Iberflora View RSS

Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín
Hide details



La importación española de flor y planta crece un 4% en 2024 15 Apr 6:01 AM (2 days ago)

El crecimiento de las importaciones en 2024 refuerza la importancia de Iberflora 2025 como foro profesional del sector verde, que abrirá sus puertas del 14 al 16 de octubre en Feria Valencia.

La importación española de flor y planta ornamental ha mostrado una evolución constante en 2024. Según los últimos datos, el valor total de las importaciones ha ascendido a 369 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2023. Este crecimiento está impulsado especialmente por el fuerte aumento en la flor cortada, que se disparó un 18%, alcanzando los 159 millones de euros.

Los datos han sido recogidos por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas. 

Dentro de la flor cortada, la rosa continúa siendo la variedad más importada, con un valor de 62 millones de euros, lo que supone un aumento del 18% interanual. Le sigue el clavel, con 22 millones de euros y también un 18% más que en el año anterior. 

Según FEPEX, las importaciones de planta viva u ornamental en 2024 disminuyeron un 4%, situándose en 174 millones de euros. Dentro de este grupo, las plantas de interior crecieron un 1% (55 millones de euros), mientras que las plantas de exterior alcanzaron los 44 millones. Por su parte, los árboles y arbustosdescendieron un 8%, totalizando 22 millones de euros.

Iberflora 2025, termómetro del sector verde

Con estas cifras sobre la mesa, reflejo de una reconfiguración del consumo ornamental en España, Iberflora se reafirma como el gran punto de encuentro profesional, donde conectar con el futuro del sector. Una apuesta por la innovación y el crecimiento que se refuerza en 2025 con el leitmotiv ‘Connection 2025’. 

De este modo, del 14 al 16 de octubre Iberflora 2025 volverá a reunir en Feria Valencia a productores, distribuidores, importadores y compradores en un momento clave para entender la evolución del mercado ornamental.

La entrada La importación española de flor y planta crece un 4% en 2024 se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Iberflora 2025 supera ya el 70% de ocupación a seis meses de su celebración 7 Apr 3:15 AM (10 days ago)

Iberflora, la feria internacional de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín que se celebra del 14 al 16 de octubre en Feria Valencia, ya ha superado el 70% de ocupación expositiva a seis meses de su celebración. Los datos de renovación son muy positivos y la comercialización, según informa el equipo del certamen, va “muy avanzada”. 

De ese 70%, el 38% son expositores extranjeros. Firmas de referencia como Piante Faro (Italia), elho (Países Bajos) y RGB Bambú (Portugal) ya han confirmado su participación en Iberflora 2025. En el ámbito nacional, Iberflora 2025 cuenta con una amplia representación de empresas procedentes de Andalucía, Canarias, Galicia, Cataluña y la Comunidad Valenciana, reforzando así su papel como punto de encuentro clave en el que estarán representados todos los sectores

La oferta expositiva se presenta un año más como un reflejo del crecimiento y la innovación del sector verde. Ya han confirmado su presencia destacadas marcas de tecnología aplicada al cultivo y al jardín, como Projar o Maceflor, además de empresas punteras en los sectores de maquinaria, planta y flor, complementos de jardinería y bricojardín.

Además de las empresas que ya han renovado y vuelven a participar en la edición de 2025, habrá nuevas marcas que participan por primera vez en Iberflora, ya que consideran este evento una oportunidad de negocio que les da visibilidad a nivel nacional y europeo. 

Cabe destacar que, en 2025, Iberflora regresa a los pabellones de siempre en el Nivel 3, pabellones 1,3 y 4 de Feria Valencia y que se celebrará del 14 al 16 de octubre, justo después del puente del 9 de octubre, festivo en la Comunidad Valencia. 

La entrada Iberflora 2025 supera ya el 70% de ocupación a seis meses de su celebración se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Aliat premia a las empresas valencias por su ‘Espíritu de superación’ 1 Apr 2:33 AM (16 days ago)

Iberflora es una de las empresas premiadas por Aliat Grup, que quiso celebrar el ‘Espíritu de superación’ tras la DANA. Un reconocimiento a la fortaleza y a la capacidad de superación que también han recibido Infertosa, Más de Valero, Stocker, Compo, Peñisverd, Toscal, Rivera, Arisac, Inverboima, Neudorff, Sempreflora, y Floramedia.

Aliat Grup celebró su 13ª Feria Intergarden “Entre Viñas 2025” el pasado mes de febrero en las comarcas de l’Alt Penedès y l’Anoia. Durante el evento se celebraron la 5ª edición de los Premios Golden Aliat, un reconocimiento a los centros de jardinería y proveedores afiliados por su crecimiento, promoción y mejora del sector. 

Aliat quiso celebrar el ‘Espíritu de superación’ homenajeando a los propietarios de los gardens y proveedores valencianos de la familia Aliat Grup que, a pesar de las dificultades provocadas por la DANA, han sabido levantarse con trabajo, esfuerzo y sacrificio. Iberflora fue una de las premiadas. Un reconocimiento que destacaba  la fortaleza y capacidad de superación que ha demostrado de todo el pueblo de València, al volcar su ayuda de forma voluntaria a todos los afectados. 

La entrada Aliat premia a las empresas valencias por su ‘Espíritu de superación’ se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Iberflora presenta su nueva imagen: ‘Connection 2025’, una apuesta por la conexión y el futuro del Sector Verde 13 Mar 1:04 AM (last month)

Iberflora, Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, presenta su nueva imagen para la edición de 2025, que se celebrará en Feria Valencia del 14 al 16 de octubre. Lo hace bajo el concepto Connection 2025, una línea visual y estratégica que refuerza el compromiso de Iberflora con la conexión, la innovación y el crecimiento del sector, consolidándose como el punto de encuentro esencial para los profesionales y empresas de este ámbito.

“En Iberflora creemos en la fuerza de la interconexión y la colaboración para potenciar un sector en constante transformación”, explica Máximo Solaz, director del evento, que añade que Connection 2025 es una declaración de intenciones. “Con esta imagen reforzamos la idea de que Iberflora es la cita imprescindible donde compartir conocimiento, crear sinergias y descubrir las últimas tendencias en un entorno vivo, dinámico y en constante evolución”. 

Inspiración orgánica y tecnológica

La nueva identidad visual se inspira en uno de los símbolos más eficaces de conexión en la naturaleza: las nervaduras de las hojas. Su entramado refleja a la perfección el ecosistema que Iberflora impulsa cada año en torno al paisajismo, la jardinería, la floristería, la tecnología y el diseño de espacios verdes.

Además, estas líneas orgánicas se combinan con geometrías superpuestas que aportan una dimensión tecnológica y vanguardista, reforzando el compromiso de la feria con la innovación y la sostenibilidad. Porque el sector verde no solo crece: evoluciona.

Un retorno a la esencia

Tras el desarrollo del plan estratégico New Generation durante los últimos tres años, Iberflora recupera ahora los colores corporativos originales, reafirmando su identidad y su trayectoria como la feria profesional más arraigada del sector.

Bajo el paraguas de Connection 2025, Iberflora sigue defendiendo su esencia con el lema Passion for Green, que sigue poniendo en valor el trabajo, la pasión y el compromiso de todos los profesionales que hacen posible, año tras año, que el sector.

La entrada Iberflora presenta su nueva imagen: ‘Connection 2025’, una apuesta por la conexión y el futuro del Sector Verde se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Iberflora prepara su edición más internacional 21 Jan 7:57 AM (2 months ago)

El certamen líder en planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín capta compradores de Alemania, Países Bajos, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido.

Iberflora celebrará su próxima edición del 14 al 16 de octubre y volverá a ubicarse en tres pabellones del Nivel 3 de Feria Valencia.

València, 21 enero 2025.- Alemania, Países Bajos, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido. Estos son los principales mercados, aunque no los únicos, en lo que Iberflora está captando compradores para su próxima edición. Y es que Iberflora 2025 calienta motores con el objetivo de celebrar su convocatoria más internacional entre el 14 y el 16 de octubre de este año.

La organización del certamen quiere mantener su línea ascendente en lo que a la internacionalidad de la oferta y la demanda. La feria líder indiscutible en el panorama nacional quiere ahora crecer en internacionalidad, sobre todo en lo que a la demanda se refiere.

Así las cosas, el equipo comercial de Iberflora está reforzando sus acciones para captar compradores extranjeros. Pero es que además no hay que olvidar que Iberflora, Feria Internacional de planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín, registró en su edición de 2024 un incremento del 35% en el número de expositores extranjeros respecto al año anterior, superando las 60 empresas participantes.

Crecimiento de la oferta extranjera

“Esta notable expansión demuestra el creciente atractivo de Iberflora como plataforma de negocio para empresas de distintos países”, explica el director del certamen, Máximo Solaz. Este fuerte incremento ha ido en paralelo al crecimiento general del certamen, que en su última edición creció más de un 5% en metros cuadrados contratados y un 25% en número de empresas.

Por lo que a la demanda se refiere, la última edición de Iberflora tuvo un total de más 13.000 visitantes nacionales y cerca de 2.000 extranjeros. Para la edición de 2025 se trabaja para lograr crecimientos en torno al 10% en todas estas ratios.

Por otro lado, el certamen volverá en su próxima edición a su ubicación habitual, en los pabellones 1, 3 y 4 del Nivel 3 de Feria Valencia, con lo que amplía su capacidad expositiva y mejora tanto la distribución de espacios y la logística de los expositores como la visita de los miles de profesionales esperados. El sector, en este sentido, ha valorado de forma muy positiva el regreso a estos pabellones.

La entrada Iberflora prepara su edición más internacional se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Iberflora consolida su liderazgo en el sector verde 3 Oct 2024 9:00 AM (6 months ago)

Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, finalizó su 53ª edición con la impresión positiva generalizada de los expositores participantes en cuanto a contactos comerciales establecidos, mejorando respecto al año anterior.

Micael Pérez, responsable de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en Viveros Mas de Valero, ha resaltado el incremento de visitantes internacionales, procedentes principalmente del Reino Unido, Irlanda e Italia, “en una edición que ha sido muy satisfactoria para nuestra empresa”. En parecidos términos se expresa Adriana Alonso, directora de marketing y comunicación de Compo. En su opinión “ha sido un año de cambios y estamos encantados con los resultados’, afirma, señalando que “Iberflora ha vuelto a ser un punto de encuentro clave para el sector, con mucho movimiento y un ambiente muy positivo, algo que refuerza a las marcas”.

Desde el punto de vista de los compradores nacionales Paula Orozco, presidenta de la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ), destaca que “hemos hablado con nuestros proveedores y centros asociados y para ellos ha sido una feria muy positiva“. En este sentido destaca que “el cambio para nosotros ha sido a mejor, ya que han podido visitar a todos sus proveedores muy cómodamente”. En opinión de Orozco, “podemos estar contentos y orgullosos de que este cambio ha sido positivo para la feria, al cual se ha sumado la celebración conjunta con Eurobrico, que nos ha dado un plus a esta visita obligada que es Iberflora”. 

Según Raúl Ferrer, presidente del certamen, “estamos muy satisfechos con el cierre de esta edición de Iberflora. Los expositores han expresado una gran satisfacción con los contactos comerciales establecidos, lo cual demuestra que la feria sigue siendo un punto de encuentro ineludible para el sector”. 

El director de la cita ferial, Máximo Solaz, señala que “el aumento del número de visitantes internacionales es una señal muy positiva. Iberflora se posiciona cada vez más como un evento de referencia a nivel europeo. Seguiremos trabajando para atraer a más compradores internacionales y consolidar nuestra posición en el mercado global”.

Los retos de la sequía y la sucesión en la empresa familiar protagonizan las jornadas de clausura

El último día de celebración de Iberflora sus diferentes escenarios han abordado temas como los retos que plantea la sequía o la sucesión en la empresa familiar, además de las demostraciones de arte floral en el espacio Universo Floral

En la jornada organizada por la Federación Española de Empresas de Jardinería se trataron los desafíos que ha planteado la sequía al sector de la jardinería. Se abordó la situación crítica en el sur de Francia y se presentaron soluciones técnicas para hacer frente a la escasez de agua en plantas ornamentales. Una mesa redonda reunió a paisajistas de diversas regiones de España, quienes debatieron sobre las mejores prácticas para adaptar los sistemas de riego y el diseño de jardines a las nuevas condiciones climáticas. Los participantes destacaron la importancia de una legislación que fomente el uso eficiente del agua en espacios verdes.

Por lo que respecta a Iberflora InspiraCCión en su segunda jornada se ha seguido hablando sobre la empresa particular y, en concreto, sobre la gestión del relevo generacional en un sector “en el que no existen domingos” al tratar “productos efímeros que hacen de este trabajo algo muy exigente”. Un sector en el que el 91% de las sociedades son familiares. Por ese motivo “la transición se tiene que hacer en familia”, preparando a las siguientes generaciones y aplicando un plan estratégico. En la jornada participaron Jorge Tarazona, de IVEFA; Enrique Rubio, de Rubio López Abogados; Lara Magraner, de Vivero Vivercid, y Álvaro Lorente, de Avícola Grau, moderados por Ángel Villarino, de Fitoralia.

La entrada Iberflora consolida su liderazgo en el sector verde se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Los compradores internacionales valoran la oferta integral de Iberflora 2 Oct 2024 7:30 AM (6 months ago)

Los compradores internacionales que están visitando Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, están valorando la oferta integral que están mostrando los diferentes expositores que hasta mañana jueves presentan sus productos en Feria Valencia.

Son más de los 20 países de origen de estos compradores, entre los cuales se cuentan tanto profesionales que acuden por primera vez a la cita ferial como otros cuya presencia es habitual año tras año. Es el caso de Nobuyasu Kanaoka, CEO de Baraen Group que viaja desde Japón para adquirir olivos ornamentales y que en esta ocasión califica de “muy satisfactoria” su visita, al haber encontrado “todos los productos que requería”. Desde Bélgica Geert Wittevrongler, de GW Consult, que busca todo tipo de plantas y valora “la belleza de la exposición, que ayuda a comprobar cómo está el mercado en España”.

Portugal, Francia, Marruecos, Países Bajos, Alemania y Reino Unido son los países más representados entre los compradores internacionales, junto con otros como Albania, Argelia, Alemania, Austria, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Holanda, Italia, Japón, Malta, Qatar, República Checa, República Dominicana y Tailandia.

Necesitamos árboles”

En el debate “Los árboles que necesitamos” enmarcados en las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Valencia se lanzó un mensaje muy claro “más que hablar sobre los árboles que necesitamos, necesitamos árboles”, así como incrementar la participación de la ciudadanía en las decisiones y el diálogo entre todos las partes implicadas en la gestión del arbolado. 

Otra de las ideas lanzadas en el debate fue la de la necesidad de invertir en mejoras de suelos y en ahorro de agua, tal como se expuso en la primera de las ponencias de la mañana mediante ejemplos prácticos. También se coincidió que en “en el agua no se han hecho los deberes”, algo que está afectando a la producción viverística, al igual que las consecuencias del cambio climático, que se hace notar en el aumento de la demanda de plantas endémicas del sur de Europa en los mercados del centro del continente.

Las jornadas finalizaron con la intervención de Paloma Cristóbal, del Área de Ciudades de la Fundación Biodiversidad, con la ponencia “Soluciones basadas en la Naturaleza y renaturalización de ciudades”, en la que insistió en el concepto de coherencia ecológica en la planificación y el mantenimiento del material vegetal urbano. 

Debate sobre la empresa familiar en el sector

El estreno de Iberflora InspiraCCión tuvo como tema de debate la gestión de personas en la empresa familiar y la captación y mantenimiento del talento. María Puig, de Marlex; Josep Capell, de Grupo Ceinsa; Oriol Bordas, de Garden Bordas; José Miguel Haro, de Viveros Las Cunas, y Víctor José Martínez, de Vivero La Pacheca, moderados por Javier Gil–Vernet, de Jardinarium., destacaron que las empresas “deben seducir también al candidato con flexibilidad y un buen paquete retributivo” para poder “retener el talento”. En este sentido se destacó que “desde la pandemia ha habido un cambio en las prioridades de los jóvenes, por lo que la integración en las empresas es más problemática que antes”. 

Durante la tarde se presentaron las tendencias para Garden Centers en 2025 a cargo de Katie Dubow, que dio varias ideas para mejorar los Garden Centers siguiendo las tendencias del próximo año, como es organizar un taller de construcción de flores de plástico con Lego o crear un carrusel de imágenes de jardines generados por la IA.

Finalmente, la sala acogió en su jornada vespertina la entrega de los premios Trompa Verde, convocados por ACPO, Asociación de Comercializadores de Planta Ornamental. Los premiados fueron, en la categoría “Abraza una planta”, NaturGarden Plasencia; en “Plantas de interior”, Natalia Sáez de “En abril hojas mil”; en Jardín exterior el premiado fue César Rodríguez de “En 20 metros”. En el ámbito de Huerto y frutales el galardonado fue Adrián Porras de Planeta Huerta, mientras que en Cuidados de planta se reconoció la labor de André Alonso, de La reina plantil. Finalmente, el premio Moly del año, otorgado por el programa de TVE “Va de verd”, recayó en Alba Núñez de Verdópolis.

La entrada Los compradores internacionales valoran la oferta integral de Iberflora se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Iberflora se llena de negocio en su jornada inaugural 1 Oct 2024 8:45 AM (6 months ago)

Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, culmina su primera jornada con un gran ambiente de negocio en todos sus pabellones, consolidándose como referente nacional del sector. De esta manera los expositores ven cubiertas las expectativas de una edición que había superado en número de expositores y superficie cubierta las últimas convocatorias, y cuya afluencia en su primer día hacer prever un incremento neto de visitantes, gracias a la oferta presentada y a las sinergias generadas con el resto de certámenes que actualmente ocupan toda la superficie de Feria Valencia. 

Maria Àngels Ramón-Llin, directora general de Producción Agrícola y Ganadera de la Generalitat, y Ángel Marhuenda, director general de Política Agraria Común, han inaugurado ambos certámenes, que recibieron la visita del president de la Generalitat, Carlos Mazón. En esta edición, Eurobrico e Iberflora reúnen a un total de 670 empresas expositoras que presentan las últimas innovaciones en bricolaje, ferretería, jardinería y paisajismo, consolidando su posición como eventos clave para los profesionales del sector.

Para el presidente del certamen, Raúl Ferrer, “el ambiente de negocio en Iberflora que hemos vivido este martes es un síntoma de que tanto expositores como visitantes profesionales confían en una propuesta ferial que quiere ofrecer una visión integral y única del sector”.

Debates sobre la gestión de espacios verdes

En su jornada inaugural Iberflora ha acogido como argumento central de sus actividades paralelas la primera entrega de las jornadas convocadas por el Ayuntamiento de Valencia en el marco de la Capitalidad Verde Europea. El debate sobre la gestión municipal del bosque urbano dejó como principales reflexiones la necesidad de mejorar los espacios verdes en cuanto a su calidad, mejorando las ciudades y haciéndolas más saludables. 

En este sentido los ponentes afirmaron que para culminar este cambio es necesario el esfuerzo conjunto de políticos, técnicos, universidades y la propia sociedad que se beneficiará de dicho cambio. Además, en las diferentes mesas que completaron la jornada se coincidió en hacer un llamamiento al incremento de la colaboración y de la coordinación entre todas las partes implicadas en la definición del urbanismo de las ciudades.

Otro de los puntos de interés de Iberflora fue el espacio Universo Floral, que contó con diferentes demostraciones de arte floral durante todo el día, como las de Ana María Alcázar o las de Roberto y María Jesús Silvosa, que destacaron la necesidad de estructurar las creaciones en armonía, jugando incluso con las luces y sombras. 

 “La noche más verde” acoge la entrega de premios Iberflora Innovación

La jornada inaugural de Ibeflora finalizó con “La noche más verde”, durante la que se entregaron los premios Iberflora Innovación y Garden Magazine. En el caso de los galardones del certamen a la innovación este año el jurado ha otorgado el premio en la categoría ‘Tecnología de producción’ a Moasure por “Moasure 2 PRO”.

En la categoría ‘Cuidado y sanidad vegetal’ el premio recae en Safesttree por “Safesttree, Tecnología para árboles”. Por lo que respecta a la categoría ‘Equipamiento de jardín y decoración’ el galardón reconoce a Rain Bird por su propuesta “ESP-BAT-BT”, un programador avanzado de riego con tecnología Bluetooth® que funciona con baterías. En la categoría ‘Sostenibilidad’ el jurado ha otorgado dos premios en atención a la calidad de las propuestas presentadas. Una de ellas es el “Substrato Con Biochar Activado” de Productos Flower, y para Rain Bird por IQ4.

Iberflora se celebrará hasta el próximo 3 de octubre en los pabellones 6, 7 y 8 de Feria Valencia. Junto con Feria Hábitat Valencia, Textilhogar, Espacio Cocina SICI y Eurobrico conforman un completo escaparate especializado en la mejora del hogar y el sector del hábitat, con la participación de más de 1.600 firmas y la visita estimada de 60.000 compradores profesionales.

La entrada Iberflora se llena de negocio en su jornada inaugural se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Todo listo para Iberflora, la gran cita del sector verde que se supera en número de expositores 27 Sep 2024 4:59 AM (6 months ago)

 Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, se consolida como el evento líder del sector verde en Europa. La edición de 2024, que se celebrará del 1 al 3 de octubre en la nueva ubicación del certamen, en los pabellones 6, 7 y 8 de Feria Valencia, ha superado todas las expectativas con un crecimiento del 15% en el número de expositores, alcanzando la cifra de más de 450 marcas, que se incrementan hasta las 670 con la unión de sinergias con Eurobrico, la Feria Internacional del Bricolaje.

Ambos certámenes se suman al mayor evento ferial de la industria española del hábitat con la celebración de Feria Hábitat Valencia, TEXTILHOGAR Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI. Se trata de cinco ferias de carácter industrial, líderes indiscutibles todas ellas en sus sectores, que con su celebración simultanea configuran el mayor evento ferias de la industria española, reuniendo en su escaparate comercial a cerca de 1.600 firmas. Un gran evento ferial que espera la visita de en torno a 60.000 compradores profesionales, siendo el 15% de ellos extranjeros procedentes de medio centenar de países.

La inauguración oficial tendrá lugar la mañana del martes 1 de octubre, y contará con la presencia de Maria Àngels Ramón-Llin, directora general de Producción Agrícola y Ganadera de la Generalitat Valencia. Esa misma mañana el certamen recibirá la visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Máximo Solaz, director del certamen, destaca que “Iberflora es, por naturaleza, un escaparate internacional” y que tienen como objetivo “convertir a Valencia en el destino comercial de referencia para el sector verde”.

En palabras de Raúl Ferrer, presidente de Iberflora, «esta edición demuestra el dinamismo y la capacidad de adaptación del sector verde. Iberflora se ha convertido en el referente internacional del sector, ofreciendo una plataforma única para hacer negocios y conocer las últimas tendencias». 

Reforzada presencia de firmas nacionales

En esta edición de Iberflora la presencia de firmas españolas se ha incrementado respecto a la edición de 2023, con un aumento de superficie expositiva del 8%. Y entre las empresas presentes destacan aquellas agrupadas bajo el paraguas de las diferentes comunidades autónomas productoras, como es el caso de la Comunitat Valenciana abanderadas por la asociación sectorial ASFPLANT, Cataluña, o Galicia y Andalucía, que cuentan con una potente presencia gracias al impulso de los respectivos gobiernos autonómicos. 

En el caso de Andalucía son un total de 27 empresas las que participarán con una superficie expositiva de casi 1.300 metros cuadrados. De esta forma, el sector andaluz de la horticultura volverá a tener una amplia representación en el certamen, mostrando su amplio catálogo de productos. El potente sector andaluz es un clásico en Iberflora, con una presencia constante a lo largo del tiempo, como la del año pasado cuando también participaron una cifra similar de expositores. 

Un marcado carácter internacional

Si la presencia nacional se ha incrementado, la internacional lo ha hecho de manera mucho más rotunda, con un aumento del 36% en la participación de expositores internacionales. Esto se traduce en más de 60 empresas directas provenientes de países como Alemania, Francia, Italia y Países Bajos. Esta presencia internacional convierte a Iberflora en un punto de encuentro único para conocer las últimas tendencias y novedades del mercado global.

Además, este año la campaña de invitación a compradores internacionales ha sido un rotundo con un incremento del 32% en el número de empresas confirmadas. Profesionales de más de 20 países visitarán Iberflora para conocer de primera mano las novedades del sector y establecer nuevas relaciones comerciales. 

Actividades formativas y apuesta por la innovación

Junto con la oferta expositiva, Iberflora apuesta por la formación. El evento ofrecerá una amplia variedad de espacios y actividades, como las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Valencia y la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ), de alto valor añadido para el sector del paisajismo y la jardinería. En el caso de las jornadas del Ayuntamiento, que se llevan a cabo en el marco de la Capitalidad Verde Europea los días 1 y 2 de octubre. Los asistentes podrán participar en debates sobre la gestión del bosque urbano luces y sombras bajo el lema “la colaboración público-privada en la gestión del bosque urbano”. Por su parte, la jornada técnica sobre sequía y jardín organizada por la FEEJ se celebrará el jueves 3 de octubre por la mañana. Ambas jornadas tendrá lugar en el Salón de Actos del Foro Norte de Feria Valencia.

La feria también ofrecerá un ciclo de conferencias enfocado en la gestión de empresas familiares del sector verde y el relevo generacional.

Para complementar la experiencia, Iberflora contará con una zona de exposición de grandes proyectos de centros de jardinería, así como un espacio de descanso y networking con productos típicos de la región. En resumen, Iberflora 2024 se presenta como una oportunidad única para conocer las últimas tendencias, establecer contactos y adquirir conocimientos en el sector floral y de jardinería.

La celebración simultánea de Iberflora con otras ferias líderes como Eurobrico, Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI, ofrece una oportunidad única para que arquitectos, interioristas y otros prescriptores encuentren en Feria Valencia una oferta integral y sin precedentes en Europa.

La entrada Todo listo para Iberflora, la gran cita del sector verde que se supera en número de expositores se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La Noche Más Verde será la guinda a la primera jornada de Iberflora 27 Sep 2024 2:00 AM (6 months ago)

Los/as participantes de Iberflora tienen una cita obligada tras la primera jornada de feria. El día 1 de octubre a las 18.30 horas celebraremos La Noche + Verde, la gran fiesta anual del sector verde. Como cada año este encuentro será una oportunidad para disfrutar de momentos distendidos y fomentar el networking.

En esta ocasión, La Noche Más Verde se celebrará en el Restaurante Feria Palace, situado en el Nivel 3 del Pabellón 7. Habrá catering para los asistentes, pero también podrás jugar al billar, al futbolín, Air Jockey, máquinas retro…

Los platos fuertes de la noche serán la entrega de los Premios Iberflora Innovación que reconocen los productos presentados por los expositores a estos galardones, así como también la entrega de los Premios Garden Magazine. Estos premian a los centros de jardinería más innovadores y con mayor proyección.

La Noche Más Verde contará con el patrocinio de Semillas Iluro.

¡Apúntalo en tu agenda! ¡Te esperamos!

La entrada La Noche Más Verde será la guinda a la primera jornada de Iberflora se publicó primero en Iberflora.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?