El Barahonero View RSS

No description
Hide details



Picho Padilla 3 Mar 2024 4:05 AM (last year)

Picho Padilla: En el día de ayer se le rindió un bello y muy merecido tributo a este excelente barahonero- bateyero, quien ha dedicado toda su vida productiva al béisbol, Picho es un hombre bueno, productivo y de un gran corazón. El homenaje se produjo en la inauguración del torneo de la RBI Barahona, en la presencia de Nelson Cruz y autoridades civiles, militares y deportivas, también estuvieron presentes familiares del homenajeado, este torneo fue dedicado al señor Padilla. ¡Felicidades Picho Padilla! ¡LA VERDAD SIN INSULTOS! (HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Estadio Nadim J. Hazoury en pésimas condiciones 17 Feb 2024 4:25 AM (last year)

Las cosas que pasan en nuestra Barahona del alma no tienen punto de comparación. Hace unos meses el Gobierno invirtió varias decenas de millones de pesos para renovar el Estadio Nadim J. Hazoury, para realizar en él los Juegos Deportivos Escolares y en medio de los juegos una parte del estadio se quedó sin energía eléctrica y así está hasta el día de hoy.

Por motivo de eso no hay agua para regar el terreno. Lo grande del caso es que no aparece nadie en Barahona que resuelva ese problema. Nuestro pueblo sigue huérfano de funcionarios que apoyen su Gobierno y a nuestro sufrido pueblo. La grama se está secando y el terreno está en pésimas condiciones. ¡Qué Dios nos ampare! ¡LA VERDAD SIN INSULTOS!(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Rompen estatua de limpiabotas en Parque Central, en Barahona 25 Oct 2023 5:06 AM (last year)

Hace un par de días un desaprensivo rompió la estatua del limpiabotas que estaba en el Parque Central, en Barahona. Dice la gente que fue un tecato que pernocta en los alrededores del parque. Lo lindo de este caso es que todos saben quien fué y nadie hace nada. La falta de autoridad imperante en nuestro pueblo es algo espantoso. Todos miran hacia el otro lado y estas cosas quedan impunes. Esperamos que el maldito que hizo esto pague y que sobre él caiga todo el peso de la ley. En esta ocasión fué una estatua, mañana puede ser un humano. Esperamos que se haga justicia. ¡¡¡La verdad sin insultos!!!(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Remodelación Villa Olímpica de Barahona 23 Oct 2023 6:59 AM (last year)

ya la remodelación de la Villa Olímpica de Barahona está casi lista, está en la fase final. en el lugar se ha hecho un trabajo extraordinario. En el campo de fútbol se cambiaron las tuberías de desagüe, se sembró grama y se le puso agua para regarla. También se repararon las gradas, los baños y se pusieron luces del alumbrado nuevas y modernas. Se cercó el estadio olímpico con malla ciclónica y se está reparando la pista de atletismo. Todo esto se está haciendo porque se celebrarán en Barahona los juegos nacionales estudiantiles. El presidente Luis Abinader encomendó al INEIFI reparar casi todas las instalaciones deportivas de nuestro amado pueblo, cosa que agradecemos inmensamente. ¡Una vaina bien!¡La verdad sin insultos!(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Mensaje Divino 21 Oct 2023 4:05 PM (last year)

Estando en la playa El Quemaíto miré a lo lejos, allá donde se unen el cielo y el mar, en un momento de reflexión profunda le pedí al Señor que me diera una señal para activar este blog y me voltee hacía el otro lado, cuando volví la mirada me encontré con el paisaje que muestra la foto que ilustra esta publicación, lo cual tomé como una señal positiva y aquí estamos para librar una nueva batalla por nuestra amada Barahona. Los que pensaron esto era algo definitivo, pensaron mal y es obvio no me conocen. No tenemos miedo ni nunca hemos dado la espalda a nuestra responsabilidad ciudadana. Prepárense, aquí estamos para denunciar lo malo, siempre con la intención de que se resuelva y lo bello para promover nuestro hermoso pueblo. Aquí estamos con la misma fé y valentía de siempre. Tenemos más de cinco millones de vistas en esta página y eso que hace mucho tiempo que no publicabamos nada. Gracias por el apoyo de siempre y aquí vamos nuevamente. ¡Viva Dios! ¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¡Volví! 21 Oct 2023 3:30 PM (last year)

Luego de un retiro temporal de este blog, volvemos con más fuerza que antes, siempre luchando por los mejores intereses de nuestra Barahona del alma. Gracias a los amigos que nos han escrito para que volvamos a publicar en esta página, aquí estamos nuevamente para servir a nuestro amado pueblo, siempre sin servirnos ni buscar nada ha cambio.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

"La vuelta es México" 5 Jan 2023 8:22 AM (2 years ago)

El título de esta publicación es la consigna de decenas de personas que acuden a la oficina de pasaportes de la ciudad de Barahona, como muestra la foto, con la finalidad de obtener sus pasaportes. Esta situación es un tanto incómodo para quienes viven en los alrededores de dicha oficina o tienen negocios en la zona. Estas personas están sacando pasaportes para viajar a los Estados Unidos vía Ecuador-México. Todos a una dicen: "La vuelta es México. Se ha regado la voz en todo el país que las autoridades de Estados Unidos no están devolviendo a los migrantes ilegales y esto a creado una falsa perseccion en los viajeros. El asunto es que USA sabe de esta situacion y parece estar mirando hacia otro lado, mientras los ilegales entran a ese territorio como chivos sin ley. ¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!! (HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Hoy hace veinte años dejé de tomar alcohol 16 Apr 2022 12:56 PM (2 years ago)

Un sábado de gloria, hace veinte años, tomé la decisión de dejar de tomar alcohol, buscar mujeres en la calle y de llevar una vida más organizada. Ha Sido un gran logro en mi vida, soy feliz y mi mujer e hijos también. Siempre que estaba resacado decía lo mismo: "No tomo más", se me pasaba la resaca y volvía a tomar. Aquél sábado de gloria fue un milagro, dije que no tomaria más y así fue. Han pasado veinte años sin alcohol y todo ha sido felicidad. No tomo ni tomaré jamas, me convencí que todo lo que gasté en parrandas fue pérdida. No critico al que bebe, sería yo un hipócrita, después que tomé tanto, pero les aceguro que no tomaré más en el nombre del Señor. ¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!! (HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Obra de teatro presentada por el FAME, del profesor Yorik Piña: Pasión y Muerte de Jesús 5 Apr 2022 7:53 AM (2 years ago)

El capítulo 3, de la obra "Sistema Monitorial". Una Intervención A La Escuela, que será publicada en Amazon, en las próximos semanas., está dedicado a narrar, de una manera gráfica, algunos detalles de esta singular presentación de la "Pasión Y Muerte de Jesús". Esta obra teatral fue presentada en 13 escenarios, repartidos en todo el patio del Colegio "Divina Pastora", a cargo de los alumnos del "Colegio Experimental Fernando Arturo De Meriño" (FAME), en los años 70s, con el siguiente reparto: Carlos B. González L. Jesús de Nazaret Virgen María Clary Woel Poncio Pilatos Danilo Hernández Caifás José Rocha González Barrabás Ramón Henríquez (Toñín) Ángel Silvain Coiscou Reyes Buen Ladrón Esteban Cuello Ladrón Malo Teodoro Luperón Melo María Magdalena Martina Saldaña Apóstoles Juan Alejandro Amílcar Peláez B. Pedro Julio Coiscou Reyes Judas Iscariote José A. Castillo Mesa Tomás Francisco José Batlle P. (Chuché) Felipe Francisco A. Francés Santiago Francisco González (Motica) Andrés Manuel González Lembert Bartolomé Héctor Rafael Cuello V Mateo Jesús Zayas Tadeo ? Guardias Romanos Luis Toral Córdoba (a caballo) Luis García Juan Francisco Florián Flerido Féliz Lugo (Carmito) Milcíades Vólquez (Micho) Pueblo Judith González Rosanna González José Miguel Coiscou Suero Napoleón Cornielle Eurípides Velásquez Horacio J. Coiscou (Nino) Regidor de Escena José Miguel Coiscou Reyes Maquillaje Sandra Castillo Mesa Mayra Castillo Mesa Milagros Castillo Mesa Vestuario Doña María Yapour Sonido+ Radio Barahona Don Rodolfo Lama Jaar Director de Sonido Manuel Sierra Fotografía José Santana Escenografía admr. Ingenio Barahona Colegio Divina Pastora Jun Ayala (Cano) Las fotos las envío para los fines de publoicación, Clary Woell, desde Las Vegas, Nevada, USA

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

DEL ESTÁTICO LAR 20 Feb 2022 3:18 PM (3 years ago)

Puede que en la distancia se nos salobre el alma. Puede que en las laderas de mares y de palmas se nos renueve el ente y la mirada que quedó congelada al punto de partida. Puede que seamos nostalgia, arena, viento solaz o vida repetida en la memoria nunca ida. Puede que el sol nos tibie o nos abrace o simplemente nos despierte párvulos, nos pincele con pubertos idilios y nos duerma con crepúsculos tiernos de inolvidable entorno. Puede que los recuerdos nos sean ya insípidos ante el peso del tiempo. Puede, que, sin darnos cuenta, tras los largos inviernos, a fuerza de los fríos nos quedemos sin bríos y empecemos, también sin darnos cuenta, a sentir la desapasión de la memoria. Empero, hay días, no sé… tal vez como éste, en los que aflora el reuma de otros tantos ya idos y los huesos bostezan calendarios marchitos. He aquí que somos el aliento infinito que anhela, clama y sueña el sueño del retorno. (Tal vez alucinemos eso, en el último instante). Sin embargo, frente al espejo del tiempo se enraízan y se ensanchan las primeras raíces. No es negación. No. No claudican jamás valores y principios encunados en el génesis único de los días primeros. Solo que hay gestación. Hay nuevos partos asumidos en las lides de este nuevo suelo al que entregamos afanes, sentires y desvelos. Somos esa cadena alerta del devenir que trasplanta y transforma la vida que trajimos en vidas florecidas… Firmes alerces somos que ebullen del reto a la esperanza. Y en la extraña maraña que intenta corroernos, a fuerza de firmeza navegamos enteros sobre mares abiertos con faros definidos hacia otros horizontes. Gélido o calcinante, el marco poco importa. Importa este saberse íntegro ante el espejo que espeja la certeza del ser, ante el juicio infalible de medular mirada. -Juan Matos- LABRADOR DE PALABRAS -Pg 89 2021 -Editorial Santuario -Santo Domingo, RD

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¡Gracias señor Presidente! 6 Feb 2022 8:45 AM (3 years ago)

Como Barahonero estoy muy contento y agradecido con el Presidente, Luis Abinader, ya que éste, en muy poco tiempo, ha hecho lo que otros no pudieron ni quisieron hacer en un par de décadas de gobiernos. En este fin de semana el Presidente inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Barahona. Una obra súper prioritaria, ya que con playas contaminadas nadie invierte en turismo. Desde el año 1996 la planta fue abandonada y, ningún gobierno, quiso ponerla a funcionar. Gracias señor Presidente, los Barahonero de verdad le estaremos eternamente agradecidos.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Baño refrescante de amor 1 Feb 2022 6:52 AM (3 years ago)

Justo Luperon Evoco “El Birán” de mi acrisolada infancia, porque así le veo desde mi óptica, aprisionado por siempre con frescura: caudaloso, cantarín, jugeton; lleno de rincones, como si quisiera con ellos, practicar una democracia donde todo el pueblo en sus diversos estractos sociales y edades y actitudes-aptitudes, podría participar de esa fiesta que él, serpenteando por doquier en su solaz y desplazamiento, invita; bullanguero, travieso, límpido; magestuoso “Río Birán” de mis lejanos años no perdidos. El, magnánimo deja entrar, complacido, a todos y todas (Eres Birán, verdaderamente, síntensis de una democracia sabiamente compartida con todos, por todos). Te admiro lleno de ternura en esta lobreguéz del nuevayork afanoso y frío. !Cuánto deseo verte!... Pero no. No quiero verte viejo; apenas un chorrito enémico que contrasta con aquella fuerza descomunal que arrazaba todo a su paso. No… No quiero verte triste y maltratado por algunos malos hijos que, indolentes, echan cualquier contaminante a tu vida. Prefiero guardarte en las retinas, agigantarte, avivando en la pantalla de mi mente, hermosos y sanos recurdos de aquella infancia pura y libre. Así prefiero. Así estoy en paz. !Cuánto te añoro Birán de mis poesias.! En mi testamento tengo fijado un deseo, una humilde petición para aquell@s que puedan hacerla cumplir: Mis restos hechos polvos, deberán echarse a las aguas en la cabeza de “El Birán”… El se encargará de darme un paseo por todo mi pueblo amado. He iré por todos esos rincones que su democracia ha consolidado; y, saludaré a las gentes desde mi barca de ensueño, diciéndoles: -Amémonos, somos “El Birán”; unámonos para darle a Barahona, nuestra “Perla del Sur”, lo que todas las generaciones por ella, hemos luchado: Un futuro digno de suerte alagueña. Eso pido. Porvenir promisorio con pleno desarrollo sostenido. Sí, podemos. Entonemos la canción de la unidad, haciendo el trabajo compartido. Luego esas aguas, tiernas, mansas, que tanto conocí, me depositarán al mar Caribe, amplio y quieto, que alberga La Bahía –por qué de Neiba?. No importa, pienso, somos sureños. ¿No?- celosamente guardada por el inmenso Curro, eternamente sonriente. Y, La Punta Inglesa que dicho sea, no alcanzo a comprender si en verdad Cofresí, el amable pirata –para nosotros los barahoneros, no temido- depositó sus botijas en nuestra playa. Ahí, en ese mágico espacio, habrá de recibirme la oleada de crepúculos en luna y sol conjugados, entre un arco iris de fiestas, anunciándome el horizonte que no podré otear con ojos, sino de alma cristificada, pleno de amor inmenso, camino luminoso rumbo a la eternidad de donde no se regresa (?), hasta la hora inflexible de rendir. qué hicimos por el bien y los honores de nuestras gentes.. Campaña en defenza de la vida de, “El Río Birán”.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Augusto Sánchez gana Campeonato Ciclístico del Sur, en Barahona 10 Oct 2021 10:27 AM (3 years ago)

Augusto Sánchez gana carrera ciclistica, en su pueblo, Barahona. En esta preciosa En la mañana de hoy se efectuó una maravillosa carrera en varias categorías, en el Malecón de la ciudad de Barahona. Augusto Sánchez ganó en el grupo élite, corriendo de forma magistral. Este evento se desarrolló muy bien, la organización fue magistral. Felicitamos a los ganadores, a todos los que participaron y especialmente a los organizadores. ¡Una vaina bien! ¿Dime tú?

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Crímen ecológico en El Cayo, Barahona; ¿Quienes son los culpables? 2 Oct 2021 1:30 PM (3 years ago)

Esta mañana la ciudad de Barahona, al Sur de la República Dominicana, amaneció con un crímen ecológico que a mis 62 aos de edad nunca lo había visto, un crímen ecológico sin presedente, algo que tiene que ser investigado hasta dar con los culpables de la muerte de millones de peses en los alrededores de El Cayo. No hay que ser un cientifico de la NASA para darse cuenta que algo ectraño ocurreió para que millones de peses y otras criaturas marinas murieran al mismo tiempo. Exigimos se investigue qué ocurrió y quién fue el o los responsables de este crímen ecológico nunca antes cisto en la cioudad de Barahona. Tantas marchas que se hacen para denunciar a compañías y cuando estas coss ocurren nadie marcha, nadie denuncia, bueno, casi nadie. Pedimos al Gobierno Central y especialmente a Medio Ambiente que investigue qué ocurrió en El Cayo y que los responsables paguen por su crímen. ¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!! (HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Primer fogueo Barahona 2021 12 Sep 2021 8:56 AM (3 years ago)

 



En el día de hoy se desarrolló una magnífica competencia de ciclismo, denominada "Primer Fogueo Barahona 2021". El evento se efectuó en la avenida doctor Antonio Méndez, en la ciudad de Barahona. Participaron ciclistas de esta ciudad, la región y de algunos lugares del país. Los ganadores fueron:


MTB

Cristofer Teo, Héctor Gerardo Féliz y Yeudi Marte.


MTBB

Frank Chargó, Carlos Manuel Pérez y doctor Marcos Soto.


Pre

Luis Miguel Féliz Sánchez, Beny Sánchez y Karen Ramírez.


Élite

William Santana Ayala y Enrique de los Santos y Fonsy González.


Se entregaron premios en efectivo a los primeros lugares de cada categoría y medallas.


Este magnífico evento estuvo muy bien organizado por Hijo Ayala y los demás miembros de la nueva Federación de Ciclismo de Barahona.


¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Freddy Medina ("La Plebe") sigue delicado de salud; pero está vivo 28 May 2021 8:08 AM (3 years ago)


Desde hace unos días nuestro buen amigo de siempre, Freddy Bienvenido Medina ("Freddy La Plebe") está batallando con el Covid-19, en un hospital de Newburgh, New York. Por este medio informamos que Freddy está delicado de salud, pero está luchando por su vida.

Esta información nos la suministró su amada hija, Erika Medina de Lejer, quien está muy preocupada porque algunas personas se han dedicado a mal informar a familiares y amigos de Freddy diciendo que él murió. Eso no es verdad, su hija es la única que puede dar información de la salud de su padre, ya que en este momento es la única que está a su lado.

Pedimos a todos nuestros amigos, familiares, relacionados y también a los de Freddy una cadena de oración por la salud de nuestro apreciado y respetado amigo de siempre. Un hombre bueno, querido y respetado por todos. ¡Salud y larga vida para "Freddy La Plebe"!

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!

(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Que se resuelva situación agricultores del Aguacatico, Tamayo 13 May 2021 1:46 PM (3 years ago)


 Por Freddy P. Galarza


New York. El conflicto que mantienen agricultores del municipio de Tamayo, con la empresa Consorcio Azucarero ( CAC) debe tener solución rápida para evitar sucesos desagradables, ya que los pequeños productores han dicho “que no saldrán de sus tierras ni muertos.”

Desde que la empresa ahora en manos del sector privado inició sus actividades no ha dejado de tener situaciones similares con los agricultores de la zona, una vez por el regadío de las aguas, ahora por las tierras que cultivan desde hace años .

He de recordar que el otrora ingenio Barahona, fue arrendado por unos 30 años y que se intentó prolongar por más tiempo a empresarios guatemalteco durante el pasado gobierno lo que ocasionó el despido de cientos de trabajadores de la región .

La entrada de una nueva administración al ingenio Barahona, bautizado ahora con el nombre de  Consorcio Azucarero Central ( CAC ), a desatado las desaveniencias entre los agricultores que alegan que la empresa se quiere apoderar de terrenos que están sembrados de plátanos, guineos, aguacate y coco para extender sus cañaverales .

La situación que describen los productores en la zona Enriquillo, de que sus cultivos fueron devastados recientemente por personal del ingenio agudizó su situación por lo que se vieron obligados a movilizarse en defensa de sus propiedades, lo peor que pueda suceder allí es lo que afirman esos agricultores de que solo muertos saldrán de sus predios.

Las autoridades del Instituto Agrario Dominicano ( IAD ) han sidos irresponsables y lentos en no resolver las disputas entre los pequeños productores y dicho consorcio azucarero desde mucho antes del arrendamiento del ingenio Barahona, ya que los primeros estaban asentados en las tierras .

En recientes declaraciones del director del IAD, Danilo del Rosario, en forma amenazante expresó de que “ todas las personas que se encuentren ocupando terrenos ilegalmente, a que los abandonen pacíficamente en los próximas horas porque el gobierno está obligado a hacer cumplir la ley”.

Lo que debería hacer el funcionario del IAD, es investigar si los pequeños productores fueron beneficiados con parcelas de la reforma agraria de gobiernos anteriores y desde cuando están ocupada las tierras ya sembradas de rubros agrícolas, y si están de forma ilegal, como se podrían beneficiar a esa gentes, no echarlos y devastadas sus parcelas por una empresa extranjera .

Se ha dicho también, que uno de los motivos del impase entre los productores agrícolas del aguacatico, municipio de Tamayo, es que un grupo de ellos vendieron sus parcelas al Consorcio Azucarero Central y otro grupo reniega a negociar las tierras para ser usada en el sembradío de  caña por parte de la empresa extranjera.

La interrogante que cualesquiera se haría es cuándo se produjo el arrendamiento del ingenio Barahona, a extranjero guatemalteco por unos 30 años, ha estos no les importó que los terrenos ocupados por agricultores estuvieran allí, tampoco la dirección anterior del IAD intervino para aclarar la situación . Se supone que nadie compra propiedades con inquilinos dentro .

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

A Papá 23 años después 10 May 2021 5:34 AM (3 years ago)

 



Por: José Francisco Peña Guaba

Santo Domingo, DN- Hoy llegamos a 23 años de tu partida, pero me parece que fue ayer. Como que el tiempo se frisó y tengo tu imagen viva en mi memoria. Hablar y escribir sobre ti, sobre tu liderazgo, es hoy el mejor momento para que quienes no lo hicieron, te conozcan como ser humano, ese ser maravilloso y único que sigues siendo, porque para mí tú vives diariamente en mi corazón, que no te olvida jamás y que espera verte cuando me llamen, para reencontrarme contigo e iniciar, con los dos besos que me dabas en ambas mejillas agarrándome la cara con tus manos de padre amoroso, una nueva fase de nuestras vidas. Eres el mejor, ¡qué tipazo eres, en todo el amplio sentido de la palabra!

Sabes, le pregunté a mamá, una mujer bella y de tez blanca, que vio en ti, un morenito que llegó a su casa a solicitar posada (mi abuela tenía una pensión cercana a “La voz Dominicana”). Corría el año 1958, no tenías recursos económicos, pero sí muchas ilusiones. Llegaste ahí, donde el destino te tenía asignada a tu compañera para los años difíciles, mamá. Ella, de poco hablar sobre estas cosas, cayó rendida ante tu don de gentes, tu inteligencia prístina y esa bonhomía que brotaba a cántaros de tu piel morena, pero si algo enamoró el corazón de “Lala” fue esa vena de poeta y cantor que le enternecía el alma hasta la mujer más escéptica.

Noches enteras me dediqué, con mi hermano Tony y mi primo William, a buscarte defectos. Partimos de la convicción de no era posible que un ser humano, imperfecto como es, no los tuviera. Vimos que eras repentista, pero notamos que era tu forma de ser auténtico; que eras acicalado, pero nos dimos cuenta que era tu manera de resaltar con hidalguía a tu honrosa negritud, que no se disminuía ante el predominio de los blancos. Creíamos que era tu proverbial ingenuidad, pero la descartamos al advertir que en tu corazón de niño no existía maldad alguna.

Extenuados de buscar tus defectos y haciéndose tan difícil la tarea, pasamos a hablar de tus virtudes. Para cuando tocamos ese tema ya se habían incluido a la tertulia algunos de tus leales colaboradores, que por confianza ganada en tantos años no podíamos extrañar de la conversación.

Resaltaron tantas esas virtudes que no terminaríamos de mencionarlas, pero destacamos cinco, sobre las que dialogamos más extensamente, haciendo referencia a hechos ocurridos y comprobables. La primera virtud fue tu desinterés. Don Juan quería que fueras diputado en el 1962, con apenas 25 años. Pero te negaste, dijiste que podías esperar. Pudiste haber puesto como condición ser Presidente después de Don Antonio, pero no te interesó. De igual manera preferías que fueran otros primeros, especialmente Jacobo, a quien estimabas tanto.

Apuntamos de segunda virtud la lealtad a tus amigos, a tus compañeros de lucha aquí y en todo el mundo, pero sobre todo fidelidad a los principios. Claro, como faltaría, eres honesto hasta la ridiculez, pues hasta para hacerte tu única casa propia hubo que convencerte y además hacerla en San Cristóbal, porque amabas la naturaleza y los animales. Cada block tenía nombre, porque fueron sus amigos quienes se los regalaron para que terminaras ahí tus días. Cosas del destino, así fue.

Siempre nos decías que, si bien ese comportamiento tuyo ante la vida formaba parte de tus convicciones y valores, este correcto proceder en la vida fue alimentado por tu compadre y mentor, el profesor Juan Bosch.

Agradecido como nadie, tenías en la memoria del corazón a todo el que te hizo un favor, a ti o a la causa que servías, para reciprocarle a la primera oportunidad que esa persona lo necesitase.

Valiente hasta la temeridad, te escapaste de la muerte varías veces y la desafiaste muchas otras, con esa entereza del que se sabía predestinado a entrar a la historia ¡¡¡y de qué manera!!!

Pero papá, detrás de ese rostro algunas veces adusto, por las complicaciones del día a día, detrás estaba la más hermosa sonrisa que mis ojos hayan visto, esa coloquial e infantil manera de ser para tomar las cosas a bien, ese cariño inmenso que profesabas a borbotones a amigos y familiares.

En una ocasión en que fuimos a cenar al restaurante del “Hotel Lina”, cuya comida te fascinaba, después de haber estado en actividades proselitistas, nos habíamos quedado contigo unos pocos. Al salir del restaurante te esperaba un humilde compañero de Barahona, a quien le dijeron que el líder estaba ahí. Había ido previamente al local del PRD en la Bolívar para buscar auxilio económico, para atender a su madre enferma. Cuando el compañero te abordó nos preguntaste si teníamos dinero. Los cuatro que quedamos, entre todos pudimos reunir menos de mil pesos y la atención médica a la madre del compañero urgía de mucho más. Como ya era tarde en la noche mi padre, atormentado porque no sabía cómo asistir al compañero y por la hora, decidió que él nos siguiera al vehículo. Pensé qué tal vez le quedaba algo de dinero ahí. Al montarme a su lado en el carro, veo que papá se quita los zapatos y le dice: “mire esos zapatos solo los usé hoy y le costaron a quien me los regalo una buena suma en dólares; véndalos o empéñelos y resuelva lo de su madre”. El compañero, emocionadísimo, te mando mil bendiciones. Como había dejado mi vehículo en casa de papá, la curiosidad me asaltó y le pregunté, ¿quién te hizo ese regalo? Me contestó que un gran empresario amigo, en el extranjero, pero que él creía que costaban “un buen dinero” y así fue, por la marca y modelo que averigüe después. Así era él, ni más ni menos, generoso hasta la saciedad.

Pero lo que más me hizo enternecer y conocer el progenitor que mi Dios me permitió tener, fue el día 2 de enero del 1997. Estaba en New York y me avisaron que papá estaba muy mal, que lo habían traído en un avión ambulancia el 31 de diciembre de 1996 al Sloan Kettering Cancer Center para intervenirlo de emergencia. Cuando lo subieron a la habitación, después de haber estado casi un día en la UCI, entro a verlo con Peggy y, estando quejoso y atontado por los efectos de los medicamentos, lo que nos dice es que había que mandarle un dinero y unos medicamentos a una compañera y amiga muy cercana que también tenía cáncer. Ese día quedó grabado en mi esa acción, que lo retrató de cuerpo entero, ¡este es el ser del alma más noble que he conocido en toda mi vida!

Esas situaciones tan difíciles, vivida ese fin de año, me permitieron conocer la solidaridad de grandes hombres, como la del amigo Rafael Corporán de los Santos, a quien vi llegar desde Santo Domingo un 31 a las 11:00 pm. A mi siempre buen recordado Hatuey, que no se le separó ni un instante y a su entrañable amigo Carlos Andrés Pérez, que día por día se pasaba largas horas junto a él en el Hospital. Debo admitir que Papá le llegó al alma a dos hombres excepcionales, a quienes el dinero no les quitó su humildad y que quisieron a mi padre como un hermano: Don Ramón Báez Romano, a quien vi sentado en una silla al lado de mi padre, acariciándole la cabeza, hablando como los íntimos que eran. Otra era la visita matutina de Don Gianni Vicini, que le rezaba diariamente al pie de su cama y que sé que hubiese gastado lo que fuese, sin limitación de monto alguno, para salvarle la vida a su querido José Francisco.

Pero nunca vi llorar a un hombre como cuando llegó su comadre Ana Elisa Villanueva de Majluta, que al parecer ya también estaba con problemas de salud. Hablaron largamente, recordando los días alegres de su íntima amistad, durante los tiempos de la semidictadura, cuando se hablaba de “la hermandad del moreno y el turco”.

Ese mismo día nos confió a Tony y a mí que él se moriría con el sentimiento de culpa de no haber hecho presidente a su entrañable Jacobo.

Ese es mi Padre, no el líder, no el político, no el orador delirante de masas, no el internacionalista que le sirvió a las mejores causas en todo el mundo. El ser humano, simple y único, estoico hasta el final de sus días.

Lo vi por última vez el viernes 8 de mayo. Hablé muy buen rato con él. Estaba en la hamaca adolorido y con dificultad respiratoria. Ese momento en que estuvimos juntos hablamos de todo, pero sobre todo nos confiamos cosas que él se llevó con él y que yo, por respeto a su memoria también. Me encomendó realizar una serie de actividades y que nos viéramos el siguiente domingo, para informarle sobre lo realizado, pero ese 1O de mayo, hace hoy 23 años, decidí pasar por un acto- concierto de la JRD que coordinaba mi hermano Tony en el Parque Eugenio María de Hostos. Estaba en un área viendo la actividad cuando se me acercó un compañero para decirme que Papá estaba grave. Me puse tenso y salí para Cambita. En el camino sentí la ida de Papá y se lo dije a quién me acompañaba. Cuando llegue ya su alma había tomado vuelo al mundo de lo ignoto. Molesto con sus colaboradores cercanos les inquirí sobre por qué no me habían contactado previamente. Me dijo su compadre y asistente. mi estimadísimo Enrique Gil: José Frank, tú papá desde temprano te mando a llamar y no entraba el celular; lo intentamos varias veces. Ya en la tarde me prohibió llamarte, sabía que el fin estaba cerca y que tú no aguantarías el sufrimiento previo al desenlace. Fue su último acto de amor en vida hacia mí, porque le hizo entender a su compadre que “si Francisquito (diminutivo que utilizaba no muy a menudo solo cuando me entendía todavía infantil) me ve así, se me muere.”

Ese era papá, mi héroe, mi protector más allá de la vida, el amor más puro y noble que he sentido en mi vida. El sentimiento insondable que me acompañará siempre de él como hombre, no el político. Lo recordamos hoy como lo hacemos casi todos los días. A mi Padre, el ser más maravilloso de toda mi existencia, espero volverlo a ver más temprano o más tarde, para que me dé los dos besos en las mejillas a los que me acostumbraste.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Se inaugura el primer año de la "Gran Ruta de Ciclismo de Turismo Barahona Primera Edición" 2 May 2021 9:00 AM (3 years ago)


El día de hoy se inició un evento deportivo que marca el inicio de una época de oro del ciclismo y turismo de salud en la ciudad Santa Cruz de Barahona y toda la región Suroeste de la República Dominicana.

Este magno evento, denominado "Gran Ruta de Ciclismo de Turismo Barahona", el cual arrancó desde la ciudad de Santa Cruz de Barahona, pasando por Cachón, Cabral, Polo y terminado en el bello y acogedor balneario de "Mata de Maíz", en Polo.

Este gran evento se inició hoy con la participación de más de cien ciclistas de Barahona y Azua, lo que significa un gran éxito para los organizadores, entre los que están: Joaquín Ayala (Hijo), Narciso Cornielle suberví,el Padre Secilio, el Dr. Marcos Soto, Dr. Pelvis Deñó,  Dr. Santana, Dr. Toñín, Julio Pérez, etc. 

Este grupo de ciudadanos se han unido para levantar el ciclismo de nuestra Barahona del alma a lo que fue hace unos veinte años, cuando éramos una potencia del deporte del aro y el pedal en la República Dominicana. Está directiva anuncia por este medio que pronto estarán buscando los recursos necesarios para el próximo gran evento que se denominará: "Primer Tour de Ciclismo de Barahona". El cual contará con la participación de equipos de Santo Domingo, La Romana, Santiago, Puerto Plata, Sancristobal, San Juan, Azua, entre otros. Hoy se inicia una nueva era del ciclismo en Barahona y toda la región.

Nota del editor: la información de esta publicación fue suministrada por  Joaquín Ayala (Hijo). 

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Trabajos en planta de tratamiento de aguas residuales de Barahona van "viento en popa" 9 Apr 2021 12:09 PM (3 years ago)


Hoy estuvimos visitando la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Barahona y pudimos comprobar que los trabajos van "viento en popa".

Tengo que decir que estubimos luchando por unos veinte años para que la planta sea habilitada; sufrimos muchos ataques de perversos que preferían atacarme a mí por denunciar este y otros males, siempre por un módico precio, y no a los bergantes que nos tuvieron viviendo entre la mierda y la basura por décadas.

Leonel Fernández, en su primer gobierno (1996-2000), abandonó la planta y permitió que las tuberías descargaran las aguas residuales al río Birán y al mar Caribe sin tratar.

Hipólito Mejía no hizo nada por rescatar la planta y corregir el crímen ecológico cometido por Leonel Fernández y su gente. Cuando se quiso reelegir la inauguró sin terminar, burlándose de los barahoneros y hubieron algunos que asistieron a esa burla y hasta lo aplaudieron.

Luego volvió Leonel al gobierno (2004-2012) y en esos ocho años nunca movió un dedo para recuperar la planta de tratamiento y enmendar su grave error.

Llegó Danilo Medina al gobierno (2012-2020) y en esos ocho años tampoco movió un dedo para ayudarnos con el crímen ecológico cometido por sus compañeros de partido.

En el 2020 gana la presidencia de la república Luis Abinader y a ocho meses de asumir la primera magistratura ya está resolviendo ese mal que nos ha tenido viviendo rodeado de materia fecal por las cuatro esquinas.  Puso esa obra en el Presupuesto de la Nación y los trabajos van "viento en popa".

Mi queja actual es que algunos malditos, traidores y sinvergüenzas ahora celebran que se está recuperando la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Barahona, cuando por años esos hijos del Diablo me atacaban a mí por denunciar ese crímen contra nuestro pueblo del alma, decían esos rastreros que mis denuncias perjudicaban a Barahona, sabiendo ellos que quienes perjudicaban a nuestro pueblo eran los bergantes que nos tenían viviendo entre la mierda y la basura, pero esos demonios les pagaban por su silencio y para atacarme a mí, ahora celebran los hijos del Diablo.

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Hoy cumplo 20 años libre de alcohol, fiestas y mujeres de la calle 3 Apr 2021 12:39 PM (4 years ago)


Un sábado de gloria, por el año 2001, y luego de una gran borrachera el Viernes Santo, tomé la decisión de no tomar alcohol jamás en mi vida. Así pasó:

El Viernes Santo del año 2001, invité a la que es hoy mi esposa ha darle la vuelta al Lago Enriquillo, hacía apenas un mes que habíamos iniciado una relación, ella aceptó y arrancamos la travesía que casi siempre toma un día completo.

Partimos rumbo a Cabral, a la salida de la ciudad de Barahona me detuve en un colmado y compré una cerveza Presidente y ahí empezó la bebelata, tomaba solo porque mi novia no consumía ni consume alcohol.

Llegamos a Cachón y ahí compré otra cerveza. En Cabral nos detuvimos en el parque, terminé la cerveza y compré otra.  Esa me duró hasta que llegué a Duvergé, a la entrada de ese pueblo ví un gran letrero que decía: "Liquor Store". Me sorprendió el nombre en inglés.

Entré al lugar y mi sorpresa fue mayor cuando ví tanta variedad de alcohol en un negocio de un pueblo pequeño, me topé de frente con un litro 7.5 de Brandy Presidente, enseguida lo puse debajo de mi brazo y seguí mirando, más adelante me encontré con una botella de tequila, la cual era triangular y tenía un sombrero mexicano, me dirigí a la caja y cuando ví el precio tan barato mi sorpresa fue mayor.

Salimos y cogimos rumbo a Jimaní, nos detuvimos en el balneario La Zurza, ahí nos bañamos, abrí la botella de brandy, la cual venía con una copa, y empecé a tomar.  Duramos un rato ahí disfrutando de las aguas azufradas del lugar.

Luego continuamos rumbo a Jimaní, allí nos detuvimos en el parque, siempre con la copa en la mano y dándome mis respectivos traguitos.  Salimos de este pueblo rumbo a Boca de Cachón, allí nos paramos en el balneario y nos dimos un rico baño, duramos un buen rato ahí y luego seguimos rumbo a La Descubierta, allí llegamos  e inmediatamente fuimos donde una señora que vende un delicioso chivo guisado, nos dimos una "jartura" de apaga y vamonos.

Pernoctamos ahí por un buen rato, nos bañamos y yo seguía bebiendo como si no había mañana. Seguimos la travesía ahora rumbo a Neyba, siempre dándome mi traguito del brandy.  Llegamos a Neyba alrededor de las tres de la tarde, ahí nos atacó el hambre y entramos a un restaurante que está frente al parque, volvimos a comer chivo guisado, muy rico por cierto, luego cruzamos al parque y nos sentamos a conversar a la sombra de un gran árbol de laurel.

Luego de un buen rato, ya sentía yo el efecto del alcohol y el trajín del viaje, salimos rumbo a Las Marías, allí nos detuvimos y nos dimos un rico baño, el jumo se me quitó con el frío de las cristalinas aguas del precioso lugar. Ya bien entrada la tarde enfilamos hacia la ciudad de Barahona. Llegamos ya oscuro, allí me esperaba mi amigo de la época, Francisco Suero (La Kila), le entregué la botella de brandy, a la que solo le quedaba unos tres dedos de la bebida, lo vació en la copa y entre los dos no lo tomamos.

Al terminarse el brandy fuí al carro y busqué la botella de tequila y la pedí a Kirssi que me buscara limón y sal, así lo hizo y mi amigo y yo empezamos a tomar el tequila con limón y sal. Como a los cuatro tragos La Kila me miró, estaba sudando, y me dijo: -"Diablo, esa vaina si es caliente"-. A lo que me metí la mano al bolsillo y le dí dinero para que comprara una caja de cerveza Presidente bien fría, así lo hizo y seguimos tomando cerveza y tragos esporádicos de tequila con limón y sal.

Ya como a las diez de la noche yo borré, me contaron que me acosté con todo y ropa y que sudaba copiosamente, que me untaron gas en los pies, me pusieron hielo en mis partes íntimas y berrón en la nunca con alcanfor, ni así respondía, creían que me moría. Me dijeron que dejé de sudar, me calmé y me dejaron dormir.  Al otro día al despertar lo primero que sentí fue un tremendo deseo de vomitar, mandé a buscar a Kirssi, quien vivía al lado, cuando vino le dije: -"No vuelvo a tomar jamás en mi vida"-. Ella me miró y me dijo: -"Yo estoy saliendo contigo hace un mes y tú me has dicho eso tres veces"-. Ella tenía razón, pero esa fue la definitiva, desde ese día no volví a tomar ni ir a fiestas, me quité de todo lo malo de la calle. Dejé el alcohol, las fiestas, parrandas, mujeres de la calle, etc. Me quité gracias a Dios y les aseguro que jamás volveré a tomar un trago de alcohol. ¡Milagro de Dios una Semana Santa hace veinte años!

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

“Yo no tengo que pagar para entrar a mi país” 17 Mar 2021 12:29 PM (4 years ago)

 



Por Rafael De Los Santos

Miembro Dirección Nacional Alianza País

New York.- Los dominicanos ( as) en el exterior, le exigimos al presidente Luis Abinader la modificación del Decreto 430-17 para evitar que se nos siga tratando económicamente como a turistas en nuestra propia nación, porque no tenemos que pagar para entrar a nuestro país.

Aportamos 8 mil millones de dólares al año,  si a nuestros gobiernos les interesara verdaderamente mostrar nuestros aportes, tendrían que reconocer además, los miles de millones de dólares que llevamos y gastamos en restaurantes, negocios, hoteles, alquileres de vehículos, compras de inmuebles, aportes en pagos para la salud de familiares, la compra de servicios de agua, luz, transporte y alimentación enviada en cajas y tanques.

También promovemos la cultura dominicana, la recreamos en nuestros espacios, le damos continuidad a través de nuestros hijos e hijas nacidos en el exterior, y a cambio sólo se nos trata como a una comunidad bancaria usada para el beneficio de los gobiernos de turno.

Una visión errónea de manipulación persuasiva que estratégicamente busca situarnos tan sólo como una comunidad representada en dólares.

El valor de nuestros aportes, si bien por demás es impresionante dentro del PIB, siempre será el resultado de la falta de compromiso del Estado en resolver los problemas básicos y fundamentales de todos los dominicanos, y es ahi donde reside nuestra importancia, nuestra capacidad de solidaridad para con nuestra gente.

Somos una comunidad sometida por el Estado Dominicano al saqueó, al engaño, a la estafa, a los impuestos que nos gravan como el decreto 430-17 que nos cobra $10 dólares para entrar a nuestro país, y las barbaras tarifas consulares, cuyos servicios por demás triplican los precios en comparación a los ofrecidos en el territorio nacional.

Las líneas  aéreas, en contubernio con nuestro gobierno, nos imponen sus altos impuestos, sus cobros por la primera maleta, y ya mismo el descarado costo por bultos personales y maleta de mano, 

Nunca,  los flamantes diputados de ultramar miembros del partido de gobierno u otro partido politico, han tomado un momento para protestar por algunas de las cosas que nos afectan, jamás se han atrevido a representarnos o proceder a promover derogación alguna en favor de nuestro beneficio. 

Ninguno de ellos, en los gobiernos del PLD como tampoco ahora con el PRM nos toman en cuenta para generar leyes a favor de nuestras comunidades.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Inician trabajos para terminar planta de tratamiento de aguas residuales ciudad de Barahona 14 Mar 2021 11:12 AM (4 years ago)


Los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Barahona, se iniciaron  en el último gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, por el año 1994, los planes eran terminar esa obra antes de finalizar ese período de gobierno, el cual finalizaba en el año 1998, pero no fue así porque Balaguer se vió obligado a abandonar el poder luego de dos años por un alegado fraude. 

La planta no se pudo terminar en dos años, que fue lo que duró Balaguer en el gobierno, en el año 1996 se hicieron elecciones y las ganó Leonel Fernández y su PLD, ahí se inició la desgracia ecologica de nuestra Barahona, la cual dura hasta el día de hoy.

Varias tuberías que tenían que dirigir las aguas residuales hasta la planta de tratamiento fueron desviadas al río Birán y al Mar Caribe y eso sigue así hasta el día de hoy.  Ninguno de los gobiernos que tuvimos del año 1996 a la fecha movieron un dedo para terminar la planta de tratamiento de nuestra Barahona, lo que ocasionó un desastre ecológico de gran magnitud.

Recuerdo que hace veinte años inicié una serie de denuncias sobre este tema y, en vez de recibir apoyo, lo que hicieron fue criticarme, decir que yo estaba loco y que mis denuncias hacían daño a Barahona por la mala propaganda que esas denuncias originaban.

Esos ataques venían del litoral de los gobiernos, ayuntamiento, etc., quienes pagaban a unos traidores, que por unas monedas son capaces de venderles sus madres al Diablo, de mi dijeron de todo y seguimos luchando hasta el día de hoy, que el Gobierno actual dio el primer palazo para iniciar los trabajos de terminación de la planta de tratamiento que tanto nececita nuestro amado pueblo.

En esta página tenemos decenas de escritos, fotos y vídeos de la planta de tratamiento abandonada, de tuberías de aguas cloacales descargadas en varias partes del río Birán y el mar Caribe, pero los bergantes decían que yo le hacía daño a Barahona denunciando esa diablura, pero no decían nada de los que ocasionaron ese crímen ecólogico y que nunca hicieron nada para reparar los daños y la planta.

Aunque pasaron veinte años y varios gobiernos hoy podemos decir que triunfamos, que nos mantuvimos de un solo lado, del lado de Barahona, y que no hubo dinero, amenazas ni falsas acusaciones que me hicieran cambiar de lucha o doblegarme ante los malditos que nos dirigían. La planta va, gracias al presidente Luis Abinader.  ¿Quién estaba loco mal paridos?

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Ha fallecido el músico barahonero José Luis Batista 23 Feb 2021 1:36 PM (4 years ago)

 


Consternó a la sociedad barahonera el fallecimiento repentino del músico, José Luis Batista, miembro de la Banda de Música del Ejército República Dominicana y de la Banda de Música Municipal de la ciudad de Barahona.

Sus familiares, amigos, relacionados y ciudadanos en general fueron sorprendidos con su repentina muerte por causa de un infartó, lo cual les ha causado una honda pena.

Descanse en paz y confomidad divina para la familia. José Luis fue un excelente músico y profesor de música de varias generaciones. ¡Descanso eterno para él!

Nota del editor: Esta nota la publicamos a petición de Maxi Matos, quien fue un gran amigo de José Luis Batista.

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Falleció hoy el legendario músico Johnny Pacheco 15 Feb 2021 2:00 PM (4 years ago)

 


Luego de estar hospitalizado por unos días afectado de neumonía, falleció hoy el legendario músico Johnny Pacheco.

Pacheco fue uno de los creadores de la Fania y de la salsa, ritmo que nació en New York y conquistó el mundo.

Descanse en paz Johnny Pacheco y confomidad divina para su familia, amigos fanático y relacionados.  Hoy la salsa está de luto.

¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!

(HRCV)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?