Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones – Patagonia Argentina View RSS

Bariloche: Hoteles, Bungalows y Cabañas, Rent a Car, Excursiones
Hide details



Cuatro Caminatas de Otoño 10 Apr 5:33 AM (8 days ago)

[Foto ilustrativa Cecilia Artero]

Cuatro caminatas de Otoño en Bariloche

El amarillo intenso da paso a los tonos ocres y cobrizos. Es tiempo de trekking todavía y antes de que la nieve invada en Bariloche, los senderos accesibles son un buen plan para disfrutar en familia.

Cerro Otto

Pase a Cerro Otto

Es un clásico todo el año pero en esta época tiene un encanto particular por la vegetación y los imponentes paisajes que se pueden apreciar a medida que se avanza. El trekking más fácil parte del camino vehicular del kilómetro 1 de la avenida De los Pioneros. El ascenso de 7 kilómetros no es brusco y se pueden realizar paradas para tomar fotografías y descansar. Es indispensable llevar agua para hidratarse y abrigo porque el viento suele ser intenso y frío.

Un buen plan es detenerse en el Refugio Berghof, ubicado en medio de un bosque (a la derecha del camino) donde se puede tomar el té y degustar algo rico contemplando imponentes vistas.

Valle del Chalhuaco

Valle del Challhuaco Bariloche

Los sonidos de las aves, especialmente pájaros carpinteros, que habitan el bosque de lengas inserto en este valle, a unos 20 kilómetros del centro, invitan a descubrir el lado apacible de la ciudad.

Para este circuito –que es parte del Parque Nacional Nahuel Huapi– se debe llegar en vehículo hasta el área de estacionamiento (ubicada al final del camino de ripio que se desprende de la ruta de Circunvalación) y a partir de allí comienza la aventura y el disfrute.

Un sendero conduce a laguna Verde donde habita la Ranita del Chalhuaco, una especie endémica de la zona, y también se puede llegar al Mirador del Valle donde hay un paisaje increíble de la transición entre la Cordillera y la Estepa.

Bosque Llao Llao

Bosque Llao Llao

Hay varias rutas de trekking dentro de este bosque ubicado en el Circuito Chico. El acceso principal está a 1,5 kilómetros de puerto Pañuelo, a la izquierda del camino. Allí hay una oficina de informes, sanitarios y estacionamiento.

El sendero señalizado tiene especies nativas y muchas aves que la habitan. El trayecto puede ser corto hasta llegar a la costa del lago Moreno desde donde se puede observar la cara menos conocida del emblemático hotel Llao Llao. También se puede continuar hasta llegar nuevamente a la ruta del Circuito Chico, a unos 8 kilómetros del comienzo.

Otro plan es tomar el camino a la derecha de la ruta, recorrer Villa Tacul y llegar a la costa del lago Nahuel Huapi.

Refugio Frey

Refugio Frey

Son 10 kilómetros de travesía para llegar a conocer el refugio de montaña del circuito del Club Andino Bariloche, más visitado de la región, ubicado a 1700 msnm y con una cortina de agujas del cerro Catedral como telón de fondo. Hay tres opciones para llegar en un promedio de 3 horas.

El camino tradicional parte del estacionamiento del cerro Catedral y atraviesa el valle del arroyo Van Titter. Otra opción es partir del lago Gutiérrez, por el mismo sendero que conduce a playa Muñoz. Y una tercera alternativa es ascender por un medio de elevación y caminar por el filo del cerro Catedral.

El refugio está abierto todo el año con opción de quedarse a dormir aunque también se puede ascender y regresar en el mismo día.

Fuente: Diario Rio Negro – Soledad Maradona

La entrada Cuatro Caminatas de Otoño se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Foto de la Semana 30 Mar 4:17 AM (19 days ago)

Galería de imágenes: Foto de la Semana

 

Cerro Goye, Bariloche Patagonia Argentina
Cerro Villegas, Bariloche Patagonia Argentina
Lago Espejo
Primavera 2020
Primavera 2020 Bariloche
Verano en Bariloche

La entrada Foto de la Semana se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Semana Santa: Fiesta del Chocolate 24 Mar 1:51 PM (25 days ago)

[Caren Raspo / Bariloche.Org]

Si sos amante del chocolate, los huevos de pascua, la montaña y los paisajes, en semana santa existe un paraíso para vos: Bariloche.

Durante esta fecha convergen en la ciudad las tradicionales fábricas de chocolate, los festivales de la época y la maravilla de sus paisajes, creados en esta ocasión, por el traspaso de estación, donde el verano va dejando su lugar para que nuevos atractivos comiencen a alojarse en las calles, lagos y cerros.

¿Por qué visitar Bariloche durante el fin de semana largo de Semana Santa?

Si bien Bariloche es una ciudad ideal para visitar en cualquier momento del año, Semana Santa es, sin lugar a dudas, una época muy especial para recorrer y admirar los paisajes que ofrece el entorno, tan únicos, tan especiales.

Las temperaturas del otoño aún permiten realizar gran cantidad de excursiones sin la necesidad de adquirir todavía trajes de nieve completos o abrigarse en demasía. Además, ese fin de semana es la última oportunidad para realizar Rafting hasta la llegada del próximo verano.

A las imperdibles excursiones y los soñados paisajes, se suma la exclusiva Fiesta Nacional del Chocolate que cada año incluye innumerables eventos, exposiciones, degustaciones, talleres, shows y ferias, todos éstos girando en torno al producto estrella: el famoso chocolate barilochense.

El chocolate: Principal atractivo de la fecha

Si hablamos de pascuas y de chocolate la ciudad de Bariloche cuenta inevitablemente con un distintivo: es la Capital Nacional del Chocolate y realiza anualmente la Fiesta Nacional del mismo, ofreciendo una enorme cantidad de espectáculos y eventos relacionados y la posibilidad de degustar y adquirir un producto de excelente calidad y reconocimiento mundial.

Dentro de las principales actividades podemos mencionar:

Excursiones imperdibles para realizar en Semana Santa

Para compensar los excesos de calorías de los paseos por las ferias repletas de irresistible chocolate barilochense, existen varias actividades y excursiones que vuelven aún más tentadora la estadía.

Si bien podemos enumerar muchas, decidimos escoger las que consideramos que no pueden faltar en una escapada de Semana Santa a la ciudad y los alrededores.

Semana Santa es sin lugar a dudas una de las fechas ideales para conocer o volver a visitar Bariloche. Representa una combinación especial entre los tradicionales atractivos del lugar, sus principales excursiones, paisajes y centro cívico, ahora contagiados por la magia de un acontecimiento único e imperdible.

Programa fiesta del chocolate 2025

Lunes 14, Martes 15 y Miércoles 16

Puerto San Carlos 

De 9:00 a 12:00 hs y de 13:00 a 15:00 hs

Jueves 17

Centro Cívico y primeras cuadras de Mitre

De 16:00 a 20:00 hs

Viernes 18

Centro Cívico y primeras cuadras de Mitre
De 16:00 a 20:00 hs

Calle Mitre 17:00

Centro Cívico 20.20hs

Centro Cívico 20.30hs

Centro Cívico 20.40hs

Sábado 19

Centro Cívico y primeras cuadras de Mitre

De 16:00 a 20:00 hs

Domingo 20

Centro Cívico y primeras cuadras de Mitre

De 16:00 a 20:00 hs

La entrada Semana Santa: Fiesta del Chocolate se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Siete paseos para recorrer Bariloche en Otoño 20 Mar 6:34 AM (29 days ago)

Semana Santa en Bariloche: Bosques de colores, una fiesta dedicada al chocolate y atardeceres mirando el Nahuel Huapi.

Bariloche es uno de los destinos más queridos por los argentinos, y su oferta turística se adapta a cada momento del año. Esta es una selección de planes pensada para disfrutar del otoño:

Circuito Chico: Conectá con la naturaleza en Bariloche

Circuito Chico es un paseo imperdible. Se trata de un recorrido de medio día que podés hacer por tu cuenta o con excursión. Los puntos clave son las vistas desde el cerro Campanario, Colonia Suiza y los paisajes de Bahía López, Punto Panorámico y el Parque Llao Llao.

Cerro Tronador: Admirá un glaciar en Bariloche

El cerro Tronador es el más alto de los alrededores de Bariloche y se ubica en la frontera entre Argentina y Chile. Un trekking por la base te lleva hasta el mirador del glaciar Ventisquero Negro, y por un desvío en el camino de vuelta podés conocer además la cascada Los Alerces. Podes contratar la excursión a cerro Tronador haciendo click aquí.

Descansá en una playa

Si tu plan ideal es sentarte en la arena a tomar mate, una buena opción es Bahía Serena, una playa tranquila y familiar bañada por las aguas azules del lago Nahuel Huapi. Se ubica en el kilómetro 12 de la avenida Bustillo. Conoce más playas de Bariloche haciendo click aqui.

Probá el chocolate más rico en una fiesta en su honor

Del 17 al 20 de abril se celebra la Fiesta Nacional del Chocolate. La barra más larga del mundo y un museo exclusivo son algunos de los atractivos que vas a encontrar en la ciudad esos días, además de juegos, espectáculos y los más variados huevos de Pascua. Conoce el programa completo de la fiesta!

Paseá por bosques de colores en Bariloche

Un circuito hermoso a través del bosque es el que va hacia el mirador del cerro Llao Llao. Desde ahí se puede continuar hasta Villa Tacul y pasar unas horas en sus playitas. Es una actividad de baja dificultad.

Recargá energías en una casa de té

Después de un día en la naturaleza, nada mejor que hacer una pausa y tomar un té acompañado de scones, panes y mermeladas caseras o tortas. Hay desde opciones tradicionales hasta veganas, y casas que parecen salidas de un cuento.

Recorré el centro de Bariloche

Si tenés ganas de quedarte en la ciudad, podés pasear por el Centro Cívico, con sus edificios de piedra y madera y el lago Nahuel Huapi de fondo; y caminar la calle Mitre, que concentra chocolaterías, librerías, locales de artesanos, agencias turísticas y más.

La entrada Siete paseos para recorrer Bariloche en Otoño se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Otoño en Bariloche 20 Mar 5:39 AM (29 days ago)

Cuando los días comienzan a acortarse y la temperatura del aire a enfriarse, pareciera que diferentes duendes salen a jugar en la vegetación pintando de amarillos, naranjas y rojos lo que en los últimos meses fue una paleta impregnada por las tonalidades verdes.

La intensidad de los colores es realmente inimaginable como producto de la naturaleza y lucen particularmente límpidos después de las lluvias. ¿Cómo es posible, por ejemplo, que el bosque de Lengas del Cerro Chall Huaco se vista de rojo fulminante mientras a sus pies las hojas de los Amancay amarillean? En Paso Córdoba los Notros viran hacia los ocres, los Ñires enmarcan los primeros manchones de nieve con un carmesí. El camino que bordea el lago rumbo a Villa La Angostura con los álamos amarillos espléndidos, enormes velas encendidas, como los del Anfiteatro en la Ruta 237 hacia Confluencia. Los costados de los caminos se bordean con los frutos extremadamente rojos de la Rosa Mosqueta, como los Sorbus, contradiciendo al amarillo de sus hojas. Todos muestran su extrañeza porque el Sol se aleja en el hemisferio Sur y ya no cuentan con la brillantez de su luz y su templada presencia.

Las aves también anuncian el equinoccio del Otoño y con su canto comienzan a despedirse las bandurrias y las golondrinas prometiendo volver en Primavera. Los que no migran buscan inquietos un sitio protegido para sus nidos.
La presencia del hombre en la Naturaleza muestra en los jardines públicos y privados de la ciudad cómo las plantas exóticas acompañan el cambio con sus follajes vibrantes como los de algún Acer, los últimos pimpollos de rosas y el fulgor de los Asters, porque el otoño también tiene sus flores y frutos coloreados. En las calles de Bariloche, Prunus, Espinos, Sorbus y Notros interpretan igual sinfonía.

Es época de recolección de manzanas en el lo que comenzó por ser el País de las Manzanas hace más de un siglo atrás. En la Península San Pedro, un lugar donde existieron plantaciones de frutales, en Colonia Suiza, donde los suizos llegaron para dialogar con la nobleza de su próspera tierra. En los bosques de pinos los pobladores buscan hongos para secarlos al calor de los primeros fuegos de sus chimeneas.

El Otoño es la estación del año que se identifica con la melancolía de las despedidas y ha sido fuente inspiradora para la poesía, la música y la pintura impresionista, impactados por el paso del tiempo. Es el ciclo necesario para todo renacimiento. Durante el invierno las hojas ya caidas serán el nutriente que necesitan las raices para resurgir nuevamente con su mensaje de vida. Para los jardineros es tiempo de mucho trabajo, de replantear los espacios de su jardín y su huerta, plantar los bulbos que florecerán en Septiembre-Octubre, dividir las matas para reproducir nuevas plantas, abonar la tierra y empezar a pensar en cómo proteger a las que no soportan el frio invernal.

Cada planta lo está diciendo a su manera, está expresando su ser y lo hace con una intensidad de colores indescriptible. Sólo falta caminar por los bosques, pasear por las montañas, asomarse ante tal magnificencia, para escuchar sus voces.

Marta Carbonero para Bariloche.Org

 

También te puede interesar: Cuatro caminatas de Otoño

La entrada Otoño en Bariloche se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Distancias y alternativas para recorrer Bariloche 17 Mar 7:28 AM (last month)

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y Bariloche se posiciona como principal destino en Argentina. En esta nota, te damos algunos tips sobre distancias y como podes recorrer Bariloche y la zona por tu cuenta.

El Verano llegó a su fin, las bajas temperaturas poco a poco empezaron a aparecer y las vacaciones de Invierno están a la vuelta de la esquina. La inmensidad de los lagos, todo tipo de actividades, excursiones, paseos, paisajes de ensueño y decenas de propuestas para no aburrirse son algunos de los ingredientes que ofrece Bariloche para argentinos y turistas extranjeros. A continuación, descubrí todo lo que tenés que saber y algunos datos de interés para planificar tus vacaciones sin errores.

¿Cuál es la distancia entre el aeropuerto y el centro de Bariloche?

Conocer la distancia entre el aeropuerto y el centro de Bariloche es clave para saber cómo moverse una vez que aterrice el avión. El Aeropuerto de Bariloche se ubica a 14 kilómetros del centro histórico de la ciudad, en un viaje que no supera los 30 minutos de duración dependiendo del tráfico y la época del año.

Respecto a las opciones de traslado, tenés varias alternativas que podrás elegir en base a tu bolsillo. La opción más económica es la de tomar un colectivo de la línea de transporte urbano de pasajeros, o 72 que une ambos puntos de interés en un trayecto que atraviesa la ciudad hasta la última parada que se encuentra en el centro de Bariloche. Un dato para tener en cuenta del colectivo 72 es que el primer servicio de la empresa TUP comienza a las 7:15 de la mañana y que también funciona durante los fines de semana. El sistema de pago es con tarjeta SUBE.

Para quienes prefieran viajar con más comodidad, existe un servicio de taxis o remises en las adyacencias del aeropuerto. Si bien la ventaja es la comodidad, el punto negativo es que en fechas especiales como ocurre durante las vacaciones de invierno hay altísima demanda y puede pasar que llegues al aeropuerto y no haya coches disponibles. Tené en cuenta que en Bariloche no es legal el servicio de UBER por lo que no tendrás autos disponibles al ingresar a la aplicación desde tu smartphone.

Una tercera alternativa para moverse desde el aeropuerto hasta el centro de Bariloche es la de los charters o transfers. Estas camionetas cuentan con disponibilidad de muchos asientos, siendo la mejor opción para viajes de contingentes numerosos, aunque deberás contratar el servicio con antelación. Si necesitas contratar el servicio, te dejamos un enlace para hacer tu reserva: traslados aeropuerto.

Por último, una de las mejores opciones para moverse por Bariloche es la del alquiler de autos. Esta variante es la más recomendada, ya que podrás alquilar el coche durante toda tu estadía con la posibilidad de retirarlo directamente en el aeropuerto una vez que hayas recogido las valijas. Además, los precios son convenientes y al tener movilidad propia podrás gestionar tu tiempo de la manera que más te guste para no depender de nadie más y recorrer los puntos de interés de Bariloche con tiempo de sobra. Estas son las rentadoras de autos que te recomendamos: Alquiler de autos en Bariloche.

Otro argumento para alquilar un auto en Bariloche es que podés elegir entre diferentes opciones de coches. Desde un sedán de cuatro puertos hasta una camioneta pick up 4×4 para quienes deseen realizar turismo aventura por senderos complicados en Bariloche.

Puntos más destacados de Bariloche para recorrer en auto

Sin importar la época del año o la estación, San Carlos de Bariloche tiene un sinfín de excursiones y actividades que sí o sí tenés que hacer en la ciudad. Estas, son algunas de las opciones:

Circuito Chico: Conectá con la naturaleza

Circuito Chico es un paseo imperdible. Se trata de un recorrido de medio día que podés hacer por tu cuenta o con excursión. Los puntos clave son las vistas desde el cerro Campanario, Colonia Suiza y los paisajes de Bahía López, Punto Panorámico y el Parque Llao Llao.

Descubrí el Lago Nahuel Huapi

Este es un paseo ideal si optaste por alquilar un auto. Existen númerosas playas donde sentarse a tomar unos mates y admirar un espejo de agua que abraza la ciudad y que vas a poder observar cuando viajes por la ruta.

En definitiva, el lago Nahual Huapi ofrece diferentes miradores para observar la inmensidad de las aguas turquesas que son el preámbulo perfecto hacia las cadenas montañosas y los cerros que se encuentran por detrás.

Lago Gutiérrez

Se trata de otro espejo de agua muy destacado que se encuentra a 15 kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche. Ubicado dentro de un entorno rodeado de bosques frondosos, ofrece una playa calma con diversidad de fauna y que suele ser el epicentro para quienes buscan refrescarse en verano.

Cerro Otto

Es uno de los cerros que se encuentra por detrás del centro de la ciudad. Lo más destacado del Cerro Otto es que podés ascender a través del teleférico para tomar fotos y deleitarte con las mejores postales de la ciudad en altura. Para llegar, podes contratar el ticket de ascenso haciendo click aquí o ir en auto y realizar la excursión por tu propia cuenta.

Hotel Llao Llao

Forma parte de los edificios históricos de San Carlos de Bariloche y ofrece la posibilidad de acceder a un mirador único donde podés tomar las mejores panorámicas desde lo alto de la ciudad. Sin dudas, se trata de una de las actividades imperdibles para hacer en Bariloche.

Cerro Tronador

Otro de los imperdibles de Bariloche. En este caso, es preferible pagar la excursión ya que el camino puede ser complicado dependiendo la época del año. Al contar con guías especializados vas a poder conocer de cerca los puntos más destacados como las cascadas y los glaciares que se desprenden por acción del calentamiento global. Te dejamos más info sobre esta excursión en el siguiente enlace: Cerro Tronador y Cascada los Alerces.

Además de estos lugares de interés existen otras excursiones que podés disfrutar como visitar la Isla Victoria, viajar hacia San Martín de los Ándes para realizar el camino de los Siete Lagos y recorrer Villa La Angostura de punta a punta.

Las opciones de Bariloche son infinitas. ¿Qué esperás para planificar tus próximas vacaciones?

La entrada Distancias y alternativas para recorrer Bariloche se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Fin de Semana Largo en Bariloche: 3 Actividades Recomendadas 16 Mar 6:32 AM (last month)

Bariloche te propone tres actividades imperdibles para disfrutar de las mini-vacaciones.

Mini vacaciones en Bariloche: Tres Actividades Imperdibles

En cualquier momento puede salir un fin de semana largo del año. Si tenes la posibilidad de hacerte una escapada, cualquier mes del año es ideal.

Irse de lo cotidiano y llenarse de experiencias únicas forma parte de la esencia barilochense. Por esa razón, para no quedarse con pendientes, 3 actividades para disfrutar al máximo las “mini-vacaciones”.

 

Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

 

En esta excursión lacustre visitaremos a la isla más grande del lago Nahuel Huapi, verdadera joya natural por su fauna y flora, tanto autóctona como exótica, y además recorreremos el último bosque natural de Arrayanes.

El embarque se realiza en Puerto Pañuelo, con la majestuosidad del Hotel Llao Llao como fondo, su cancha de Golf sobre una ribera y en la otra la presencia del Hotel Amancay y el señorial Hotel Tunquelén. Las gaviotas parecen no querer despedirse de los pasajeros que parten hacia el maravilloso mundo de la Isla Victoria.

< click aquí para contratar esta excursión >

Cerro Tronador

Conoce el cerro más alto de los alrededores de Bariloche y el único que permanece blanco durante todo el año debido a los glaciares que posee en su cumbre.

Recorriendo las márgenes de los lagos Gutiérrez y Mascardi, y atravesando el puente del río Manso, se llega a Pampa Linda, parada obligada para el almuerzo. Cascadas y vertientes son el deleite de quienes hasta aquí llegan. Hacia el final del camino arribamos al pie del cerro más alto del Parque Nacional, caracterizado por el sonido producido por el rompimiento y desprendimiento de los glaciares alojados en sus cumbres. Desde este punto se aprecia el Glaciar Río Manso, comúnmente llamado “Ventisquero Negro” llegando así al final del recorrido.

< click aquí para contratar esta excursión >

Aerosilla a Cerro Campanario

Cerro Campanario

Desde la cumbre podemos observar una de las ocho vistas panorámicas mas impactantes del mundo.

Cuando el clima es cálido y el cielo se encuentra despejado, se puede observar la grandeza y belleza que nos rodea. Después del ascenso en aerosilla, tomar un café con algo rico y relajarse es la idea de un día en familia para “descansar” de la playa.

Para llegar hasta allí, una aerosilla, rápida y de última generación, servirá de transporte hasta la cima en la que los ojos podrán observar una vista panorámica que hechiza por su paisaje y es poco común ver.

< click aquí para contratar esta excursión >

También te recomendamos!

Quizás te interese: 4 motivos para reservar alojamiento en Bariloche sin intermediarios

La entrada Fin de Semana Largo en Bariloche: 3 Actividades Recomendadas se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Este invierno aprende a Esquiar! 15 Mar 5:50 PM (last month)

Una difundida frase dice “¿Cuando fue la última vez que hiciste algo por primera vez?” ¿Y si este invierno te decidís a aprender a esquiar?

Nací en Bariloche. Aprendí a esquiar desde muy chico, en el jardín de casa. Cuando el Invierno se desquitaba, transformaba el terreno en un snowpark de características solo imaginariamente posibles. Más de grande, me encontraba volando en una aerosilla sobre montañas y cerros nevados, rodeado solo de un silencio único.

Cuando se lo lleva tan presente, es parte de uno mismo y de eso se trata. Una conexión real entre la naturaleza y nuestros sentidos que difícilmente se pueda explicar en palabras. Si para uno, que practica esto desde hace tanto tiempo, se le sigue complicando explicar y transmitir las sensaciones que genera deslizarse por las pendientes nevadas, no queda más que animarse a vivir la experiencia.

Es imagen de cada día en el centro de esquí, ver gente que se maravilla al ver a los esquiadores y snowboardistas deslizarse sobre la nieve, con diferentes niveles técnicos, pero con la misma e inexplicable cara de satisfacción y gozo.
Entonces…. ¿Por qué no organizar mi primer día de esquí?

Según nos cuenta Agustín Neira, Instructor Nivel III, trabajando en los inviernos del mundo desde hace 15 años y esquiando en Catedral desde que se acuerda:

– “Prácticamente desde los 3 años en adelante se puede aprender a esquiar. El nivel de esquí que se alcance, el tiempo de aprendizaje y la velocidad con que se progrese, dependerá de cada persona, como todo deporte.”

¿Qué necesito para comenzar?

Podemos vivir nuestro primer día de esquí sin invertir en comprar equipo, ya que tanto en la ciudad como en la base del Cerro Catedral se puede alquilar desde la ropa, los accesorios y hasta el equipo de esquí o snowboard.

Es cierto que los dos primeros días es una constante de caídas sucesivas, pero el avance es muy rápido y el disfrute mayor!
Si es muy recomendable contratar los servicios de un instructor para el inicio, hay muchas Escuelas de Esquí que brindan excelentes servicios con dedicados profesionales, en la base del Cerro Catedral. Allí podemos contratar clases colectivas o particulares.

¿Esquí o Snowboard?

Esta discusión no tiene solución, y existe desde que el Snowboard se difundió en los centros de esquí del mundo
¿Pc o Mac?
¿Coca o Pepsi?
¿Ford o Chevrolet?

Estas discusiones no tienen fin, ni es intención encontrarla en esta nota, entonces una vez mas recurrimos a quien sabe, nos dice Agustín desde su perfil más objetivo (aunque le cueste).

– “Los adolescentes de 12 o 13 años se vuelcan hacia el snowboard, por su rápida progresión técnica complementa de manera ideal con la ansiedad de querer todo ya mismo, típica de la edad. Los golpes al aprender snowboard serán mayores en cantidad y más duros, pero los jóvenes tienen las condiciones físicas para superar esta etapa sin problemas.”

– “Por otro lado la independencia de ambas piernas que tenemos con el esquí, lo hace ideal para los niños pequeños y para los mayores, las caídas serán mas suaves y menos frecuentes.”

Pero lo importante de todo esto es que lo ideal es hacer lo que nos guste, así que pensá en tu primer día de esquí, animate y vení!!!!

Bariloche.Org

PARA SKI Y SNOWBOARD EN BARILOCHE HAGA CLICK AQUI

PARA ALQUILER DE ROPA PARA NIEVE EN BARILOCHE HAGA CLICK AQUI

La entrada Este invierno aprende a Esquiar! se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

“Atrapados” La nueva miniserie de Netflix filmada en Bariloche 14 Mar 11:16 AM (last month)

Fuente: Infobae / Maria Eugenia Capelo 

De qué se trata el nuevo thriller de Netflix ambientado en Bariloche.

Netflix ha revelado la fecha de estreno de Atrapados, una nueva miniserie de seis episodios basada en la novela Caught del reconocido autor estadounidense Harlan Coben. Según informó la plataforma, la producción, que fue filmada en San Carlos de Bariloche, en la Patagonia argentina, estará disponible a nivel mundial a partir del 26 de marzo. Este thriller, protagonizado por Soledad Villamil, sigue la historia de una periodista que se adentra en una investigación sobre la desaparición de una joven, enfrentándose a una red de misterios y sospechas.

La serie, dirigida por Miguel Cohan y Hernán Goldfrid, marca la primera adaptación de una obra de Harlan Coben en Argentina, sumándose a la lista de producciones internacionales del autor en colaboración con Netflix. Entre estas se encuentran títulos como Engaños, realizada en el Reino Unido, y El inocente, producida en España. Vanessa Ragone, de Haddock Films, conocida por su trabajo en El secreto de sus Ojos, se encargó de la producción de esta miniserie, que también cuenta con la participación de Juan Minujín, Alberto Ammann y un elenco destacado.

Un thriller con raíces en la Patagonia

La trama de Atrapados se desarrolla en Bariloche, donde la periodista Ema Garay, interpretada por Soledad Villamil, se ha ganado un nombre en el periodismo digital por su habilidad para exponer a criminales que logran evadir la justicia. Sin embargo, su vida profesional y personal se ven sacudidas cuando comienza a investigar la desaparición de una joven de 16 años. En el proceso, Ema se cruza con Leo Mercer, un líder social que rápidamente se convierte en el principal sospechoso del caso. La búsqueda de la verdad llevará a la protagonista a enfrentarse no solo a los secretos que rodean el caso, sino también a sus propios conflictos internos.

La historia combina una trama de intriga y emociones con paisajes icónicos de la región.(Crédito: Berna Rode / Netflix ©2025)

El elenco principal incluye a Matías Recalt en un papel especial, junto a Fernán Mirás, Mike Amigorena y Carmela Rivero, quienes completan el reparto. Además, la serie presenta a nuevos talentos como Maite Aguilar y Emma Longhi, junto a actores reconocidos como Victoria Almeida y Germán de Silva.

Coben, quien también es productor ejecutivo de estas adaptaciones, ha trabajado con guionistas y equipos locales en diferentes países para llevar sus historias a audiencias internacionales. En el caso de Atrapados, la colaboración con un equipo argentino refuerza la estrategia de Netflix de diversificar su contenido y apostar por producciones locales con proyección global.

Con un elenco destacado, un equipo creativo de renombre y el respaldo de una de las figuras más importantes del thriller contemporáneo, Atrapados promete ser una de las grandes apuestas de Netflix para el primer trimestre del año.

Mira el Trailer de Atrapados

La entrada “Atrapados” La nueva miniserie de Netflix filmada en Bariloche se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Otoño a orillas del Lago Nahuel Huapi 10 Mar 12:03 PM (last month)

A orillas del lago Nahuel Huapi, con vista al Tronador

Video de 30 seg. para relajarse con los hermosos paisajes de la Patagonia Argentina.

La entrada Otoño a orillas del Lago Nahuel Huapi se publicó primero en Bariloche Alojamiento, Rent a Car, Excursiones - Patagonia Argentina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?