Desde la Cocina de Niu View RSS

Gracias por dejarme entrar en sus cocinas, espero que mis recetas les den ideas para crear maravillas en sus casas! Vamos, manos a la obra y ánimo, recuerden siempre lo más importante de la cocina es que después del trabajo, viene lo mejor... ¡Disfrutar!
Hide details



GUACAHUMMUS! 4 Dec 2014 5:14 AM (10 years ago)

Esta receta participa en el concurso del primer y más divertido blog de salsas de la blogoesfera "las salsas de la vida" y su concurso "Tu mejor Guacamole"

Esta receta une lo mejor de las Américas .... El Guacamole y la perla de Oriente Medio y Proximo que es el Hummus...ambos hacen una combinacion que cuando la pruebas no la puedes dejar de comer y pasas de bote lleno a bote vacio en cero coma cero...

Para el Guacahummus necesitas hacer por separado Guacamole y Hummus y luego mezclar 2 partes de Guacamole con 1 de Humus, yo lo he adornado con una buena porción de aceite de oliva de la variedad Hojiblanca, pimiento de la Vera en polvo y unas hojitas de perejil... ahora bien para untar o acompañar le va casi cualquier cosa...un par de totopos o tortillas de maíz tipo nachos, también podría ser pan de pita, palitos de pan, celeri o palitos de zanahoria...yo al final me lo he comido en casa con torticas de coliflor luego os paso la receta :)





Para preparar hummus, tenemos la receta en el post:

http://desdelacocinadeniuconamor.blogspot.com.es/2011/06/falafel-croquetas-de-garbanzos-estilo.html 

Para el hummus:
1 taza de garbanzos cocidos (y un poco de caldo)
1 diente de ajo
El zumo de medio limón
60 mililitros de aceite de oliva
1 ramita de perejil 
1/2 cucharada de comino en polvo
1 pizca de pimienta 
1 cucharadita de sal.

Colocamos los garbanzos en la minipimer/picatodo ó batidora para triturarlos lo más finamente posible o hasta formar un puré suelto, si siente muy seca la mezcla, vaya incorporando un poco de caldo de la cocción (un par de cucharadas) y el aceite, agregue el ajo, el limón, el perejil, sal y pimienta. mezclamos enérgicamente para incorporar bien los ingredientes.

Luego refrigeramos en la nevera o frigorífico un par de horas antes de servir. 

Para preparar mi guacamole, versión mas sencilla y que mejor combina a mi gusto en este caso es usando:

2 aguacates grandes  o 3 tamaño pequeño
1 lima o limón, el que tengas mas a mano pero que tenga bastante jugo!
1 cucharada de AOVE
Sal y Pimienta al gusto

Abrimos el aguacate a mitad, removemos la semilla y la piel agregamos en un bol todos los ingredientes y pisamos bien con un tenedor o con una minipimer.

A guacahumear! :-)



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cena Blogueros Cocineros 2014 24 Nov 2014 6:46 AM (10 years ago)

Como pasa el tiempo y los meses, y ya está en curso el esperado noviembre donde regularmente se celebra lo que para mi es una gran fiesta anual, que es la Cena de Blogueros Cocineros de Canal Cocina, este año se ha dado la bienvenida a la Quinta Generación!!! yo casi no me lo creo porque pertenezco a la segunda y para mi todavía fue "ayer" cuando sentí la emoción de ganar el privilegio de estar en este maravilloso grupo de personas! 

La quinta generación de Blogueros Cocineros está compuesta por:
Cocinando con CatmanOrielo’s KitchenPostres SaludablesPintando las nubesLolita la pastelera y Corazón de caramelo,
y la "old school" de años anteriores  que asistieron a esta velada y que sigue llenándose de Super Bloguers!...
Mi dulce tentacionBrujita en la cocinaEl rincón de la mariposaLas Recetas de MJGastronomía en versoSabores de coloresLa cocina de IleRecetas Italianas en EspañolLa cocina sin complicacionesLoleta. Life Market & CookingMensaje en una galletaThe gourmet journalCocinando entre olivosObjetivo: Cupcake PerfectoGastroandalusiMireia GimenoCucharón y Paso AtrásDesde la Cocina de NiuEl Cocinero FielComerJapones.com,No solo dulces y Con un par de guindillas.
Mención especial de honor al equipo de Canal Cocina asistente: Almudena, Phillipe, Julius, Isa y Vicente del equipo de grabación y producción del programa Blogueros Cocineros... maravillosos y queridos todos, ya somos una pequeña familia unida por la comida, tal y como reza el slogan de Canal Cocina "la comida nos une"

Además celebrar y darle la bienvenida a la quinta generación, celebramos que Canal Cocina es parte del grupo AMC Networks, y nos han invitado al Restaurante Santceloni dirigido por el Chef Oscar Velasco que nos hizo disfrutar y deleitar maravillosas piezas de arte comestibles, a continuación una muestra del menú que degustamos esa noche:

Caballa ahumada con coliflor, jalea de manzana y puré de limón y remolacha
Pollo de corral con pisto agridulce de pimentón y corteza de trigo
Ravioli de ricotta ahumada con caviar Petrossian Alverta Imperial
Cigalas a la plancha con papas arrugas con azafrán, pomelo y berros
Lubina con huevos estrellados, migas y aceite de pimentón
Costillas de cerdo con calabacín, ajo, limón y salsa barbacoa
Coco helado con piña, hinojo, dulce de membrillo y brandy
Crema de café con mousse de chocolate cocida
Petit Fours
Una noche para no olvidar, en la que todos nos hemos sentido muy afortunados por la experiencia, la compañía y el buen ambiente y cariño que todos aportaron y que hacen de la cena de Blogueros Cocineros de cada año una cita entrañable en la agenda de la familia de Blogueros Cocineros de Canal Cocina.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Tacu Tacu Fusión con Crijiente de Ibérico 7 May 2014 2:55 PM (10 years ago)

Este tacu tacu fusión, presenta el sabor de aji peruano en fusión y armonía con 2 salsas de acompañamiento fusión una mahonesa de aguacate y un pesto de pimientos asados, y un toque crujiente de ibéricos para acercarlos a los sabores de España.


Ingredientes para 4 personas :
1 ½ taza de lentejas Pardinas cocidas
2 tazas de arroz de grano largo cocido
3 Cucharadas de aceite de oliva
½ cebolla morada
2 dientes de ajo grandes
½ Pimiento verde de freir
½  Ají amarillo
½ Puerro
1 Aguacate
½ limón
50 grs de pimientos asados en conserva
50 grs de Nueces Peladas
Sal
Pimienta
4 Hojas de perejil para adornar.


Preparación:
Cortar finamente en cuadritos pequeños el puerro, la cebolla (reservamos un par de aros), los ajos, el pimiento verde y el ají.
Poner en una sartén ½ cucharada de aceite de oliva y sofreír los ingredientes que hemos cortado previamente, rehogar 3 minutos y bajar el fuego durante 5 minutos.
Una vez pasado este tiempo separamos 4 cucharadas de lentejas y al resto les agregamos el arroz y unimos bien.
En un bol y con ayuda de la batidora de mano, hacemos un pesto de pimiento asado con las nueces y 2 cucharadas de aceite de oliva.
En otro bol hacemos la mahonesa de aguacate, donde colocaremos el aguacate sin piel ni semilla, sal, pimienta, el zumo del medio limón y ½ cucharada de aceite de oliva, haciendo una crema con la batidora de mano.
Mientras tanto, llevamos al microondas 3 lonchas de jamón ibérico en una lámina de papel de horno que las recubra y lo cocemos por un minuto y medio. Una de las lonchas la trituramos con un mortero y reservamos.
Retomamos las 2 cucharadas de lentejas que trituramos con 1 cucharada del pesto de pimiento e incorporamos a la mezcla de lentejas y arroz que tenemos en la sartén, incorporamos bien y cocemos un par de minutos para que seque y deje un resultado de un arroz muy meloso y casi compacto. Apagamos el fuego y agregamos el jamón ibérico triturado previamente.

Para servir, usamos un aro de cocina donde colocamos la mezcla de tacu tacu, encima de cada porción ½ loncha de crujiente de jamón, 1 aro de cebolla  y 1 hoja de perejil. Adornamos el plato con ½  cucharadita de mahonesa de aguacate y ½ de pesto de pimientos asados.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nueva sección: Niu visita a... 11 Feb 2013 11:04 AM (12 years ago)

Ya sé que he estado un poco fuera del blog en en último mes, pero es que no quería volver sin poder inaugurar mi nueva sección, y para ello, necesitaba irme de vacaciones :) sí así es  de justa la vida, que estaba deseando irme de vacaciones para traer historias nuevas y comentarlas con todos!....y aunque tarde, aquí estamos con el mismo cariño y buena energía de siempre para darle ese empujón al 2013, con todo y la cuesta de enero, la crisis y demás.
Con este año 2013, incorporamos una nueva sección, donde os iré contando parte mis aventuras culinarias, aquellas que no ocurren dentro de mi cocina sino probando algún restaurante, mercado, tienda gourmet y/o similares , ya que forman parte de mi inspiración culinaria y de alguna manera ayudan a forjar mis ideas, vivencias y experiencias que al final plasmo en cualquier cosa que hago en la cocina.

Mi intención, no es ser crítico culinario, creo que sería demasiado aventurado intentar hacerlo sin más formación que la que me ha dado mi cocina, lo que intentaré es contar a todos mi experiencia en ese sitio que he visitado, que me ha parecido y cual es mi visión de él, ya que cada vez que visito una ciudad, intento buscar que experiencia culinaria nueva puedo obtener, donde quiero comer y del sitio que me parezca interesante intento investigar en internet acerca de él, en algunos casos consigo información de manera más sencilla y otras no tanto, creo también que en algunas oportunidades la información puede estar sesgada por el propio sitio, con  lo cual, si lo leyese de un blog amigo, tendría mucha más confianza de lo que leo, así que espero que lo que aquí se publique sirva de utilidad para cualquiera de los amigos de mi cocina hablaré de cualquier cosa que me haya parecido resaltante de aquel lugar, qué se sirve, cómo y que tal es el ambiente, los precios, etc.

Para su inaguración, iré por todo lo alto, nada menos y nada y más que con Jamie Oliver y Gordon Ramsay.... no se lo pierdan!

Besos!
Niu

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cena Blogueros Cocineros de Canal Cocina 12 Dec 2012 1:08 PM (12 years ago)

Este año me han invitado nuevamente a la cena anual de Bloggers de Canal Cocina, para mí parece que fue ayer aquel día donde nos estrenabamos como Blogueros Cocineros 2011 (foto a la derecha con Tito), este año 2012 ha sido genial, y de muchas emociones, entre ellas el grabar el programa que es una de las cosas más divertidas de este año sin duda alguna.

La familia blogeril crece :) y por supuesto al ser más participantes aumenta el ambientazo, es un grupo chulisimo!...aunque casi no me veo en la foto de grupo, estoy arriba y a la izquierda con super bloggers como Roger de Comer Japones, Mabel de la Cocina de Ile y Tito de Complicaciones las justas, el super trio representante del septeto de Un par de Guindillas...y como veis muchos otros personajes de este mundillo.

A mi esta foto me encanta!....

Como no me veo en la foto de grupo.... aquí va mi foto :)


Me han encantado los blogs elegidos este año, son realmente especiales, y lo que me encanta es la variedad de tópicos porque varios de ellos están especializados, varios los seguía desde hace mucho como Comer Japones y The Gourmet Journal, a los demás los he conocido este año blogs con gran nivel... el link de los ganadores 2012, por si no los conoces, no te los pierdas ni un segundo más!!!

Oro - hiulits cuisine - cuina vegana casolana
Plata - ComerJapones.com
Bronce - The Gourmet Journal
Videoblog - Las Recetas de MJ
Diseño - La receta de la felicidad
Bloguera Enfemenino.com - The Breakfast Lover

Como si no era suficientemente "Guay" canal Cocina y su equipo han preparado un fabuloso dossier con los ganadores de las dos convocatorias anteriores, a mi me ha encanatdo es un dossier muy profesional y bonito, pero mi madre, sencillamente ha flipado en colores!!! jejeje de hecho me lo ha secuestrado nada más verlo, y me he quedado sólo con la versión electrónica, aquí os dejo el link:

http://www.canalcocina.es/minisites_int/blogueros2012/imagenes/dossier_blogueros.pdf

 La cena se realizó en Flash Flash Madrid donde nos sirvieron maravillosas tortillas, de ellas, mi preferida la de Rabo de Toro!!! una delicia, también comimos otras delicias y cocteles personalizados que le dieron un toque muy chic a la cena,

El lugar.... Flash flash Madrid:
 Los Cocteles:
 Brindando con Tito!!

Mi delirio de Tortilla de Rabo de Toro, tanto es así que ya tengo comprado el rabo para preparalo!! )lástima que la foto no le hace toda la justicia que se merece)

Tuve la oportunidad y el privilegio de compartir con el chef Julius, una de las estrellas principales de Canal Cocina, por supuesto había que posar para la foto.... :)
He de decir que tuve que subirme dos escalones más arriba que él....

Otra con Mar Varela de Vamos a Cocimar y Julius...
 Una vista de toda la cena...
 Mi mesa!...allí de nuevo al fondo :)

Con mis compis!...cuanto buen rollo transmite esta foto!
Mar Varela de Vamos a Cocimar
Rafa de Cucharón y paso atrás
Tito de Complicaciones las Justas

Con Marga y César de  Un par de Guindillas

Una entrañable velada, que agradezco a Canal Cocina por el gran esfuerzo y trabajo hecho y, finalmente comentar que nos han hecho regalos maravillosos como un set de cuchillos cortesia de Enfemenino.com, una sartén Bra,  paños de cocina, un pendrive (mi favorito en el mundo mundial!..yo informática y cocinera todo en uno), libro de Martin Berasategui (mi cocinero profesional favorito), y el dossier impreso de blogueros.

Muchas gracias a todos, sobretodo a nuestros seguidores por habernos apoyado y permitirnos pertenecer a este maravilloso grupo!

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Y el ganador es.........Concurso recetas con mostaza 4 Dec 2012 2:04 PM (12 years ago)


Y llegó el gran día de develar el ganador del segundo concurso de recetas con mostaza, de nuestro queridísimo blog “Desde la Cocina de Niu”
Muchas gracias a todos los participantes por dedicarnos un rato en sus cocinas para preparar estas delicatesen para el concurso, enhorabuena por tan notables creaciones, ricas, fáciles y accesibles, sois unos soles!!!

Ahora si….el ganador essss………..
Raúl García Martín...
                          Receta: Solomillo de Cerdo a la Mostaza Dijon con Jamón y queso en Hojaldre

ENHORABUENA!!! Por ser un flamante ganador de la cesta de productos que aparece en el logo del logo del concurso.

Raúl, ha participado a través de nuestro correo electrónico donde nos ha enviado sus aportaciones, así como lo han hecho otros honorables participantes del concurso que no poseen blog,
Encanta de haber recibido todas sus aportaciones, este próximo fin de semana de puente os subiré el recetario en .pdf

Besos
Niu

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Concursante Raúl García Martin - Recetas Concurso con Mostaza 4 Dec 2012 2:18 AM (12 years ago)

Raúl García Martín nos ha enviado dos recetaspara el concurso, que estan de muerte...así que las comparto, esta tarde los resultados del concurso!

SOLOMILLO DE CERDO A LA MOSTAZA DE DIJON CON JAMON Y QUESO EN HOJALDRE

Ingredientes (3
personas)


Elaboración:

Doramos el solomillo en una sartén caliente untado de aceite de oliva, dejándole crudo por dentro.
Preparamos un majado de ajo con la mostaza de Dijón. Con esta pasta embadurnamos los solomillo.
Extendemos la masa en forma rectangular y sobre ella ponemos una primera capa de jamón serrano , a continuación otra del queso en lonchas y sobre esto el solomillo previamente marcado en la sartén y con la capa de mostaza. Volvemos a poner sobre el solomillo una capa de queso y luego jamón. Cerramos todo con el hojaldre y pintamos con el huevo batido. Pinchamos la masa y colocamos sobre una bandeja de horno e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC, durante 15 a 20 minutos segun el tamaño del solomillo.
Una vez asado sacamos del horno , cortamos en medallones  gruesos y acompañamos con puré de patata.

Puré de patata:

Pelar las patatas, lavarlas , trocearlas y cocerlas en agua salada 20 minutos. Escurrirlas y pasarlas por el pasapurés. Añadir la mantequilla  la leche caliente y remover. Poner en un molde de servir de 10 cm de diámetro y gratinar durante 5 minutos con queso para fundir.







SOLOMILLO CON SALSA DE MOSTAZA__________________________________________

* Ingredientes:
- 1 solomillo de cerdo.
- 250 gr de champiñon laminado.
- 150 gr de jamón en taquitos.
- 100 gr de pasas.
- 100 gr de piñones.
- 500 ml de nata líquida para cocinar.
- 3 cucharadas de mostaza.
- aceite.
- sal.
- pimienta.
- nuez moscada.

Elaboración:
______________

Cortar el solomillo en medallones de unos dos centímetros de grosor, salarlo y freirlo en una sarten con aceite de oliva.
Cuando comience a dorarse incorporar los taquitos de jamón, las pasas y los piñones.
Por último se incorporan los champiñones laminados.
Una vez todo este dorado, no conviene excederse al hacer la carne para que no se seque demasiado, se añade la nata, a fuego alto hasta que se produzca el primer hervor, en ese momento poner a fuego lento, incorporar la mostaza, sal-pimentar, teniendo cuidado con la sal, ya que el solomillo estaba salado al cocinarlo y el jamón es salado, y por último añadir una pizca de nuez moscada recién rallada.
Mover, siempre con cucharada de madera durante un par de minutos y el plato se encuentra listo para servir.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Albondigas en Salsa de Naranja y Soja. 23 Nov 2012 9:30 AM (12 years ago)

Unas albondigas "tipo fusión" que a mi me han encantado y ya las he preparado más de una vez en casa y encantan!


Erase una vez unas albondigas que no querian ser comidas con salsa de tomate ni fritas... las veía, y las veía y se resistían...jejej

Así que me dije que tenía que inventarme una de mis recetas, y como siempre abrí la nevera a ver "qué mas había" para que me llegara la inspiración.

Habian naranjas, champis, zanahorias y de allí esta receta, espero les guste, y que también le guste a Carmen  porque con ella participo en su concurso de "Rezetas con Naranjas", si alguno de mis lectores no conoce el super blog de Carmen de "Rezetas de Carmen" no dudeis ni un segundo de visitarla, que tiene cosas geniales en su blog!

Receta para 4 personas:

24 albondigas pequeñas hechas de carne y cerdo (porciones de 6 por persona)
2 naranjas grandes
1 cebolla grande, laminada
1 zanahoria rallada
4 champiñones en lámimas
2 cucharadas soperas de salsa de soja
1 cucharada de aceite de girasol
1/4 de cucharadita de aceite de sésamo

Esto es así de rápido y así de rico....

Sofreir las albóndigas en de girasol, hasta que doren ligeramente, seguidamente agregamos la cebolla y continuamos dorando, cuando empiecen a tomar color dorado, agregamos la zanahoria rallada, pasados 5 minutos, agregamos el zumo de la naranja y la soja, dejamos que reduzca a la mitad, luego agregamos los campiñones y como tienen mucha agua dejamos reducir nuevamente la salsa y agregamos el aceite de sésamo, que brinda un toque de sabor tostado y mucho aroma.

Servir y disfrutar!!!...no olvidar el pan para mojar en la salsa! :)




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Trocitos de tenera a la plancha con sesamo y mostaza al miel - Participante concurso 21 Nov 2012 10:00 PM (12 years ago)

Receta aportada por Giacomo Picariello, para nuestro concurso de Recetas con Mostaza...

El concurso finaliza el 25 de noviembre a las 23:59 horas de España.


Ingredientes para 2:
8 trozos magros de tenera
Aceite de oliva
4 ramitas de romero
80gr de mostaza
40gr miel
40gr de sesamo
2 palitos de madera largos
Bayas de enebro al gusto
Sal
Apio
Zanahoria
Cebolla.


Poner los trozos de tenera para 1 hora en una escabechada con apio, zanahoria, cebolla, bayas de enebro, aceite de oliva y sal.
Escurrirlos bien.
Untarlos en todos los lados con la mostaza mezclada a la miel y luego pasarlos en el sesamo para que se pege bien.
Ensertarlos en con los palitos.
Calientar la plancha, untada con poco de aceite de oliva y dejar sobre de la plancha 2 ramitas de romero.
Cocinar en todos los lados.
Salar al final si necesita.
Servir emplatando con mostaza y ramita de romero.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Masterclass Ricardo Sanz y Paco Roncero 21 Nov 2012 1:02 PM (12 years ago)

Hemos estado el pasado lunes 19 de noviembre en una iniciativa muy buena del Centro Comercial Sexta Avenida, de organizar un evento sólo para bloggers de cocina y donde han traido a dos exponentes de primerisima altura y prestigio como el Chef Ricardo Sanz del Restaurante Kabuki un restaurante que fusion a cocina japonesa y mediterránea, y el segundo exponente ha sido el super famoso y genio Paco Roncero, 

Con Ricardo hemos visto una demostración de cuidadoso e impecable tratamiento de distintos tipos de pescado como Besugo, Salmón y Atún, y cómo prepararlos correctamente para platos de cocina japonesa y tradicionales, donde nos ha demostrado técnicas de corte y despiezado del pescado, por supuesto respetando a la especie desde la correcta manipulación y presentación en platos sencillos pero muy bien pensados, resaltando calidad, frescura, sabor y texturas de cada uno. Muy interesante y didactico!

Creaciones de Ricardo en la muestra:
  • Plato de Sashimis
  • Besugo con paté de trufa blanca
  • Sashimi con Pan Tumaca
  • Sashimi con ajo tostado y aceite
  • Sashimi canario, con papas arrugadas y mojo picón canario
De Paco Roncero decir, que ha sido más que una demostración de cocina, ha sido un espectáculo, Paco un hombre con un equipo y unas herramientas...todo perfectamente pensado, desde los videos que acompañaban cada receta hasta el involucrarnos a todos los presentes en los platos, probandolos e incluso en el caso del postre dejandonos jugar con él. Para mí ha sido una pasada poder estar allí y verle cocinar con su equipo, y que nos contara su visión de la corriente gastronómica actual, yo personalmente ya había comido creaciones de Paco en "Tapas en estado puro" totalmente recomendable!
Sin embargo, lo que hemos probado en la Masterclass ha sido parte de sus creaciones que forman parte del menú del Taller Creativo del Casino de Madrid, un lujo total! Los platos super creativos y estimulan todos los sentidos, 

Creaciones de Paco en la Masterclass:
  • Dragón nitro: fruta liofilizada bañada en nitrógeno líquido. Aprendimos que el nitrogeno mola! y es como magia! :)
  • Fresa helada con parmesano
  • Candy de aceite
  • Cono de panceta ibérica con tartar templado de ostras
  • Filipino de chocofoie - Mi preferido en el mundo mundial!!!
  • Sashimi de sandia (falso atún de sandia!) Totalmente anticrisis, creo que la gente se creería que es atún rojo y jamás se pensaría que es sandía, lo llamo anticrisis por la diferencia evidente de precios.
  • Risotto de calamar con puré de pomelo
  • Ramen de panceta ibérica con tartar de ostras
  • Liebre burguer. inspirada en la liebre a la royale
  • Painting fall
Para mi esta Masterclass ha sido una experiencia muy buena, ya que me ha permitido conocer a estas dos figuras, que me inspiran para seguir creando en mi cocina (por supuesto a otra escala), pasar un rato agradable con otros blogers algunos ya conocidos como: Sofia de Mil ideas mil proyectos, Mar de "La Cocina de Mar", Nieves y Elena de "La Cajita de NievesElena", y muchos otros...fue una oportunidad para nosotros los blogueros "amateurs" de la cocina ver y aprender de los gurus de la gastronomía en el país...que permite exportar de España no solo la crisis y los números rojos, sino la capacidad creativa de su gente.

Gracias a los organizadores y Sexta Avenida por la invitación esperamos repetir el próximo año!

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Quedada Bloggers en Madrid 6 Nov 2012 10:00 PM (12 years ago)



¿Qué os parece si organizamos una quedada de otoño y nos reunimos para almorzar en Madrid?

Para los que no pudisteis asistir a la quedada de abril (por eso de coincidir con la Semana Santa), aquí está vuestra oportunidad.

Para los que si astisteis, llega el momento de vernos de nuevo y pasarlo tan bien como la vez anterior.

Fecha: 24 de noviembre de 2012
Hora: de 13:00 a 18:00 horas
LugarCocinante (calle Leonor de la Vega nº 3, 28005 Madrid)

Para apuntarte a la quedada, pincha aquí y sigue estos pasos:

1. Introduce tu nombre y el de tu blog.
2. Indica a qué hora aproximada llegarás.
3. Deja un comentario (en la parte inferior) si vas a venir acompañad@ - IMPORTANTE
4. Pincha en guardar para que tus datos queden registrados.

Si te apuntas y luego no puedes venir, no pasa nada.

Cocinante está reservado para nuestro uso exclusivo y a un precio cerrado por cabeza (12 euros) que se nos mantendrá al margen del número de bloggers que asistamos.

La comida y la bebida la llevamos los asistentes por lo que queda garantizado que comeremos como reyes y/o reinas :)

El menú lo concretaremos más adelante cuando se vaya cerrando la lista de asistentes.  Si quieres ver qué comida más deliciosa compartimos en la anterior quedada, pincha aquí y disfruta del paseo.

Para añadir un poco de emoción al día, aunque el buen rato está garantizado, cada asistente se marchará a casa con un "regalo gastronómico".  Los regalos los prepararemos nosotros, cada uno traerá algo hecho en casa: unas galletas, una mermelada, un licor, etc.  Un amigo invisible en escala mini y caserito.  Siempre que os parezca bien...of course!
Si os apetece, lleváos el logo de arriba a vuestros blogs y enlazadlo a esta entrada...¡así damos mayor difusión a la quedada!

Cualquier duda que os surja, no dudéis en escribirme a: recetasdetiaalia@gmail.com

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Visita a La Bolboreta. Tienda Gourmet y Taller de Cocina 5 Nov 2012 9:30 AM (12 years ago)

Este post es para hacerle un homenaje yuna reverencia los chicos de "Sushi de Jamón" ese maravilloso blog que hacedos años sigo de cerca, porque tienen recetas divinas y porque son una pareja mu maja!

El día 1 de noviembre hemos visitado su nuevo proyecto,"La Bolboreta" una tienda gourmet y taller de cocina, muy bien pensado, un lugar encantador y lleno de las mejores energías de Naiara y Hugo, sus creadores.


Esta muy bien ubicado, muy cerca del renfe de Móstoles Central, del Ayuntamiento y de una zona bien accesible! es una gran apuesta que servirá a todo el sur de Madrid, los invito a visitarlo YA! Está ubicado en la calle Canarias 9 de Móstoles.

Nos invitaron a varios bloggers a la preinauguración sólo para bloggers, ha sido una velada fantástica, con muchos conocidos de este medio y donde Hugo nos ha dado un taller de pinchos deliciosos y fáciles de preparar para quequedemos como reyes cuando tenemos invitados en casa, un taller muy bien explicado y ha logrado nuestra máxima atención.
Las recetas que nos han enseñado han sido:
1. Aceitunas aliñadas concrujiente de jamón
2. Ensalada de Agujas con crujiente dulce
3. Langostinos con panco y cacahuete con salsa de wasabi y rabano
4. Navajas con salsa de ajo y guindilla
5.Tosta de Roast beef.

Los dejo con la cronología fotográfica del evento, una imagen creo que vale más que mil palabras, verán la calidad de las tapas que nos preparó Hugo y lo bella que les ha quedado la tienda, además he tenido el honor de ser la cliente #1, siiii he sido la primeraaa!! me ha hecho mucha ilusión y les he dejado muy buenos deseos y energías para que el negocio suba como la espuma!


Chicos os lo mereceis, mis más sinceros y buenos deseos, y nuevamente, Enhorabuena!




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Concurso: "Recetas con Mostaza" 4 Nov 2012 11:24 AM (12 years ago)

Organizo este concurso para todos los que me siguen, o me leen con más o menos frecuencia, para los que apenas nos descubren y para muchos que espero pasen por aquí y consigan cosas interesantes para sus cocinas.
Es la celebración del segundo año de mi blog, el cual cumplimos en agosto y no pudimos hacer concurso :-( pero dado que el 2012 ha sido muy bueno con nosotros y en todos los sentidos, no quiero que llegue la navidad sin habercelebrado un concurso con todos los que leen y siguen este blog para celebrar!!!
He escogido la temática "mostaza", porque es un ingrediente básico en muchas recetas de muchas cocinas del mundo, y muchas veces nos aporta esetoque especial en muchos platos.
Por supuesto, en mi cocina no falta la mostaza, tengoen la nevera: antigua, de dijon, dulce con miel y de ellas hay mil variantes! por eso estoy segura que muchos de vosotros tendréis una rica receta con este delicioso condimento tan versátil y rico.

Bases del concurso:
1.- Podrán participar todo tipo de recetas, tanto dulces como saladas,  la imaginación es el límite!!! la receta deberá llevar al menos una foto del plato terminado (se pueden incluir todas las fotos que quieras)  y explicar detalladamente ingredientes y elaboración. La receta que participe no deberá haber participado en ningún otro concurso.

2.-Un máximo de dos recetas por blog, indicando en la misma: “Con esta receta participo en el concurso de "Recetas con Mostaza" de Desde la Cocina de Niu", incluyendo el logo del concurso en el blog participante, y una vez publicada la receta se deberá dejar el enlace en los comentarios de esta entrada de mi blog. Si no tenéis blog también podéis participar, en este caso tendréis que mandarme la receta para que la publique yo en el mío (niurkacordero@gmail.com). 

3.-NO se aceptara la participación de concursantes anónimos.

4.-Debes ser seguidor/a de mi blog para participar, si aun no lo eres, puedes hacerlo ya! :).

5.- Debéis poner el logo del concurso en el lateral de vuestro blog y mencionar el mismo en alguna entrada.

6.-Deberéis dejar un comentario en esta entrada con el enlace a vuestra receta

7.-Con todas las recetas participantes hare un recopilatorio en pdf, así todos tendremos como premio un estupendo recetario de recetas con mostaza para practicar en casa y compartir con los amigos.

8.-Este concurso finaliza el 25 de noviembre a las 23:59 horas de España.

9.- Las recetas ganadoras las elegiremos en en conclave familiar :-)

10.- En los días siguientes del cierre del concurso publicaré los ganadores y espero que para el momento ya dispongamos también del recetario.

Y esto es todo, espero que todo el mundo se anime, y comparta con nosotros sus recetas con Mostaza, manos listas y la cocina a preparar tú receta!!!

Premio:

El premio son todos los productos de la foto/logo del concurso :)
Todos los productos los he traido yo misma importados de Francia y Alemania:
1 colección gourmet de siropes para preparar cocteles, cupcakes y repostería,
Azúcar con flores para repostería
2 minis de mostaza dijon
un set de 4 mostazas gourmet francesas
1 tarro de mostaza con hijos alemana
1 tarro de mostaza dulce alemana


Espero que os guste y partipeis todos!!


Besos
Niu

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Tortitas de Calabacin 29 Oct 2012 12:53 PM (12 years ago)

Una guarnición riquisima y vegetal!

A mi me encanta el calabacín, es un vegetal riquisimo, drenante y con pocas calorías, pero no por eso debe ser insipido...yo lo preparo relleno, al yogurt, en ensaladas, con cous cous.....pero esta vez se me ha ocurrido hacer una guarnición para carnes con salsa que fuesen unas tortitas de calabacin y la verdad es que han resultado maravillosas, esponjosas, tiernas y suaves!

Lo que sorprende de estas tortitas es el sabor el toque de eneldo que me recuerda el sabor  a Bulgaría y a tierras balcánicas...

Para preparar más de una docena de tortitas necesitaremos:

1 Calabacín grande
2 huevos
100 grs de harina
1 cucharadita de eneldo en polvo, puede ser fresco si tienes, yo he usado seco
1 cucharada generosa de perejil picadito
4 lonchas de queso mozarrela, picadito/casi molido, lo he puesto en la minipimer
1 cucharadita de sal
Aceite de oliva para freir las tortitas

Empezamos rallando el calabacín con piel o concha, lo colocamos en un colador o chino y presionamos bien para eliminar parte del agua del calabacín, seguidamente, lo cubrimos con papel absorbente por unos 10 minutos para elimimar más agua.
En un bol mezclamos los huevos con la harina, la sal y eneldo, mezclar bien. Seguidamente agregamos el calabacin bien escurrido, el queso y el perejil, incorporamos bien y calentamos aceite (sólo lo suficiente para freir) y colcamos cucharadas de la mezcla y aplastamos un poco con la cuchara para formar las tortitas.

Servir calientes y disfrutar!!!


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Pasta con Salsa de Aguacate 11 Oct 2012 12:25 AM (12 years ago)

Una super receta, deliciosa y una sabor fresquito, eso si inspiradisima en los sabores de mi tierra!

Con esta receta participo en el concurso "Cocina con Guindillas" de nuestro blog amigo Con un par de guindillas!

El aguacate es casi venerado en venezuela y lo comemos tanto como podemos, eso sí siempre en platos salados, además usamos la legumbre más tipica de Venezuela que son las "Caraotas" o alubias negras, otros toques típicos incluidos en esta receta son el uso del grill o "parrilla" como le decimos allí, el cilantro y el picante... Con todo esto hemos logrado un plato de pasta original, fresco y delicioso! Espero lo disfruten en casa también.

Para preparar 400 grs de pasta que rinde para 4 porciones necesitamos

400 grs de linguini
2 aguacates maduros grandes
El zumo de una lima
1 manojo de cilantro fresco
1/2 cucharadita de pimiento dulce en polvo
1/2 cucharadita de ajo, yo he usado ajo asado que tenia en casa, luego comparto la receta también
5 cucharadas de "Caraotas" o alubias negras ya cocidas y escurridas, yo he usado las que vienen listas enlatadas, las pasé por agua fria para que estuvieran bien sueltas
1 cucharada de aceite picante, siempre tengo en casa se puede hacer con gindilla seca o similares que se deja calentar a fuego muy bajo en aceite por media hora
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Sal al gusto

Por un lado cocinamos la pasta según lo que indique el fabricante, mientras tanto en la parrilla o grill colocamos el aguacate boca abajo con concha (piel) y sin la semilla, se deja dorar por el lado de la carne.

Cuando el aguacate dore, en el vaso de la minipimer colocamos el cilantro, el zumo de lima, el ajo, toda la carne del aguacate, el aceite, el pimiento y una pizca de sal, batimos bien hasta crear una pasta homogenea sin grumos y con cuerpo, probamos la sal y corregimos si es necesario (recuerda que el aguacate no tiene mucha sal), a este punto ya sentimos el sabor ligero del aguacate, la lima y un toque de cilantro como protagonista.

Seguidamente en una sartén calentamos el aceite picante y cuando esté caliente sofreimos las "caraotas" o alubias negras bien escurridas y agregamos sal gorda, sofreimos a fuego alto por un par de minutos para que se impregnen de la sal y el picante, retiramos del fuego.

Una vez escurrida la pasta agregamos el pesto e incorporamos bien, colocamos tambien la 3/4 de las alubias en la mezcla y servimos, para decorar usamos cilantro bien picadito y las alubias restantes para rocear por encima.

Servir y disfrutar!!!



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Carpaccio de Champiñones 24 Sep 2012 12:23 PM (12 years ago)

Aún tengo pendiente contar mis aventuras culinarias por Londres y Estambul, la verdad es que el tiempo vuela cada día y yo extraño estos ratos de bloguera cada vez más, a ver como hago para volver en condiciones, lo seguiré intentando, igual mi lema no es cantidad sino calidad, de otra manera no llegaría a nada :-)....prometo actualizarlos en mis andanzas veraniegas, pero antes, una receta de esas súper fáciles pero igualmente ricas y sanas.



Necesitas menos de 10 minutos para tener este increible plato que puede ser un entrante o guarnición, los ingredientes son los siguientes:

5 mega champiñones, grandes, hermosos, blancos, y eso si muy frescos
1 ajete, sólo la parte verde, fileteada tan finamente como se pueda
1 cucharadita de vinagre de vino
1/4 de cucharadita de aceite de sésamo
1/2 cucharadita de aceite de oliva extra virgen
El zumo de 1/2 lima
Escamas de queso manchego: las hago con el pelador de patatas al descuido.
Sal y pimienta al gusto

Lo más importante es la calidad de los champis que uses, luego habrá que lavarlos bien bajo el grifo, se les quita la parte inferior, se lavan de nuevo y se escurren, secándolos con una servilleta.

Se filetean lo más fino posible, y se extienden sóbre un plato grande o se extienden en platos individuales para porciones individuales como en la foto, luego se rocean con la lima, vinagre, aceites, sal y pimimenta, terminamos con los ajetes y el queso manchego.

Servir y disfrutar!



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

EL AREPAZO MUNDIAL 2012...unidos a través de la arepa! 15 Sep 2012 7:17 AM (12 years ago)

Hoy 15 de septiembre, nos unimos al Arepazo Mundial 2012!...de las mujeres venezolanas para el mundo!!!
Esta iniciativa unirá alrededor de la mesa y una buena arepa venezolana a todos los venezolanos y los amigos de nuestra mesa desde Colombia hasta Australia, lo hemos visto esta mañana en facebook...pasando por supuesto por nuestra querida Madrid.

La arepa es el plato más querido de nuestra mesa y siempre va unido a nuestro terruño, esos recuerdos de infancia, del colegio, de la abuela y de toda la vida.

Como preparar unas buenas arepas? están sencillo como práctico y flexible, sólo necesitamos harina de maiz, una pizca de sal y agua, la proporción harina y agua es casi 1:1, se forma una masa flexible y esponjosa, con la que hacemos unas pequeñas bolitas, del tamaño del centro de nuestra mano y luego las aplastamos hasta formar un disco uniforme, que podemos freir o hacer a la plancha o al grill, incluso, llevarlas a mitad de cocción al horno para que queden más esponjositas, todo depende de como las quieras, de cualquier forma estarán divinas.


En mi casa, a la masa en algunas oportunidades en vez de agua se les ponía leche y un poco de queso blanco rallado...simplemente exquisitas! están las dulces, que en vez de sal se les pone azúcar, también se les puede agregar en su versión salada: alfalfa, linaza, zanahoria rallada, etc... el límite es la imaginación de cada quién! Luego por supuesto el relleno también a gusto del consumidor, la mítica de queso blanco, o amarrillo, de jamón y queso, de pollo, de carne mechada (ver receta), de reina ( ver la receta)..etc. Mi preferida sin duda: arepa dulce frita con queso blanco rallado, preparada por mi abuelita!

Para muestra, la arepa que me he comido esta mañana, ya a medio comer...

El que pueda hoy 15 de septiembre pasar y probar una deliciosa arepa, se lo recomiendo:

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Trabajar con vainas de vainilla - Azúcar Avainillado 14 Aug 2012 11:54 PM (12 years ago)

Feliz verano!!!! Espero descansen todos y vuelvan luego con mucha ilusión a las tareas cotidianas :)

Quiero hablarles de como manejar y trabajar las vainas de vainilla, normalmente usamos esencia de vainilla, porque es muy fácil de conseguir, pero también podemos usar las vainas frescas directamente, estas las conseguimos en muchos supermercados.
En primer lugar, debemos comprobar si la vainilla es de buena calidad, por lo que debe ser flexible y al frotarla manchar un poco las manos de un polvillo de color café, una vez hecho esto pasamos a extraer la pasta de la vainilla, para ello debemos tornear un poco en forma de espiral la vaina y luego con un cuchillo pequeño y de punta fina hacer un corte longitudinal y raspar cada porción de la vaina obteniendo la pasta de la vainilla.
La corteza que nos queda después de extraer la pasta es perfecta para hacer azúcar avainillado, para ello en in recipiente de vidrio con tapa, agregamos una taza de azúcar y la corteza de una vaina de vainilla, refrigerando por varios días.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Bizcocho de Tinto de Verano 31 Jul 2012 12:17 PM (12 years ago)

Este bizcocho es super esponjoso, con el toque justo de azúcar y perfecto para mojar el café!...Simplemente deliciooso!


Súper fácil y seguro que lo puedes hacer con ese poquito de tinto de verano que seguro tenemos en la nevera!...a mi me sobró un poco del sábado que estuvimos con unos amigos, y el domingo he decidido reciclarlo a un bizcocho, que todavía hoy martes sigue tan rico como el primer día.


Para los que no conocen el tinto de verano, por ejemplo, en Latinoamérica, es una bebida carbonatada que mezcla vino tinto y refresco con sabor a limón o soda dulce, por lo que lo podemos lograr de esta manera.


Necesitaremos:


4 huevos
1 taza de azúcar
1 taza de tinto de verano, yo he usado el de la Casera sin alcohol
1 taza de harina
1 cucharadita de bicarbonato de sodio


Empezamos separando los huevos, en un bol dejamos las claras y las llevamos a punto de nieve, y las yemas las mezclamos con la batidora con el azúcar hasta obtener una pasta de un color amarillo pálido y muy suave. En esta pasta, vamos alternando harina y tinto de verano hasta acabar las porciones de ambos ingredientes, al final incorporamos el bicarbonato y removemos bien.


Para finalizar incorporamos las claras a punto de nieve con movientos envolventes.


Llevamos al horno, hasta que este dorado y cuando pinchemos con un cuchillo fino salga limpio, esto llevará unos 40 min a 180 grados.


Riquisimo!...facilisimo! y además nos ahorramos la mantequilla típica de los bizcochos. Habrá que probarlo en casa no??? :)


Les dejo una foto...


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Blogueros Cocineros - Programa TV Desde la Cocina de Niu 22 Jul 2012 11:39 AM (12 years ago)


Lo sé!!....estoy muy pérdida del blog, no he sido capaz en el último mes de publicar, ni siquiera para compartir nuestro programa de blogueros cocineros, lo siento mucho! He estado de mudanza y reformas en casa, con la cámara en cajas y todo a medio hacer, más el trabajo que cada vez exige más, y he tenido que elegir, aunque estoy de vuelta, ya con la vida reorganizada, y aunque el trabajo no mengua, seguiré por aquí haciendo este blog que es mi respirito y mi brisa refrescante cuando el día a día agobia.

No significa que no haya sido importante, ha sido toda una experiencia, desde la grabación hasta verme en la pantalla chica, se siente rarísimo, más que nada porque no me gustaban los videos ni verme en grabaciones, pero esta vez ha sido distinto, agradezco a toda la gente de Canal Cocina por su profesionalidad y calidad en el trabajo, ha sido un producto final increíble, después de dos días geniales de grabación me he divertido muchísimo con ellos y creo que se transmite la buena energía y la buena vibra en el video :)

Para los que no hayan visto aún el programa en Canal Cocina, o los que no hayan visto en facebook de "Desde la Cocina de Niu" oficialmente desde el blog cuelgo el link del programa, gracias a todos los que estáis detrás leyendo cada entrada y apoyándonos siempre!
  


Programa Blogueros Cocineros Desde la Cocina de Niu



También estan los programas de todos los super cocineros "blogueros-cocineros 2011" todos unos programas maravillosos, que recomiendo a todos, el link para mo perderse ninguno:


http://www.canalcocina.es/actualidad/especiales


Un súper abrazo para todos!
Niu

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Auténtica Quiche Loraine 5 Jun 2012 10:00 AM (12 years ago)

He pasado por la lección de francés que me gustará más con diferencia  es la lección de aprender cosas de cocina! como preparar recetas y demás, mi libro traía como ejercicio la Quiche Loraine, y aunque soy fan número uno de las quiches desde hace mucho, esta no la había preparado para el blog y que mejor que tomar como referencia la quiche francesa más popular.


Los ingredientes:
150grs. de Beicon/Tocineta y Jamón de York
500 ml de leche evaporada, podría ser leche entera también.
50 grs. queso gruyere
3 huevos enteros
1 masa brisa
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de nuez moscada


Empezamos la receta colocando en una sarten el beicon a dorar, para que suelte su grasa, también podemos dorar un poco el jamón. Mientras tanto, colocamos la masa sobre la fuente de horno y la pinchamos con un tenedor para que se cueza uniforme, continuando la receta, batiendo la leche, los huevos, la sal, la nuez moscada en un bol.


Sacamos el beicon y el jamón y lo vertimos sobre la masa, y continuamos agregando la mezcla de huevos y leche, terminando con el queso gruyere que espolvoreamos uniformemente.


Llevamos la mezcla al horno hasta que dore a 200 grados centígrados.


Servir caliente y disfrutar!!!





Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Fideua del Corral y la Huerta 3 Jun 2012 11:18 AM (12 years ago)

Ya lo sé...Tengo semanas pérdida de mi blog, aunque lo he extrañado a mares, me ha sido muy complicado visitar a mis blogs amigos y escribir porque estoy en vías de mudanza!...proceso arduo y complicadisimo, si además tienes que hacer caso al trabajo y los que haceres cotiadianos, ya estoy preparando las cajas para mudar por segunda vez a la "Cocina de Niu" a un espacio pensado especialmente para ella, que ilusión!


Pronto, muy pronto fotos de nuestra sede :D


Por el momento dejo una receta con sabor y color a Primavera - Verano y a calorcito... tal y como estamos ahora :)

Una receta con aires mediterráneos, muy rica!

Para hacer esta receta para 4 persona necesitaremos:
200 grs de fideos delgados (fideos cabellin)
150 grs de pechuga de pollo
1/2 cebolleta o cebolla si no tiene cebolleta
1 1/2  tazas de caldo, yo usé caldo de pollo hervido y el agua de las alcachofas
150 grs de corazones de alcachofas hervidos
1 cucharada de pimiento dulce en polvo
½  vaso de vino blanco
6 pimientos de piquillo asados
Sal y Pimienta al gusto
Aceite de Oliva
2 ajetes (cebollín en Latinoamérica) necesitaremos sólo la parte verde para la decoración
1 loncha de jamón ibérico troceada finamente, esto también es opcional porque lo he usado para la decoración.

Empezamos sal pimentando el pollo y lo reservamos.
Picamos la cebolleta, y la ponemos con una cucharada de aceite de oliva a pochar, cuando haya transparentado, agregamos el pollo y los pimientos de piquillos y rehogamos por un par de minutos, cuando se esté dorando el sofrito agregamos la mitad de las alcachofas picadas en 4 y los fideos con sal y pimienta al gusto y un poco más de aceite si es estrictamente necesario. Rehogamos por unos 5 minutos evitando que se quemen los fideos, por lo que debemos vigilar el fuego, luego agregamos el vino blanco y dejamos reducir, seguidamente agregamos caldo poco a poco sin sobrehidratar de una sola vez los fideos, esto lo hacemos a fuego medio-alto para que se vaya consumiendo el caldo y vamos echando más hasta que la consistencia de los fideos sea melosa pero no estén demasiado cocidos. Esto le llevara unos 8 a 10 minutos.

Pasado este tiempo, ya los fideos están listos, hidratados y con un sabor increíble...

Para emplatar, troceamos muy finamente la parte verde de los ajetes y en una sartén sin aceite doramos bien el jamón para hacer los crujientes que usaremos como topping de la presentación del plato.

Servir y disfrutar!!!

Es necesario que se sirva inmediatamente el plato ya que sino los fideos se secan rápidamente, en caso de que os sobren, mejor no tapar calientes para no se continúen cociendo y ablandando, se pueden reutilizar convirtiendo en una deliciosa tortilla, por ejemplo.
Otra presentación, sin el jamón iberico, riquisimo también



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Patacones de Carne con Queso 6 May 2012 8:00 AM (12 years ago)

Esta receta es un plato típico venezolano, nuevamente, relacionado con plátano, lo dicho en otros post, en Venezuela hay mucho plátano y como todos los tipos de cocina, evolucionan en base a los ingredientes locales, esos bien frescos y que se tienen a la mano de forma casi inmediata.


Ya pondré receta con Mango que también es muy típico!


Esta receta, tiene su versión más dulce en los patacones con carne y queso de plátano macho maduro, que ya he puesto en una entrada hace tiempo, y que es una de las recetas más populares del blog (Receta del patacón de maduro). La diferencia del plátano macho en verde o en maduro, radica, en texturas y sabores, son antónimos totales, el verde tiene una textura un tanto arenosa, al freír muy crujiente y es salado, y por el otro lado, su homologo maduro, tiene una textura melosa que se deshace en la boca, al freír obtiene matices tostados y su sabor es predominantemente dulce.


Los ingredientes para esta receta, para 4 porciones de patacones, necesitaremos:


2 plátanos machos verdes
100g Carne Mechada, pincha aquí para ver la receta
1/2 cucharadita de comino
2 lonchas de queso (que funda)
2 lonchas de jamón de york
1 taza de caldo, yo he usado el agua donde he hervido la carne
1/2 taza de tomate triturado
Queso latino rallado al gusto
Sal al gusto
Aceite de Girasol para freír

Empezamos guisando la carne, para ello, necesitamos sofreir el ajo y la cebolla y cuando esté pochada agregamos el pimiento, sofreir un par de minutos y luego agregar la carne y agregar el comino, si es necesario corregimos la sal, luego agregamos el tomate y el caldo, y dejamos reducir a más de 3/4 la cantidad de líquido.

Mientras se cuece la carne, empezamos a preparar los patacones, para ello necesitamos pelar los patacones, quitando los extremos con el cuchillo y hacemos una incisión longitudinal en el plátano y pelamos con la mano, ya que el platano verde no se puede pelar con el cuchillo porque sino mancha mucho. Luego los cortamos por la matida y cada mitad hacemos 2 trozos cortando longitudinalmente.

Los platanos los vamos a freir a 2 tiempos, en el primero vamos a dorar muy ligeramente el plátano y los sacamos y los escurrimos en un papel absorbente. Luego los pasamos por un agua con sal y rociamos sal en una tabla donde los vamos a pisar con un plato o una tabla pequeña que nos permita hacer un trozo de platano delgado y homogéneo. Freímos nuevamente y escurrimos en papel absorbente.



Un vez listos los patacones, coloque en el fondo un trozo de plátano, luego una loncha/lonja de queso otra de jamón, la carne, luego otra de queso y otra de jamón y por último un trozo de plátano para cerrar el patacón, espolvoree 2 cucharadas de queso rallado sobre cada uno.

Servir (muy caliente) y disfrutar!!!



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Ensalada de Platano Verde Macho...Original y tropical! 4 May 2012 10:00 AM (12 years ago)

Seguramente el 90% de las personas no ha probado esta receta, pero están fácil que merece la pena el experimento, y seguro sorprenderá a tus comensales!


El plátano es un producto muy popular en la cocina de Venezuela, simplemente porque se da fácilmente y porque dada la abundancia la sabiduria popular ha sabido sacar de él, el mejor provecho.

Hoy traigo una receta a la cual le tengo un cariño increíble, porque me la enseño mi abuelita adoptiva, que es como una abuelita de cuento, demasiado linda y cariñosa! A ella muchas gracias por compartir su receta conmigo!

Al contrario, de lo que muchos puedan imaginar el platano verde macho no es dulce :)

A mi me encanta, y espero que la prueben que esta genial!

Para 4 persona necesitaremos:
2 platanos machos verdes
2 ramitas de perejil
1 diente de ajo pequeño
1/4 de pimiento verde o rojo picado tan fino como se pueda.
1 pizca de sal
1/4 de cebolla pequeña, picada en cubitos pequeños.
4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

Pelamos los plátanos, quitando los extrenos y la cáscara.
Los hervimos por 20 minutos en agua hirviendo. Cuando estén listos los dejamos reposar. Cuando esté frio, lo rallamos por la parte más gruesa.
Mientras tanto,  se hace el aderezo, mepezamos en un mortero donde pisamos el ajo con la sal, luego alli agregamos el aceite para despegar todos los sabores y unimos con la cebolla, el pimiento y por último el perejil.
Finalmente unimos todo y llevamos a la nevera por al menos unos 20 minutos. Tendremos una ensalada o guarnición fria distinta y original.

Servir y disfrutar!!!

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Desayuno Criollo Venezolano - Estilo Niu: Caraotas, Arepas y Carne Mechada 1 May 2012 4:08 AM (12 years ago)

He estado un poco apartada de vuestras cocinas por motivos de salud, he estado un poco mala, primero con mucha gripe y luego ya mala mala del estómago, aún me estoy haciendo éxamenes a ver que tengo, pero si que me ha hecho falta escribir y aquí estoy de vuelta.

La receta para hoy, otro plato estrella de la cocina de mi país, espero que os guste y como siempre lo probeís y me conteís que tal!

Mi desayuno criollo:
Este es un plato de los más típicos de mi país, mucha gente me pidió que hiciera este plato para el programa de canal cocina, pero la verdad es que lleva varias partes y era complicado comprimirlo. Digamos que es el homólogo del contundente de British Breakfast! Pero con sabor venezolano :)

Está compuesto de “Caraotas” o alubias negras, carne mechada, queso blanco fresco y  muchas veces lleva “perico” que es un revuelto de huevos con cebolla y tomate,y por último unas rodajas de plátano macho madura frito. Como son tantísimas cosas, yo la verdad lo prefiero tal cual lo presento hoy: Arepas acompañadas de Carne Mechada, Caraotas, queso y nata,

Para mis queridos lectores, no es necesario saber que es cada parte, yo iré explicando una a una...

Las arepas, son el homologo venezolano del pan, se hace de harina de maíz o "harina pan" que he presentado en recetas anteriores, seguro la has visto en tu supermercado de confianza pero ha pasado desapercibida si no eres venezolano, no importa, siempre es buen momento para probar cosas nuevas!
Como hacer las arepas? 
Hacemos una mezcla de 1 taza de agua por cada taza de harina y agregamos sal al gusto y listo! La masa no debe tener grumos y ser pegasosa per consistente, se forman bolitas del tamaño del centro de la palma de la mano y se aplasta. El producto: un disco de un grosor aproximado al dedo meñique que se puede freir en aceite de girasol o hacerse en plancha hasta que dore por ambos lados.

La carne mechada, es una receta tradicional de de carne deshilachada o desmechada guisada en una base de ajo, pimiento, cebolla y tomate...para ver la receta pincha aqui 

Las Caraotas (alubias negras), necesitaremos:
1 taza de alubias negras
5 tazas de agua
1 cebolla, cortada en trocitos
1/2 pimiento rojo, cortada en cubitos
1/2 pimiento verde, cortada en cubitos
2 dientes de ajo grandes
1 cucharadita de comino
1 pastilla de caldo de pollo o carne
2 trozos de panceta en cubitos
4 cucharadas de aceite
2 cucharadas de sal
1 ramita de cilantro

Empezamos poniendo a hervir en una olla el agua y las caraotas, que se cocinaran solas por una hora o hasta que estén casi totalmente blandas (blandas al tacto pero con un toque duro en medio). El tiempo de cocción de las alubias dependerá de su calidad y a veces algunas se tardan más.
A este punto, cuando este casi blandas las "caraotas" hacemos el sofrito, sofriendo el ajo, la cebolla, el pimiento, el comino, la sal, la pastilla de caldo y la panceta, pochamos los vegetales y doramos un poco la panceta, esto tardará unos 5 a 7 minutos, luego agregamos todo a las caraotas que han reducido el agua a más de 3/4 y removemos bien, agregamos el cilantro, y bajamos el fuego para que especen un poco y las "caraotas" absorban los sabores del sofrito, dejamos cocer por unos 20 minutos más. Apagamos y están listas para servir.
Las "caraotas" se congelan y conservan perfectamente por largo tiempo, y si las deja un par de dias en la nevera en vez de congelarlas, luego las puede comer "sofritas" sofriendolas en aceite para calentarlas y lurgo rociandolas con queso rallado.

El queso, el queso que comemos típicamente en Venezuela es un queso fresco hecho de leche de vaca, este queso tiene un punto más salado que el queso curado y de mezcla de oveja y cabra que conseguimos aquí en España. Para este desayuno me encanta el queso semi duro tipo Palmizulia, sino un queso "tipo latino" que conseguimos en casi cualquier cadena de supermercados de España.
Para hacer el queso frito, colocamos el queso en lonchas gruesas en una plancha engrasada con aceite, con pasar una servilleta empapada de aceite nos bastaría, luego freir el queso hasta que dore bien por ambos lados.

La nata, es una crema hecha de fermentos lácteos, con un toque de sal y ácido. Es una pasta cremosa y untable, derivada de la producción de queso, muy típica y popular en Venezuela, este producto es un poco más díficil de conseguir en cadenas de supermercado pero hay una quesera venezolana "Antojos Araguaney" que la distribuye por España y la comercializa en varios puntos.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?