Fecha 5 Torneo Dos Orillas 2013/ Horario: 21.30 Hs.

Apretar F5 para actualizar resultados.
Colón SJ 59-84 Unión SF
Última jugada: 2/2 para Unión.
Tiempo: Fin de partido
Síntesis
Primer Cuarto
- Hasta los cuatro minutos partido parejo 17 a 17.
- Unión se hace de una diferencia de 7 puntos (19 a 26) a falta de 1:24.
- Fin del Cuarto: Colón SJ 19-28 Unión SF
Segundo Cuarto
- Colón no logra marcar, Unión amplia su diferencia
- Unión consigue muchos rebotes, tanto en defensa como en ataque.
- Fin del Cuarto: Colón SJ 35-48 Unión SF (Parcial de 16-20 para el Tate)
- Acevedo en Colón y Cosolito en Unión son los goleadores de cada equipo por ahora.
Tercer Cuarto
- Unión arrancó con dos minutos sin puntos, oportunidad de Colón para achicar.
- Parcial de 7-0 para Colón de San Justo en 2 minutos.
- Colón complica con su presión apenas arranca la ofensiva tatengue.
- Los dos apuestan al triple.
- Unión estira a 16 su diferencia a falta de 34 segundos.
- Fin del 3° Cuarto: Colón SJ 51-69 Unión SF (Parcial de 16-21 para el Tate)
Cuarto Cuarto
- A falta de 7.25 Unión logra la máxima de 25 puntos de ventaja.
- Imprecisiones y fallas ofensivas, período de 2 minutos sin puntos.
-
Golpe Bajo
1 Apr 2013 3:19 PM (12 years ago)
 |
Todavía quedan 90 minutos. |
El Rojo cayó derrotado en la ida de la Semifinal del Torneo del Interior 2013 por 5 a 1 ante Coronel Aguirre en Rosario. Había comenzado ganando con gol de Maximiliano Osurak pero en dos minutos y a través de un dudoso penal, Aguirre lo dio vuelta y se quedó con la primera batalla.
El sábado la revancha!!!
Resumen
Buen marco de público en la cancha de Central Córdoba donde se jugó el cotejo de Semifinal de Ida por la Zona 5 del Torneo del Interior 2013. Coronel Aguirre arrancó con dominio de la pelota en campo del Rojo mientras que este lo esperó para la contra. El partido tuvo un par de detenciones debido a la gran cantidad de bombas arrojadas por la barra local tanto dentro como fuera del campo de juego. A los 17 minutos llegó la primera situación de peligro del encuentro: Maximiliano Osurak ganó la marca y quedó mano a mano pero le salió un disparo muy débil a las manos de José Galetti, que respondió en dos tiempos. El árbitro Matías Maidana decidió parar el juego para que los jugadores se hidraten debido a la alta temperatura en la tarde rosarina, recordemos que se jugó a las 16.30 Hs. Luego del parate llegó el primer gol del encuentro, Leandro Bertola recuperó la pelota, jugó para Francisco Sarchi y este habilitó a Maximiliano Osurak con un pase entre la línea defensiva, Osurak quedó mano a mano resistiendo un agarrón desde atrás y definió con un toque al costado del arquero para el 1 a 0, muy festejado por los jugadores del Rojo, en 29 minutos. A los 35 Facundo Camafreita quedó sólo y remató suave al costado de Esteban Dixon que la contuvo con una estirada. Coronel Aguirre continuó en campo de Colón y a los 40 minutos llegó el empate: enorme corrida de Mauricio Videla, se metió al área y tiró el centro para que Gastón Romero en solitario cabecee la pelota que se encaminó a la red luego de desviarse en el cuerpo de Juan Juárez. Tres minutos más tardes Facundo Camafreita metió una corrida entre línea para irse sólo, quiso esquivar a Esteban Dixon y cayó derribado. Maidana sin dudarlo sancionó el punto de penal y además amonestó al arquero colonista. Así llegó entonces a los 44 minutos la remontada de los locales, Mauricio Videla remató al mismo lado que Esteban Dixon pero este no llegó, 2 a 1 que despertó a toda la hinchada de Villa Gobernador Gálvez.
 |
El Rojo estaba haciendo un buen primer tiempo. |
En el arranque del segundo tiempo ambos equipos fueron en busca de su gol pero sin ocasiones peligrosas hasta los 10 minutos, cuando Mauricio Videla encontró sólo en un centro a Gastón Romero pero Esteban Dixon contuvo muy bien su cabezazo. Mauricio Chiementín optó por un doble cambio: ingresaron Brian Minotti y Federico Broin por Gonzalo Fiereder y Gusman Reniero. Daba la impresión que Aguirre estaba más cerca del tercero que Colón del segundo ya que manejaban muy bien la pelota con una amplia posesión. En una equivocación de esta posesión, quedaron Francisco Sarchi y Maximiliano Osurak en un 2 a 2 contra los defensores locales pero Pipi Sarchi perdió la individual, en el rebote Matías Barreda remató muy despacio a las manos del arquero. A los 19, cuando todo estaba muy calmo, chocan dos jugadores de Colón contra uno de Coronel, a quién le salió un pase que dejó solo a Facundo Camafreita, este se fue derecho al mano a mano pero definió antes, al costado del Chino Dixon, para el 3 a 1. A partir de acá, Coronel Aguirre se agigantó al tiempo que la impotencia del resultado comenzó a pesar en los jugadores del Rojo, el Rojiverde de Villa Gobernador Gálvez hizo todo bien hasta el final tanto en ataque como en la prolijidad de su defensa. A los 34 partió un pelotazo desde atrás de mitad de cancha, Facundo Camafreita se volvió a escapar sólo y luego la pasó a un costado donde apareció, también en solitario, el ingresado Oscar Jara que le cambió el palo a Dixon y a Juárez, que había llegado a la línea, decretando el 4 a 1 parcial. A los 39, otra dormida de la defensa del Rojo: Damián Fernández tiró un pase por arriba que lo dejó sólo frente a Esteban Dixon a Facundo Camafreita, este lo trató de esquivar pero remató, la pelota le dio en la cara al arquero rojiblanco y se metió despacio al fondo de la red pese al esfuerzo de Juan Juárez para evitarlo… 5 a 1 y gran diferencia final para los locales de cara a la vuelta. A los 43 un defensor de Aguirre derribó a Francisco Sarchi en el área pero el árbitro hizo la vista ciega y finalmente luego de dos minutos de adición, Maidana señaló el punto central para el festejo de los vencedores ante su gente.
La opinión de Con el Alma Roja
Sin dudas fue el peor partido del Club Colón de San Justo en el Torneo del Interior 2013, muy flojo en defensa y pocas ideas en el ataque, mientras que Coronel Aguirre tuvo su partido perfecto ante su propia gente. La diferencia también es un poco exagerada, no hay cuatro goles de diferencias entre un equipo y otro, quizás el 3 a 1 le quedaba bien al cotejo. Si bien la diferencia es grande, las esperanzas nunca se pierden. Colón deberá obtener una ventaja de cuatro goles en la vuelta para los penales y de cinco o más para acceder directamente a la final. El sábado a las 19 Hs. será la revancha y los jugadores nos necesitan para que entre todos tratemos de revertir este resultado.
Vuelven
Gustavo Dougaluk y Fernando Zilli podrán retornar al equipo en el próximo choque.
Formaciones
Coronel Aguirre: José Galetti, Diego Junco, Gabriel Casas, Lucas Granados, Matías Gómez, Daniel Pacheco, Nahuel Nicoletti, Damián Fernández, Facundo Camafreita, Mauricio Videla y Gastón Romero.
Ingresaron: Horacio García por Gabriel Casas, Oscar Jara por Nahuel Nicoletti y Xavier Molina por Gastón Romero.
DT: Alberto Valiente.
Colón SJ: Esteban Dixon; Sebastián Servín, Juan Cejas, Fabián Alessio, Juan Juárez; Gusman Reniero, Matías Barreda, Gonzalo Fiereder, Leandro Bertola; Maximiliano Osurak y Francisco Sarchi.
Ingresaron: Brian Minotti por Gonzalo Fiereder; Federico Broin por Gusman Reniero y Lucas Falcón por Leandro Bertola.
DT: Mauricio Chiementín.
Goles: 29- Maxi Osurak (CCSJ), 40- Gastón Romero (Cor), 44- Mauricio Videla de Penal (Cor), 64- Facundo Camafreita (Cor), 79- Oscar Jara (Cor) y 84- Facundo Camafreita (Cor).
Árbitro: Matías Maidana (Regular)
Cancha: Gabino Sosa- Central Córdoba (Local Coronel Aguirre)
Próximos Compromisos
Miércoles 3 de Abril: 5 Fecha del Torneo Apertura: Colón SJ vs. Nacional en el Mercedes.
Sábado 6 de Abril: Revancha vs. Coronel Aguirre por la Semifinal del TDI a las 19 en el Mercedes.
El Resto de los Partidos
Aprendices Casilda 1-1 Everton Olimpia
Coronel Aguirre 5-1 Colón de San Justo
Peñarol 1-1 Viale FBC
Central Larroque 1-1 Unión Villa Jardín
Se quedó corto
28 Mar 2013 10:42 AM (12 years ago)

 |
Francisco Sarchi volvió al gol.
Foto: Fútbol de Santa Fe. |
El Club Colón de San Justo venció a Sportivo Guadalupe en Santa Fe por 1 a 0 con gol de Francisco Sarchi pero pudo haber convertido más goles. Fue en el marco de la Cuarta Fecha del Torneo Apertura 2013 de Liga Santafesina de Fútbol, que por ahora lo tiene puntero por haber adelantado.
Resumen
Desde el arranque el partido fue intenso, Scatizza salvó un remate de larga distancia y luego Rossini tuvo varias para convertirse en la figura del encuentro. En una evitó la caída de su arco luego de que Sarchi peine un centro perfecto de Bertola. A los 11, el mismo número 10 metió la diagonal para el área y remató desde lejos para exigirlo nuevamente. Un par de minutos más tardes, partió un centro cerrado de Juárez desde el córner y nadie alcanzó a empujarla para abrir la cuenta. La última del arquero local en la primera etapa fue una atajada sobre un remate fuerte de Reniero. Colón tuvo una última chance de peligro con un disparo violento de Leandro Bertola, pero la pelota pasó rozando el palo izquierdo. Guadalupe desperdició un tiro libre en las puertas del área.
En el Segundo Tiempo, Bertola volvió a rematar cerca del palo y Sarchi se perdió el gol debido a un mal pique de la pelota. Colón apostaba mucho por la derecha con Gusman Reniero, que jugó de 8, y su junta con Maximiliano Osurak, de gran partido. A los 60 llegó el gol de Colón: Juárez centró, cabeceó Osurak y Sarchi la encontró luego de un rebote en el palo para, tan sólo, empujarla para el 1 a 0. A los 72 Rossini nuevamente le contuvo la pelota a Bertola, que pese a las situaciones que generó no pudo convertir ninguna. Los santafesinos no pudieron producir muchas ocasiones para igualar el pleito y las pocas que tuvieron fueron desperdiciadas, por ejemplo, un cabezazo de Malisani sólo pero desviado y otra del histórico número 9 que pasó por arriba del travesaño sin generarle peligro a Scatizza. Los últimos minutos tuvieron a un Colón que mantuvo la posesión para aguantar el resultado y a un Guadalupe que no tuvo peligro ni en el final.
La opinión de Con el Alma Roja
Gran triunfo del Rojo en la capital para llegar a 9 puntos sobre 12 posibles y ser, hasta que jueguen los otros, el único puntero del torneo. Queda en mejorar la definición para convertir las chances generadas y no lamentarse un posible gol recibido sobre el final. Ahora el domingo será el turno del Torneo del Interior, ¿Llegarán cansados los titulares que jugaron este partido o no?
Volvió
Brian Minotti retornó al 11 titular luego de sufrir una pubalgia.
3 o 4, como quieran.
Triunfos consecutivos acumula el Rojo de visitante, 3 los del Apertura 13 y 4 si se cuenta el encuentro ante Unión de Santa Fe donde se logró el campeonato número 13.
Por ahora puntero
Colón de San Justo se encuentra puntero del Torneo Apertura 2013 con 9 puntos hasta que jueguen los otros rivales.
Chaco de 8
Rara fue la posición donde se lo ubicó a Gusman Reniero, pero a pesar de esto jugó un gran partido.
Partidazo
El de Maxi Osurak y Leandro Bertola, sólo les faltó convertir un gol.
Formaciones
Guadalupe: Rossini, Cámara, Fonti, Bonetti, González, Llull, Saravia, Suárez, Malísani, Cabrera y Aguirre.
Ingresaron: Lescano por Cabrera y Chacón por Suárez.
DT: Julio Werro.
Colón SJ: Scatizza; Servín, Zilli, Alessio, Juárez; Reniero, Minotti, Dougaluk, Bertola; Osurak y Sarchi.
Ingresaron: Álvarez por Minotti, Quintana por Osurak y Falcón por Bertola.
DT: Mauricio Chiementín.
Gol: 60- Francisco Sarchi (CCSJ).
Árbitro: Mariano González.
Cancha: Sportivo Guadalupe.
Gentileza Formaciones FM 95.1 Radio Estilo San Justo
Video
Reserva
Otro triunfo más de los dirigidos por Rubén Alessio que andan imparables, esta vez fue 6 a 0 ante sus pares de Guadalupe con 3 goles de Gabriel Gómez, 2 de Fernando Sebrié y 1 de Leonel Pianetti.
Ahora
El Rojo deberá visitar por el Torneo del Interior 2013 a Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez. El partido será el Domingo a las 16:30 Hs. en cancha de Central Córdoba de Rosario.
Acompaña al Rojo
Hay pasajes a 120 $ sin entrada para ir a ver al Conquistador, se sale el domingo a las 7 de la mañana y aproximadamente a las 24 ya estaríamos de vuelta para los que quieran disfrutar de la Festy Chola.
Próxima en Liga
El Club Colón de San Justo recibirá la semana que viene a otro de las ascendidos: Nacional. Posiblemente el miércoles 3 de Abril a la noche.
Ahora en Racha
27 Mar 2013 11:26 AM (12 years ago)

La Primera División de Básquet del Club Colón de San Justo ganó sus dos últimos enfrentamientos por la tercera y cuarta fecha del Torneo Dos Orillas. En San Justo la víctima fue Rivadavia Jrs. Y en Paraná, Talleres. Vamos por más!!!
El Primero
El Rojo venció a Rivadavia Jrs. en su debut en el Félix Colombo por 62 a 60 en tiempo suplementario. El partido fue de trámite parejo, con escasos puntos y tuvo en Ariel Romero la figura del partido con 28 tantos.
Formación
Colón SJ (62): Salierno, Acevedo (6), Romero (28), W. Pozzi (5), E. Pozzi (4), Cabrera, Ronzoni (13), Racca, Oreggione, Gramaglia (4), Mantica, y Silva (2). DT: Pablo Galetto.
Parciales:
- 1° Cuarto: Colón SJ 11 (11-15) 15 Rivadavia Jrs.
- 2° Cuarto: Colón SJ 29 (18-13) 28 Rivadavia Jrs.
- 3° Cuarto: Colón SJ 43 (13-17) 45 Rivadavia Jrs.
- 4° Cuarto: Colón SJ 57 (14-12) 57 Rivadavia Jrs.
- Suplemen: Colón SJ 62 (05-03) 60 Rivadavia Jrs.
Cancha: Félix Colombo.
El Segundo, anoche.
Colón se anotó su segundo triunfo consecutivo ante Talleres en la ciudad de Paraná, pero en cancha de Rowing. El partido tuvo como absoluto dominador desde el comienzo al Rojo de San Justo (parcial de 8-2 en 3 minutos) y los paranaenses nunca pudieron achicar demasiado la diferencia. Si bien el rival no tuvo su mejor noche, se pudo observar una gran performance de los dirigidos por Pablo Galetto, respondiendo bien a su idea de juego. Fue el partido que más tantos convirtió el conquistador pero también el que más recibió, destacándose la parte ofensiva por sobre la defensiva, aunque esta última tuvo una buena actuación en ciertas partes del encuentro. La figura volvió a ser Ariel Romero, esta vez con 19 tantos.
Formación
Colón SJ (79): Salierno (4), Acevedo (10), Romero (19), W. Pozzi (6), E. Pozzi (8), Cabrera, Ronzoni (15), Leguizamón, Gramaglia (2), Mantica (4) y Silva (11).
DT: Pablo Galetto.
Talleres (70): Baglione (5), L. García (20), G. García, Gómez (4), Vesco (9), Vacareti (2), Ruiz Díaz (12), Cogno (2), Morresi (9), Rhe (4), Sartori (2) y Folonier (1).
DT: Pablo Brocca.
Parciales:
- 1° Cuarto: Talleres 18 (18-27) 27 Colón SJ
- 2° Cuarto: Talleres 34 (16-17) 44 Colón SJ
- 3° Cuarto: Talleres 51 (17-20) 64 Colón SJ
- 4° Cuarto: Talleres 70 (19-15) 79 Colón SJ
Árbitros: Rodríguez y Ruben.
Cancha: Paraná Rowing Club (local Talleres)
Próxima Fecha
El Rojo recibirá el martes 2 de abril a Unión de Santa Fe en el Félix Colombo a partir de las 21.30 Hs. por la Quinta Fecha del Torneo Dos Orillas 2013.
 |
Nuevamente fue excelente el rendimiento de los chicos. |
Las categorías de fútbol del Rojo se midieron ante El Cadi, mayores en Santa Fe, menores e infantiles en San Justo. La mayoría fueron triunfos, entra y conoce todos los resultados, goles y datos de color.
Inferiores Mayores (Dirigidas por Mauri Vegetti, Leo Haupt y Jorge Cardozo)
5° División: El Cadi 3-1 Colón de San Justo (Diego Arias)
6° División: El Cadi 1-8 Colón de San Justo (Jony Hózgan x4, Ariel Filippa, Agu Farías x2 y Nico Aquino)
7° División: El Cadi 1-3 Colón de San Justo (Adriel Cardozo x2 y Esteban Cabral)
Inferiores Menores (Dirigidas por Gustavo Mena)
8° División: Colón de San Justo 4-1 El Cadi (Joel Duarte x2, Cristóbal Ferrero y Cristian Fabres)
9° División: Colón de San Justo 5-0 El Cadi (Eze Aranda, Lucas Elorduy, Juan Ramella x2 y Alexander Cámara)
10° División: Colón de San Justo 7-0 El Cadi (Luca Moreyra x2, Juan Vignatti, Leo Alvarado, Seba Lazzaroni, Rodri Reyes y Luciano Benítez)
Infantiles (Dirigidas por Tico Valdez y Eduardo Méndez)
Categoría 2002: Colón de San Justo 1-0 El Cadi (Marcelo Pacheco)
Categoría 2003: Colón de San Justo 7-0 El Cadi (Nacho Mena x2, Gusta Villalba x2, Lauta Franco, Héctor Oroná y Thiago Maidana)
Categoría 2004: Colón de San Justo 3-0 El Cadi (Alejo Bieler, Alejandro Ojeda y Alejo Ortíz)
Resultados
En total Colón y El Cadi jugaron 9 partidos, el Rojo triunfó en 8 con 39 goles y los santafesinos lograron 1 triunfo con 6 goles a favor. Nuevamente un excelente desempeño de los pibes del Rojo.
Datos de Color:
- La única categoría que perdió un partido fue la quinta (96).
- En la sexta entre Jony Hózgan y Ariel Filippa llevan 8 Goles (5 Jony y 3 Ariel).
- En la séptima Adriel Cardozo volvió a marcar de a dos y lleva 4 goles.
- En la octava Joel Duarte anotó por segundo partido consecutivo.
- La novena mantiene su arco en 0, imbatible.
- En la décima también mantienen su arco en 0 y Lucas Moreyra lleva 3 goles.
- En la 2002, 2003 y 2004 los tres palos también están bien cuidados con 0 goles en contra. Marcelo Pacheco, Nacho Mena, Gusta Villalba, Lauta Franco y Alejo Bieler convirtieron en las dos primeras fechas de manera consecutiva.
 |
La Categoría 2004 del Rojo arrancó con toda. |
 |
Foto: Subcomisión de Hockey. |
Las chicas de la Primera División disputaron un torneo de Hockey en la ciudad de Rafaela con excelentes resultados. Debutaron algunas de las campeonas en Sexta División y esto le sirve a la entrenadora, Débora Baroni, para llegar de la mejor forma al 7 de Abril cuando arranque el torneo Promocional 2013.
El domingo 24 de marzo se disputó en el club CRAR de Rafaela un encuentro de Hockey en primera división, el cual se llevó a cabo en la nueva cancha de sintético inaugurada días atrás, participando el local CRAR, Ferro de Rafaela, Juventud de Humboldt, Atlético Pilar de Pilar, Colon de San Justo, 9 de Julio y Almagro de Rafaela, estos últimos con dos equipos cada uno.
En el primer partido Colon de San Justo se impuso a Ferro por 4 a 0, con tantos de Elena Torres, Camila Arnaudo y dos de Agustina Ramírez. Luego le ganó a Almagro por dos a cero con goles de Agustina Ramirez. En el tercer encuentro con tanto de Camila Arnaudo venció a Juventud de Humboldt. Y en el último, empató en cero con la reserva del equipo de CRAR que juega en el ascenso de la ASH.
Una buena jornada para las chicas de Colón, donde su entrenadora Débora Baroni fue variando de posiciones a sus jugadores, fue muy provechoso, no solo por los buenos resultados en un tipo de piso que siempre les costo, sino también por el buen volumen de juego que permite seguir trabajando para llegar de la mejor manera para el comienzo del torneo Promocional el próximo 7 de Abril.
Este jueves 28 se puede dar otro amistoso en el sintético en Santa Fe, con Alma Juniors de Esperanza, equipo que se está preparando para jugar la Liga Nacional “E” a jugarse en Rosario.
Formación:
Caro Angeloni, Paula Angeloni, Euge Amado, Cami Arnaudo, Cami Alzugaray, Grise Junco, Euge Kurtz, Agu Ramírez, Luci Morán, Elena Torres, Yoa Fossatti, Aylen Grass, Flor Parra, Dai Ulrich y Amira Neme. DT: Débora Baroni. PF: Norberto Armando.
Cabe mencionar que la delegación jugó con arqueras de otros clubes, ya que la arquera de Colon, Carolina Junco estuvo disputando el fin de semana en Santa Fe, la Liga Nacional de Hockey “F”, como refuerzo para el club Sarmiento de Humboldt, donde tuvo una muy buena actuación.
Parte de Prensa de la Subcomisión de Hockey
 |
Abel y un show maravilloso en San Justo- Santa Fe.
Foto: Bruno Aguirre |
Un arranque espectacular para el Primer Festival de la Música Popular en el Club Colón de San Justo, Santa Fe: tras la destacada actuación de Senderos, Luna Payesera y Cantares, cerró la noche el número uno del momento emocionando a cada persona que fue al recital.
Por
Facundo Repetto:
¿Qué se puede decir de este recital? Fue impresionante el esfuerzo de todo el club primero en la organización, en los músicos la entrega y en la gente la emoción. El Primer Festival de la Música Popular fue un éxito y tiene su padrino: Abel Pintos. Este joven de 28 años, ahijado musical de Mercedes Sosa y León Gieco entre otros, bahiense al igual que Manu Ginóbili, y que hoy está viviendo un gran presente, llenó de su paz y amor a todos los presentes con temas de varios de sus discos pero con especial enfoque en el último: Sueño Dorado. La sencillez, buen sonido, voz angelical y tacto con la gente son los pilares de este gran artista que deleitó a todo San Justo y la gente que vino desde todas partes del país.
Arrancando por “Quién pudiera”, el artista recorrió los siguientes hits: “El beso”, “La llave”, “Sueño dorado”, “Cactus” de Gustavo Cerati, “No me olvides”, “Flores en el río”, “Sólo”, “Peregrinos”, “Anclada en mis sueños”, “Halleluja” de Marius Muller- Western Hagen también interpretado por León Gieco, “Todo está en vos”, “Hasta aquí”, “Aventura”, “Bella Flor”. El músico hizo un descanso para presentar a cada uno de sus compañeros de gira, agradeció con un “Gracias por la entrega y por el amor” tanto a la gente como a la organización del Club. “Que dios los bendiga a todos y que la virgen los protega siempre con su manto. Y si hay alguien en esta sala que no cree en dios o en la virgen entonces que la vida, el éxito, la buena suerte o el universo o como cada uno prefiera o necesite llamarlo le lleve felicidad porque venido al caso es el mismo deseo”. Luego de esta frase largó a capela acompañado por un par de notas el tema “Tu voz” donde le pidió a la Juventud Colonista, que se encontraba adelante, que cante el tema de la cancha del Rojo. El Félix Colombo alcanzó un momento cumbre con toda la gente bailando y disfrutando de uno de los temas más destacados de sus últimos trabajos. El show continuó con “Tiempo” y luego se le hizo entrega de parte de la Subcomisión de Fútbol del Club Colón de San Justo de una plaqueta en reconocimiento por ser el Padrino del Festival de la Música Popular, que emocionado dijo “Me imaginó viniendo dentro de 30 años al Festival de la Música Popular y tocando de nuevo sabiendo que soy el Padrino”. El recital terminó luego de aproximadamente una hora y treinta minutos de actuación en un Félix Colombo envuelto en aplausos.
Una vez finalizado el Show le dio tiempo a las fanáticas para que se puedan sacar una foto en el hall del Hotel California, donde se hospedó la banda que ahora continúa su gira y luego cierra la misma con dos Luna Park. En el mismo lugar había dado la conferencia de prensa donde habló de un sueño futuro de recorrer Latinoamérica.
En su Twitter (
@AbelPintos) publicó pasado el Show:
No voy a entrar en sentimentalismos, solo decir que este no es un concierto cualquiera para mi.
— Abel Pintos (@AbelPintos) 25 de marzo de 2013
Cerca de 2000 personas pudieron disfrutar de un gran espectáculo que arrancó a las 20 Hs y culminó a las 00:30 Hs. aproximadamente. Primero subieron al escenario Grupo Senderos de Santa Fe, Luna Payesera de Formosa (con David Díaz) y previo a Abel Pintos actuó Cantares de Salta con una excelente performance.
Por otra parte, Con el Alma Roja quiere agradecer a los directivos del Club Colón de San Justo y a la organización por la amabilidad con la que fueron tratados y comodidad en la que pudieron trabajar sus representantes.
Las Fotos las podes ver en:
Con el Alma Roja Facebook
¿A vos que te pareció el Primer Festival de la Música Popular? Dejá tu mensaje en los comentarios :)

 |
El Gol de Gusman Reniero que definió la serie, festejado por todos. |
El Rojo superó 2 a 1 a Arsenal de Viale en el Mercedes Alesso de Bieler en un partido duro. Lo ganaba 1 a 0 con gol de Leandro Bertola pero la visita lo empató con un penal que acarreó la expulsión de Fernando Zilli. Sobre el final, el Chaqueño Reniero con un golazo desató el delirio en la Avenida.
Resumen
Gran marco de público en el estadio del Club Colón de San Justo de parte de los locales y también mucha gente llegada desde Viale, con la ilusión de que su equipo revierta la cierre. Desde el primer minuto fue Colón quién estuvo más cerca de abrir el marcador con varias jugadas de peligro, en un momento el partido entró en un bache de poco fútbol pero, a los 20 minutos, Barreda despertó a todos con un derechazo que pasó apenas desviado del palo. A partir de aquí, el Conquistador llegó con juego al área visitante pero le faltó el toque final, los remates no tuvieron entre ceja y ceja a los tres palos. La única jugada de peligro de Arsenal de Viale en la primera etapa fue un centro raso por abajo que interceptó el arquero Dixon, evitando que el jugador que llegaba atrás la empuje. Sobre el final de la primera etapa, Leandro Bertola lo vio adelantado a Rodríguez y ejecutó rápido un tiro libre de mitad de cancha que agarró por sorpresa al arquero, obligándolo a hacer una estirada espectacular para evitar la caída de su valla.
En el segundo tiempo, Colón de San Justo continuó su dominio y peligrosidad en el encuentro. A los 48, Fernando Zilli se anticipó a un córner, tiro la chilena que asistió a Fabián Alessio pero este increíblemente sólo cabeceo por arriba del travesaño. A los 50, luego de una falta a Dougaluk, Leandro Bertola ejecutó un excelente tiro libre fuertísimo, rasante por abajo y la pelota se escondió en el fondo de las redes del lado derecho del arquero para el primer gol de la tardecita, golazo del 10. Poco tiempo después, a los 56, Fernando Zilli cometió un error infantil en el área, en un momento comprometido recibió la expulsión y además Arsenal tuvo la posibilidad de empatar gracias al penal bien ejecutado del capitán Juan Rodríguez para el 1 a 1 que le otorgó suspenso a la definición. Chiementín apostó a la defensa para después contragolpear y realizó algunos cambios. La visita tuvo dos chances claras de pasar al frente en el encuentro e igualar la serie pero Dixon le sacó un tiro libre a Rodríguez y Fabricio Omarini mandó una pelota por arriba del travesaño a 3 metros del arco. El Rojo también pudo aumentar el marcador a través de Leandro Bertola, primero recibió un centro en el área, gambeteó a tres jugadores pero marró la definición final tirándola afuera y, segundo, un remate fuerte que el arquero sacó prácticamente de adentro con un rara estirada. Maximiliano Salas vio la roja por una agresión al 10 local e igualó en condiciones numéricas a ambos conjuntos. El DT Rojiblanco mandó a la cancha a Gusman Reniero luego de esta acción y sacó a Federico Broin, que había ingresado minutos antes. A los 83, cuando había una tensión importante en el estadio, Juan Cejas rechazó una pelota de cabeza, Reniero se anticipó al defensor Verdiblanco, la primerió con el hombro y emprendió su carrera al mano a mano con Rodríguez, cuando lo tuvo enfrente apostó a la gambeta por la derecha y entonces tuvo el arco a su merced para lo que fue la crónica de un gol anunciado liberando todos los nervios que tenían jugadores e hinchas locales uniéndose en un solo grito al unísono y un festejo donde no faltó ni el técnico para el tanto que definió la serie. Los de Viale trataron de descontar, pero no pudieron por ninguna vía, sobre el final quedó la expulsión de Leandro Figueroa.
La opinión de Con el Alma Roja
Nuevamente el Rojo como protagonista de un torneo, ya superó el primer paso, ahora quedan dos iguales de importantes. Ya superó la primera ronda, la primera fase, dejó muchos equipos atrás y ahora va a quedar entre los mejores 10 equipos de este Torneo del Interior 2013. No va a ser fácil, cada rival dio prueba de ello, no es un torneo fácil y los rivales son todos duros, queda en el equipo encontrar la inteligencia y habilidad para seguir abriéndose paso a lo que puede ser el objetivo más importante en los últimos años: lograr otro ascenso al Argentino B como en el 2003.
3 de 4
El Chaqueño Gusman Reniero está imparable: 3 goles en los últimos 4 partidos. VAMOS POR MÁS!!!
Se pierde el de ida
Fernando Zilli no podrá jugar el primer partido de la próxima serie.
¿Por qué salió?
Federico Broin ingresó en el segundo tiempo pero a los pocos minutos tuvo que salir debido a que nuevamente le tiró en la pierna que sufrió la contractura. Esta semana tendrá que trabajar duro para volver el fin de semana.
La pelota al 10
Leandro Bertola jugó un gran partido y convirtió un verdadero golazo. Grande Pencha!!!
Formaciones
Colón de San Justo: Esteban Dixon; Fabián Alessio, Juan Cejas, Fernando Zilli, Juan Juárez; Leandro Bertola, Matías Barreda, Gustavo Dougaluk, Gonzalo Fiereder; Maximiliano Osurak y Francisco Sarchi.
Ingresaron: Sebastián Servín por Francisco Sarchi, Federico Broin por Maximiliano Osurak y Gusman Reniero por Federico Broin.
DT: Mauricio Chiementín.
Arsenal de Viale: Lucas Rodríguez, Lucio Ciarroca, José Mancuello, Maximiliano Salas, Juan Rodríguez, Martin Hilfer, Fabricio Omarini, Leandro Figueroa, Diego Pettinari, Pablo Rodríguez y Diego Martínez.
Ingresaron: Saúl Ojeda por Diego Pettinari y Alexis Ariondo por Martín Hilfer.
DT: Ángel Rodríguez.
Goles: 50- Leandro Bertola (CCSJ), 56- Juan Rodríguez- Penal- (Ars) y 83- Gusman Reniero (CCSJ).
Detalles: Expulsados Fernando Zilli en Colón; Maximiliano Salas y Leandro Figueroa en Arsenal.
Árbitro: Fernando Márquez de San Francisco Córdoba.
Cancha: Mercedes Alesso de Bieler.
Gentileza Formaciones 95.1 Radio Estilo San Justo Santa Fe.
Video
Se puede dar
El Rojo tiene chances todavía de clasificar directamente a la final: está segundo pero hoy depende de tres resultados: Argentino de San Carlos (1) vs. (4) Argentino de Quilmes, Aprendices de Casilda (1) vs. (3) Atl. Carcarañá y Everton Olimpia (2) vs. (1) Atl. Empalme.
¿Sino Paraná?
Supuestamente el rival en caso de no clasificar directamente sería Peñarol de Paraná que venció a San Cristóbal por 2 a 1 y clasificó con el mismo resultado como global.
El Resto de los Partidos
- Argentino de San Carlos (1) VS. (4) Argentino de Quilmes
- Aprendices Casildenses (1) VS. (3) Atl. Carcarañá
- Evertón Olimpia (2) VS. (1) Atl. Empalme
- Larroque de Gualeguaychu (1) VS. (1) Rosario del Tala
- Talleres de Villa Constitución 0 (1-2) 1
Coronel Aguirre
-
Colón de San Justo 2 (4-2) 1 Arsenal de Viale
-
Peñarol de Paraná 1 (1-0) 0 San Cristóbal
-
Viale FBC 5 (6-3) 2 Atl. Campito
-
Unión de Concordia 2 (2-0) 0 Almagro de Concepción
-
Achirense de Colón 4 (5-1) 1 1° Mayo de Chajarí
La Tabla
1° Achirense de Colón 6 PTS con +4 Dif.
2° Colón de San Justo 6 PTS con +2 Dif.
Pueden superarlos:
- Argentino de Quilmes 3 PTS con +3 Dif.
- Atl. Carcarañá 3 PTS con +2 Dif.
- Everton Olimpia 3 PTS con +1 Dif.
 |
La 98 dio la nota con un 6 a 1. |
Las categorías del Rojo viajaron y recibieron a Las Flores II con todos triunfos. Entra a ver los goles y resultados división por división.
Inferiores Mayores (Dirigidas por Mauri Vegetti, Leo Haupt y Jorge Cardozo)
5° División: Colón de San Justo 2-1 Las Flores II (Joan Córdoba y Darío Cisterna)
6° División: Colón de San Justo 3-0 Las Flores II (Ariel Filippa x2 y Jony Hozgan)
7° División: Colón de San Justo 6-1 Las Flores II (Adriel Cardozo x2, Agu Chelini x2, Franco Díaz y Esteban Cabral)
Inferiores Menores (Dirigidas por Gustavo Mena)
8° División: Las Flores II 0-1 Colón de San Justo (Joel Duarte)
9° División: Las Flores II 0-1 Colón de San Justo (Agustín Chacón)
10° División: Las Flores II 0-2 Colón de San Justo (Lucas Milessi y Luca Moreira)
Infantiles (Dirigidas por Pablo Valdez)
Cat. 2002: Las Flores II 0-3 Colón de San Justo (Marcelo Pacheco x2 y Genaro Fagioli)
Cat. 2003: Las Flores II 0-4 Colón de San Justo (Nacho Mena x2, Gustavo Villalba y Lautaro Franco)
Cat. 2004: Las Flores II 0-1 Colón de San Justo (Alejo Bieler)
Resultados
En total Colón y Las Flores jugaron 9 partidos, en todos triunfó el Rojo con 23 goles a favor y sólo 2 goles en contra. Excelente rendimiento de los chicos.
Próxima Fecha
El domingo 24 de Marzo será la Segunda Fecha. En inferiores mayores Colón visita a El Cadi a partir de las 14 Hs. en Santa Fe mientras que en Menores e Infantiles lo reciben a partir de las 10 Hs y 15 Hs. respectivamente.
Mala Noche
21 Mar 2013 10:05 AM (12 years ago)
 |
Moya fue protagonista en la sanción del penal. |
El Rojo cayó derrotado en el Mercedes Alesso por 3 a 1 ante Universidad Nacional del Litoral por la tercera fecha de la Liga Santafesina. Reniero había abierto la cuenta pero Palombizio, en un penal dudoso, y Tomatis (cumplió la ley del ex) dieron vuelta el resultado.
Resumen
Colón comenzó de gran manera el partido, dominó la pelota en campo de Universidad, Reniero y Rossi crearon las primeras situaciones de peligro. A los 20 minutos Falcón se escapó sólo por la línea de fondo y tiro el centro razo al medio para Reniero que, en dos tiempos y luego de un rebote de Franz, convirtió el primer gol de la noche. Minutos más tardes el Rojo se salvó increíblemente en la línea de que no le igualen el partido. A los 34 minutos Tomatis se escapó sólo por un mal entendimiento en la defensa local y definió por arriba de Scatizza para luego llevárselo puesto cuando la pelota se iba por arriba del travesaño, increíblemente Maximiliano Moya, el juez del partido, decretó la pena máxima cuando no hubo intencionalidad ni siquiera intervención en el desarrollo de la jugada del joven arquero Colonista. Palombizio se encargó de transformar el penal a gol con un remate fuerte al medio, fue el empate 1 a 1 para los santafesinos. El gol caló hondo en los jugadores del Rojo, quienes perdieron protagonismo al mismo tiempo que Universidad comenzó a ganarlo a base de dominio y rapidez en sus extremos. En una de las últimas del primer tiempo, a los 44 minutos, Hernán Tomatis hizo valer la ley del ex cuando picó entre la defensa y definió sólo ante un Scatizza que nada pudo hacer para el 2 a 1 parcial y el delirio de los jugadores celestes.
El Conquistador arrancó el segundo tiempo con un cambio: ingresó Leandro Bertola por Lucas Giordanino para tratar de cambiar la historia y en la primera que tuvo remató desde lejos muy cerca del palo izquierdo de Franz. Universidad lo esperó a Colón en su propio campo para poder salir de contragolpe. A los 64 nuevamente Tomatis fue más vivo que la última línea y cabeceó sólo en el área para el 3 a 1. La impotencia de los Rojiblancos se hizo notar, continuaron buscando el descuento pero ni siquiera encontraron el arco, remates lejanos no generaron peligro y la más clara de la segunda etapa fue un centro que Osurak no llegó a conectar. En el primer minuto de descuento, el ingresado Ramírez casi marcó el cuarto tanto para la UNL cuando se escapó sólo pero Scatizza en dos tiempos le ganó el mano a mano.
La opinión de Con el Alma Roja
Universidad fue más inteligente, prolijo y efectivo, realizó un buen partido y terminó superando a un Colón que últimamente muestra falencias en la zona donde antes marcaba la diferencia: la defensa. El rendimiento fue bueno en los primeros minutos pero luego del penal se fue desmejorando hasta que terminó apagándose con las pocas situaciones de peligro creadas. El equipo, que tuvo dos variantes, no pudo demostrar ante su gente el buen nivel del miércoles pasado ante Santa Fe FC pero muestra un gran futuro en sus jugadores. Con los empates de La Salle, Argentino y San Cristóbal, Colón de San Justo se encuentra segundo a un punto de la punta.
Que la racha siga
Gusman Reniero, que tanto le había costado anotar su primer gol, ahora convirtió su segundo tanto consecutivo por Liga Santafesina. Que sean muchos más Chaco!!!
Formación
Colón de San Justo: Scatizza; Servín, Giordanino, Zilli, Alessio; Falcón, Racca, Álvarez, Pianetti; Reniero y Rossi.
Ingresaron: Bertola por Giordanino, Osurak por Rossi y Juárez por Pianetti.
DT: Mauricio Chiementín.
Universidad: Franz, Yacuzzi, Camargo, Tesari, Noreira, Rodríguez, Palombizio, Mendoza, Tomatis, Madolé y Rosillo.
Ingresaron: Ramírez por Tomatis, Cortez por Palombizio y Vercellone por Madolé.
DT: Alejandro Curcio.
Goles: 20- Reniero (C), 35- Palombizio de Penal (U), 44- Tomatis (U) y 64- Tomatis (U).
Árbitro: Maximiliano Moya (Mala).
Cancha: Mercedes Alesso de Bieler.
Gentileza Formaciones FM Radio Estilo San Justo 95.1
Lo que se viene
Sábado 19 Hs: Colón de San Justo vs. Arsenal de Viale en el Mercedes Alesso por la Revancha.
Miércoles 27: Guadalupe vs. Colón de San Justo, 4° Fecha Apertura 2013.
Los otros adelantos
Argentino de San Carlos igualó 2 a 2 ante La Salle y San Cristóbal 1 a 1 con Nacional. El Sábado se juega el resto de los partidos de la 3° Fecha del Apertura 2013.
La Reserva de Buenas Nuevas
El conjunto dirigido por Rubén Alessio superó por 6 a 3 a sus pares de Universidad Nacional. Los goles fueron convertidos por Gian Chiementín (x2), Pini Gómez (x2), Indio Villalba e Indio González.
VAMOS LOS PIBES !!!
 |
El equipo del miércoles pasado tendrá dos sustituciones. Foto Facebook: Gustavo Adrián Gómez |
Colón de San Justo se presenta en el Mercedes Alesso recibiendo Universidad Nacional del Litoral por la Tercera Fecha del Torneo Apertura 2013 de Liga Santafesina de Fútbol. Si gana el Rojo va a tener puntaje perfecto.
Vení a la cancha a alentar a los Pibes!!!
El Rojo está afrontando el Torneo del Interior 2013 de gran manera pero sin descuidar la Liga Santafesina, en donde debe defender el título de Campeón. Esta noche a las 21.30 Hs. en Primera División el conjunto de Mauricio Chiementín, conformado por un mix de titulares y suplentes, buscará mantener la racha de victorias consecutivas y continuar en la punta del torneo. El equipo es muy parecido al que paró el pasado miércoles en la victoria por 3 a 0 a Santa Fe FC, el mismo que demostró un muy buen nivel futbolístico. Los únicos cambios son: Fernando Zilli por Juan Juárez y Luciano Rossi por Francisco Sarchi. En cuanto al Torneo Apertura, los locales vienen de dos triunfos de visitante (Newell´s por 1 a 0 y Santa Fe FC por 3 a 0) y hoy será la presentación en el Mercedes Alesso de Bieler, un buen momento para venir a ver a los chicos del Club que mantienen un gran rendimiento y son futuras promesas.
Enfrente estará UNL, un equipo que ascendió a finales de 2011 y este será su segundo año en Primera División. Los santafesinos están muy complicados con los promedios, tienen 41 puntos en 36 partidos (1,139) y están fuera de zona de descenso gracias a las derrotas de los equipos recién ascendidos. Sus dos primeros compromisos fueron una derrota ante San Cristóbal 1-2 y una victoria ante Ateneo en la última fecha por 3 a 0, con goles de Gustavo Madolé y el ex Colón: Hernán Tomatis en dos oportunidades. Además de este último en los dirigidos por Alejandro Curcio se encuentra atajando César Franz, que también pasó por nuestra institución obteniendo los campeonatos del 2009 y 2010.
Con el Alma Roja te presenta la previa de una nueva fecha liguista: la 3°,
¿Picará en punta el Conquistador?
3° Fecha Apertura 2013 de Liga Santafesina de Fútbol
Miércoles 20 de Marzo/ 21.30 Hs. Primera División
Cancha: Mercedes Alesso de Bieler.
Tiempo Previsto: Nublado parcial (Min 19°)
Árbitro: Maximiliano Moya.
Colón de San Justo
Fundación: 01/05/1912 (100 años)
Dirección: Av. Iriondo e Independencia
Títulos de Liga Santafesina: 13 (1970-1972-1973-1974-1975-1986-1988-1991-2002 Of- Ap 2009- Cl 2010- Ap 2011- Cl 2012)
Formación: Guillermo Scatizza; Sebastián Servín, Lucas Giordanino, Fernando Zilli, Fabián Alessio; Lucas Falcón, Cristian Racca, Pablo Álvarez, Leonel Pianetti; Gusman Reniero y Luciano Rossi.
Banco: Esteban Dixon, Juan Juárez, Leandro Bertola, Fernando Quintana y Maximiliano Osurak.
DT: Mauricio Chiementín.
UNL
Fundación: 26/03/1994 (8 años)
Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo, Costanera Este
Títulos de Liga Santafesina: No tiene.
Posible Formación: César Franz; Maximiliano Tesari, Esteban Yacuzzi, Julián Rodríguez y Leonel Camargo; Emiliano Mendoza, Gustavo Madolé, Fernando Noreira y Manuel Rosillo; Hernán Tomatis y Leonardo Palombizio.
DT: Alejandro Curcio.
Últimos Partidos entre sí:
Apertura 2012: UNL 0-0 Colón SJ
Clausura 2012: Colón SJ 2-0 UNL/ Heiner Pachau y Gustavo Dougaluk.
Con Maximiliano Moya como árbitro
Dirigió 6 veces a Colón entre el 2011 y 2012: Colón ganó 3 veces, empató 2 y perdió 1. El Rojo recibió 2 expulsiones en sus filas y 6 sus rivales. Fue marcado un solo penal, a favor de un rival. Ya dirigió un Colón SJ-UNL en el Apertura 2012 y su último partido dirigiendo a Colón fue en en Clausura 2012, empate 0 a 0 con Newell´s.
Otros Adelantos
Esta noche también adelantan: Argentino de San Carlos vs. La Salle y San Cristóbal vs. Nacional.

 |
El sábado a las 19 Hs. en el Mercedes Alesso será la revancha. |
Colón de San Justo triunfó en Viale por 2 a 1 sobre Arsenal en el marco del Partido de Ida de la Segunda Fase del Torneo del Interior 2013. Con dos jugadores más que su rival, dio la impresión que pudo haber liquidado la serie, pero dejó pasar la oportunidad.
Resumen
Bajo una pequeña llovizna, que amenazaba con irrumpir en el medio de la jornada, comenzó uno de los choques de ida por la Segunda Fase del TDI 2013: en la ciudad de Viale, Entre Ríos, el local Arsenal y Colón de San Justo midieron sus fuerzas en un partido con varios momentos a remarcar. Ambos comenzaron con intensidad, a los dos minutos los verdiblancos tuvieron una chance cuando la pelota quedó boyando en el área visitante pero nadie alcanzó a empujarla. Fernando Zilli ganó rápidamente, a los 6 minutos, una tarjeta amarilla que lo condicionó hasta que fue reemplazado en el entretiempo. Los locales iban con todo su artillería en busca de la apertura del marcador pero Colón los liquidó de contra: primero Maxi Osurak se iba para el mano a mano pero lo cortaron a la mitad; segundo, a los 10 minutos, Federico Broin se escapó sólo por la banda, tiró el centro para Matías Barreda que anticipó al defensor y, en dos tiempos, empujó la pelota para el 1 a 0. Arsenal fue, todavía con más determinación, en busca del gol del empate. Lo buscaba a través de centros y casi lo tuvo con una gran jugada individual de Pablo Rodríguez, que luego se desperdició en el remate de Diego Martínez por encima del travesaño. A los 37 minutos, Maximiliano Osurak se iba sólo, en compañía de Francisco Sarchi, para el 2 a 0 pero Marcos Rodríguez lo agarró de atrás siendo último hombre, resultado: tarjeta roja para el número 6 de los locales. Tres minutos más tarde, a los 40 de juego, Federico Broin se escapó solo y la picó de gran manera para el 2 a 0, muy festejado en el banco de los de San Justo. El ambiente se tornó más caliente y Kevin López, el número 9, también vio la tarjeta roja por una patada desleal a Gustavo Dougaluk, que debió retirarse en camilla. El pitazo que dio punto final a la primera etapa fue un alivio para los entrerrianos, que se veían abatidos por el resultado y la diferencia numérica. Cuando se retiraron a los vestuarios recibieron algunos insultos de una parte de la fracción de la hinchada denominada “La Banda de Arroyito”.

Colón de San Justo comenzó dominando la pelota en el inicio del segundo tiempo gracias a la ventaja numérica pero con mucha tranquilidad. Cuando todo el mundo menos se lo esperaba llegó el descuento de Arsenal, que bajó los ánimos de los rojiblancos: Esteban Dixon largó la pelota y se la dejó servida a Diego Martínez, que sólo tuvo que picarla para el 1-2. Algunos especulan que el arquero de Colón no vio la ley de ventaja que otorgó el juez del partido. A partir de acá, el Rojo no encontró un buen juego, ni siquiera una vez Leandro Bertola en cancha pudo descubrir las vías para provocarle peligro a las dos firmes líneas defensivas que paró el DT local en su propio campo. Arsenal propuso un juego más inteligente, lo esperó en su campo y luego contragolpeó generando algunas situaciones interesantes. Otra de las herramientas que usó en el último cuarto de hora fueron mantener la pelota cerca de la línea y “aguantarla” como también demorar bastante todas las acciones, teniendo en cuenta que en la revancha volverá a contar con 11 hombres y la diferencia es de tan sólo un gol. El equipo de Chiementín buscó con remates lejanos pero tampoco funcionaron. Sobre el final ambos equipos contaron con una chance para aumentar su propia cuenta: A los 49 Esteban Dixon despejó al córner un gran remate de Diego Martínez que se metía y a los 50, último minuto, remató Francisco Sarchi salvó Lucas Rodríguez a los de Viale, el rebote le quedó a Maximiliano Osurak pero volvió a contener el arquero y finalmente Matías Barreda no alcanzó a rematar cuando la pelota quedó cerca de sus pies.
La opinión de Con el Alma Roja
Un partido que puede dividirse en dos partes: un primer tiempo muy bueno del Rojo y un segundo tiempo para el olvido, donde Colón no se encontró. De haber aprovechado la ventaja numérica el encuentro podría haber terminado con una ventaja más amplia pero sólo termino siendo de un solo tanto. El sábado 23 a las 19 Hs. en el Mercedes Alesso de Bieler se completan los 90 minutos de esta serie de 180, los chicos van a necesitar todo tu apoyo… No podes fallarle a la Rojiblanca!!!
Lo mejor
Federico Broin jugó un gran partido, el primer tiempo y Matías Barreda.
Lo peor
El segundo tiempo para el olvido y el gol de Arsenal, en estas instancias cuestan caros los errores.
Gran Número
La gente del Rojo tuvo una gran convocatoria en la ciudad de Viale, con muchas banderas le dieron un gran marco al partido al igual que los locales.
¿Cómo se define?
En caso de empate, no vale el gol de visitante, cada tanto cuenta como un tanto. Si hay igualdad en los 90 hay penales.
Humo Blanco para Pencha
Leandro Bertola ingresó en el segundo tiempo y se lo vio de buena forma, posiblemente el sábado comienze desde el vamos.
Que no sea nada
Federico Broin, la figura del encuentro a nuestro entender, se retiró lesionado. Alfredo Cozzi nos explicó que podría ser una contractura del isquiotibial, por lo que podría llegar a jugar el próximo finde.
Formaciones
Arsenal de Viale: Lucas Rodríguez, Lucio Ciacarra, José Mancuello, Martín Hilfer, Juan Rodríguez, Marcos Rodríguez, Fabricio Omarini, Milton Schanfel, Kevin López, Pablo Rodríguez y Diego Martínez.
Ingresaron: Salas por Omarini, Figueroa por Hilfer y Petinatti por P. Rodríguez.
DT: Ángel Rodríguez.
Colón de San Justo: Esteban Dixon; Fabián Alessio, Juan Cejas, Fernando Zilli, Juan Juárez; Federico Broin, Gustavo Dougaluk, Matías Barreda, Gonzalo Fiereder; Maximiliano Osurak y Francisco Sarchi.
Ingresaron: Sebastián Servín por Fernando Zilli, Leandro Bertola por Francisco Sarchi y Gusman Reniero por Federico Broin.
DT: Mauricio Chiementín.
Goles: 10- Matías Barreda (CCSJ), 40- Federico Broin (CCSJ) y 58- Diego Martínez (ARS).
Incidencias: Expulsados Marcos Rodríguez y Kevin López (Arsenal)
Árbitro: Oscar Adolfo Karp (Buena)
Cancha: Arsenal de Viale
Gentileza Formaciones: Radio Estilo San Justo 95.1
Video
Lo que se viene
Miércoles a las 19 Hs en el Mercedes Alesso de Bieler: Colón SJ vs. UNL
Sábado a las 19 Hs en el Mercedes Alesso de Bieler: Colón SJ vs. Arsenal de Viale.
El resto de los cruces
- Argentino de Quilmes 4-1 Argentino de San Carlos
- Atl. Carcarañá 3-1 Aprendices Casildenses
- Atl. Empalme 1-2 Evertón Olimpia
- Coronel Aguirre 1-1 Talleres de Villa Constitución
- Arsenal 1-2 Colón SJ
- San Cristóbal 0-0 Peñarol de Paraná
- Rosario del Tala 1-1 Larroque de Gualeguaychu
- Atl. Campito 1-1 Viale FBC
- Almagro de Concepción 0-0 Unión de Concordia
- 1° de Mayo Chajarí 0-1 Achirense de Colón.
 |
El último partido de visita fue empate en Casilda ante Aprendices 1 a 1. |
El Rojo enfrenta esta tarde a las 17 Hs. en Viale (60 Km después de Paraná) a Arsenal de la misma localidad por el Partido de Ida de la Segunda Fase del Torneo del Interior 2013. Es el primero de los dos partidos que determina quién continúa en camino por el ascenso.
Por fin se agotó la espera para que el primer equipo del Torneo del Interior se vuelva a presentar, no lo hace del domingo 24 de Febrero cuando igualó 1 a 1 con Aprendices en Casilda. Con un equipo que se viene afianzando y entrando en ritmo simultaneo con el correr de los partidos, Colón puede decir que hoy en día la meta será el ascenso como cualquiera de los equipos que está en carrera y arranca hoy la Segunda Fase del TDI. En cuanto a los cambios que realizó Mauricio Chiementín, para el equipo que jugará esta tarde a partir de las 17 Hs, se encuentra la salida de Leandro Bertola por un golpe que lo obliga a ir al banco de suplentes y el ingreso en su lugar de Juan Juárez. El Rojo jugó solamente 4 partidos en este torneo organizado por AFA, de los cuales ganó 2, empató 1 y perdió 1, convirtió 7 goles a favor y le convirtieron 5.
El rival que sorteó el Consejo Federal fue Arsenal de Viale, Entre Ríos, un verdiblanco que accedió a la Segunda Fase luego de clasificar segundo de Peñarol de Paraná. Arsenal participa en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña donde obtuvo el último campeonato en el año 2012 ganando así su plaza para el TDI. En la Primera Fase consiguió 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas.
Con el Alma Roja te presenta la previa del Partido de Ida de la Segunda Fase del TDI 2013:
¿Cómo arrancará el Rojo?
Partido de Ida de la Primera Fase TDI 2013 de la Asociación de Fútbol Argentino.
Domingo 17 de Marzo/ 17 Hs.
Cancha: Viale (Entre Ríos)
Tiempo Previsto: Algo Nublado (21°)
Árbitro: Oscar Adolfo Karp (Chajarí)
Jueces de Línea: José Dalmacio Garro y Eugenio Emanuel Uriarte (Ambos de Chajarí)
Arsenal de Viale
Fundación: 14/01/1955 (58 años)
Partidos en este torneo:
1- Arsenal 0-0 Hasenkamp
2- Peñarol 2-2 Arsenal (Kevin López x2)
3- Sp. Urquiza 1-0 Arsenal
4- Hasenkamp 2-4 Arsenal (Fabricio Omarini x2, Juan Rodríguez y José Mancuello)
5- Arsenal 2-3 Peñarol (Kevin López y Pablo Rodríguez)
6- Arsenal 3-0 Sp. Urquiza (Fabricio Omarini x2 y Milton Schonfeld.)
Goleadores
Fabricio Omarini…..4
Kevin López………….3
Juan Rodríguez…….1
José Mancuello……1
Pablo Rodríguez…..1
Milton Schonfeld…1
Colón de San Justo
Fundación: 01/05/1912 (100 años)
Dirección: Av. Iriondo e Independencia
Formación: Dixon; Alessio, Cejas, Zilli, Juárez; Broin, Barreda, Dougaluk, Fiereder; Osurak y Sarchi. Banco: Scatizza, Servín, Falcón, Bertola y Reniero.
DT: Mauricio Chiementín.
Partidos en este torneo:
2- Colón SJ 2-0 Aprendices (Leandro Bertola y Maxi Osurak)
3- Alianza 0-3 Colón SJ (Federico Broin, Francisco Sarchi y Juan Juárez)
5- Aprendices 1-1 Colón SJ (Gonzalo Fiereder)
6- Colón SJ 1-4 Alianza (Luciano Rossi)
Todos los cruces por la Zona 5 son los siguientes:
- Argentino de Quilmes vs. Argentino de San Carlos
- Atl. Carcarañá vs. Aprendices Casildenses
- Atl. Empalme vs. Evertón Olimpia
- Coronel Aguirre 1-1 Talleres de Villa Constitución
- Arsenal vs. Colón SJ
- San Cristóbal vs. Peñarol de Paraná
- Rosario del Tala 1-1 Larroque de Gualeguaychu
- Atl. Campito vs. Viale FBC
- Almagro de Concepción 0-0 Unión de Concordia
- 1° de Mayo Chajarí vs. Achirense de Colón.
La Revancha
Ya tiene fecha: Sábado 23 de Marzo a las 19 Hs. en el Mercedes Alesso de Bieler.
Habemus Jugadorem
15 Mar 2013 8:18 PM (12 years ago)

 |
Juanchi Juárez está pasando un gran momento. |
El Rojo jugó un partidazo y triunfó por 3 a 0en su visita a Santa Fe FC, con varios jugadores de las inferiores. Los goles los marcaron Fabián Alessio, Gusman Reniero y Juan Juárez para que el equipo tenga puntaje perfecto en la Segunda Fecha del Torneo Apertura 2013.
Resumen
El primer gol del partido llegó desde los vestuarios, un centro que dejó la pelota en el área y Fabián Alessio que le entró con fuerza a la pelota para poner el 1 a 0 en tan sólo dos minutos de juego. Este tanto, posiblemente le dio al Rojo el plus de confianza y de seguridad con la que continuó manejando durante el resto del partido. Ambos equipos ponían la pelota en el piso y la movían de buena forma, ayudados por el excelente campo de juego del predio nuevo de Corinthians Santa Fe. A los 21 minutos Reniero encontró la pelota en sus pies luego de un remate de Francisco Sarchi y, con el arquero casi vencido y un defensor en la línea, definió por abajo a un costado para el 2 a 0 tempranero del equipo de Chiementín. El Chaqueño convirtió su primer gol oficial con la camiseta del Club Colón de San Justo en lo que, posteriormente, el DT destacó como “la mayor alegría de la tarde”. El encuentro continuó muy disputado, un Santa Fe decidido al ataque con cuatro delanteros y Colón que siguió apostando al gol pero ahora tenía la letal arma del contraataque. Manuel Sánchez repartió bastantes amarillas a los equipos para frenar un poco la intensidad con la que se estaba jugando bajo la lluvia santafesina. Santa Fe FC tuvo dos opciones para descontar en la primera etapa: Iturraspe se fue sólo y remató por arriba en una inmejorable posición y luego un tiro libre muy peligroso que desvió Guillermo Scatizza con una estirada a más no poder.
 |
Todos festejan el esperado gol del Chaqueño Reniero. |
En la segunda etapa, al primer minuto, Iturraspe volvió a desaprovechar una ocasión idéntica a la de la primera etapa rematando por encima del arco. Tres minutos más tardes un remate de Ortíz pasó a centímetros del ángulo izquierdo superior del joven arquero rojiblanco. Las amarillas corrieron como la lluvia que cayó y Cariaga, de Santa Fe FC, recibió la tarjeta roja luego de una plancha a Racca. El partido tuvo su dato de color cuando ingresó y retornó a las canchas Maximiliano Baroni por el lado de la visita con el número 13 en la espalda, este número tan relacionado al presente del Club Colón. Una jugada entre Reniero, Rossi y Juárez puso en evidencia los errores defensivos de los locales pero el arquero salvó su valla del tercer gol. A los 80 Juan Juárez tuvo su premio, un jugador que está pasando por un presente impresionante y que tiene un futuro que ilusiona, encaró sólo al arquero y definió como si fuera un 9 de toda la vida para el 3 a 0 definitivo en la fría tarde de Santa Fe. Al final quedaría otra expulsión en las filas de los locales, esta vez Bernia, por una agresión de puño a Falcón. El equipo de San Justo tuvo la posibilidad de un cuarto gol en los pies de Rossi y Falcón, pero primero el arquero y luego un defensor les impidieron anotarse en el marcador.
La opinión de Con el Alma Roja
Este equipo ilusiona y deja contento al hincha del Rojo, un equipo joven, que sabe la camiseta que tienen puesta, que la defienden a morir, tienen condiciones, tienen futuro y continúa una línea que hace rato mantiene el Club. Un orgullo es ver el rendimiento de jugadores como Scatizza, Alessio, Giordanino, Juárez, Falcón, Álvarez, Racca, Pianetti, Baroni y Echeverría, que son jugadores surgidos de las categorías inferiores a la primera. También se puede ver un gran nível como así también el sentido de pertenencia al grupo y al club en tan poco tiempo de Servín y Rossi. Mientras el equipo del Torneo del Interior espera al domingo para enfrentar en Viale a Arsenal por la ida del primer cruce de la Segunda Fase, este equipo mantiene el puntaje perfecto en dos fechas del Torneo Apertura 2013, 6 puntos de 6 posibles.
Lo mejor
Las actuaciones de Fabián Alessio, Cristian Racca, Lucas Giordanino y Pablo Álvarez en sus roles de recuperadores… unos verdaderos leones. Otro de los puntos altos de la tarde como lo mencionamos fue el gol de Gusman Reniero.
Lo peor
Las amarillas recibidas y las faltas de los dos jugadores de Santa Fe FC en sus expulsiones.
Amarillas para Todos
Manuel Sánchez, el árbitro del encuentro, repartió 13 tarjetas amarillas de las cuales 10 fueron para Colón y 3 para Santa Fe FC. En el Rojo sólo Scatizza, Juárez, Sarchi y Echeverría terminaron sin ver la tarjeta.
Debutó
Gusman Reniero debutó en las redes del Rojo como lo mencionamos más arriba. Que sea el primero de muchos Chaco!!!
El Retorno

Maximiliano Baroni volvió a vestir la camiseta Rojiblanca, la última vez había sido en la fecha 8 del Torneo Clausura 2011, cuando Colón venció a La Salle por 2 a 1. En ese partido ingresó por Guido Rancez.
La voz del DT

"Confio en los chicos" "La mayor alegría es el gol del Chaqueño" "Los jugadores se matan por esta camiseta" y "los esperamos a todos en Viale el domingo" fueron las palabras de Mauricio Chiementin a la 95.1.
Formaciones
Santa Fe FC: Pérez, Páez, Buschiazzo, Hernández, Cariaga, Bernia, Ordoño, Ortíz, Iturraspe, Garitta y Martínez.
Ingresaron: Fernández por Garitta, Guerrero por Ortíz y Hernández por Páez.
DT: Pablo Bonaveri.
Colón SJ: Scatizza; Servín, Giordanino, Alessio, Juárez; Falcón, Racca, Álvarez, Pianetti; Reniero y Sarchi.
Ingresaron: Rossi por Sarchi, Baroni por Pianetti y Echeverría por Reniero.
DT: Mauricio Chiementín.
Goles: 2- Fabián Alessio (CCSJ), 21- Gusman Reniero (CCSJ) y 80- Juan Juárez (CCSJ).
Incidencias: Expulsados Cariaga y Bernia en Santa Fe FC.
Árbitro: Manuel Sánchez (Buena)
Cancha: Predio Corinthians Santa Fe.
Gentileza Formaciones: Radio Estilo San Justo 95.1
Video
Lo que se viene
Domingo 17 a las 17 Hs: Visita a Arsenal de Viale por el 1° Cruce de la 2° Fase del TDI 13.
Entresemana: 3° Fecha vs. UNL en el Mercedes Alesso de Bieler.
Sábado 23 a las 19 Hs: Revancha ante Arsenal de Viale en el Mercedes Alesso de Bieler.
¿Humo blanco para Pencha?
Posiblemente Leandro Bertola sea de la partida el próximo domingo en Viale.
El Resto de la Fecha
Adelantados
Colón SF 1-3 Argentino
Los de San Carlos también tienen puntaje ideal en dos fechas.
Guadalupe 0-1 San Cristóbal
Los de Ángel Gallardo son el tercer equipo con puntaje ideal por ahora.
Sábado 16 de Marzo
El Quillá vs. La Perla- 16 Hs- Alejandro Aguilera
Los de Recreo van en busca de su segundo triunfo consecutivo.
Las Flores II vs. Banco- 17 Hs- Gonzalo Rodríguez
El recién ascendido buscará sus primeros puntos cuando reciba a los bancarios.
La Salle vs. Pucará- 17 Hs- Maximiliano Moya
Los colegiales buscan su segundo triunfo mientras que Puca no tiene unidades.
Universidad vs. Ateneo- 17 Hs- Martín Mendoza
Partido clave por los promedios.
Postergados
Newell´s vs. Sanjustino
Nacional vs. Unión
 |
Jesús Ronzoni, con la 10 en la espalda, fue el que más rindió. |
A pesar de que fueron derrotas las dos primeras fechas del Rojo en el Dos Orillas, el equipo mantuvo un buen nivel ante Recreativo y Echague, ambos de Entre Ríos.
Aceptable Debut (Por Alejandro Benítez)
Colón de San Justo cayó en su presentación ante Recreativo en la ciudad de Paraná por 64 a 54 en la Primera Fecha del Torneo Dos Orillas.
En líneas generales
Colón dejó una muy buena imagen a pesar de la derrota, en un partido que fue casi siempre dominado en el score por Recreativo pero nunca fue demasiada la ventaja, por lo cual el Rojo siempre se mantuvo en juego y a tiro de su rival durante los 40 minutos, de hecho la máxima fue la del final.
Lo táctico
Se vio un equipo, dirigido por Pablo Galetto, intenso, sacrificado y con un interesante pressing defensivo sobre su rival en cancha entera o con la defensa estacionada. Recuperó infinidades de balones en el encuentro debido a esto.
En deuda
El punto más bajo de Colón en la noche fue en la faz ofensiva, en donde principalmente con sus disparos de 6.75 estuvo errático. Ante una defensa en zona que le otorgaba ese tipo de disparos el Rojo no pudo aprovecharlo.
El mejor
Fue Jesús Ronzoni, que aportó 18 puntos al partido con 2 triples, 4 dobles y 4 libres, el más desequilibrante a la hora de atacar el aro rival en el poste bajo.
Premio al esfuerzo
Para Alejandro Gramaglia que, aparte de sumar 9 puntos en el juego (1 triple, 2 dobles y 2 simples), batalló admirablemente debajo de los dos cestos con gran dedicación, actitud y fue uno de los puntos altos, sin dudas, de la noche. Teniendo en cuenta que se ve imposibilitado de entrenar con normalidad por razones laborales, esto acrecienta mucho más su trabajo del pasado jueves.
Parciales
- 1° Cuarto: Recreativo 19 (19-15) 15 Colón SJ
- 2° Cuarto: Recreativo 41 (22-10) 35 Colón SJ
- 3° Cuarto: Recreativo 53 (12-12) 47 Colón SJ
- 4° Cuarto: Recreativo 64 (11-07) 54 Colón SJ
Formación:
Colón SJ (54): Acevedo (9), Gramaglia (9), W. Pozzi (2), Ronzoni (18), Oreggioni (2), Silva (8) y Mántica (6).
DT: Pablo Galetto.
Con el Alma Roja quiere agradecer la enorme gentileza del periodista Alejandro Benítez para con este medio. Gracias Ale!!!
Derrota que no duele
El Rojo cayó ante el duro Echague de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, por 63 a 52 en el marco de la Segunda Fecha del Torneo Dos Orillas 2013.
La diferencia la marcaron los Paranaenses en el segundo cuarto mientras que el resto del partido fue de trámite parejo y hasta favorable a los visitantes por momentos. Se noto una nueva edición de Colón, con más pressing y de mucha intensidad pero la debilidad está en la eficacia de los tiros, donde apuesta mucho al tiro de tres puntos. Lo mejor del equipo dirigido por Pablo Galetto se vio en el tercer cuarto, donde triunfo con un parcial de 20 a 13. En síntesis, Colón de San Justo tuvo un buen rendimiento ante un club que participa en TNA.
Goleador
Nuevamente Jesús Ronzoni fue el líder del equipo en puntos con 22 pero esta vez, además, fue el goleador del partido.
Parciales:
- 1° Cuarto: Echague 13 (13-08) 08 Colón SJ
- 2° Cuarto: Echague 31 (18-07) 15 Colón SJ
- 3° Cuarto: Echague 44 (13-20) 35 Colón SJ
- 4° Cuarto: Echague 63 (19-17) 52 Colón SJ
Formación:
Colón SJ (52): Salierno, Acevedo (7), W. Pozzi (5), E. Pozzi (5), Cabrera, Ronzoni (22), Oreggioni (2), Mantica (3) y Silva (8).
DT: Pablo Galetto.
Próxima Fecha
Colón volverá a jugar por el Dos Orillas el jueves 21 de marzo en el Félix Colombo, por la tercera fecha.
 |
Federico Broin convirtió a los 7 minutos de juego. |
Colón arrancó de buena manera el Torneo Apertura 2013, fue victoria en Barrio Roma 1 a 0 sobre Newell´s con el gol de Federico Broin en la primera etapa. A pesar de la escasa diferencia, el Rojo mereció convertir más goles.
Resumen
Apenas arrancó el partido, a los 7 minutos, Barreda anticipó una pelota y asistió a Federico Broin, que remató cruzado a Jesús Cabrera para el 1 a 0 a favor del Rojo, lo que sería el único gol de la tarde. A partir de acá se alternaron las situaciones para ambos conjuntos pero las más claras fueron para el equipo de Mauricio Chiementín: primero, Broin elevó increíblemente la pelota por arriba del travesaño cuando tenía al arquero local vencido en el suelo y, segundo, Osurak corrió para quedar mano a mano con el arquero que tuvo un paso por Colón, pero este le desvió la pelota al córner cuando el delantero tenía todo el arco a su merced. Newell´s, por su parte, tuvo entre las más claras un contragolpe y un remate desde lejos, lo que indicó la poca capacidad de crearle situaciones a los Rojiblancos en la primera etapa.

En el segundo tiempo los locales arrancaron dormidos y así fue que la primera jugada tuvo un riesgo enorme para los mismos: Broin abrió la pelota para Barreda que remató, estando sólo, a centímetros del palo izquierdo del arquero. Los gritos de Miguel Oyeras desde fuera de la cancha despertaron a los suyos y fueron ganando metros. Broin y Osurak continuaron generando situaciones para el Conquistador pero la falla en el toque final o la reacción del arquero de Newell´s le impidieron ampliar la ventaja que claramente merecieron. A los 65 los Rojinegros tuvieron una oportunidad dorada de empatar el encuentro a través de centros, pero el arquero Scatizza con tres grandes atajadas salvó su valla, que terminó imbatida. La última parte del partido tuvo a los locales en busca del tanto de la igualdad pero sin mucha profundidad y a un visitante metido en su campo, en donde esperó para contragolpear al rival. Luego de cuatro minutos de adición, Oscar Loza decretó el final del encuentro y el triunfo del último campeón en la primera fecha de la Liga Santafesina de Fútbol.
La opinión de Con el Alma Roja
Buen partido del Rojo con un mix de jugadores de Liga y Torneo del Interior, aunque ajustado por el resultado final que mereció ser más abultado. Fueron cerca de 6 situaciones con inmejorables probabilidades de gol para Colón pero faltó la definición final, algo que se vio mucho en el arranque del Clausura 2012. Ahora será el turno de descansar para los titulares, que esperan el cruce con Arsenal de Viale por el TDI, mientras que los suplentes seguramente tendrán su oportunidad el próximo jueves cuando Colón visite a Santa Fe FC por la Segunda Fecha de la LSF.
Grandes Actuaciones
El equipo en general tuvo un buen nivel pero es para destacar a Guillermo Scatizza, Lucas Giordanino, Pablo Álvarez, Adrián Echeverría y Leonel Pianetti que estuvieron a la altura del encuentro.
Dos Peligros
Maximiliano Osurak y Federico Broin demostraron que cuando están encendidos pueden generar mucho daño en el área rival, los goles ya van a venir.
Lo Mejor
El triunfo, los tres puntos y la cantidad de situaciones creadas.
Lo Peor
La falla en la definición que no permitió aumentar el marcador.
Formaciones
Newell´s: Cabrera, Pérez, Cárdenas, Mendoza, Silvetti, Gutiérrez, Oldrini, Biaggini, Bonelli, Lencina y Galeano.
Ingresaron: Villalba por Silvetti, Olmedo por Cárdenas y Jaime por Biaggini.
DT: Miguel Oyeras.
Colón SJ: Scatizza; Álvarez, Giordanino, Cejas, Alessio; Barreda, Dougaluk, Fiereder, Pianetti; Broin y Osurak.
Ingresaron: Sarchi por Pianetti, Rossi por Osurak y Echeverría por Broin.
DT: Mauricio Chiementín.
Gol: 7- Federico Broin (CCSJ).
Árbitro: Oscar Loza (Buena)
Cancha: Barrio Roma (Newell´s)
¿Menos tiempo?
Posiblemente Leandro Bertola participe finalmente de uno de los dos partidos por los cruces del TDI ante Arsenal de Viale.
Lo que se viene
Jueves 14 visita a Santa Fe FC por la 2° Fecha del Torneo Apertura de Liga.
Domingo 17 visita a Arsenal de Viale (Entre Ríos) Ida del primer cruce de 2° Fase del TDI.
Reserva
La división dirigida por Rubén Alessio triunfo por 4 a 1 con goles de Gusman Reniero (x3) y Andrés Soto. Felicitaciones a los pibes!!!
El Resto de la Fecha
Sanjustino 1-1 El Quillá
El Miércoles por la noche se abrió el torneo en San Justo, los goles: Carlini y Silva.
Argentino 3-0 Nacional
Los de San Carlos le dieron una bienvenida con goleada al recién ascendido Nacional.
Ateneo 1-1 Santa Fe FC
Los colegiales sacaron un buen punto para escaparle a los descensos.
San Cristóbal 2-1 UNL
Los de Ángel Gallardo quieren protagonismo en el Torneo Liguista.
Unión 3-1 Guadalupe
El Tate debe obtener muchos puntos debido a su comprometida situación con el Promedio.
Pucará 1-5 Colón SF
Los Sabaleros golearon a un disminuido equipo de Barrio Transporte. ¿Serán protagonistas?
Banco 0-1 La Salle
Los bancarios estarán comprometidos con el descenso este año.
La Perla 2-0 Las Flores
Ninguno de los tres ascendidos pudo ganar en esta primera fecha.
 |
La última vez en Barrio Roma sirvió para el comienzo de una racha de invictos. |
Colón de San Justo buscará revalidar el título en este torneo, esta tarde visita a Newell´s en la ciudad de Santa Fe (Mendoza al 4000) a partir de las 17 Hs. en Primera División. Fecha número uno del Torneo Apertura 2013 de la Liga Santafesina de Fútbol.
Como Llegan
Será un torneo distinto para Colón, de lo que fueron los últimos 5, debido a que vuelve a estar comprometido en una participación del Torneo del Interior. Mauricio Chiementín buscará promover jugadores que no sean titulares durante el tiempo en que mantenga la competición en el TDI, chicos de inferiores como Falcón, Racca, Giordanino, Scatizza, Álvarez, Echeverría y la joyita Pianetti podrán mostrar todo su potencial para aspirar el día de mañana a una Primera. También serán de este equipo jugadores como Rossi y Servín que alternan en el Torneo del Interior y posiblemente el único que juegue ambos torneos con más frecuencia sea Juárez, que viene mostrando un gran rendimiento. Los convocados para esta primera fecha del Torneo Apertura 2013 es un mix de titulares y suplentes, ya que hay descanso por el Argentino. Fernando Zilli no puede jugar por una expulsión que acarrea desde el Clausura 2012.
Newell´s es un equipo de buenos torneos en la Liga y fuerte en Barrio Roma. Llegará algo disminuido porque, en el último partido del torneo de verano, sus jugadores fueron protagonistas de una gresca con sus pares de Pucará, hasta Miguel Oyeras recibió una suspensión.
Con el Alma Roja te presenta la previa de una nueva fecha liguista: la 1°,
¿Cómo será el arranque del Rojo?
1° Fecha Apertura 2013 de Liga Santafesina de Fútbol
Sábado 9 de Marzo/ 17 Hs. Primera División
Cancha: Barrio Roma (Mendoza al 4000)
Tiempo Previsto: Nublado parcial (Max 31°)
Árbitro: Oscar Loza.
Newell´s
Fundación: 26/08/1936 (76 Años)
Dirección: Mendoza 4000
Títulos de Liga Santafesina: 1 (2009 Cl)
DT: Miguel Oyeras
No Disponibles: Ricardo Acosta (Provisionalmente), Fernando Aguirre (Provisionalmente), Roberto Chávez (Provisionalmente), Emiliano Mansur (Provisionalmente), Ulises Morante (Provisionalmente) y Joaquín Lencina (2 fechas).
Colón de San Justo
Fundación: 01/05/1912 (100 años)
Dirección: Av. Iriondo e Independencia
Títulos de Liga Santafesina: 13 (1970-1972-1973-1974-1975-1986-1988-1991-2002 Of- Ap 2009- Cl 2010- Ap 2011- Cl 2012)
Formación: Guillermo Scatizza; Lucas Giordanino, Fabián Alessio, Juan Cejas, Pablo Álvarez; Matías Barreda, Gonzalo Fiereder, Gustavo Dougaluk, Leonel Pianetti; Maxi Osurak y Federico Broin.
Banco: Esteban Dixon, Cristian Racca, Gastón Echeverría, Luciano Rossi y Francisco Sarchi.
DT: Mauricio Chiementín.
No Disponibles: Leandro Bertola (Lesionado) y Fernando Zilli (Expulsado 1 Fecha).
Últimos partidos entre sí:
Apertura 2010: Newell´s 1-2 Colón SJ/ Pachau y Rancez (C)- Olivera (N)
Clausura 2010: Colón SJ 1-0 Newell´s/ Bertola (C)
Apertura 2011: Newell´s 0-1 Colón SJ/ Mauri Vegetti (C)
Clausura 2011: Colón SJ 2-1 Newell´s/ Gutiérrez (N)- Rancez y Juárez (C)
Apertura 2012: Colón SJ 1-1 Newell´s/ Ojeda (C)- Oyeras (N)
Clausura 2012: Newell´s 0-0 Colón SJ/
Datos:
-En el 2008 también se enfrentaron por la Primera Fecha, los resultados fueron derrota en el Apertura 1 a 0 en Barrio Roma y triunfo en el Mercedes Alesso por 4 a 1 con goles de Alessio, Vegetti, Singer e Imhoff.
- Los últimos dos encuentros fueron empates.
- Newell´s no le puede ganar a Colón desde aquella final en cancha de San Cristóbal por 3 a 0 con goles de Paiva, Sanabria y Malisani.
- Colón lleva tres partidos sin perder (2 triunfos y 1 empate) en su visita a Barrio Roma.
- Por los Torneos Aperturas Newell´s no le gana a Colón desde el Apertura 2008 en la primera fecha con gol de Boyssi en su cancha. Colón ganó 3 y hubo 1 empate.
- En el Clausura 2012 este partido significó el corte de una racha de tres partidos con derrotas y el comienzo de una serie de invictos, que lo posicionó a Colón como puntero.
Con Oscar Loza como árbitro
Dirigió una sola vez a Colón de San Justo, fue en el año 2012: San Cristóbal 0-3 Colón, en el mismo partido expulsó a dos jugadores de San Cristóbal y sancionó un penal a favor de Colón.
El Resto de la Fecha
Adelantados
Sanjustino 1-1 El Quillá
El Miércoles por la noche se abrió el torneo en San Justo, los goles: Carlini y Silva.
Argentino 3-0 Nacional
Los de San Carlos le dieron una bienvenida con goleada al recién ascendido Nacional.
Sábado 9 de Marzo
Ateneo vs. Santa Fe FC- 16 Hs- Mariano González
Los colegiales buscarán un triunfo que les permita respirar en los descensos.
San Cristóbal vs. UNL- 17 Hs- Marcelo Derevlany
Ambos equipos buscan ser protagonistas de este torneo.
Unión vs. Guadalupe- 17 Hs- Guillermo Masiello
Un partido que, por ahora, será de gran importancia para los promedios.
Pucará vs. Colón SF- 17 Hs- Adrián Franklin
Dos de los equipos que mejor habían arrancado el Clausura 2012 se enfrentan.
Banco vs. La Salle- 17 Hs- Patricio Quiroga
Los bancarios comprometidos en el descenso reciben a los colegiales.
La Perla vs. Las Flores- 17 Hs- Iván Fernández
Los del Oeste reciben a los recién ascendidos.

Foto: Facebook.
Un equipo de Entre Ríos, verdiblanco y que accedió con un segundo puesto, detrás de Peñarol de Paraná, será el próximo objetivo a superar por el equipo de Mauricio Chiementín. El domingo 17 de marzo en Viale arranca la serie.
El Club Colón de San Justo ya tiene rival para el primer cruce de la Segunda Fase del Torneo del Interior 2013. Arsenal participa en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña donde obtuvo el último campeonato en el año 2012 ganando así su plaza para el TDI. Allí integró la Zona 57 donde clasificó en el segundo puesto con 8 puntos, producto de 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas, a continuación los partidos:
Fecha 1: Arsenal 0-0 Hasenkamp
Fecha 2: Peñarol 2-2
Arsenal
Fecha 3: Sp. Urquiza 1-0
Arsenal
Fecha 4: Hasenkamp 0-4
Arsenal
Fecha 5: Arsenal 2-3 Peñarol
Fecha 6: Arsenal 3-0 Sp. Urquiza
El equipo fue el segundo más goleador con 11 tantos y el que menos recibió con 6 goles.
Todos los cruces por la Zona 5 son los siguientes:
- Argentino de Quilmes vs. Argentino de San Carlos
- Atl. Carcarañá vs. Aprendices Casildenses
- Atl. Empalme vs. Evertón Olimpia
- Coronel Aguirre vs. Talleres de Villa Constitución
- Arsenal vs. Colón SJ
- San Cristóbal vs. Peñarol de Paraná
- Rosario del Tala vs. Larroque de Gualeguaychu
- Atl. Campito vs. Viale FBC
- Almagro de Concepción vs. Unión de Concordia
- 1° de Mayo Chajarí vs. Achirense de Colón.
Los días
El primer partido de la serie se jugará el Domingo 17 de Marzo en Viale (Entre Ríos) mientras que la revancha y partido final será en el Mercedes Alesso de Bieler el Domingo 24 de Marzo. Con el Alma Roja armará una previa completa, días antes del enfrentamiento.
 |
Argentino de San Carlos es uno de los 21 clasificados de la Zona 5. |
El viernes 8 de marzo se darán a conocer por parte del Consejo Federal los cruces de la Segunda Fase del Torneo del Interior 2013. 21 equipos por ahora integran la región 5 que buscará tres ascensos al Argentino B 2013/2014.
Clasificados Región 5 (Entre Ríos- Santa Fe)
Provincia de Entre Ríos (10):
- Unión de Villa Jardín (Concordia)
- 1° de Mayo (Chajarí)
- Peñarol (Paraná)
- Arsenal (Viale)
- Viale FBC (Viale)
- Atl. Rosario del Tala (R. del Tala)
- Central Larroque (Gualeguaychu)
- Atl. Campito (Colón Entre Ríos)
- Soc y Dep. Achirense (Col. Las Achiras)
- Almagro (Concepción del Uruguay)
Provincia de Santa Fe (11):
- Atlético Adelante (Reconquista)
- Argentino de Quilmes (Rafaela)
- Coronel Aguirre (Villa Gobernador Gálvez)
- Everton Olimpia (Cañada de Gómez)
- Atl. Carcarañá (Carcarañá)
- Club Colón de San Justo
- Aprendices Casildenses (Casilda)
- Talleres (Arroyo Seco)
- Atl. Empalme (Empalme, V. Constitución)
- Argentino (San Carlos Centro)
- San Cristóbal (Ángel Gallardo)
Según la opinión de la Web “Ascenso del Interior” la Zona 5 al ser 21 equipos podría disputarse de la siguiente manera: 18 equipos+ 3 libres/ pasan los 9 ganadores +3 libres, total 12 equipos. De esos 12 equipos pasan los 6 ganadores y de los 6 saldrán los 3 ascensos. El mismo sitio se encargó de aclarar que esta es sólo una conjetura de Ascenso del Interior y no existe ningún indicio real de que pueda disputarse de dicha manera.

Foto: Con el Alma Roja/ Facundo Repetto
Con el Alma Roja te presenta un resumen con los horarios de práctica de algunas de las actividades del Club Colón de San Justo. Práctica tu deporte favorito en las instalaciones del Rojo, no pierdas más tiempo.
Básquet
Profesores: Marcelo Mauro y Francisco Díaz.
Lugar: Félix Colombo.
Ya comenzaron las actividades
Horarios por categorías:
- Pre Mini (2004-05): Martes, Jueves y Viernes de 16 a 17 Hs. Prof: Marcelo Mauro.
- Mini (2002-03): Martes, Jueves y Viernes de 17 a 18 Hs. Prof: Marcelo Mauro.
- U-13: Lunes, Miércoles y Viernes de 16 a 17 Hs. Prof: Francisco Díaz.
- U-15: Lunes, Miércoles y Viernes de 17 a 18.30 Hs. Prof: Francisco Díaz.
- U-17: Lunes, Miércoles y Viernes de 18.30 a 20 Hs. Prof: Francisco Díaz.
Tela
Instructora: Virginia Gianre.
Lugar: Quincho del Club Colón.
Comienzo de actividades: 11/03/2013
Horarios por categorías:
- Grupo 1 (Adolescentes): Lunes y Jueves de 13.30 a 15 Hs.
- Grupo 2 (Infantiles): Martes y Viernes de 13.30 a 15 Hs.
- Grupo 3 (Infantiles): Lunes y Jueves de 15 a 16.30 Hs.
- Grupo 4 (Adolescentes): Martes y Viernes de 15 a 16.30 Hs.
- Grupo 5 (Adultos): Lunes y Jueves de 20 a 21.30 Hs.
- Grupo 6 (Adolescentes): Martes y Viernes de 20 a 21.30 Hs.
Hockey
Profesores: Débora Baroni, Norberto Armando
Lugar:
Ya comenzaron las actividades.
Horarios por categorías:
- Primera División (17 años para arriba): Lunes, Miércoles y Viernes de 20 a 21.30 Hs.
- Sexta División (1997 y 1998): Lunes, Miércoles y Viernes de 20 a 21.30 Hs.
- Séptima (1999 y 2000): Martes, Jueves y Viernes de 18 a 19.30 Hs.
- Sub 12 (2001 y 2002): Martes, Jueves y Viernes de 18 a 19.30 Hs.
- Infantiles (2003 a 2006): Martes y Jueves de 17 a 18 Hs.
- Hockey Masculino: Lunes, Miércoles y Viernes de 20 a 21.30 Hs.
Teléfono: 15433896
Tenis Criollo
Lugar: Campo de Deportes (Urquiza y Figueredo)
Ya comenzaron las actividades.
- Inscríbete los Martes y Jueves de 17 a 20 Hs.
Tenis Inglés
Profesor: Pablo Galetto.
Lugar: Campo de Deportes (Urquiza y Figueredo)
Ya comenzaron las actividades.
Horarios:
- Escuela de Tenis (4 a 18 años): Lunes y Miércoles de 15 a 18 Hs. o Martes y Jueves de 15 a 17 Hs.
- Adultos: Martes y Jueves de 13.30 a 15 Hs., 18.30 a 20 Hs o 20 a 21.30 Hs.
Teléfono: 15416253.
Patín
Profesores: Juan Silvestrini y Nieves Zichert
Lugar: Sede Social
Ya comenzaron las actividades.
Horarios:
- Principiantes: Lunes y Miércoles de 18 a 19 Hs.
- Principiantes 2: Lunes y Miércoles de 18 a 20 Hs.
- Pre- Competencia: Lunes y Miércoles 17 a 18 Hs.
- Competencia: Lunes y Miércoles de 14:30 a 17 Hs, de 20 a 21.30 Hs y Jueves de 15:30 a 19 Hs.
- Recreación: Lunes y Miércoles de 20 a 21:30 Hs.
Precios: Todos los grupos $50, competencia $100.
Voley
Profesores: Vero Marcheto y César Lovato.
Lugar: Félix Colombo
Ya comenzaron las actividades.
Horarios:
- Mini Voley (7 a 12 años): Lunes y Miércoles 16 Hs.
- Sub 13 Damas: Lunes y Miércoles a las 17:30 Hs.
- Sub 14 Damas: Martes y Jueves a las 18 Hs.
- 1° Varones: Martes, Jueves y Viernes a las 21 Hs.
Contacto: 3498 444900 Fernando Molino.
Inferiores Fútbol
Profesores: Leo Haupt, Jorge Cardozo, Mauri Vegetti, Gustavo Mena y Pablo Valdez.
Lugar: Mercedes Alesso de Bieler.
Ya comenzaron las actividades.
Horarios:
- Categoría 2004/2003: Martes, Jueves y Viernes de 15 a 16:30 con Pablo Valdez.
- Categoría 2002: Martes, Jueves y Viernes de 16:30 a 18:15 con Pablo Valdez.
- Categoría 2001: Martes, Jueves y Viernes de 17 a 18:30 con Gustavo Mena.
- Categoría 2000/1999: Martes, Jueves y Viernes de 18.30 Hs. con Gustavo Mena.
- Categoría 1998/1997/1996: de Lunes a Viernes de 19:30 Hs. con Leo Haupt, Jorge Cardozo y Mauri Vegetti.

Foto: Con el Alma Roja/ Facundo Repetto
Domingo de Básquet de Inferiores en el Félix Colombo cuando Colón de San Justo recibió a Central San Javier y Unión de Avellaneda. Entérate como les fue a la U-15 y U-17,
vamos los pibes !!!
Categoría U-15
 |
Parados: Torres, San Marco, Mendoza, Van Eek, Busularo, Ramírez, Kurtz, Manattini, Díaz (DT) y Furia (DT).
Agachados: Rolón, Gilardi, Torres, Ikert, Roa, Galetto y Orecchia. |
09:45: Colón de San Justo 53-65 Unión de Avellaneda
Colón de San Justo (53): Mariano Orecchia (4), Lucas Rolón, Mateo Mendoza (10), Agustín Roa, Augusto Gilardi (10), Fernando Galetto (7), Walter Ikkert, Francisco Torres (11), Guillermo Kurtz, Agustín Busularo (7), Matías Manattini, Tomás Torres (4), Joaquín San Marco, Pablo Van Eek y Francisco Ramírez.
DT: Francisco Díaz.
Unión de Avellaneda (65): Buczguin (3), Zupri (5), Montiel (2), Techi (12), Vicentín (34), Buczguin (3), Jara (2), Ríos, Romero (3) y Aran (1).
Parciales:
1° Cuarto: C 14 (14-21) 21 U
2° Cuarto: C 18 (04-12) 33 U
3° Cuarto: C 38 (20-12) 45 U
4° Cuarto: C 53 (15-20) 65 U
Árbitros: Mauricio Pagomet y Lionel Vismara.
14:15: Central de San Javier 45-100 Unión de Avellaneda
Central San Javier (45): González, Puentes, Sanabria (3), Gonet (14), Verano, Cardozo, Menendez, Dentesani (7), Bode (8), Buginou (2), Chelini, Valdez (11).
Unión de Avellaneda (100): Buczguin (3), Zupri (6), Montiel (9), Techi (8), Vicentín (41), Buczguin (20), Jara (2), Ríos (4), Romero (6) y Aran (1).
Parciales:
1° Cuarto: Ce 11 (11-38) 38 U
2° Cuarto: Ce 20 (09-20) 58 U
3° Cuarto: Ce 38 (18-14) 72 U
4° Cuarto: Ce 45 (07-28) 100 U
Árbitros: Flavio Poldi y Lionel Vismara.
17:30: Colón de San Justo 50-42 Central de San Javier
Colón de San Justo (50): Mariano Orecchia (4), Lucas Rolón, Mateo Mendoza (10), Agustín Roa, Augusto Gilardi (14), Fernando Galetto, Walter Ikkert (2), Francisco Torres (6), Guillermo Kurtz (8), Agustín Busularo (4), Matías Manattini (2), Tomás Torres, Joaquín San Marco, Pablo Van Eek y Francisco Ramírez.
DT: Francisco Díaz.
Central de San Javier (42): González, Puentes (8), Sanabria (2), Gonet (5), Verano (2), Cardozo, Menendez (3), Dentesani (7), Bode (2), Buginou, Chelini y Valdez (13).
Parciales:
1° Cuarto: Co 24 (24-07) 07 Ce
2° Cuarto: Co 34 (10-11) 18 Ce
3° Cuarto: Co 38 (04-15) 33 Ce
4° Cuarto: Co 50 (12-09) 42 Ce
Árbitros: Flavio Poldi y Lionel Vismara.
Categoría U-17
 |
Parados: Elías Leguizamon, Joaquín Lezcano, Gabriel López, Freddo Milanesio, Marcos Tomatis, Nicolas Tomatis y Francisco Díaz (DT).
Agachados: Joaquín Luna, Francisco Bazán, Juan Furia, Santiago Staiger y Chefa Orecchia. |
 |
La U-17 de Central de San Javier presente. |
11:30: Colón de San Justo 54-71 Unión de Avellaneda
Colón de San Justo (54): Juan Furia (7), Gabriel López (2), Elías Leguizamón (13), Freddo Milanesio (12), Santiago Staiger (4), Chefa Orecchia (3), Joaquín Lezcano, Joaquín Luna, Nicolás Tomatis (6), Francisco Bazán (1), Marcos Tomatis (6).
DT: Francisco Díaz.
Unión Avellaneda (71): G. Jara (18), M. Romero (2), S Zupen (3), M. Jara, J. Vicentín, N. Jardin (4), A. Oviedo (3), L. Paduan (4), S. Zalen (14), A. Zalen (12), M. Sechin (10) y E. Vera (1).
DT: Diego García.
Parciales
1° Cuarto: C 10 (10-16) 16 U
2° Cuarto: C 26 (16-22) 38 U
3° Cuarto: C 43 (17-17) 55 U
4° Cuarto: C 54 (11-16) 71 U
Árbitros: Flavio Poldi y Lionel Vismara.
15.30: Central de San Javier 35-67 Unión de Avellaneda
Central de San Javier (35): L. González, J. Puentes, R. Quintana, T. Di Giorgio (14), R. Cosentino (5), C. Ribero (6), P. Ortega, L. Menendez (6), E. Cardozo (1), S. Mazzeo, E. Zanabria y M. Saluzolia (3).
Unión de Avellaneda (67): G. Jara (6), M. Romero, S. Zupen (1), M. Jara, J. Vicentín, N. Jardin, A. Oviedo (2), L. Paduan (11), S. Zalen (8), A. Zalen (24), M. Sechin (9) y E. Vera (6).
DT: Diego García.
Parciales:
1° Cuarto: Ce 03 (03-18) 18 U
2° Cuarto: Ce 07 (04-19) 37 U
3° Cuarto: Ce 21 (14-20) 57 U
4° Cuarto: Ce 35 (14-10) 67 U
Árbitros: Pergomet y Vismara.
19.30: Colón de San Justo 43-38 Central de San Javier
Colón de San Justo (43): Juan Furia (3), Gabriel López (6), Elías Leguizamón (6), Freddo Milanesio (10), Santiago Staiger (9), Chefa Orecchia (2), Joaquín Lezcano, Joaquín Luna (1), Nicolás Tomatis (6), Francisco Bazán, Marcos Tomatis.
DT: Francisco Díaz.
Central de San Javier (38): L. González, J. Puentes, R. Quintana, T. Di Giorgio (10), R. Cosentino (1), C. Ribero (4), P. Ortega, L. Menendez (4), E. Cardozo, S. Mazzeo (4), E. Zanabria y M. Saluzolia (15).
Parciales:
1° Cuarto: Co 12 (12-10) 10 Ce
2° Cuarto: Co 22 (10-09) 19 Ce
3° Cuarto: Co 33 (11-08) 27 Ce
4° Cuarto: Co 43 (10-11) 38 Ce
Árbitros: Poldi y Pergomet.
Desconocidos
2 Mar 2013 2:56 PM (12 years ago)

Foto: Con el Alma Roja/ Facundo Repetto
El Rojo cayó derrotado en su última presentación de la Primera Fase del Torneo del Interior 2013 por 4 a 1 ante Alianza de Arteaga, el único gol lo marcó Luciano Rossi. A pesar de esto, Colón se clasificó en primer lugar de la Zona 54.
Resumen
Mauricio Chiementín paró en cancha a un equipo alternativo con sólo 4 titulares: Zilli, Dougaluk, Fiereder y Sarchi aprovechando que ya estaba todo definido en el grupo, enfrente Alianza también venía con varios jugadores que alternan con los titulares debido a que el miércoles habían jugado el clásico ante Arteaga en donde empataron 2 a 2.
A los 9 minutos Gusman Reniero remató cruzado pero contuvo el arquero Cáceres. Dos minutos más tardes Bianchesi penetro el área de Colón esquivó a Scatizza y se dejó caer en el contacto con el arquero del Rojo, Gisela Trucco, la jueza del partido, sancionó el penal que Luna convirtió en el primer gol de la noche. Los siguientes 30 minutos fueron muy aburridos, con muy poco juego, imprecisiones y tan sólo una jugada de riesgo, nuevamente de parte del chaqueño Reniero con un remate cruzado calcado a la primera jugada. A los 40, un pelotazo largo para Bianchesi, este lo ve adelantado a Scatizza y por arriba mete el 2 a 0 parcial para la gente de Arteaga, en lo que fue lo último de la primera etapa.
En la segunda parte ingresa Luciano Rossi, una de las incorporaciones del Rojo, en lugar de Iván Salteño y pasa a formar una línea de tres delanteros junto a Reniero y Sarchi para buscar las situaciones de goles que escaseaban. Uno se ilusionó con que podía llegar a ser igual al partido con La Perla, en donde Colón dio vuelta un 0-2 del primer tiempo, y más con un remate de Francisco Sarchi que pasó a centímetros del palo pero a los 56 minutos remató un jugador de Alianza, la desvió Nocelli en el recorrido y nada pudo hacer el arquero del Rojo para el 3 a 0. A los 59 minutos Colón comenzó a dominar más la pelota y a trasladarla de un lugar a otro, Falcón envió un centro que no alcanzó a empujar Sarchi para el descuento. Juan Juárez, el jugador más destacado del Rojo, envió un centro muy cerrado que pudo haber llegado a ser gol olímpico pero la alcanzó a tocar el arquero y la pelota se estrelló en el travesaño. Dougaluk probó de lejos también pero la pelota no quería entrar. A los 67 un grosero error defensivo de la defensa le dejo la pelota servida a un jugador de Arteaga que remató, desvió Scatizza pero en el rebote apareció el recién ingresado Tapia para un 4 a 0 sorprendente en el Mercedes Alesso de Bieler, donde el local no acostumbra a perder puntos. A pesar del fulminante resultado Colón fue a buscar goles, que los tuvo en una serie de centros pero los defensores visitantes formaban una muralla imposible de penetrar. Sobre el final sólo quedó el descuento de Luciano Rossi con un remate fuerte al arco para el 1-4 definitivo.
La opinión de Con el Alma Roja
Mal partido del Rojo que no propuso nada. Por suerte esto se demostró en un partido en donde no se jugaba nada y ya estaba todo definido, por mala suerte fue de local ante nuestra gente. Uno de los jugadores que más intentó y más propuso fue Juan Juárez que viene jugando grandes partidos, algunos anduvieron en un nivel que no es común en ellos. Ahora hay que esperar al próximo fin de semana donde habrá un receso por el Torneo del Interior y se definirán los cruces de la Segunda Ronda.
Lo Mejor
Juan Juárez, de gran rendimiento, y la jueza del partido… 10 puntos!!!
Lo Peor
El rendimiento general del Rojo, una noche para olvidar.
Se cortó el invicto
Tanto por Torneos del Interior como también de locales, Colón no perdía en el Mercedes Alesso de Bieler desde el Sábado 11 de Agosto cuando fue derrotado 3 a 2 por Ateneo. Desde allí se habían sucedido 6 triunfos por Liga Santafesina y 1 por Torneo del Interior.
“El único responsable soy yo”
Fueron las declaraciones de Mauricio Chiementín en la ronda ante sus jugadores cuando finalizó el encuentro.
Formaciones
Colón SJ: Scatizza; Racca, Servín, Zilli, Juárez; Falcón, Fiereder, Dougaluk, Salteño; Reniero y Sarchi.
Ingresaron: Rossi por Salteño y Giordanino por Zilli.
DT: Mauricio Chiementín.
Alianza: Cáceres, Zorza, Jara, Segovia, Gómez, Pallaro, Luna, Bazán, Nocelli, Miraglio y Bianchesi.
Ingresaron: Tapia por Nocelli, Ferranti y Pavicich por Luna.
DT: Emanuel Manfredi.
Goles: 11- Luna (ART), 40- Bianchesi (ART), 56- Nocelli (ART), 67- Tapia (ART) y 87- Rossi (CCSJ).
Árbitro: Gisela Trucco (Rafaela)
Cancha: Mercedes Alesso de Bieler
Gentileza: Radio Estilo San Justo.
Arranca la Liga
El sábado 9 de marzo comienza la Liga Santafesina de Fútbol, Colón visitará a Newell´s en Barrio Roma.
Lo que sigue
El fin de semana que viene el Consejo Federal definirá los cruces por la Segunda Ronda del Torneo del Interior, habrá esperar que nos va a tocar.
Habemus Fixture
28 Feb 2013 6:08 AM (12 years ago)
 |
La pelota de la Liga Santafesina vuelve al ruedo el 9 de marzo. |
Foto Archivo: Con el Alma Roja
Finalmente la Liga Santafesina de Fútbol dio a conocer las fechas del Torneo Apertura y Clausura 2013. Entra y mira todas las fechas del Club Colón de San Justo.
Tras muchas idas y vueltas para esperar el saneamiento de la deuda de Las Flores II, se sorteó el Fixture de los torneos Apertura y Clausura para este 2013. El Apertura arrancará el sábado 9 de marzo, Colón visita a Newell´s en Barrio Roma.
En cuanto a algunos datos de color está que Colón ocupa el mismo lugar que en el fixture de 2012, por eso mismo el clásico de la ciudad será en la fecha 10 y los dos primeros partidos son de visitantes. La presentación del equipo de Liga en el Mercedes Alesso de Bieler será recién en la tercera fecha, cuando reciba a Universidad Nacional del Litoral.
En cuanto a este año hubo varios cambios: han ascendido Las Flores II, Guadalupe y Nacional mientras que Ciclón Racing, Ciclón Norte y Gimnasia perdieron la categoría. Se continuarán usando los promedios pero a partir de ahora son 3 los descensos directos a la B de la Liga, se han eliminado las promociones.
Acá van todas las fechas del Rojo:
Fecha 1: Vs. Newell´s (V)
(Sábado 9 de marzo)
Fecha 2: Vs. Santa Fe FC (V)
(Miércoles 13 de marzo)
Fecha 3: Vs. UNL (L)
(Miércoles 20 de marzo)
Fecha 4: Vs. Guadalupe (V)
Fecha 5: Vs. Nacional (L)
Fecha 6: Vs. Colón SF (V)
Fecha 7: Vs. La Salle (L)
Fecha 8: Vs. Las Flores (V)
Fecha 9: Vs. El Quillá (L)
Fecha 10: Vs. Sanjustino (V)
Fecha 11: Vs. La Perla (L)
Fecha 12: Vs. Banco (V)
Fecha 13: Vs. Pucará (L)
Fecha 14: Vs. Argentino (V)
Fecha 15: Vs. Unión (L)
Fecha 16: Vs. San Cristóbal (V)
Fecha 17: Vs. Ateneo (L)
Para ver el fixture completo junto a los promedios click acá: http://conelalmaroja.blogspot.com.ar/2012/06/torneo-apertura-2013-lsf.html
Foto: Facebook/ Francisco Díaz.
Con el Alma Roja dialogó con “Pancho” Díaz, el nuevo director técnico de las categorías U-13, U-15 y U-17 en el Básquet del Club Colón de San Justo. Hablamos de su pasado, del Club, los proyectos, teoría y actualidad del deporte.
Venís de Banco, ¿Cómo fue la conexión con Colón de San Justo?
En diciembre se comunicaron los dirigentes del Club, especialmente Oscar Kurtz. Habíamos entablado una conversación, la propuesta de Colón en lo deportivo me había convencido y decidimos venir para San Justo.
¿Qué fue lo que conocías antes del Club? Y ¿Qué fue lo que te encontraste?
Por ahí uno conoce muy poco, cuando viene está de paso para un partido, uno viene pensando más en el juego y no prestábamos mucha atención, conocíamos la estructura que tiene Colón de San Justo. Desde que arrancamos en enero nos han tratado excelente, la gente se porta de diez con nosotros. Los chicos muy bien, el trabajo se pudo llevar adelante, de hecho estamos terminando la pretemporada ya en óptimas condiciones. Los dirigentes bien en cuanto a infraestructura y a necesidad, las cosas que se han pedido se han cumplido todas.
¿Cuál es el proyecto que tenes para las inferiores de Colón?
Yo vengo a acoplarme al proyecto que ya se viene realizando acá en el Club, que es tener calidad y cantidad, poder formar jugadores de la cantera para la primera división. En las primeras reuniones con los dirigentes de la Subcomisión de básquet les dije que no trabajo en cuanto a resultados, mi trabajo se basa en cuanto a proyecto. Para mí salir campeón de la categoría o no, si bien me ha tocado varias veces tener la posibilidad de salir campeón en otros equipos, no es mi objetivo. Mi objetivo es que el jugador de las inferiores del club este jugando en primera, para mí eso es mucho más importante que salir campeón o algún resultado de un partido, de hecho a mí me pone muy contento ver, en los primeros amistosos de la Primera, dos o tres cadetes que no estén sólo para completar un número sino que estén jugando realmente en un equipo.
¿Dónde crees que se debe enfocar la enseñanza al nivel de inferiores?
En los fundamentos. Soy un convencido de que un jugador que tiene las bases y está bien fundamentado tiene muchos más recursos a la hora de enfrentar rivalidades. Hoy los jugadores a nivel Santa Fe, al nivel Asociación y como provincia están muy bajos de recursos, nos ha pasado a nivel de selección. Un jugador que este bien trabajado en los fundamentos y en la parte física, que muchas veces no se tiene (hoy la conciencia va cambiando de a poco), tiene muchas ventajas cuando llegan a ser jugadores de U-19 o de Primera División.
¿Cómo ves el nivel de Colón en inferiores con respecto a otros equipos de la ASB?
Yo creo que bien, hay personal y están los recursos como para poder pelear tanto en U-17 como en U-15. Una deuda pendiente, que tenemos que hacer volver a la brevedad, es tratar de mantener una U-19. Yo creo que la categoría previa a Primera es muy importante, lo he planteado y tenemos que evaluar la posibilidad, de qué manera poder afrontarlo y poder trabajar en Julio para que el siguiente año ya tengamos una U-19. En líneas generales estamos muy bien, se hace un trabajo muy serio, pocos clubes cuentan con todas las cosas que hoy los chicos de Colón de San Justo tienen. Uno, que conoce las partes internas de varios clubes, se encuentra con que hoy, trabajando desde U-13 hasta Primera, tenemos un preparador físico, tenemos un gimnasio trabajando la parte de geometría, tenemos entrenamientos de básquet y disponibilidad de los estadios, esas cosas por ahí no se ven mucho, entonces tenemos todos los recursos y las comodidades para poder hacer un buen trabajo, un buen proyecto y apuntamos a eso.
¿Cómo es la condición de la U-19?
El gran problema que tiene San Justo es que no tenemos las universidades acá, para que los chicos puedan seguir estudiando, entonces tienen que mirar afuera, a Santa Fe la mayoría o a Rosario para ir a estudiar. Tendríamos que buscar el punto intermedio en donde podamos contener algunos chicos de U-19 en el Club y plantear de qué manera podemos hacer posible perdurar una categoría. Sumar dos personas de afuera que puedan jugar en primera, hacer venir a estudiantes que están en Santa Fe dos veces por semana, para poder jugar. Eso tenemos que sentarnos bien a estudiar y ver los lineamientos como para poder avanzar.
Un cambio muy importante porque el año pasado Colón tuvo un muy buen nivel U-19 y ahora se encuentra con que no tiene dicha categoría.
Exactamente, en los clubes de la Asociación de Santa Fe, saquemos Unión de Santa Fe y Alma Juniors (que son equipos que tienen Liga Nacional), los chicos cuando llegan a U-19 en su club, tienen la posibilidad de crecer, de irse y uno no tiene recursos para darles. Creo que Colón puede afrontar eso, la ciudad está preparada y el club está preparado a nivel infraestructura como para afrontar a futuro una liga federativa en mayores. Se juega la federativa en inferiores, que es muy importante y nos viene muy bien. Creo que hay tiempo, está todo dado, hay mucha gente trabajando, todavía llegan personas de la Subcomisión a saludarme que no sé quiénes son, eso es muy importante que haya una gran cantidad de gente comprometida con el deporte. Eso a futuro, más a la corta que a la larga, nos va a dar buenos resultados.
¿Qué días están practicando ustedes?
Las prácticas están divididas en dos, la parte física y la parte de básquet. La parte de básquet trabaja lunes, miércoles y viernes. La categoría U-13 de 16 a 17, la categoría U-15 de 17 a 18.30 y la categoría U-17 de 18.30 a 20. En tanto que para la parte física hay dos turnos en donde el preparador físico los va evaluando y los va acomodando por niveles para poder trabajar lo más parejo posible.
¿Está abierta la participación por ahí para aquel chico que está en la casa y quiere empezar básquet?
Siempre está abierta, acá no hay inscripción, no hay tiempo de cierre, nada. Los chicos se pueden seguir sumando, sobre todo en las categorías menores que van a poder jugar, ya en las categorías mayores lamentablemente hay una fecha de listas de buena fe. Las puertas siempre están abiertas, si bien tenemos una muy buena cantidad, tenemos que seguir sumando jugadores. Tanto chicos desde los 4 años, 5 de escuelita con Enrique, o más adelante pre mini y mini se tienen que sumar.
¿Qué mensaje les dejarías a los chicos sobre el básquet?
Al chico que no juega básquet, nosotros somos medio amantes del deporte, que es un muy buen deporte, que te abre muchas puertas. Yo jugaba cuando era chico y hoy soy entrenador, me ha tocado conocer hasta otros países a través del básquet, me ha abierto muchas puertas, me dio muchos amigos, muchos conocidos. Lo recomiendo como un estilo de vida, como quién dice muchas veces una frase.
A los chicos de Colón de San Justo lo que les vengo recalcando en las prácticas, tenemos todo, tienen todo, tienen que aprovechar lo que tienen, no todos los clubes brindan los servicios que hoy Colón les está brindando a sus jugadores y eso tienen que exprimirlo al máximo. A nosotros, los entrenadores, nos tienen que imprimir al máximo para sacarnos toda la información y enriquecerse lo mejor posible. Estoy convencido de que de abajo hacia arriba, desde la escuelita hasta la primera, vamos a trabajar para lograr un sentido de pertenencia, para que los chicos queden identificados con el Club y podamos lograr a futuro cosas importantes.
¿Para el básquet se nace o se hace?
Las dos cosas, el talento es muy bueno pero hay que trabajarlo. Hoy en día el trabajo ha superado a muchos talentos. Yo soy un convencido del trabajo, tenemos que conocer nuestras limitaciones y saber nuestras fortalezas, en base a eso laburar muy duro para poder cumplir. El talento es muy bueno, muchas veces saca diferencia pero a la larga si el trabajo fue siempre y el talento no trabajó no sirve de nada.
¿Cuándo arrancan a competir?
El domingo 3 vamos a tener un cuadrangular acá, en el Félix Colombo, donde vamos a recibir a Central de San Javier y Unión de Avellaneda. El 9 estaríamos jugando la primera fecha, todavía no salió la programación pero nos ha tocado una zona bastante linda, la Zona C. Aguardamos al 9 a ver cómo sería la fecha.
¿Cómo serán los torneos de este año?
El Dos Orillas en Mayores y en Menores se sigue jugando a nivel local. Lo que tiene el de inferiores este año es que va a ser un solo torneo largo, no va a haber más Torneo Apertura y Oficial. Se juega un solo torneo largo, el cual nos exige mucho más y va a demandar estar más concentrados durante todo el año.
 |
La categoría U-17 junto a Francisco Díaz. Foto: Facebook/ Jim Lgzn. |