Sobre Francia View RSS

Guía de turismo de Francia: hoteles en Francia, vuelos, viajes, gastronomía, cultura y tradiciones del país
Hide details



Guía de temporada para visitar Francia: Cuándo y dónde ir 20 Mar 10:00 AM (29 days ago)

Mont Saint Michel, para visitar Francia

Cualquier turista que quiera visitar Francia acabará enamorado del país. Su importancia y valor histórica, su riquísima y delicada gastronomía, sus paisajes de ensueño y su variada oferta cultural la convierten en uno de los destinos turísticos más solicitados del mundo.

Desde la elegancia de París hasta la belleza natural de los Alpes y la Costa Azul, Francia ofrece experiencias para todos los gustos.

Francia tiene tanto que ofrecer, que decidir a qué destino ir se convierte en una tarea complicada.

En esta guía, te ayudaré a planificar tu viaje ideal, recomendándote los mejores destinos según tus intereses para visitar Francia y dándote consejos para encontrar el alojamiento perfecto con cozycozy.

¿Cuál es la mejor época para visitar Francia?

Francia es un destino que se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para viajar depende del tipo de experiencia que busques:

Destinos recomendados según el tipo de viaje

1. Viaje cultural: Arte y tradición

Si te apasiona la cultura, la historia y el arte, estos son los destinos imprescindibles:

Estrasburgo, Francia

Estrasburgo

2. Viaje monumental: Maravillas arquitectónicas

Si lo tuyo es explorar monumentos históricos y castillos impresionantes, aquí tienes algunos destinos clave:

3. Viaje de naturaleza: Paisajes inolvidables

Para quienes buscan aventuras al aire libre y paisajes impresionantes, estos son algunos de los mejores destinos para visitar Francia:

Cómo encontrar alojamiento en Francia con cozycozy

Una vez que hayas decidido los destinos de tu viaje, el siguiente paso es encontrar el alojamiento perfecto. Aquí es donde cozycozy se convierte en tu mejor aliado.

Cozycozy es una plataforma que compara diferentes tipos de alojamientos en un solo lugar, facilitándote la búsqueda de la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Ya sea que estés buscando un hotel en el centro de París, un apartamento en la Provenza o un chalet en los Alpes, cozycozy te ofrece una visión completa de todas las alternativas disponibles.

Ventajas de utilizar cozycozy para visitar Francia

  1. Comparación en un solo sitio: En lugar de visitar múltiples webs, cozycozy te muestra los resultados de todas las plataformas principales, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
  2. Variedad de alojamientos: Puedes encontrar desde hoteles y apartamentos hasta casas rurales, albergues y alojamientos inusuales como cabañas en los árboles o barcos.
  3. Filtros personalizados: Puedes ajustar la búsqueda según tu presupuesto, ubicación, tipo de alojamiento o servicios deseados (WiFi, parking, desayuno incluido, etc.).
  4. Reservas rápidas y seguras: Una vez encuentres la opción ideal, cozycozy te redirige a la plataforma correspondiente para completar la reserva sin complicaciones.

Si tu destino es la capital francesa, no dudes en encontrar alojamientos en París con cozycozy, asegurándote de tener una estancia cómoda y bien ubicada.

Francia es un país que ofrece algo especial para cada tipo de viajero, ya sea que busques arte y cultura, monumentos impresionantes o paisajes naturales únicos.

Planificar tu viaje en la mejor época del año y elegir los destinos adecuados hará que tu experiencia sea inolvidable. Y para asegurarte de tener el alojamiento perfecto, cozycozy te facilitará la búsqueda, ofreciéndote las mejores opciones en cualquier rincón de Francia.

Más información sobre los destinos mencionados:

The post Guía de temporada para visitar Francia: Cuándo y dónde ir first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Viajar en moto hasta Mónaco: Toda una experiencia 6 Feb 9:47 PM (2 months ago)

Viajar en moto hasta Mónaco

Tal vez no todo el mundo pueda entender qué impulsa a los moteros a recorrer cientos o miles de kilómetros, enfrentándose al agobiante calor en verano y a la lluvia y al frío en invierno. Eso sin contar el cansancio debido a la tensión o la necesidad de llevar todo lo necesario para un viaje en un espacio muy reducido. Y es lógico que no lo entiendan. Después de todo, en coche se puede ir muy cómodo.

Pero, claro, la sensación no es igual; los recorridos probablemente cambian. Y, además, no es la misma aventura. Preparar una ruta en moto es algo emocionante y nos pone el vello de punta a los aficionados a las dos ruedas. Cuando pensamos en dónde queremos ir, aparecen una infinidad de destinos en nuestra mente, incluso cuando la dificultad es alta. Y uno de los que pueden convertirse en verdaderamente atractivos, por muchos motivos, es el viaje desde España hasta Mónaco, visitando parte del sur de Francia.

¿Por qué elegir Mónaco?

Bien, porque la ruta engloba un conjunto de parajes y sensaciones muy amplias. Pero que el destino final sea esta ciudad tiene mucho sentido, ya que se trata de un Principado especialmente singular. Aunque muchos piensen únicamente en su famoso Gran Premio de Fórmula 1 y el lujoso Casino de Montecarlo, con todos esos juegos que hoy están disponibles en el online casino, lo cierto es que su encanto va mucho más allá.

¿Cómo viajar en moto hasta Mónaco? Comenzamos la ruta

Pero, vayamos por partes. En primer lugar, hay que fijar el punto de partida. Evidentemente, dependerá de las circunstancias de los viajeros, pero empezar desde el norte de España es una buena opción. Barcelona se encuentra bastante cerca de la frontera de La Junquera y permite un primer rodaje, para entrar en calor y poner a punto la moto, que nos vendrá muy bien para posteriormente disfrutar a fondo en territorio galo.

Carcassonne - viajar en moto

Aquellos más impacientes por afrontar recorridos emocionantes también tienen otra opción: ir hasta Andorra y pasar a Francia a través de los Pirineos; por ejemplo, recorriendo el Port d’Envalira para llegar a Foix y, después, hasta Toulouse. De allí, se puede pasar por Carcasona hasta Narbona. En caso de elegir esta opción, aunque sea la temporada estival, conviene ir bien equipados y llevar ropa de abrigo e impermeable. Si se trata del invierno, es necesario informarse bien de las condiciones meteorológicas y del estado de la carretera.

Una vez en Narbona, ya sea por vía directa o con la alternativa mencionada, seguiremos la ruta en dirección a Montpellier. Probablemente, ya habremos hecho noche en algún punto del trayecto, pero es el momento de hacer algunas paradas para profundizar en el encanto de la Provenza. Es muy recomendable visitar ciudades cono Nimes, con sus espectaculares monumentos de la época romana. También la región natural de la Camarga, que dispone de un paisaje y una biodiversidad impresionantes.

Todo ello nos dará energía para seguir el camino y dirigirnos hacia Niza. Antes, una vez dejamos Marsella atrás, es interesante parar en Saint-Tropez y Cannes, ya que tienen un atractivo especial y no defraudarán a los que quieren experimentar el lado más exclusivo del país galo. Niza es un buen lugar para instalarse antes de afrontar el tramo final del camino. De hecho, es recomendable como “base de operaciones”, es decir, para pernoctar en lugar del propio Mónaco (los precios pueden ser prohibitivos). Además, esta ciudad tiene mucho que ofrecer al viajero.

¿Y para llegar a Mónaco? Existen varias vías, pero, evidentemente, a los moteros nos gustan más las que tienen curvas. La carretera conocida como la «Basse Corniche» es una gran opción, especialmente si volvemos de noche: la vista es espectacular, ya que recorre la costa y se vislumbra el puerto iluminado. No daremos demasiadas pistas a los que nunca han estado en Montecarlo; dejamos que os impresione, cada uno a su manera. Una vez finalizada la visita, la vuelta puede realizarse de forma directa o eligiendo otra ruta. Como idea, os sugerimos parar esta vez en Tolón y Marsella.

The post Viajar en moto hasta Mónaco: Toda una experiencia first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Dónde comer en Disneyland Paris? Guía para todos los gustos y presupuestos 5 Jan 3:50 AM (3 months ago)

Donde comer en Disneyland Paris

Comer en Disneyland Paris es una experiencia tan mágica como el parque mismo. En lugar de opciones limitadas y comida rápida como en muchos otros parques de atracciones, aquí encontrarás una variada oferta gastronómica adaptada a todos los gustos y presupuestos. Desde menús rápidos hasta experiencias culinarias temáticas, las opciones en Disneyland Paris no solo son deliciosas, sino que también te sumergen en el mundo Disney.

Lugares destacados para comer en Disneyland Paris

La oferta de restaurantes y puntos de comida para comer en Disneyland Paris se reparte entre las distintas áreas del parque principal, el Walt Disney Studios Park y la zona de Disney Village. A continuación, te dejamos un recorrido completo:

En el Parque Disneyland

Agrabah Café para comer en Disneyland Paris

En el Walt Disney Studios Park

En Avengers Campus (Walt Disney Studios Park)

La nueva zona temática dedicada al universo Marvel también cuenta con opciones gastronómicas únicas:

En Disney Village

Puntos rápidos de comida

Para quienes no quieren detenerse mucho tiempo, Disneyland Paris cuenta con múltiples opciones de comida rápida:

Interior del Agrabah Café

Los pases de comida en Disneyland Paris

Para hacer tu experiencia más cómoda y económica, Disneyland Paris ofrece pases de comida que puedes adquirir con antelación. Estos pases permiten disfrutar de menús en una selección de restaurantes, desde opciones rápidas hasta cenas con personajes Disney.

Los pases para comer en Disneyland Paris se dividen en categorías según el tipo de experiencia que busques:

  1. Pase Standard: Incluye restaurantes de comida rápida como Restaurant en Coulisse y Cowboy Cookout Barbecue.
  2. Pase Plus: Acceso a buffets y restaurantes temáticos como Agrabah Café y Plaza Gardens.
  3. Pase Premium: Para los que buscan experiencias exclusivas, incluye lugares como Auberge de Cendrillon y Bistrot Chez Rémy.

Consejos finales

Si deseas comer en Disneyland Paris y visitar restaurantes populares como Agrabah Café o Bistrot Chez Rémy, te recomendamos reservar con antelación. Los pases de comida no solo te ahorran dinero, sino también tiempo, ¡para que disfrutes más de la magia del parque!

Aun así, si no llevas pases, no pretendas entrar a comer en Disneyland Paris directamente sin reserva, porque encontrarás largas colas en los mejores. Si puedes, si no llevas pase, entonces pásate por el restaurante elegido a primera hora de la mañana y reserva mesa.

Información y compra de entradas a Disneyland París:

También te recomiendo leer sobre:

The post ¿Dónde comer en Disneyland Paris? Guía para todos los gustos y presupuestos first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Viaje a Le Mans, guía de turismo 12 Jun 2023 10:51 PM (last year)

Catedral de Le Mans

Le Mans es una ciudad francesa que aparece en los libros de historia desde muy temprano, desde antes de la llegada de los romanos que la convirtieron después en parte de la Galia y construyeron termas y un anfiteatro.

Llegar desde París es muy fácil ya que con el tren TGV llegas en una hora solamente. También puedes llegar desde Marsella, Nantes y otras ciudades en el mismo medio de transporte.

Turismo en Le Mans: Qué ver

¿Qué tiene para ofrecernos Le Mans? En principio tiene un casco histórico muy bien conservado con calles adoquinadas, casas que en parte todavía son de madera y fachadas centenarias que más de una vez han servido como set de cine. Debes conocer la Catedral St- Julien, dedicada a San Julian de Le Mans, el primer obispo de la ciudad, y también lo que queda de la muralla y los baños romanos, más cerca del río. Si vas en verano es mejor porque cuando cae el sol esta zona se ilumina especialmente y se relata la historia de la ciudad. Las murallas datan del siglo III.

En materia de espacios verdes está el Jardin des Plantes du Mans, un jardín botánico que abre todos los días sin cobrar entrada. Data de la segunda mitad del siglo XIX, tiene dos secciones unidas por túneles, un jardín francés de 3 hectáreas con rosas y senderos y un jardín inglés un poco más grande con muchos árboles y un bello estanque.

Si lo tuyo es la cultura y no la naturaleza entonces puedes conocer el Museé de Tessé, un museo de arte que tiene también una colección de arqueología y arte decorativo. Por su parte el Musée de la reine Bérengère funciona en una casa de estilo gótico. Esta reina, hija mayor del rey de Navarra, fue la esposa de Ricardo I de Inglaterra pero nunca vivió en aquel país y hasta se duda de que la pareja haya tenido relaciones sexuales.

Un buen día, ya viuda, se instaló en Le Mans, propiedad suya, y se convirtió en una gran benefactora de la abadía local convirtiéndose después en monja. Mientras esperaba que su cuñado le pagara la pensión de consorte murió y fue enterrada aquí. En los años ’60 se encontró un esqueleto femenino que, se piensa, le pertenece, y hoy descansa debajo de una esfinge de piedra en una capilla. En el museo que lleva su nombre hay muchas obras de arte y pinturas relacionadas con la historia regional. Además, la casa es un museo en sí misma. Entre otros museos está el Museo del Automóvil y el Museo de Ciencias Naturales Vert.

Tampoco dejes de conocer la Abadía de I’ Epau, a las afueras de la ciudad, la abadía cisterciense que ayudó a fundar la reina, esposa de Ricardo Corazón de León, y las iglesias de Notre Dame du Pré de los siglos XI y XII y con vitrales modernos que remplazaron a los antiguos tras la Segunda Guerra, y la Notre Dame de la Couture, de stilo gótico y del siglo VI.

Por último, también está el Circuito Bugatti de las famosas 24 Horas de Le Mans, el circuito permanente de la ciudad, y el Circuito de la Sarthe que funciona cada mes de junio. Por cierto, los amantes del automovilismo están de suerte, porque además hay un museo dedicado a esta mítica carrera, el museo de las 24 horas de Le Mans.

El Túnel conecta la Place des Jacobins con Pont Yssoir y data del siglo XIX. Al día de hoy es un símbolo de Le Mans, lo mismo que el menhir que mira al río Sarthe desde hace miles de años.

Circuito de Le Mans

Excursiones en Le Mans

Angers es una bonita ciudad que se encuentra a una hora por carretera aproximadamente. Allí podrás ver su conocida catedral y un castillo en el que es famoso un tapiz del siglo XIV con escenas del Apocalipsis.

Cerca de Le Mans también está el castillo de Samur, del siglo X. Como también cerca está La Fléche, otro destino no tan conocido que recomendamos visitar.

Información para viajar a Le Mans

Datos de la ciudad

Documentación

Si eres ciudadano español no necesitas visa, solo el DNI o pasaporte vigente. Caso contrario deberás consultar cuánto tiempo te puedes quedar como turista sin necesidad de contar con visa. En general Francia tiene tratados con muchos países americanos y el límite es de 90 días. Andorra, Argentina, México, Chile, Bolivia, Nicaragua están entre estos países, por ejemplo.

Idioma

El idioma oficial es el francés.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.

Clima

Le Mans tiene inviernos templados y veranos soleados. Lluvia hay todo el año y la temperatura puede variar sorpresivamente durante el día. En verano la temperatura suele ser de 25ºC, es una temporada en general seca aunque puede haber alguna tormenta. El invierno tiene temperaturas de entre 8 y 13ºC. Los mejores momentos para ir de visita son el otoño y la primavera.

Hora

Es la misma hora que en Madrid.

Comer en Le Mans

Los restaurantes, cafés y bares del centro son los que abren hasta más tarde pero en realidad los mejores están escondidos en el casco antiguo de la ciudad. Por ejemplo, es el caso del pintoresco Le Flambadou que está en la rue St.Flaceau 14 bis, o el Auberge des 7 Plats, sobre la rue Grande.

Transportes

Le Mans cuenta con una buena red de transportes. Cerca de la Place de la République está la estación terminal de autobuses de la ciudad. También opera desde aquí el servicio  Eurolines que une Le Mans con París en viajes directos.

Por tren la ciudad está unida con París, Lyon, Nantes, Rennes, Brest, Lille, Marsella y otras ciudades más, franceses y europeas, por medio del tren y del tren y del tren TGV. La estación principal está cerca del centro, al sur de la Place de la République.

Paradas de taxi tienes en muchos puntos de la ciudad, como por ejemplo en Pontlieue, en la Place de la République, el Centre Hospitalier, Sablons o Gare Nord.

También la bicicleta es un buen medio de transporte para recorrer la ciudad. Incluso tienes punto de alquiler de bicicletas, como en la zona del casco antiguo, en la Place St. Pierre.

Por último, y para recorrer los alrededores de Le Mans, te recomiendo alquilar un coche. Recuerda que Le Mans es la puerta de entrada al valle del Loire.

Oficina de turismo

La Oficina de Turismo está ubicada sobre la Rue de l’Etoile. Aquí encuentras todo tipo de información, en especial el útil mapa de rutas Plantagenet City que incluye todas las mejores atracciones de la ciudad y cómo encontrarlas.  También aquí se compra el pase turístico de la ciudad.

Aeropuerto

Diversión en Le Mans

Para una diversión familiar puedes conocer Papea City, un parque de atracciones que está en las afueras de la ciudad y que incluye juegos, montañas rusas y atracciones acuáticas. Abre todos los días entre julio y agosto entre las 10:30am y las 6:30pm y el resto del año menos tiempo. Las 24 Horas de Le Mans también se pueden contar como algo para divertirse, ¿no es cierto? Tiene lugar en junio pero en el resto de la temporada hay otras carreras también.

En abril tiene lugar aquí el Festival de Jazz de Europa con muchos conciertos, en mayo el Gran Premio Francés de Motociclismo y el Festival de L’Epau, de música clásica, en julio el Son et Lumière, momento en que todos los edificios, murallas y catedrales se iluminan por la noche y en agosto hay un festival de teatro callejero, música y circo.

La diversión por la noche ronda el centro de la ciudad, alrededor de la Place de la Rèpublique con sus restaurantes y cafeterías. También vale la pena moverse por el casco histórico pero recuerda que la diversión se concentra los fines de semana ya que los estudiantes universitarios no van mucho al centro los días de semana.

Alojamientos en Le Mans

Aquí os dejamos una relación de distintos hoteles en Le Mans

Recomendaciones

Le Mans es una ciudad tranquila pero todo cambia cuando llega junio, el mes de la carrera de coches. Si vas para esa época procura hacer reservas con tiempo porque miles de personas llegan a la ciudad.

Otras guías de viajes

The post Viaje a Le Mans, guía de turismo first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Les faux amis o los “falsos amigos” en francés 22 Jan 2023 9:51 PM (2 years ago)

Falsos amigos o faux amis

Siempre que viajamos a cualquier sitio donde el idioma es diferente al nuestro, es bueno conocer al menos algunas palabras básicas para no estar totalmente lost in translation. Lógicamente, Francia no es ninguna excepción.

Es más, cuando se viaja a Francia es muy recomendable “chapurrear” algo el idioma, aunque sea mínimamente. Dependiendo de dónde estés, es probable que, si te ven sufrir, te hablen en inglés, pero no puedes llegar allí pensando que todo el mundo te va a poder hablar en inglés o español porque hay muchas regiones del país en las que solo se habla francés o, como mucho, algún dialecto.

Una de las primeras cosas que se deben aprender de un idioma para evitar malentendidos son los “falsos amigos”. A casi todo el mundo le suena lo de los false friends del inglés; a poco que hayas estudiado este idioma, sabes que hay palabras y expresiones inglesas que parece que quieren decir una cosa, pero significan otra totalmente distinta.

En el caso del francés, al tener una raíz latina, como el castellano, nos puede resultar más fácil de entender -sobre todo si lo vemos escrito-, pero, por eso mismo, también podemos confiarnos y caer en errores mayores. Aunque no seamos muy conscientes de ellos, también hay falsos amigos en francés, y están en todas partes…

¿Qué son les faux amis?

Utilizamos la expresión faux amis, que literalmente significa “amigos falsos”, para referirnos a palabras que suenan muy parecido en un idioma y en otro, pero tienen significados muy distintos.

Evidentemente, estas semejanzas en el significante, pero no en el significado, hacen que se produzcan miles de situaciones cargadas de confusión, aunque normalmente resultan sobre todo bastante cómicas. En cualquier caso, recuerda: si alguna vez tienes algún malentendido por culpa de un falso amigo, no te preocupes, nos ha pasado a todos.

En francés, hay una situación especialmente llamativa, ya que hay un faux ami tan popular que ha perdurado en el tiempo hasta el punto de que no nos damos ni cuenta de que se trata de una mala traducción. El Canal de la Mancha está lleno de curiosidades y la primera de ellas es que realmente no se debería llamar así.

Este canal entre Francia e Inglaterra recibe en francés el nombre de La Manche por su forma alargada. Una manche es una manga, no una mancha.

Hay decenas que palabras francesas que nos pueden confundir, tanto porque las entendamos mal como porque las traduzcamos mal. Si le queremos explicar a un francés qué es un sol y sombra, cuidado de no traducir sol et sombre, ya que eso significa “suelo y oscuro”.

Del mismo modo, si te gusta la gastronomía francesa y quieres pedir una receta, asegúrate de dejar bien claro el contexto, ya que, aunque recette sí que significa “receta”, también quiere decir “ganancia”. De hecho, un edificio que sea una recette es una oficina de recaudación.

Faux amis o falsos amigos

Por la relación geográfica entre las lenguas europeas, si eres catalanohablante, probablemente tengas menos problemas con los faux amis, ya que hay algunos que se comparten. Por ejemplo, no caerías en la trampa de advertir a alguien de que le van a pisar utilizando pisser, ya que posiblemente sepas que eso significa “orinar”.

Más falsos amigos en francés

Como decíamos, hay decenas de faux amis. A continuación, te mostramos una lista con algunos de los más comunes para que no tengas problemas.

Palabra en francésQué parece     Qué significa realmente
ApprendreAprenderEntender
AttendreAtenderEsperar
BigotBigoteBeato
CarnetCarnetLibreta, cuaderno
CarteCartaMapa, naipe
ChatChatGato
ContesterContestarProtestar
Constipé/eConstipado/aEstreñido/a
CostumeCostumbreTraje, vestido
CourseCursoCarrera (de correr)
DécadeDècadaDiez días
DiscuterDiscutirHablar, debatir
EmbarrasEmbarazoMolestia, vergüenza
EmbrasserAbrazarBesar
EspérerEsperarAnhelar
LargeLargoAncho
MarronMarrónMarrón, y también castaña
NouvelleNovelaNueva
PàtePatèPasta
RepasRepasoComida
ResterRestarQuedarse
ServietteServilletaToalla
VolerVolarVolar, y también robar

The post Les faux amis o los “falsos amigos” en francés first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El milagro de la Catedral de Chartres 27 Dec 2022 3:23 AM (2 years ago)

Catedral de Chartres

Aquel mes de junio de 1194 un gran incendio devastaba la ciudad francesa de Chartres.

«¿Castigo divino? probablemente«. Así debieron pensar las autoridades eclesiásticas cuando vieron cómo las llamas alcanzaban a la vieja catedral románica de Chartres.

No era el primero, desgraciadamente, pues muchos años antes, en el 740, los visigodos saquearon la ciudad y quemaron la primera iglesia que se había construido en aquel mismo lugar.

Posteriormente, y tras invadir la ciudad los piratas normandos, la segunda iglesia también fue destruida en junio del 858, e incluso casi cien años después, la nueva iglesia tamibén fue destruida, por tercera vez, esta vez durante la batalla que enfrentaron a Ricardo I, duque de Normandía, con Teobaldo I de Blois, conde de Chartres.

«Castigo divino, sí«, «la espada de Dios se cierne sobre este lugar«, quizás… aquel nuevo incendio prendió los terrores sin sentido de la iglesia cuando inmediatamente pensó en la santa reliquia de la túnica de la Virgen María que se guardaba dentro, la Sancta Camisia.

La Sancta Camisia en la Catedral de Chartres: El milagro

Esta sagrada reliquia había sido traida directamente de Jerusalén y fue donada a la catedral de Chartres en el año 876 por Carlos el Calvo. Supuestamente, esta túnica perteneció a la mismísima Virgen María, pero desde entonces había sido el reclamo perfecto para los peregrinos que se acercaban a la ciudad para venerarla.

Desgraciadamente, el rayo que había prendido en la ciudad y que arrasó con una buena parte de la catedral parecía haberse llevado por delante la capilla donde se alojaba la prenda. Tres días pasaron, pero nadie pudo encontrarla, ni siquiera sus restos.

Pasados esos tres días, y mientras se seguía buscando, de entre los restos de la iglesia apareció un grupo de sacerdotes que portaban la Sancta Camisia. Al parecer, y según contaron, se habían alojado en la cripta durante el incendio, y éste, milagrosamente, parecía haber esquivado el lugar, quemando todo lo de alrededor de modo que la capilla quedó intacta.

El cardenal Melior de Pisa proclamó el milagro y se lo atribuyó a las ropas de la Virgen que tan fervorosamente veneraban. El cardenal, delegado del Papa por aquel entonces, dictó una proclama que se leyó al pueblo en el que expresaba su deseo de levantar una catedral aún mayor en aquel lugar para celebrar aquel milagro, pero que en esta ocasión no lo haría con los impuestos de la gente.

¿Intuición? ¿truco publicitario? la cuestión es que las autoridades eclesiásticas supieron manejar la situación a la perfección y conseguir, basándose en aquel «milagro», que llegaran fondos desde toda Europa, contribuciones con las que se consiguió hacer una de las más bellas catedrales de Europa.

¿Cómo es la Catedral de Chartres?

La catedral de la Asunción de Nuestra Señora de Chartres (así es su nombre) hoy día se ha convertido en un referente de la arquitectura gótica (en ella se basaron para otras catedrales como la de Amiens o la de Reims), en un ejemplo de la perfecta belleza y armonía de aquel estilo, y sobre todo, supuso un avance importante para la época que se reflejó en la altura de sus torres, jamás alcanzada hasta ese momento.

Hacia el año 1220 ya estaba construida la parte principal de la nueva iglesia y finalmente fue consagrada en el año 1260.

La Catedral de Chartres tiene la clásica planta cruciforme con tres naves centrales pero con la curiosa característica de que la central es mucho más alta que las laterales (36 metros de altura). En la Catedral de Chartres destacan sus magníficas vidrieras, consideradas por mucho, como de las mejores del mundo por su colorido y belleza. 186 vidrieras tenía originalmente (ahora quedan 152), pero destaca de todas ellas la conocida como Ventana de la Virgen Azul, la Notre Dame de la belle Verriere que data del siglo XIII.

Vidrieras de la Catedral de Chartres

La fachada sí tiene elementos de diferentes épocas, pues se mantuvieron algunas cosas de la iglesia anterior, como la torre sur y tres portales con sus respectivos ventanales. Por su parte, la torre norte se construyó en el año 1513, y es por eso que presenta esa curiosa fachada esta catedral, donde una torre es más espigada y alta que la otra.

El Pórtico Real es de estilo románico y fue construido también para la anterior iglesia con relieves inspirados en la basílica de Saint Denis.

Otro elemento destacado de esta inmensa catedral de Chartres es su cripta, la más grande de Francia y la tercera del mundo cristiano, tras la de San Pedro de Roma y la de la Catedral de Canterbury.

Información práctica para visitar la Catedral de Chartres

Otras joyas catedralicias francesas:

The post El milagro de la Catedral de Chartres first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Recuerdos de París: Crucero por el Sena 11 Dec 2022 8:00 PM (2 years ago)

Crucero romántico por el Sena

Pocas ciudades hay como París que te permita guardar tantos recuerdos: La primera vez que te encuentras frente a la Torre Eiffel, el paseo nostálgico por Montmartre hasta llegar a la Sacre Coeur, la belleza gótica de Notre Dame y sus hermosas vidrieras, o la tranquilidad de navegar con tu pareja en un crucero romántico por el Sena.

Varias veces he estado en París por motivos tanto de trabajo como de ocio y en todas ellas me he venido con un saco de esos buenos recuerdos y experiencias vividas. Si es que hasta sentarte en la terraza de una cafetería, temprano, mientras se despierta el día, y tú con él y con un café en la mano te permite vivir la experiencia de como un nuevo día se abre paso entre el bullicio mañanero de la capital francesa.

Al final es cierto que muchos caemos en los tópicos de mencionar como símbolos de París y de los recuerdos que deja, a la Torre Eiffel, pero al final, todos, y digo absolutamente todos los que lo han hecho, recuerdan a la perfección lo que es recorrer el Sena en uno de sus bateaux mouches. Sobre todo si es acompañado de tu pareja y en temporada baja, cuando no están masificados por el turismo.

Consejos para hacer un crucero romántico por el Sena

Los consejos que os puedo dar son los básicos que todos imaginaréis: Procurad evitar las horas puntas y las temporadas altas. A veces puede resultar un poco agobiante por las colas y la cantidad de turistas que quieren hacer un crucero romántico por el Sena.

Tenéis cruceros a diferentes horas, pero los más concurridos son los que suelen darse a media mañana y al atardecer. Es verdad que el atardecer de París visto desde el Sena es una maravilla, pero tenéis que valorar el que el barco vaya literalmente lleno. Las mejores horas, al menos en cuanto a cantidad de gente, sería a la primera de la mañana, o bien a la hora del almuerzo, en torno a las 14 ó 15 horas.

¿Desde dónde tomar el barco? La gran mayoría opta por hacerlo desde la Torre Eiffel. Es el embarcadero más conocido pero también el más concurrido. En mi caso lo he hecho siempre desde la zona de Notre Dame, en dirección a la Torre Eiffel. Particularmente me impresiona ver aparecer la Torre Eiffel en el recodo del río, que no salir desde sus pies.

Crucero por el Sena bajo la Torre Eiffel

Si tenéis ocasión, escoged la opción de hacer el crucero romántico por el Sena con un almuerzo, o mejor aún, con cena, evidentemente, si vais con vuestra pareja. Es más caro, sí, pero es una de las experiencias más bonitas que podréis tener en París, y como os decía al principio, un recuerdo imborrable.

Reservadlo con antelación. No esperéis a reservarlo en el mismo embarcadero porque podéis llevaros la sorpresa de no poderlo hacer por falta de plaza, y más en temporada alta.

El crucero básico, por lo general, dura 1 hora (salvo que lo hayáis escogido con almuerzo o cena en cuyo caso será de 2 ó 3 horas). Hay barcos que son acristalados, y estos suelen ser incómodos a la hora de tomar fotos. Si podéis, escoged plazas que estén al descubierto porque os aseguro que se pueden tomar grandes fotografáis de París desde el Sena.

Por último, una buena forma de ahorrar dinero es combinar la reservar del crucero romántico por el Sena con la subida a la Torre Eiffel o incluso con el billete del aubotús turístico que recorre París. Por haber, hay hasta combos que te pueden unir el crucero con otras experiencias como por ejemplo la entrada al Moulin Rouge.

Algunas curiosidades

– ¿Sabías que la ribera del Sena está considerada como Patrimonio de la Humanidad desde 1991? En concreto la zona que se encuentra entre los puentes de Sully y el puente de Jena, y comprende un total de 23 puentes. En esta zona así declarada se incluyen además tanto la Ile de la Cité, origen de la ciudad de París, como la isla de Saint Louis.

– Esta es otra de las características de esta zona del Sena. Hasta 37 puentes se pueden recorrer en un buen crucero romántico por el Sena. Algunos de ellos cuentan con siglos de antigüedad, como por ejemplo, el Puente Nuevo, que data del año 1573.

– También del siglo XVI datan los primeros muelles que se construyeron en la ribera del Sena. Concretamente, el primero de ellos fue el Muelle de los Grandes Agustinos.

– Antiguamente las casas parisinas llegaban hasta el mismo borde del río, pero en el siglo XVIII se decidió dotarlo de más anchura derribando todas esas casas, ante la oposición del pueblo llano. Aún así, aquella actuación permitió edificar los muelles altos que hoy día se contemplan, así como posteriormente adaptar los muelles bajos al tráfico fluvial y crear los caminos de sirga que lo bordean. Del mismo modo, para fines del siglo XIX, se crearon hasta 15 puente sobre esta parte del Sena.

Resumiendo… si vais a París, todos os dirán que no dejéis de ir a la Torre Eiffe, a Notre Dame, a la Sacre Coeur… vale, no lo negaré que es lo más típico, pero sí os sugiero que hagáis este crucero romántico por el Sena, ya no solo por la experiencia o el romanticismo que encontraréis en él, sino porque además os servirá para crearos una buena primera idea de cómo es París y de cómo respira su corazón.

Para saber más sobre la ciudad, te recomiendo leer nuestra guía de turismo en París.

The post Recuerdos de París: Crucero por el Sena first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Excursiones en Estrasburgo 16 Oct 2022 9:00 PM (2 years ago)

Excursiones en Estrasburgo

Si buscas excursiones en Estrasburgo, saldrás encantado. La región de Alsacia es una zona hermosa y antigua, con mucha historia medieval, aldeas pintorescas y paisajes naturales sorprendentes.

Si tienes tiempo puedes dedicarte un par de días a explorarla. Una manera es alquilar un coche pero si te gusta pedalear otra es alquilar una bici porque hay muchos senderos especialmente pensados para los ciclistas. Si, por contra, quieres ir cómodo y sin preocupaciones, entonces siempre podrás reservar alguna visita guiada o alguna actividad a gusto de la mano de un guía experto.

Excursiones en Estrasburgo: Actividades que puedes hacer.

Te recomiendo empezar por un tour por la ciudad de Estrasburgo, y descubrirla a fondo mientras te cuentan su historia. Tienes diferentes empresas de free tour, pero también pues contratar una visita guiada privada para que la adapten a tu gusto.

Recuerda también que Estrasburgo es el lugar ideal para visitarlo en Navidad. Los mercadillos alsacianos son preciosos y muy famosos, y Estrasburgo no es menos, pues desde fines de noviembre ya se viste de luces y se engalana para celebrar la Navidad.

Por último, te recomiendo mirar también excursiones en Estrasburgo que incluyan algún recorrido gastronómico. La gastronomía en Estrasburgo es exquisita y contundente, y debes probarla.

Puedes informarte y reservar aquí:

Excursiones desde Estrasburgo

Por un lado puedes hacer la famosa Ruta del Vino ya que Alsacia es una zona vitivinicultora importante, la tercera después de Bordeaux y Burgundy. Esta ruta es de 170 km y comienza frente a la iglesia del pueblo de Thann, cruza la montaña Vosges y recorre la mayor parte de la zona norte de la región. Visitas bodegas abiertas al turismo y pruebas vinos de las variedades locales. En Colmar, en el interior del Castillo Kientzheim, funciona el Museo del Vino de Alsacia. Y además de vino recordemos que por la cercanía con Alemania también se bebe y elabora aquí mucha cerveza por lo que hay destilerías abiertas a los turistas también.

Estrasburgo está rodeada de muchos pueblos pintorescos, sitios mágicos, inolvidables. Colmar es uno, con su imponente castillo. De entre todas las excursiones en Estrasburgo que puedes hacer es la que más te recomiendo.

Le dicen la Pequeña Venecia por sus canales cruzados de puentes. Aquí nació el escultor de la Estatua de la Libertad, por ejemplo. Además de Colmar está Soufflenheim, famoso por su industria de cerámica de donde salen objetos bellamente decorados con flores, Saverne, con castillo, puerto y una gastronomía a base de productos de mar deliciosa y sitios como Barr, Molsheim u Obernai.

Colmar
Visita a Colmar

Si te gustan los castillos medievales aquí hay muchos. Parece que la cifra ronda el número 400 así que no son pocos. No todos están enteros, por supuesto, pero puedes visitar el Fuerte Mtzig, el Castillo de Wangenbourg o el Castillo de Petit Arnsbourg. A la hora de pensar en una diversión mas familiar y al aire libre podemos nombrar al Parque de las Mariposas de Hunawihr, Fantasiland en Hagenau o la Monkey Mountain en Kintzheim. Por otro lado los paisajes invitan a pasear en bici, caminar, navegar por los lagos y arroyos y actividades por el estilo.

Aquí puedes informarte y reservar algunas de estas excursiones en Estrasburgo:

Por último, te dejo con el relato de mi último viaje por Estrasburgo y Colmar.

The post Excursiones en Estrasburgo first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Cuáles son los mejores juegos de casino online para ganar? 13 Oct 2022 9:50 PM (2 years ago)

casino online en Francia

Los juegos de azar en casinos online irrumpieron en los últimos años, especialmente en países con leyes más estrictas. Desde casinos en línea, apuestas deportivas hasta el comercio de acciones en línea. Los usuarios ahora pueden jugar cómodamente desde sus hogares o incluso en sus teléfonos móviles, lo que también lleva a un nuevo tipo de adicciones.

La industria de los juegos en línea está bajo una enorme presión con la aprobación de leyes que restringen sus actividades. Todo esto ha generado mucho debate. Sin embargo, los juegos de azar de los casinos en internet están en auge.

Casino En Línea

El casino en línea es el socio online de un casino físico típico. Ofrecen juegos básicos de casino como blackjack, baccarat, ruleta y máquinas tragamonedas. Los casinos en línea generalmente ofrecen bonos y paquetes especiales para atraer a sus jugadores. Los casinos virtuales en línea son la última forma de entretenimiento que mejora la experiencia del usuario al ofrecer juegos en tiempo real contra jugadores reales como la ruleta en vivo.

Apuestas deportivas en línea

Las apuestas deportivas en línea también se han visto muy afectadas por los casinos en línea convencionales, especialmente en los Estados Unidos y Europa. Las apuestas deportivas en línea incluyen apostar en eventos deportivos como, por ejemplo, un popular partido de fútbol. Los sitios de apuestas deportivas en línea proporcionarán información sobre el evento junto con las apuestas que se pueden realizar.

Combinación de ambos

Algunos sitios de juegos solo ofrecen juegos de casino en línea, como blackjack, baccarat, ruleta y más. Los sitios de juegos en línea que ofrecen principalmente apuestas deportivas generalmente tienen una pequeña sección con juegos de casino populares. Los jugadores pueden cambiar a los juegos de casino mientras esperan su partido deportivo. Esto mantiene al cliente en la misma página.

Tipos de juegos disponibles en los casinos en línea

Las tragaperras en línea ahora se consideran uno de los juegos de azar más populares de los ofrecidos por los casinos en línea, también están disponibles en PC, tablets, teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Las tragamonedas son preferidas por muchos jugadores, especialmente los principiantes, porque son tan fáciles de jugar como los juegos infantiles normales.

Sin embargo, las máquinas tragamonedas son solo juegos de azar de casino y las posibilidades de ganar en estos juegos no son medibles, lo que significa que el jugador no tiene ni idea de cómo se desarrollará este juego. En las tragaperras el resultado de cada apuesta depende del generador de números aleatorios cuando se juega en los carretes del juego. La fila para cada carrete se elige al azar. La máquina luego asigna el número a una posición específica en el Tambor, y éste se detiene en un lugar específico. Cuando se trata de jugar en las tragamonedas, el resultado se considera predeterminado en el momento en que el jugador presiona el botón.

Ruleta

El juego de Ruleta es uno de los juegos más fáciles, tanto en los casinos físicos como en línea. Sin embargo, la ruleta tiene una diferencia significativa en comparación con el resto de los juegos de mesa ofrecidos en el casino: las fichas en la ruleta no tienen valor nominal. Hay de seis a ocho conjuntos de chips en una variedad de colores. Cada conjunto consta de aproximadamente 300 fichas. Al comprar fichas, cada jugador recibe sus propios colores. Además, el valor de cada ficha representa la compra de un cierto número de fichas. Lo que es importante que el jugador sepa al jugar a la Ruleta es que existen diferentes reglas de este juego dependiendo de la región.

Black Jack

El juego de cartas Blackjack es considerado el juego de mesa más popular, es uno de los juegos preferidos proporcionados por los casinos en línea. El Blackjack se puede jugar con una hasta ocho Barajas de 52 cartas. El objetivo del juego es conseguir más puntos que el croupier, pero no más de 21. Por lo tanto, se deben cumplir dos condiciones con el fin de ganar el juego: en primer lugar, vencer a la puntuación del croupier, y en segundo lugar, no superar más de 21 puntos. La mano más alta en este juego consiste en un as y cualquier otra carta de 10 puntos (decenas y cartas de figuras) y se llama «blackjack».

Juegos en vivo con crupier

La transmisión en vivo al jugar a juegos en vivo con un croupier (Live Dealer Games) es comparable a un juego real en un casino físico. Tales juegos ahora están evolucionando rápidamente para brindar a los usuarios una experiencia de juego más real y mejorada cuando se trata de juegos de casino en línea. Estos juegos en los casinos en línea están más cerca de transmitir toda la atmósfera de un establecimiento de juego físico. Los juegos de crupier en vivo se transmiten con crupiers reales que manejan cartas reales o lanzan una pelota en la ruleta. Tanto los principiantes como los profesionales pueden jugar a una gran variedad de juegos que incluyen baccarat, blackjack, ruleta, póker y muchos más.

Visitar el casino puede ser una excelente opción de relajación y cambio de escenario. Aquí todos encontrarán un juego a su gusto. En términos de estadística, a los hombres les gustan especialmente los juegos de cartas de póquer o blackjack mientras que las mujeres prefieren las slots. La ruleta es igual para todos, es sin duda el juego más popular en el casino.

Los grandes casinos organizan conciertos y programas de espectáculos para sus huéspedes. Los visitantes regulares están invitados a participar en todo tipo de sorteos adicionales.

Los juegos de azar son diversos. Hay tipos de juegos de azar que hacen que los jugadores sólo necesiten suerte, y hay juegos donde el resultado también depende de las habilidades de la persona. En cualquier caso, todos pueden encontrar una variedad adecuada de juegos de azar. Sin embargo, es importante recordar que durante el juego, lo principal es detenerse a tiempo para no perder todo el dinero.

The post ¿Cuáles son los mejores juegos de casino online para ganar? first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Rocamadour, esculpida en roca 9 May 2022 9:00 PM (2 years ago)

Rocamadour - Francia

Rocamadour, ese es su nombre.

Cuando alguien me pasó una página web y un video de una pequeña localidad francesa que se halla en la región del Midi Pyrinees, en el distrito de Lot, poco podía imaginarme que iba a encontrarme con un lugar tan absolutamente sorprendente. Una localidad que practicamente parece esculpida en la roca, en dirección vertical, escalando por sus cimas que alcanzan los 120 metros de altura.

Evidentemente, en cuanto me llegó el archivo me puse a investigar sobre ella.

¿Dónde está Rocamadour?

En primer lugar su localización, y los lugares de alrededor que yo conocía. Como he dicho más arriba se encuentra en los Pirineos Medios, en la zona del Périgord, al que a muchos os sonará bajo la denominación de Dordoña.

Rocamadour se encuentra muy cerca (a unos 40 kms.) de Sarlat, otra localidad medieval, y a unos 50 kms al sudeste de las cuevas de Lascaux, consideradas como la Capilla Sixtina de la Prehistoria.

Historia de Rocamadour

En segundo lugar siempre me ha gustado averiguar cosas de su pasado, de su historia, del paso a través de los siglos hasta llegar a ser lo que es.

Pues bien, Rocamadour fue y es un importante centro de peregrinaje gracias a que en el año 1166 se descubrió un sepulcro que contenía el cuerpo incorrupto de San Amador (a quién le debe el nombre). Tras descubrirse el cuerpo, en la zona comenzaron a suceder una serie de milagros, y poco a poco, el lugar comenzó a adquirir nombre y fama.

Otra historia cuenta que fue Zaqueo, un personaje bíblico, quien se retiró aquí con toda su familia, viviendo casi como ermitaños. Aquí, se cambió el nombre por el de Amador y contruyó un oratorio para una virgen que él mismo había tallado con la ayuda de San Lucas.

Sea como fuera su pasado, allí comenzaron a llegar gentes de todos los estamentos y lugares dispuestos a pedir un favor y purgar sus culpas a la imagen de la Virgen que allí estaba depositada.

Esta Virgen además, de tez oscura, entró en las leyendas de las Virgenes Negras, no en vano han estado muy ligada a las historias de los cátaros. Desde entonces, y a pesar de que durante los siglos XVII y XVIIII pareció caer en el olvido, los peregrinos de fé acuden a la Basílica que allí se encuentra tras subir de rodillas los 216 escalones que llevan hasta ella.

¿Por qué es tan impresionante esta localidad?

Pero ¿qué es lo que la hace tan impresionante? no tenéis más que ver estas fotos. Su situación, su elevación, sus vistas. Situada en una meseta rocosa sobre el valle del Alzou la icudad parece adentrarse en las rocas; crece hacia arriba, incrustada en el acantilado que cae al río.

Rocamadour, en el Perigord francés

Se levanta en varios niveles, y cada uno de ellos te lleva por caminos serpenteantes entre casas medievales, entre arcos de piedra, entre iglesias antiguas, hasta desembocar, por la Gran Escalinata, en el pórtico gótico de la Basílica de San Salvador, que data del siglo XII. Allí están las capillas de San Juan Bautista, la de Santa Ana, y la tumba de San Amador, donde la historia (o la leyenda) cuenta que se encontró el cuerpo.

Nuestra Señora de Rocamadour, la Virgen Negra, por su parte, se encuentra en la capilla de Notre Dame.

Finalmente, y en lo más alto del risco, se alza imponente el castillo, en un emplazamiento desde el que se podía defender perfectamente al Santuario.

Otras localidades cercanas con mucho encanto que os recomiendo visitar

Sarlat, destino medieval.

Cahors, un pequeño placer.

Cordes sur Ciel, en los cielos franceses.

The post Rocamadour, esculpida en roca first appeared on Sobre Francia.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?