Soldado de la causa! View RSS

No description
Hide details



Alineado y Balanceo del 2013 + Música 31 May 2016 2:06 PM (8 years ago)

3:36 de la mañana. Me acosté a la 1:30. Me dormí 15 minutos. No pude dormir más. Si eso no es un anticipo de como viene la mano a esta altura, entonces nada lo será.

2013 fue quizás el año más raro e innovador de mi vida, hasta ahora. Un año de regresos, de progresos y de egresos. Pero más que nada, de conocimiento.

A principios de enero, conocí Punta de Diablo; fui 10 días de vacaciones con 3 amigos, y fue una experiencia interesante, sosegada por el calor agobiante al lado de la playa, en un departamento sin Aire Acondicionado. Definitivamente me di cuenta que me gusta la joda (a mi manera), me banco la playa (y más si hay joda), pero no me gusta el agua de mar (en general, ni la de mar, ni la de río, ni la de pileta... Por más que hice natación hasta casi mediados de año), ni el sol de verano. No soy una persona acuática de verano. Debería vivir en Ibiza (?)



Aparte de eso, la primer noche allá tuve el placer de estar a dos, tres metros del Cuarteto de Nos... Y agitar a pleno, en El Club PDD con ellos y los pibes.

Musso y Tavella. Y yo a dos metros del escenario a los gritos.

Y otra cosa, estando en aquellos lados, fui por primera a un free shop... Y fue casi obvio que me iba a comprar una botella de absenta y una de pisco. O sea, no por que los haya tomado, de hecho aún estan guardados por que sin la correcta preparación fueron intomables, sino por el hecho de decir que tengo absenta y pisco (?)



Ya en febrero, queriendo rendir por primera vez la última materia que me quedaba de 3er año, me comí mi segundo aplazo facultativo con Lenguajes de Programación. No pasó ni un mes, que volví a dar batalla (quieto, Leónidas) y ahí si, aprobé, aguante todo. Es más, antes de rendir dije "si apruebo, me compro un güiro". Bueno...



Con el cursado, y entre promociones y flashes éticos/filosóficos (causados por un trabajo que me hizo promocionar la materia "Ética y Deontología profesional"), el último día de julio aprobé el final que me quedaba para recibir el titulo intermedio de mi carrera, Programador de Sistemas.


En junio comencé un curso que me dio un certificado de DBA Oracle, y por inconsistencias con los horarios, tuve que dejar natación (desde enero de 2011 que iba). Justo un tiempo antes había comenzado a correr, cosa que nunca había hecho de manera regular, y si bien nunca terminé de acostumbrarme, fue una base buena para darme cuenta que podía comenzar a hacer algún entrenamiento decente y bien logrado. Así que en septiembre volví a pisar un gimnasio, cosa que no hacía desde diciembre de 2010, cuando los nervios me jugaron una mala pasada e hicieron saltar un dolor apabullante en la zona lumbar. Luego de un tiempo de reacostumbrarme a determinadas fuerzas, ejercicios y tiempos, el profesor me recomendó un entrenamiento de intermitencia... Progresivamente fui mejorando, y hoy por me siento muy contento con lo que hago y cuanto hago. Que si me ayudó, eso lo dirán los de afuera. Los números indicaron que si, pero podría ser mejor.

30' continuos de intermitencia 15''x15''. No parece nada, pero para mi es mucho. Se firman autógrafos (?)
— Rodolfo Baravalle (@EBDR) diciembre 27, 2013

Otro punto clave este año fue la Fiesta de Disfraces de Paraná. Nunca vi tanta gente amuchada ante una fiesta (Foo Fighters en River no cuenta). Si alguna vez dudaron en ir, como yo, les digo que no sean boludos y vayan.
  
 


Eventualmente iba a pasar. Luego de rendir una materia en septiembre, tuve un par de días demasiado al pedo. Y salió mi veta musical: comencé a aprender a tocar la guitarra. Todo por cuenta propia, con ayuda de internet y algún que otro consejo, calzado con la Antigua Casa Núñez de mi viejo. Había dicho que, como pasó con el güiro, si aprobaba Redes en diciembre, me compraría una guitarra eléctrica. Pero la diferencia de precios es garrafal, y en el fondo tengo miedo de patinarme 1500 mangos en una guitarra... Por más que luego Rocksmith y, bueno, casi toda la música que escucho, esté pensada para guitarra eléctrica.


Fui a Mar del Plata, tal y como dije el año pasado que iba a hacerlo. OK, fue más complejo todo y relativamente más costoso, pero conocí un nuevo destino, además de estar como alumno frente a una persona importante en el ambiente de Ciencias de la Computación, y pasar momentos con la gilada. Y 15 horas de crédito, que nunca vienen mal.




*acá comienza la parte compleja y atemporal*

2013 fue un año en el cual me di cuenta que no se puede estar estoico siempre. En el AyB del año pasado me jactaba -quizás, no recuerdo- de pensar escenarios, causa y efecto. Pero, ¿qué pasa cuando ese overthinking se te vuelve en contra? ¿Qué pasa cuando las variables que manejas son inalcanzables? Te volvés loco. Te hundís. Te ahogás. Sumale a eso un pseudohogar insostenible y hostil, personalidades dispares, y un yo que todavía no ha podido encontrar su eje, su fuerza impulsora, su conformidad, su logro. Es así, que en ese vacío-guión-abismo terrenal en el que me vi inmerso, azotado por haber desaprobado -echándole la culpa a las situaciones de ese ambiente donde me tocó/toca estar-, y por ver como todo a mi lado se desmoronaba como no lo había planeado (incluyendo ver como en mi grupo se formaba una pareja, y eso "amenazaba" la estabilidad del grupo en el que me sentía cómodo) me decidí ir a consultar a una psicóloga. Durante años me puse la bandera de que el mejor terapeuta es uno mismo (esto fomentado por experiencias previas, en mi juventud -?-, que fueron demasiado inútiles como para haber siquiera motivado algo en mi), y luego de 8 sesiones, en las que me di cuenta que no podía ser todo yo, me tuve que comenzar a retractar. OK, no es magia, no es hipnosis, no es que 8 sesiones te van a cambiar la vida. Pero la Licenciada me dijo las palabras correctas en el momento que necesitaba escucharlas.

Esto causó diversos efectos en mi. Me di cuenta que soy una persona que siente MUCHO remordimiento causado por las oportunidades que perdí por haberla pensado demasiado. Pero aparte de eso, una persona que siente ira; no una ira que desencadene algo físico hacia alguien o hacia mi (nótese que no dije "hacia algo"; la puerta de mi heladera, mi mouse y otros objetos son testigos), sino una que genera miedos, que genera aún más inseguridades, que genera inactividad. No se puede explicar de manera simple, no se puede comprender desde afuera.

Muchachos, no se confundan: no soy un sociópata, solo soy una persona que tiene muchos asuntos sin resolver, y decidió usar un odio versionado para poder sobrevivir a esos asuntos, para no hundirse de nuevo. Es más, es muy posible que lo que siento ni siquiera sea odio, sino un dejo de "me chupa la pija todo eso, matense entre ustedes, yo hago pochoclos". No voy a enfundarme con un machete y saquear cabezas a mansalva. No. Ocurre que la experiencia me dijo que cuando dejé de ser ríspido como una patada de Zanetti, luego me dolió. Pero incluso planteando esto, no es más que un sofisma berreta, que no pude cumplir. Es una eterna lucha entre lo que pienso y lo que siento; pensé que era un ser lo suficientemente racional como para descartar lo que sentía que no era racionalizable, pero algunas (varias) ocasiones a lo largo de 2013 me demostraron que no. Que no podía ser un androide. Que podía llegar a hacerme el androide, y, es más, que podría funcionar de la boca para afuera. Pero internamente la mente me jugaría en contra. Quizás en el futuro pueda ser uno. Quizás hoy mismo diga ser uno. Quizás diga que digo ser un androide por los determinados motivos. A veces quiero echarle la culpa completa a quién me interesa, por emitir las señales incorrectas... Pero luego reculo con que lo más seguro es que yo las haya interpretado mal. O haya querido interpretarlas mal. Ser un boludo y no tener huevos.

Eventualmente encontré la manera de aprovechar distintas oportunidades. No pude aún vencer mis grandes miedos, y creo que aún queda un tiempo hasta que logre hacerlo. Algunos conceptos que rescaté de mis sesiones de psicología fueron importante para esto. Aprendí que a veces ser como el resto, está bueno para lograr los logros que anhelamos del resto. Pero hay algo más importante aún que aprendí: que la percepción de uno es la principal barrera que tenemos. Cuando dejé de lado eso, en las oportunidades durante el año que lo hice, mal no me fue. Pero ese necesario ese chispazo. No me voy a olvidar nunca que este año, en Punta del Diablo, me quedé helado cuando una loca re dura me dijo "qué lindo que sos"; 8 meses después, ya no en Punta del Diablo (?), supe manejarme mejor en la misma situación. Y me encontenté conmigo mismo, no solo por la oportunidad sublime que se me presentó, sino por que me gustó saber que estaba en el juego (o al menos que siempre hay un roto para una descosida -?-). ¿Qué estás diciendo, Rodolfo? Que algunas de las cosas que me gustaron este año, fueron aquellas que me hicieron notar que soy atractivo (de alguna manera u otra) para alguien, para una mujer que no sea ni mi vieja ni mi abuela (?). Y lo copado de esto, es que plata no tengo, así que no pueden haber rochas interesadas en la billetera (!).

Este año, si alguien leyó hasta acá, ha tenido sus matices. Si tengo que inclinar la balanza hacia alguno de los lados, si hacia el bueno o el malo, diría que otra gran cosa que aprendí este año, es que no hay bien ni mal. Que lo que es bueno para una araña, es atroz para una mosca. Lo bueno, lo malo, lo que está bien y lo que está mal, es relativo de quien lo ejecute y quien lo mire/sienta. Sería ideal que todas las partes estén conjugadas en un mismo criterio, pero esto no es así, y me parece "correcto" (en mi forma de ver las cosas). Si pudiese volver el tiempo, seguramente haría determinadas cosas de un modo distinto, para lograr que sea amolden a mi definición de "está bien". Esto concluye con que, de cierta manera, este año vi como ser tolerante o aceptar al otro me ayudan a mi, más que al otro. Tal vez solo sea un efecto residual de ese "mátense entre ustedes", o tal vez sea que diseñé tantos escenarios en mi mente, que si ocurre alguno que estaba contemplado, aún y cuando era casi imposible probabilísticamente hablando, ya no me sorprende (y por eso es que me gusta la intriga, por que rompe mis propios cánones establecidos).


*acá termina*

Hasta acá, la parte mas interna y cronológica de todas. Pero este año, sumado a todo lo anterior, tuvo algo MUY bueno: la música que nos dejó. Que me dejó. Siempre digo que mi religión estaría formada por la santísima trinidad Homme-Turner-Grohl y el profeta Reznor. Añadámosle un nuevo profeta: RL Grime (AKA Clockwork).

Los cuatro primeros lanzaron excelentes obras (por más que algún cordobés amigo mio me diga que es un pensamiento termo). ... Like Clockwork tenía lo necesario para el momento, cumplió en lo que a mi respecta. Grohl, con su Sound City, generó un par de canciones que me volaron la cabeza desde que vi el documental. Hesitation Marks quizás no me voló del todo la peluca, pero "Copy of a" si (aun recuerdo cuando escuché el leak y luego el definitivo). Pero EL disco que sí me rompió al medio fue AM. Y no tengo con qué darle. "Do I wanna know" era (y es) la canción que necesitaba; su letra perfecta (con sus dudas, sus necesidades, sus deseos) me cerró. Y creo que pocas veces me pasó eso. Creo que nunca. Cobró sentido. El resto del disco no se queda atrás, pero ese inicio, ese riff maligno, ese bajo pesado y ese Helders dándole de manera simple pero correcta, como la máquina de un tren que todavía quiere dar batalla para llegar a algún destino. Simplemente, genial.


Pero luego, otro gran descubrimiento este año fue el trap. El trap de la mano de RL Grime. Y quizás "RL Grime" como artista por si solo no sea "LA GRAN COSA" (aunque "Secondary", "Flood" y el remix de "What a shame" con Salva me hayan dejado perdiendo masa encefálica), pero sus sets me abrieron puertas gigantes hacia otros géneros, artistas y canciones. Su faceta más electrónica, como Clockwork, funcionó de igual manera, pero como RL me llamó más. Justo mientras escribo esto, estoy con el Workshop 004, y estoy moviendo las patas como extasiado. RL Grime me hizo conocer a Major Lazer. Y la historia se repitió: con Major Lazer conocí muchos artistas más (ahora la gilada va a conocer a Major Lazer gracias a Pepsi y al vendehumo de Messi... Yo lo conocí gracias a un set de RL en Boiler Room, newfagz -?-), entre ellos al propio Diplo (que integra ML), para convertirme en otra víctima (?) de ese genero raro que surge de la electrónica mezclado con el dancehall.

Entonces, haciendo un listado en general de qué me voló el coco en los últimos 364 días, podría mencionar (a grandes rasgos, y sin un orden establecido, ni mucho menos que hayan sido cosas específicas de 2013, sino que conocí en 2013, hayan surgido o no allí)


8:34 de la mañana. 5 horas armando la entrada, como nunca. Feliz año nuevo al que llegó a este punto, que todos los deseos se te hagan posibles. Pero parafraseando a una rubiecita, no es el 2014 el que tiene que cambiar... Es uno.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Dicen que de la incertidumbre... 31 May 2016 1:50 PM (8 years ago)

De la incertidumbre se reflexiona.

De la incertidumbre se planea.

De la incertidumbre se progresa.

De la incertidumbre se escucha Megadeth.


Task list:


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Asilo 2 Sep 2015 5:12 AM (9 years ago)

Era una casona antigua, mantenida en buen estado. Múltiples habitaciones que se interconectaban entre si. Gente cuya piel parecía emparchada, con costuras visibles y nuevas, caminando entre ellas. Yo, el único "sano" entre medio. Los rostros perdidos por la cura de la esquizofrenia. Una mujer sin rostro humano, sino un hocico de oso reemplazándolo, bien marcado. Por algún motivo, allí había solo mujeres, adultas mayores, conflictuadas. Una parecía un tablero de ajedrez mal dibujado. Intento ir caminando por esas habitaciones, esquivando y saltando ¿pacientes? que parecían ser cada vez más. Una sensación de angustia y remordimiento recorría mi conciencia, pero no parecía importarme. Una mujer tirada en el piso, totalmente inválida, me indicó que había algo que estaba mal. Sigo, y de repente veo a mi propia madre también en un estado de trance maligno, pero no logro determinar su patología aunque sí saber que debía escapar y pedir ayuda... Empiezo a correr (o al menos eso intento) y me encuentro con mi padre, en una silla mirandome de perfil. Le digo que algo andaba mal, gira su cabeza hacia mi solo para mostrarme sus ojos desviados, confusos y drogados. Y ahí me di cuenta de todo: estaba en una pesadilla. Tal vez es una señal premonitora de algo, de la propia insanidad que me (nos) rodea, con la imagen no ser un factor causal sino una consecuencia, con asuntos de fondo que quizás deberían ser revisionados. O tal vez fue solo el reflejo de una realidad inminente.

Despierto. Mi organismo late fuerte. Intento calmarme. Son las 4 de la mañana.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Periphescence 14 Apr 2015 6:46 AM (10 years ago)


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Del odio a la paz, al odio de vuelta, a la paz y finalmente a la línea plana. 29 Dec 2014 11:32 PM (10 years ago)

(AKA "Alineado y Balanceo, año 2014")

Las voces parecieron acallar. Su necesidad de sangre había encontrado un rumbo.


Cuando me puse a pensar en cómo mantener esta tradición catártica, solo me venía una cosa a la mente: ¿cómo hago para escribir aquello sobre lo cual, eventualmente, me costó incluso racionalizar? Este año que se termina tuvo picos. Ni el cardiólogo más chamánico pudo haber dibujado una línea tan extrema. Momentos de gran felicidad y de extrema congoja. Momentos que me revelaron una verdad a medias y otros que solo narraban más historias mitológicas que yo mismo impartí a mi cerebro.

El sinuoso camino de la iluminación logró cegarte.


Haber conocido (mejor) a alguien con quién haber compartido esos extremos (e incluso que haya sido quién generó algunos) me enseñó demasiado. Estuve en ambas caras de la moneda, y también en el canto. La sensación de que la miseria al fin se iría es la mejor droga que te pueden ofrecer. Pero también la más cara. ¿A qué nos arriesgamos cuando intentamos ser otros por un rato? A obtener momentos de alegría, claro. Pero también al dolor. Al dolor de haber elegido un camino eterno, sin pavimentar, rocoso, pero que conduce.

Y no alcanzaron las manos para taparte el sol que te abrasó.


¿Logramos alguna vez poder desprendernos de nuestro propio yo? ¿Qué necesitamos para lograr esa entrega extrema que algunas personas necesitan? ¿A qué le temés, Rodolfo? Las preguntas del pasado lograron ser eso. Lograr respuestas. Lograr más preguntas. "El día que dejes de ver las cosas en términos de éxitos y derrotas, para verlas como aprendizaje, vas a ver que tu vida va a cambiar". Pero no pude evitar sondear todo y ver que no soy de aquellos a los que les gusta tolerar la derrota, ni que se llenan plenamente con el éxito tampoco. Soy de los que ven la carta completa, y proceden con cautela. Soy un discapacitado emocional.

Esa escalera tenía peldaños de dudoso encolado, sin embargo lograste trepar.


Este año me di cuenta que no puedo ver la vida como "feliz", ni, claro, mucho menos "infeliz". Entendí que perseguir "la felicidad" es la mentira más grande desde que el hombre poeta existe. El misericordioso balance que podemos manejar, habla en lenguas que expresan momentos de alegría, y momentos de tristeza. Momentos en los que no te importa morir, y momentos que querés que sigan un tiempo más.

Pero los demonios del más allá te recordaron que siempre arriba, al final de esa escalera, te espera algo peor, para ver si sos digno de seguir allá.


Verán, lo bueno de haber tenido mi primera novia (en el sentido estricto de la palabra), y que haya sido a distancia, es que todo pareció en cámara lenta. Las cosas se disfrutaban en el momento justo, y pensado. Y, ¡hey! para alguien adepto a planificar, era un sueño cumplido. Un regalo. Pero las cosas se hicieron de a dos, y eventualmente notás que el mundo no es tan como vos esperabas, aún cuando no entendés por qué.

Las cicatrices te recordarán el resto de tu vida la batalla a la que fuiste, aún contra tu propia voluntad... O contra la falta de voluntad para expresar tu voluntad.


Y entre los vaivenes del destino, aunque la mente intente ser fuerte, hasta el cuerpo te logra fallar. El cuerpo, la energía, la materia. Como quieras llamarlo. Algunos lo llamarán "irregularidad extrema tenebrosa", otros podrán llamarlo "apendicitis aguda en el momento justo". En cualquiera de los casos, el tiempo mostró enmendar las cosas... Y hasta dejarlas mejor que antes. El tiempo dijo lo que tenía que ser, el tiempo obligó a que las cosas sean como deben ser. El tiempo confirmó, negó, curó y rompió (más o menos en ese orden). El tiempo me hizo ver que yo no merecía determinadas cosas. El tiempo me impidió seguir en una cadena de dolor... Para más tarde pasar a otra.

Y de lejos, esa canción vieja te recuerda "Bueno, he tenido miedo al cambio, por que había construido mi vida alrededor tuyo".


Construir es un concepto vasto. Es muy grande e impensable para mi. Pero una de las cosas más importantes de la construcción, es la estabilidad. Es sentir que las paredes están bien puestas, que las puertas están con sus cerraduras, y que hay ventanas por las que corre la brisa. Y aceptar que los cimientos de esas paredes quizás no estaban tan firmes como creías, es grande. Es aceptar una derrota, aunque tu orgullo te pida mañana que no lo hagas. Aunque tu odio crezca con cada letra que pulsabas. Aunque el fantasma de la soledad te susurre al oído risas reales como sobrándote. Debí comprender que el mundo es más grande que mi propio monoambiente, aceptarlo, negarlo, odiarlo, e intentar quererlo... Solo para poder edificar nuevamente.

Tu verdadero yo ahora solo está más fuerte, y tan aprendiz como aquellos momentos.


"Separarse de la especie por algo superior, no es soberbia, es amor" y "Poder decir 'adiós' es crecer". Quizás hasta cerca de su muerte, no había prestado odio al cantor de ambas frases. Y como una paradoja del destino, ahí estaba yo, tratando de enmendar algunas cosas, cuando sonó en la radio de ese pool lúgubre con lluvia de fondo. Y quedó en el inconsciente. ¿Qué me estaba tratando de decir realmente? Y accioné. Aún en recuperación, la herida del apéndice fue tan sutil frente a la del cerebro.

"Juntá tu mugre, después hablamos", fue el grito desde lo profundo de las entrañas.


Aprendí también que el frenesí puede ser algo lindo, si lo manejás bien. Bueno, yo no lo hice. Y el frenesí mal usado, se convirtió en ira y confusión. Y odio. Y luego de mucho pensarlo, en una enseñanza gigante: he de aceptar, cuando ya no hay muchos caminos entendibles para entender un porqué, que la mejor respuesta es "POR QUE SI". Cuando me permití dejar de buscar motivos, logré sentirme un poco menos miserable. Pero al mismo tiempo, entendí que mi resentimiento y culpabilidad patológica se activa solo cuando juegan con mi cerebro. No con mis sentimientos, no con mis creencias... Pero si me das señales mixtas, que dan lugar a una interpretación obvia, solo para luego no llegar a esa interpretación/conclusión, entonces te ganaste una persona que, aparte de sentirse furiosa por dentro, quizás nunca mas logre respetarte por que sos, sino por que demostraste, no importa cuánta inocencia haya en tu interior.

El humano. El que lo fue logrando. El que va a seguir intentándolo.


Pero cuando eventualmente el mundo parecía estar pendiendo de un hilo, hay hasta elefantes que se han balanceado en ellos. Y así, como cosechando la siembra de un tiempo atrás, vinieron cambios gigantes de vida. Mudarme solo, finalizar de cursar, tener una chapa (quizás ínfima) de docente por un rato, entender cómo funciona mi cuerpo externo un poco más, sentirme mejor con mi propio yo (que nunca lograré del todo, pero vamos viéndolo de a poco), aceptar el mundo por cómo es, y no intentar cambiarlo, pero que tampoco me cambie a mi...

"Voy contemplando cómo pasa el tiempo, al mismo tiempo rápido y lento. Mezcla de dualidad y cinismo, miro el reloj y me dice 'ahora mismo'".


Cicatrices. Esa es la palabra clave de clave de este año. Cicatrices buenas y malas. Literales y metafóricas. Algunas saladas que nunca se van a cerrar. Otras que oculté con injertos. Solo intento y deseo tener la fortaleza suficiente para no doblarme ante mi mismo (también literal y metafóricamente hablando). Solo espero que eventualmente se entienda mi concepto, logre trasladarlo, y logre encontrar un sendero más o menos iluminado que me lleve a lo que quiero (que, como siempre, a veces ni siquiera tengo exactamente claro qué es). Pero así vamos. Ahí vamos. O iremos. Ya no sé.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Girls - Vómito 7 Nov 2014 1:48 PM (10 years ago)



Las noches que paso solo, las paso corriendo por los alrededores buscándote.
Las noches que paso solo, las paso corriendo por los alrededores buscándote.

Buscando amor. Buscando amor. Buscando amor. Buscando amor.

Las noches que paso solo, las paso corriendo por los alrededores buscándote.
Las noches que paso solo, las paso corriendo, y corriendo, y corriendo, y corriendo, y corriendo, y corriendo, y abajo, y abajo, y abajo, y abajo.


Las noches que paso solo, las paso corriendo por los alrededores buscándote.
Las noches que paso solo, las paso corriendo por los alrededores buscándote.

Buscando amor. Buscando amor. Buscando amor. Buscando amor. 

Por hay algo que consigo para mi, y hay algo que me das, bueno, tengo uno sin el otro; bueno, no es suficiente con serlo, necesito tu amor.

Entra en mi corazón, entra en mi corazón, entra en mi corazón, entra en mi corazón, entra en mi corazón, entra en mi corazón, amor.

Recomiendo fuerte que lean las descripciones en RG.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Gene Clark - Algún malentendido 25 Jan 2014 5:33 AM (11 years ago)



 Ha habido algún malentendido, y me gustaría hacer las cosas bien. Ambos necesitamos inspiración, y el momento debe ser el correcto.

Todos tenemos almas, pero nadie sabe cuánto cuesta volar.

Pero veo mi vida antes de mi, y me gustaría hacer un intento. Quizás alguien sabe qué es el destino, quizás alguien sabe simplemente por qué.

Todo lo que sé es que está todo relacionado, quizás alguien pueda explicar el tiempo.

Pero sé que si vendés tu alma para iluminar tu imagen, quizás te decepciones de las luces. Todos necesitamos un arreglo en tiempos como estos, pero ¿no se siente bien estar vivo?

Ahora veo que en mis visiones, mis ojos están viendo doble: una para cada expectativa, y otra para aquello que me doy cuenta.

Pero sé que si vendés tu alma para iluminar tu imagen, quizás te decepciones de las luces. Todos necesitamos un arreglo en tiempos como estos, pero ¿no se siente bien estar vivo?

(La versión de Soulsavers con el drogadicto de mierda de Lanegan, te parte más el alma)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Kanye West - Hold my liquor (Ft. Cheef Keef & Justin Vernon) 9 Nov 2013 1:27 PM (11 years ago)


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Algo tiene que salir bien 8 Oct 2013 6:31 PM (11 years ago)

A veces creo que las personas más felices, son aquellas que no dudan de sus acciones, por más que estas las lleven a su destrucción personal. Aquellas personas que cierran los ojos y hacen lo que su entidad física les promueve de manera casi instintiva.

Envidio a esas personas. No por que quiera ser un descuidado, un "reckless", un tiro al aire. No. Los envidio por que no se maquinan durante años con una misma idea. Quizás lo hagan por un breve período de tiempo, y luego pasan a otra idea. Pero no años. Años de no saber qué ser, cómo cambiar, elucubrar planes, comenzar a llevarlos a cabo, y de repente, por producto de la propia duda, falta de confianza, miedo, ira, incompetencia..., dejar de aplicarlos.

En este preciso momento recuerdo esas frases, que dolieron en la superficie... Me pregunto si fueron sinceras, o fueron una respuesta a mis trivialidades. Me pregunto si debo continuar, si el conflicto llegará a su fin, si es un camino lento hacia el final o si es un viaje en avión ultrasónico. Mis propios demonios mentales me dicen que no siga, que me va a hacer peor. Mis propios demonios más idiotas me dicen "no podés seguir así, y no hay manera de evitarlo más que///////////////////////////////////////////////////////// //////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////////////////__________________

Entre ellos se pelean.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Medi(c/t)ation. 26 Sep 2013 7:00 PM (11 years ago)



Un silencio recorre este espacio insano. Por un minuto, reflexiono sobre perder los estribos del sonido, y entenderlos como una única melodía natural. Las teclas pulsadas, que narran una historia devota y oculta, ocultan una devoción canina que el tiempo no pudo sosegar. El mañana está cerca, por que el hoy ya está perdido en esa maraña de inseguridades que boicotean a diario esas verdades absolutas y trascendentales, si es que existen acaso.

Un caracter de escape pulsado me indica que la melodía no tiene una cadencia como solía tenerla antes. Perdió su magia. O tal vez al fin se dio cuenta que su suerte no es la de otros, y que de si de verdad quiere algo, tiene que hacer algo... Y no está haciendo nada. Siempre hablando de una melodía, nunca de algo tangible. Algo "real". Algo que solucionaría parte de sus problemas (para abrir nuevos, seguro).

La peor versión de si mismo contra una caricatura que parodia casi todo el sistema de creencias que tenía forjado.


... Puse una mano arriba de la otra e hice que mis pulgares se unan por la puntas. Cerré los ojos, e inventé un mantra ancestral que guardé para mi. El silencio acompañó, pero al mismo tiempo dejó de lado todo el resto. No se sintió tan bien como creía.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Noise 15 Sep 2013 5:59 PM (11 years ago)



Su mente construia frases, las ubicaba en un espacio y en un tiempo futuro que nunca se daría; oía el soneto de una poesía inexistente.

Cuando estaba en la cúspide, su pobre alma se apuñalaba a si misma ante la dicotomía de aquello que no podía explicar, luchando contra aquello que se oponía a esas imágenes confusas producto de entender solo aquello que resultaba conveniente.

Pero las agujas y los horizontes lograban apaciguar un poco sus demonios, sedientos de ira y rabia por su propia ignorancia. Lograban bajar los decibeles de esa canción constante y repetitiva, para aumentarlos en ese ruido industrializado y mecanicista (cuya efectividad, aunque visible, relajante y explosiva, es tan inestable como la superficie de un vinilo acorde a ese ruido). Lograban mitigabar el fuego formado por ese montón de carbones, rojos y sucios de esperanzas malogradas. Un parche, una simulación, una solución temporal como un paraguas ante la inminente tormenta.

Un mínimo soplo, los carbones vuelven a funcionar, a quemar, a ser sangre.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Programador 31 Jul 2013 2:42 PM (11 years ago)

Hoy rendí la última materia que me faltaba para obtener un título intermedio, Programador de Sistemas (si bien faltan que se computen algunas cositas para tramitar; pero técnicamente ya soy "programador").

"¿Sabés programar?" No. Se que me falta todavía un camino para conseguir el "Lic." adelante de mi nombre, y se que -como dijo una colega- sigo siendo el mismo pelotudo que ayer, pero con un "Pr." adelante del nombre. Pero ese no es el punto. El punto es que lo logré. Más allá de horas dedicadas, de cosas que quizás me perdí (o me obligué a perderme), logré un título. Mio. Mérito mio (por más que MUCHOS me ayudaron a llegar hasta este punto).

Este título no es "nada". Cualquiera puede pasarme por encima, es verdad. Pero esto me motiva a seguir. A meterle. A romper lo que me falta. A probar nuevos horizontes, tal vez. A pensar en términos de "soy un profesional de Sistemas", aún y con las dudas que todavía tengo al respecto. Dudas existenciales, si se quiere.

Así que, en definitiva, si alguna vez me ayudaron -directa o indirectamente-, gracias. Ahora, me queda seguir (dicho de esta manera, hasta parece tortuoso... Todo lo contrario)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

6 23 Jul 2013 2:40 AM (11 years ago)

Este lugar, cueva y reflejo de mi propia decadencia, cumplió 6 años en el aire el pasado domingo. Creo que se merecía una mención ese mismo día; después de todo, es una de las pocas cosas que me han perdurado tanto tiempo. Pero los avatares del destino hicieron que ese domingo hiberne y no lo haga.

Como sea, espero seguir con esto algún tiempo más. Gracias a todos los que fueron musa o proveedores de material en este lugar. Gracias a todos los que han entrado eventualmente o regularmente. Gracias. Diría "sin ustedes esto no hubiese funcionado", pero es mentira.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Pilares planos 11 Jul 2013 6:24 PM (11 years ago)

No era mi intención. No fue buscado. Apareció, como un silencio que ahoga los gritos. Gritos del ayer. Gemidos patéticos de ayuda, acompañados de acciones igualmente patéticas. Demonios que creí borrados de esta dimensión.

Soledad.

Etapas.

Fue como si lo hubiese querido. Si hubiese querido volver a ese hueco. Como si todas las condiciones estuviesen dadas para volver. Volver y recordar, recuerdos que reconstruyen y al mismo tiempo destruyen. Sucias mentiras propias.

Existencia.

Pasado.

Ideas que bordean la psicosis, pensamientos que romperían al más firme. Venganza terrenal hacia el alter-ego dominante. ¿Qué somos? ¿Somos, acaso algo? Vagos conceptos de irrealidad, circundando mi estructura mental.

Miseria.

Presente.

Entender el conflicto. Auto-inutilizarse. Auto-flagelarse. Auto-corromperse ante el miedo y ante la desidia. ¿Desidia? ¿Tal vez justamente lo contrario? Bloqueo absoluto por temor a romper lo que funciona. Temor hedonista. Temor racional.

Colapso.

Futuro.

Por lógica: si no hay acción en el presente, entonces no hay queja en el futuro. Confinarse al quebranto. Vivir una vida desconectada. Estar siempre a tiempo de volver. Romper las bases. Contemplar. Intentar. Comprender las consecuencias pero avasallarlas con una alternativa potencial. Superar el conflicto. Arrancar los dos ojos que se están batiendo a duelo, si es necesario. Pensar en el otro. Atribuirle un poder. Aceptar que esto es nada. Aceptar que esto es todo.


_҉͏҉͡_̷̸̶̷҉_͘͢
̸͜͏̡_̷͢
̀҉̸Ẁ̴͡
̴̸̸͝Ì̷̢̀͢
̕͠S̷̕͡
̴̡͠͏̸H͠͝
̶͡͏̶͝¨̢̢͝͝
͜͠_͜͜͠_͟͡͠_̴͢͠͡
̧͜͝
̴͢ ̴͠

Aceptar que esto es nada. Aceptar que esto es todo. Que hoy es todo frente al mañana, y que mañana es todo frente al hoy. Desterrar el pasado por un bien mejor; lobotomizado miro hacia mis manos, perdidas entre trozos de plástico con forma, buscando un sentido que han encontrado, pero no recuerdan la situación (sí, las recuerdan), aunque si lo otro, la sensación. Piensan en términos de tendencia, piensan en términos de igualdad biológica, y se creen superiores. Triste y afortunadamente lo son. Como si fuese un talento, rompen las paredes a su paso, causando terremotos que solo son la antesala a un Apocalipsis. Y sonríen, cual jinetes sanguinarios, ante su vicio terrenal. Y tan fácilmente, desaparece todo, vuelta a cero; el segundo ojo así lo prefiere momentáneamente, mientras se pelea con el tercero, por algo que no puede comprender (racionalizar). Piensa en argumentos y si esa fuese la pelea, ganaría. Pero el otro tiene un mejor disfraz. Procesos físicos que se confunden con extremos, tal vez. Aura de ignorancia que alisa los deseos de cierre. Gris sería el color de mi corazón, si tuviese uno, aunque empiezo a suponer que si, de lo contrario nada de esto existiría. Una remezcla rota me levanta, y me eleva hacia una zona de guerra. Ahí quiero estar ahora, al menos por un rato. Nada puede detenerme ahora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Bauer - Distancia 7 Jul 2013 4:46 PM (11 years ago)



Sin querer te lastimé y me fui triste, sin verte.
Caminé sin la luz. Y lloré solo en la noche.
Y es así, simplemente así, como te pido perdón... Perdón... Perdón... Perdón.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Banda de la Muerte - Parte de mi historia 15 Jun 2013 8:59 AM (11 years ago)



Todo el veneno que hay en tu corazón, está corrompiendo tu memoria; no me podés mirar, estar cara a cara, queriéndome olvidar.

Cada gota de tu sangre está en mis marcas.

El corazón que un día latió por dos, ya forma parte de mi historia; la puerta se cerró, no hay más palabras, ni hay mucho que decir.

Cada gota de tu sangre está en mis marcas.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cuerda - Línea 12 Jun 2013 6:05 PM (11 years ago)


Su piano tocaba las notas que quería escuchar. Que no quería escuchar. Que necesitaba escuchar. Que odiaba escuchar. Que no quería entender. Que quería descifrar. Que quería corromper. Que quería romper. Seguía, continuaba su escalada hacia mi cima, arrasada por el sol y la vulgaridad. Y se detuvo sin mirar. Sin pensar. Sin caer. Fija, nítida, dolorosa. Sabiéndolo todo desde un principio. Pero ignorando los detalles. Demasiado cobarde para negarlo, demasiado para admitirlo. Sus palabras cruzaron mis ojos, y una desarraigada sensación me tomó por sorpresa. Débil. Triste. Algo patético, reiterativo y hasta mitómano. ¿Cuántas veces ya? Millares.

Fantasías en una irrealidad tan simulada que logra ser real. Para ella. Para ellos. Para el resto. Su piano intenta detenerse, forzando que vuelva en mi, que deje de bailar este bolero orquestado por el espanto, por la inseguirdad, por el suspenso... Suplementos de un diario que quizás acabe pronto, o quizás no acabe nunca, y narre las historias fallidas de las almas que no llegaron. De las alternativas se desperdiciaron. De las alas cortadas a tu propio kairós. Como un falso trompo, azotado por una ley tácita, impuesta por ningún estado sino por el ser omisciente y poderoso que es sí mismo, cayendo ante tu propia soberbia, tan humana y racional, como tocar el piano.

A esta altura, el sonido se detuvo. Un vaho fúnebre recorrió el hueco. Silencio. Sin tiempo, sin fin. Entrando en mis tímpanos, y rompiéndolos. Ayer, mañana, siempre. ¿Cómo quitar ese silencio atroz? ¿Cómo reconstruir esa sanidad? ¿Cómo volver? Las preguntas invadieron mi cabeza, causando que el dolor sea mitigado. Sería todo una ficción, basada en la ilusión de que la mente te hará libre. "Voy a la puerta", dijo; y nuevas (tristes) notas de piano comenzaron a sonar, para volver a iniciar ese sucio rito suicida, obligado, sentido, que quería escuchar. Que no quería escuchar.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Mi rancho, #2 23 Feb 2013 11:32 AM (12 years ago)

¿Alguna vez les pasó que se enconchan con algo totalmente inutil, pero tienen el ferviente deseo de poder cumplirlo? Y no es que al hacerlo logremos una meta estoica en la vida. Cosas simples, idiotas y que posiblemente sean producto de la influencia de los medios.

No estoy hablando de esas famosas metas anuales que nos proponemos conchudamente todos los 31 de diciembre a las 23:58Hs, justo antes del momento en que alzamos las copas de la hipocresía; momento que se encuentra inundado de penas y algunas alegrías, musicalizado por el impedante sonido de toda una ciudad reventando pólvora compactada, y mirando hacia el cielo en busca de algo más que un simple destello pirotécnico. ¿Será que buscan la absolución de un año de calendario, que fue tan insatisfactorio que se refleja en haces de fuego trepantes en el horizonte, pero que luego explotan en millones de partículas, al caer en cuenta de su propia realidad? No lo se.

Pero volviendo, hace un largo tiempo me quedé obnubilado (por decirlo de alguna manera), con un tipo de iluminación no tradicional. Creo que todo empezó cuando vi "500 days of Summer". Posteriormente a la escena de la pelea en el bar por defender a Summer, se logra apreciar esto en el espaldar de la cama:


Los puntitos celestes son luces de navidad. Simplemente eso. Y el efecto que dan es genial. Anoche se me dió por mirar "The perks of being a wallflower" (encontré muchas similitudes entre ambas películas, dicho sea de paso... O al menos así lo sentí), y había algo parecido:

Emma Watson estando más buena que la droga, por supuesto.
Pero antes, cuando la idea ya rondaba por mis impulsos eléctricos cerebrales, había recordado que esa iluminación estaba en un lugar clave: Rancho de la Luna...



Otra imagen acá.



Y si, ya se que mi potencial departamento no va a ser Rancho de la Luna, ni va a tener en pululando por ahí a Emma Watson o a Zooey Deschanel. Pero me gustó la idea de iluminar en parte así mi lugar.

Me gustaría decir que mi nivel de frikismo termina acá. Pero no, ya lo saben. Y para complementar las luces, habría tubos de luces negras, lo suficientemente tenues pero visibles, para que dejen un efecto raro en el lugar. Esto posiblemente lo haya cosechado de la vez que estuve en Carlos Paz (¿2005?), que nos metimos con un compañero a un localcito droga a preguntar una dirección, y el efecto que dejaban las luces negras entre todas las pipas, los bongs, las pintadas marihuaneras, y los aros flourescentes, más allá de ser extremadamente flashero, quedaba bien...

Si, puede parecer ultra drogadicto, pero se pueden hacer muchas cosas con luz negra combinada con algunos materiales baratos. ¿Cancer? No está demostrado, creo. Además no sería cosa de estar todo el día prendida. FUCK NEGGGAA.

En fin, a todo esto sumemosle distintos gadgets luminosos, como lámparas de lava y bolas de plasma, cosas así. Si, parecerá una estupidez superficial, pero dado a que al día de hoy no puedo bancarme un departamento por mi solo, voy a permitirme "soñar" en las cosas que quisiera que en él hayan, ya lo dije en la entrada anterior.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Hola, soy Rodolfo, bienvenidos a mi rancho #1 17 Feb 2013 12:47 PM (12 years ago)



La gente que me conoce sabe que me mambeo muy facilmente. No a niveles extremos o patológicos (creo), pero cuando surgen cosas en mi o en mi entorno, indefectiblemente siento una reacción.

Hace un tiempo, he venido sufriendo una serie de cambios mentales que me han replantearme algunos dogmas que me había impuesto como estilo de vida. Esos replanteos no son/fueron/serán nada sencillos de procesar y llevar a cabo. No estamos hablando de si seguimos comprando galletitas Lincoln sabor original, o cambiamos a las que tienen gusto a coco (que se zarpan en copadas, CHUPALA GALLETITA TODDY)

En fin, esos cambios mentales comenzaron a ser productos de una serie de situaciones que se fueron (y se siguen dando) en los ultimos tiempos en mi entorno. Y por más que me cueste reconocerlo, comencé a sentir que las luces se me apagaban (metafóricamente hablando). Me encontré encerrado de cierta manera en una jaula cuya escapatoria no he podido determinar. Algo me hizo reaccionar y buscar ayuda... Y lo hice. Y ponele que aún sigo "durmiendo" en esa jaula, pero algo en mi está comenzando a cambiar y espero que sea para bien.

SIN EMBARGO, ese no es el tópico principal de esta entrada. No, no, no. Fue una mera introducción. Uno de los planteos más grandes de mis días actuales (además de "¿por qué no soy Keanu Reeves?" y "¿por qué no tendré el Reloj de Bernardo?") es el hecho de tener un lugar propio, un espacio propio. En mi casa, con mi familia, no lo tengo (literalmente) y es algo que ahora, a mis 22 años, me está acomplejando un poco. Desde estupideces mínimas como el deseo de, no sé, dormir en bolas estas noches de verano, hasta cosas más necesarias, como tener un lugar libre de tanta tensión. Como sea, no puedo al día de hoy (domingo) decir "FUCK THIS SHIT NEEEGGAA DAYUM I'M LEEEEEVEEEEEN'" -?-, por el simple hecho de que no soy mi propio soberano económico.  Pero lo que si puedo ir haciendo, es ir alistando las cosas que quiero para mi futuro rancho (llámese rancho a cualquier cosa en la que esté viviendo prácticamente solo... Mi deseo es uno de esos departamentos de conserje de los edificios, que usualmente es el último piso, y es un monoambiente miserablemente chico pero barato, que me bastaría por el momento). Desde cosas trascendentales hasta cosas más simples y banales. Se da por descontado que las cosas más básicas y elementales están incluidas por defecto. Y sabemos que este sitio no está para hacer planteos tipo LifeHack sobre la mejor heladera para un departamento.

Una de las cosas primordiales, de cualquier manera, creo que es una conexión a internet. Verán, en Concordia no hay mucha variedad de ISP. Arnet es la que más terreno tiene ganado (por el mismo hecho de que Telecom tiene terreno ganado). Sin embargo, suponiendo que de acá a que consiga mi lugar surjan nuevos proveedores, estaría copado conseguir algo mejor. Y convengamos que no podría descuidar el tema precio. Más vale, me encantaría poder bajar toda la carrera filmográfica de M̶a̶r̶r̶y̶ ̶Q̶u̶e̶e̶n̶ Christian Bale a 1Mb/s constante vía torrent (como mínimo), pero eso implicaría tener que robar un blindado mensualmente para pagar la factura de Internet. Y no tengo suficiente espacio en el cuerpo como para recibir tantos balazos mes a mes (?) Sería menester, entonces, que existiese una página dónde pueda contemplar una comparativa adsl, con todos los proveedores y lo que ofrecen cada uno (de manera simple y directa, sin vueltas ni bolazos publicitarios), y ahorrarme un par de cosas con esto (como por ejemplo, tiempo, plata y agujeros de bala -?-)

Ese creo que sería el primer punto por hoy. Posteriormente la serie continuará, a medida que vayan surgiendo más puntos a considerar.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sparklehorse - Triste y hermoso mundo 28 Jan 2013 4:27 PM (12 years ago)



A veces me pongo muy triste; a veces vos me hacés poner muy mal.

Es un triste y hermoso mundo. Es un triste y hermoso mundo.

A veces simplemente no me voy; a veces no puedo decir "no".

Es un triste y hermoso mundo. Es un triste y hermoso mundo.

A veces los días pasan volando; a veces el día de hoy parece ser el final.

Es un triste y hermoso mundo. Es un triste y hermoso mundo.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cosas como esta me hacen acordar l̶o̶ ̶l̶e̶j̶o̶s̶ ̶q̶u̶e̶ ̶e̶s̶t̶o̶y̶ ̶d̶e̶ ̶t̶e̶n̶e̶r̶ ̶a̶ ̶K̶a̶t̶e̶ ̶U̶p̶t̶o̶n̶ ̶a̶l̶ ̶l̶a̶d̶o̶ ̶m̶i̶o̶ la necesidad de K̶a̶t̶e̶ ̶U̶p̶t̶o̶n̶ una bandeja para currar como DJ (̶y̶ ̶c̶u̶r̶t̶i̶r̶m̶e̶ ̶a̶ ̶K̶a̶t̶e̶ ̶U̶p̶t̶o̶n̶)̶ 23 Jan 2013 6:36 AM (12 years ago)


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Si querés podemos hablar... 2 Jan 2013 5:17 AM (12 years ago)

... De cómo estas fiestas pasadas fueron las peores que recuerdo.

... De cómo me motiva que en menos de 48hs me voy a la puta.

... De cómo mis vacaciones van a ser una gran escapada de la realidad misma.

... De cómo no llegué a 80kg como había dicho el verano pasado.

... De cómo me están irritando las fotos de la fiestas de familias unidas. Y de cómo me da mersa que pongan fotos de cómo están viendo los fuegos artificiales.

... De cómo llegué al punto de que me irritan los fuegos artificiales (por más lindos y coloridos que sean).

... De cómo empecé el año escuchando Babasónicos.

... De cómo sigo teniendo miedo de hacer determinadas cosas por miedo a romper lo establecido.

... De cómo aumentó la ropa más o menos decente.

... De cómo a veces me siento un outsider en relación a los que me rodean.

... De cómo prefiero un departamento en un último piso, antes que una casa con patio y espacio verde.

... De cómo mis estándares quizás no sean exigentes demasiado en lo estético, pero si en lo mental.

... De cómo hay gente que no diferencia un "Ah, ¿si?" de un "Así". Y de cómo me irrita esto. Y cómo callo ese malestar con tal de no ser un exiliado del todo.

... De cómo la primer entrada de este año lejos de ser una mera banalidad (como mi persona aparenta querer ser), termina siendo personal y reflexiva.

... De cómo luego de 5 años y medio, este sitio sigue sirviendo para catalizar algunas cuestiones que me quedan pululando, aún y estas carezcan de gollete.

... De cómo hay gente que carece de todo tipo de gollete, y se manda a tu auto sin siquiera preguntar si no me molesta alcanzarla hasta su casa. Y de cómo esa gente se afianza en mi lista negra.

... De cómo estoy dudando si publico esto o no.

... De cómo me está faltando Shun para completar la colección con los 5 principales caballeros de bronce.

... De cómo me adoctriné viendo los videos de SimplePickups.

... De cómo me cuesta determinar la verdadera imagen que tienen algunas personas de mi. Y de cómo a veces me pregunto "¿Da para agarrarla de toque, cantarle la justa y llevar al telo?".

... De cómo tengo 22 años y aún no tengo mi cuarto propio. Y de cómo trato de no culpar a mi familia por ello, pero internamente digo "y si, tienen claramente la culpa...".

... De cómo me interesaría entrenar para ser un sex-athlete (?)

... De cómo puta voy a hacer para hacer un viaje en auto de 8 horas a un destino desconocido.

... De cómo todo se me sería más simple si fuese Keanu Reeves.

O SIMPLEMENTE



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Alineado y balanceo del 2012 21 Dec 2012 5:48 AM (12 years ago)

Durante la época de estudio (o sea, hasta el martes pasado), mi mente procrastinadora decía que tenía muchas cosas como para dejar expresas en este AyB anual. Claro, no contaban con mi astucia que luego de rendir me daría mucha paja prácticamente todo.

Aun así, siento que este año han pasado muchas cosas como para dejarlas pasar. A nivel académico, en los últimos 365 días (si, o sea, desde el 22 de diciembre de 2011), aprobé 6 materias (Análisis Matemático II, Probabilidad y Estadística, Metodología de Sistemas I, Metodología de la Investigación, Cálculo Numérico y Sistemas Operativos). Digamos que es aceptable, ya que solo me están quedando 1 final de Tercer Año, y tengo prácticamente todo Cuarto regular (al menos las materias anuales, excepto Cálculo que fue promocionada). El balance es bueno, en ese sentido.

 (Falta Cálculo, bigote)

Hubieron un par de hitos también, relacionados con el nivel académico, que forjaron nexos muy fuertes con otros aspectos de la cotidianeidad misma. Antes de comenzar el ciclo, me anoté para ser docente auxiliar en un curso que se brindó en la facultad para adultos mayores (en el marco de Universitarios PAMI). No gané en esa primera instancia, pero avanzado el primer cuatrimestre, y ante la renuncia de la auxiliar designada, tuve el ofrecimiento y sin duda acepté. Fue una grata experiencia, que se yo. Dos meses en los cuales, de cierta manera, desarrollé un poco más el trato hacia los mayores (ponele). Para el segundo cuatrimestre también iba a estar designado, fui a un par de clases, pero luego nos avisaron que no había presupuesto para los auxiliares (o sea, que no nos pagarían). Y así acabó mi experiencia siendo docente.



Otro momento importante, fue el viaje a Bahía Blanca en octubre, con motivo del Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC). Fue interesante, por que de cierta manera ayudé para que podamos ir; así que por más que parezca egoísta, al momento de pisar BB y ver lo que habíamos logrado, me sentí feliz. El Congreso (y las Escuelas) fueron una excusa académica; lo importante de CACIC (si bien no tengo experiencias de años anteriores como para comparar), es lo que genera. Es el vínculo de grupo que indistintamente forja (y más aún si conocés a todos los que van de tu facultad, y han cursado o cursan con vos). Tenía mis dudas hasta antes del viaje... Ahora estoy a la expectativa del próximo año en Mar del Plata.


(Re bigote el AltoBriandolfo)


Como dije antes, aprobé (aprobamos) Metodología de la Investigación. Y cabe señalarla como un caso distinto del resto, por que así como en 2011 tuve mi primer bochazo en la facultad (con Análisis II), en 2012 recursé mi primer materia, justamente Metodología de la Investigación. No por que haya salido mal la primera vez que la cursé, sino por que su desarrollo y promoción consistía en generar un anteproyecto de investigación; en 2011 no hice nada al respecto, con la promesa de hacerlo en las vacaciones de verano de 2012... Pero claramente no se dió. Hablé con mis compañeros de grupo, les planteé una recursada de la materia, accedieron todos, y así fue. Hicimos un cambio de grupo, volvimos a cursarla, y esta vez la fuimos llevamos más o menos al hilo. Y así fue que el 23 de agosto la promocionamos. Fue la jornada más larga que tuve en la facultad (arrancando a las 15Hs, hasta las 1:15Hs). Además fue interesante la experiencia, por que eramos dos locos de Sistemas y dos chicas de Contador Público. Y si bien hubo una cierta química o pujanza que llevó a finalizar el trabajo, de momentos costaba llegar a buenos puertos o a ideas estables. Pero ya está. Chau.


Por ahí resulta poco práctico marcar estos sucesos que surgieron a partir de ambientes académicos. Poco práctico y peligrosos algunos, como para dejarlos públicos. No por que sean clandestinidades ni nada por el estilo, sino por que dejarían al descubierto algunas de mis debilidades más grandes. Y nadie quiere ser débil.

El párrafo anterior me da el pie para mencionar otra cosa que me ha ocurrido este año: me he vuelto reflexivo. Pienso escenarios, situaciones, causa y efecto. Me he vuelto un poco más filosófico, más experimental. He vuelto a pensar en el sentido de las cosas. Me he planteado cambiar, tanto en superficie como por dentro, y he visto la dificultad que envuelve este "cambio". Puedo arrojar un dardo y decir que estas situaciones se vieron influenciadas por la lectura (quizás acotada) de textos necesarios; pero también debo decir que se debió (y estoy seguro de esto), a tres producciones audiovisuales (en conjunto, digamos): House MD, con su series finale; la trilogía de Batman de Nolan, con su cúlmine este año; y la colección completa de 10 DVDs de Matrix, que finalmente "obtuve" hace un par de meses.

Cada una de las tres por su respectivo lado, disparó una serie de preguntas que he estado intentando responder en estos últimos tiempos. Está claro que no son preguntas textuales; sino que son conflictos internos enmascarados como interrogantes sin solución aparente. ¿Será así? Ahí está el desarrollo de escenarios. No desde un punto de vista analítico rígido; más bien, está en pensar cuales serían los pasos y las ramificaciones a fin de poder darle un curso estable a un conflicto interno. Y a veces me arrepiento o me odio por ser tan cagón y racional. Desearía que haya una terapia que de verdad te quite eso (o al menos no ser tan obstinado y confiar más en las artes psicoanalíticas).

El problema surge cuando mi gran axioma comienza a matar ideas y argumentos a lo pavote: el cambio proviene de uno. Es tan fuerte en mi esa frase, que muchas veces hace que dude de mis propios planes y planificaciones. De a poco estoy logrando controlarlo, creo. Y eso ha ocasionado el cumplimento de un par de cosas favorables o memorables, pero aún falta. Y mucho.

Quizás el mayor arrepentimiento de este año, haya sido ser demasiado caballero o "buena persona" en algunas situaciones; pensar más en la mujer que está frente mio, intentar lograr su confort, antes que mi propia satisfacción o deseos. Bueno, de hecho no sé si ESE el mayor arrepentimiento... O el hecho (relacionado) de que volví a caer con una piedra tan similar a que me hizo reventar hace un par de años. Pero esta vez posiblemente haya sido peor, por que si bien sabía que iba a pasar algo así (como hace un par de años), y en mis planes mentales tenía ese worst-case scenario, esta vez pensé que podía torcer ese escenario... Y LO TRISTE ES QUE PUDE HABERLO HECHO... Y aún no sé por qué no lo hice. Bah, si, lo sé... Por falta de confianza en mi mismo... Por falta de seguridad de las intenciones de la contraparte. Por pensar demasiado en que quizás hacer algo animal no era lo más correcto... Por ser poco scumbag. Dicen que lo pasado, pisado. Pero se me torna muy difícil seguir ese dictamen en situaciones como esta.

Lo irremediable de esto, es que muchas veces le echo la culpa a decisiones pasadas mías. Decisiones mínimas, tal vez; pero si quisiese cambiarlas ahora, romperían mi orgullo en pedazos. Mi orgullo y mis planes a futuro cercano/medio. Lo único que espero, es que estos planes den resultado.

------

Creo que me fui de mambo. Es momento de volver al Rodolfo banal y con tendencias al aislamiento que todos conocen. Cambiando de plano, y mirando hacia el consumismo, 2012 ha presentado algunas compras interesantes, de las cuales estoy muy orgulloso. Pero más allá de eso, este año contempló la compra de algo que quise desde la primera que la ví: una horsemask. Sabía que no era sencillo conseguirlo, por que implicaba tener plata en PayPal (en tiempos donde estaba todo permitido -?-). Gracias a los posts que escribí en Alt-Tab, logré llegar a la suma necesaria, y cerré el trato en eBay (que, de hecho, también se convirtió en mi primera compra por ahí). Semanas después, llegó un paquete plateado de Corea...




------


Ya en la recta final de este resumen/racconto (?), creo que uno de los eventos más importantes del año, ocurrió el 4 de abril... Tuvo todos los condimentos para ser el peor día del año, y aún así, pensándolo ahora en caliente, fue el mejor: VI A LOS ARCTIC MONKEYS EN VIVO... Y a DROGADICTO DAVE -jodido- GROHL (Foo Fighters, neegggaa)... Y A TV ON THE RADIO... Y LE TOQUÉ EL PELO AL QUE CANTA EN CAGE THE ELEPHANT. O sea, tuvo todo. Estuve como 40 horas sin dormir, llovió, hubo un sol rajante, y luego, para finalizar, una tormenta apocalíptica. Estuve en la segunda valla, con mi saco negro y mi remera de Them Crooked Vultures; mi celular murió a causa de la lluvia (lo reviví al otro día recién, cuando durmió un par de horas dentro de arroz); el pasaje de colectivo de vuelta se me mojó todo (tanto como yo, que entre el saco, el jean, la remera y las zapatillas, tenía 20 kilos más de ropa mojada). Apestaba a perro mojado a la vuelta, pero TODO valió la pena. Lo volvería a hacer.




-----


Ponele que hayan pasado bocha de cosas más, que voy a enumerar así rápido por que no tienen un gran desarrollo o peso, pero valen la pena:

-----

En esta parte, le agradezco a todos los que me han acompañado, hecho el aguante, cagado, influenciado, Etc., Etc., Etc. Pero es imposible enumerarlos. Cada uno sabrá, si llegó hasta acá leyendo, si tuvo o no algo que ver con algo.

Luego, viene la parte en la cual corrijo el texto, y me arrepiento de poner algunas cosas, entonces las borro y me censuro a mi mismo. Así que no. No lo voy a hacer. No voy a corregir. Han de haber errores gramaticales, ortográficos, palabras que me he salteado, alguna que otra incoherencia... Pero creo que todo es entendible. Al fin y al cabo, salió de mis manos que respetan lo que mi cabeza les indica. Sin más, felicidades a todos y a todas, esperemos que dentro de un rato no caigan pijas de punta por el fin del mundo. Aunque si ocurre, Homero ya lo había anunciado: THE END IS NEAR.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cuarteto de Nos - Lo malo de ser bueno 17 Dec 2012 2:26 AM (12 years ago)




“La verdad es que no hay una verdad”, leí en una pared de la ciudad. ¿Habrá sido una virtud o casualidad? Y sentí inquietud de estar a merced de tanta sed de dualidad. ¡Que barbaridad! Lo barato sale caro: lo normal es lo raro. ¿Estaré sonado? Me visto despacio si estoy apurado. Amo ser odiado, y tener la facha de un repetidor y la nota de un aprobado.
Siempre hago lo que quiero, no lo puedo evitar; tomo para olvidar que el doctor me prohibió tomar. ¡Y gracias a Dios soy ateo! No consigo empleo por mi cara, creo; es lo lindo de ser feo. Pero si espero desespero, si quiero ver el partido entero.

¡Ya esta! ¡Cuanta ambigüedad! Esta vida me va a matar. Mi corazón vacío no soporta una ausencia más. Y sé que dijo una vez el nobel de la paz asesinado al caer: “es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”.

Busco respuestas y encuentro preguntas. Nadie contesta porque cuesta separarse de una mala junta. Y no hay contradicción: dije que me equivocaría y como me equivoqué tuve razón. ¡Perdón! Si mi mente queda en blanco veo todo negro. Escucho el himno a la alegría y me deprimo, no me alegro. Como mi socio cuando dijo a su mujer preñada: “el ocio no me deja tiempo para nada”, y con esa vil coartada se desembarazó de la embarazada.

¡Ya esta! ¡Cuanta ambigüedad! Esta vida me va a matar. Mi corazón vacío no soporta una ausencia más. Y sé que dijo una vez el nobel de la paz asesinado al caer: “es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”.

(Mundo crueeeeeeeeel, WHOOOHOO!) Qué mala suerte ser supersticioso. Acaricio un círculo y se vuelve un círculo vicioso. Soy cauteloso, y juro seguro que todo es dudoso. ¿Cuántas veces dije "no" queriendo decir "si"? ¿Cuántas veces presentí el principio del fin? ¿Cuantas veces dije "si" queriendo decir "no"? ¡Es así! Como te digo una cosa te digo la otra... Qué horror, hasta mis debilidades son más fuertes que yo.

¡Ya esta! ¡Cuanta ambigüedad! Esta vida me va a matar. Mi corazón vacío no soporta una ausencia más. Y sé que dijo una vez el nobel de la paz asesinado al caer: “es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”.

¡Ya esta! ¡Cuanta ambigüedad! Esta vida me va a matar. Mi corazón vacío no soporta una ausencia más. Y sé que dijo una vez el nobel de la paz asesinado al caer: “es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”.

Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel.
Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel.
Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel.

(Mañana rindo Sistemas Operativos... Y estoy manija ya de estudiar, ponele)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Un mundo hostil... 3 Dec 2012 6:18 AM (12 years ago)

... Donde es legal el Rivotril.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?