán mentirosa, otros (incluyendo los irakíes pro-guerra) la llamarán prostituta – dais vergüenza por anticipado.

Me pregunto que excusa usarán para arremeter contra ella. Lo más probable es que sea una de las miles de personas que circulan bajo la etiqueta general de “sospechosos de terrorismo”. Ella puede haber sido uno de esos subtítulos que lees en CNN o BBC o Arabiya “13 insurgentes capturados por las fuerzas de seguridad irakíes” Los hombres que la violaron son las mismas fuerzas de seguridad de las que Bush y Condi están tan orgullosos –ya sabéis- los que entrenaron los norteamericanos. Es la continuación de otro capítulo del libro que documenta la ocupación estadounidense en Irak: el capítulo que contará la historia de la niña Abeer de 14 años que fue violada, asesinada y quemada junto con su hermana pequeña y sus padres.

La secuestraron de su casa en un área del sur de Bagdad llamad Hai Al Amil. No, no era una banda, era guardianes de la paz irakíes o fuerzas de seguridad- ¿los qué entrenaron los estadounidenses? Ya les conocéis. Fue brutalmente violada en grupo y ahora está relatando el suceso. La mitad de su cara está cubierta por razones de seguridad o de privacidad. He traducido debajo lo que dice.

”Le dije, ‘No tengo nada (No he hecho nada).’ El dijo, ‘¿No has hecho nada?? Uno de ellos me tiró al suelo y mi cabeza golpeó las baldosas. Hizo lo que quiso- quiero decir que me violó. El segundo vino y me violó. El tercero también me violó. [Pausa- sollozando] Les supliqué y grité, y uno me tapo la boca [poco claro, llorando]. Otro de ellos vino y dijo ‘¿Habéis terminado? Nosotros también queremos nuestro turno.’ Entonces ellos respondieron, ‘No, ha venido un comité estadounidense’ Me llevaron al juez.”

Locutora: Sabrine Al Janabi dijo que uno de los de las fuerzas de seguridad la filmo/fotografió y la amenazó con matarla si contaba algo acerca de la violación. Otro oficial la violó después de haber visto al juez de investigación.

Sabrine continúa:
“Uno de ellos, dijo… le dije, ‘por favor, por tu padre y madre- déjame ir.’ El dijo, ‘No, no, por el alma de mi madre te dejaré ir, pero con una condición, sólo dame una cosa.’ Yo dije, ‘¿Qué? El dijo ‘[quiero] violarte’ Yo le dije, ‘No, no puedo’ Entonces me llevó a una habitación con un arma… Había un arma, un Klashnikov, una pequeña cama [poco claro], me sentó en la cama. Entonces [el oficial vino] y le dijo, ‘Dejámela a mí’ Le juré sobre el Corán, le dije, ‘Por la luz del Profeta yo no hago esas cosas…’ El dijo ‘¿Tú no haces esas cosas?’ Respondí, ’No’

[Llorando] Agarró una manguera negra, como una tubería. Me golpeó en el muslo [llorando], le dije, ‘¿Que quiere de mí?¿quiere que le diga que me viole? No puedo… yo no soy una de esas *****[prostitutas] Yo no hago esas cosas.’ Entonces me dijo, ‘nosotros tomamos lo que queremos y lo que no queremos lo matamos. Esto es todo.’[Sollozando] No puedo más… por favor. No puedo acabar.”

Miro a esta mujer y no puedo sentir más que rabia. ¿Qué hemos ganado? Sé que mirándola, los extranjeros nunca podrán entenderla. Sentirán piedad y quizá algo de rabia, pera ella es una de nosotras. No es una chica en vaqueros y camiseta por tanto sólo habrá una clase de vaga simpatía. Pobres países del tercer mundo, esto es lo que sus mujeres soportan. Sólo saber que nunca habíamos soportado esto antes. Hubo un tiempo cuando los y las irakíes estábamos seguros en las calles. Esa época pasó hace mucho. Nos consolábamos después de la guerra con el hecho de que al menos había un mínimo de seguridad en nuestras casas. Las casas son sagradas ¿no es así? Eso también se ha ido.

Ella es sólo una de las decenas, posiblemente cientos de mujeres irakíes que son violadas en sus propias casas y en las prisiones irakíes. Se parece a primas que yo tengo, Se parece a amigas que yo tengo. Se parece a una vecina con la que a veces me paro a cotillear en la calle. Cada irakí que la mira ve a una prima, una amiga, hermana, madre, tía…
Las organizaciones Humanitarias Musulmanas están advirtiendo de que tres mujeres irakíes van a ser ejecutadas el mes que viene. Las mujeres son Wassan Talib, Zainab Fadhil y Liqa Omar. Están acusadas de “terrorismo”, tener lazos con la resistencia irakí. Esto puede querer decir que son familiares de personas sospechosas de estar en la resistencia. O puede significar simplemente que estaba en el sitio incorrecto en el momento incorrecto. Una de ellas ha dado a luz en prisión. Me pregunto que clase de tortura habrán soportado. Que nadie diga que las mujeres irakíes no hemos conseguido por lo menos ALGO de igualdad bajo la ocupación estadounidense- ahora somos iguales en lo que se refiere a ser ejecutadas.
Y aún, mientras la situación continúa deteriorándose para los y las irakíes dentro y fuera de Irak, y para los norteamericanos en Irak, Los estadounidenses en Estados Unidos están todavía debatiendo sobre el estado de la guerra- ¿están ganando o perdiendo? ¿Es mejor o peor?
Dejadme aclararlo para cualquier idiota con dudas persistentes. Es peor. Se acabó. Habéis perdido. Perdisteis el día que vuestros tanques se extendieron por Bagdad entre las aclamaciones de vuestros importados, monos entrenados por Norteamérica. Habéis perdido cada familia cuya casa hayan violado vuestros soldados. Habéis perdido cada uno de los y las sanos irakíes de sangre roja, cuando las fotos de Abu Ghraib salieron a la luz y verificaron vuestras atrocidades dentro de los muros de las prisiones así como las que vemos en nuestras calles. Habéis perdido cuando trajisteis asesinos, ladrones, gangsters y jefes de milicias al poder y les alabasteis como primer gobierno democrático de Irak. Habéis perdido cuando una horrorosa ejecución es nombrada vuestro mayor logro. Habéis perdido el respeto y la reputación que una vez tuvisteis. Habéis perdido más de 3000 soldados. Esto es lo que has perdido, América. Espero que el petróleo, al menos, haga que valga la pena.

- posted by river @ 1:09 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La reacción de Maliki... 20 Feb 2007 2:59 PM (18 years ago)

Como se esperaba, Al Maliki denuncia que las alegaciones sobre la violación son todo mentira. Al parecer su gente simplemente preguntó a los oficiales a ver si habían violado a Sabrine Al Janabi y ellos dijeron que no. Estoy tan contenta de que se haya aclarado.

“Mientras tanto, el Primer Ministro Nouri al-Makiki se movió rápido para intentar acallar el escándalo después de que una mujer suní dijese que había sido violada por tres oficiales de la policía dominada por chiítas.

La respuesta del gobierno, alineándose con los oficiales y tratando de desacreditar las denuncias, amenazó con incrementar aún más la reacción violenta.

Una declaración de la oficina de al-Maliki acusó a “ciertos partidos” – presumiblemente a políticos sunníes- de fabricar la denuncia en un intento de desacreditar a las fuerzas de seguridad durante la actual operación de seguridad en Bagdad, que empezó la semana pasada. La declaración se hizo pública sólo unas horas después de que al-Maliki ordenase el lunes por la noche investigar el caso.

La mujer, casada, de 20 años dijo que fue asaltada después de que comandos policiales se la llevasen bajo custodia en el barrio Amil, en el Oeste de Bagdad, bajo la acusación de ayudar a los insurgentes. Dijo que le llevaron a una comandancia de policía y le violaron.

“Ha quedado demostrado, después de exámenes médicos, que la mujer en absoluto ha sido objeto de ninguna agresión sexual y de que hay tres órdenes de búsqueda y captura contra ella de agencias de seguridad”, dijo la declaración del gobierno sin dar detalles.

”Después de haberse demostrado que las alegaciones son falsas, el primer ministro ha ordenado que se recompense a los oficiales acusados”, decía sin dar más detalles.

Odio a los “medios” y odio al gobierno de Irak por convertir esta atrocidad en otra debacle suní-chií – como si importase si Sabrine es suní o chií, árabe o kurda (la tribu Al Janabi está formada por ambos, suníes y chiíes). Maliki no sólo convirtió a la mujer en una mentirosa, sino que recompensa a los oficiales a los que ella acusó. Es escandaloso y una locura.

Ninguna mujer irakí, bajo las circunstancias – bajo ninguna circunstancia- haría público, denunciaría en falso que ha sido violada. Sencillamente porque hay demasiados riesgos. Está el riesgo de ser socialmente rechazada. El riesgo de comenzar una interminable cadena de represalias y asesinatos por venganza entre tribus. Está la vergüenza de aparecer públicamente y hablar sobre un tema tan tabú por el que ella y su marido no arriesgan únicamente su reputación al contar la historia, sino también sus vidas.

Nadie mentiría sobre algo como esto simplemente para minar (fastidiar) la operación de seguridad de Bagdad. Eso se puede hacer sólo con calcular las docenas de muertos de la semana pasada. O escribiendo sobre las masivas detenciones de inocentes, o sobre cómo la gente otra vez está enterrando sus cosas de valor para que no se las roben las tropas irakíes ni las americanas.

Menos de 14 horas después de la denuncia de Sabrine, y Maliki recompensaba a la gente a la que ella acusaba. En 14 horas, Maliki no sólo establecía su inocencia, sino que les convertía en sus propios héroes personales. Me pregunto si Maliki confiaría la seguridad de su esposa y de su hija a estos hombres.

El sentido de esto es desanimar a otros prisioneros, especialmente a las mujeres, de enfrentarse y denunciar a las fuerzas armadas de Irak y de USA. Maliki es el hombre vivo más estúpido (bueno, por supuesto después de Bush...) si se cree que su arrogante y cruel forma de llevar la situación la apartará de las mentes de los y las irakíes. Haciendo lo que hace, pone más claro que nunca que bajo su ley, bajo su gobierno, la justicia vigilante es la única forma de seguir. ¿Para qué dejarla en manos de las fuerzas de seguridad y de la policía? Simplemente, alquila una milicia o a una banda para vengarte. Si él no logra algo de justicia para ella, su tribu se va a ver obligada a... Y los Jabanat (los Al Janabi) son una fuerza a la que hay que tener en cuenta.

Maliki, al menos podía fingir que la violación de una joven mujer irakí todavía es algo extraño en el Irak de hoy en día...

- posted by river @ 3:59 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Un linchamiento 31 Dec 2006 9:12 PM (18 years ago)

Es oficial. Maliki y su gente son sicópatas. Esto es realmente una nueva bajeza. Es impresentable- una ejecución durante el Eid. Musulmanes de todo el mundo (con la excepción de Irán) están indignados. El Eid es un tiempo de paz, de dejar de lado los enfrentamientos y la furia- al menos durante el período del Eid.

Esto no es un buen presagio para el año que viene. Nadie imaginaba que estos locos realmente lo hicieran durante una fiesta religiosa. Es religiosamente inaceptable y, antes, era ilegal constitucionalmente. Pensábamos que por lo menos tendríamos unos pocos días de paz y algo de tiempo para disfrutar la fiesta del Eid, que este año coincide con el Año Nuevo. Hemos pasado los primeros dos días de una fiesta religiosa viendo trozos y recortes de un sórdido linchamiento. .

Norteamérica la salvadora… después de casi cuatro años el máximo logro de Bush en Irak ha sido un linchamiento. ¡Bravo norteamericanos¡.

Maliki ha cometido el error de su vida. Su firma y su no disimulado regocijo ante la ejecución, especialmente el primer día del Eid Al Adha (el Eid en el que millones de musulmanes hacen el peregrinaje a La Meca). Sólo harán aún más daño a su ya andrajosa reputación. Es como un buitre trajeado (o una comadreja calva). Es casi embarazoso. Me quedé esperando que Muwafaq Al Rubaii perdiese el control y se limpiase la baba de la comisura de la boca mientras firmaba la ejecución. ¿Son éstas las personas que representan el Nuevo Irak? Estamos metidos en un problema mucho mayor de lo que yo pensaba

Y no, nada de las celebraciones que proclama la BBC. Con la excepción de unas pocas áreas, las calles están vacías.

Ahora vamos con la CNN. Qué vergüenza para vosotros periodistas de la CNN, os estáis haciendo vagos. Lo mínimo que debéis hacer al escribir la historia de una ejecución es copiar correctamente las últimas palabras del reo. Vuestros artículos son leídos en todo el mundo y quedarán como referencias en la historia. Vosotros sois la mayor red de noticias del mundo- lo mínimo que podéis hacer es gastar algo de dinero en un traductor decente. Las últimas palabras de Saddam NO fueron "Muqtada Al Sadr" como Munir Haddad difundió, según el artículo siguiente. Cualquiera que haya visto por lo menos parte del video mostrado en la TV, lo sabe.

”Un testigo, el. juez irakí Munir Haddad, comentó que uno de los verdugos le dijo a Hussein que el ex-dictador había destruido Irak, lo que inició una discusión a la que se unieron varios funcionarios que estaban en la habitación

Cuando el lazo era apretado alrededor del cuello de Hussein, uno de los verdugos gritó “viva Muqtada al-Sdar” dice Haddad, refiriéndose al poderoso antinorteamerica líder religioso chií.

“Hussein, un sunní, lanzó una última frase antes de morir, diciendo “Muqtada al Sadr” en tono de mofa, “según el relato de Haddad.


En el vídeo que fue filtrado, no era un verdugo el que gritó “viva Muqtada al-Sadr”. Mirad, esto es otra bajeza en la que el gobierno de Maliki se ha hundido- tenían algunos provocadores convenientemente distribuidos durante la ejecución. Maliki afirma que eran algunos “testigos del juicio” pero eran, muy obviamente, provocadores. En el momento que colocaron el lazo alrededor del cuello de Saddam, empezaron a cantar, al unísono, “que las bendiciones de Alláh desciendan sobre Mohamed y la familia de Mohamed…” Algo más que no entendí bien, (pero muy que estaba muy coordinado) y luego "Muqtada, Muqtada, Muqtada!". Uno de ellos increpó a Saddam, “Vete al infierno…” (en árabe). Saddam miró hacia abajo con desprecio y respondió "Heya hay il marjala…?" Que básicamente significa ¿Esta es vuestra humanidad…?

Alguien reprendió con desgana a los provocadores, “Por favor, por favor- ¡el hombre está siendo ejecutado!” Se callaron un poco y entonces Saddam se enderezó y dijo "Ashadu an la ilaha ila Allah, wa ashhadu ana Mohammedun rasool Allah…" Que significa. “Yo doy testimonio de que no hay más Dios que Alláh y que Mohammed es su mensajero”. Son las palabras que un musulmán (chiíes o suníes igualmente) debe decir en su lecho de muerte. Lo repitió una vez más, muy claramente, pero, antes de que pudiera acabar, fue linchado

Así que, no, CNN, sus últimas palabras no fueron “Muqtada Al Sadr” en tono de mofa- y pienso que alguien debía aclarar esto. (parece mentira, amigos, ¡seis de vosotros habéis colaborado en este artículo)

Siguiendo con el tema, se podría argumentar que fue un juez quien les dio a ellos la falsa información. Un juez de la corte irakí de apelación- uno de los jueces que ratificó la orden de ejecución. Todo el mundo sabe que los jueces irakíes bajo tutelaje estadounidense nunca mienten- esto explica la confusión de la CNN

Muwafaq Al Rubai fue el que dijo que estaba “débil y asustado”. Aparentemente Rubai vio un ahorcamiento diferente porque según el video que han filtrado, no se le veía asustado en absoluto. Su voz no temblaba en absoluto y rehusó ponerse la venda negra. Parecía resignado a su destino y durante el enfrentamiento verbal estuvo tan desafiante como siempre. (Un contraste bastante grande con las histerias públicas de Muhsin Abdul Hameed, cuando el año pasado los norteamericanos allanaron su vivienda).

Es otra cosa que haya milicianos cometiendo asesinatos. Esto es la supuesta democracia de la que los norteamericanos alardean. ¿Es que nos hemos vuelto así de sedientos de sangre y monstruosos?¿Ejecuciones? Estoy segura de que el resto de los países árabes estarán impresionados.

Uno de los más avanzados países del mundo no ha ayudado a reconstruir Irak, ni siquiera han ayudado a redactar una constitución decente. Sin embargo han ayudado mucho a un tribunal ilegal y a un linchamiento. Un linchamiento quedará en la historia como el mayor éxito de los Estados Unidos en Irak. Y ahora ¿quién es el siguiente?¿a quién colgar por los cientos de miles que han muerto como resultado directo de esta guerra y la ocupación? ¿Bush?¿Blair? ¿Maliki?¿ Jaffari? ¿Allawi? ¿Chalabi?

2006 ha sido definitivamente representativo de Maliki y su gobierno- asesinatos como nunca antes y un linchamiento para acabarlo propiamente. Muerte y destrucción por todas partes. Estoy tan cansada de todo esto…

- posted by river @ 10:12 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El Final de Otro Año… 29 Dec 2006 12:00 PM (18 years ago)

Se sabe que tu país tiene problemas cuando:
1. La ONU tiene que abrir una sección especial simplemente para tener información sobre el caos y la matanza, UNAMI
2. La sección anteriormente mencionada no puede ser dirigida desde tu país
3. Los políticos que han trabajado para dejar tu país en este lamentable estado, ya no se encuentran ni dentro de sus fronteras ni en ningún sitio próximo.
4. Lo único en lo que USA e Irán pueden ponerse de acuerdo es sobre el cada vez más deteriorado estado de tu nación.
5. Una guerra de 8 años y un bloqueo de 13 parecen los “Años dorados” del país.
6. Tu país supuestamente “vende” 2 millones de barriles de petróleo diarios, pero haces una cola de 4 horas para conseguir gasolina en el mercado negro para el generador.
7. Por cada 5 horas sin electricidad, consigues una hora de electricidad pública y entonces el gobierno anuncia que va a dejar de proporcionar esa hora.
8. Los políticos que apoyaron la guerra se pasan el tiempo en la tele debatiendo sobre si trata de “matanza sectaria” o “guerra civil”.
9. La gente se considera afortunada si puede identificar de verdad el cadáver de su pariente que ha estado perdido durante dos semanas.

Un día en la vida de un Irakí medio se ha reducido a identificar cadáveres, evitar coches bomba e intentar mantener el contacto con los miembros de su familia detenidos, de los cuales unos han sido desterrados y otros secuestrados.

2006 ha sido, decididamente, el peor año hasta ahora. No, de verdad. La magnitud de esta guerra y de esta ocupación es ahora cuando golpea con toda su fuerza al país. Es como tener un gran trozo de dura, seca tierra que estás empeñado en destrozar. Metes el primer golpe en forma de una infraestructura dañada con misiles y lo último en tecnología de armamentos, empiezan las primeras rajas. Siguen varios golpes pequeños en forma de políticos como Chalabi, Al Hakim, Talbani, Pachachi, Allawi y Malaki. Las rajas lentamente comienzan a multiplicarse y a extenderse a través del que antes era un sólido trozo de tierra, llegando hasta sus extremos como muchas manos esqueléticas. Y aplicas presión. Lo rodeas por todas partes y tiras y empujas. Lentamente, pero seguro, empieza a separarse, un astilla aquí, un trozo mayor por allá.

Eso es Irak hoy en día. Los estadounidenses han hecho un buen trabajo para romperlo. Este último año se ha convencido casi todo el mundo de que ése era el plan desde el principio. Para ellos ha habido demasiados fallos como para que hayan sido simplemente fallos. Los “errores” eran demasiado catastróficos. La gente que la administración Bush eligió para apoyar y promocionar era abierta y públicamente terrible, desde el “CONMAN” y malversador Chalabi, hasta el terrorista Jaffari, o el hombre de milicia Maliki. Las decisiones, como disolver el ejército Irakí, abolir la constitución original y permitir que las milicias se encarguen de la seguridad Irakí eran demasiado perjudiciales como para no ser intencionadas.

La cuestión ahora es ¿pero, por qué? De verdad que llevo los últimos días preguntándome esto. ¿Qué puede ganar América dañando Irak hasta este extremo? Estoy segura de que sólo auténticos idiotas creen todavía que esta guerra y la ocupación han tenido que ver con WMD o con un temor real de Saddam.

¿Al Qaeda? Produce risa. Bush eficazmente ha creado más terroristas en Irak durante los últimos 4 años que los que Osama pudiese haber creado en 10 campos terroristas diferentes en las lejanas colinas de Afganistán. Nuestros niños hoy juegan juegos de tiradores y “jihadi”, simulando que le dan a un soldado americano entre los ojos, y que éste se convierte en un Humvee.

Este año especialmente ha constituido un punto de inflexión. Prácticamente cada Irakí ha perdido demasiado. Demasiado. No hay forma de describir la pérdida que hemos experimentado con esta guerra y esta ocupación. No hay palabras para reflejar las sensaciones que te produce saber que diariamente se encuentran casi 40 cadáveres en diferentes estados de deterioro y mutilación. No existe compensación por el denso, negro nubarrón de miedo que cuelga sobre la cabeza de todo irakí. Miedo de cosas tan lejos de las manos de uno, que bordea lo ridículo, como que tu nombre sea “demasiado suní” o “demasiado chií”. Miedo de cosas mayores, como de los americanos del tanque, de la policía patrullando tu barrio con bandanas negras y banderas verdes, y de los soldados irakíes que llevan máscaras negras en el control.

De nuevo, no puedo sino preguntarme por qué se ha hecho todo esto. ¿Cuál es la razón de destrozar Irak así, más allá de lo reparable? Irán parece ser el único ganador. Su presencia en Irak está tan establecida que criticar públicamente a un clérigo o ayatollah roza el suicidio. ¿Se les ha ido tanto de las manos a los Estados Unidos la situación que ahora es irrecuperable? ¿O esto era parte del plan desde el principio? Me duele la cabeza sólo de plantearme las preguntas.

Lo que me tiene más confundida en este momento es: ¿por qué añadir más leña al fuego? Los suníes y los chiíes moderados están siendo cazados fuera de las ciudades más grandes del Sur y de la capital. Baghdad se está rasgando con chiíes abandonando barrios suníes y suníes abandonando barrios chiíes- unos bajo amenazas y otros por miedo a ataques. La gente es disparada abiertamente en los puntos de control o en el camino... Muchas universidades han suspendidos las clases. Miles de Irakíes ya no envían más a sus hijos a la escuela – no es seguro.

¿Por qué empeorar las cosas insistiendo ahora en la ejecución de Saddam? ¿Quien gana si cuelgan a Saddam? Irán, por supuesto, pero ¿quién más? Hay auténtico miedo de que esta ejecución sea el último soplo que haga pedazos Irak. Algunas tribus suníes y shiíes han amenazado con armar a sus miembros contra los norteamericanos si Saddam es ejecutado. Los Irakíes en general estamos observando de cerca para ver que pasa a continuación, y preparándonos para lo peor.

Esto se debe a que Saddam ya no se representa a sí mismo ni a su régimen. A pesar de la constante insistencia de la propaganda de guerra americana, Saddam ahora es un símbolo para todos loa árabes suníes (no importa que la mayoría de sus gobiernos sean chiíes). Los americanos, a pesar de sus discursos y artículos periodísticos y marionetas irakíes, han dejado muy claro que consideran que el representa a la resistencia árabe suní contra la ocupación. Simplemente, con esta ejecución, lo que los americanos dicen es: “Mirad, árabes suníes, este es vuestro hombre, todos lo sabemos. Le vamos a colgar, él os simboliza”. Y no te equivoques, este juicio, este veredicto y esta ejecución, son 100% americanos. Algunos de los actores eran bastante irakíes, pero la producción, dirección y el montaje eran puro Hollywood (a pesar del bajo presupuesto, dicho sea de paso).

Este es, naturalmente, el por qué de que Talbani no quiera firmar su pena de muerte- no porque repentinamente haya crecido una conciencia en el mafioso, sino porque no quiere ser el autor del ahorcamiento- no podría llegar bastante lejos si hiciese esto.

El gobierno de Maliki no podía contener su regocijo. Anunciaron la ratificación de la orden de ejecución antes de que el tribunal competente lo hiciese. Hace unas pocas noches, algún programa de noticias norteamericano entrevistó al jefe de la oficina de Maliki. Basim Al-Hassani que estuvo hablando en un inglés con acento norteamericano sobre la próxima ejecución como si estuviese esperando un carnaval. Sentado, con apariencia sórdida y más que un poco ridículo, su dialogo intercalado de “gonna”,”gotta” y “wanna”… Lo que sucede, supongo, cuando la única gente con la que te mezclas son soldados americanos.

Mi única conclusión es que los norteamericanos quieren retirarse de Irak, pero querrían dejar detrás una guerra civil con todas las de la ley porque no quedarían bien si se retirasen y las cosas comenzasen a ir mejor, ¿no es verdad?

Llegamos al final del 2006 y estoy triste. No sólo por la situación del país, sino por la situación de nuestros valores humanos, como irakíes. Todos nosotros y nosotras hemos perdido algo de la compasión y civismo que, yo sentía que nos hacían especiales hace cuatro año. Hace casi cuatro años yo me avergonzaba cada vez que oía que un soldado norteamericano había muerto. Eran ocupantes, pero eran también seres humanos y saber que se les daba muerte en mi país me quitaba el sueño por las noches.

Si no hubiese expresado estos sentimientos agitados en este mismo blog, no lo creería ahora. Hoy, son sólo números, ¿3000 norteamericanos muertos en casi cuatro años? ¿de verdad? Ese es el número de irakíes que muere en menos de un mes. ¿los norteamericanos tenían familias? Peor para ellos. También nosotros tenemos. También los cadáveres abandonados en las calles y los que están esperando ser identificados en la morgue.

¿Es el soldado estadounidense que ha muerto hoy en Anbar más importante que un primo mío que fue tiroteado el mes pasado en la noche de su compromiso con una mujer con la que ha querido casarse durante los últimos seis años? Yo no lo creo.

Sólo porque los norteamericanos mueran en números más pequeños, eso no les hace más significantes, ¿verdad?
- posted by river @ 1:00 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cuando falla todo lo demás... 5 Nov 2006 7:25 AM (18 years ago)

... Ejecutar al dictador. Es así de fácil. Cuando los soldados americanos mueren a docenas, cuando el país que estáis ocupando amenaza con romperse en países más pequeños, cuando hay milicias y escuadrones de la muerte vagando por las calles y habéis puesto en el poder a un grupo de Mulláhs – ejecutar al dictador
Todo el mundo esperaba este veredicto desde el mismo primer día del juicio. Hubo un breve intervalo en el que, con el primer juez, se creía que quizá fuese un juicio coherente en el que los irakíes pudiesen oír explicaciones y ver lo que pasó. Eso pronto terminó con el primer testigo falso de la acusación. Los hechos que se sucedieron fueron tan ridículos, que incluso hoy son difíciles de creer.
El sonido desaparecía de repente cuando la defensa o uno de los demandados se levantaban para hablar. Oíamos a los testigos pero no podíamos verlos – ocultos detrás de una cortina, sus voces eran cambiadas. Personas que se suponía que habían muerto en el incidente de Dujail se descubría que estaban muy vivas.
Juez tras juez eran llamados al tribunal porque los de la corte eran vistos como demasiado justos. No condenaban inmediatamente a los demandados (ni aunque fuese por el interés de los medios de comunicación). La joya más brillante fue el último juez que trajeron. Su reputación sólo competía con la de Chalabi, un ladrón y asesino bien conocido que huyó a Irán para escapar no de la condena política sino de la ira de su padre después de que le robase a éste el restaurante que dirigía.
Así que todos sabíamos el resultado que saldría (Maliki estuvo en la tele 24 horas antes del veredicto diciendo a la gente que “no se regocijaran demasiado”). Creo que lo que ahora mismo me sorprende es la absoluta estupidez del actual gobierno Irakí. La elección del momento es ridícula, ¿justo antes de las elecciones al congreso? ¡Qué oportuno para Bush!, Irak, hoy, está en su peor momento desde la invasión y el comienzo de la ocupación en Abril de 2003, hoy en día parece una luna de miel. ¿Es realmente el momento de ejecutar a Saddam?
Estoy más que un poco preocupada. Es la última carta de Bush. Las elecciones llegaron y pasaron y se puso en el poder a un grupo de extremistas y ladrones (¡no, no...! me refiero a Bagdad, no a Washington). La constitución, que parece haberse ahogado en el río de sangre Irakí desde las elecciones, ha sido olvidada. Sólo se desentierra cuando uno de los Títeres quiere hacer pedazos el país. La reconstrucción es una aspiración de otro tiempo. Os juro que ya no queremos edificios y puentes, seguridad y un Irak no dividido es más que suficiente. Las cosas se deben estar deteriorando más allá de lo imaginable cuando Bush necesita usar la carta “Ejecutar al Dictador”.
Irak no ha estado tan mal en décadas. La ocupación es un fracaso. Los diferentes gobiernos pro-americanos o gobiernos pro-Irán han fracasado. El nuevo ejército Irakí es una broma mortal. ¿Realmente es el momento de convertir a Saddam en un mártir? Las cosas están tan mal que incluso los Irakíes a favor de la ocupación se retractan de su inicial y frenético “NOSOTROS AMAMOS A AMERICA”. Laith Kubba (que se parece a Mr. Catfish por su gran boca y constante apariencia estúpida) estuvo hace poco en la BBC diciendo que esto era precisamente el comienzo de la justicia, que la gente que hoy es responsable de la pérdida de vidas también se enfrentará a la justicia. Parece haber olvidado que él fue uno de los que apoyaron la guerra y la ocupación, y un importante miembro de uno de los asesinos gobiernos proamericanos. Pero la historia no olvidará a Mr. Kubba.
Irak vio manifestaciones en contra y a favor del veredicto. Los manifestantes pro-Saddam fueron atacados por el ejército Irakí. Así de libres son nuestros medios de comunicación hoy: los canales que mostraban las manifestaciones a favor de Saddam han sido cerrados. Las fuerzas de seguridad Irakíes rápidamente los saquearon. Bienvenido al nuevo Irak. Aquí tenéis algunas imágenes de las cadenas Salahiddin y Zawra:


Cadena Zawra. El subtítulo dice: Baghdad: el canal Zawra vía satélite ha detenido la emisión por orden del gobierno. 



La pantalla verde de Salahiddin, que apareció de repente, dice: canal vía satéite Salahiddin 



El canal Sharqiya anunciando las últimas noticias: Dos canales, Salahiddin y Zawra, clausurados. Las fuerzas de seguridad saquean las oficinas de las emisoras. 

No tiene que ver con el hombre (los presidentes viene y van, los gobiernos vienen y van). Es la frustración de sentir que todo el país y cada uno de los y las irakíes de dentro y fuera están a la merced de la política estadounidense. Es la rabia de sentirse como una simple pieza de ajedrez que es movida adelante y detrás a su voluntad. Es el agravante de tener un gobierno tan ciego e insensible a las necesidades de su gente que ni siquiera les parece necesario cumplir con las formalidades o aprobar una ley. Y están los muertos. Los miles de muertos y moribundos, con Bush ahí sentado, sonriendo con satisfacción y mintiendo sobre el progreso y la victoria en un país en el que todos los y las irakíes que están fuera de la Zona Verde están perdiendo.
Otra vez... El calendario de todo esto es impecable, dos días antes de las elecciones al congreso. Y si no lo ves, lo siento, eres un estúpido. Veamos cuántas veces aprovecha esto como un “éxito” en sus próximos discursos.
Una nota final. Leí en algún sitio que algunas familias de soldados estadounidenses muertos están visitando el Norte de Irak para ver “por lo que sus hijos e hijas han muerto”. Si esa es la meta de la visita, entonces, “Señoras y señores, a su derecha el ministerio Irakí del Petróleo, a su izquierda está la refinería Dawry... Cada uno de ustedes obtiene esto: una bolsa regalo que contiene un póster a color 3 x 3 de Al Sayid Muqtada Al Sadr (larga vida y prosperidad), una camiseta del Ayatollah Sistani y un mapa a escala de Irak redibujado con la República Islámica del Sur de Irak. Además... ¡eh, tú! Tú, la mujer que está detrás! ¿Eso que veo es un mechón de pelo? ¡Cúbrete o quédate en casa!”.
.
Y eso es por lo que han muerto.

- posted by river @ 8:25 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El estudio Lancet 18 Oct 2006 10:35 PM (18 years ago)

Esta ha sido la temporada más larga que he estado apartada de escribir en mi blog. Ha habido varias razones para mi desaparición. La más importante es que cada vez que me he sentido urgida a escribir sobre Irak, sobre la situación, me he sentido invadida por cierta desesperación que no puede ser descrita con palabras y que sospecho que otros y otras irakíes también sienten.

Es muy difícil en el actual momento conectar con Internet y leer los artículos de los llamados especialistas, analistas y políticos. Argumentan y escriben sobre Irak como yo puedo escribir sobre Costa de Marfil o Camboya, con un desapego y una falta de sentimiento que yo supongo es lo que se llama ser imparcial. Oír a los políticos americanos es todavía peor. Oscilan entre idiotas como Bush en un constante y total desmentido, y oportunistas que quieren utilizar la guerra y el subsiguiente caos para promoverse a sí mismos.

El último horror es el estudio publicado en el periódico Lancet con la conclusión de que 600 000 irakíes han sido muertos desde el inicio de la guerra. Leer sobre esto me dejó en una confusión de sentimientos. Por un lado sonaba como un número razonable, no era nada descabellado. En el otro lado yo quería que la cifra estuviese equivocada. Pero… ¿a quién creer? ¿a políticos norteamericanos o a científicos de gran reputación utilizando técnicas de investigación fiables científicamente?

Las respuestas eran típicas. Los que apoyan la guerra dijeron que la cifra era un sinsentido porque, naturalmente, ¿quién querría admitir que una acción tan fervorosamente apoyada por ellos ha llevado a la muerte a 600.000 irakíes (incluso aunque fuesen irakíes locos)? Admitir ese número es el equivalente de admitir que han promovido un tsunami o un terremoto de una magnitud de 9 en la escala de Richter, o la ocupación de un país en desarrollo por una despiadada superpotencia… oh, espere, esto es lo que verdaderamente sucedió. ¿Es realmente un número tan absurdo? Miles de irakíes están muriendo cada mes, esto es innegable. Y, sí, están muriendo como resultado directo de la guerra y la ocupación (muy pocos de ellos y ellas han muerto verdaderamente de felicidad (como los partidarios de la guerra y las Marionetas quisieran hacerte creer).

Para los políticos norteamericanos y el personal militar la última táctica parece ser hacerse el tonto y hablar de cuerpos en los depósitos de cadáveres y estadísticas oficiales. Pero como sabe cada irakí, no toda muerte es reportada. En cuanto a conseguir cifras fiables del Ministerio de Salud o cualquier otra institución oficial irakí es tan probable como conseguir una frase gramaticalmente correcta de George Bush, especialmente desde que el ministro fuera inhabilitado por facilitar cifras de mortalidad correctas. Hasta el momento los únicos irakíes que conozco que califiquen ese número de exorbitante, o son irakíes sin contacto con la realidad, viviendo fuera del país y apoyando la guerra, o irakíes en el interior que se benefician directamente de la ocupación ($) y probablemente viven en la Zona Verde.

El caos y la falta de instalaciones adecuadas dan el resultado de personas que son enterradas sin pasar por el depósito o el hospital. Durante los ataque militares norteamericanos contra civiles en ciudades como Samarra y Fallujah, las víctimas eran enterradas en sus jardines o en tumbas comunes en los campos de fútbol ¿O se ha olvidado esto ya?

Literalmente no conocemos una sola familia irakí que no haya visto la muerte violenta de un familiar de primer o segundo grado en los últimos tres años. Secuestros, milicias, violencia sectaria, muertes en venganza, asesinatos, coches bomba, bombas suicidas, ataques militares americanos, batidas de los militares fuerzas irakíes, escuadrones de la muerte, robos a mano armada, ejecuciones, detenciones, prisiones secretas, tortura, armas misteriosas –con tantas maneras de morir ¿es el número tan poco probable?

Hay mujeres irakíes que no se han quitado las ropas de luto desde el 2003 porque cada vez que se acerca el fin del apropiado periodo de duelo, algún otro familiar muere y la cuenta atrás empieza de nuevo.

Pretendamos que la cifra de 600.000 es totalmente incorrecta y que el mínimo es el correcto número cercano a los 400.000 ¿Es eso mejor? Antes de la guerra la administración Bush estuvo proclamando que Saddam mató a 300 000 irakíes en unos 24 años. Después de este último reportaje publicado por el Lancet. 300.000 parece bastante modesto e insulso. Felicidades Bush y compañía.

Todo el mundo sabe que las “cifras oficiales” sobre irakíes muertos y muertas como resultado directo de la guerra y la ocupación están muy lejos de la realidad (sí, incluso vosotros, halcones de la guerra, en lo más profundo de vuestro minúsculo corazón). Este último informe es probablemente más cercano a la verdad que cualquier cosa que haya sido publicada hasta ahora. Y ¿qué hay acerca de las muertes norteamericanas? ¿Cuándo hará alguien un estudio sobre el verdadero número de éstas? Si la administración Bush está mintiendo tan vehementemente acerca del número de irakíes muertos, una sólo puede imaginar la extensión de la mentira sobre los americanos muertos.

- posted by river @ 11:35 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Verano de Despedidas…. 4 Aug 2006 11:38 PM (18 years ago)

Residentes de Bagdad son sistemáticamente empujados fuera de la ciudad. Algunas familias se despiertan para encontrar una bala de Klashnikov y una carta en un sobre con las palabras “Deja tu área o esto otro”. Los culpables de estas amenazas son los seguidores de Sadr. El ejército del Mahdi. Esto es de público conocimiento, aunque nadie se atreve a decirlo en voz alta. En el último mes hemos tenido dos familias diferentes alojadas con en nuestra casa, después de que tuviesen que abandonar sus barrios debido a las amenazas de muerte y ataques. No son sólo los suníes, son los chíis, árabes, kurdos- la mayor parte de las zonas de clase media están siendo objetivo de las milicias.

Otras áreas están siendo invadidas por islamistas armados. Los estadounidenses no tienen absolutamente ningún control en estas áreas. O quizá, simplemente, no quieren controlarlas, porque cuando hay un choque entre la milicia de Sadr y otra milicia en una zona residencial ellos rodean el área y observan lo que pasa.

Desde principios de julio, los hombres de nuestra zona han estado patrullando las calles. Algunos patrullan las terrazas y otros están sentados en silencio junto a las barricadas “caseras” que tenemos colocadas en las principales carreteras que se dirigen a nuestra zona. Realmente no se puede confiar de ninguna manera en los americanos o en el gobierno. Sólo puedes esperar que tu familia y amigos permanezcan vivos- no a salvo, no seguros- sólo vivos. Esto es suficientemente bueno.

Para mí junio quedó marcado como el primer mes en que no me atreví a salir de casa sin un hijab, o pañuelo de cabeza. Normalmente no visto el hijab, pero ya no es posible conducir por Bagdad sin un hijab. No es para nada una buena idea. (Tomar nota de que cuando digo “conducir” realmente quiero decir “sentarse en el asiento trasero del coche" -no he conducido desde hace mucho tiempo). Pasear con la cabeza descubierta en coche o por las calles también pone a los miembros de la familia en peligro, además de a ti. Te arriesgas a oír algo que no quieres escuchar y entonces el padre o el hermano o el primo no pueden quedarse sentados y dejar que eso pase. Hace mucho tiempo que no conduzco. Si eres una mujer te arriesgas a ser atacada.

Miro mis antiguos vestidos -los jeans y las camisetas y las faldas de colores- y es como si estuviese estudiando un guardarropa de otro país, de otra vida. Hubo una época, hace un par de años, en que podías, más o menos, vestirte a tu gusto cuando no ibas a un lugar público. Si ibas a una casa de parientes o amigos, podías vestir pantalones y una camisa, o jeans, algo que no vistieses corrientemente. Ya no hacemos esto porque siempre existe el riesgo de que el coche sea detenido y revisado por una u otra milicia.

No hay leyes que digan que tenemos que usar el hijab (todavía), pero hay hombres en túnica negra y con turbantes, los extremistas y fanáticos que fueron liberados por la ocupación, y, en cierto momento, te cansas de desafiarles. No quieres que se te vea. Siento como si el pañuelo negro o blanco que tiro de cualquier modo sobre mi cabeza me hiciese invisible hasta cierto punto- es más fácil mezclarse con las masas envueltas en negro. Si eres una mujer, no quieres llamar la atención- no quieres la atención del policía irakí, no la quieres del miliciano vestido de negro, no la quieres del soldado norteamericano. No quieres ser advertida ni vista.

No tengo nada contra el hijab, mientras el usarlo sea una elección, por supuesto. Muchas de mis amigas y parientes visten el hijab. Muchas de ellas empezaron a usarlo después de la guerra. Empezó como una manera de evitar problemas e indebidas atenciones, y ahora simplemente lo llevan porque no tiene sentido quitárselo. ¿Qué le está pasando al país?

No me di cuenta de lo común que se había vuelto hasta mediados de julio, cuando M., una amiga de niñez, vino a despedirme antes de abandonar el país. Entró en la casa, quejándose del calor y las carreteras, su hermano siguiéndola detrás, muy cerca. No fue hasta el fin de la visita cuando la peculiaridad de la situación me llamó la atención. Ella se estaba preparando para salir antes de la puesta de sol, y tomó el pañuelo beige pulcramente plegado junto a ella. Mientras me contaba como uno de sus vecinos había sido tiroteado, abrió el pañuelo con una floritura, se lo colocó en la cabeza como una profesional, y lo prendió con un alfiler bajo la barbilla con la precisión de una experimentada usuaria de hijab. Todo esto sin un espejo –como si lo hubiese hecho cientos de veces antes… Lo que estaría bien, excepto porque M. es cristiana.

Si M. puede vestir uno sin quejarse, yo también puedo

Este último mes he dicho adiós a más gente de la que puedo contar. Algunos de los “adioses” fueron apresurados y furtivos –de la clase que dices en la noche al vecino que ha recibido una amenaza de muerte y se marcha al amanecer, silenciosamente.

Varios de los “adioses” fueron emotivos y profundamente sufridos, los de parientes y amistades que no pueden vivir por más tiempo en un país que se está desmoronando descosiéndose.

Muchos de los “adioses” fueron dichos estoicamente –casi con indiferencia- con una falsa sonrisa esculpida en la cara y las palabras, “Nos vemos pronto”… Sólo para salir por la puerta y querer derrumbarte con el peso de separarte de otro ser querido más.

Durante momentos como éste recuerdo un discurso que Bush hizo el 2003. Uno de los grandes logros que mencionó fue el retorno de jubilosos “exiliados” irakíes a su país tras la caída de Saddam. Me gustaría ver algunas cifras relativas a los y las irakíes actualmente fuera del país que estáis ocupando… Por no mencionar los desplazados internos irakíes abandonando sus casas y ciudades.

A veces me pregunto incluso si alguna vez llegaremos a conocer exactamente cuantos cientos de miles de irakíes dejaron el país este sombrío verano. Me pregunto cuántos de ellos llegarán a volver. ¿A dónde irán? ¿Qué harán de sus vidas? ¿Es hora de seguirles? ¿Es el momento de lavarnos las manos con respecto al país y tratar de encontrar una vida estable en otro cualquier otro sitio?

- posted by river @ 12:38 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La masacre de Qana… 30 Jul 2006 9:16 PM (18 years ago)

Aunque el sol es cegador en esta época del año en nuestra parte del mundo, el Oriente Medio está viendo unos de sus más oscuros días…

Me desperté esta mañana para encontrarme con escenas de carnicería y destrucción en la televisión, y, por unos breves momentos, pensé que eran tomas de Irak. Me tomó unos pocos segundos darme cuenta de que era Qana en Líbano. El último pueblo que ha visto ataques aéreos israelitas. Las imágenes eran que más que espantosas- cadáveres y trozos de cuerpos siendo extraídos de debajo de toneladas de escombros. Gimientes parientes y amigos, buscando a sus seres queridos… Hasta ahora, según las organizaciones humanitarias, 34 eran niños y niñas. Los mataron cuando estaban durmiendo en el interior de sus refugios antibombas- muy parecido a la matanza del refugio Amriya en 1991

Vimos los cadáveres de los niños en la televisión, sin vida y grotescamente retorcidos, lo que quedaba de sus rostros congelados en expresiones de dolor y miedo. Solo me senté y lloré delante del televisor. No sé cómo puedo sentir todavía esta clase de pena hacia algo que ha llegado a ser la realidad diaria para los y las irakíes. No es Irak pero podía serlo: son civiles bajo ataques mortales, es un país luchando contra una ocupación.

Estoy tan frustrada que no puedo pensar con claridad. Estoy llena de rabia contra Israel, los USA, Gran Bretaña y la mayor parte de Europa. El mundo está yendo al infierno por permanecer quietos y permitir la masacre de inocentes. Por amor de Dios, ¿¿¿34 niños y niñas???? La ONU ha ido más allá de la inutilidad. Ha pasado de ser una unión de naciones trabajando por el bien del mundo (si alguna vez llegaron a ser eso) a ser una cuadrilla de sepultureros. Solo son buenos para extraer cuerpos destrozados excavando en los edificios destrozados y ayudar a identificarlos y enterrarlos en fosas comunes. No van a parar la matanza, ni siquiera hablarán contra ella- sólo vendrán a ayudar en la limpieza. ¿Valen tan poco las vidas de las y los árabes? Si esto hubiese sucedido en USA, o GB, o Francia, o China, alguien, para ahora, ya habría lanzado una bomba nuclear… ¿Cómo está pasando esto?

¿¿¿Dónde está el Consejo de Seguridad? ¿Por qué no han detenido a Israel? Ehud Olmert le dijo hace poco a Condi que necesitaba de 10 a 14 días más de baño de sangre- ¡y no se ha hecho nada acerca de esto! ¿Dónde están los inútiles líderes árabes? ¿No pueden los pro-estadounidenses emires abúlicos arrastrarse fuera de sus palacios lo suficiente para condenar esta toma de vidas? Nuestros presidentes/líderes son sólo tan influyentes como la capacidad de sus barriles de petróleo.

¡Y el mundo se pregunta cómo se crean los “terroristas”! Una chica libanesa de 15 años perdió cinco de sus hermanos y hermanas y a sus padres en el bombardeo de Qana… Ehud Holmert podría también matarla a ella ahora porque si cree que va a crecer con algo que no sea odio en su corazón hacia él y todo lo que él representa, entonces es un iluso

¿Es esta debacle total la fina línea entre terrorismo y proteger la propia nación? Si es una milicia, insurgencia o resistencia militar- entonces es terrorismo (a no ser naturalmente, que la milicia, insurgente(s) y/o resistencia hayan sido fundados exclusivamente por la CIA). Si es el ejército israelita, norteamericano o británico, entonces es un ataque preventivo, o una “guerra contra el terror”. No importa la pérdida de cientos de vidas inocentes. No importan los niños y niñas que murieron ayer a la noche- después de todo eran sólo árabes, ¿correcto?

¿Correcto?

- posted by river @ 10:16 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Atrocidades….. 11 Jul 2006 10:43 PM (18 years ago)

Promete ser un largo verano. Estamos casi en su punto medio, pero parece como si los días sólo estuviesen arrastrándose lentamente. Es una combinación del calor, las moscas, las horas y más horas sin electricidad y los cadáveres que continúan apareciendo por todas partes.

Anteayer fue un día catastrófico. Empezó con noticias de las matanzas en el barrio Jihad. Según la gente que vive allí, milicianos vestidos de negro entraron en automóviles a media mañana y abrieron fuego contra la gente en las calles e incluso en las casas. Empezaron a sacar gente a la calle y chequear sus tarjetas de identidad para ver si tenían nombres suníes o nombres chiíes y después se llevaron los suníes y los mataron Algunos fueron ejecutados allí mismo. Los medios están quitándole importancia y hablan de 37 muertos pero la gente de la zona dice que el número es más cercano a los 60

El aspecto más horrible de las matanzas es que el área había sido aislada durante cerca de dos semanas por fuerzas de seguridad del Ministerio de Interior y por los estadounidenses. La semana pasada un coche bomba fue colocado frente a una mezquita “Sunní” visitada por gente de la zona. La noche anterior a la masacre, un coche bomba explotó frente a una husseiniya chií en la misma zona. El siguiente día estuvo lleno de gritos, y disparos, y muerte para las personas del área. Nadie sabe con certeza por qué los americanos y las tropas del Ministerio de Interior no respondieron inmediatamente. Se quedaron allí cerca sentados, en los límites de la zona, y dejaron que la masacre sucediese.

A eso de las dos de la tarde, recibimos terribles noticias. Perdimos un amigo en los asesinatos. T. era un ingeniero de 26 años que trabajaba con un grupo de amigos en una oficina de consultoría en Jadriya. La última vez que le vi fue hace una semana. Se había acercado a nuestra casa para decirnos que su hermana se había prometido y había traído consigo unas fotografías del último proyecto en el que estaba trabajando- un edificio escolar medio derrumbado en las afueras de Bagdad.

Habitualmente salía de su casa a las 7 de la mañana para evitar los atascos de tráfico y el calor. Ayer, decidió quedarse en casa porque había prometido a su madre que iba a llevar a Abu Kamal para arreglar el generador que se había parado repentinamente en su casa la noche anterior. Sus padres dicen que T. estaba saliendo del área a pie cuando ocurrió el ataque y recibió dos disparos en la cabeza. Su hermano solamente le pudo identificar por la camiseta de manga corta que vestía teñida en sangre .

La gente del área está en sus casas y nadie se atreve a entrar, por eso no ahn empezado todavía los velatorios por la gente que ha sido masacrada. Todavía no he visto a su familia y no estoy segura de tener el coraje o la energía de darles mis condolencias. Me siento como si hubiese dicho las tradicionales frases de condolencia miles de veces en los últimos pocos meses, “Baqiya ib hayatkum… Akhir il ahzan…" o “Que sea éste el último de tus pesares” Sólo que son palabras vacías porque según las decimos sabemos que en el Irak actual, cualquier sufrimiento- no importa lo grande que sea- no será el último.

Hubo también un ataque ayer en Ghazaliya aunque no hemos oído nada del número de bajas. La gente esta diciendo que es la milicia de Sadr, el ejército de Mahdi, quienes está detrás de las muertes. Las noticias que el mundo oye sobre Irak y la situación en el propio país son absolutamente diferentes. Las personas están siendo arrastradas por la fuerza de sus casas y zonas y asesinadas en las calles, y los estadounidenses, los iraníes y los títeres hablan de conferencias nacionales y progreso.

Es como si Bagdad ya no fuese una ciudad, es una docena de pequeñas ciudades cada una infectada con propia forma de violencia. Ha llegado al punto en que temo dormir porque la mañana siempre trae muy malas noticias. La televisión muestra las imágenes y las emisoras lo retransmiten. Los periódicos muestran imágenes de cadáveres y airadas palabras saltan sobre ti desde sus páginas, “guerra civil… muerte… asesinatos… bombas… violación…”

Violación. La última de las atrocidades norteamericanas. Aunque no es ciertamente la última- es sólo la que está siendo más publicitada. La pobre chica Abeer no fue ni la primera en ser violada por las tropas norteamericanas, ni será la última. La violación es un tema tabú en Irak. Aquí las familias no denuncian las violaciones, las vengan. Hemos estado oyendo en los últimos tres años rumores sobre violaciones en prisiones controladas por los norteamericanos y durante los sitios de ciudades como Haditha y Samarra. La ingenuidad de los norteamericanos, que no pueden creer que sus “héroes” cometan tales atrocidades, es ridícula¿¿¿Quién ha oído hablar de un ejército ocupante cometiendo violaciones???. Si violas el país ¿por qué no la gente?

En las noticias estiman su edad en 24 años pero irakíes del área dicen que sólo tenía 14. Imagínate a tu hermana de 14 años o a tu hija de 14 años. Imagínala siendo violada en grupo por una banda de sicópatas, y después es asesinada y quemada para ocultar la violación. Al final, sus padres y una hermana de cinco años de edad también fueron asesinados. Hail! Héroes americanos… levantad alto vuestras cabezas partidarios de la “liberación”- podéis sentiros orgullosos de vuestras tropas hoy. Yo no creo que los soldados deban ser llevados ante los tribunales. Creo que debieran ser entregados a los residentes del área y sólo entonces se haría justicia verdadera. Y el asno de nuestro primer ministro, Nouri Al-Maliki, está pidiendo una “investigación independiente”, escondido a salvo en su zona residencial protegida por los americanos, porque no fue su hija o hermana la que fue violada, probablemente torturada y asesinada. Su familia está en el extranjero, a salvo de caer en las manos de irakíes enfurecidos o soldados americanos sicóticos.

Me llena de rabia oír y leer sobre esto. La piedad que una vez tuve por las tropas extranjeras se ha ido. Ha sido erradicada por las atrocidades en Abu Ghraib, las muertes en Haditha y las últimas noticias de violaciones y asesinatos. Los veo en sus vehículos blindados y, para ser honesta- no puedo llevarme a preocuparme de si tienen 19 años o 39, no puedo llevarme a preocuparme de si vuelven a su casa vivos, no puedo llevarme a preocuparme más por los padres o hijos que han dejado atrás. Les miro y sólo me pregunto cuántos inocentes han matado y cuántos más matarán antes de volver a casa. ¿Cuántas mujeres irakíes jóvenes más violarán?.

¿Por qué no se van los norteamericanos a casa? Ya han hecho bastante daño y oímos hablar de cómo las cosas se hundirían en Irak si “cortasen y se fuesen”, pero el hecho es que las cosas no están yendo nada bien ahora. ¿Cuánto peor se pueden poner? La gente está siendo asesinada en las calles y en sus propias casas- ¿qué se está haciendo sobre esto? Nada. Es conveniente para ellos- los irakíes pueden matarse entre sí y ellos pueden sentarse y ver el baño de sangre- a no ser que quieran unirse con asesinatos y violaciones.

Autobuses, aviones y taxis dejando el país hacia Siria y Jordania están vendidos hasta el fin del verano. La gente está comprando y marchándose en masa y la mayoría piensa quedarse fuera del país. La vida aquí se ha hecho insoportable porque no es ya una vida como la de la gente viviendo en el extranjero. Es simplemente una cuestión de supervivencia, arreglarte para llegar de un día al otro en una pieza y sobrellevando la pérdida de seres queridos y amigos- amigos como T.

Es difícil de creer. T. se ha ido realmente… Estaba mirando mi correo hoy y he visto tres correos suyos sin abrir en mi bandeja de entrada. Durante un vertiginoso momento que me paró el corazón pensé que estaba vivo. ¡T. estaba vivo y todo era un terrible error! Me dejé llevar por la ola de mareante incredulidad durante unos pocos preciosos segundos antes de caer cuando mis ojos se posaron en la fecha de los e-mails, los había enviado la noche anterior a ser asesinado. Uno de los correos era una colección de chistes, otro era una compilación de fotografías de gatos, y el tercero era un poema en árabe sobre Irak bajo la ocupación Norteamérica. Había subrayado unas pocas líneas describiendo la belleza de Bagdad a pesar de la guerra… Y aunque yo siempre he pensado que Bagdad era una de las más maravillosas ciudades del mundo, estoy encontrando muy difícil en este instante ver ninguna belleza en una ciudad teñida con la sangre de T. y tantos otros muchos inocentes.

- posted by river @ 11:43 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Zarqawi... 9 Jun 2006 11:47 PM (18 years ago)

Así que finalmente “Zarqawi” está muerto. Esta fue la interesante noticia que nos saludó la mañana de ayer (¿o fue anteayer? He perdido la noción del tiempo…) No me preocupé con las fotografías de él que enseñaron porque, personalmente, he estado saturada de imágenes de cuerpos rotos, sangrantes.

Ha habido diferentes reacciones. Hay consenso general, entre familia y amigos, en que no se han equivocado, quienquiera que sea. También hay dudas sobre quién era realmente. ¿Acaso existió? ¿Era verdaderamente el gran terrorista que los norteamericanos le hicieron ser? ¿Cuándo murió realmente? La gente jura que fue muerto en el 2003… El momento es extremadamente sospechoso: justo cuando la gente estaba hartándose de verdad del inútil gobierno irakí, ¡Zarqawi es muerto y Maliki es ensalzado como el victorioso líder del mundo ocupado! (y no hay irakíes celebrándolo en las calles- las preocupaciones por la electricidad, agua, escuadrones de la muerte, exámenes, cadáveres y extremistas en posiciones de poder, prevalecen ahora mismo.

He estado escuchando las reacciones- principalmente de los políticos pro-guerra, y la ingenuidad que revelan es asombrosa. Maliki (el actual primer ministro irakí) estaba casi mareándose cuando hizo publica la noticia (se esforzó al máximo y se salvó). ¿De verdad se creen que con esto acabará la resistencia contra la ocupación?. Mientras haya tropas extranjeras en Irak, la resistencia o “insurgencia” continuará- ¿por qué es esto TAN difícil de entender? ¿Por qué es esta idea tan extraña?

“Un Nuevo Día para l@s irakíes" es el actual lema del gobierno títere irakí y los norteamericanos. Igual que era “Un Nuevo Día para l@s irakíes” el 9 de abril del 2003. Y era “Un Nuevo Día para l@s irakíes" cuando mataron a Oday y Qusay. Otro “Nuevo Día para l@s irakíes" cuando atraparon a Saddam. Más “Nuevo Día” cuando hicieron el borrador de la constitución…Estoy empezando a pensar que es como una de esas preguntas que te hacen en un test de inteligencia: Si “Nuevo” es igual a “Más” y “Día” es igual a “Sufrimiento”, ¿qué quiere decir “Nuevo Día para l@s irakíes”?

¿Cómo me siento? Al diablo con Zarqawi (o Zayrkawi como Bush le llama). Era una creación estadounidense –vino con ellos- y ya no lo necesitan, aparentemente. Su influencia fue grandemente exagerada, pero él era la justificación para cada familia que mataban con sus de tropas y agresiones militares. Primero fueron las Armas de Destrucción Masiva, luego Saddam, después Zarqawi. ¿Quién será ahora? ¿Quién será la nueva excusa para matar y arrestar irakíes? ¿O es que la excusa ya no es necesaria?. Tienen libertad para hacer lo que quieran. La matanza de Haditha hace unos meses fue la prueba. “Ya no lo necesitan más,” nuestro anciano vecino comentando la noticia como si estuviese espantando moscas, “tienen cincuenta Zarqawis en el gobierno”.

Entonces ahora que Zarqawi está muerto, y como, de acuerdo con Bush y nuestros títeres irakíes, él estaba detrás de muchos de los sufrimientos de Irak- las cosas irán mejor, ¿no? Los coches bomba disminuirán, se terminará la limpieza étnica, los asedios y ataques militares finalizarán… Esto es lo que nos habían prometido, ¿no es así? Esto me suena muy bien. Ahora, ¿a quién tienen que matar para parar a los escuadrones de la muerte del Ministerio del Interior y a las tropas extranjeras de gatillo fácil?

- posted by river @ 12:47 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Mal día... 6 Jun 2006 1:53 PM (18 years ago)

Ha sido un día horrible. Nos hemos despertado por culpa de un calor insoportable. Nuestra área tiene una media de unas 4 horas de electricidad al día y el resto es suministrado por el generador, lo que significa que podemos utilizar los ventiladores de techo, pero no hay forma de que usemos los acondicionadores de aire.

Nos despertó ese silencio siniestro, indicador de que el generador no funcionaba. E. se dirigió a la puerta del vecino para comprobarlo, y obtuvo la confirmación. Quizá no fuese a funcionar en todo el día. El vecino responsable de esto iba a traer al “médico de los generadores” tan pronto como estuviese disponible.

El suministro eléctrico volvió sólo veinte minutos antes de las 6 de la tarde, como si se riese de nosotros. El momento en el que las luces destellaron, nos juntamos en la cocina y pudimos oír los aullidos y voceríos de alegría de los niños del vecindario.

Antes de eso nos enteramos de la noticia sobre el montón de secuestrados de la zona de Salhiya de Baghdad. Salhiya es una zona muy concurrida en la que muchas agencias de viajes tienen oficinas. Ha estado particularmente concurrida desde la guerra porque todo el que quiere salir a Jordania y a Siria hace su reserva desde una u otra oficina de la zona.

Según la gente que vive y trabaja en la zona, alrededor de 15 coches de policía se detuvieron en el área y hombres uniformados empezaron a atrapar civiles en las calles y en sus automóviles, echándoles una bolsa a la cabeza y empujándoles dentro de los coches policiales. A cualquiera que intentase oponerse, o le golpeaban o le empujaban dentro de un coche. Se estima que el número total de gente que se llevaron es de cerca de 50.

Esto ha estado pasando por todo Irak. Misteriosos hombres del Ministerio de Interior asaltan a civiles y se los llevan. Sólo que hasta ahora no había pasado con tanta gente a la vez. Lo inquietante es que el Ministerio Irakí de Interior ha negado tener nada que ver con las últimas detenciones masivas (lo que es su última pauta, ¡¿por qué implicarse con organizaciones de derechos humanos por detenciones masivas, tortura y asesinatos?! ¡Limítate a negarlo!). No es una buena señal, significa que esta gente probablemente será encontrada muerta en unos pocos días. Rezamos para que vuelvan vivos...

Otra parte de las noticias especialmente malas llegó durante el día, más tarde. Varios estudiantes que viajaban en un autobús escolar fueron asesinados en la zona de Dora. Nadie sabe porqué. No está claro. ¿Eran suníes? ¿Eran chiíes? Lo más probable es que estuvieran mezclados... Saliendo del examen final, después de haber estado levantados la noche anterior para estudiar con el calor. Cuando dejaron sus casas, probablemente sólo estaban preocupados por si aprobarían o suspenderían. Sus padres despidiéndoles con palabras de ánimo y rezando. Ahora no volverán nunca a casa.

Hay en curso una limpieza étnica y es imposible negarlo. Se está matando a la gente según su carné de identidad. Los extremistas de ambos lados hacen la vida imposible. Unos trabajan para “Zarqawi”, y otros para el Ministerio de Interior de Irak. Oímos que matan a chiíes en el “Triángulo suní” y cadáveres de suníes que se llaman Omar (un nombre suní) llegan por docenas a la morgue de Bagdad. Nunca pensé que echaría de menos a los coches bomba. Al menos un coche bomba es indiscriminado. No te busca porque seas suní o chií.

Aún no tenemos ministros en los ministerios clave (defensa e interior). Irak se desmorona, y Maliki y su equipo siguen discutiendo quién tiene que conseguir más poder, ¿quién está más cualificado para oprimir a los irakíes con ayuda de los ocupantes extranjeros? Encima, está el rumor de que el parlamento irakí tendrá vacaciones durante Julio y Agosto. Están tan cansados de discutir y luchar por el poder, que necesitan tomarse un par de meses para descansar. Dejarán sus bien vigiladas casas durante dos meses, y pasarán algo de tiempo en el extranjero con sus familias (quienes ya no pueden vivir más en Irak, ¡son demasiado preciosos para eso!)

¿A dónde va uno para evitar la muerte y la destrucción? ¿Están contentos los estadounidenses con este progreso? ¿Todavía insiste Bush en que progresamos?

Emily Dickinson escribió: “la esperanza es algo que tiene plumas”. Si lo que escribió es cierto, entonces la esperanza ha volado lejos, muy lejos de Irak.


- posted by river @ 2:53 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Viva Muqtada 30 May 2006 11:05 PM (18 years ago)

Es fascinante ver el mundo más allá de Irak preparándose para el Mundial. Recibo por e-mail fotografías de personas agitando banderas y pancartas, apoyando uno u otro equipo. ¡Oh! Aquí también tenemos banderas y pancartas- agujereadas pancartas negras por toda Bagdad anunciando muertes y velatorios. Las banderas son todas de un mismo color –usualmente negro, verde, rojo o amarillo-, representando a determinado partido religioso o grupo político.

Un amigo dueño de una tienda en Karrada tuvo un pequeño problema con cierta bandera la pasada semana. Karrada era una de las mejores zonas comerciales de Bagdad antes de la guerra. Era la zona a la que ibas cuando tenías una lista de compras no relacionadas, como zapatos, un pela-patatas, esmalte de uñas rosa y una docena de CD vírgenes. Podías estar segura de encontrar todo lo que necesitases en menos de una hora

Inmediatamente después de la guerra, SCIRI, Da’awa y otros partidos abrieron oficinas en la zona. Tiendas que antes exponían prendas de colores y carteles de mujeres con maquillaje, adoptaron una imagen más apagada. Pronto, en lugar de fotografías de mujeres encantadoras anunciando perfumes de Dior, los comercios colocaron fotografías de Sistani, con aspecto de medio vivo, amortajado en negro. O fotografías de Sadr, adusto y oscuro, y casi seguro no oliendo a Dior.

Este amigo posee una pequeña tienda de cosméticos dónde vende de todo, desde barras de pintura para labios hasta pañuelos para la cabeza. Su apartamento está situado justo encima del local, de manera que, cuando mira hacia abajo desde la ventana de su salón, puede ver si alguien está en la puerta. G. heredó la tienda de su padre, que vendía material para costura en lugar de cosméticos. La tienda ha estado en la familia por veinte años. Antes de la guerra, su mujer y su hermana la dirigían, consiguiendo las más persuasivas ventas a dúo conocidas en la historia de la cosmética (la prueba de esto es un pañuelo de cuello chillonamente coloreado que compré hace cuatro años y que nunca ha salido del armario). Después de la guerra, y varias amenazas en forma de cartas y ventanas rotas, G. empezó a dirigir el negocio personalmente, y, además de los cosméticos, introdujo una apropiada línea oscura de abbayas sueltas y pañuelos para la cabeza.

La última vez que visité a G. en su tienda fue hace dos semanas. Desde enero la tienda de G. ha sido el centro de algunas actividades futbolísticas. Su obsesión con el fútbol ha llegado hasta el punto de que cierra la tienda dos horas antes, y así E., el primo y otros amigos se pueden reunir para encuentros FIFA PlayStation. Estos torneos son, básicamente, un grupo de hombres adultos sentados, manejando hombrecillos digitales corriendo detrás de una pelota digital, gritando apasionadamente e insultándose unos a otros. Si entras a la tienda intentando comprar algo en esas horas, te arriesgas a ser echada afuera o que simplemente te digan “Tómalo, sólo tómalo (lo que sea). ¡Tómalo y VETE! Cada año de Copa Mundial, G. y su esposa bromean, sólo a medias, con cambiar el nombre de su único hijo por el del futbolista del año. (Como una especie de compromiso, familia y amigos han acordado llamar a su hijo de 14 años “Ronaldinho” hasta que acabe el Mundial)

El primo de G., que ha vivido en Canadá cerca de 15 años, recientemente envió a G una colorida bandera brasileña, grande, perfecta para colgar en un escaparate. Nos contó cómo estaba planeando colgarla justo en el centro y pintar debajo en grandes letras en negrita “¡¡VIVA BRASILIA!!”. E. parecía dudar mientras G., excitadamente, describía como iba a cambiar los colores de la exposición, verde y amarillo para combinar con la bandera.

Pasaron casi dos días completos antes de que empezasen los problemas La primera señal de un problema llegó a través de un vecino de G. Pasó por la tienda y le dijo a G. que un clérigo joven enturbantado en negro, al pasar frente al escaparate había fijado su atención en la bandera. Según el vecino Abu Rossul, el joven clerigo paró, se quedó mirando la bandera, tomo nota del nombre de la tienda y su dirección y siguió su camino. G.encogiéndose de hombros le quitó importancia “Bueno, podía ser también seguidor de Brasil… “. Abu Rossul no estaba tan seguro, “A mi me parecía más del tipo ¡Viva Sadr!...

Un día más tarde G. tuvo una visita al mediodía. Un joven clérigo vestido en negro entró en la tienda y dio un breve vistazo a su interior. G. intentó interesarle en algunos preciosos pañuelos de cabeza y abbayas, pero no se dejó apartar de su aparente misión. Reivindicó ser representante de la oficina de prensa de Sadr que estaba a pocas calles de distancia y tenía un mensaje para G.: el personal de la mencionada oficina no estaba contento con el escaparate de G. ¿Dónde estaba su conciencia del orgullo nacional? ¿Dónde estaba su sentido de la religión?. En lugar de la cara de un jugador pagano podía colocar fotografías del importante Sadr, o, todavía mejor, ¡Muqtada! ¿Por qué tenía una bandera extranjera obscenamente pegada en su escaparate? Si sentía la necesidad de poner una bandera, ya estaba la bandera irakí para ser colocada. Si sentía la necesidad de una bandera verde, como la del escaparate, ya estaba la bandera verde de “Al il Bayt”… Democracia es, después de todo, una cuestión de tener opciones.

G. no estaba contento en absoluto. Le dijo al joven cura que encontraría una “solución” e hizo la paz donando algunas zapatillas de hombre baratas y unas camisetas de algodón que vendía a veces. Esa noche conferenció con varios familiares y amigos y, aunque casi todos le aconsejaron que la quitase, insistió en que debía permanecer en el escaparate por una cuestión de principios. Su mujer incluso se ofreció a convertirla en una cortina o en unas sábanas para que disfrutase de ellas hasta que acabe el mundial. El estuvo inflexible en lo de mantenerla.

Dos días más tarde, encontró que habían deslizado bajo la gran puerta exterior de aluminio una carta de advertencia más dramática. En dos palabras, declaraba a G. y la gente como él pagan@s y le exigían quitar la bandera o se colocaría en situación peligrosa. Cuesta un poco impresionar a un hombre como G., pero ese mismo día había quitado la bandera y el escaparate había vuelto a la normalidad.

Mientras esto sucedía, Muqtada decretaba una fatwa contra el fútbol. La he descargado, y esta es la traducción de lo que dice cuando alguien le pide una fatwa (interpretación desde el punto de vista de la ley islámica, n. del t.) sobre el fútbol y la Copa Mundial.

”En realidad la posición de mi padre sobre este tópico no está sin definir. No sólo mi padre sino también la Sharia prohibe tales actividades que mantienen a sus seguidores demasiado ocupados para rezar, mantienen a la gente en el olvido (de la oración). Habeebi, el Oeste crea cosas que nos impiden completarnos a nosotros mismos (perfección). ¿Qué quieren que hagamos? Correr detrás de una pelota, habeebi… ¿¿Qué es esto? ¿Un hombre alto y grande, musulmán, corriendo detrás de una pelota?. Habeebi, esta “meta”, como se le llama… si quieres correr, corre hacia una meta noble. Sigue los nobles objetivos que te completarán y no los que te rebajan. Corre detrás de una meta, tenla en mente y que todo el mundo siga su propio camino hacia la meta de contentar a Dios. Esto es una cosa. La segunda cosa es más importante, encontramos que en el Oeste, y, especialmente Israel, habeebi, los judíos, ¿les habéis visto jugar al fútbol? ¿les veis jugar como juegan los árabes? Nos mantienen ocupados con fútbol y otras cosas mientras ellos lo han dejado. ¿Habéis oído que el equipo israelita, malditos sean, tenga la Copa del Mundo? ¿O los Estados Unidos? Sólo otros juegos… Nos mantienen ocupados con ellos, cantando, jugando fútbol, y fumando, basura de esta clase, satélites usados para cosas blasfemas mientras ellos se ocupan a sí mismos con ciencia, etc. ¿Por qué habeebi? Ellos son mejores que nosotros, no nosotros mejores que ellos.

Nota importante: La Sharia no prohíbe el fútbol ni los deportes, están prohibidos sólo en la pequeña cabeza oscura de Moqtada. Me pregunto qué pensará del tenis, la natación o el yoga….

He oído la fatwa con él poniéndose sentimental sobre jugar al fútbol y no sabía si llorar o reir. La ocupación extranjera y formar parte de un gobierno títere, estas cosas están OK. El fútbol sin embargo, será el fin de la civilización tal como la conocemos, de acuerdo con Moqtada. Es divertido. No se parecen en nada pero me recuerda mucho a Bush. Apenas puede enlazar dos frases con corrección y aún así millones de personas consideran que su palabra es la ley. Así cuando Bush desvaría sobre el “principiante gobierno irakí”, “libremente elegido” para el poder, podéis mirar a Muqtada y veréis uno de los principiantes. Actualmente él es uno de los más poderosos hombres del país para sus seguidores

Así que esto es democracia. Esta es una de las grandes mentes del democrático Irak de Bush

La milicia de Sadr controla ahora partes de Irak. Hace sólo un par de días, su milicia con la ayuda del Badr, estuvieron impidiendo a las mujeres ir al mercado en la sureña ciudad de Karbala. No se permitió a las mujeres ir al mercado y los dueños de las tiendas se quejaban de que sus negocios lo estaban sufriendo. Bienvenid@s al nuevo Irak.

Es de humor negro ver en lo que nos hemos convertido y también es angustioso. Muqtada Al-Sadr es una medida de cuanto hemos retrocedido en esos últimos tres años. Incluso durante la guerra Irán-Irak y las sanciones, la gente se entregaba a los deportes para apartar sus pensamientos del vivir cotidiano. Después de la ocupación, ganábamos un partido de fútbol contra uno u otro y nos consolábamos a nosotr@s mism@s con “Bueno, perdemos guerras, ¡¡pero ganamos al fútbol!! De un país que una vez celebraba los deportes, fútbol especialmente, a un país donde lo que preocupa es si los futbolistas llevan el pantalón suficientemente largo o si los seguidores del deporte se enfrentarán a una condena eterna… En esto nos hemos convertido.

- posted by river @ 12:05 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Rehenes Estadounidenses... 1 May 2006 11:59 PM (19 years ago)

Fue alrededor del 10 u 11 de Abril de 2003. No había electricidad en nuestro barrio desde finales de Marzo. También estaba cortada el agua y la mayoría de l@s Irakíes aún no tenían generadores. Nos pasábamos los días – y las noches – escuchando los planes de guerra de los estadounidenses y de los británicos, oyendo los tanques mientras invadían la ciudad, y rezando. También intentábamos desesperadamente seguir las noticias.

Los canales de televisión irakíes controlados por el gobierno, aparentemente, habían dejado de existir. La transmisión había sido mala desde que comenzó la guerra – a veces podíamos acceder al canal nítidamente, y otras veces sólo era un confuso borrón de caras y distorsionados himnos nacionales. La radio oficial de Irak no era mucho mejor- a veces parecía que estuviesen transmitiendo desde Marte, de lejana que estaba. Cuando la sintonizábamos nítidamente, nada tenía sentido: Sahhaf, el Ministro de Información, diría “¡No hay tanques en Bagdad!” y sin embargo, por el contrario, hablaba de explosiones y cadáveres de coches calcinados con familias aún en su interior.

A primeros de Abril ya habíamos renunciado a obtener ninguna información de la televisión y teníamos que confiar plenamente en las noticias que recibíamos a través de emisoras de radio como Monte Carlo, BBC y la Voz de América. VOA era casi tan inservible como Sahhaf – nunca podías decir si las noticias que daban eran reales o simplemente eran propaganda. Entre noticias, VOA transmitía las mismas canciones una y otra vez. No puedo escuchar aún la canción de Celine Dion “Ha llegado un nuevo día” sin estremecerme porque en mi cabeza oigo los sonidos de la guerra. “Estaba esperando a alguien...” el estruendo de un avión sobrevolando... “Que llegue un milagro...” el BUUM de un misil... “Mi corazón me decía que fuese fuerte...” el rat-tat-tat de un AK-47... hoy en día odio esa canción.

Una emisora de televisión que había estado emitiendo desde el principio de la guerra era una emisora iraní llamada “Al Alam”. Habían estado emitiendo en árabe para el público iraní con permiso del gobierno anterior y habían continuado emitiendo incluso después de que dejaran de hacerlo las emisoras irakíes. Su cobertura de la guerra era bastante neutral. Daban datos y evitaban comentarios innecesarios u opiniones y eso, hasta cierto punto, les hacía dignos de confianza – especialmente cuando realmente ya no teníamos otras opciones.

Habíamos oído comentarios sobre el derribo de la estatua en una u otra emisora de radio, pero ningun@ de nosotro@s lo había visto porque no teníamos televisión debido a la falta de electricidad... Algun@s irakíes utilizaban televisores viejos y los conectaban a baterías normales de coche que es lo que ya hicieron en 1991. E. y mi primo se las arreglaron para desenterrar del polvo una pequeña televisión, vieja, en blanco y negro que mi tía había pasado por alto durante las limpiezas de primavera de los últimos años. La conectaron y la hicieron funcionar en unos 20 minutos (y después de desempolvarla cuidadosamente). Ya no existía ninguna emisora irakí. Sólo estaba la iraní, que transmitía nítidamente. Los tanques estaban apisonando Bagdad y bombardeándolo todo por el camino. Los Apaches volaban bajo y parecía que a cada hora se intensificaban el tiroteo y el bombardeo.

Eran cerca de las 9 de la noche del 11 de Abril cuando por fin vimos el material sobre el derribo por las tropas americanas de la estatua de Saddam - con la bandera americana emplastada en la cara. Vimos, pasmados, cómo Bagdad era saqueada y arrasada por hordas de hombres, observados y saludados por soldados americanos montados en tanques. Ahora, volviendo la vista atrás, es bien irónico que nuestros primeros vistazos de la “caída de Bagdad” y de la ocupación de Irak nos llegase vía Irán – mediante aquel canal iraní.

Inmediatamente empezamos a oír hablar de la Guardia Revolucionaria Iraní, y de que habían formado una milicia con irakíes que habían desertado a Irán durante la guerra Irán-Irak. Se oía que ya estaban dentro del país y que ayudaban a saquear y a quemar todo, desde instalaciones gubernamentales hasta museos. Hakims y Badr debutaron, seguidos por otros clérigos con sus guardias y milicias personales, todos ellos infiltrándose desde Irán.

Hoy en día gobiernan el país. A lo largo de tres años, y habiendo utilizado brutales milicias, asesinatos y secuestros, han conseguido instalarse firmemente a sí mismos en la Green Zone. Constantemente escuchamos a nuestros nuevos títeres encolerizándose y despotricando contra Siria, contra Arabia Saudita, contra Turquía, incluso contra los que deberían ser agradecidos por su subida al poder -Estados Unidos de América… Pero nadie se atreve a hablar sobre el papel que Irán está jugando en el país.

En los últimos días hemos oído de ataques iraníes en el norte de Irak, zonas de Kurdistán que están en la frontera con Irán. Varios lugares fueron bombardeados y varias agencias de noticias están informando de que hay miles de soldados iraníes preparados junto a la frontera de Irak. Anteriormente, se hablaba de guardias revolucionarios iraníes infiltrándose en áreas como Diyala e incluso zonas de Bagdad.

Mientras tanto, los nuevos títeres (simplemente una vuelta de las mismas VIEJAS marionetas de siempre) después de haberse tomado varios meses, para decidir al final, quién iba a jugar el papel de primer ministro, están ahora disputando y luchando por los ministerios “importantes” y qué partido debe recibir qué ministerio. La razón de esto es que en cuanto un ministro es nombrado, digamos, para SCIRI, introduce “su gente” en los puestos clave -sus parientes, sus amigos y compinches, y (lo más importante), su milicia personal. Tan pronto como Al-Maliki fue nombrado primer ministro, anunció que milicianos armados serían convertidos en parte del ejército de Irak (lo que sólo puede significar los Badristas y los sicarios de Sadr).

Hace unos pocos días estábamos viendo una de las muchas ceremonias que se celebran por el nombramiento del nuevo primer ministro. Talbani estaba de pie frente a varios políticos en una gran habitación en la Green Zone y dijo, bastante cínicamente, que Irak no aceptaría ninguna ‘tadakhul’ o intromisión de países vecinos porque Irak era un “país soberano, libre de influencias extranjeras”. El primo casi reventó de risa y E. estaba secándose los ojos y jadeando para respirar… mientras Talbani pomposamente hacía su declaración, todo él gran barriga y sonrisas.Sonriendo detrás de él estaba un grupo de comandantes o generales estadounidenses y a su izquierda estaba Khalilzad, ¡palmeándole cariñosamente en el brazo y mirándole como un padre a su primogénito!

De este modo mientras mueren cientos de irakíes, con cadáveres apareciendo por todas partes (la última semana encontraron un hombre muerto en el espacio abierto frente a la escuela de las hijas de mi primo), los títeres irakíes se toman su tiempo para decidir quién puede perpetrar el máximo robo y en qué ministerio. La malversación, después de todo, no debe ser tomada a la ligera, uno debe dedicarle la necesaria cantidad de pensamiento y debate, incluso aunque el país se esté desmontando.

En lo relativo a las noticias del nuevo Ejército de Irak, las cosas no van tan bien como Bush y su equipo las pintan. Hoy hemos visto las escenas de los soldados irakíes graduándose en Anbar. Toda la ceremonia fue bastante normal hasta el final -su comandante anunció que serían desplegados en diversas zonas y repentinamente fue el caos. Los soldados empezaron a exteriorizar sus fatigas y expresarlas abiertamente, atacando verbalmente a sus superiores, gritando y empujando. Se les había prometido, cuando se alistaron en sus zonas, que serían desplegados en sus propias regiones –lo que tiene sentido. Hay noticias de que actualmente están en huelga –rehusando ser desplegados fuera de sus propias provincias.

¿Ayudaría algo imaginar que la zona dónde se supone que iban a ser desplegados era el norte de Irak? Especialmente con tropas iraníes en la frontera… Talbani anunció hace unos pocos días que la protección de Kurdistán era responsabilidad de Irak y yo estoy completamente de acuerdo con el cambio. Porque Kurdistán ES parte de Irak. Antes de que hiciese esta declaración, se entendía que sólo los Peshmerga protegerían Kurdistán –aparentemente, contra Irán, no son suficiente.

La gran pregunta es ¿Qué harán los EE.UU. con respecto a Irán? Hay indicios de la posibilidad de bombardeos, etc. Aunque detesto al gobierno iraní, la gente no merece el caos ni el daño de los ataques aéreos y la guerra. No estoy verdaderamente preocupada por ese problema, porque si vives en Irak sabes que Norteamérica tiene las manos atadas. Tan pronto como Washington haga un movimiento contra Teherán, las tropas americanas en Irak serán atacadas. Es así de simple: Washington tiene poderosas armas y aeroplanos… Pero Irán tiene 150.000 rehenes estadounidenses.

- posted by river @ 12:59 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Una Visita Real... 22 Apr 2006 10:54 PM (19 years ago)

Oficialmente es primavera en Bagdad. Solemos decir en broma que en Irak no existe la primavera. Pasamos inmediatamente de un tiempo frío y ventoso a un par de meses de humedad y tormentas de arena, y de ahí a un calor seco, llameante, abrasador, llamémosle verano. Este es el mes, con todo, en el que enrollamos las alfombras y los tapices y sacamos la ropa de verano.

Desempaquetar la ropa veraniega y retirar la ropa para el frío es un proceso que en nuestra casa nos lleva casi una semana. Cuando finaliza la transición de vestuario de invierno a vestuario de verano, la casa termina oliendo a naftalina y a jabón de mano sin usar, que se utiliza algunas veces al almacenar las prendas o la ropa blanca para preservarlas de los insectos.

Aparte de la acostumbrada “limpieza de primavera”, etc. las últimas semanas han sido inestables, incluso para los estándares Irakíes. El área de A’adhamiya en Baghdad ha vivido algunos enfrentamientos fuertes, especialmente durante la última semana. Casi siempre hay algo de acción en A’adhmiya, pero hace una semana alcanzó el punto de que hubo enfrentamiento abierto en las calles entre las milicias del Ministerio de Interior y las guerrillas. Como consecuencia tenemos con nosotros a una pariente anciana. Su hijo, primo segundo de mi madre, la dejó en nuestra casa con estas palabras “Su corazón no puede soportar toda esta agitación. Varias balas destrozaron las ventanas de la segunda planta y pensamos que iba a tener un ataque al corazón”.

Por lo visto, antes de este último estallido de violencia en A’adhmiya, hubo un “pacto secreto” entre las guerrillas y la policía irakí de que no se lanzarían ataques contra las fuerzas de seguridad Irakíes en la zona mientras los comandos especiales irakíes (las milicias del Ministerio de Interior) no atacasen casas del lugar como habían estado haciendo durante el año pasado.

Así que hemos pasado los días con Bibi Z. (“Bibi” es una palabra irakí que significa “abuelita”). No sabemos exactamente cuántos años tiene, pero calculamos que ochenta y bastantes. Tiene un aspecto que parece frágil –una piel suave, casi transparente, una cara pequeña enmarcada por mechones de pelo blanco. Sus oscuros ojos todavía son muy vivos y tienen una mirada de fascinación permanente porque sus cejas son tan blancas que apenas se destacan de su piel.

Tener la distinción de ser el miembro de mayor edad de una familia irakí tiene sus privilegios. Bibi Z. se ha instalado como reina temporalmente reinante de la casa – moviéndose de habitación en habitación con la gracia y la autoridad de la realeza. En los primeros diez minutos de su llegada a nuestra casa, ocupó mi habitación y en seguida yo fui relegada al incómodo sofá en la sala de estar. Se pasa las horas supervisándolo todo, desde los deberes hasta las tareas domésticas, e inevitablemente aconsejando sobre la mejor forma de almacenar la ropa de invierno, enrollar las alfombras, y estudiar álgebra. Aunque ya no cocina, a veces se digna a probar nuestra comida y siempre encuentra que le falta una cucharada de esto o una pizca de aquello.

Siempre es fascinante sentarse con alguien de la generación irakí de más edad. Inspiran sentimientos encontrados – han visto tanta tragedia y triunfo al vivir en un país como Irak, que le deja a un@ simultáneamente excitada ante las posibilidades y frustrada con lo que parece ser una vida de inestabilidad.

Los primeros recuerdos de Bibi Z. son de la monarquía y recuerda claramente todos los gobiernos y líderes subsiguientes; incluso sabe cotilleos sobre algunos de los que ahora regresan. “Ese tipo joven que quiere ser rey”, dice de Al Sharif Ali, “creo que es el resultado de un romance entre una de las princesas y un sirviente egipcio de palacio”. Hace la confidencia mientras le vemos a él en un breve reportaje de uno de los canales irakíes.

Alrededor de las 10 de esta mañana se ha cortado el suministro eléctrico y era demasiado pronto para el generador. He comentado que no sería posible saber qué había pasado durante la noche a no ser que escuchásemos la radio. Bibi Z. nos ha contado sobre la primera televisión que vio, en 1957. Una de sus vecinas más ricas había adquirido una televisión y en cuanto su marido se iba al trabajo, las señoras del barrio se reunían en su casa para ver una hora de tele. “Nos poníamos nuestras abbayas cuando hablaba el presentador”, se reía. “Le costó dos semanas a Umm Adil convencernos de que el presentador no nos podía ver cuando nosotras le veíamos”.
“y ¿eran tan malos los políticos?" le pregunté más tarde cuando estábamos viendo a Jaffari hacer unas declaraciones.

”La historia se repite a sí misma... Los políticos son unos oportunistas... Pero ellos no me preocupan, eran malos pero los irakíes eran mejores”. Continuó explicándome que a través de todo el drama y cambio que se combina para formar el colorido mosaico de la escena política irakí durante el siglo pasado, una cosa permaneció constante, la lealtad y solicitud irakí de uno hacia otro.

Me habló sobre las revueltas estudiantiles durante los años de la monarquía. “Cuando Irak firmó el Tratado de Portsmouth, los estudiantes se sublevaron y organizaron manifestaciones contra el rey –fueron perseguidos por todo Bagdad. Mi padre era oficial de policía y sin embargo, cuando perseguían a los estudiantes dentro de nuestro barrio, les metimos desapercibidamente en casa y les ayudamos a escapar saltando de tejado en tejado. Los irakíes eran irakíes y teníamos nuestras diferencias, pero cuidábamos unos de otros... Y las mujeres y los niños eran sagrados – nadie se atrevía a tocar a las mujeres y a los niños de la casa:”

El único pecado imperdonable antaño era tener lealtad al ocupante extranjero. “Hoy, los únicos que pueden garantizarse su supervivencia son aquellos leales a un ocupante – y ni siquiera ellos están seguros.” Suspiró pesadamente al decir esto, con el rosario golpeteando suavemente en sus delgadas manos.

“Por primera vez en muchos años, temo a la muerte”. Dijo anoche a nadie en particular, mientras estábamos sentados después de cenar, sorbiendo té. Todos objetamos, deseándole una larga vida, diciéndole que tiene muchos años por delante. Buenos deseos. Nos negó con la cabeza como si no le entendiésemos – como si posiblemente no pudiéramos entenderla. “Todo el mundo muere finalmente y yo he tenido una vida más larga que la mayoría de los Irakíes –hoy mueren niños y gente joven. Sólo temo a la muerte porque nací bajo una ocupación extranjera... nunca soñé que moriría bajo otra.”

- posted by river @ 11:54 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nominación... 2 Apr 2006 9:46 PM (19 years ago)

Después de estar ausente de Internet durante unos días, volví para encontrarme con mi buzón de entrada inundado con docenas de e-mails con el título “¡Felicidades!”. A mediados de marzo “Bagdad Burning” ganó la nominación de mejor blog de África y Oriente medio y recibió un Bloggie, así que pensé que la repentina avalancha (surge) de e-mails de felicitación era debida a ese estimado galardón como blog (que quisieramos agradecer a la academia…).

Pero me sorprendió encontrar que el LIBRO “Bagdad Burning” había sido seleccionado ¡para el Premio Samuel Jonson!, un prestigioso galardón británico para obras de no-ficción. Yo ni siquiera sabía que estaba en la lista de preselección y lo recibí con una gran sorpresa… me dije a mí misma que tenía que ser una equivocación porque los otros nombres en la lista de seleccionados eran muy ilustres, hasta que recibí la confirmación de la editorial británica Marion Boyars.

Desde entonces estoy un poco aturdida. Me siento como si todo esto le estuviese pasando a otra persona, y tengo que mantenerme recordándomelo a mí misma mientras lleno los tanques de agua, mientras limpio las estufas de keroseno para guardarlas, mientras cambio los papeles de periódico en la jaula del periquito (“espero que sepas que la persona que está limpiando tu jaula es una nominada al Samuel Jonson”).

Sólo quiero añadir que no importa si el libro gana o pierde, el hecho de estar en esa lista es, en sí mismo, un honor increíble.

Baghdad Burning (Feminist Press)

Baghdad Burning (Marion Boyars)

- posted by river @ 11:23 PM

El Día de los Tontos de Abril...


O 'kithbet neesan', como es conocido en árabe.
Si el actual gobierno irakí quisiera escoger CUALQUIER día como su día ¿cúal sería mejor que el 1 de Abril? Después de todo se le llama muy apropiadamente “El Día de los Tontos”.

Han estado intentando estúpidamente mantener un gobierno unido desde que anunciaron los resultados de las elecciones. Y nosotr@s hemos estado esperando pacientemente. Es como estar bajo la amenaza de un castigo durante semanas y semanas hasta que al final deseas que el castigo se materialice de una vez.

No creo que nadie piense que van a hacer alguna mejora o cambios importantes, solo que estamos cansad@s de esperar la formación definitiva. La gente necesita saber quien estará en el poder porque necesitan a saber a quien pagar los sobornos, o de quien tener un visto bueno (tazkiya) cuando necesitan hacer algo. Necesitamos saber a que partido religioso dirigirnos cuando los esbirros de Interior se llevan un familiar.

Han estado hasta ahora discutiendo sobre el sillón de Primer Ministro hasta ahora. Yo estoy casi deseando que Bremen estuviese otra vez aquí para organizar de nuevo su versión completa del “Marioneta por Un Mes”, como el el 2003.

En cualquier caso, si quieres contar un chiste del “Día de Los Tontos de Abril” a un irakí (aunque atrasado, o quizás del próximo año), yo sugiero los siguientes:

1. “¿Sabes?¡¡¡Va a haber electricidad este verano!!! (para un efecto mejor se sugiere romper una vela por al mitad y lanzarla al aire con un ¡whoooop…!).”

2. “¿Sabes? ¡¡¡Los norteamericanos han dicho que se irán para el 2010 y que no dejarán bases permanentes detrás!!! (esto hay que decirlo con cara seria). “

3. “¿Sabes? ¡¡¡No han encontrado tres cadáveres en la franja de árboles a dos calles de aquí!!!”

4. “¿Sabes?¡¡¡Al fin los Títeres han formado gobierno!!!.”

5. “¿Sabes?¡¡¡No han detenido a ________ (llenar con el nombre de un familiar o amigo, todo el mundo conoce a alguien en prisión en estos tiempos)!!!”

6. "¿Sabes?¡¡¡Chalabi ha resuelto la crisis de la gasolina!!!”

7. "¿Sabes?¡¡¡Ya no hay milicias religiosas, han sido prohibidas en todo el país!!! (Esto se debe decir en voz baja, por si acaso)

8. "¡Buenas noticias! ¡¡¡Los USA van a hacer público cómo fueron gastados los billones de dólares del petróleo irakí Y las donaciones!!!

9. "¿Sabes? ¡¡¡Van a reconstruir el país y piensan que tardarán cinco años!!!"

10. "¿Sabes? ¡¡¡Han atrapado a Zarqawi!!! (Este sólo funciona con irakíes que piensen que de verdad existe).

- posted by river @ 10:46 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Incertidumbre... 28 Mar 2006 8:51 PM (19 years ago)

Anoche estuve sentada zapeando entre los canales irakíes (entre la media docena o así que a veces intento ver). Para mí es una tradición ver lo que echan los canales irakíes, cuando hay suministro eléctrico. Generalizando aún no hay una cadena irakí realmente neutral. Las más populares están respaldadas y han sido fundadas por los diferentes partidos políticos que en la actualidad rivalizan por el poder. Esto fue especialmente evidente durante el periodo inmediatamente anterior a las elecciones.

Intentaba decidirme entre un reportaje sobre la gripe aviaria en un canal, un montaje sobre cachos y trozos de varios latmiyas en otra cadena y una serie egipcia en un tercero. Paré en el canal Shargiya al que muchos irakíes consideran como un canal razonablemente atinado (y que durante las elecciones mostró que apoyaba a Allawi en particular). Estaba leyendo los pequeños titulares de noticias que se desplazan por la parte inferior de la página. Lo típico – disparo de mortero en una zona de Bagdad, un soldado americano muerto aquí, otro herido por allí... se encuentran 12 cadáveres de irakíes en una zona de Bagdad, etc. De repente, uno atrajo mi atención y me enderecé en el sofá, preguntándome si lo había leído bien.

E. estaba sentado en el otro extremo del salón, desmontando una radio que más tarde no sabría cómo componer. Le llamé con estas palabras “Ven aquí y lee esto. Seguro que lo he entendido mal...”. Se quedó de pie delante de la tele y vio cómo se desplazaban las palabras sobre cadáveres y americanos y marionetas y cuando apareció el asunto que yo esperaba, salté y se lo señalé. E. y yo lo leímos en silencio y E. parecía tan confundido como yo lo estaba.

La línea decía:

وزارة الدفاع تدعو المواطنين الى عدم الانصياع لاوامر دوريات الجيش والشرطة الليلية اذا لم تكن برفقة قوات التحالف العاملة في تلك المنطقة

Traducido:
”El Ministro de Defensa pide a los civiles que no cumplan las órdenes del ejército o de la policía de las patrullas nocturnas a no ser que éstas vayan acompañadas de fuerzas de la coalición trabajando en esa zona.”

Así de liado está el país en este momento.

Cambiamos a otro canal, el canal “Bagdad” (alineado con Mushin Abdul Hameed y su grupo) y tenían la misma noticia, pero en vez del genérico “fuerzas de la coalición” ellos ponían “fuerzas de la coalición americana”. Lo comprobamos en otros dos canales, Iraqiya (pro Da’awa) no lo mencionaba y Forat (pro SCIRI) tampoco lo ponía en su indicador de noticias.

Lo hemos discutido hoy cuando lo han repetido en otro canal.
”Así que ¿qué significa?”, preguntó la mujer de mi primo cuando nos hemos juntado a comer.
”Quiere decir que si ellos vienen por la noche y quieren entrar en casa no tenemos que dejarles entrar”, le contesté.
”No piden permiso precisamente” señaló E. "Echan la puerta abajo y se llevan a la gente, ¿o lo has olvidado?”
”Bueno, según el Ministro de Defensa, les podemos disparar, ¿verdad?. Si traspasan tu propiedad se les puede considerar ladrones o secuestradores...” contesté.
Mi primo sacudió la cabeza, “si tu familia está dentro de casa, no les vas a disparar. Vienen en grupos, ¿te acuerdas?. Vienen armados y en grandes grupos, dispararles o resistirse pondría en peligro a la gente que está dentro de casa”.

”Además de eso, la primera vez que atacan, ¿cómo se puede estar seguro de que NO LLEVAN americanos con ellos”, preguntó E.

Estuvimos sentados bebiendo té, enredando con las posibilidades. Confirmó lo que ha sido obvio para los irakíes desde el principio, las fuerzas irakíes de seguridad en realidad son milicias aliadas de partidos religiosos y políticos.

Pero también aclara otros asuntos preocupantes. La situación es tan mala en el frente de la seguridad que los dos ministros más importantes encargados de proteger a los civiles irakíes no pueden confiar uno en otro. El Ministro de Defensa ni siquiera puede confiar en su propio personal, a menos de que vayan “acompañados de fuerzas americanas de la coalición”.

Ciertamente es difícil entender lo que sucede últimamente. Oímos que hay conversaciones entre los americanos e Irán sobre la seguridad en Irak, y entonces el embajador americano en Irak acusa a Irán de sufragar milicias dentro del país.. Hoy hay quejas porque los americanos mataron de 20 a 30 hombres de la milicia de Sadr en una ataque ayer a una huseeiniya. Los americanos reclaman que la responsabilidad del ataque debería recaer en las fuerzas irakíes de seguridad (las mismas fuerzas de seguridad que ellos alaban constantemente)

Todo esto contradice las reivindicaciones de Bush y otros políticos americanos de que las tropas y fuerzas de seguridad irakíes controlan la situación. O puede que controlen, sólo que no de una buena manera.

Se han estado encontrando cadáveres por todo Bagdad durante semanas – y siempre es lo mismo: agujeros perforados en la cabeza, disparos múltiples o estrangulamiento, ya que las víctimas estaban ahorcadas. Ejecución estilo milicia. Mucha gente era sacada de sus casas por las fuerzas de seguridad –policía o brigadas especiales del ejército... Algunos eran reunidos en las mezquitas.

Hace unos días fuimos a recoger a una de mis primas al colegio. Sucede que su colegio está bastante cerca de la morgue local. E, nuestra prima L y yo sentados en el coche que debido al tráfico aparcamos un poco alejado del colegio para esperar a nuestra otra prima. Miré con atención la conmoción que había cerca de la morgue.

Había docenas de personas – la mayoría hombres- de pié alrededor de un único grupo. Unos fumaban cigarrillos, otros se apoyaban en los coches o en las camionetas... Sus expresiones variaban – dolor, horror, resignación. En algunos rostros había una ansiosa mirada mezcla de espanto y anticipación. Es una mirada muy concreta, que sólo puedes encontrar en el exterior de la morgue de Bagdad. Los ojos están bien abiertos e inyectados en sangre, como si buscaran algo, el cejo fruncido, la mandíbula tensa y la boca es un fino ceño. Es una mirada que dice que van a entrar en la morgue, donde los cadáveres yacen en filas, y que rezan para no encontrar lo que están buscando.

Mi primo suspiró profundamente y nos dijo que abriésemos un par de ventanas y cerrásemos las puertas –el iba a comprobar la morgue. Un mes antes se habían llevado al tío de su mujer de una mezquita durante la oración, todavía no lo habían encontrado. Cada dos días alguien de la familia va a la morgue a ver si han llevado su cadáver. “Reza para que no lo encuentre ... o al contrario... yo sólo..- odiamos la incertidumbre”. Mi primo suspiró profundamente y salió del coche. Dije una oración en silencio mientras cruzaba la calle y desaparecía entre la multitud.

E. y yo esperamos pacientemente a H, quien seguía dentro del colegio y a L. que estaba en la morgue. Los minutos se alargaban y E y yo seguíamos sentados en silencio – charlar parecía casi blasfemo dadas las circunstancias. L salió el primero. Le miré en tensión y me descubrí mordiéndome el labio inferior. “¿Le han encontrado? Ojala no le hayan encontrado...” Dije a nadie en particular. Mientras se acercaba al coche negó con la cabeza. Su cara estaba inmóvil y ceñuda, pero detrás de esta expresión pude ver alivio. “No está aquí. Hambulilah (gracias a Dios)”.

”Hamdulilah” repetimos E y yo al unísono.

Todo miramos atrás a la morgue. La mayoría de los coches llevaban encima sencillos, estrechos ataúdes de madera, para el hijo o la hija o el hermano. Una mujer histérica vestida con una abaya negra estaba luchando para entrar dentro, mientras dos parientes le sujetaban. Un tercer hombre llegaba para desatar el ataúd atado a la baca de su coche.

”Mira a esa mujer. Han encontrado a su hijo. Les he visto identificándole. Una bala en la cabeza”. La mujer seguía luchando, sus piernas de repente se aflojaron, sus lamentos llenaron la tarde, y aunque ese día era sorprendentemente cálido, tiré de mis mangas tratando de tapar mis dedos repentinamente fríos.

Seguimos observando las diversas escenas de dolor, furia, frustración, y cada de vez en cuando un alivio casi tangible cuando alguien salía de la morgue sin haber encontrado lo que más temían encontrar – los ojos húmedos por el olor, el paso algo más ligero que cuando habían entrado, habiéndoseles dado un alivio temporal de la pena de reclamar a un ser querido de la morgue...

- posted by river @ 9:51 PM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Tres años... 18 Mar 2006 2:28 AM (19 years ago)

Han pasado tres años desde el comienzo de la guerra que marcó el fin de la independencia de Irak. Tres años de ocupación y derramamiento de sangre.

Primavera debería significar renovación y renacimiento. Para l@s irakíes la primavera significa revivir recuerdos dolorosos y preparase para desastres futuros. En muchos aspectos este año es como el 2003 antes de la guerra cuando almacenábamos gasolina, agua, comida y aprovisionamientos de primeros auxilios y medicinas. Lo hacemos otra vez este año pero ahora no discutimos sobre para qué lo hacemos. Las bombas y los B-52 son mucho más fáciles de ver que cualquier otra posibilidad.

No creo que nadie imaginara hace tres años que las cosas estarían tan mal como hoy en día. Las últimas semanas han transcurrido en tensión. Estoy tan cansada de todo... estamos todos tan cansados.

Tres años y el suministro eléctrico es peor que nunca. La situación de seguridad ha ido de mal en peor. Se siente como si el país estuviera al borde del caos una vez más, pero un caos planeado de ante mano, prefabricado, y dirigido por las milicias religiosas y los fanáticos.

La escuela, la universidad y el trabajo han sido asuntos que han funcionado de nuevo, y han dejado de funcionar otra vez. Parece que por cada dos días de colegio/trabajo hay cinco días de estar sentado en casa esperando a que la situación mejore. Justo ahora la universidad y la escuela han cerrado porque se acerca la “arba3eeniya” o el “Día 40”, más banderas negras y verdes, hordas de hombres de negro y “latmiyas”. Nos dijeron que los niños deberían intentar volver a clase el próximo miércoles. Digo “intentar” porque antes de la tan esperada reunión parlamentaria de hace dos días las escuelas cerraron. Después de la bomba en la mezquita de Samarra las escuelas cerraron. Los niños han estado en casa este año más tiempo que el que han estado en la escuela.

La Arba3eeniya me preocupa más esta año. Me preocupa que vayamos a ver más como lo que pasó en la mezquita Askari de Samarra. La mayoría de l@s irakíes creemos que todo fue preparado por aquellos que tienen más que ganar dividiendo a los iraquíes.

Estoy aquí sentada tratando pensar en qué es lo que hace a este año, 2006, mucho peor que el 2005 o el 2004. No son diferencias visibles, cosas tales como la electricidad, el agua, edificios derruidos, calles rotas y horribles muros de seguridad de hormigón. Esas cosas molestan, pero son llevaderas. L@s irakíes hemos demostrado una y otra vez que los países se pueden reconstruir. No, no es lo obvio lo que nos llena de temor.

El auténtico miedo es la mentalidad de tanta gente últimamente, la grieta que parece haberse abierto camino a través del propio corazón del país, dividiendo a la gente. Es descorazonador hablar con conocidos, gente sofisticada y civilizada, y oír que los sunís son así y los chiís asá. Ver que hay personas que recogen sus cosas para mudarse a “barrios sunítas” o a “barrios chiítas” ¿Cómo ha podido ocurrir esto?

Constantemente leo análisis en su mayor parte escritos por extranjeros o por irakíes que han pasado décadas en el extranjero, diciendo que siempre ha existido división entre sunís y chiís en Irak (observación, que irónicamente sólo sehace evidente cuando ya no estás viviendo entre l@s irakíes)... pero que con el dictador nadie lo veía o nadie quería verlo. Eso simplemente no es cierto, si había división era entre los fanáticos de ambos lados. Los extremistas chiítas y los extremistas suníes. La mayoría de la gente simplemente no salía a hacer amigos ni se relacionaba con sus vecinos en base a su secta religiosa. A la gente no le importaba, podías preguntar por esa cuestión, pero todo el mundo te iba a mirar como si fueses tonto o maleducado.

Recuerdo que, cuando era una niña, durante una visita estaba jugando fuera con una de las niñas de los vecinos. Amal era exactamente de mi edad, incluso habíamos nacido en el mismo mes separadas por tan sólo tres días. Estábamos riéndonos de un chiste tonto cuando, repentinamente, se volvió y preguntó tímidamente, “¿eres Sanafir o Shanakil?”. Me quedé inmóvil, confusa. Sanafir es una palabra árabe para “smurfs” y Shanakil es la palabra árabe para “snorks”. Yo no entendía porqué me preguntaba si era una smurf o una snork. Aparentemente era la forma indirecta de preguntar si era Sunni (Sanafir) o Chií (Shanakil).

“¿Cómo?”, pregunté con una media sonrisa. Ella se rió y me preguntó si rezaba con las manos a los costados o cruzadas sobre mi estómago. Me encogí de hombros, no muy interesada y un poco avergonzada de admitir que todavía no conocía cómo rezar propiamente, a la tierna edad de diez años.

Más adelante en la tarde, me senté en casa de mi tía y recordé preguntar a mi madre si éramos Smurfs o Snorks. Ella me dirigió la misma mirada vacía que yo había fijado en Amal. “Mamá, ¿nosotr@s rezamos con las manos ASÍ o ASÍ?”. Me levanté e hice las dos posiciones de rezar. Los ojos de mi madre se aclararon y sacudió su cabeza girando la vista hacia mi tía. “Por qué estás preguntando?¿quién quiere saberlo?. Le expliqué como Amal, nuestra vecina Shanakil, lo había preguntado antes, ese mismo día. “Bien, dile a Amal que nosotr@s no somos ni Shanakiles ni Sanafires. Somos musulmanes, aquí no hay diferencia.

Pasaron años antes de que descubriese que la mitad de la familia era Sanafir y la otra mitad era Shanakil, pero a nadie le importaba. Durante las reuniones familiares no nos sentábamos a discutir sobre el Islám Sunní o el Islam Chií. La familia no se preocupaba de si este primo rezaba con las manos a los costados y aquel otro con las manos cruzadas delante de su estómago. Much@s irakíes de mi generación tienen esta actitud. Hemos sido educad@s para creer que la gente que discrimina de cualquier forma, positiva o negativa, en base a secta religiosa o raza, son personas retrógradas, ineducadas e incivilizadas.

Lo más preocupante de la situación ahora es que la discriminación basada en la secta se ha convertido en algo habitual. La persona instruida promedio en Bagdad todavía siente desdén por toda esa discusión Chiíta/Sunnita. Tristemente la gente está siendo empujada a declararse esto o lo otro porque los partidos políticos están promoviendolo con cada discurso y cada periódico, todo es ‘nosotros/ellos’. Constantemente leemos sobre como “nosotros los sunnitas debemos unirnos con nuestros hermanos chiítas...”, o como “nosotros los chiís debemos perdonar a nuestros hermanos sunnís...” (nótese como nosotras, las hermanas chiitas y sunnitas parecemos no encajar en ninguna ecuación en este momento). Parece que las personalidades políticas y religiosas olvidan a lo largo de todo el día que tod@s somos simplemente irakíes.

¿Y qué papel están jugando los ocupantes en esto?. Es muy conveniente para ellos, creo. Es muy bueno que los irakíes estén secuestrándose y matándose entre ellos, porque así los ocupantes pueden presentarse como la neutral tercera parte extranjera que trata de promover la paz y el entendimiento entre personas que, antes de la ocupación, eran muy pacíficas y comprensivas.

Tres años después da la guerra, y nos las hemos arreglado para retroceder de una manera visible, y en una forma no tan visible.
Sólo en las últimas semanas, han muerto miles en violencia sin sentido, y, mientras escribo esto, las armadas irakí y norteamericana bombardean Samarra. Lo triste no es el ataque aéreo, que es uno de los cientos de incursiones aéreas que hemos visto en los últimos tres años. Lo triste es la resignación de la gente. Se sientan es sus casas en Samarra, porque no hay dónde ir. Antes recogíamos refugiados en Bagdad y sus alrededores. Ahora l@s propi@s bagdadíes están buscando cómo salir de la ciudad... caminos para salir del país. Encontrar algún refugio seguro en el extranjero se ha convertido en el sueño típico irakí.

Tres años más tarde y las pesadillas de bombardeos, de sobresaltos y de temor han evolucionado hasta convertirse en otra clase de pesadilla. La diferencia entre entonces y ahora es que hace tres años todavía nos preocupábamos de las cosas materiales, posesiones, casas, automóviles, electricidad, agua, etc... Es difícil definir qué es lo que más nos preocupa ahora, incluso los más cínicos críticos de la guerra no pudieron imaginar que el país estaría tan mal tres años después de la guerra... Allah yistur ill rab3a (Dios nos proteja del cuarto año).

- posted by river @ 3:28 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Y el Oscar es para ... 6 Mar 2006 1:50 AM (19 years ago)

Es, otra vez, la hora de los Oscars. Nos han bombardeado con propaganda de los Oscars desde hace casi un mes ya. MBC y One TV (una cadena de los Emiratos) han estado prometiéndonos desde Enero cubrir los Oscars en directo. Parece como si todas las entrevistas y programas de la última semana hubiesen sido sobre los Oscars –Barbara Walters, Oprah, Inside Edition, Entertainment Tonight- un flujo sin fin de nominados y analistas.

Ahora que he visto a los nominados –les vemos todos los años- he llegado a una conclusión: los iraquíes necesitamos una gala de entrega de premios. Mientras que las estrellas de Hollywood son buenos entreteniendo, nuestras súper estrellas locales, Hakeem, Jaffari, Talabani, Allawi et al. son GRANDES entretenedores. Este último año hemos visto el desarrollo de varios dramas y nuestros políticos locales nos han enganchado!

Así que, no superado por Barbara Walters ni Oprah Winfrey, les presentamos el Especial Oscars de Baghdad Burning!!! Excepto que para nuestra entrega de premios sugiero cambiar el nombre de la estatuilla de Oscar a algo más local y familiar (Oscar se parece demasiado a la pronunciación de la palabra árabe “Iskar” que significa “emborracharse”, así que si usamos “Oscar” me temo que el show sea secuestrado por la milicia religiosa de Sadr, por lo que sugeriría “Premios Savid)”.

Señoras y señores, sin más dilación, les presentamos a los nominados para los Premios Sayid del 2006!

Nominados a Mejor Actor:

Ibraheim Al-Jaffari en “Elecciones Libres iraquíes” por su intento por retratar a un Primer Ministro de un “legítimo” gobierno iraquí no-sectario e independiente.

George W. Bush,
; en “OIF: La Guerra al Terror”. Tercera entrega del original “Operación Libertad iraquí: Armas de Destrucción Masiva” y “Operación Libertad iraquí: Liberando a iraquíes”. La nominación de Bush se debe a su convincente encarnación como el primer presidente del mundo mentalmente discapacitado.


Bayan Baqir Solagh en “Las Casas de la Tortura”, por su actuación a nivel mundial como el sorprendido e indignado Ministro de Interior de Irak durante todo el escándalo de las casa de tortura.

Abdul Aziz Al Hakeem en “Hombres de Negros (turbantes)”
; como el profundo devoto Mullah pretendiendo que es independiente de sus maestros de Irán.

Mihsan Abdul Hameed en “Vaivén” por su preciso retrato de un sacrificado y pro-guerra, después repentinamente anti-guerra y anti-ocupación, político Suní.

Nominadas a Mejor Actriz:

Condi Rice “Viva Irán” como el vicioso Secretario de Estado en la charada para parar el programa de Irán de energía nuclear (a pesar del control iraní de Irak).

Nominados a Mejor Actor Secundario:

Jalal Talbani, en “Presidente Kaka” (Kaka = palabra en kurdo que significa “hermano”) por su intento de hacer el papel de líder “legítimo” del Nuevo Irak (y aunque técnicamente él es la estrella de la película, le nominamos como mejor actor secundario ya que el PM se las ha arreglado para ponerle en el candelero todo el año.

Dick Cheney en “OIF: La Guerra al Terror” por su papel como el devoto, fanático Vicepresidente y su incansable insistencia en que todo va bien en Irak.

Muqtada Al Sadr en “Viva Irán” como el joven, carismático y con turbante negro líder de la milicia dedicado a proteger a Irán de todo daño y a promocionar la tolerancia entre suníes y chiíes (a pesar de que su milicia Sadr sea responsable de vandalismo y de ataques contra suníes y laicos).

Scott McClellan en “OIF: La Guerra al Terror” y “Negación” más conocido por su capacidad para mantener la cara impertérrita mientras lee los comunicados de prensa de la Casa Blanca.

Nominados por Efectos Especiales:

Ahmed Al Chalabi en “Ley que desaparece” por su magnífica evaporación de la escena política iraquí este año. El Sr. Chalabi es todo un maestro del ilusionismo y recibió una nominación anterior por su desaparición de Jordania en “El Escándalo del Banco de Petra”.

Mejor Producción:

”OIF: La Guerra al Terror” (originalmente titulada “La Guerra de Mi Papá”) producida por los neoconservadores de Washington, incluyendo a Rumsfeld, Wolfowitz, etc.
”Elecciones Irakíes Libres” – producida (y dirigida) por Abdul Aziz Al Hakeem et al y su ejército (casi literalmente) de seguidores (los Badristas).

Mejor película de acción:

“OIF: La Guerra al Terror” protagonizada por George W. Bush, Dick Cheney y Condi Rice y otros. Un drama machacón situado en Irak. Clasificada “G” por GULLIBILITY y “R” por “Republicana”

”Ley de Desaparición” protagonizada por Ahmed Al Chalabi, Adnan Al Pachachi y Ghazi Al Yawir.

“Elecciones iraquíes Libres” – una comedia negra basada en la increíble teoría de elecciones libres bajo ocupación extranjera protagonizada por Abdul Azis Al Hakeem, Ibraheim Al Jaffari y Muqtada Al Sadr.

”Corte Canguro” – protagonizada por Saddam Hussein, Barzan Hassen y varios jueces, fiscales y abogados.

Muchas menciones especiales:

En primer lugar y principalmente una mención de honor a los que le escriben los discursos a Bush. Debe ser el trabajo más difícil del mundo escribir apuntes para conseguir que Bush suene/parezca no grande, ni siquiera bueno, sino pasable. También tiene que ser un reto tener que escribir discursos utilizando palabras de dos sílabas como máximo.

Una mención especial a los saudís por su apoyo a los suníes extremistas y a los wahabíes, a los iranís por su apoyo a los chiíes extremistas, y a los norteamericanos por su apoyo al caos.

Y así mientras nuestros “glietterati” de la Zona Verde se retiran a sus campamentos para celebrar sus grandes victorias, los iraquíes se preguntan qué nuevas maravillosas y cinematográficas oportunidades nos esperan. Se habla mucho de que se trabaja en un “bombazo” – en la puesta en escena de la pre-producción del thriller psicológico más anunciado de este año “Guerra Civil iraquí” .

- posted by river @ 2:50 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Días volátiles... 27 Feb 2006 1:27 AM (19 years ago)

Los últimos han sido agitadamente violentos a pesar del toque de queda. Hemos estado en casa simplemente esperando y deseando lo mejor. El teléfono no funcionaba y el suministro eléctrico no ha mejorado. Estamos en un punto, sin embargo, en el que cosas como electricidad, teléfonos y combustible parecen problemas menores. Incluso quejarse de ellos es un lujo que l@s irakíes no pueden permitirse en estos días.

Los sonidos de disparos y explosiones empiezan habitualmente al atardecer, o, por lo menos es cuando los empiezo a notar, y no amainan hasta bien entrada la noche. Anteayer ha habido un pequeño tiroteo en la calle principal cerca de nuestra zona, pero con la excepción de los disparos contra la mezquita local y un cadáver encontrado tres calles más abajo, la situación ha estado relativamente tranquila.

Algun@s vecin@s han estado discutiendo la posibilidad de que los hombres formasen un dispositivo de vigilancia vecinal. Lo hicimos durante la guerra y durante el caos inmediatamente posterior a ella. El problema ahora es que las fuerzas de seguridad irakíes son tanto de temer como los hombres encapuchados vestidos de negro que están atacando mezquitas, casas y entre ellos.

No parece una guerra civil porque suníes y chiítas han estado mostrando solidaridad en grandes dosis durante estos recientes días pasados. No me refiero a los clérigos, fanáticos religiosos ni políticos, sino a la persona media. Nuestra vecindad es mixta y suníes y chiítas se han sentido igualmente ultrajados por los ataques a las mezquitas y templos. Hemos estado sin línea teléfonica, pero hemos acordado un primitivo sistema de comunicación. Si alguna casa en la zona es rodeada, alguien disparará al aire tres veces, si disparar al aire no es posible, entonces alguien de dentro de la casa tendrá que intentar comunicar el problema desde la terraza.

Las mezquitas también tienen un código cuando están en problemas, el hombre que llama a la oración, grita tres veces “Allahu Akbar” para que la gente de la zona acuda a proteger la mezquita o a quien se encuentre involucrado.

Ayer estuvieron mostrándonos clérigos chiítas y sunitas rezando juntos en una mezquita, y mientras esto parece ser esperanzador, a mí sólo me ayudó a sentirme enfadada. ¿Por qué simplemente no dicen a sus milicias que paren, que cesen de atacar mezquitas y husseiniyas, que dejen de aterrorizar a la gente? Es tan decepcionante y vacío en la televisión, como una pacífica visión de otro planeta. El gobierno irakí pretende estar consternado, pero no está haciendo nada para cortar la violencia y el derramamiento de sangre aparte del toque de queda. ¿Y dónde están los americanos en todo esto? Están sentados y dejando que las cosas sucedan, algunas veces el vuelo de un helicóptero aquí o allí, pero generalmente no involucrándose.

Estoy oyendo, estoy leyendo, sobre la posibilidad de guerra civil. La posibilidad. Hasta ahora estoy sentada aquí preguntándome si una guerra civil es como esto. ¿Se ha convertido en una realidad? ¿Miraremos atrás dentro de un año, dos años,... diez... y diremos, “empezó en Febrero del 2006...? Es como una pesadilla en la que no te das cuenta de que es una pesadilla mientras la estás teniendo, sólo más tarde, después de despertarte con el corazón galopando y tus ojos buscando en la oscuridad un puntito de luz, te das cuenta de que era una pesadilla…

- posted by river @ 2:27 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Tensiones... 23 Feb 2006 12:21 AM (19 years ago)


Las cosas no van bien por Bagdad.

Ha habido una explosión esta mañana en una mezquita de Samarra, una ciudad de mayoría sunnita. Aunque la mezquita es sagrada tanto para suníes como para chiítas, es considerado como uno de los más importantes centros de peregrinación chiítas en Irak. Samarra es considerada una ciudad sagrada por muchos musulmanes e historiadores porque, después de Bagdad, fue hecha capital del Imperio Abassid por el Abassid Al-Mu’tasim.

El nombre Samarra deriva de la frase en árabe “Una alegría para quien la vea (una alegría para los ojos)”. Así es como la ciudad fue llamada por Al-Mu’tasim cuando diseñó los planos de una ciudad que debía competir con las más grandes ciudades de la época, iba a ser una alegría para tod@ quien la viese. Se mantuvo como capital del Imperio Abassid por cerca de sesenta años y luego Bagdad recuperó la capitalidad de nuevo. Samarra floreció bajo los cuidados de diversos Califas

La mezquita dañada hoy con explosivos es “Askari Mosque” que es importante porque se cree que es el lugar de descanso funerario de dos de los 12 Imanes Chiítas, Ali Al-Hadi y Hassan Al-Askari (padre e hijo) que vivieron y murieron en Samarra. Se cree que el lugar de la mezquita es el sitio dónde Ali Al-Hadi y Hassan Al-Askari vivieron y fueron enterrados. Muchos chiítas creen también que Al-Mahdi ‘al muntadhar’ será resucitado o reaparecerá desde esta mezquita.

Recuerdo la visita a la mezquita hace bastantes años, antes de la guerra. Visitamos Samarra para ver la famosa torre “Malwiya” y alguien sugirió visitar también la mezquita Askari. Yo mostré mis reticencias porque no iba propiamente vestida en aquel instante, vaqueros y una camiseta no son considerados vestimenta apropiada para una mezquita. Paramos en una pequeña tienda de la ciudad, compre unas pocas túnicas negras baratas para nosotras, las mujeres, y nos dirigimos a la mezquita.

Llegamos justo cuando el sol se estaba poniendo y recuerdo que nos detuvimos en el exterior para admirar la cúpula dorada y los intrincados minaretes. Estaba brillando en el atardecer y parecía haber un millón de colores - naranja, dorado, blanco – parecía casi incandescendente. La vista era increíble y el entorno muy pacífico y tranquilo. No había nada de ese bullicio y ruido que normalmente rodea los centros religiosos, habíamos llegado en el momento preciso. El interior de la mezquita tampoco decepcionaba, elaborada caligrafía árabe, más oro y ese sentimiento de paz interna… Estoy agradecida de que decidiesemos visitarla.

Hemos despertado esta mañana con noticias de que hombres vistiendo uniformes de las fuerzas irakíes de seguridad han entrado y detonado explosivos, dañando la mezquita casi irreparablemente. Es descorazonador y aterrador. Ha habido tiroteos en todo Bagdad desde la mañana. Las calles cerca de nustra vecindad han estado inquietantemente vacías y calmadas pero había una tensión que se podía cortar con una cuchilla. Hemos oído de problemas en zonas como Baladiyat, dónde ha habido disturbios y vandalismo, etc. y bastantes mezquitas han sido atacadas. Creo que lo que más preocupa a todo el mudo es que la reacción haya sido tan rápida, justo como si se estuviese esperando que pasara

Toda la mañana hemos estado viendo/oyendo a dirigentes religiosos, tanto suníes como chiítas, posicionarse contra las explosiones y enfatizar que esto es lo que buscan los enemigos de Irak, que esto es lo que quisieran conseguir: dividir y vencer. Los extremistas chiítas están culpando a los extremistas suníes, e Irak parece estar cayendo descosido bajo los ocupantes extranjeros y los fanáticos locales

Nadie ha ido a trabajar hoy porque la mayoría de las calles estaban cerradas. La situación no es nada buena. Creo que no recuerdo haber visto nunca las cosas así de tensas, todo el mundo esta observando y esperando silenciosamente. Se habla mucho sobre la guerra civil, y, todavía, con la gente que yo conozco, tanto suníes como chiítas, me cuesta creer en esa posibilidad. L@s irakíes instruid@s y sofisticad@s están horrorizad@s ante la pespectiva de volverse unos contra otros, e incluso personas no tan instruidas parecen muy conscientes de que esto es una pequeña parte de un plan más grande y odioso …

Muchas mezquitas han sido tomadas por la milicia Mahdi y la gente del Badir parece estar por todas partes. Mañana nadie va al colegio o al trabajo en ningún sitio.

La gente está asustada y expectante, Solo podemos rezar.

- posted by river @ 1:21 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La Incursión 10 Feb 2006 11:43 PM (19 years ago)


Hace unos días nos juntamos en casa de mis tías por la fiesta de cumpleaños de mis primos. J acababa de cumplir 16 y mi tía nos invitó a merendar y a algo de pastel. Fue una reunión muy pequeña: tres primos – incluyéndome a mí- mis padres y el mejor amigo de J, quien resultó que también era vecino.

La merienda fue bastante buena –mi tía posiblemente sea una de las mejores cocineras de Baghdad. Hace cocina tradicional irakí y para el cumpleños de J. había preparado todos nuestros platos favoritos: dolma (arroz y carne envueltos en hojas de parra, cebollas, guindillas, etc), arroz beryani, pollo relleno y unas ensaladas. El pastel estaba recién hecho y tenía la forma de un amistoso pez, ya que el padre de J. había olvidado que ella es Acuario y no Piscis cuando lo eligió, “Creía que todo el que nacía en Febrero era Piscis cuando lo escogí...” explicó cuando le indicamos su error.

A la hora de apagar las velas, se había ido la luz y estuvimos en la oscuridad alrededor suyo, y cantamos “Cumpleaños feliz” en dos idiomas diferentes. Apretó los ojos brevemente para pedir un deseo y después, con un único soplido, apagó las velas. Empezó a abrir los regalos – un pijama de ositos, un CD de un gupo de chicos, un jersey con unas cosas brillantes, una bolsa para los libros roja y beis... los típicos regalos para una adolescente.

Sin embargo, el regalo que le hizo más feliz se lo dio su padre. Después de que los hubo abierto todos, le tendió un paquete plateado bastante pequeño, aunque pesado. Lo desenvolvió apresuradamente y tomó aire encantada, “Papá, es precioso”. Sonreía mientras lo levantaba a la luz de la lámpara de gas para enseñarlo. Era una navaja del ejército suizo, completa con sacacorchos, cortauñas y abredor de botellas.

“Puedes llevarlo por ahí en tu bolso como protección cuando vayas a los sitios”, le explicó. Ella sonrió y sacó la navaja con cuidado, “Y mira, ¡cuando la navaja está limpia sirve como espejo!”. Todos dijimos oh y ah con admiración y T., otra prima, comentaron que conseguirían una cuando el ejército suizo empezase a hacerlas en color rosa.

Intenté acordarme de lo que me regalaron cuando cumplí los 16 y estaba segura de que no fue un cuchillo de ninguna clase.

Para las 8 de la tarde mis padres y el vecino de J. ya se habían ido. Nos habían dejado a mí y a T, nuestra prima de 24 años, a pasar la noche. Eran las dos de la madrugada cuando conseguimos meter en la cama al hermano pequeño de J. Había comido más que su ración del pastel y el azúcar le había vuelto salvaje durante un par de horas.

Estábamos reunidas en la sala y mi tía y su marido, Ammoo S. (Ammoo = tío) estaban durmiendo. T., J. y yo hablábamos en voz baja y estábamos buscando canciones en la radio, porque habíamos jurado no ir a dormir hasta que se hubiera acabado todo el pastel. T. estaba jugando tontamente con su teléfono móvil, intentando mandar un mensaje a un amigo. “Oye, aquí no hay cobertura... ¿sólo es mi teléfono?”, preguntó. Ambas, J. y yo sacamos nuestros teléfonos y lo comprobamos, “¡el mío tampoco funciona...! contestó J., sacudiendo la cabeza. Las dos se volvieron hacia mí y les dije que yo tampoco conseguía señal. J. de repente se alertó e hizo un sonido parecido a “uh-oh” mientras se acordaba de algo. “R., ¿te importaría comprobar el teléfono que está junto a tí?” Levanté el auricular del teléfono que estaba junto a mí y contuve la respiración, esperando el tono de señal. Nada.

“No hay señal... pero hoy antes había. Estuve hablando...”.

J. frunció el cejo y apagó la radio. “La última vez que pasó”, dijo, “la zona estaba invadida”. La habitación se quedó de repente en silencio y agudizamos el oído. Nada. Podía oir un generador un par de calles más lejos, y también oí el lejano ladrido de un perro, pero no había nada fuera de lo normal.

T. de repente se sentó derecha, “¿Oís eso?”, preguntó, con los ojos muy abiertos. Al principio yo no pude oir nada y entonces lo capté, era el ruido de coches y vehículos, moviéndose despacio. “Puedo oirlo”, le contesté a T,. poniendome de pie y dirigiéndome a la ventana. Miré fuera en la oscuridad y no pude ver nada más allá de las confusas luces de las lámparas detrás de los cristales aquí y allá.

”No verás nada desde aquí, probablemente es en la carretera principal”. J. se levantó de un salto y fue a despertar a su padre, “Papá, papá, levántate. Creo que hay una incursión en la zona” oí que gritaba mientras se acercaba a la habitación de sus padres. Ammoo S. se despertó en seguida y oí cómo buscaba sus zapatillas y su túnica mientras preguntaba qué hora era.

Entre tanto, el ruido de coches se había hecho más audible y me acordé de que se podía ver parte del vecindario desde una ventana de la segunda planta. T. y yo subimos las escaleras silenciosamente. Oímos a Ammoo S. descorriendo 5 cerrojos diferentes de la puerta de la cocina. “¿Qué hace?”, preguntó T, “¿no debería dejar las puertas cerradas?”. Estábamos mirando por la ventana y había luces unas pocas calles más allá. No podía ver de dónde venían exactamente porque varias casas nos tapaban la vista, pero podíamos decir que algo raro pasaba en el vecindario. El ruido de vehículos se oía cada vez más, y lo acompañaba el rechinar de puertas y luces que de vez en cuando destellaban.

Bajamos alborotadas al piso de abajo y nos encontramos con que J. y la tía se arremolinaban en la oscuridad. “¿Qué vamos a hacer?”, preguntó T, mientras se retorcía nerviosa las manos. La única vez que yo había experimentado una incursión fue en el 2003 en la casa de un tío, y fueron los americanos. Esta era la primera vez en que era testigo de los que suponíamos que era un “raid” irakí.

Mi tía bullía en silencio, “Esta es la tercera vez en dos meses en que los bastardos hacen una incursión en la zona... Nunca conseguiremos estar en paz o tranquilos” Yo estaba de pie en la puerta de su dormitorio y miraba hacía la cama. Vivían en un barrio mixto -suníes, chiíes y cristianos. Era un barrio relativamente nuevo que empezó a crecer a finales de los ochenta. La mayoría de los vecinos se conocían desde hacía años. “No sabemos qué es lo que buscan...La llaha lla Allah...”.

Yo estaba torpemente de pie, viendo cómo hacían los preparativos. J. ya estaba cambiándose en su habitación, y nos llamó para que hiciésemos lo mismo. “Van a entrar en casa, no querréis estar en pijama...”

” ¿Por qué? ¿Es que llevan cámaras?”, sonrió T débilmente, intentando una broma. No, contestó J., con la voz embozada mientras se ponía un jersey, “La última vez nos hicieron esperar fuera, al frío”. Intenté oir a Ammoo S. y le escuché fuera, quitando el candado grande de la puerta de entrada vehículos. “¿Por qué estais abriendo todo J.?”, grité en la oscuridad.

”Estos animales echarán abajo las puertas si no se les abre en tres segundos y entonces andarán por el jardín y por la casa... la última vez empujaron la puerta del pobre Abu H, tres casa más abajo y le rompieron el hombro...” J. se había cambiado entera, y encima de los vaqueros y del jersey se había puesto su túnica. Hacía frío.

Mi tía también se había vestido y estaba subiendo arriba para bajar a mi primo B de tres años. “No quiero ver que se despierte con todo el ruido y se encuentre con esos bastardos alrededor suyo en la oscuridad”.

Veinte minutos más tarde estábamos todos reunidos en la sala. La casa estaba a oscuras excepto por la cálida luz de la estufa de queroseno y de una pequeña lámpara en la esquina. Todos estábamos vestidos y esperando nerviosos, envueltos en mantas. T y yo sentadas en el suelo mientras que mi tía y su marido estaban sentados en el sofá, B. entre los dos envuelto en una manta. J. estaba sentada en una butaca enfrente suyo. Eran casi las 4 de la mañana.

Mientras, fuera los ruidos habían aumentado según se acercaba la incursión. De vez en cuando se podían oir voces gritando a gente que abriera la puerta ó el violento golpe de un rifle contra una puerta.

La última vez en que habían hecho una incursión en la zona de mis tíos, se llevaron a cuatro hombres solamente en su calle. Dos de ellos eran estudiantes de veintipocos años - uno un estudiante de derecho, y otro un estudiante de ingeniería, y el tercero era un abuelo de sesenta y pocos años. No hubo acusación, ningún problema, se les ordenó simplemente que salieran fuera, se les montó en una camioneta blanca y se los llevaron junto con un grupo de otros hombres del barrio. Sus familias no saben nada de ellos desde entonces y visitan la morgue casi todos los días pensando que los van a encontrar muertos.

”NO va a haber ningún problema”, dijo mi tía seria mientras nos miaraba a cada uno de nosotros, con los labios apretados. “No direis nada inadecuado y ellos entrarán, echarán un vistazo y se irán”. Sus ojos se pararon en Ammoo S. Estaba callado. Se había encendido un cigarrillo y estaba aspirando profundamente. J dijo que había vuelto a empezar a fumar hacía un par de meses después de haberlo dejado durante diez años. “¿Tienes los papeles preparados?, le preguntó, refiriéndose a su documentos de identificación, los cuales le iban a pedir. El no contestó, pero asintió en silencio con la cabeza.

Esperamos. Y esperamos... Empecé a dar cabezazos y mis sueños se esparcieron entre tropas, coches y hombres encapuchados. Me desperté al oir a T decir “Ya están casi aquí...” Y levanté la cabeza, atontada por lo que creia que habían sido tres horas durmiendo. Bajé la vista a mi reloj y ví que aún no eran las 5 de la mañana. “¿No han llegado hasta nosotros todavía?”, pregunté.

Ammoo S estaba dando vueltas por la cocina. Podía oir sus idas y venidas en zapatillas, parando de vez en cuando ante la ventana. Mi tía seguía en el sofá – se sentó con B en brazos, acunándolo suavemente y murmurando oraciones. J estaba haciendo un chequeo de última hora, escondiendo las cosas de valor y juntando nuestros bolsos en el salón. “Se llevaron el móvil de “baba” en la última redada, aseguraros de que tenéis con vosotros vuestros móviles”.

Podía sentir el corazón latiéndome en los oídos y me acerqué a la estufa de queroseno en un intento de disipar el frío que parecía haberse adueñado permanentemente de mis dedos de pies y manos. T temblaba, envuelta en su manta. Le señalé la estufa pero sacudió la cabeza y me contestó “Yo... mmm... no tengo... fríooo...”.

Sucedió diez minutos más tarde. Resonó un gran ruido de la puerta del jardín y voces gritando “Ifta 7u (ABRID)”. Oí a mi tío fuera, gritando “Estamos abriendo la puerta, estamos abriendo...”. Un momento y ellos estaban dentro de casa. De repente la casa se llenó de hombres extraños, gritando órdenes y entrando en las habitaciones. Era el caos. Podíamos ver luces que brillaban en el jardín y luces procedentes de los vestíbulos. Pude oir a Ammoo S hablando fuera en voz alta, diciéndoles que su mujer y sus “hijos” eran los únicos que estaban en la casa. ¿Qué estaban buscando? ¿Algo estaba mal?, preguntó.

De repente, dos de ellos estaban en el salón. Estábamos todos sentados en el sofá, cerca de mi tía. Mi primo B para entonces ya estaba despierto, con los ojos muy abiertos de miedo. Llevaban grandes lámparas o linternas y uno de ellos dirigió un Klashnikov hacia nosotros. “¿Hay alguien más aquí aparte de tí y de ellos”, le espetó uno de ellos a mi tía. “No, sólo nosotros y mi marido que está fuera con vosotros. Puedes registrar la casa.” Las manos de T se elevaron para bloquear la brillante luz de la antorcha y uno de ellos le gritó que bajase las manos, que cayeron a su regazo flácidamente. Bizqueé por la fuerte luz y cuando ajusté la vista me dí cuenta de que llevaban máscaras, enseñando únicamente los ojos y la boca. Miré a mis primos y noté que T apenas respiraba. J estaba sentada completamente rígida, con la vista enfocada en nada en particular, y casi no me doy cuenta de que ella llevaba el jersey al revés.

Uno de ellos matuvo el Klashnikov dirigido contra nosotros, y el otro empezó a abrir los armarios y a registrar detrás de las puertas. Estábamos en silencio. Los únicos ruidos procedían de mi tía, que estaba rezando con un trémulo susurro, y del pequeño B, que se estaba chupando el dedo pulgar, con los ojos muy abiertos de miedo. Pude oir al resto de la tropa andando alredeor de la casa, abriendo vitrinas, puertas y armarios. Traté de oir a Ammoo S, esperando escucharle fuera pero sólo pude distinguir las ásperas voces de las tropas. Los minutos que permanecimos sentados en el salón parecía que iban a durar para siempre. No sabía exactamente a dónde mirar. Mis ojos siguieron vagando al hombre del arma y supe que seguir mirándole no era una buena idea. Bajé la vista a un periódico que tenía a los pies e intenté leer los titulares al revés. Miré de nuevo a J – se corazón latía tan fuerte que el pequeño colgante de plata que mi madre le había dado justo ese día latía en su pecho al mismo tiempo que su corazón.
De repente, alguien gritó algo desde fuera y se acabó. Comenzaron a salir de casa apresuradamente, casi tan rápido como la habían invadido. Portazos, luces que se apagan. Otra vez estábamos a oscuras, sin atrevernos a movernos del sofá en el que estábamos sentados, escuchando cómo desaparecían, dejando sólo a dos junto a nuestra puerta.

”¿Dónde está “baba”?” Preguntó J, con un ataque de pánico un momento antes de que oyésemos sus zapatillas en el sendero. “¿Se lo han llevado?”, su voz se iba elevando. Por fín Ammoo S entró en casa, con aspecto de cansado y agotado. Podía decir que su cara estaba pálida incluso en la relativa oscuridad de la casa. Mi tía se sentó, sollozando calladamente en la sala, T consolándola. “Las casas ya no son sagradas.. No podemos dormir... No podemos vivir... Si no se puede estar seguro en tu propia casa, ¿dónde vas a estar seguro? Animales... bastardos...”

Pocas horas más tarde descubrimos que uno de nuestros vecinos, dos casas más abajo, había muerto. Abu Salih era un hombre de setenta y tantos años, y cuando los mercenarios irakíes irrumpieron en su casa sufrió un ataque de corazón. Su nieto no pudo llevarle al hospital a tiempo porque las tropas no le dejaron salir de casa hasta que no terminaron con ella. Su nieto nos contó más tarde ese día que irakiíes estaban registrando las casas, pero que las tropas americanas rodeaban y aseguraban la zona. Fue una incursión coordinada.

Se llevaron por lo menos a dies hombres sólo de la zona de mis tíos – con edades entre 19 y 40 años, en la calle detrás de la nuestra no hay ni una casa en la que haya un hombre de menos de 50 años – abogados, ingenieros, estudiantes, simples trabajadores- todos arrastrados lejos por las “fuerzas de seguridad” del Nuevo Irak. Lo único que tienen en común es que proceden de familias suníes (excepto dos de ellos de quienes no lo sé seguro).

No pasamos el día volviendo a poner las ropas en los armarios, comprobando si echábamos de menos algo (un reloj, un abridor de cartas de latón y un walkman), y quitando la suciedad y el barro las alfombras. Mi tía estaba como posesa limpiando y desinfectando todo y diciendo que todo estaba “sucio, sucio, sucio...”. J ha jurado que no va a volver a celebrar su cumpleaños nunca más.

Es casi divertido – sólo un mes más tarde, estábamos viendo un anuncio en algún canal árabe vía satélite – puede que Arabiya. Estaban poniendo un anuncio sobre las fuerzas de seguridad irakíes y daban una serie de números a los que los irakíes se suponía que tenían que llamar en caso de ataque terrorista... Llama a ESTE número si necesitas que la policía te proteja de ladrones o secuestradores.. Llama a ESE número si necesitas que la Guardia Nacional o fuerzas especiales te protejan de terroristas... Pero...

¿A quién se puede llamar para que te proteja de las fuerzas de seguridad del Nuevo Irak?

- posted by river @ 12:43 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Los resultados de las elecciones ... 2 Feb 2006 12:34 PM (19 years ago)


Los resultados de las elecciones iraquíes fueron anunciados públicamente hace casi dos semanas, pero era obvio desde el día de las elecciones qué partidos políticos serían los primeros. Ni siquiera voy a molestarme en enumerar los diferentes tipos de fraude electoral de los que hay testimonios por todo Irak – es un asunto tedioso y sobre el que hemos estado discutiendo más de un mes.

El hecho de que una lista religiosa chiíta -influida por Irán- salga la primera difícilmente sorprende. Lo que me sorprende, sin embargo, son l@s iraquíes que parecen estar alucinad@s por el resultado. ¿No vimos, durante los últimos tres años, lo que iba a venir? Los clérigos de influencia iraní ya tenían un fuerte respaldo desde el 2003. Sus milicias se incorporaron casi inmediatamente al Ministerio de Interior y al Ministerio de Defensa tan pronto como se hizo el primer movimiento para crear las nuevas fuerzas de seguridad de Irak. Sistani les ha estado promoviendo desde el primer día.

¿Por qué sorprende tanto que en días de calamidad la gente vuelva a la religión? Pasa en todo el mundo. Durante tsunamis, huracanes, terremotos, asedios, guerras, la gente vuelve a los dioses... Es simple, cuando todo lo demás falla, para la mayoría de la gente siempre queda un poder superior.

Después de casi tres años de una ocupación fracasada, personalmente creo que muchos iraquíes votaron a grupos religiosos porque contaba como un voto contra América y la propia ocupación. Da igual lo que digan los fabricantes de la política americana a su propio público, y no importa cuantas fotos se saquen Rumsfeld y Condi con nuestros políticos “pelotas”, la mayoría de l@s iraquíes no se fían de los Americanos. América en conjunto se ve como un país diabólico que, puestos en lo mejor, está lleno de egoísta malicia hacia los países más pequeños, y en el peor es el que ordena las sanciones y un belicoso invasor.

Incluso l@s irakíes que creen que América está aquí para ayudarnos (y parece que su número ha decrecido en los últimos días), creen que su ayuda no es por amor a nosotr@s iraquíes, sino por su propio interés y su codicia.

Los partidos religiosos chiítas, como SCIRI y Da’awa, han cambiado decididamente el tono en el último año. Durante 2003 eran amigos de América – debían a USA su poder actual en el interior del país. Hoy, cuando los iraquíes se están volviendo más impacientes con la presencia americana dentro de Irak, claman que serán el fin de los ocupantes. Acusan abiertamente a los americanos de la falta de seguridad y del caos general. El mensaje es bastante diferente. En el 2003, era normal hablar de un Irak laico; hoy en día, esto no parece que sea una opción.

En el 2003, Jaffari proclamaba que no quería ver que las mujeres iraquíes perdiesen sus derechos. Nunca habló de derechos igualitarios – pero lanzaba una palabra aquí y otra allá sobre que las mujeres iraquíes tenían derecho a la educación e incluso a un empleo. Estaba haciendo “zapping” hace un par de semanas y ví a Jaffari hablando a estudiantes de la Universidad Mustansiriya – una de las mayores universidades iraquíes, con campus en varias zonas de Bagdad. No pude ver a los estudiantes – podía estar hablando con un grupo de pingüinos, por lo que yo vi. La cámara le enfocaba a él – sus inquietos ojos, y su voz baja y murmurante.

A su derecha estaba sentado un Ayatollah con un turbante y una túnica negros. Parecía serio y asentía con satisfacción cuando Jaffari hablaba a los estudiantes (o a los pingüinos). Su discurso no era sobre ciencia, tecnología, ni siquiera sobre desarrollo - era un sermón religioso sobre el cielo y el infierno, dios y el diablo.

Inmediatamente me di cuenta de dos cosas. La primera, que parecía que estaba hablando únicamente a estudiantes masculinos. No había féminas en su auditorio. Habló de sus “hermanas” femeninas en ausencia, como si no tuvieran ninguna representación en absoluto en la asamblea. La segunda fue que parecía que estaba hablando sólo a chiítas porque continuó mencionando a sus “hermanos suníes” como si también ellos estuvieran ausentes. Sermoneó sobre cómo los hombres deben cuidar a las mujeres y sobre que los suníes tampoco son tan malos. Esperé oírle hablar sobre la unidad de Irak y sobre la necesidad de no hacer diferencias religiosas – esas palabras no llegaron nunca.

A pesar de esto, los Republicanos que apoyan la guerra siguen inútilmente esperanzados. Ah bueno, así que los Ayatollahs ganaron esta elección, ¡la próxima será mejor!. Pero hay un problema...

El problema de los partidos religiosos y de sus líderes en un país como Irak es que controlan a fervientes creyentes, que no son sólo un apoyo político. Para los seguidores de Da’awa y de SCRI, por ejemplo, no se trata de política ni de promesas ni de los títeres en el poder. Es como el Papa para los católicos devotos – no se cuestiona al hombre en la silla porque está en ella por derecho divino, o casi. Ciertamente no se cuestiona su política.

Los Ayatollahs son así. Muqtada Al-Sadr es ridículo. Habla como si tuviera la lengua hinchada y siempre parece que necesita darse un baño. Habla con una entonación que indica soltura en Farsi y sin embargo... manda un ejército de seguidores porque su abuelo fue una gran figura religiosa. Podía ser el menos educado, el hombre menos iluminado del país y aún habría gente deseando dejar sus vidas a sus órdenes debido a la historia religiosa de su familia. (Afortunados americanos – anunció hace una semana que Irán sería atacado por USA y que él y sus seguidores se levantarían para defender Irán...)

Al final del día, la gente que sigue a estas figuras se dicen a sí mismos que aunque el líder actual no esté a la altura, la meta y el mensaje permanecen igual – la religión, la palabra de Dios como ley. Cuando se vive en un país destrozado por una guerra con una situación que se deteriora y con la muerte a la vuelta de cualquier esquina, te diriges a Dios porque Lyad Allawi no te pudo dar ni electricidad ni seguridad, y, con certeza, no te va a llevar al cielo si te encuentras cara a cara con un coche bomba.

El problema de tener un partido religioso en el poder en un país tan diverso como Irak es que te pone automáticamente en contra de quien sea de una secta o religión concreta. La religión es personal – es algo en lo que, virtualmente, has nacido... pertenece al corazón, al pensamiento, al espíritu, y mientras que es bienvenido en las cuestiones del día a día, no debería politizarse.

Las teocracias (y parece que estamos al borde de una de influencia iraní), se fortalecen con el tiempo porque no se puede argumentar la religión. Los políticos ya no son políticos – son Ayatollahs – se convierten en modernos enviados de Dios, a los que hay que reverenciar y no simplemente respetar. No se les puede desafiar porque para sus seguidores es un desafío a una creencia, y no a una persona o a un partido político.

Pasas de ser crítico u opositor a ser simplemente un pagano cuando te metes con los partidos religiosos.

Me han escrito americanos preguntándome ¿pero dónde están los iraquíes instruidos? ¿Por qué no votan a partidos laicos? Los iraquíes instruidos han sido silenciados automáticamente desde el 2003. Han sido presionados y amedrentados fuera del país. Se les ha asesinado, detenido, torturado y secuestrado. Muchos de ellos han perdido la fe en la posibilidad de un Irak laico.

Entonces, otra vez... ¿quién va a decir que muchas de las personas que votaron a partidos religiosos no son instruidas? Conozco a iraquíes perfectamente instruid@s que se toman la crítica a partidos como Da’awa y SCRI como una afrenta personal. Esto pasa porque estos partidos están tan protegidos y envueltos en su identidad religiosa que se toma casi como un ataque contra los chiítas en general cuando alguien les critica. Pasa lo mismo con los sunníes cuando se critica a un partido suní.

Ese es el peligro de mezclar política y religión – se convierte en algo personal.
Intento no insistir demasiado en los resultados – en el hecho de que los fundamentalistas religiosos chiítas estén en estos momentos en el poder – porque cuando lo hago, me invade ese tipo de frío que deja una sensación de terror callado. Es como cuando se va la luz y te sumerges en una oscuridad profunda, silenciosa y casi tangible. Intentas no enfocar demasiado intensamente en los ruidos sutiles y en los movimientos que hay alrededor tuyo, porque las posibilidades que no ves te volverían loco...

- posted by river @ 1:34 AM

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?