HABITANTES DE LA NADA View RSS

No description
Hide details



San Miguel de Montmagastre 29 Nov 2015 11:11 PM (9 years ago)

El castillo y concretamente la iglesia de San Miguel de Montmagastre, está en la Lista Roja del Patrimonio por motivos sobrados. En aquélla se nos dice que: "La iglesia de Sant Miquel fue la sede de una canónica aquisgranense fundada posiblemente por Ermengol I d’Urgell a principios del siglo XI. Poco después, una vez muerto Ermengol I en Córdoba, el establecimiento recibió varias donaciones

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

San Miguel de Montaspre 23 Nov 2015 3:52 AM (9 years ago)

Los restos de la iglesia de San Miguel y castillo de Montaspre se situan a medio camino entre los términos de Ager y l'Atmella. A pesar de lo fácil de su acceso, su pequeño castillo es realmente inexpugnable. A la entrada del sendero se encuentra este cartel informativo donde se nos dice que fue donado a la abadía de San Pedro de Ager en el 1048 por Arnau Mir de Tost. Se accede por un

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Santa María de Montessor 18 Nov 2015 8:21 AM (9 years ago)

Si se toman la molestia de escribir el título de esta entrada en un buscador, verán que la web no arroja resultado alguno. Tan sólo cuando escribimos Os de Balaguer nos aparece como uno de los monumentos de su término. Quiero decir con esto que el lugar es uno de aquellos olvidados y en estado de profundo abandono que, en cierta manera, me gustan. Aparte de éllo, su situación privilegiada

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

En la cárcel de Albelda 12 Nov 2015 12:32 AM (9 years ago)

Esta entrada va a ser crónica de la visita que realizé junto a Eugenio Monesma y Joan Rovira a la cárcel de Albelda para ver sus grafitis. Visita imposible sin la inestimable colaboración del ayuntamiento que puso los medios para que pudiesemos ver, y ustedes ahora, lo que hace mucho tiempo que nadie ha visto. Los grafitis de su interior son un testimonio histórico del que extraer

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Arqueología vinícola en la Litera (II) 9 Nov 2015 9:14 AM (9 years ago)

Vimos hace un tiempo en la primera parte, la importancia que tuvo el cultivo de la vid en tiempos pasados en la comarca. En la de hoy veremos cuatro de los testimonios más antiguos para la obtención del vino, me estoy refiriendo a los lagares rupestres. Estos se situan en medio de los campos y su base está en la pura roca, cuya forma ha sido adaptada para ofrecer una superficie plana donde

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La miel en la Litera (III) 2 Nov 2015 2:25 AM (9 years ago)

Los tres conjuntos que veremos tiene en su contra una fuerte degradación meteórica ya que ocupan la cúspide de los estratos donde se asentaron. No va a ser demasiado fácil "ver" esto en imágenes. Mi hipótesis es que se utilizaron como colmenares en alguna época indeterminada, aunque su origen no fuese tal, y se basa en la talla escalonada de la roca inclinada para conseguir una superficie plana

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La miel en la Litera (II) 22 Oct 2015 1:47 AM (9 years ago)

Los dos siguientes colmenares son bastante populares en la zona por hallarse cerca del camino. De la ruina del primero quedan los muros exteriores y parte del interior. Voy a explicarles lo que no ven: los agujeros de las paredes estaban unidos por unos travesaños de madera sobre los que se asentaban las colmenas de caña en posición horizontal. Todo éllo techado como revelan las marcas del

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La miel en la Litera (I) 20 Oct 2015 2:51 AM (9 years ago)

El anticlinal Barbastro-Balaguer da a la comarca de la Litera paisajes de una belleza estética natural que nunca me cansaré de recomendar por su grandeza y singularidad. El progreso agrícola ha provocado el abandono de todos aquellos bancales encajonados entre los estratos casi verticales a favor del cultivo extensivo del cereal. Es por éllo que muchas zonas se presentan baldías y en

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nadie en Espills 14 Jun 2015 9:49 AM (9 years ago)

Espills se despobló lentamente la última centuria y por desgracia está practicamente derruido. Es un lugar antiguo del que se tienen noticias al menos desde el año mil. Su trazado medieval y su medida situación hacían a su castillo poco menos que inexpugnable. Para llegar hay que andar por una una pista cerrada por cadena a la que se accede tras algo más de cinco km. al norte de Puente

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Románico en estado puro sale a la luz (III) 4 Jun 2015 11:06 PM (9 years ago)

El 27 de Mayo se materializan las aspiraciones del que suscribe y de todo el grupo con la visita a las pinturas de los técnicos. Habían pasado pues 28 días desde que entregamos el dossier para la declaración de esta ermita como BIC en el Departamento de Cultura de la Generalitat catalana. Miembros del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, del Museo de Lleida , del Obispado

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Románico en estado puro sale a la luz (II) 8 May 2015 9:09 AM (9 years ago)

Antes que nada quiero dar las gracias en nombre del grupo a todos aquellos que nos han mostrado su apoyo por medio de las redes sociales y que han ayudado a difundir este hallazgo. Difusión que tiene como objetivo el dar celeridad a una intervención que culmine la tarea iniciada. Todo lo relativo a la interpretación iconográfica de estas pinturas, con un soporte gráfico de excepción,

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Románico en estado puro sale a la luz (I) 30 Apr 2015 7:25 AM (10 years ago)

Hay veces que, levantándome antes que el sol, salgo de casa exacerbado hacia esos lugares donde habita la nada, implorando a la naturaleza y buscando con desespero converger con esa fuerza ancestral que me reconforta y colma de satisfacción; más tarde, vuelvo a casa consternado, afligido y vacío de contenido, enojado con aquello que ansiaba y que

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nadie en Escarlá 12 Apr 2015 8:04 AM (10 years ago)

Escarlá es un despoblado situado sobre un espolón que mira sobre el Noguera Ribagorzana. Su castillo desaparecido, ejercía el control sobre el paso hacia el Pirineo como otros de la zona. Cruzando por el Pont d'Orrit seguimos una pista paralela al río y aparcamos antes de que empieze a ascender, ya que a partir de entonces es sólo apta para todoterreno. El pueblo ya fue seriamente

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sant Martí de les tombetes y les Esplugues 9 Apr 2015 11:34 AM (10 years ago)

El yacimiento de Sant Martí de les tombetes lleva varias campañas de dura excavación. Que lo es por varios factores, vaya desde aquí mi más sentido reconocimiento a los que ponen sus esfuerzos en un ámbito tan ingrato.  Primero porque al lugar tan sólo se puede llegar a pie, al menos el último kilómetro, y segundo porque no hay dónde refugiarse ni dejar el material de la excavación.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La última casa de Mongay 31 Mar 2015 9:06 AM (10 years ago)

Ya vimos en la entrada anterior lo poco que queda del despoblado de Mongay y la nefasta huella que ha dejado su nuevo dueño. Cuando volvía no sólo arrastraba la decepción de ver que era peor el dislate de lo que yo pensaba, sino que además llevaba conmigo una duda razonable. Mongay se situa bajo una balma que va mermando en tamaño hasta quedar en nada junto a su actual pista de acceso. En

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nadie en Mongay 22 Feb 2015 10:05 AM (10 years ago)

Son las ocho de la mañana y amanece en Mongay, amanece sobre un sueño, sobre una quimera, sobre un despropósito. Un lugar donde quién sea invirtió varios cientos de miles en reconstruir parte del pueblo a su gusto. Para perpetrar este engendro lo primero que se hizo fue una pista desde Chiriveta, arrasando un camino enlosado seguramente milenario. Después se destrozó gran parte

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El Museo Jané 20 Dec 2014 2:22 AM (10 years ago)

En Torrebesses hay tela, pero mucha tela patrimonial que cortar. Y para empezar a éllo nada mejor que visitar una de las gemas más brillantes: El Museo Jané. El museo me impresionó vivamente la primera vez que lo visité, acompañado del que me abrió los ojos al gran legado histórico de la comarca, que no es otro que el amigo Mateu Esquerda. Así que me determiné a que la hija del fundador y

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Marca de la casa 14 Nov 2014 7:14 AM (10 years ago)

La erosión meteórica de la arenisca juega en contra de los que como yo, seguimos la huella de nuestros antepasados en los roquedales donde buscaron amparo. Las trazas de aquella vida se hacen cada vez más difusas y su interpretación precisa de observación atenta y pausada reflexión. Voy a  mostrarles aquí cuatro ejemplos de la comarca del Somontano de Barbastro en la que abundan los

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Casa de la Lecina 11 Nov 2014 11:30 AM (10 years ago)

La Casa de la Lecina es una de las torreadas del Alto Aragón que como todas merece la pena ver, siquiera mientras se mantenga en pie. Su acceso es sencillo campo a través ya que no cuenta con camino que nos lleve. Dentro del término de Isábena a la altura de la Roca queda el barranco a nuestra derecha, la torre es muy visible. La torre renacentista ha perdido parte del muro sur y

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sant Pere de Cabrera - Torre del Lluc 9 Nov 2014 8:00 AM (10 years ago)

El Románico en la última frontera El Castillo de Cabrera, también llamado Torre del Lluc, es de aquellos lugares  fascinantes injustamente olvidados. Una sencilla búsqueda de Google les revelará la escasa presencia de este testimonio patrimonial en la web. Junto a él se situa la iglesia de Sant Pere, ambos documentados desde el 1051, sí amigos, casi mil años.  Quizá su remota

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Santa María d'Ares 13 Oct 2014 11:20 AM (10 years ago)

Muy cerca del castillo de Sant Llorenç de la Roca d'Ares se hallaba el priorato femenino de Santa María, un edificio del que me hablaron hace tiempo como de una "casa templaria" o algo así...nada claro. Buscando en la web algo hallo mas no su situación exacta, así que me voy a la aventura a buscarlo por la zona. Desde el castillo veo dos masías abandonadas con sus corrales cuyas piedras no son

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nadie en Soliveta 12 Oct 2014 10:32 AM (10 years ago)

Soliveta es un despoblado ribagorzano cercano a Colls y como aquel, abandonado en los setenta, permanece semioculto entre los pinos con los que se repoblaron estos montes en aquellos años. La maleza es exhuberante y el deterioro del núcleo muy avanzado. Aun así, con la precauciones que el acto requiere, puede visitarse al ser de muy fácil acceso. Al llegar vemos la entrada a la calle entre la

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Dos ermitillas 8 Oct 2014 11:41 AM (10 years ago)

Hoy les propongo dos paseos a sendas ermitas románicas no demasiado conocidas. La primera de éllas es Santa Margarita de Munnar y se situa algo más a allá del despoblado de Figuerola de Meiá dentro de la provincia de Lleida. Debemos ir en dirección a Peralba para tomar una pista a mano izquierda que nos llevará a la Casa del Boix. Desde allí tendremos la siguiente visión de la sierra

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nadie en la Corona 3 Oct 2014 1:05 PM (10 years ago)

La Corona es un despoblado del término de Santaliestra y San Quílez que albergó cuatro casas antes de abandonarse en la década de los setenta. Para acceder he tomado la misma pista que me llevó a Casa Castellblanc  y que hay que seguir tres kilómetros más hasta que vemos los edificios entre la vegetación. Vaya por delante que acceder a una parte del núcleo es difícil ya que

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

En la Ortilla 15 Jun 2014 12:54 AM (10 years ago)

Situada en el término de la la Almunia de San Juan, la partida de la Ortilla da para una visita por varios elementos de interés. Empezaré por el molino harinero alimentado por las aguas del Sosa, un edificio medieval de sólidos muros de arenisca. Reformado a lo largo de los siglos, se mantuvo activo hasta mediados del anterior. Bajo estas líneas pueden ver su cara este y no, lo que se ve

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?