Inspirada en los callejones de Harajuku, donde lo subversivo se vuelve cotidiano y lo imperfecto, una forma de belleza. Esta editorial bebe del espíritu punk japonés, de los rincones donde la moda se convierte en resistencia. Un lugar donde los patrones se mezclan sin permiso, los maquillajes desdibujan identidades y el pelo es grito, no adorno. Dirección Creativa y Mua:
La entrada Harayuku Dispotico, una editorial que nos recuerda que la moda no pide permiso se publicó primero en Viste la Calle.
Hace exactamente veinte años, Phoebe Philo deslumbraba como Directora Creativa de Chloé. Luego que Stella McCartney decidiera lanzar su marca homónima y dejar la maison francesa en 2001, Philo dejó de ser su mano derecha para convertirse en la estrella y con ello llegaron los hits: el sello boho se hizo aún más notorio, dejando sobre todo ese mix que
La entrada Chloé Paddington y el regreso de un it bag se publicó primero en Viste la Calle.
Pandora y Disney han unido fuerzas para conmemorar una década de colaboración con una colección exclusiva de joyas que reúne los 15 diseños más populares entre los fans de Disney. Esta nueva colección, lanzada para celebrar estos 10 años de trabajo conjunto, destaca piezas que abarcan anillos, charms y aros, todos ellos inspirados en los personajes y momentos más queridos
La entrada Pandora y Disney celebran 10 años de colaboración con una nueva colección se publicó primero en Viste la Calle.
Aunque el verano llega a su fin y la playa parece desvanecerse en el recuerdo, esta editorial revive esa esencia costera que perdura en la memoria. La sesión se inspira en los cálidos días de antaño, cuando un gran grupo familiar se reunía con ollas de fideos y huevos duros, listos para pasar todo el día en la playa. Esta
La entrada Veranos de ayer y hoy: una nostalgia costera se publicó primero en Viste la Calle.
Si de algo está segura Josefa Zepeda @atika99__, es que no hay límites cuando se trata de estilo. Lo suyo es el cabello, y a través de su marca Atika, lo ha demostrado con creces. Peluquera de profesión y periodista de oficio, Josefa decidió seguir su verdadera pasión: el peinado, y hoy, está marcando huella en la industria. De periodista
La entrada Atika: el arte del peinado sin reglas, según Josefa Zepeda se publicó primero en Viste la Calle.
“Dual” explora la versatilidad del cuerpo vestido al fusionar dos estilos contrastantes que muestran la capacidad de transformación de la moda. Por un lado, inspirada en la colección YSL Primavera 2025, encontramos un look estructurado y masculino, que evoca poder y sofisticación a través de trajes impecablemente cortados. Por otro lado, el estilo Blokette se mezcla con el streetwear y
La entrada Dual: la versatilidad del cuerpo vestido se publicó primero en Viste la Calle.
‘REFUHAIR’ capturada x @ramiroian___ Direccion creativa: Ramiro Ian & Nando Producción & styling: @nnnnnnnnnnando @nandosarchive Talento @ceeenta de @adon_management Producción & styling assistant: @yamistik @lolaboa__ Director de movimiento: @gabrielcols Maquillaje y pelo: @sunhtpt “Pelo ondeante, refugio seguro, ella se transforma en lo anhelado. cada hebra, su historia femenina, fuerte y seguro es mi pelo, mi refugio”. Así comienza la historia
La entrada RefuHair, una editorial de Nando y Ramiroian se publicó primero en Viste la Calle.
“Sueños de Merienda” es una oda a los recuerdos de la infancia y las épocas pasadas, donde cada zapato, accesorio y prenda de la marca Tenaz cuenta una historia cargada de nostalgia y magia. Esta sesión está profundamente inspirada en los cuentos de niña, pero también en las historias de nuestras abuelas y en los tiempos dorados de los años
La entrada Sueños de Merienda: un viaje de estilo y nostalgia se publicó primero en Viste la Calle.
Una de las personalidades más famosos y talentosas de la moda es Cecil Beaton. El multifacético artista, que vive a través de su trabajo en la fotografía, el cine, la ilustración y el diseño de vestuario, no solo implantó un estilo inconfundible sino también una manera de vivir la vida única, casi al servicio del estilo. El documental “With Love,
La entrada Cuando Cecil Beaton hizo el vestuario para “La Traviata”, 1966 se publicó primero en Viste la Calle.
En un contexto donde el trabajo se ha convertido en el centro de nuestras vidas, una nueva sátira visual emerge para cuestionar las consecuencias de esta realidad: la “Office Siren”. Esta metáfora, que representa la seducción y el engaño del trabajo moderno, se presenta como una crítica al fenómeno de la romantización laboral. En lugar de cuestionar su impacto, la
La entrada ‘Office Siren’, una editorial que crítica la romantización laboral se publicó primero en Viste la Calle.