Form Manager: Cómo crear una aplicación con varias páginas
En este artículo voy a mostrar como crear una aplicación bada en C++ que contenga varias páginas (de ahora en adelante Forms) y que permita pasar de un Form al siguiente mediante un par de botones "Anterior" y "Siguiente" que añadiremos a cada uno.
NOTA: El proyecto del ejemplo está disponible aquí, de todas maneras puedes seguir el tutorial y crearlo tú mismo si te apetece.
Antes de nada crea un proyecto bada C++ de tipo "bada Form based Application" al que puedes llamar "FormManager".
1. Crea 3 nuevos Forms llamados "FormA", "FormB" y "FormC", por ejemplo.
Para crear un nuevo Form, en la pestaña "Resource:FormManager", haz clic derecho en "Forms" y selecciona "New Form...":
Luego introduce el nombre deseado, y selecciona "ScreenSize-Normal". Finalmente, haz clic en "Finish":
2. Modifica el método "FormManager::OnAppInitializing()" para que se inicie con "FormA" (en vez de con el Form creado por defecto):
bool
FormManager::OnAppInitializing(AppRegistry& appRegistry)
{
result r = E_SUCCESS;
FormMgr *pFormMgr = new FormMgr();
if(pFormMgr->Initialize())
{
r = Application::GetInstance()->GetAppFrame()
->GetFrame()->AddControl(*pFormMgr);
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
pFormMgr->SetStarterForm(FormMgr::REQUEST_FORMA, null);
}
return true;
CATCH:
SetLastResult(r);
return false;
}
3. Crea los ficheros FormMgr.cpp y FormMgr.h.
Sustituye el código por defecto por el siguiente:
FormMgr.h
#ifndef _FORMMGR_H_
#define _FORMMGR_H_
#include >FApp.h> // cambiar el primer > (culpa del editor del blog)
#include >FUiControls.h> // cambiar el primer > (culpa del editor del blog)
#include "FormA.h"
#include "FormB.h"
#include "FormC.h"
class FormMgr :
public Osp::Ui::Controls::Form //derived from Form;
{
public:
FormMgr(void);
virtual ~FormMgr(void);
public:
bool Initialize(void);
bool SetStarterForm(RequestId requestId, Osp::Base::Collection::IList* pArgs);
static const RequestId REQUEST_FORMA = 101;
static const RequestId REQUEST_FORMB = 102;
static const RequestId REQUEST_FORMC = 103;
protected:
void SwitchToForm(RequestId requestId,
Osp::Base::Collection::IList* pArgs);
Osp::Ui::Controls::Form *__pPreviousForm;
FormA *__pFormA;
FormB *__pFormB;
FormC *__pFormC;
public:
virtual void OnUserEventReceivedN(RequestId requestId,
Osp::Base::Collection::IList* pArgs);
};
#endif
FormMgr.cpp
#include "FormMgr.h"
using namespace Osp::App;
using namespace Osp::Base;
using namespace Osp::Ui;
using namespace Osp::Ui::Controls;
FormMgr::FormMgr(void)
{
__pPreviousForm = null;
__pFormA = null;
__pFormB = null;
__pFormC = null;
}
FormMgr::~FormMgr(void)
{
}
bool
FormMgr::Initialize(void)
{
result r = E_SUCCESS;
// FormMgr debe ser construido...
r = Form::Construct(FORM_STYLE_NORMAL);
if (r != E_SUCCESS)
{
SetLastResult(r);
}
else
{
// y debes darle un nombre!
SetName(L"FormMgr");
}
return r == E_SUCCESS;
}
bool FormMgr::SetStarterForm(RequestId requestId,
Osp::Base::Collection::IList* pArgs)
{
Form *pCurrentForm = Application::GetInstance()->GetAppFrame()
->GetFrame()->GetCurrentForm();
if (pCurrentForm == this)
SwitchToForm(requestId, pArgs);
else
return false;
return true;
}
void FormMgr::OnUserEventReceivedN(RequestId requestId,
Osp::Base::Collection::IList* pArgs)
{
SwitchToForm(requestId, pArgs);
}
void FormMgr::SwitchToForm(RequestId requestId,
Osp::Base::Collection::IList* pArgs)
{
result r = E_SUCCESS;
Frame *pFrame = Application::GetInstance()->GetAppFrame()->GetFrame();
switch (requestId)
{
// FORM A
case REQUEST_FORMA:
{
__pFormA = new FormA(); // crear Form
if(!__pFormA->Initialize()) { // iniciar Form
TryCatch(false, , GetErrorMessage(r));
}
r = pFrame->AddControl(*__pFormA); //añadir al frame
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
// establecer como form actual
r = pFrame->SetCurrentForm(*__pFormA);
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
__pFormA->RequestRedraw(true); //solicitar que se muestre
if (__pPreviousForm != null)
if (__pPreviousForm != __pFormA)
pFrame->RemoveControl(*__pPreviousForm);
__pPreviousForm = __pFormA;
break;
}
// FORM B
case REQUEST_FORMB:
{
__pFormB = new FormB();
if(!__pFormB->Initialize()) {
TryCatch(false, , GetErrorMessage(r));
}
r = pFrame->AddControl(*__pFormB);
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
r = pFrame->SetCurrentForm(*__pFormB);
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
__pFormB->RequestRedraw(true);
if (__pPreviousForm != null)
if (__pPreviousForm != __pFormB)
pFrame->RemoveControl(*__pPreviousForm);
__pPreviousForm = __pFormB;
break;
}
// FORM C
case REQUEST_FORMC:
{
__pFormC = new FormC();
if(!__pFormC->Initialize()) {
TryCatch(false, , GetErrorMessage(r));
}
r = pFrame->AddControl(*__pFormC);
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
r = pFrame->SetCurrentForm(*__pFormC);
TryCatch(r == E_SUCCESS, , GetErrorMessage(r));
__pFormC->RequestRedraw(true);
if (__pPreviousForm != null)
if (__pPreviousForm != __pFormC)
pFrame->RemoveControl(*__pPreviousForm);
__pPreviousForm = __pFormC;
break;
}
default:
break;
}
return;
CATCH:
// Evitar Memory Leak
SetLastResult(r);
if(__pFormA)
{
delete __pFormA;
__pFormA = null;
}
if(__pFormB)
{
delete __pFormB;
__pFormB = null;
}
if(__pFormC)
{
delete __pFormC;
__pFormC = null;
}
}
Fíjate en los comentarios marcados en letra azul del método SwitchToForm(), que es el encargado de cambiar de un Form a otro.
4. Enlaza el FormMgr con los nuevos Form.
Ahora que sabemos como el FormMgr gestiona el paso de un Form a otro, vamos a crear las clases para cada uno de los Forms que hemos creado en el paso 1 (FormA, FormB y FormC).
Para editar un Form, en la pestaña "Resource:FormManager", haz doble clic en uno de ellos, por ejemplo en "FormA". Se abrirá una nueva pestaña en la que verás el GUI Editor.
Bien, ahora selecciona la pestaña "Properties" y modifica los valores de las propiedades "
Show Softkey0", "
Show softkey1" a "
true", para de este modo hacer visibles los botones inferiores en el form.
Modifica también las propiedades "
Softkey 0 Text" y "
Softkey 1 Text" con los valores "
Anterior" y "
Siguiente", respectivamente. Debe quedarte así:
Ahora añade una etiqueta ("Label") al formulario, seleccionando "
Label" en el ToolBox de la derecha, y arrastrándolo y soltándolo en el Form. Luego modifica el valor de la propiedad "Text" por "
FORM A":
Una vez tengamos el form con el diseño que nos guste, procederemos a crear su clase correspondiente.
Para ello, haz clic derecho en el form y selecciona "
Add class":
Introduce el nombre de la clase, por ejemplo "
FormA" y haz clic en "Finish":
Ahora tenemos creado el "FormA" y su clase correspondiente, pero los botones "Anterior" y "Siguiente" de momento no hacen nada. Tenemos que añadir un gestor de eventos para que se produzca una reacción cuando pulsemos esos botones.
Haz clic derecho en el form y selecciona "
Add event handler". Selecciona "
IActionEventListener". Luego, introduce un identificador para cada botón en los campos "Softkey0 Action ID" y "Softkey1 Action ID", por ejemplo "
201" y "
202". Pueden ser los que quieras, mientras sean diferentes entre si, ya que serviran al gestor de eventos para identificar qué elemento del form ha producido el evento.
Haz clic en "Finish".
Por último, vamos a rellenar el método
FormA::OnActionPerformed(), que es el que se ejecutará cuando se pulse uno de los botones del form.
Introduce el siguiente código en el método :
void
FormA::OnActionPerformed(const Osp::Ui::Control &source, int actionId)
{
Frame *pFrame = NULL;
FormMgr *pFormMgr = NULL;
if (!pFrame) pFrame = Application::GetInstance()->GetAppFrame()->GetFrame();
if (!pFormMgr) pFormMgr = static_cast(pFrame->GetControl("FormMgr"));
switch(actionId)
{
case 201: // se ha pulsado el boton "Anterior"
{
if (pFormMgr) pFormMgr->SendUserEvent(FormMgr::REQUEST_FORMC, null); // solicitamos mostrar FORM anterior
}
break;
case 202: // se ha pulsado el boton "Siguiente"
{
if (pFormMgr) pFormMgr->SendUserEvent(FormMgr::REQUEST_FORMB, null); // solicitamos mostrar FORM siguiente
}
break;
default:
break;
}
}
Como puedes observar en los comentarios marcados en azul, simplemente se hace una llamada a FormMgr para que muestre uno u otro Form, dependiendo del botón que hayamos pulsado.
Por cierto, no olvides comprobar que has incluído todas las librerías y dependencias que necesites:
#include "FormA.h"
#include "FormMgr.h"
using namespace Osp::App;
using namespace Osp::Base;
using namespace Osp::Ui;
using namespace Osp::Ui::Controls;
Repite todo el proceso para "FormB" y "FormC".
En amarillo he marcado el código que variará según estemos en "FormA.cpp", "FormB.cpp" o "FormC.cpp".
5. Compila el proyecto y ejecútalo en el emulador.
Deberías ver algo parecido a esto:

A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Proveedor | Bajada | Subida | Permanencia | Llamadas gratis | Precio final
(durante promoción) | Precio final
(después promoción) |
Orange ADSL Básico | 6 Mbps | 1 Mbps | 12 meses | 100 mins./mes a fijos nacionales | - | 15,95 + 15 + IVA = 36,52 €/mes |
Orange ADSL Máxima Velocidad | 20 Mbps | 1 Mbps | 12 meses | 100 mins./mes a fijos nacionales | 11,95 + 15 + IVA = 31,80 €/mes (primeros 9 meses) | 25,95 + 15 + IVA = 48.32 €/mes |
Vodafone ADSL | 6 Mbps | 1 Mbps | 18 meses | 3000 mins./mes a fijos nacionales + 350 mins./mes móviles cualquier operador festivos y fines de semana | 11,2 + 15 + IVA = 30,92 €/mes (hasta junio 2012) | 19,9 + 15 + IVA = 41,18 €/mes |
Vodafone ADSL Máxima Velocidad | 20 Mbps | 1 Mbps | 18 meses | 3000 mins./mes a fijos nacionales + 350 mins./mes móviles cualquier operador festivos y fines de semana | 14,9 + 15 + IVA = 35,28 €/mes (hasta junio 2012) | 24,9 + 15 + IVA = 47,08 €/mes |
Movistar ADSL llamadas a móviles | 10 Mbps | 800 Kbps | 12 meses | Fijos nacionales + 500 mins./mes a móviles en fin de semana + 50 mins./mes a móviles entre semana | 24,90 + 13,97 + IVA = 45,87 €/mes (12 meses) | 40,90 + 13,97 + IVA = 64,75 €/mes |
Movistar ADSL Velocidad | 20 Mbps | 1 Mbps | 12 meses | Fijos nacionales + 500 mins./mes a móviles en fin de semana | 24,90 + 13,97 + IVA = 45,87 €/mes (12 meses) | 40,90 + 13,97 + IVA = 64,75 €/mes |
Movistar Fibra Óptica | 50 Mbps | 5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 500 mins./mes a móviles en fin de semana + 50 mins./mes a móviles entre semana | 29,90 + 13,97 + IVA = 51,77 €/mes (6 meses) | 40,90 + 13,97 + IVA = 64,75 €/mes |
Jazztel ADSL 6 Mb | 6 Mbps | 1 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (hasta 2013) | 30,62 + 14,95 + IVA = 53,77 €/mes |
Jazztel ADSL 12 Mb | 12 Mbps | 2,5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (hasta 2013) | 32,98 + 14,95 + IVA = 56,56 €/mes |
Jazztel ADSL 20 Mb | 20 Mbps | 2,5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (hasta 2013) | 35,34 + 14,95 + IVA = 59,34 €/mes |
Jazztel Internet 30 Premium | 30 Mbps | 3,5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (hasta 2013) | 37,70 + 14,95 + IVA = 62,13 €/mes |
ONO 6 Mb | 6 Mbps | 300 Kbps | NO | Fijos nacionales | 19,90 + 15 + IVA = 41,18 €/mes (primer año) | 25,90 + 15 + IVA = 48,26 €/mes |
ONO 15 Mb | 15 Mbps | 1 Mbps | NO | Fijos nacionales | 19,90 + 15 + IVA = 41,18 €/mes (primer año) | 35,90 + 15 + IVA = 60.06 €/mes |
ONO 30 Mb | 30 Mbps | 1 Mbps | NO | Fijos nacionales | 21,90 + 15 + IVA = 43,54 €/mes (primer año) | 37,90 + 15 + IVA = 62,42 €/mes |
ONO 50 Mb | 50 Mbps | 5 Mbps | NO | Fijos nacionales | 25,90 + 15 + IVA = 48,26 €/mes (primer año) | 45,90 + 15 + IVA = 71,86 €/mes |
ONO 100 Mb | 100 Mbps | 10 Mbps | NO | Fijos nacionales | - | 65,90 + 15 + IVA = 95,46 €/mes |
ADAMO Internet + Teléfono 100 Mb (solo Barcelona, Viladecans y Asturias) | 100 Mbps | 100 Mbps | 12 meses en Asturias y Viladecans. Sin permanencia en Barcelona | Fijos nacionales hasta 2000 mins./mes | 16,95 + 15 IVA = 37,70 €/mes (hasta 2013) | 20 + 15 + IVA = 41,3 €/mes |
Enlaces a las webs de diferentes proveedores de Internet de España:

A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Proveedor | Bajada | Subida | Permanencia | Llamadas gratis | Precio final
(durante promoción) | Precio final
(después promoción) |
Orange ADSL | 6 Mbps | 1 Mbps | 12 meses | 100 mins./mes a fijos nacionales | - | 15,95 + 15 + IVA = 36,52 €/mes |
Orange ADSL Máxima Velocidad | 20 Mbps | 1 Mbps | 12 meses | 100 mins./mes a fijos nacionales | 11,95 + 15 + IVA = 31,80 €/mes (primeros 9 meses) | 25,95 + 15 + IVA = 48.32 €/mes |
Vodafone ADSL | 6 Mbps | 1 Mbps | 18 meses | 3000 mins./mes a fijos nacionales + 350 mins./mes móviles cualquier operador festivos y fines de semana | 11,2 + 15 + IVA = 30,92 €/mes (hasta junio 2012) | 19,9 + 15 + IVA = 41,18 €/mes |
Vodafone ADSL Máxima Velocidad | 20 Mbps | 1 Mbps | 18 meses | 3000 mins./mes a fijos nacionales + 350 mins./mes móviles cualquier operador festivos y fines de semana | 14,9 + 15 + IVA = 35,28 €/mes (hasta junio 2012) | 24,9 + 15 + IVA = 47,08 €/mes |
Movistar ADSL llamadas a móviles | 10 Mbps | 800 Kbps | 12 meses | Fijos nacionales + 500 mins./mes a móviles en fin de semana + 50 mins./mes a móviles entre semana | 24,90 + 13,97 + IVA = 45,87 €/mes (12 meses) | 40,90 + 13,97 + IVA = 64,75 €/mes |
Movistar ADSL Velocidad | 20 Mbps | 1 Mbps | 12 meses | Fijos nacionales + 500 mins./mes a móviles en fin de semana | 24,90 + 13,97 + IVA = 45,87 €/mes (12 meses) | 40,90 + 13,97 + IVA = 64,75 €/mes |
Movistar Fibra Óptica | 50 Mbps | 5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 500 mins./mes a móviles en fin de semana + 50 mins./mes a móviles entre semana | 29,90 + 13,97 + IVA = 51,77 €/mes (6 meses) | 40,90 + 13,97 + IVA = 64,75 €/mes |
Jazztel ADSL 6 Mb | 6 Mbps | 1 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 17,64 + IVA = 44,36 €/mes (hasta 2013) | 30,62 + 17,64 + IVA = 56,95 €/mes |
Jazztel ADSL 12 Mb | 12 Mbps | 2,5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 17,64 + IVA = 44,36 €/mes (hasta 2013) | 32,98 + 17,64 + IVA = 59,73 €/mes |
Jazztel ADSL 20 Mb | 20 Mbps | 2,5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 17,64 + IVA = 44,36 €/mes (hasta 2013) | 35,34 + 17,64 + IVA = 62,51 €/mes |
Jazztel Internet 30 Premium | 30 Mbps | 3,5 Mbps | NO | Fijos nacionales + 60 mins./mes a móviles | 19,95 + 17,64 + IVA = 44,36 €/mes (hasta 2013) | 37,70 + 17,64 + IVA = 65,30 €/mes |
ONO 6 Mb | 6 Mbps | 300 Kbps | NO | Fijos nacionales | 19,90 + 15 + IVA = 41,18 €/mes (primer año) | 25,90 + 15 + IVA = 48,26 €/mes |
ONO 15 Mb | 15 Mbps | 1 Mbps | NO | Fijos nacionales | 19,90 + 15 + IVA = 41,18 €/mes (primer año) | 35,90 + 15 + IVA = 60.06 €/mes |
ONO 30 Mb | 30 Mbps | 1 Mbps | NO | Fijos nacionales | 21,90 + 15 + IVA = 43,54 €/mes (primer año) | 37,90 + 15 + IVA = 62,42 €/mes |
ONO 50 Mb | 50 Mbps | 5 Mbps | NO | Fijos nacionales | 25,90 + 15 + IVA = 48,26 €/mes (primer año) | 45,90 + 15 + IVA = 71,86 €/mes |
ONO 100 Mb | 100 Mbps | 10 Mbps | NO | Fijos nacionales | - | 65,90 + 15 + IVA = 95,46 €/mes |
ADAMO Internet + Teléfono 100 Mb (solo Barcelona, Viladecans y Asturias) | 100 Mbps | 100 Mbps | 12 meses en Asturias y Viladecans. Sin permanencia en Barcelona | Fijos nacionales hasta 2000 mins./mes | 16,95 + 15 IVA = 37,70 €/mes (hasta 2013) | 20 + 15 + IVA = 41,3 €/mes |
Enlaces a las webs de diferentes proveedores de Internet de España:

Security in-a-box es una web que ofrece un listado de herramientas que todos deberíamos tener, ya que
nos ahorrarían muchos disgustos con malware, spam, robo de información, suplantación de identidad, etc.
Por si fuera poco, las herramientas son portables, es decir, que no hace falta instalarlas para que funcionen. Esto supone que se pueden llevar en una memoria USB y ejecutarlas en cualquier ordenador sin dejar rastro.
A continuación tenéis el listado de herramientas (cada enlace lleva a una guía de instalación y ejecución):
Spybot (anti-spyware)
KeePass (adminitrador seguro de contraseñas)
TrueCrypt (almacenamiento seguro de ficheros)
Recuva (recuperación de ficheros eliminados)
Eraser (eliminación segura/irreversible de ficheros)
CCleaner (eliminación segura de ficheros, limpieza de sesiones de trabajo, etc.)
Pidgin + OTR (mensajería instantánea segura)
VaultletSuite (cliente de correo electrónico seguro)
Thunderbird + GPG + Enigmail (cliente de correo seguro)
Firefox + add-ons (navegador web seguro)
Tor (anonimato y camuflaje en la red)

A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Orange ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi + módem USB (19€ + IVA y navegación 3G gratis durante 3 meses y 5Gb)
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + llamadas gratis a un móvil Orange
Precio final (primeros 9 meses): 15,95 + 15 + IVA = 36,52 €/mes
Precio final (después de promoción): 25,95 + 15 + IVA = 48,32€/mes
Vodafone ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (3000 minutos/mes, voz sobre IP) + móviles nacionales (350 mins./mes, fines de semana). Llamadas a móviles Vodafone gratis (1000 mins./mes)
Precio final (hasta abril de 2012): 14,90 + 15 + IVA = 35,28 €/mes
Precio final (después de promoción): 24,90 + 15 + IVA = 47,08€/mes
Movistar ADSL 10 Mb Llamadas a móviles
Velocidad de bajada: hasta 10 Mbps
Velocidad de subida: hasta 800 Kbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 12 meses): 20,20 + 13,97 + IVA = 40,32 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Movistar Línea Internet 30 Mb
Velocidad de bajada: hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 12 meses): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,76 €/mes
Precio final (después de promoción): 45,90 + 13,97 + IVA = 70,64 €/mes
Movistar Fibra Óptica 50 Mb
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,77 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Jazztel ADSL 12 Mb
Velocidad de bajada: hasta 12 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta octubre 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 27,95 + 14,95 + IVA = 50,62 €/mes
Jazztel ADSL 20 Mb
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta octubre 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 29,95 + 14,95 + IVA = 52,98 €/mes
Jazztel Internet 30 Mb
Velocidad de bajada: hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 3,5 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta octubre 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 31,95 + 14,95 + IVA = 55.34 €/mes
ONO 12 Mb
Velocidad de bajada: 12 Mbps
Velocidad de subida: entre 500 Kbps y 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 19,90 + 15 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción):
35,90 + 15 + IVA =
60,02€/mes
ONO 30 Mb
Velocidad de bajada: 30 Mbps
Velocidad de subida: 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 19,90 + 15 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 37,90 + 15 + IVA = 62,44€/mes
ONO 50 Mb
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Módem/Router: Router WiFi / módem de cable
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 25,90 + 15 + IVA = 48,26 €/mes
Precio final (después de promoción)
: 45,90 + 15 + IVA =
70,68€/mes
ONO 100 Mb
Velocidad de bajada: 100 Mbps
Velocidad de subida: 10 Mbps
Módem/Router: Router WiFi / módem de cable
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (definitivo): 65,90 + 15 + IVA = 95,46 €/mes
Bueno, y para los que viváis en Asturias, Barcelona o Viladecans:
ADAMO Internet 100 Mb
Velocidad de bajada: 100 Mbps
Velocidad de subida: 20 Mbps
Módem/Router: Módem de fibra óptica con WiFi (WiFi solo en Barcelona y Viladecans)
Alta + instalación: Gratis
Llamadas: Fijos nacionales (2000 minutos/mes)
Precio final (hasta final de agosto): 19,95 + 0 + IVA = 23,54 €/mes
Precio final (después de promoción): 35 + 0 + IVA = 41,30€/mes
Enlaces a las webs de diferentes proveedores de Internet de España:

A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Orange ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi + módem USB (19€ + IVA y navegación 3G gratis durante 3 meses y 5Gb)
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + llamadas gratis a un móvil Orange
Precio final (primeros 9 meses): 11,95 + 14 + IVA = 30,62 €/mes
Precio final (después de promoción): 25,95 + 14 + IVA = 47,14€/mes
Vodafone ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (3000 minutos/mes, voz sobre IP) + móviles nacionales (350 mins./mes, fines de semana). Llamadas a móviles Vodafone gratis (1000 mins./mes)
Precio final (hasta abril de 2012): 14,90 + 15 + IVA = 35,28 €/mes
Precio final (después de promoción): 24,90 + 15 + IVA = 47,08€/mes
Movistar ADSL 10 Mb Llamadas a móviles
Velocidad de bajada: hasta 10 Mbps
Velocidad de subida: hasta 800 Kbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 20,20 + 13,97 + IVA = 40,32 €/mes
Precio final (del 7º al 12º mes): 26,90 + 13,97 + IVA = 48,23 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Movistar Línea Internet 30 Mb
Velocidad de bajada: hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 12 meses): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,76 €/mes
Precio final (después de promoción): 45,90 + 13,97 + IVA = 70,64 €/mes
Movistar Fibra Óptica 50 Mb
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,77 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Jazztel ADSL 12 Mb
Velocidad de bajada: hasta 12 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta octubre 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 27,95 + 14,95 + IVA = 50,62 €/mes
Jazztel ADSL 20 Mb
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta octubre 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 29,95 + 14,95 + IVA = 52,98 €/mes
Jazztel Internet 30 Mb
Velocidad de bajada: hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 3,5 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta octubre 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes
Precio final (después de promoción): 31,95 + 14,95 + IVA = 55.34 €/mes
ONO 12 Mb
Velocidad de bajada: 12 Mbps
Velocidad de subida: entre 500 Kbps y 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 19,90 + 14 + IVA = 40,00 €/mes
Precio final (después de promoción): 35,90 + 14 + IVA = 58,88€/mes
ONO 50 Mb
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Módem/Router: Router WiFi / módem de cable
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 24,90 + 14 + IVA = 45,90 €/mes
Precio final (después de promoción): 45,90 + 14 + IVA = 70,68€/mes
Bueno, y para los que viváis en Asturias, Barcelona o Viladecans:
ADAMO Internet 100 Mb
Velocidad de bajada: 100 Mbps
Velocidad de subida: 20 Mbps
Módem/Router: Módem de fibra óptica con WiFi (WiFi solo en Barcelona y Viladecans)
Alta + instalación: Gratis
Llamadas: Fijos nacionales (2000 minutos/mes)
Precio final (hasta agosto 2011): 19,95 + 0 + IVA = 23,54 €/mes
Precio final (después de promoción): 35 + 0 + IVA = 41,30€/mes
Enlaces a las webs de diferentes proveedores de Internet de España:

Statcounter es una web que permite generar gráficos estadísticos sobre la evolución en el uso de sistemas operativos, buscadores, versiones de navegadores, etc. en un periodo determinado de tiempo en un país, continente, o en todo el mundo.
Permite además descargar los resultados en formato JPEG y CSV, o incluso incrustar el gráfico en una web.
Ejemplos:
- Evolución del top 5 de navegadores en todo el mundo entre junio de 2010 y junio de 2011:
- Evolución del top 5 de sistemas operativos en España entre junio de 2010 y junio de 2011:
- Top 12 de navegadores en Europa entre junio de 2010 y junio de 2011:
Más información:
http://gs.statcounter.com

A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Orange ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada:
hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida:
hasta 1 Mbps
Permanencia:
12 meses
Módem/Router:
Router WiFi + módem USB (19€ + IVA y navegación 3G gratis durante 3 meses)
Alta + instalación:
Gratis
Cuota de línea:
14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + llamadas gratis a un móvil Orange
Precio final (primer año): 15,95 + 14 + IVA = 35,34 €/mes
Precio final (después de promoción): 25,95 + 14 + IVA = 47,14€/mes
Vodafone ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada:
hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi (de calidad pero bloqueado) + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (3000 minutos/mes, voz sobre IP) + móviles nacionales (350 mins./mes, fines de semana). Llamadas a móviles Vodafone gratis (1000 mins./mes)
Precio final (hasta abril de 2012): 14,90 + 15 + IVA = 35,28 €/mes
Precio final (después de promoción): 24,90 + 15 + IVA = 47,08€/mes
Movistar ADSL 10 Mb
Velocidad de bajada: hasta 10 Mbps
Velocidad de subida: hasta 800 Kbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP, sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 20,20 + 13,97 + IVA = 40,32 €/mes
Precio final (del 7º al 12º mes): 26,90 + 13,97 + IVA = 48,23 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Movistar Línea internet 30 Mb
Velocidad de bajada:
hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP, sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (del 7º al 12º mes): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,76 €/mes
Precio final (después de promoción): 45,90 + 13,97 + IVA = 70,64 €/mes
Movistar Futura 50 Mb
Velocidad de bajada:
50 Mbps Velocidad de subida: 5 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP, sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,77 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Jazztel ADSL 12 Mb
Velocidad de bajada:
hasta 12 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP ) + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta 31 mayo 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (primer mes gratis)
Precio final (después de promoción): 27,95 + 14,95 + IVA = 50,62 €/mes
Jazztel ADSL 20 Mb
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP ) + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta 31 mayo 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (primer mes gratis)
Precio final (después de promoción): 29,95 + 14,95 + IVA = 52,98 €/mes
Jazztel ADSL 30 Mb
Velocidad de bajada: hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 3,5 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP ) + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta 31 mayo 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (primer mes gratis)
Precio final (después de promoción): 31,95 + 14,95 + IVA = 55.34 €/mes
ONO 12 Mb
Velocidad de bajada
: 12 Mbps Velocidad de subida: 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 19,90 + 14 + IVA = 40,00 €/mes
Precio final (después de promoción):
35,9 + 14 + IVA =
58,88€/mes
ONO 50 Mb + TV extra
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Módem/Router:
Router WiFi / módem de cable
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 29,90 + 14 + IVA = 51,80 €/mes
Precio final (después de promoción): 45,90 + 14 + IVA = 70,68€/mes
Bueno, y los que viváis en Asturias, Barcelona o Viladecans sois los más afortunados:
ADAMO Internet 100 Mb
Velocidad de bajada: 100 Mbps
Velocidad de subida: 20 Mbps
Permanencia: 18 meses
Módem/Router: Módem de fibra óptica con WiFi (WiFi solo en Barcelona y Viladecans)
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: Incluída
Llamadas: Fijos nacionales (2000 minutos/mes)
Precio final (hasta agosto 2011): 19,95 + 0 + IVA = 23,54 €/mes
Precio final (después de promoción): 31 + 0 + IVA = 41,30€/mes
Enlaces a las webs de diferentes proveedores de Internet de España:
ADAMO
Jazztel
Movistar
ONO
Orange ADSL
Vodafone ADSL
yacom
Comparativa ADSL con ofertas de más proveedores
Puede que en Occidente se esté haciendo realidad lo de que en cada hogar haya un ordenador, pero no nos olvidemos de que la mayoría de personas de países menos favorecidos que el nuestro no se pueden permitir el lujo de comprarse un ordenador (incluso muchos no saben ni lo que es).
En el Reino Unido hay una fundación llamada Raspberry Pi que quiere promover el estudio de la informática y otras materias relacionadas en los colegios, desarrollando ordenadores de muy bajo coste.
Su primer proyecto en desarrollo es un mini-ordenador del tamaño aproximado de una llave USB, pensado para conectarse a un televisor o a un tablet.
Sus especificaciones técnicas de momento son las siguientes:
- CPU ARM11 a 700MHz
- 256MB de memoria SDRAM
- OpenGL ES 2.0
- Decodificación de vídeo 1080p30 H.264
- Salida de vídeo compuesto y HDMI
- USB 2.0
- Slot de memoria SD/MMC/SDI
- Software libre (Ubuntu, Iceweasel, KOffice, Python)
Vídeo de
David Braben explicando como está montado el sistema (en inglés):
Se espera poner a la venta los equipos por unos ¡ 25 dólares (
unos 17 €) !
Más información:
http://www.raspberrypi.org/
http://blogubuntu.com/raspberry-pi-un-pc-diminuto-de-25-dolares
http://en.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi

La línea de comandos de Windows ofrece algunas herramientas bastante potentes que nos permiten hacer cosas que utilizando la interfaz gràfica de Windows son mucho más laboriosas, o simplemente, no se pueden hacer.
Por ejemplo, a veces intentamos finalizar (matar, kill) un proceso bloqueado mediante la combinación de teclas "Alt+F4" o con el administrador de tareas, pero por algún motivo ese proceso está bloqueado y el administrador de tareas no puede finalizarlo (por ejemplo por ser un virus que tengamos cargado en la memoria).
En estos casos, para matar el proceso, habrá que usar el comando taskkill.
Lo explicaré con un ejemplo.
Supongamos que abrimos un archivo Excel y por algún motivo se cuelga. Tenemos 3 opciones para terminar el proceso:
A. Cierre normal de la aplicación
Primero intentaremos cerrar la ventanita del programa, y si nos aparece un mensaje que nos pide confirmación para finalizar el proceso, aceptaremos.
Si la aplicación no responde, podemos probar presionando en el teclado las teclas "Alt" y "F4" a la vez, para forzar de nuevo el cierre de la aplicación.
B. Cierre mediante el Administrador de Tareas (taskmgr)
Si tampoco funciona así, podemos ir al administrador de tareas. Para acceder al administrador de tareas tenemos 2 opciones:
a) Ir a "Inicio > Ejecutar". Escribir "taskmgr" y presionar enter.
b) Presionar, a la vez, las teclas "Ctrl + Alt + Supr" (el famoso "saludo de los 3 dedos") y hacer clic en el botón "Administrador de tareas". Aparecerá el todopoderoso "Administrador de tareas de Windows":
Una vez ahí, vamos a la pestaña "Procesos" y seleccionamos el proceso correspondiente (en este caso, EXCEL.exe) y hacemos clic en el botón "Terminar proceso". En el mensaje de advertencia presionamos en el botón "Sí". Si aparece un mensaje que indica que el proceso no se puede terminar tendremos que recurrir a la línea de comandos.
C. Cierre mediante taskkill
Para forzar la terminación de un proceso mediante el comando taskkill, sigue estos pasos:
1) Ir a "Inicio > Ejecutar". Escribir "
cmd" y presionar enter.
2) Escribir "
tasklist" y presionar enter
3) Buscar el nombre del proceso bloqueado en la columna "Nombre de imagen", en nuestro caso "EXCEL.exe", y anotar el PID (identificador de proceso), en nuestro caso 10048.
Si no sabemos el nombre de nuestro proceso, podemos escribir:
tasklist /v
Lo que nos mostrará una tabla con más información sobre los procesos, en la que encontraremos el estado de cada proceso.
Otra manera de averiguar qué procesos no responden es mediante el comando:
tasklist /FI "ESTADO eq NOT RESPONDING"
4) Escribir "taskkill /T /F /PID xxxx", dónde xxxx es el identificador del proceso a finalizar, y presionar enter.
La opción /T (TREE) indica que queremos eliminar todos los subprocesos asociados a ese proceso.
La opción /F (FORCE) indica que queremos forzar la finalización del proceso.
La opción /PID indica que a continuación indicaremos el PID del proceso a matar
NOTA: Hay que tener cuidado con este comando, ya que si elegimos un PID de un proceso equivocado podemos causar el cuelgue del sistema operativo, pérdida de información, o incluso el apagado del sistema.
Más información:
tasklist (Microsoft)
taskkill (Microsoft)

A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Orange ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada:
hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida:
hasta 1 Mbps
Permanencia:
12 meses
Módem/Router:
Router WiFi + módem USB
Alta + instalación:
Gratis
Cuota de línea:
14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + llamadas gratis a un móvil Orange
Precio final (primer año): 15,95 + 14 + IVA = 35,34 €/mes
Precio final (después de promoción): 25,95 + 14 + IVA = 47,14€/mes
Vodafone ADSL Máxima Velocidad (20 Mb)
Velocidad de bajada:
hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi (de calidad pero bloqueado) + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (3000 minutos/mes, voz sobre IP) + móviles nacionales (350 mins./mes, fines de semana)
Precio final (hasta 2012): 14,9 + 15 + IVA = 35,28 €/mes
Precio final (después de promoción): 24,9 + 15 + IVA = 47,08€/mes
Movistar ADSL 10 Mb
Velocidad de bajada: 10 Mbps
Velocidad de subida: 800 Kbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP, sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 20,18 + 13,97 + IVA = 40,28 €/mes
Precio final (del 7º al 12º mes): 26,90 + 13,97 + IVA = 48,23 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Movistar Futura 50 Mb
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP, sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes de lunes a viernes)
Precio final (primeros 6 meses): 29,90 + 13,97 + IVA = 51,77 €/mes
Precio final (después de promoción): 40,90 + 13,97 + IVA = 64,74 €/mes
Jazztel ADSL 12 Mb
Velocidad de bajada:
hasta 12 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP ) + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta 31 mayo 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (primer mes gratis)
Precio final (después de promoción): 27,95 + 14,95 + IVA = 50,62 €/mes
Jazztel ADSL 20 Mb
Velocidad de bajada: hasta 20 Mbps
Velocidad de subida: hasta 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP ) + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta 31 mayo 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (primer mes gratis)
Precio final (después de promoción): 29,95 + 14,95 + IVA = 52,98 €/mes
Jazztel ADSL 30 Mb
Velocidad de bajada: hasta 30 Mbps
Velocidad de subida: hasta 3,5 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (voz analógica, no voz sobre IP ) + móviles nacionales (60 mins./mes para siempre)
Precio final (hasta 31 mayo 2012): 19,95 + 14,95 + IVA = 41,18 €/mes (primer mes gratis)
Precio final (después de promoción): 31,95 + 14,95 + IVA = 55.34 €/mes
ONO 12 Mb
Velocidad de bajada
: 12 Mbps Velocidad de subida: 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 19,90 + 14 + IVA = 40,00 €/mes
Precio final (después de promoción):
35,9 + 14 + IVA =
58,88€/mes
ONO 50 Mb + TV extra
Velocidad de bajada: 50 Mbps
Velocidad de subida: 5 Mbps
Módem/Router:
Router WiFi / módem de cable
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (primer año): 29,95 + 14 + IVA = 51,86 €/mes
Precio final (después de promoción): 45,9 + 14 + IVA = 70,68€/mes
Bueno, y los que viváis en Asturias, Barcelona o Viladecans sois los más afortunados:
ADAMO Internet 100 Mb
Velocidad de bajada: 100 Mbps
Velocidad de subida: 20 Mbps
Permanencia: 18 meses
Módem/Router: Módem de fibra óptica con WiFi (WiFi solo en Barcelona y Viladecans)
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: Incluída
Llamadas: Fijos nacionales (2000 minutos/mes)
Precio final (hasta agosto 2011): 19,95 + 0 + IVA = 23,54 €/mes
Precio final (después de promoción): 31 + 0 + IVA = 41,30€/mes
Enlaces a las webs de diferentes proveedores de Internet de España:
ADAMO
Jazztel
Movistar
ADSL
ONO
Orange ADSL
Vodafone ADSL
yacom
Comparativa ADSL con ofertas de más proveedores

Hay varios servicios en Internet que nos permiten averiguar rápidamente si un archivo contiene virus o cualquier otro tipo de malware, por ejemplo
Virus Total.
El problema es que solo se puede escanear un fichero a la vez, por lo que no sirve de mucho si hay que analizar muchos ficheros o carpetas.
Pues bien, existe una aplicación, freeware y portable (es decir, que no requiere instalación), llamada MultiScan, que permite escanear múltiples ficheros de una vez con múltiples scanners antivirus.
Permite ejecutar hasta 10 antivirus de forma concurrente o consecutiva, como se desee. Se pueden crear listas de ficheros y carpetas a escanear, y luego guardarlas para volver a escanear esos elementos en el futuro.
Aún está en su versión 0.4.0.0, y sus principales inconvenientes son que requiere disponer de aplicaciones de terceros y que es necesario tener conocimientos medios/avanzados de sintaxis de línea de comandos, como se puede ver en la imagen siguiente:
Por ejemplo, para ejecutar el scanner
Clamwin (clamscan.exe), habría que introducir en el campo "Command" algo como:
C:\Windows\System32\cmd.exe /K C:\PROGRA~2\ClamWin\bin\clamscan.exe --database=E:\SYSTEM\ClamWin\db --recursive=yes %FILES%
Si no se selecciona ningún fichero para escanear, la aplicación mostrará un mensaje de error. Se puede evitar escribiendo la etiqueta %NOFILES% en algún lugar del comando introducido en el campo "Command".
Por ejemplo, si se quisieran actualizar los archivos de firmas antes de ejecutar Clamwin, se podría introducir el siguiente comando:
%NOFILES%C:\Windows\System32\cmd.exe /K C:\PROGRA~2\ClamWin\bin\freshclam.exe
--datadir="E:\SYSTEM\ClamWin\db" --config-file="C:\Users\Admin\AppData\Roaming\
.clamwin\freshclam.conf"
Por supuesto, se puede especificar el orden de ejecución deseado para cada comando (1-10), o incluso deshabilitar los que no se quieran utilizar en ese momento (OFF).
Puedes encontrar la aplicación en:
http://www.pentestit.com/2011/04/17/multi-scan-free-multiple-antivirus-engine-scanner-windows/
Nokia está poniéndose las pilas con su servicio de mapas
Ovi Maps. Ahora ofrece ciudades completas en 3D con
un nivel de detalle mejor que el que ofrece Google Earth (entre 8 y 12 cm por píxel). Para que os hagáis una idea, incluso están representados en 3D los árboles y algunos arbustos grandes, por lo que la sensación de realismo es muy grande.
De momento solo hay disponibles unas cuantas ciudades, entre ellas Barcelona y Madrid. Eso sí, el área representada abarca no solo la ciudad en sí, sino varias decenas de kilómetros a su redonda (en el caso de Barcelona llega hasta Mataró, por ejemplo).
La única pega que le pongo es que no pueden verse los mapas desde cualquier ángulo, como en Google Earth.
A continuación tenéis un vídeo para que os hagáis una idea de lo que os digo:
Para usarlo no hay que bajar ningún programa, solo hay que instalar un plug-in en el navegador.
Si os animáis a probarlo, os dejo aquí el enlace a Ovi Maps 3D: http://maps.ovi.com/3d/
Vía: Genbeta
Alasdair Allan y
Pete Warden han anunciado hoy en la conferencia
Where 2.0 que
los iPhones e iPads 3G registran regularmente la posición de sus propietarios en el mismo dispositivo en un fichero oculto. Comentan que ocurre desde que apareció iOS 4, y que no saben por qué Apple está recopilando estos datos, pero que claramente lo están haciendo de forma intencionada.
Pero lo peor de todo es que el fichero donde se guarda esta información no está protegido ni encriptado, y se encuentra en todas las máquinas en las que hayas sincronizado tu dispositivo. Además, cualquiera que sepa acceder a este archivo (no es muy difícil, por cierto) podrá saber dónde has estado en el último año (desde cuando se publicó iOS 4).
Artículo completo (en inglés):
http://radar.oreilly.com/2011/04/apple-location-tracking.html
Artículo en "El Mundo":
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/20/navegante/1303311844.html
BuddyFix publicada como open-source
Se ha publicado como aplicación open-source (código abierto)
BuddyFix, que muchos recordaréis de algunos de los artículos de este tutorial. En realidad es la aplicación de ejemplo que aparece en el libro "
Introduction to bada: A Developer's Guide", en el que me he basado para crear gran parte de los posts.
Para el que no lo sepa, BuddyFix es una aplicación para bada que permite localizar a tus amigos o familiares (buddies) y charlar con ellos fácilmente, entre otras cosas, de manera que podáis quedar en un lugar teniendo en cuenta dónde se encuentra cada uno, por ejemplo.
Para utilizarla, solo necesitas registrarte en Samsung y crear un perfil básico.
Se trata de una aplicación open-source, por lo que tenemos disponible todo el código para aprender cómo está implementada cada característica.
PUEDES ENCONTRAR LA APLICACIÓN AQUÍ.

El acceso doméstico a Internet está mejorando en España gracias a la fuerte competencia, y empresas como Movistar están viendo como muchos de sus hasta ahora fieles clientes los están abandonando. Así, aunque Movistar ofrece una buena calidad en su ADSL, buena asistencia técnica y servicios interesantes, la relación precio/calidad parece no ser lo suficientemente buena como para retener a sus clientes.
A continuación muestro una comparativa de las principales características y precios finales (el precio que se paga cuando acaban las promociones, con cuota de línea e IVA incluidos) de las principales ofertas de Internet + llamadas de los proveedores más conocidos.
En todos los casos, los precios mostrados son los ofrecidos por realizar el contrato por Internet.
Orange ADSL Máxima Velocidad
Velocidad de bajada:
hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida:
hasta 1 Mbps
Permanencia:
12 meses
Módem/Router:
Router WiFi + módem USB
Alta + instalación:
Gratis
Cuota de línea:
14€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites)
Precio final (*): 41,24€/mes
Vodafone ADSL Máxima Velocidad
Velocidad de bajada:
hasta 20 Mbps (depende de tu ubicación)
Velocidad de subida: 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi (de calidad pero bloqueado) + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 15€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (3000 minutos/mes) + móviles nacionales (350 mins./mes, fines de semana)
Precio final (*): 47,08€/mes
Movistar ADSL 10 Mb
Velocidad de bajada: 10 Mbps
Velocidad de subida: 800 Kbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana)
Precio final (*): 60,74€/mes
Movistar ADSL 30 Mb
Velocidad de bajada: 30 Mbps
Velocidad de subida: 1 Mbps
Permanencia: 12 meses
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 13,97€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (sin límites) + móviles nacionales (500 mins./mes en fines de semana y 50 mins./mes entre semana)
Precio final (*):
70,64€/mes
Jazztel ADSL 12 Mb
Velocidad de bajada:
12 Mbps
Velocidad de subida: 1 Mbps
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: 50,85€ + IVA
Cuota de línea: 13,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes hasta agosto 2011)
Precio final (*): 49,44€/mes
Jazztel ADSL 20 Mb
Velocidad de bajada: 20 Mbps
Velocidad de subida: 1 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: 50,85€ + IVA
Cuota de línea: 13,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes hasta agosto 2011)
Precio final (*): 51,80€/mes
Jazztel ADSL 30 Mb
Velocidad de bajada: 30 Mbps
Velocidad de subida: 3,5 Mbps
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi
Alta + instalación: 50,85€ + IVA
Cuota de línea: 13,95€/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales + móviles nacionales (60 mins./mes hasta agosto 2011)
Precio final (*): 54,16€/mes
ONO 12 Mb
Velocidad de bajada
: 12 Mbps (velocidad real)Velocidad de subida: 1 Mbps (velocidad real)
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (*): 58,88€/mes
ONO 30 Mb
Velocidad de bajada: 30 Mbps (velocidad real)
Velocidad de subida: 1 Mbps (velocidad real)
Permanencia: No
Módem/Router: Router WiFi / módem de cable + módem USB
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (*)
: 61,24€/mes
ONO 50 Mb
Velocidad de bajada: 50 Mbps (velocidad real)
Velocidad de subida: 5 Mbps (velocidad real)
Módem/Router:
Router WiFi / módem de cable
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: 14 €/mes + IVA
Llamadas gratis: Fijos nacionales (máximo 60 mins./llamada) + móviles (30 mins./mes durante 3 meses)
Precio final (*): 70,69€/mes
Bueno, y los que viváis en Asturias, Barcelona o Viladecans sois los más afortunados:
ADAMO Internet 100 Mb + Teléfono
Velocidad de bajada: 100 Mbps (velocidad real)
Velocidad de subida: 20 Mbps (velocidad real)
Permanencia: 18 meses
Módem/Router: Módem de fibra óptica con WiFi (WiFi solo en Barcelona y Viladecans)
Alta + instalación: Gratis
Cuota de línea: Incluída
Llamadas: Fijos nacionales (2000 minutos/mes)
Precio final (*): 41,30€/mes
* Cuota de línea + IVA 18% incluídos
Enlaces interesantes:
ADAMO
Jazztel
Movistar
ADSL
ONO
Orange ADSL
Vodafone ADSL
yacom
Comparativa ADSL con ofertas de más proveedores

V- Moore ha cumplido un año y para celebrarlo he pasado a PDF todos los posts sobre Wii, Android, bada e historia de Windows y Mac OS, para que os sean más cómodos de seguir y los podáis imprimir. Aquí los tenéis:

Seguro que has jugado con ellas muchas veces cuando eras pequeño y no tenías dinero para comprar una videoconsola "de verdad". Se trata de las "maquinitas", una serie de juegos electrónicos portátiles que consisten en un pequeño aparato con una pantalla LCD con una imagen fija de fondo sobre la que se mueven una serie de figuras de píxeles negros.
Cabe destacar en esta categoría las Game & Watch de Nintendo, que incluían títulos como Pinball, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Mario Bros, Mickey Mouse o Balloon Fight. Por ejemplo, la siguiente imagen muestra el Game & Watch de Donkey Kong II:
A lo largo de los años han aparecido muchísimas de estas consolas de juguete, incluso aún se fabrican algunas.
Si te interesa buscar información sobre un modelo en particular, os recomiendo que lo busques en la web http://www.handhelden.com/.
Hay varias webs en las que se pueden encontrar emuladores de estos aparatos, como por ejemplo estas dos:
Pero de todas, la que más me gusta es http://www.pica-pic.com, ya que recrea muchas de estas maquinitas muy muy bien, imitando hasta el último detalle, como por ejemplo simulando el movimiento de los botones al presionarlos.
Recursos para ampliar conocimientos
Espero que este "cursillo" de desarrollo básico de aplicaciones para bada os haya animado a empezar a hacer vuestra primera aplicación, y que incluso os hayáis atrevido a publicarla en Samsung Apps.
Podría seguir haciendo muchos más posts sobre bada, pero este blog no trata sólo de ese sistema. Por lo tanto, de momento voy a dejar de publicar posts sobre bada, a no ser que alguno de vosotros pidáis que haga un post sobre un tema en concreto, claro.
Pero para que sigáis avanzando en vuestro aprendizaje, a continuación os dejo una lista de recursos que os serán de utilidad:
Web oficial
bada Developers
Blogs
Foros
Libros
Si no me equivoco el único libro sobre bada hasta la fecha.
Está bien para empezar, pero algunos ejemplos tienen algunos errores.
Lo he utilizado para hacer muchos de los posts que he publicado.
¡¡ Muchas gracias por seguir el blog y por vuestros comentarios!!
¡ Os deseo mucha suerte con vuestros proyectos !
Fuente imagen: http://www.digitaltrends.com/mobile/samsung-bada-yet-another-open-mobile-platform/

Publicación de aplicaciones en Samsung Apps
3. Fase de aprobación
Una vez hayas completado la fase de registro, tu aplicación pasará a la fase de aprobación. En esta fase los técnicos de Samsung evaluarán tu aplicación y te indicarán si la aplicación es apta o no para su publicación.
La fase de aprobación consta de 4 pruebas:
- Pre-test: comprobación general de datos, especificaciones, etc. Suele estar lista en un par de días
- Device test: comprobación del correcto funcionamiento de la aplicación, tanto en situaciones controladas como en situaciones excepcionales (interrupciones por llamadas, bloqueo de pantalla), ... Es la prueba más exigente y la que más rechazos genera. Puede tardar entre unos días y varias semanas, dependiendo de la complejidad de la aplicación.
- Content review: comprobación del contenido: copyright, contenido adecuado al rango de edades especificado, etc.
- Confirmation: revisión general y decisión de si la aplicación es o no apta para su publicación en Samsung Apps. Puede tardar varios días.
Los estados de las pruebas son:
- "In Process": indica que la prueba se está llevando a cabo
-

: indica que ya se ha realizado esa prueba (pero no significa que se haya pasado con éxito).
Si por algún motivo quieres cancelar el proceso de evaluación, haz clic en el botón "Cancel".
Cuando acabe el paso "Confirmation", se nos indicará si la aplicación ha sido aceptada o rechazada.
En total, desde que entra en la fase de aprobación, suelen tardar un par de semanas (para una aplicación sencilla) en dar una respuesta. Te enviarán un correo indicando los resultados, como éste en el que indican que la aplicación ha sido rechazada:
Si es apta, ¡¡enhorabuena, pronto verás tu aplicación en
Samsung Apps !!
Si es rechazada ("Test Confirmation Rejected"), en el correo verás los pasos a seguir para ver los fallos encontrados:
Se trata de hacer clic en el botón "View" que aparecerá en "Applications > Approval Status". Se te mostrará un enlace que te permitirá descargar un fichero ZIP. Este fichero contiene una serie de vídeos en los que un técnico muestra los fallos encontrados en la aplicación.
En cuanto soluciones los fallos podrás re-registrar la aplicación para que te la vuelvan a evaluar. Como tendrás los datos guardados de la anterior versión, sólo tendrás que subir el nuevo package de la aplicación.
Pero para que se te acepte el nuevo
package tienes que definir una nueva versión de la aplicación (por ejemplo 1.0.1) en
bada Developers, bajarte el nuevo "manifest.xml" y añadirlo al proyecto.
NOTA:
Puedes volver a registrar la aplicación tantas veces como quieras, pero las evaluaciones de aplicaciones son
gratuitas hasta el 30 de junio de 2011. Pasada esa fecha habrá que
pagar las evaluaciones.

Publicación de aplicaciones en Samsung Apps
2. Registro de la aplicación en Samsung Apps Seller Office
El proceso de registro es bastante sencillo, lo que no es tan sencillo es cumplir todos los requisitos y que nos acepten la aplicación a la primera.
Primero accede con tus credenciales a
Samsung Apps Seller Office (si aún no las tienes regístrate haciendo clic en "
Join Now !" y rellenando el formulario correspondiente).
Echa una ojeada a la documentación (en inglés), que incluye todos los aspectos que debes tener en cuenta si quieres publicar tu aplicación en Samsung Apps: los requisitos que debe cumplir una aplicación para ser aceptada, los pasos a seguir para registrarla, las fases de aprobación para su publicación en
Samsung Apps, etc:
Se supone que cuando decidas registrar la aplicación, se tratará de una versión final. Es decir, que habrás depurado los errores encontrados con el emulador primero y con el dispositivo real después.
Además debes asegurarte de que cumple los requisitos especificados en la "Publisher Guide".
Una vez la aplicación cumpla los requisitos ya puedes proceder a registrarla.
Para registrar una nueva aplicación, en la web
Samsung Apps Seller Office, haz clic en "
Registration Status" y luego en "
Add New Application":
Ahora sigue los siguientes pasos:
Paso 1. Información de la aplicación
Teniendo en cuenta estos puntos...:
- La información de la aplicación debe ser escrita en inglés
- Si vas a vender la aplicación en un único país, entonces puedes poner el título y la descripción de la aplicación en el idioma de ese país.
- Si vas a vender la aplicación sólo en países que utilicen el español como idioma principal (países marcados con
en el paso 2), las descripciones por defecto se pueden crear en español.
- Si vas a a vender la aplicación en más de un país, introduce el título y descripción de la aplicación sólo en inglés.
... en el apartado "Application Information" rellena todos los campos obligatorios (marcados con *): el icono (imagen JPG o GIF de 135x135 píxeles), el título (haz clic en "Check" para comprobar que es válido), la categoría, y la restricción de edad (consulta el documento "Age Rating Guide" para más información):
En el apartado "Application Details" añade:
- 4 capturas de pantalla de la aplicación JPG o GIF de 800x480 o 480x800 píxeles
- La descripción: introducción, características, idiomas, etc.
- Etiquetas: por ejemplo si hacemos una brújula podemos poner compass, sensor, ...
- Correo de contacto para los usuarios de tu aplicación
- Idiomas soportados
En el apartado "Additional Information" puedes introducir el título, la descripción y las etiquetas de la aplicación en otros idiomas, de manera que en Samsung Apps los usuarios vean esta información en esos idiomas. Además puedes añadir un enlace a un vídeo de Youtube sobre la aplicación (por ej. una demo):
Finalmente haz clic en el botón "Continue" para ir al siguiente paso.
Paso 2. Información de venta
En este paso debes decidir si tu aplicación va a ser gratuita (Free) o de pago (Paid). Selecciona también los países en los que quieres vender la aplicación:
Luego selecciona el método de pago (te recomiendo que selecciones "Phone Bill", ya que en algunos países no se usan mucho los otros métodos de pago). Selecciona también el precio (en US $) al que quieres vender la aplicación:
Los precios se establecerán automáticamente a las divisas de cada país que hayas seleccionado, pero si lo prefieres puedes seleccionar un precio diferente para cada país:
Decide cuando quieres que empiece a venderse tu aplicación (lo normal es pedir que empiece a venderse el mismo día que te la aprueben, para lo cual hay que seleccionar la opción "Selling starts on the day of approval"). También puedes escoger el día de finalización de la venta si lo deseas:
Haz clic en el botón "Continue" para ir al siguiente paso.
Paso 3. Dispositivos soportados
Ahora debes seleccionar el sistema operativo (bada en nuestro caso), las versiones compatibles con la aplicación (si tienes dudas, selecciona la versión de bada del dispositivo con el que has probado la aplicación), las resoluciones compatibles (míralo en el proyecto bada) y los dispositivos soportados (por ejemplo, si tienes un Wave S8500, será "Hero Wave"):
Haz clic en el botón "Continue" para ir al siguiente paso.
Paso 4. Subir la aplicación
En este apartado tienes que subir el package de la aplicación.
Este archivo se genera en el bada SDK, abriendo el proyecto y seleccionando "Project > Make Package":
Los siguientes apartados son opcionales (si quieres que se aplique DRM/gestión de derechos digitales, si la aplicación contiene publicidad,...:
Por último, añade comentarios (en inglés) que sirvan de ayuda al equipo de revisión de aplicaciones: la versión, errores que se solucionan (si te rechazaron la aplicación anteriormente), y otros aspectos que deban tener en cuenta.
Haz clic en el botón "Continue" para ir al siguiente paso.
Paso 5. Revisión
En este paso se muestra un resumen para que revises que todos los datos son correctos.
Si hay algo incorrecto, haz clic en el paso correspondiente:
Una vez esté todo correcto, haz clic en el botón "Continue" para ir al último paso.
Paso 6. Completar
En este paso no hay que hacer nada. Simplemente comprobará que esté todo correcto. En cuanto esté todo correcto, la aplicación pasará de la fase de registro ("Registration Status") a la fase de aprobación ("Approval Status"). En este última fase, los técnicos de Samsung revisarán la aplicación y decidirán si cumple los requisitos y funciona lo suficientemente bien como para ser publicada.
Lo veremos en más detalle en la siguiente parte.
NOTA: no hace falta que completes todos los pasos del registro de una vez. Si quieres, puedes completar unos cuantos, cerrar sesión, y en otro momento completar el registro (para editar una aplicación haz clic en su título en "Application Title"):