Ayer sábado 12, el presidente Correa aprovechó su estadía en New York para enviarme un tuit a mi cuenta personal. En él decía "Antes de publicar alguna “noticia” hay que recurrir a la fuente NO al odio. En aras de la decencia" y colocó un link a un examen especial de la Contraloría.
"En aras de la paz y la decencia" fue la frase que yo mismo usé para aclarar en mi facebook lo relativo a esa
Si te interesa leer las preguntas y respuestas da CLIC en este enlace
http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=10725
Gran decepción: desde hace cierto tiempo los tradicionales "Años Viejos" ya no son tales. Aquellos muñecos rellenos de aserrín han sido regulados paulatinamente. Inicialmente nos dijeron que por razones ecológicas, pues emanaban demasiado humo. Luego, si eran de cartón, se iban modificando por otros motivos. Unos dicen que por el miedo, otros que por pereza, desánimo o decepción. Y es que la
El presidente amenazó con renunciar si su Ministerio de la Legislatura aprobaba el aborto. La asambleista oficialista, Paola Pabón, para no dejar a "La Revolución" sin su líder dijo: "te queremos presidente pero esta vez estás equivocado" y procedió a renegar de sus convicciones en aras de "El Proyecto" retirando su moción. Qué emoción.
No contento con ese acto desprendido, el Líder pidió al
Resaltamos una gran virtud de Carlos Ochoa, primer Superintendente de Información y Comunicación, expresada en su discurso de posesión: la gratitud.
Carlos Ochoa, primer Super Depend...digo...Intendente de Comunicación.
¡Cómo
no vamos a necesitar un avión trasatlántico! Se requiere ir
personalmente para poder decirles en la cara que no nos interesa un
acuerdo con la Unión Europea. Esas cosas no se hacen por sabatina.
También es importante estar presente el
rato de decirles que se metan sus centavitos por las orejas. O
supongamos que se dé el caso, es imprescindible cruzarse el charco para
La
presidente de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, citó textualmente esta canción que cantaba el grupo chileno Quilapayún, e hizo suyas
las palabras, en su discurso con el cual defendía la explotación del
Yasuní.
¡Cómo
no vamos a necesitar un avión trasatlántico! Se requiere ir
personalmente para poder decirles en la cara que no nos interesa un
acuerdo con la Unión Europea. Esas cosas no se hacen por sabatina.
También es importante estar presente el
rato de decirles que se metan sus centavitos por las orejas. O
supongamos que se dé el caso, es imprescindible cruzarse el charco para
Gracias
al relajo armado en la red, parece que finalmente se han comunicado
telefónicamente con el dibujante Alfonso López. El director de EL TELÉGRAFO le jura y
rejura al caricaturista, que nunca recibió este email en el que daban cuenta del pirateo. Ahora están negociando pero le
ofrecen pagar menos de lo solicitado. Eso sí, hoy en radio Visión, Orlando Pérez dijo
que tenían un
A las asociaciones profesionales de periodistas ecuatorianos. Apreciados compañeros. Me llamo Alfonso López y soy, entre otras cosas, periodista gráfico o , como se suele llamar en muchos paises de América Latina, caricaturista. Desarrollo diariamente mi labor profesional en el periodico digital español : publico.es y estoy colegiado en el Colegio de Periodistas de
Según informes de la llamada "Revolución Ciudadana" los pueblos no contactados ya no están en donde el mismo presidente Correa -en su campaña del Yasunízate- dijo que estaban.
Durante sus años mozos fue un referente en el movimiento indígena de resistencia contra el petróleo en la Amazonía. Impulsó el concepto de Sumak Kawsay que consistía en una vida más armoniosa con la Naturaleza y alejada del consumismo. Nacido en una comunidad quichua hoy generalmente viste con chaqueta de terno, no obstante lo cual diario EL COMERCIO lo "desnuda" en esta nota CLIC AQUÍ