Hace tiempo quería hacer fideuà,pero buscaba recetas y no encontraba la que yo quería.
Hay infinidad de variantes y depende de la zona geográfica de Levante son muy diferentes.
No desmerezco ninguna, pero la que más me gusta es la de mi zona.
La fideuà de Tarragona o Serratana ( proviene de los pescadores del Serrallo
)
Aún así hay variantes....ya que algunos le añaden ñoras o pimentón,algunos le hacen una picada y otros le ponen pimiento....
A mí personalmente la receta que más me gusta es esta que os pongo.
Básica,sencilla y tiene el mismo sabor que las que he comido en restaurantes.
INGREDIENTES :
Pescado de roca para el caldo.
El que mas os guste.
Yo compro una bolsa de pescado preparado para sopa de Mercadona que lleva mejillones,tintorera,gambas,pota,almejas.....y sale un fumet muy rico.
( No es lo suyo pero prima el tiempo y me da muy buen resultado )
7-8 Dientes de ajo
Una cebolla
2 Pastillas de avecrem de pescado
Un paquete de fideos num 2 de 500 gr para seis raciones.
Sepia 2
Gambas peladas un paquete pequeño.
PREPARACIÓN:
Poner a cocer el preparado de pescado con agua y una pastilla de avecrem pescado.
Ir desespumando cuando sea necesario.
Mientras en una sartén freir 5 dientes de ajo en láminas con cuidado de no quemarlos.Añadir la cebolla troceada pequeña.
Cuando esten dorados añadir la sepia a trocitos (aderezada con sal y limón
)
Reservar.
Saltear las gambas.
Cuando esté cocido el pescado,colar reservar el caldo (fumet) y del pescado yo utilizo los mejillones y almejas sin la closca.
En una paella ponemos la sepia y las gambas y los mejillones y almejas.
En una sartén sofreimos otros dos dientes de ajo y cuando esten dorados añadimos los fideos que iremos salteando hasta que cojan un color marrón tostado.
Se quedan crujientes no pasa nada luego al cocer se hidratan y quedan bien.
Añadirlos a la paella y poner al fuego con el caldo que reservamos hasta cubrirlos.
Cocemos hasta que estén blandos.
Como el caldo lo irán absorbiendo ,habrá que ir añadiendo caldo cada vez que haga falta.
Probar el punto de sal y se es necesario añadir una pastilla de avecrem pescado en el último caldo que pongamos.
Cuando los fideos estén casi hechos antes que se acabe todo el caldo de la paella meteremos la paella al horno.
Mejor tenerlo caliente unos minutos antes.
Tener la precaución de envolver las asas con papel de horno o aluminio para no quemarlas
Hornear unos diez- doce minutos hasta que el caldo se evapore y los fideos se levanten hacia arriba.
Acompañar con all i oli.
Hummmmm,hummmmmm,hummm
P.D: realmente la fideuà solo lleva sepia y gambas pero yo aprovecho un poco del pescado del preparado ( mejillones,almejas ) porque queda muy bien.
Por fiiiiiiiiin..... he descubierto un truquito para arreglar el chocolate que no queda bien.
No sé si os ha pasado alguna vez, pero a mí, más de una y más de dos...
Tienes una receta estupenda en mente....
Te dispones a preparar todos los ingredientes.... y con toda tu ilusión comienzas a elaborarla...
Necesitas fundir chocolate....
Lo metes en el microondas...o en su baño maría.... y oye...que no hay manera....!!!!
Parece que se comienza a fundir...pero de repente en vez de chocolate fundido...líquido y brillante....
tienes un mazacote pastoso....HORROR!!!!!!
Tiras el chocolate y comienzas de nuevo....snif, snif.... y te pasa lo mismo....así que adiós receta maravillosa y estupenda.
Puesssss.... mira por donde hoy he descubierto un truco que funciona a las mil maravillas.
Seguramente lo sabía todo el mundo...menos yo...ja,ja,ja...
Pero ,oye, si te puedo ayudar....genial!
Total... que igual es una chorrada y lo sabes de hace tiempo...pero como yo recién lo he descubierto haciendo experimentos....pues te lo digo. ;)
Vamos al lío, que me enrollo...
Estaba haciendo unos bombones megaricos de nubes y mira por donde que pongo el chocolate a fundir ( y esta vez ha sido en un aparatejo especial para ello) y nada, que parece que se empieza a fundir genial....y a mitad del proceso....nooooooo!!!!! MAZACOTE!
Y me digo: ala! Y ahora que hago?
Lo tiro y desisto de los bombones....:( :(....
Pero mira por donde que me da por pensar....y total , si va a ir a la basura....pues de perdidos al río...ji,ji,ji....
Así que se me ocurre añadirle al mazacote una cucharadita de aceite de girasol...y empiezo a mezclar...
Remuevo... y remuevo...y veo que me empieza a cambiar la textura....oh la là!!! A que lo consigo?
Pues sí! que después de mezclar bien unos segundos el chocolate consigue su textura.
Es decir: Líquido, brillante y suelto.
Bieeeeeeeen!!!!!!
Lo meto en el micro unos segundos para que se caliente un poco más y listo.
A por los bombones ( Ya os pondré la receta)
Total que ya teneis el truqui.
Espero que os haya servido.
Besitoooooos.
Muaaaaaks.
Carmeta.
Buenaaaaaaaas......
Mucho tiempo sin pisar por mi querido blog....
A veces la vida te absorbe de tal manera que no te deja tiempo para lo que realmente te gusta....
Pero eso se acabó....:-)
Hoy os traigo una receta que me dejó sin aliento desde el primer día que la probé.
Excepcionalmente buenaa aaaa....
Es una receta americana....
Ya sabemos que las típicas galletas con chips de chocolate americanas están de rechupete, pero estas no tienen comparación....
Para los amantes del chocolate profundo y aterciopelado....
Hummmmm no podréis comer solo una!!!!!
Ahí va la receta, que por cierto la cogí del blog www.saborencristal.com
INGREDIENTES:
200 gr de harina
100 gr de azúcar
60 gr de mantequilla o margarina
2 huevos
La ralladura de una naranja
Un chorro de brandy
Azúcar glas
250 gr de chocolate de cobertura
Una cucharada de levadura
PREPARACIÓN :
ES muy fácil la elaboración de esta receta.
Primero derretimos el chocolate junto con la mantequilla.
Lo podeis hacer al baño María o como yo en el microondas...teniendo cuidado de vigilar cada 30 segundos para que no se queme el chocolate.
En un bol batimos los huevos con el azúcar y añadimos el chocolate con la mantequilla ya derretido y templado no caliente.
Tamizamos junto con la levadura la harina y vamos añadiendo poco a poco.
Añadimos la ralladura de naranja y el brandy.
Os quedará una mezcla dura,consistente que cuesta trabajar.
Tapar con film y enfriar en nevera unas dos horas.
Al cabo de ese tiempo veréis que la mezcla está bastante dura.
Ahora ya podéis formar bolas.
Con una cucharada tenéis para una bola dependiendo del tamaño que queráis vuestras crinkles.
Rebozar cada bola en azúcar glas (bastante ) y disponer en la bandeja de horno a una distancia prudente unas de otras ya que crecerán....
Introducir en el horno precalentado a 180-200° durante 10-12 min.
Cuando las saqueis veréis que todavía están un poco blanditas...
Al reposar unos minutos fuera del horno adquieren su típica textura...de galleta abizcochada....
Guardar en una cajita....si sobran...jajaja ;-)
Espero que las disfrutéis muchoooo.
muaks.
Carmeta.
Holaaaaaaaa!
Feliz comienzo de semana :-)
Hoy unos cupcakes muuuuy fáciles y deliciosos....
Te sacan de un apuro en un pis pas....
Necesitas un postre para una comida especial?
Un regalo original ?
No lo dudes....manos a la obra con estos irresistibles cupcakes.....
Besitos y feliz lunes.
Carmeta.
RECETA :-*
INGREDIENTES :
150 GR harina
1 Sobre de levadura
2 Huevos
100Ml de leche semi o entera
120 gr de azucar
60 Gr almendra molida
140gr mantequilla o margarina
Colorante rojo en gel
PARA EL FROSTING ( COBERTURA) :
Nata para montar min 35% mat grasa
Azucar al gusto ( yo pongo 6 cuch)
Unas gotas de aroma de almendra
Colorante rojo en gel
PREPARACIÓN :
Para elaborar los cupcakes ,unir todos los ingredientes ....teniendo en cuenta que primero mezclaremos el azucar con los huevos y poco a poco iremos incorporando el resto de ingredientes.
Repartir la mezcla en capsulas de magdalenas que habremos puesto en un molde rígido de estos de seis magdalenas.Si no teneis estos moldes se pueden poner las cápsulas dentro de moldes de flan.
Precalentar el horno y cuando esté caliente,hornear los cupcakes a 180° C unos 15 min.
El tiempo y la temperatura siempre es orientativo....ya que depende de cada horno.
Calor solo abajo y bandeja en la tercera balda.
Mientras se hornean montaremos el frosting.
Para montar bien la nata ha de estar bien fría y también las varillas y el bol.Yo lo meto todo en el congelador media horita.
Con las varillas ir montando la nata y cuando esté semimontada añadir el azúcar ,el aroma de almendra y el colorante.(Con unas gotas es suficiente ,si nos pasamos amarga)
Acabar de montar.
Si quereis que quede bien firme añadid una cucharadita de crémor tártaro antes de empezar a montar.
Cuando los cupcakes estén frios (Nunca antes ) disponer el frosting por encima con ayuda de una manga pastelera y boquilla de estrella ancha.
Decorar al gusto.
Holaaaa!!!! Hoy he hecho esta ternera que hace mucho tiempo me apetecía y por prisa nunca hago.... O por gandulitis.....jejejeje que tampoco se tarda tanto!
Os dejo la receta por si os animáis para San Valentín <3
Besazos! Muaaaak!
Carmeta.
INGREDIENTES:
8 filetes de ternera ( para 4 personas)
2 cebollas rojas
2 zanahorias
1 pimiento verde
3 tomates
2 dientes de ajo
Una bandeja de champiñónes
3 patatas
4 cuh de harina
PREPARACIÓN:
Hacer un sofrito con la cebolla,el ajo, los tomates y el pimiento.
Cuando esté hecho apartar y pasar por el turmix.
Salpimentar los filetes y pasar por harina. Quitar el exceso y freír vuelta y vuelta.
En el mismo aceite sofreir un poco los champiñones y las zanahorias en rodajas finas.
Freír las patatas cortadas en dados y reservarlas.
En una olla poner los filetes, el sofrito triturado,las zanahorias y los champiñones.
Cubrir con agua en la que habremos separado dos dedos para diluir una cucharada de harina.
Añadir dos pastillas de avecrem o caldo de carne.
Cocer hasta que la salsa espese y reduzca....
Unos veinte min.
En los últimos cinco min añadir las patatas,así no se deshacen.
Y... Listo!
Si ponéis una ensalada de queso de cabra de primero y un buen postre.... Hummmm menú redondo!!!!
A disfrutar del menú y de los enamorados! :-*
::Estas cookies son espectáculares!!!
Muy fáciles.... Y son ideales para pasar un rato divertido en la cocina con los peques ;-)
Os dejo la receta.... Manos a la obra!!!!
:
INGREDIENTES :
175 gr harina con levadura
125 gr de azúcar
2 huevos
150 gr mantequilla ablandada
Unas gotas de aroma de coco
125 gr de coco rallado
PREPARACIÓN:
En un bol mezclar todos los ingredientes hasta que todo quede bien integrado.
Si la masa se pega mucho a las manos añadir un poco más de harina.
Cuando ya se pueda manejar bien sin que se pegue ya está en su punto .
Dejar reposar 10 min.
Formar bolas de masa con las manos cogiendo pequeñas porciones de masa.
Aplastarlas y ponerlas en una bandeja con papel de hornear.
Horno 180 o unos 12 min.
Y.... A disfrutarlas!!!!!
Os dejo la receta de este bizcocho exquisito!!!
Super esponjoso y delicioso!
INGREDIENTES :
2 natillas
2 medidas deL recipiente de natillas
De azúcar
1 medida de aceite puede ser de oliva o girasol lo que queráis
4 medidas de harina
4 huevos
Un sobre de levadura
PREPARACIÓN :
Tan fácil como vaciar las natillas en un bol,añadir los huevos,el azúcar, el aceite y la harina con la levadura.
Batir bien con la varilla ,a mano, no hace falta eléctrica...
Y listo! Horno precalentado a 180 o C
Unos 25 -30 min.
Es un bizcocho típico casero no tiene ninguna dificultad y es de un esponjoso maravilloso!!!
Hacedlo os encantará!!!!
PD. :
Cuando ya estaba echo le espolvoree un poco de azúcar por encima y puse el grill unos minutos para dorarlo.
Ah.. Por cierto el horno lo pongo arriba y abajo y tapo el bizcocho con papel de aluminio para que no se queme la parte de arriba, así se hace bien sin arrebatarse.
Besitos y a disfrutar del veranito!!
Carmeta.
Holaaaaa!!!! De nuevo por aquí después de tanto tiempo...
Es que ha sido un annus horribilis :) peroooo...pasado pisado y otra vez a la carga!
De momento ahí van estas fotitos de la tarta que le hice al nene de una amiga para su primer cumpleaños.
Quedó encantadísima y además estaba deliciosa!
En cuanto tenga un poco más de tiempo subiré la receta.
Feliz año a tod@s!!!!!!!! Besos.
Holaaaaaaa! Ya sé que hace mucho tiempo que os tengo abandonados, pero es que la verdad he vuelto otra vez con mis famosos dolores de cabeza y no he tenido ganas de nada.
Pero ... bueno ya estoy un poquito mejor así que me pongo manos a la obra a dejaos esta receta que está de rechupete!
Desde que la vi en una película sabía que tenía que hacerla!
Me daba un poco de miedo lo de hacer el merengue suizo porque siempre he hecho merengue normal sin calor y como no tengo termómetro de cocina ni nada... pensaba que iba a ser complicado... pero es bastante fácil... todo es ponerse!
Bueno vamos al grano con la receta. Espero que os guste mucho y si la haceis decídmelo que me hace mucha ilusión... muak.
Carmeta.
INGREDIENTES:
PARA LA BASE:
200 gr harina
150 gr azúcar
1 huevo
150 gr mantequilla
una pizca de sal
Mezclar todo. Hacer una bola con la masa resultante, tapar con film y reposar en la nevera unos 30 min.
Una vez que esté fría, sacar y cubrir un molde redondo ( si es de silicona mejor ) ponemos encima unos garbanzos para hacer peso y que no suba. Hornear con el horno precalentado a 180º C unos 20 min.
PARA LA CREMA:
4 yemas de huevo
150 gr de azúcar
2 vasos de leche
1 limón ( zumo y ralladura )
30 gr mantequilla
4 cucharadas de maizena ( harina de maíz refinada )
Poner todo en el vaso de la batidora, batir con la turmix y llevar al fuego a calentar, removiendo con una cuchara hasta que espese. Si quereis que la crema tenga un color amarillo intenso se pueden echar unas gotas de colorante amarillo.
Dejar entibiar y meter un ratito en la nevera.
Cuando ya esté fría ponemos la crema encima de la base que hemos hecho que tenemos que esperar a que enfríe una vez fuera del horno. La base tiene una consistencia de galleta un poquito durita.
PARA EL MERENGUE SUIZO:
4 claras de huevo
5 cucharadas de azúcar
Pondremos las claras de huevo en un bol. En un cazo más grande que el bol pondremos un vaso de agua y calentamos. Cuando el agua esté caliente metemos el bol de las claras dentro del cazo y con una varilla empezamos a montarlas. Mejor en este momento empezar a batir manualmente.
Hola de nuevo!
Con este calorcito que nos está haciendo creo que no hay nada mejor que un buen helado...
Y si es casero y súper cremoso ya ni os cuento...
Hace tiempo que tenía ganas de hacer helado pero al no tener heladera, ni thermomix ni nada, pues no me atrevía la verdad, pero vi la receta de este helado en un libro maravilloso que me regaló mi madre y parecía tan fácil... y solo hacía falta congelador... así que me puse manos a la obra y salió este helado increíble!!!! Hacedlo porque es más que recomendable.Rico, cremoso, con un sabor especial a chocolate y un gusto suave a nubes ( dulces de malvavisco ).
Bueno , lo dicho que no dejeis de hacerlo porque más fácil imposible.
Un besote.
Carmeta.
INGREDIENTES:
UNA TABLETA DE CHOCOLATE CON LECHE
UN PAQUETE DE NUBES ( MARCA DÍA, MERCADONA, ETC... LA QUE QUERAIS)
Yo utilicé las de marca DÍA.
150 ML DE LECHE
300 ML DE NATA
PREPARACIÓN :
Poner la leche en un cazo a calentar, cuando esté caliente añadimos el chocolate troceado hasta que se derrita.
Una vez deshecho el chocolate añadimos las nubes al cazo y vamos removiendo con una cuchara o espátula, no lo hagais con varillas porque se quedan enganchadas y no hay manera. Con la cuchara se van removiendo bien hasta que se deshagan.
Retirar el cazo del fuego y dejar enfriar.
Mientras montamos la nata con un poco de azúcar si quereis ( esto ya a gusto de cada uno, si es más o menos goloso )
Cuando la mezcla del cazo esté a temperatura ambiente añadimos la nata montada con movimientos envolventes y vertemos en un taper o en el recipiente donde vayamos a congelarlo.
Yo suelo tener recipientes de los helados que compro, de estos plásticos y lo puse ahí.
Meter al congelador un par de horas y Voilà!!! El helado perfecto.
Como tenía un poco de chocolate negro perdido por ahí también lo añadí y quedó muy bien. Otro día lo hice solo con el chocolate con leche y también quedó estupendo... |
La otra noche buscando recetitas por youtube vi esta receta del programa Mira la vida y la verdad es que estaba deseando que llegara el día siguiente para hacerla. No pude esperar porque tenía una pintaaaa... así que en cuanto me levanté, me fui derechita al supermercado a comprar los ingredientes que me faltaban para preparar el lomo a la hora de comer.
Si teneis algun día invitados o algún evento como un cumple, un aniversario o solo porque sí, no dudeis en hacer esta receta porque queda de lujo!!!!
Hace tiempo hice una pieza de lomo así entera y la verdad me quedó fatal, así que desde entonces lo hacía siempre ya cortado en filetes...pero vi la preparación de esta receta y me pareció tan fácil y tan rica que me lancé a probar... y me quedé encantada...
Voy a hacer una oda al lomo a la miel... ja,ja,ja...
Bueno os dejo la recetita.
INGREDIENTES:
PARA EL LOMO:
1 PIEZA DE LOMO DE CERDO DE 500 GR MÁS O MENOS (ESTA CANTIDAD ES PARA 4 PERSONAS )
2 TOMATES,2 CEBOLLAS TIERNAS,1 PIMIENTO ROJO ,3 DIENTES DE AJO, UN BUEN CHORRO DE MIEL, TOMILLO,ROMERO, VINO BLANCO (1 VASO )
ACEITE,PIMIENTA Y SAL.
PARA LAS PATATAS:
4 PATATAS, 2 HOJAS DE LAUREL,4 DIENTES DE AJO ENTEROS CON PIEL ,SAL,PIMIENTA Y ACEITE
PREPARACIÓN:
Para el lomo, poner en una fuente de horno los tomates, la cebolla y el pimiento,y los ajos, todo cortado en trozos, salpimentar.
Encima de las verduras pondremos el lomo al que habremos limpiado previamente un poco de grasa.
Lo salpimentamos y echamos un poco de tomillo, un poco de romero, rocíamos con un buen chorro de miel y ponemos un buen chorro de aceite por todo.
A continuación añadimos un vaso y medio de agua y un vaso de vino blanco (que sea un poco bueno, por favor... hay gente que pone vino de brik para cocinar... agggg, para cocinar siempre un vino que tenga un poco de calidad... se nota!!!)
Yo normalmente utilizo uno denominación de origen Penedés o un Chardonnay pero bueno hay muchos otros buenísimos.
Metemos en el horno a 200ºC durante una hora. A la media hora más o menos le daremos la vuelta al lomo.
Para las patatas, cogeremos otra fuente de horno pequeña o en mi caso utilicé una fuente de pirex.
Cortamos las patatas en rodajas un poco gruesas, las salpimentamos, ponemos los ajos enteros y con piel, las dos hojas de laurel y aceite que las cubra hasta la mitad. Sííí, ES mucho aceite pero para confitarlas hay que hacerlo así.
Holaaaa!!!
Hoy vengo con dos recetitas de magdalenas para el concurso MAGDALENEITOR TTR del BLOG SABOR EN CRISTAL .COM (No puedo poner el enlace directo, no sé que pasa que no me deja) pero pasaos por ahí, que está muy bieeeen.
La primera de magdalenas de chocolate blanco y avellanas , receta propia ,que están de muerte lenta...
Para mí las mejores... me encantan!!!
Y las otras recetita de mi hermana , de chocolate y maltisers buenisísimassss... que voy a decir yo, ja,ja,ja...
Bueno si quereis ver múltiples recetas de magdalenas pasaos por Sabor en Cristal que las hay para todos los gustos.
Ahí van mis recetas:
MAGDALENAS DE CHOCO-BLANCO Y AVELLANAS:
INGREDIENTES:
200 GR DE CHOCOLATE BLANCO
300 GR DE HARINA
1 SOBRE DE LEVADURA
150 GR DE MANTEQUILLA
150 GR DE AZÚCAR
250 ML DE LECHE
2 HUEVOS
UN PUÑADO DE AVELLANAS TROCEADAS
5 GOTAS DE AROMA DE AVELLANA
PREPARACIÓN:
Montar bien los huevos con el azúcar hasta que doblen su tamaño y poco a poco ir añadiendo todos los demás ingredientes. La harina y la levadura tamizarlas. Los últimos ingredientes que añadiremos serán el chocolate partido en trocitos pequeños y las avellanas.
Hornear en el horno previamente caliente a 180ºC unos 10 -12 minutos.Una vez frías espolvorear con azúcar glas.
Hola!!!! hoy inauguro sección!!! la de Recetas Light!!!
Como sabeis que estoy a dieta pues he pensado que podría poner algunas de las recetas para que todos/as los que esteis también a dieta o simplemente querais cuidaos un poquito tengais de donde echar mano... ja,ja,ja.. de las recetas digoooo...
Ya que buscando por internet, la verdad es que hay bastante vacío de recetas bajas en calorías...
Haberlas... haylas... pero siempre lo mismo y cuando uno está a dieta lo que quiere es comer algo rico y sano. Si no te cansas enseguida!
Yo la verdad es que estoy súper contenta ya que esta vez, quitando la primera semanita que siempre es la peor pues no me está costando casi nada llevar bien la alimentación, como mejor que antes y además platos ricos con sabor...
Así que bueno os iré poniendo las recetitas...
Esta en concreto sí que la encontré en youtube si quereis ver el vídeo está en YOUTUBE ALYSMAKEUP
Bueno ahí va la receta:
INGREDIENTES :
UNA PECHUGA DE POLLO DE UNOS 400 GR
UNA CEBOLLA MEJOR SI ES TIERNA ( DA MUCHO MÁS SABOR )
MEDIO PIMIENTO ROJO
UNA ZANAHORIA
UN HUEVO MAS OTRO PARA EL REBOZADO
PAN RALLADO
AJO Y PEREJIL ( AUNQUE YO COMO NO TENÍA NO LES HE PUESTO)
PREPARACIÓN :
Cortar la pechuga a trozos y picarla en la picadora o con turmix.Reservar.
Picar tambien en el turmix el pimiento, la cebolla, la zanahoria y si quereis el ajo y el perejil, yo no tenía y han salido igualmente súper ricas.
Mezclar todo con el pollo , añadir un huevo y una cucharadita de pan rallado.
Meter esta mezcla en el congelador unos veinte minutos. Os lo aconsejo para poder hacer mejor las hamburguesas.
Una vez pasado este tiempo, aceitarse un poco las manos, ir cogiendo porciones de carne y hacer una bola que luego aplastamos para dar forma de hamburguesa.
En la receta original las pasan solo por pan rallado pero yo las he pasado por un doble rebozado, es decir, pan rallado, huevo y pan rallado de nuevo.
Meter diez o quince minutos en la nevera para que se asienten y hornear a 200ºC unos 15 minutos.
Acompañar con una buena ensaladita y de postre una pieza de fruta.HUMMMMMMMM.... BUENÍSIMAAAASSSS!!!
Por cierto , tengo que decir que cunden mucho... a mí me han salido 14 hamburguesas... con lo cual tienes para toda la família o para congelar...
Carmeta.
Holaaaaaaa!!!! Por fin después de tanto tiempo puedo volver a publicar...
Lo estaba deseandooooo...
He tenido problemillas con un virus que se metió en mi blog y no había manera de limpiarlo...pero al final lo he conseguido y otra vez estoy por aquí!!!!
Bueno como tengo un montón de recetas atrasadas, las iré publicando... aunque he de decir que son todas de hace bastante tiempo, pues estoy de nuevo a dieta y ahora me tengo que aguantar las ganas de cocinar dulce... je,je,je... pero bueno estoy contenta con los resultados por el momento... así que a aguantarse tocaaaaa....
Hoy os traigo una tarta riquísima que hice hace unos meses, se llama tarte pomme-pralin y es originaria de Francia. Ya lo habiaís notado no? bueno pues he de decir que es fácil y diferente ya que nunca había probado la combinación manzana-chocolate y la verdad me encantó!
Mucho más rica de un día para otro!!! La meteis en la nevera 24 h y al día siguiente está de rechupete... para mí mejor que recién hecha.
Bueno ahí va la receta:
INGREDIENTES:
UNA LÁMINA DE PASTA BRISA
2 o 3 MANZANAS GOLDEN
UNA CUCHARADA DE ALMENDRA MOLIDA
200ML DE NATA
2 HUEVOS
4 CUHARADAS DE AZÚCAR
UNA CUCHARADITA DE VAINILLA LÍQUIDA
CHOCOLATE DE COBERTURA
PREPARACIÓN:
Extender la masa brisa sobre el molde donde vayais a hacer la tarta. Yo utilicé uno redondo de silicona.
Echar encima de la base la cucharada de almendra molida.Pelar las manzanas, cortarlas en gajos y ponerlas en la tarta circularmente.Hay quien pasa la manzana por la sartén con mantequilla y azúcar previamente... yo la puse en crudo como en la receta original...
Echais un poco de azúcar encima de la manzana y preparar una migène. La migène es la mezcla :
Los 200 ml de nata con los dos huevos bien batidos, el azúcar y la vainilla.
Echar por encima de la manzana... cubrirá toda la base.
Disponer encima el chocolate de cobertura rallado groseramente o a trocitos medianos.
Hornear unos 45-50 minutos a 180º-200º C
Ya tenemos nuestra estupenda tarta...
Hasta muy prontoooo...
Carmeta.
Siempre he querido hacer estas tortitas y mira por donde ,el otro día bicheando por youtube, encontré la receta y decidí hacerlas.
Me quedaron buenísimaaaaaassssss....
Una receta súper socorrida para una merienda especial, o un buen desayuno. Y se pueden comer igualmente con ingredientes dulces que salados, así que ya sabeis, manos a la obra, que vale la pena degustarlas...
RECETA:
300 ML DE LECHE
35O GR DE HARINA
1 HUEVO
1 CUH. DE AZÚCAR
UNA PIZCA DE SAL
3 CUH. DE MANTEQUILLA LÍQUIDA
3 CUH. DE LEVADURA
PREPARACIÓN:
Mezclar todo, batiendo bien. Es necesario que quede una masa espesa, si veis que necesitais un poco más de harina, se la añadís. Yo le añadí además un poco de esencia de vainilla.
Es muy importante que dejeis reposar la masa en la nevera al menos 30 minutos. Si es más tiempo mejor.
La primera vez que las hice reposaron media hora y quedaron geniales, pero la segunda vez hice la masa por la mañana y las tortitas las preparé por la tarde. Esta vez quedaron espectaculares, súper esponjosas...
Una vez esté la masa reposada, poner a calentar una sarten untada con un poco de aceite o mantequilla e ir echando cucharadas de masa. Cada cucharada será una tortita. También se pueden hacer en una plancha, con lo cual puedes hacer varias a la vez.
Cuando veais que empiezan a salir burbujas, es el momento de darles la vuelta.
ET VOILÀ!!!!! Listas para comeeeeeerrrr....
Hummmmmm igual de ricas con chocolate ( esto es Nutella derretida ) que con jamón dulce, queso, mermelada... |
Vaya,vaya,vaya, con el díita que amanecimos hoy.
Entre que llevo dos días sin dormir, por culpa de la dichosa tos, y encima con esta lluvia... pues vaya, que me voy yo tan tranquilita al gym, y cuando salgo resulta que estaba lloviendo a mares NO! a OCEÁNOS....
Madre mía, con lo poco que me gusta coger el coche con lluvía... pero, a lo hecho, pecho, tenía que recoger al peque del cole y llegaba justa, como siempre, así que me pongo en marcha, poco a poco, eso sí, porque no se veía , ni tres en un burro!!..la carretera un desastre!cuando llego a mi desvío, resulta que se ha inundado y no se puede pasar, un lío de camiones, coches... impresionante! Total, que me doy la vuelta, por otro lado... pero claro , como no!entre el follón de coches, unos queriendo ir para un lado, otros que no se aclaran , entre que no veo ná, de ná, de ná.... pues total, que me equivoco, y cojo el desvío que no es...
Hola, a todos/as quería haber publicado esta entrada la semana pasada, que es lo suyo, pero he tenido problemas con la conexión, y no ha habido manera, así que bueno, más vale tarde que nunca!
Además, quien dice, que no se puedan comer panellets en marzo? por ejemplo...
Ja,ja,ja... la verdad es que son unos dulces muy buenos, para cualquier sobremesa, y guardados en una cajita metálica duran en buen estado bastante tiempo.
Pensando ya de cara a las navidades, pienso que es un dulce muy vistoso, y apetecible, y la verdad, nada difícil de hacer. Los hice en un santiamén y mis peques disfrutaron de lo lindo...
Os pongo la receta base, y a partir de aquí podeis hacer las combinaciones que más os gusten. Yo por ejemplo, hice de piña colada, los de color verde, de algodón de azúcar , los de color rosa, de coco, y con un baño de chocolate por encima...
Pero , hay un mundo de sabores, café, vainilla, limón, fresa, canela, leche merengada, licor... no sé de lo que se os pueda ocurrir, ya que la masa base , prácticamente es neutra, admite cualquier sabor.
En fin os invito a que experimenteis, descubrais, inventeis... esto, al fin y al cabo es un poquito de magia, que sale de nuestro pensamiento, a través de nuestras manos y llega hasta los demás por medio del paladar inundando todos sus sentidos con esa sensación indescriptible de placer....
Y eso señores/as no tiene precio!
Disfrutar con la cocina, y con todo lo que uno haga en la vida, es algo esencial.
Saberse libre, por el trabajo bien hecho, por la conciencia limpia, por ir caminando hacía donde uno quiere, aunque sea muy despacito... y por poner un poquito de ilusión en las vidas de los demás, sobretodo, de los que uno ama...
BESAZOOOOOSSSSS
Carmeta.
RECETA BASE :
500 GR DE ALMENDRA MOLIDA
3 PATATAS MEDIANAS
200 GR DE AZÚCAR
2 YEMAS DE HUEVO
PREPARACIÓN:
Cocer las patatas, pelarlas y dejarlas templar un poco.
Cuando estén templaditas, chafarlas con un tenedor , bien triruradas, para que no quede ningún grumo y mezclarlas en un bol con la almendra molida y el azúcar.
Añadir las dos yemas de huevo.
LISTO.
Ya tenemos la masa base de los famosos panellets. Como veis, más fácil imposible. Hay quien en vez de patata, le pone boniato, quien no le pone nada, solo almendra, azúcar y huevo...
Eso ya a gustos...
Con esta masa hacemos bolas o la forma que querais y ya tendríamos los panellets normales. A partir de ahí, habría que ir separando porciones de masa, y añadiendo sabores, como café, coco, etc... yo la separé en dos porciones y les puse unas gotas de aromas, a unos de piña colada y a otros de algodón de azúcar. Les añadí unas gotas de colorante y listo!
A otros, a la masa normal, una vez horneados, les puse unos hilos de chocolate fundido por encima. Como os digo esto ya, a gusto del consumidor...
Una vez puesto el aroma y color que queramos, horneamos, a 180ºC unos 12-15 min.
Holaaaaaaaaa!!!!!
Vuelvo a la carga, después de tanto tiempooooo...
La verdad es que el veranito viene muy caluroso, y apetece estar en la playita!!!
Bueno, lo cierto es que con este calor, no apetece tanto cocinar, más que cosas fresquitas, no muy elaboradas , pero bueno de vez en cuando todavía hago algo, aunque me cuesta meterme en la cocina con estos calores, y encima como soy un pequeño, yo-yo ( subo peso, bajo peso, subo peso, bajo peso...)
Pues ahora estoy de nuevo en la fase de intentar bajar unos quilillos de nuevo, así que de cocinar rico rico, poco, ja,ja,ja
Bueno, rectifico, rico , sí, lo malo es que lo más me gusta, no puedo hacerlo!! pero, bueno, paciencia, y ya, que se le va a hacer si una es mortal....
Os pongo unas caracolas deliciosas, aunque las hice hace un tiempo ya, antes de estar a dieta, de nuevo.
Son muy buenas. Estupendas para acompañar un buen café frapé o un té bien heladooooo.....
Ya os contaré, mis progresos con la dieta, que cada vez cuesta más....
Hoy llevo lo que va de día solo con proteína, pero esta noche, aunque tengo pescadito, que también es proteína, de postre tomaré sandía bien fresquita, porque aunque he intentado dos veces, seguir la famosa Dukan, la verdad, eso de no tomar fruta, ahora en verano, me parece un crimen, así que la adapto a mi manera, que total, lo que cuenta en una b uena dieta, es que sea equilibrada, y sobre todo, que disfrutes un poco con lo que comes, porque si al final resulta que se reduce a comer una sola cosa, se hace tan aburrida, que la acabas dejando. Yo que por desgracia ,conozco todas las dietas habidas y por haber, al final , aun que las pruebo todas, por aquello del por si acaso.... pues siempre vuelvo a la dieta equilibrada, en la que se come de todo en cantidades moderadas, claro y es la que me funciona.
En fin, que alegría, las que no teneis estos problemas... ja,ja,ja....
Muchos besos....MUAKSSSSS.... Carmeta.
INGREDIENTES:
Una plancha de hojaldre ( puede ser fresco o congelado )
PARA LA CREMA PASTELERA:
50 gr de harina de maíz ( maizena )
500 ml de leche
60 gr de azúcar
3-4 yemas de huevo, depende del tamño de los huevos.
azúcar glas para espolvorear
PREPARACIÓN :
Batir las yemas con la mitad de la leche, el azúcar, y la maicena.
En un cazo, poner a calentar la otra mitad de leche. La podemos aromatizar si queremos con una barita de canela o vainilla.
Cuando de el primer hervor, se retira del fuego, quitando la canela o vainilla si hemos puesto. Y se va echando, poco a poco sobre el bol con las yemas etc...Se mezcla bien y se vuelve a poner al fuego, removiendo sin parar, para que n o se pegue. Remover hasta que espese. Dejar enfriar y meter en la nevera hasta el momento de utilizar.
Es mejor dejarla un par de horitas en la nevera, para que coja bastante cuerpo.
Para hacer las caracolas, es muy sencillo. Se estira la plancha de hojaldre, sobre una superfície, en la que habremos esplovoreado, un poco de azúcar glas, para que no se pegue.
Una vez bien estirada, se dispone encima, la crema pastelera, ocupando toda la masa.
Se enrolla la masa sobre sí misma y se cortan rodajas de un dedo de grosor más o menos.
Para poder cortar sin que se nos rompa, es mejor, meter unos minutos en la nevera, y a la hora de cortar, mojar un poco el cuchillo, os lo digo por experiencia, porque si no, parece chicle y no hay manera...
Disponer cada rollito o rodaja, en la fuente del horno, sobre papel sulfurizado, y hornear, unos 10-12 minutos a 180 º C.
Una vez frías las caracolas, espolvorear con azúcar glas, y a disfrutarlas que podais... ja,ja,ja,...
AU REVOIR.....
Bueno, aparecí!!!! no, no estoy muerta!!!!
Ya sé, que os tengo un poco " abandonaítos" ja,ja,ja, pero a veces, la vida, te envuelve en sus tramas, y te centras en preocupaciones mil y hace que te olvides, hasta de lo que en realidad quieres y que disfrutes, con lo que te gusta hacer.
Sabeis que la cocina, es mi segundo amor, pero ni de eso tenía ganas estos días.
Que para que yo no cocine... tiene que hundirse el mundo!!!!
Metafóricamente claro. Pero a veces, como nos pasa a todos, pues necesitamos hundirnos, para poder salir luego a flote!!!!
Como el Ave Fénix, resurjo de mis cenizas y pa´lante que la vida es corta....
No me enrrollo más. Os dejo esta receta muy, muy sencilla , ligera y sabrosa, para una cenita rápida o para comer, esos días en que vuelves a casa estresada y no te da tiempo de nada.
ALA!!!! A DISFRUTAR!!!!
INGREDIENTES:
4 HUEVOS
1 BERENJENA
CHAMPIÑONES TROCEADOS NATURALES O UNA LATA
4 LONCHAS DE JAMÓN DULCE
UNA PIZCA DE SAL
PREPARACIÓN:
Saltear en una sartén, la berenjena cortada a trocitos, y los champiñones.
Retirar del fuego y mezclar en un bol, junto con los huevos, el jamón dulce a trocitos también y una pizca de sal.
Añadir a la sartén un poquito de aceite , y hacer la tortilla unos minutos, por cada lado.
Buen comienzo de semana, de nuevo!!!!
Hoy os traigo algo salado.Ja,ja,ja por cambiar un poquito, que nos vamos a empachar con tanto dulce....
Esta receta es muy, muy sencillita, la puede hacer cualquiera, aunque no tenga experiencia en la cocina, ya que es una apuesta segura, siempre sale bien!
Es un lomo de cerdo fileteado, pero igual se podría hacer con otro tipo de carne, o incluso yo la he probado a hacer con pescado blanco y queda igual de bien.
Esta vez no lleva nada de guarnición, pero normalmente le pongo unas patatas panaderas...que ricas!!!!
En fin , que como siempre os digo, yo doy la idea y luego cada uno , a su libre albedrío...
Disfrutad mucho de esta semanita, y procurad no agobiaos tanto como yo lo estoy! que ultimamente, no sé ni lo que hago , ni lo que digo, ni naaaaaa!!!!!
Ayyyyyyy!!!!! esta cabecita loca, que no para de pensar.... y digo yo.... no podríamos, aunque solo fuese de vez en cuando, ignorar esa vocecita interior que te dice: haz esto y no hagas lo otro....
No podríamos escuchar solo al corazón, y dejar la conciencia a un lado?????
Bueno, ja,ja,ja no me hagais caso, que son cosas mías.
Un beso muy , muy fuerte para todos.MUAKSSSSSSSS, os quiero.
Carmeta.
INGREDIENTES:
LOMO DE CERDO FILETEADO ( DEPENDE DE LOS COMENSALES, ASÍ TENDREIS QUE CALCULAR , UNOS TRES O CUATRO POR PERSONA)
2 CEBOLLAS O CEBOLLETAS TIERNAS TAMBIÉN VALEN
UNA BANDEJA DE CHAMPIÑONES LAMINADOS O PUEDEN SER TAMBIÉN DE BOTE.
UNA CUCHARADA SOPERA DE HARINA
UNA CUCHARADITA DE PIMENTÓN DULCE
UNA PIZCA DE PIMENTÓN PICANTE
UNA PIZCA DE CAYENA MOLIDA ( A quien no le guste el picante, evidentemente que no ponga esto)
UN VASO DE AGUA
UN VASO DE CAVA
UN PAR DE HOJAS DE LAUREL
UN POCO DE PEREJIL PICADO
PREPARACIÓN:
Marinamos los filetes de lomo, con un poco de sal, pimienta y zumo de limón.
Doramos en una sartén, lo justo, vuelta y vuelta.
En un vaso de agua templada, diluimos la cucharada de harina y reservamos.
Pochar la cebolla en juliana y los champiñones.En una cazuela, disponer los filetes de lomo, y encima la cebolla y los champiñones. Añadir, el pimentón dulce y el picante, la cayena, el laurel, espolvorear con perejil picado y añadir el vaso de agua en el que habíamos disuelto la harina.
Poner al fuego y añadir en ese momento el vaso de cava.El líquido tiene que cubrir la carne. Estas medidas son para 3-4 personas, si poneis más cantidad, tendreis que añadir más agua y más vino.
Dejar reducir el alcohol, e ir moviendo de vez en cuando. Si veis que va quedando muy espeso, podeis añadir un poco de agua, o por el contrario, si queda muy claro, añadís harina. Todo tiene solución!
Más o menos tarda en hacerse al punto, unos 14-15 minutos.
Como veis más fácil, imposible....
Con unas patatitas panaderas o unas patatas baby para acompañar, quedareis de lujo....
Y eso sí, que no se os olvide un trozo de pan del buenoooooo.......
Hoy es 3 de Mayo. Día de la Cruz. Para los murcianos, un día precioso, sobre todo en Caravaca.
Os mando muchos besos a todos, y espero que esteis disfrutando de esas fiestas tan excepcionales!!!
Ayer estuve viendo los caballos del vino, por tv, y desde luego, no hay nada igual...
Murcia, mi Murcia, que hermosa eres!!!!!!!!
No, no soy de allí, soy catalana, pero a Murcia , la llevo en el corazón, de una manera muy especial. Diría, que he pasado muchos de los mejores momentos de mi vida allí, y tengo en el alma, a sus gentes, tan acogedoras y humanas...
En fin, fuera sentimentalismos, y a lo que voy, que un día en facebook, pues volvio a surgir una iniciativa, como ya hiciesemos la #megagalleta, pero ahora tocaba, #megamagdalena!!!
La idea me pareció genial, aunque no ha sido tan fácil como la otra vez. La verdad es que me ha quedado un poco .... feucha... pero bueno lo que cuenta es la intención y el sabor!!! y estaba muy buena!!!
Mis hijos se han llevado sendos trozos de #megamagdalena al cole para desayunar, y se han ido tan contentos, ja,ja,ja...
Bueno os pongo mi receta. No he seguido ninguna receta en concreto, más bien he ido poniendo ingredientes de aquí y de allá y esto es lo que ha salido.
# MEGAMUFFIN DE CHOCOLATE CARMETA :
INGREDIENTES:
100 GR HARINA DE FUERZA
300 GR HARINA DE REPOSTERÍA
200 GR CHOCOLATE EN POLVO
5 CUH. DE ALMENDRA MOLIDA
2 SOBRES DE GASIFICANTE ( DE LOS DE MERCADONA)
2 SOBRES DE LEVADURA
10 CUH. AZÚCAR
1 VASO Y MEDIO DE LECHE
5 HUEVOS
6 CUH. ACEITE
UN CHORRITO DE AROMA DE VAINILLA
UN CHORRITO DE BRANDY
PREPARACIÓN:
Nada, más simple. Mezclais primero todos los ingredientes en polvo ( harinas, levaduras, almendra...)
Añadís, los huevos , la leche, aromas etc, y mezclais bien.
En el molde donde la vayais a hacer poneis papel de hornear, que será lo que haga del papel de la magdalena. Precalentar el horno, y hornear a 150ºC unos 40 minutos. El problema está en que has de ir vigilando cada 5-6 minutos la cocción, para que no se queme por fuera y se haga bien por dentro. Yo a media cocción tuve que tapar por encima con un poco de papel de plata, porque sino se me chamuscaba...
Pero bueno, hecha está!!! ya os digo , no ha quedado tan lucida como otros postres, pero está muy buenaaaaaaa.....
A por cierto, yo he utilizado un molde de flan de aluminio. Pero leí en lazyblog.net el blog de Pakus, quien ha sacado la propuesta, que hay gente que la iba a hacer en perolas de cobre, cacerolas, etc....
La imaginación es lo que cuenta, y lo que quiera hacer cada uno...
Bueno, os dejo que me voy a pasar por los blogs de mis compañeros a ver sus propuestas. Seguro que les habrán salido mejor... je, je,je...
Besotes a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una semana más, buen comienzo para todos!!!
Empezamos Semana Santa, vacaciones, un año más...y como pasan! Casi sin darnos cuenta...
Hoy os pongo la receta de los cup cakes de algodón de azúcar, ya que muchas de vosotras me la estais pidiendo hace tiempo...perdonadme que no la haya puesto antes!!! es que últimamente , me cuesta un poco sacar tiempo, pero más vale tarde que nunca!!!
Disfrutad mucho de las vacaciones y a ver si el tiempo acompañaaaa!!!!
INGREDIENTES:
200 GR HARINA BIZCOCHONA (LLEVA LEVADURA INCORPORADA)
200 GR AZÚCAR
UNA PIZCA DE SAL
140 GR MANTEQUILLA ABLANDADA
2 HUEVOS
125 ML DE LECHE
UN CHORRITO DE AROMA DE ALGODÓN DE AZÚCAR
400 ML DE NATA 35 % MG ( PARA 16 MAGDALENAS)
UNAS 8 CUCHARADAS DE AZÚCAR PARA AÑADIR A LA NATA
2 CUCHARADITAS DE CREMOR TÁRTARO
UNAS GOTAS DE COLORANTE ROSA
PREPARACIÓN:
Tamizar la harina. Reservar.
Mezclar en un bol, el azúcar, la mantequilla, y los huevos con barillas eléctricas, hasta obtener una crema, añadir la pizca de sal y la harina cucharada a cucharada, sin dejar de batir.Incorporar la leche a la que abremos añadido un chorrito de aroma de algodón de azúcar . Poner la mezcla en las cápsulas de magdalenas ( que previamente habremos puesto sobre la base para hornear magdalenas ) esto es para que no se salga la masa ni pierdan la forma.
Hornear con el horno precalentado .180 ºC .10-12 minutos.
Una vez fuera del horno las dejaremos enfriar bien, antes de ponerles el frosting o la ganaché encima.
Para preparar el frosting, simplemente montaremos la nata, teniendo en cuenta de tener tanto las barillas, como el bol y la nata bien frios. Yo suelo meterlo todo en el congelador, unos 15 minutos antes de montarla.
Bueno, pues montamos la nata, añadiendo a mitad de montaje, unas 8 cuh. de azúcar y el crémor tártaro.
Una vez montada , le añadimos unas gotas de colorante rosa y unas gotas de aroma de algodón de azúcar.
Normalmente las hago con ganaché, pero esta vez, como no tenía tiempo para esperar las 24 h de reposo las hice así y quedaron riquísimas igualmente....
Pondremos esta nata aromarizada y coloreada, en una manga pastelera e iremos poniendola encima de cada magdalena. Adornar al gusto y A COMEEEEEEERRRR!!!!
Au Revoir! Carmeta.
Estas las transporté en la misma bandeja donde las hice |
Estas en cambio como eran menos, las puse en una cajita de regalo. |
Todos los colorantes, aromas, adornos, crémor tártaro , cajitas etc, lo podeis encontar en : http://lacasitadulcedelasflores.com/ o en http://latartienda.com/ por citar algunos ejemplos, para mí estas son de las mejores tiendas. |
HOOOOLAAAAA!!!!
Perdonad, que os tenga un poquito abandonados, pero es que no paro. No tengo tiempo de nada...
Son casi las doce de la noche y aquí estoy, compartiendo con vosotros lo que más me gusta!!!
El sabado hice un curso de tartas fondant, y aquí os pongo el resultado.Resultó ser una tarde estupenda!
Me lo pasé genial, con la compañía y también toqueteando, amasando, jugando a "plastelina" como cuando eramos pequeños...
Cuando llegué y vi el modelo , me dije para mí misma: eso yo no lo hago ni de coña!
Pero sí, sí que lo hice!!!! Ahora, que costó lo suyo. Se me fue la tarde entera...
Pero valió la pena. Quedó una tarta, minitarta mejor dicho, espectacularrrrrrr.
En fin gracias a mis compis de cursillo y a mi profe Susana. Sois geniales.....
Sin más os dejo las fotitos .....
No os pongo la receta, pero bueno os diré que la base son dos mini bizcochos de yogur, el de toda la vida, de la medida de yogur, aceite, etc... entre base y base puse un relleno de mantequilla, azúcar glas y chocolate o lo que es lo mismo una butter cream de chocolate y también cubrí el exterior con esto mismo.
Para acabar, se cubre toda la superficie con fondant blanco y a partir de ahí ya es imaginación!!!!
Nosotras pusimos estas flores tan primaverales y los perros, que trabajo nos dieron!!! Por eso la bautizamos :PERROS FLOWER POWER!!!!