Mr Jofrexxx View RSS

No description
Hide details




Por aquí les dejo material del compañero Wismar Pulido ,que acaba de lanzar al mercado su ultimo trabajo en el cual se mezclan diversas corrientes,con líricas orientadas principalmente en  paisajes y ambientes desoladores y apesadumbrados. Este tipo de trabajos es uno de los pocos que se producen en el país, ya que esta escena es casi nula por no decir inexistente casi totalmente,son pocas personas las que dedican esfuerzos a la producción de corrientes de este tipo en el país,y también son muy pocas las que logran dar un paso adelante en lo que a ello respecta. 

Personalmente me parece un gran trabajo, y hago especial mención a las pistas el ultimo adiós,y esa especie de intro titulada "Me hablas en sueños",las voces en español le aportan un gran valor agregado en esta parte al trabajo,uno siente mas cercano la situación y logra imbuirse en ella; ademas de ello no se porque pienso que una de las voces en "Me hablas en sueños" es un familiar muy querido (hijo) de wismar que esta colaborando, o al menos eso pienso jeje. Ademas del proyecto Lithopedion, actualmente el señor wismar, poco a poco encamina otro  proyecto denominado Vrantia, en el cual se hace uso de jornadas épicas orientadas en  ancestrales tradiciones y folklore mas propio de esta parte del globo.Entonces aquí les dejo material facilitado por el autor, así como direcciones electrónicas correspondientes,donde podrán consultar en detalle los datos referentes a estos trabajos.

LITHOPEDION - "Resiliencias (2013)
DESCARGA
Contact & Info:
Email: vrantiaofficial@gmail.com
Facebook:www.facebook.com/vrantiaofficial
Twitter: @vrantiaofficial
Youtube: www.youtube.com/vrantiaofficial
Official Blog: www.gabrielwpulido.wordpress.com


Mas de 20 años de carrera, y desde el 2002  cosechando éxitos gracias Shadows and Dust,la mente maestra de todo este negocio es el señor Maurizio Iacono, un vocalista único como muy pocos,su voz es potente,desgarradora y cargada de mucha energía.Proyectos de sobra,sin ir muy lejos Ex Deo, glorificando al imperio romano por todo lo alto.Abajo lo que hay en la red de diferentes portales y material de alta fidelidad.


BIOGRAFÍA
http://www.spaindeathmetal.com

Kataklysm es un grupo canadiense de death metal . Lo llaman su estilo musical "northern hyperblast" después de un anuncio en M.E.A.T. revista describiendo otra banda, Fear Factory, como "hyperblast". El término se refiere a la extremadamente rápido blast beats que el baterista de Kataklysm, Max Duhamel, fusiona la música.

Kataklysm se formó en 1991. Al comienzo de su carrera en su mayoría eran conocidos por ser una de las bandas de metal más rápidas, más caóticas. Sin embargo, su música cambió después de Sylvain Houde izquierda la banda y bajista/respaldo vocalista Maurizio Iacono se hizo cargo de vocales de Houde y el bajista a tiempo completo que fue reclutado Stephane Barbe.

En 1998, la banda lanzó las Victims of this Fallen World, un álbum que fue observado como un cambio en el estilo musical de álbumes anteriores. El siguiente álbum The Prophecy (Stigmata of the Immaculate), sin embargo, vio a la banda volver a su anterior estilo, aunque menos caótico y con un toque de thrash metal. Siguiente The Prophecy (Stigmata of the Immaculate), actual vocalista de Kataklysm, Maurizio Iacono, tenía lecciones de canto para death metal después de quejarse de perder su voz durante o después de conciertos.

En 2001, lanzó Kataklysm Epic: The Poetry of War, que mostró un enfoque más melódico death metal mientras no pisar dentro de los límites de death metal melódico. El álbum nunca despertó muchas ventas o realmente fue prestado atención, aunque todavía tiene relativamente buenas críticas de quienes presten atención.


Al año siguiente, Kataklysm había lanzado Shadows & Dust. El álbum es visto por los miembros de Kataklysm uno de sus álbumes más exitosos debido a la atención positiva que recibió y las ventas que reunieron. El álbum combina elementos melódicos y la "brutalidad" de death metal dentro del mismo álbum.

Dos años después de publicar las Shadows & Dust, es lanzado Serenity in Fire. Max Duhamel, baterista de Kataklysm, no está presente en este álbum y es reemplazado temporalmente por Martin Maurais. Martin Maurais aún mantiene el aspecto de hyperblast de Kataklysm en Serenity in Fire mientras que añadir su propio toque a él. Serenidad en incendio es uno de los álbumes de tambor más intensivo de Kataklysm, donde se muestra la habilidad de Martin Maurais en "hyperblasting" y el pedal de doble patada.

El baterista Max Duhamel dice que han sido expulsados de la banda debido a lesiones. Finalmente, Duhamel se recuperó de sus lesiones y participó en octavo álbum del Kataklysm en 2006, In the Arms of Devastation.

Alineación de Kataklysm se ha mantenido relativamente estable en comparación con muchas otras bandas dentro del género metal. La banda tiene sólo una falta un miembro original, Sylvain Houde. Bateristas divisar la mayor parte de la lista de "miembros" de la banda.

La banda está trabajando en su próximo álbum titulado "McDonalds, and Sweat", durring veces saldrá el verano de 2012. Rumor tiene que sufren su mayor gira aún en promoción del álbum, con apoyo de Metallica dirigen. "Una vez que escuche el nuevo disco de kataklysm, se dará cuenta que son nada pero mcdonalds (and sweat)" - Maurizio Iocono. 

COMPONENTES:
Agrupacion Actual:
Maurizio Iacono – voz (1998-), bajo (antiguo) 
Jean-Francois Dagenais - guitarras (1991) 
Stephane Barbe – bajo (1997-presente) 
Max Duhamel-batería (1994 – presente)

Ex-Integrantes:
Sylvain Houde – voz (antiguo) 
Martin Maurais – batería (2004-2005) 
Jean-François Richard: batería (2002-2004) 
Nick Miller: batería (1996-1998) 
Mark Anthony Marino: batería (1992) 
Ariel Saied Martínez: batería (1991-1992) 

DISCOGRAFIA: 
Sorcery (1995)
Temple of Knowledge (1996)
Victims of this Fallen World (1998)
The Prophecy (Stigmata of the Immaculate) (2000)
Epic: The Poetry of War (2001)
Shadows & Dust (2002)
Serenity in Fire (2004)
In the Arms of Devastation (2006)
Prevail (2008)
Heaven's Venom (2010)

Álbumes en vivo:
Northern Hyperblast Live (1998)
Live in Deutschland - The Devastation Begins (2007)

Demos / EPs / otros:
The Death Gate Cycle of Reincarnation (1992)
The Mystical Gate of Reincarnation (1993)
Vision the Chaos (1994)
Sorcery & the Mystical Gate of Reincarnation (1998)
Cross the Line of Redemption (single) (2010)

Videos musicales:
"The Awakener" (1996), directed by Maurice Deverault[3]
"In Shadows & Dust" (2002), directed by SVBell[3]
"As I Slither" (2004), directed by Joe Lynch[3]
"Crippled & Broken" (2006), directed by Maurice Swinkels[3]
"To Reign Again" (2006), directed by Maurice Swinkels[3]
"Taking The World By Storm" (2008), directed by David Brodsky
"Blood In Heaven" (2009), directed by Maxime Hebert
"Push The Venom" (2010), directed by Ivan Colic
"Edge of The World" (2011), directed by Tommy Jones 

Ex Deo.

Ex Deo es una banda canadiense de death metal la cual se formo en el 2008 en Montreal, Quebec. Esta banda es el proyecto alterno del vocalista de Kataklysm Maurizio Iacono, y su tematica se basa principalmente en la historia del Imperio Romano.


Ex Deo se formó en 2008 como un proyecto artístico Maurizio Iacono estaba realmente interesado en y como se hizo tan popular, se convirtió en más de una banda. Sin embargo, Iacono, dijo en una entrevista que el Ex Deo no será tan activa como Kataklysm. 

Romulus,el álbum debut, fue lanzado a través de Nuclear Blast Records el 19 de junio de 2009 en Europa y fue liberado el 30 de junio de 2009 en América del Norte.El álbum fue grabado con el productor y guitarrista de Kataklysm, Jean-Francois Dagenais, con apariciones especiales de Karl Sanders (Nile), Obsidian C. (Keep of Kalessin) y Nergal (Behemoth). 


Ex Deo.
http://www.metalicos.com/

Maurizio Iacono la mente maestra tras la reconocida banda canadiense Kataklysm, ha creado esta banda/proyecto denominado Ex Deo, desde hace muchos años Iacono por la influencia de su padre se intereso en la temática del glorioso Imperio Romano, algo que exploto parcialmente en el disco de Kataklysm Epic: The Poetry of War (2001) y donde se dio cuenta que  aun con el estilo melódico y brutal de Kataklysm no alcanzaba  para la atmósfera que él quería darle a esta temática; es así como se decide a componer varios temas y los  presenta en este 2009 como Ex Deo y su primer álbum conceptual titulado, como no, Romulus, un magnifico  disco de Epic Death Metal, una mezcla de medios tonos y ritmos lentos derivados del Death/Black Metal , algo de Heavy Metal épico, elementos atmosféricos, sinfónicos y orquestales por medio de sintetizador, efectos y un gran trabajo vocal. 


Para lograr esto se une  a un grupo de talentosos músicos, sus compañeros de Kataklysm: JF Dagenais (quien también produce el álbum), Stephane Barbe y Max Duhamel, junto con Francois Mongrain (MARTYR) en el bajo y Jonathan Leduc de los folkish BLACKGUARD en los teclados. Además cuenta con  tres ilustres invitados Karl Sanders (Nile) quien hace un solo de guitarra en “The Final War (Battle Of Actium)”, Nergal (Behemoth) quien hace la voz de Julio Cesar en “Storm the gates of Alesia” y Obsidian C (Keep Of Kalessin) quien a su estilo aporta otro solo de guitarra “Cruor Nostri Abbas” 

Antes de hablar de las canciones, rescatar la increíble producción de Romulus, si los últimos dos discos de Kataklysm sonaban barbaros este no se queda atrás; el primer tema es Romulus, que inicio, una canción destinada a ser un clásico, y de hecho fue a la que se le hizo un magnifico video, al escuchar el medio tiempo Romulus ya se da una idea general de lo que es el resto del álbum, el trabajo de Iacono con la mezcla de sus conocidos growls, voces desgarradas, y voces que se quedan entre esos dos tonos, además de narraciones; es algo nuevo en este cantante, el trabajo de Jonathan Leduc en los sintetizadores protagónicos y los sutiles de fondo es asombrosa y el resto de la banda esa una aplanadora Romana; Storm the Gates of Alesia no envidia nada del anterior con una batería  que parece una maquina afinada al máximo detalle, un tema que refleja todo el orgullo Romano en batalla, las voces dobles son magnificas y los pocos rugidos hacia el final de Nergal oportunos; Cry Havoc no afloja definitivamente refleja esas palabras sin cuartel y devastación, las guitarras son lentas y  potentes, el juego de voces de Iacono según la lirica es única.


In Her Dark Embrace un tema que refleja muchas emociones, una especie de marcha marcial que da paso  en algunos momentos a las partes más veloces de lo que llevamos del disco; Invictus tiene una buena cuota de Heavy Metal, da un cierto respiro con respecto a las anteriores y las voces son protagonistas; The Final War (Battle of Actium)  nos pone de nuevo en el camino ha Roma; que tema una reminiscencia al poder del Thrash con guitarras frías y directas y por primera vez Death Metal puro a lo Kataklysm, el solo de Sanders como los escuchados en Nile; Legio XIII, magnifica, dedicada a esta famosa y emblemática legión Romana fiel al emperador Julio Cesar la parte rítmica simplemente única.

Blood, Courage and The God's That Walk The Earth  tiene uno de los riffs más inolvidables y melódicos de todo el álbum, mezclándose con una batería muy potente y las voces desagarradas de Iacono, un tema de 6 minutos y que tiene de todo, Cruor Nostri Abbas sensacionales efectos al inicio para desatar un tema épico y atmosférico las voces de Iacono de nuevo perfectas; el solo de Obsidian C algo crudo pero muy bien; Surrender the Sun  nos acerca al final ofreciéndonos un corte muy Death metalero y directo, con un estribillo penetrante, casi hipnótico; Y para cerrar, nos llega el majestuoso final “The Pantheon (Jupiter's Reign)” el ambiente no puede ser más romano, musicalmente tranquilo con coros épicos y al final Iacono susurrándonos estrofas de una forma brutal con voces de guerreros de fondo. Un final muy acertado y acorde con todo lo que hemos escuchado anteriormente. 

Romulus un excelente disco, un nuevo acierto de Maurizio Iacono y Nuclear Blast, lleno de pompa y misticismo en honor al Imperio Romano. 

Entrevista.
http://familiaperro.com

Kataklysm está celebrando 20 años de carrera –en realidad son 21, pero su primer demo llamado Death Gate Cycle Of Reincarnation salió en 1992–. Desde ese entonces llamaron la atención de la disquera Nuclear Blast y jamás han salido de ahí. Hoy es 2012 y como ya lo hemos dado a conocer, la banda acaba de editar un material recopilatorio llamado Iron Will: 20 Years Determined, que incluye 19 de sus grandes temas, un concierto y un largo documental de toda la historia del grupo.

El caso es que finalmente nos confirmaron la entrevista y estábamos nerviosos sentados frente al teléfono. El acuerdo fue a las 2:00 pm hora de México, D.F., algo así como las 9 de la noche tiempo del centro de Europa, aunque desconocemos si estaban llamando de Europa o Canadá. La llamada no llegaba y ya dábamos por muerta esta entrevista. Afortunadamente 35 minutos tarde, pero el teléfono sonó.


Del otro lado de la línea estaba Maurizio Iacono, el cantante de Kataklysm. Empezamos felicitándolo por este DVD recopilatorio. Maurizio comenzó diciéndonos que se siente feliz de cumplir 20 años. Que al principio no pensó que pasarían de tres años de vida. “Al principio, cuando eres joven quieres ser estrella de rock como Mötley Crüe, pero pronto te das cuenta que lo tuyo es un poco distinto”.

Muchos lo han dicho, nadie toca death metal como Kataklysm. Son una banda única que aunque se apega a ciertos cánones del género, sus canciones destacan por encima de la media porque tienen algo que la mayoría no tienen: ganchos melódicos. Sorprende que en esta caja recopilatoria haya tanto material, incluso con el viento en contra que significan las descargas ilegales por internet. “Nosotros queremos darle una buena razón a la gente para que compre discos. Este es un material del cual estamos muy orgullosos y afortunadamente platicamos con Nuclear Blast y ellos nos dieron todo su respaldo. Queremos que la gente se sienta motivada a comprar esta colección de Kataklysm”.

Y para darles un mayor motivo para comprar esta colección, el grupo decidió incluir prácticamente todo. “Hay temas que son favoritos de los fanáticos, pero también hay temas que nos gustan a nosotros en lo personal”. Y es que recorrer 20 años de historia no debe ser fácil de sintetizarlos en 1 sólo CD por lo que decidieron incluir 2 DVDs documentales, que resumen a manera de capítulos cronológicos, cada etapa en la vida de la banda como el nacimiento, su presentación en México en 1995, las entradas y salidas de la banda de Max Duhamel, el baterista, el disco de 2010 Heaven’s Venom, su participación en el OzzFest y otras etapas importantes.

Pusimos un poco a pensar a Maurizio al pedirle que hiciéramos un ejercicio de nostalgia. Dos preguntas: ¿Para ti cuál es el disco más importante de Kataklysm? y ¿cuál crees que sea el disco de la banda menos valorado?

La respuesta a la primera pregunta fue fácil: “Yo creo que Shadows & Dust (2002), por el impacto que tuvo a nivel mundial. Nos llevó a muchísmos lados y a partir de ese momento toda nuestra carrera tuvo un giro de 180 grados y empezamos a ser considerados para grandes festivales y grandes giras. Aparecimos en muchos programas de TV”.

La respuesta a la segunda pregunta provocó un largo silencio: “¿Nuestro disco menos valorado? Mmmmh… mmmh… Buena pregunta. Creo que podría ser Victims of this Fallen World (1998), aunque nunca me había puesto a pensarlo. En realidad yo quiero mucho a todos nuestros discos porque nos han permitido llegar a donde estamos ahora”.

Los planes de Kataklysm son seguir de gira por el momento, llegar a China por primera vez y dedicar parte del 2013 a crear un nuevo disco. Sobre la idea de regresar a Sudamérica –para los estadounidenses y canadienses todo lo que está abajo del río Bravo es Sudamérica–, dice que están en pláticas con algunos promotores para ver con quien dan su bracito a torcer. “Nos gusta mucho como nos tratan en tu país, la gente allá es muy cálida y se ve que les encanta el death metal. Seguro pronto estaremos por allá, aunque ya tenemos otras fechas pactadas, pero es un hecho que estaremos por allá”. También andan viendo en editar un nuevo disco del grupo ExDeo, una banda de metal con una temática romana en las letras y con los mismos integrantes de Kataklysm, por lo que no piensan darse ningún descanso.

En esta caja recopilatoria hay un tema nuevo, mismo que le da nombre a la obra. Se trata de la canción Iron Will. Le preguntamos a Maurizio si consideraba que el nombre de esta canción representa lo que es la banda en este momento, aunque su respuesta se fue por otro lado. Nosotros nos referíamos a la letra que habla de la determinación de la banda por alcanzar sus objetivos, sin importar lo que pase, pero el cantante contestó acerca de la música: “Es una canción un poco más experimental, con más ambientes y pasajes sonoros. Es un poco menos directa que la mayoría de las canciones de Kataklysm, pero es una buena propuesta”.

Podrán seguir existiendo otros 20 años y el sonido fundamental de Kataklysm no va a cambiar, pero nos conformamos con que sigan sacando rolas death metaleras con tan buenos ganchos. ¡Felicidades muchachos!

Kataklysm - Iron Will (2CD) LP (2012)
DESCARGA
Ex Deo - Caligula (2012)
DESCARGA 


Paganizer es una banda dentro de pocas que intenta darle un aire fresco y renovado a la escena del Death Metal, algo así como un Bloddbath, pero evidentemente la comparación es un poco distante pero tampoco tan alejada; ya que la masterización e inclusive la producción de sus últimos trabajos estuvo a cargo de Mr Dan Swano, una importante referencia dentro del genero Death metal. Ademas de todo lo anterior el señor rogga fundador oficial,ha estado involucrado en un monton de proyectos,como The 11th Hour, Demiurg entre otros. Los mismos se describen como una serie de personajes relativamente joven(hoy no tanto) los cuales inician sus andanzas en los 14 o 15 años,y como cualquiera otro con sus problemas económicos y todo lo demás, no obstante esto no fue impedimento para que los mismos hoy día, hayan traído material de calidad como el potente world lobotomy recien salido del horno no hace mucho,y es tan bueno que recupere el blog a pesar de no postear desde hace 1 año jajaja, si te gusta el death metal te traerá muy buenos recuerdos del Resurrection trough carnage de Bloodbath,y el sonido de bandas como edge of sanity(sera por Dan jeje), grave,hipocrisy o vomitory. Como siempre sin mas dejo las entrevistas de algunos portales muy famosos dedicados a esto,no hay nada mejor que conocer a estos personajes por medio de entrevistas a ellos mismos.


Fuente: TMC http://www.themetalcircus.com/
Entrevista: Javi Metal


Desde Suecia nos llegan estos PAGANIZER, herederos del clásico sonido death metal sueco de finales de los 80 / principios de los 90. Con su cuarto trabajo “Murder death kill” han dado una bocanada de aire fresco al género. Nos pusimos a charlar con Rogga, su vocalista y toda una eminencia en cuanto a conocimientos en esto del death metal, éstas fueron sus palabras…

The Metal Circus : Saludos cordiales desde España! Primero de todo quiero que nos presentes a la banda, sus inicios, ya sabes…

Rogga  : La banda empezó en 1998 como un combo de thrash/death conmigo a las voces y el resto de chicos escribiendo música. Este line-up grabó el album de debut “Deadbanger” antes de la marcha de algunos de ellos en el 99. Después de esto, simplemente reformé la banda con nuevos miembros ya que el nombre de PAGANIZER era mío y seguimos haciendo death metal como lo había estado haciendo en mis anteriores bandas como TERMINAL GRIP o DEAD. Con este nuevo line-up grabamos otro disco, “Promoting total death”. Para mí éste es el auténtico disco de debut de PAGANIZER ya que muestra lo que nos gusta y seguimos haciendo actualmente, old school swedish death metal.

TMC : Xtreem Music (exRepulse Records) es la discográfica de metal extremo más importante de España, ¿Cómo contactasteis con ellos? ¿Hay planes para sacar más cosas en el futuro?

R. : Creo recordar que le envié a Dave una copia de nuestro disco previo llamado “Dead unburied” solo para ver que opinba de nuestra música ya que tenía entendido que él había escuchado algo nuestro en el pasado. Al escucharlo, por lo visto le gustó mucho nuestra propuesta y decidió que nos iba a echar una mano. El contrato solo habla de hacer un disco, pero creo que no habrá ningún inconveniente en sacar otro más si las cosas funcionan bien, hay buena química entre Dave y nosotros.

TMC : He de reconocerte que no sabía nada de PAGANIZER hasta hace unos meses que recibí mi copia promocional y me quedé de piedra, ¡es matador! ¿Cómo están respondiendo los medios ante “Murder death kill”?

R. : Cierto, ¡La respuesta está siendo brutal! Créeme si te digo que solo estamos recibiendo muy buenas críticas de nuestro nuevo disco. Del anterior también recibimos muy buenas críticas, pero el problema es que al tener tan solo distribución en los USA no nos servía de mucho ya que aquí éramos prácticamente desconocidos. Volviendo al nuevo, tan solo hemos tenido 2 críticas algo más neutrales, el resto se han decantado por los elogios, y eso nos hace muy felices.

TMC : Soy un fanático de las primeras bandas de death metal sueco tipo ENTOMBED, DISMEMBER, UNANIMATED, NECROPHOBIC, EDGE OF SANITY, THERION…¿Supongo que estas son vuestras influencias más descaradas no?

R. :¡Estás en lo cierto! ¡hahaha! GRAVE, HYPOCRISY y EDGE OF SANITY son mis 3 bandas preferidas aunque DISMEMBER y VOMITORY también se encuentran entre mis debilidades. Estas bandas son la razón principal por la que escribo música, junto con la influencia de muchas otras bandas clásicas como MASSACRE o BOLT THROWER.

TMC : Creo que habéis logrado un sonido demoledor con “Murder death kill”, con guitarras afinadas muy bajas y bajos con mucha distorsión, ¿Cómo obtuvisteis ese sonido?

R. :¡Tan solo nos enchufamos y tocamos! Parece muy fácil conseguir este tipo de sonido aquí arriba en el norte, o al menos eso es lo que la gente dice y la verdad es que no sé porque, supongo que debe ser una combinación entre nuestra manera de tocar y los fantásticos estudios de grabación que tenemos por aquí.

Estamos afinados en Si y por supuesto, utilizamos distorsión en el bajo pero a parte de esto, no utilizamos ninguna manera especial de grabar ni nada por el estilo. El equipo utilizado para la grabación era bastante malo por lo que no ha influenciado en el “buen” sonido de la grabación. Yo creo que aquí está el secreto, tocamos con material realmente muy barato, primero porque nos gusta hacerlo así y segundo y más importante, porque no podemos pagarnos algo mejor.


En “Dead unburied” lo grabamos todo en los Sunlight Studios y utilizamos una amplificador de guitarra que daba pena de lo malo que era, era la peor baratija que podías encontrar, hahaha… ¡Pero mira como suena! Yo creo que lo importante no es el equipo que tengas, sino la facilidad para hacerlo sonar como tú quieres.

TMC : El genio Dan Swano se ha encargado de masterizar “Murder death kill”. Él es un crack en esto de las grabaciones de discos, ¿por qué no se encargó del proceso entero de grabación del disco en vez de solo masterizarlo?

R. : Dan Swano abandonó el mundillo de las grabaciones de discos hace años cuando cerró sus Unisound Studios, aunque sé que ahora sigue produciendo discos, aunque muy pocos.

De todas formas, tampoco teníamos en dinero suficiente para pagar a Dan Swano como productor de todo el disco así que optamos por los Mieszko’s Soundlab Studio para grabar con su productor Mieszko y dejar la masterización a Dan. Lo que sí te puedo adelantar es que el nuevo disco de PAGANIZER lo grabará, mezclará y masterizará enteramente Dan Swano, ¡será un sueño hecho realidad!

TMC : Hablando de Dan Swano, ¿Escuchaste BLOODBATH? “Resurrection through carnage” y “Murder death kill” son probablemente dos de los mejores discos de death metal de los últimos tiempos.

R. :¡Me vuelvo loco cuando me dicen cosas así! Personalmente me encanta el nuevo disco de BLOODBATH igual que me quedé de piedra escuchando su primer mini-cd de debut. Si he de serte sincero, no me encuentro en la misma “liga” que las grandes bandas de death metal suecas, pero visto como está respondiendo la gente ante “Murder death kill” quizá me equivoque, hehehe… Si la gente nos compara con algunas de nuestras bandas favoritas de toda la vida yo ya me siento lleno y satisfecho, no puedo esperar más.

TMC : He visitado vuestra webpage (www.paganizer-com) y he visto que sois gente muy joven, todos rondáis los 20 años. Cuando escuché “Murder death kill” por primera vez pensé “!boohh, estos PAGANIZER visto como tocan han de ser unos veteranos de la escena death metal cuanto menos!!”

R. : Pues sí, rondamos todos los “veintipico” pero llevamos en esto de la música desde los 13 o 14 años o algunos más, aunque no fuera en el terreno del death metal. Tiempo atrás, Fiebig estaba metido en una banda de black metal, Oskar en una de crust/punk y yo Rogga, por ejemplo, en una de industrial/death. Creo recordar que mi banda de industrial/death, TERMINAL GRIP hizo sus primeros bolos allá por el 95 y la banda de Fiebig, DARK RITES, más o menos por esa época o incluso unos años antes.

Nunca estuvimos muy interesados en las partes más sofisticadas del death metal sueco como las canciones más melódicas de DISMEMBER, UNANIMATED o incluso el último trabajo de MERCILESS. Preferimos decantarnos por la parte más brutal del death metal sueco y dejar un poco de lado la melodía.

TMC :¿Qué opinión te merecen bandas como IN FLAMES o SOILWORK? Muchos dicen que hacen death metal “melódico” aunque yo creo que de death metal tiene poco (sobretodo sus últimos discos)…

R. : En esto estoy de acuerdo contigo, aunque también he de reconocerte que son algo más que una simple banda de metal. Sus primeros discos eran por supuesto mucho más extremos y conformaron lo que todos conocemos con el “Gothenburg sound” junto con gente como DARK TRANQUILLITY o EBONY TEARS. De todos modos, creo que es importante que bandas como SOILWORK por ejemplo tengan el éxito que están teniendo puesto que pese a no tocar death metal propiamente dicho, sí hacen metal “duro” y han conseguido salir en las listas de ventas y en la televisión.

Coincido en que ambas bandas son muy buenas dentro de su estilo de música, aunque yo personalmente prefiero la música más agresiva y no tan melódica, es cuestión de gustos.

TMC : Hemos hablado de las bandas de death metal sueco pero, ¿Qué opinas del death metal americano de los primeros 90’s? Ya sabes, OBITUARY, DEATH, CYNIC, ATHEIST, MASSACRE, MORBID ANGEL… Creo que en vuestro último disco se pueden apreciar influencias del death metal americano.


R. : Definitivamente me encanta el death metal americano de los 90, pero no estoy de acuerdo en que nos hayan influenciado mucho, al menos a mí. OBITUARY son una de mis bandas preferidas sobretodo por la voz del señor Tardy, ¡es impresionante! Aunque prefiero el estilo más grave y bajo de gente como MASSACRE o DEICIDE. Bandas como DEATH, CYNIC o ATHEIST nunca estuvieron entre mis preferidas, aunque sí hay otras como CANCER o DEMOLITION HAMMER que me encantan debido a su toque thrash metal.

Los que sí que me han influenciado mucho son MORBID ANGEL, especialmente “Domination” que para mí es uno de los discos más “heavys” de todos los tiempos con un Dave Vincent que hizo una labor impresionante cantando. Los anteriores a “Domination” también me vuelven loco aunque desde que David Vincent abandonara a MORBID ANGEL, nunca volvieron a ser los mismos. Aún espero una reunión…

TMC : Habéis firmado con un sello español, ¿Hay planes para venir a España a hacer algunas fechas? ¿Qué sabes acerca de España? ¿Conoces alguna banda española?

R. : Xtreem Music no se involucra en montar giras por lo que no sé si vendremos a España en un futuro cercano. Para el año que viene sí que tenemos planes de gira pero aún es pronto para saber nada de ello, y aún más para ver si pasaremos por España. Sería muy interesante tocar en vuestro país ya que nunca he estado ahí, lo más cerca que he estado es Grecia o Italia.

Lo cierto es que no sé muchas cosas de España, bueno, si he de serte sincero no conozco nada excepto que tenéis un clima y unas mujeres impresionantes, hehehe.

La única banda que conozco es a AVULSED, el otro día Dave me envió el nuevo trabajo de HOUR OF PENANCE, ¡he de reconocer que son un combo aplastante! Si Dave vende muchos discos de PAGANIZER nos plantearemos el irnos a vivir a España a tomar un poco el sol y conocer chicas oscuras que nos alegren la vida, ¡hahaha! creo que no sería una mala idea…

TMC :¿Qué será lo próximo que haga PAGANIZER? ¿Tenéis ya nuevo material preparado?

R. : “Murder death kill” está muy reciente y muy fresco en el mercado, creo que aún es pronto para hablar de ello ya que no hemos decidido nada al respecto. Nos encantaría tocar por Europa y créeme que lo haremos la primavera / verano que viene. También vamos a grabar seguro 4 o 5 temas pasado el verano con Dan Swano a la producción y las mezclas. Lo que hagamos con este material no lo sé todavía, pero bien seguro lo sacaremos en algún formato antes de grabar nuestro próximo larga duración. Una vez lo tengas en tus manos, si sabes de alguien que esté interesado en tener a una banda sueca de death metal tocando en su salón dale nuestro mail, hahahha….

Ahora en serio, otra cosa que tenemos, o mejor dicho tengo en mente, es grabar dentro de un par de semanas algunas voces para el nuevo disco de regreso de EDGE OF SANITY, “Crimson part. II”.

TMC : Vuestro nombre, PAGANIZER supongo que hace referencia al paganismo, ¿Es PAGANIZER una banda pagana? En la copia promocional no vienen las letras de las canciones por lo que no estoy al corriente de vuestros contenidos líricos…

R. : Musicalmente no tenemos nada que ver con el paganismo, más bien somos una banda anti-religiosa. De cualquier forma nos consideramos todos unos paganos tanto en cuanto que no pertenecemos a ninguna religión concreta que imponga sus pensamientos a sus fieles seguidores.

Quizá en el futuro meta más temática pagana en mis letras hablando acerca de las matanzas que en nombre de la religión se han llevado a cabo. Ya me encargaré de enviarte a tu mail copias de las letras de las canciones para que puedas leer las historias subnormales que escribo mientras escuchas nuestra música, hahaha…

TMC : Bueno, para acabar me gustaría que me comentaras cuáles son tus 3 discos favoritos de todos los tiempos y porqué:

R. :¡Mi pregunta favorita! 3 va a ser complicado ya que por lo menos tengo 15 discos favoritos que me gustan por igual, lo voy a intentar, aquí tienes los 3 mejores que hoy se me han pasado por la cabeza…

GRAVE – “Into the grave”: El disco que define a la perfección lo que yo entiendo por death metal sueco en todos los sentidos. Contiene las mejores voces death metal de toda la historia y unas canciones que nunca se pasarán de moda, intachable en todos los aspectos.


EDGE OF SANITY – “The Spectral sorrows”: Lo mismo casi que GRAVE, canciones absolutamente matadoras con una pequeña dosis de partes melódicas que han convertido a esta banda en la banda de culto que es. Dan Swano es el segundo mejor vocalista death metal (también me encantan sus voces limpias), y aunque este disco contiene unos temas un poco malos al final del disco, sigue siendo un clásico.

MASSACRE – “From beyond”: Fue uno de los primeros discos de death metal que escuché además de que contiene el clásico sonido enfermizo que tanto me gusta. Este album estará siempre en mi top list ya que define el death metal como debería ser, brutal pero con medios tiempos, grueso y aplastado en tu cara.

Estos 3 están entre mis favoritos, pero como podrás comprender, ¡hay muchos más!

Gracias Javi por la entrevista y sigue apoyando la escena underground!


Entrevista 2 referida al lanzamiento de World Lobotmy (2013)
Fuente: Rafabasa.Com
http://www.rafabasa.com
Entrevista: Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

El 10 de Mayo sale a la venta lo nuevo de PAGANIZER, una de las bandas con más personalidad y mala virgen de toda la escena sueca. ‘Rogga’ Johansson es el alma del grupo, y el culpable de que 15 años después, "World Lobotomy" vaya a convertirse en el noveno disco de los de Gamleby. Jorge del Amo habló con él de todo un poco, sin olvidar por supuesto su estrecha relación con el metal extremo español o su particular experiencia en "los buenos tiempos" del death sueco.

Muy buenas tardes ‘Rogga’, ¿cómo va? Todo un honor para nosotros tenerte a pocos días de la edición del nuevo disco de PAGANIZER. ¿Qué se siente, por cierto?

Rogga.- ¡Ey! ¡Gracias! Bueno, es genial que el disco salga a la venta ya pronto, estamos muy satisfechos, así que será interesante saber lo que la gente piensa de él.


- "World Lobotomy" es vuestro noveno disco, y solo han pasado 15 años desde que TERMINAL GRIP cambiase su nombre por el de PAGANIZER. Es una media asombrosa de hecho, especialmente teniendo en cuenta que hubo un pequeño hueco entre medias. ¿Cómo ves la trayectoria del grupo en perspectiva? ¿No crees que las cosas han ido quizás demasiado rápido?
Rogga.- Buena pregunta, y realmente no sé muy bien qué pensar de ello. Ha sido divertido, por supuesto, pero también ha sido una mierda estar periodos tan largos de tiempo en los que el grupo ha estado inactivo, o básicamente siendo yo y el batería grabando material. La verdad es que como dices el tiempo ha pasado muy, muy rápido, no parece que dentro de poco vayan a ser ya 20 años desde TERMINAL GRIP en absoluto. Desde que cambiamos el nombre a PAGANIZER el tiempo ha corrido incluso más rápido.

- La novedad esta vez está al bajo, en Dennis Blomberg, el nuevo. ¿Cómo le conocisteis y qué ha aportado al disco?

Rogga.- Dennis es de un pueblo de aquí cerca, y llevaba años tocando en un grupo de punk muy conocido, antes de empezar a moverse en un entorno más metalero. Le conocimos por ahí de pedo, me dijo que era un enorme fan de mi material, y decidimos empezar a tocar juntos. Fue un tiempo después cuando necesitábamos un bajista para PAGANIZER nuevamente cuando decidí pedírselo, ya que en primer lugar es un gran guitarrista. Dennis ha escrito dos temas para el nuevo disco, "As Blood Grows Cold" y "Hunt Eat Repeat". La primera suena bastante a los PAGANIZER del "No Divine Rapture", y la segunda es un tema más ‘crusty’. Así que encaja bastante bien en el grupo, la verdad.

- Aparte de Dennis, la formación actual es de hecho la original. Muchos de nosotros pensamos en la reunión de la primera formación, y me gustaría saber si hay (o hubo) siquiera alguna opción de tener a  Jocke Diener de vuelta en el grupo. ¿Se pensó en ello?

Rogga.- Es la formación original, sí, o no si consideras TERMINAL GRIP como lo original. En cualquier caso era el line-up que teníamos cuando nos pasamos a llamar PAGANIZER. Por supuesto que se habló de preguntarle a Jocke Diener, pero a él ahora le mola bastante más el heavy metal clásico, así que creo que no hubiese sido demasiado feliz tocando en PAGANIZER después de un tiempo de nuevo. La verdad es que no lo se.

- Musicalmente, "World Lobotomy" es todo lo que cabría esperar, lo que por supuesto es genial. Cambios demoledores, ritmos infecciosos y jodido death metal oldchool con un regusto ‘crusty’ por todas partes es lo que mejor define esta última etapa del grupo, a PAGANIZER, y lo que se encontrará el fan en vuestro nuevo disco. ¿Piensas siquiera en otro modo de hacer las cosas ‘Rogga’? Quiero decir, es que te parieron para esto macho…

Rogga.- Bueno, es el estilo que conozco (risas)… No creo que pudiera hacerlo de otro modo. Crecí con el thrash, crustpunk y luego death metal. Es el modo en que aprendí a hacerlo, y no creo que supiese de ninguna otra manera ni aunque lo intentase. Por supuesto que me gustaría hacer otras cosas, un poco de cambio, pero para eso ya tengo otros proyectos. PAGANIZER siempre fue la sucia y podrida prole del death, crust, y el thrash.

- ¿Qué diferencias principales vamos a notar en estos nuevos 12 temas? ¿Qué es eso de lo que estás tan orgulloso?

Rogga.- Bueno, ¡no hay mucha diferencia! (Risas) Quizás este es el sonido más cercano a como sonábamos hace 10 años, muchos temas parece como si pudieran haber estado en "No Divine Rapture" o en algún disco anterior incluso. Y eso me mola muchísimo, creo que estamos de nuevo en la puta cresta y haciendo lo que mejor sabemos hacer, y eso es algo de lo que estar muy orgullosos.

- Cuanto más me sumerjo en estos nuevos temas, más formas alternativas descubro de ver vuestra música. Quiero decir, esto es death ‘oldschool’ del bueno, pero también hay montones de guiños a estilos como el punk/ black y hasta grind en "World Lobotomy". PAGANIZER definitivamente nunca fue un grupo de Swedish DM típico, ¿no crees?

Rogga.- Realmente yo nunca diré (al menos en estos días) que tocamos death metal ‘oldschool’ por elección. Empezamos hace muchos, muchos años, y tocábamos y escribíamos lo que podíamos, y es lo que seguimos haciendo hoy. No creo que sonemos muy parecidos a ningún otro grupo sueco. Lo más cercano quizás sería a unos VOMITORY más lentos y simples, o quizás a veces nuestro sonido tiene ‘grooves’ similares a  GRAVE. Pero vamos, aparte de eso no creo que nos parezcamos a ningún otro grupo. Y quizás eso sea algo bueno también, porque la verdad es que nunca quise sonar a nadie. No entiendo para nada esta movida retro de los grupos que intentan duplicar riffs y todo eso estos días.

- ¿Qué quiere expresar el grupo con "World Lobotomy"? ¿Estamos siendo ‘lobotomizados’ o algo? Porque creo que así es… al menos de algún modo…

Rogga.- Lobotomía mundial puede significar eso, pero la idea realmente es que este mundo necesita una lobotomía, la humanidad la necesita. No hacemos más que joderla, seguir destruyendo todo cuanto nos rodea. La humanidad es el mayor pedazo de mierda que hay, creo que la mayoría estamos de acuerdo en eso, tan sólo pensad en la cantidad de barbaridades que tienen lugar en el mundo que nos rodea.

- Echando un poco la vista atrás en el tiempo ‘Rogga’, ¿de qué disco estás más orgulloso hasta la fecha? Y puedes decirme que este último, te creeré (risas).

Rogga.- ¡Buena pregunta! Desde luego no es la más sencilla de responder, ya que todos los discos que he hecho tienen sus propias emociones y recuerdos dentro, claro. Pero creo que diría "Dead Unburied". Fue el tercer disco y tocamos mejor que nunca antes, además todos los temas son jodidamente buenos. Estuvo muy guapo grabarlo en el Sunlight Studio, eso también.

- ‘Dea’ y Jocke (Ringdahl) volvieron en 2009 y 2010 respectivamente. ¿Cómo sucedió? Sería cojonudo para tí por entonces, ¿no?

Rogga.- PAGANIZER estaba básicamente parado, o como one-man-band, ya que hice "Scandinavian Warmachine" yo solo con un batería de sesión. Después fue cuando Jocke y yo empezamos a quedar y a empezar a quedar de nuevo, a escribir temas por diversión, y después de un tiempo le dije –quizás no deberíamos hacer esto solo como entretenimiento, deberíamos empezar como PAGANIZER de nuevo. Le gustó mucho la idea, te lo aseguro (risas). Así que grabamos el material que teníamos, y se convirtió en el "Into The Catacombs".


Luego cuando ya casi estaba terminado Andreas se unió de nuevo, lo que fue genial porque por fin podíamos volver a tocar en directo.

- Es obvio que PAGANIZER atraviesa actualmente uno de sus mejores momentos. ¿Echas de menos algo en tu trayectoria o de este negocio de mierda ‘Rogga’? Las cosas ya no son como eran antes…

Rogga.- No creo que eche nada de menos realmente. La razón por la que pasamos de hacer demos en los 90s con TERMINAL GRIP, a conseguir un contrato con PAGANIZER a finales de esa década fue Internet. Nunca fuimos un grupo que entrase en la movida de los intercambios de cintas, no se nos conocía por eso, sólo hacíamos demos en un pequeño estudio en mi colegio y las escuchábamos nosotros mismos. Así que pienso que la era moderna es muy buena para nosotros (risas), si no probablemente seguiríamos haciendo demos. Además de dónde venimos, está muy lejos tanto de Estocolmo como de Gotemburgo, así que por aquel entonces nunca fuimos parte de ninguna escena, los viejos tiempos para nosotros fueron beber cerveza y hacer demos, nunca dar conciertos o ir a ellos siquiera. Por eso no creo que ninguno de nosotros eche de menos los viejos tiempos. Si hubiéramos vivido en Estocolmo quizás los extrañaríamos más.

- Tu relación con España es enorme, empezando por tu gran amistad con Dave Rotten (AVULSED). Siempre he pensado que si hablamos de metal, lo más exportable que tiene este país, con mucha diferencia, es el metal extremo, bien sea death, grind o brutal death. ¿A ti que te parece ‘Rogga’? ¿Piensas que de algún modo se nos infravalora?

Rogga.- Sí Dave es un gran amigo, como también lo son los chicos de MACHETAZO, con quienes giramos por España, como sabrás. Y estoy de acuerdo, España es un gran país para el metal extremo, creo que también gracias al trabajo de Dave con Xtreem Music, que le ha hecho saber al resto del mundo lo jodidamente bueno que es el metal español. Y sí, pienso que quizás todavía está un poco infravalorado, pero también en estos días es cada vez más y más conocido. Los grupos españoles están entre los mejores estos días, van saliendo por todas partes cada vez que lee uno por ahí. Creo que España es la nueva Suecia de algún modo, salen muchísimos grupos buenísimos últimamente, lo que es cojonudo.

- Tus 2 discos con PUTREVORE son una cosa brutal, seguramente dos de los mejores discos que has grabado. ¿Qué significa PUTREVORE para tí y qué esperas de ese proyecto para el futuro?
Rogga.- PUTREVORE es un proyecto donde puedo intentar hacer el material más pesado posible, lo que está muy guay. Y si escribo algo que suene demasiado suave o demasiado sueco Dave me manda tirarlo (risas). Es sobre todo gracias a Dave que doy lo mejor de mí y hago de PUTREVORE algo diferente y mucho más crudo que mis otros proyectos.

Creo que quizás habrá un nuevo disco en unos años, al menos eso espero porque de verdad que es algo que disfruto mucho haciendo de vez en cuando. De todos modos será difícil hacer algo más bestia que el último disco (risas), es algo brutal con Brynjar como batería de sesión, acabó siendo una barbaridad.

- También hiciste un EP en 2008 con BANISHED FROM INFERNO, un enorme ‘supergrupo’ de aquí con peña de MACHETAZO, HUMAN MINCER, o GRAVEYARD (SPA), entre otros. ¿Cómo fue aquello ‘Rogga’? ¿Has escuchado ya su primer LP?

Rogga.- Rober es amigo, él me pidió hacer las voces, y creo que el resultado fue muy bueno. Sí que tengo su disco, es jodidamente asesino, uno de mis discos preferidos del año pasado. Su nuevo vocalista es genial, y el disco al completo también.

- Ya fuera de España, a mí me sorprendió bastante verte en el proyecto ‘doom’ de Ed Warby, THE 11TH HOUR, hace ya un par de años, en 2011. Sin embargo nunca llegué a verte en directo con ellos, y les ví creo que un par de veces aquel año. De hecho, al año siguiente el grupo sacó su segundo disco, y tú ya no estabas. ¿Cuál es la historia tras tu colaboración con Ed? Hiciste un trabajo cojonudo en el primero, pero no cambiaría ninguno de los discos de PAGANIZER por aquello, (risas).

Rogga.- Ed y yo hablamos de hacer un proyecto ‘doom’ juntos, y cuando comenzamos fue obvio que tenía un talento enorme; toca absolutamente todo en el disco, incluso hace las voces limpias. Así que simplemente hice las guturales y algunas letras, y creo que el disco acabó quedando muy bien. Cuando llegó el momento de hacer bolos sentí que aquello realmente no era lo mío, para mí tocar en directo es únicamente para PAGANIZER. No me siento cómodo en el escenario realmente con nadie más. Así que pillaron a Pim (OFFICIUM TRISTE) par a las voces en directo, y después cuando llegó el momento de hacer el segundo disco pensé que era mejor que también él hiciera el trabajo de estudio. No he escuchado el nuevo salvo algún tema online, pero sonaba genial como de costumbre.

– Vale, Roger, muchas gracias por echar el rato con nosotros. Espero verte pronto por España, y por supuesto darte la enhorabuena por un enorme trabajo como "Word Lobotomy". ¿Algo que nos quieras añadir?

Rogga.- Nada que muchas gracias, ¡y que esperemos que pueda volver a España en algún momento no muy lejano a partir de ahora! La gira que hicimos con MACHETAZO fue genial, España es un gran país y me encantaría volver. ¿Algo más? Hmmm, sí, que a todos los que os mole el death sucio le echéis un ojo a "World Lobotomy!

– ¡Un saludo tío!

Puedes Visitar:
Rogga Johansson:
www.myspace.com/demiurgofficial
www.myspace.com/paganizerband
www.myspace.com/ribspreaderofficial
www.myspace.com/revoltingdeath
www.myspace.com/thegrotesquery
www.reverbnation.com/bonegnawer
www.myspace.com/bloodgut

Disco World Lobotomy (2013)
Si quieres MAS material visita nuestra pagina en FACEBOOK y haz tu pedido.
DESCARGA


     Hoy les traigo un proyecto muy particular de venezuela,me parece interesante porque en lo particular para este servidor,significa una busqueda del sonido folk hecho en venezuela.Ya sabran mucho lo que adoro el folk europeo,pero mi poco conocimiento sobre los ritmos mas ancestrales de mi tierra hace de ello una esplendida oportunidad de adentrarme en un interesante viaje que propone la gente de Washé,solo musica etnica/folk como lo quieran llamar,podriamos dar diversas clasificaciones.Algo muy cierto es que si has escuchado ambient,neofolk y muchas de esos generos les va a venir de anillo al dedo esta propuesta.


       La unica gente que habia conocido de mi ignorante mundo musical que ha logrado fusionar la musica con elementos del folklore patrio, con exito debo recalcar esto ultimo, habia sido el señor Vytas Brenner que en paz descanse, Paramus(Muy biuen trabajo)y la banda Puah de Barquisimeto,refiriendome al rock,ambient o el metal respectivamente.Pero el proyecto Washe va mas alla, planteando un escenario mas profundo, trabajando con un aura totalmente folk y muy autoctona, recordándome a veces proyectos como Faun,Qntal,Corvux Corax(jeje) dedicados integramente a la cultura europea.

No se hasta que grado es posible fusionar este tipo de música con géneros mas fuertes, al no ser un musico, sin embargo lo considero que debe ser parte del reto de los mismos. En ciertas ocasiones lo veo como una tarea nada fácil,sin embargo sino se toma la iniciativa y se va experimentando continuamente , difícilmente lo sabremos,es por ello que considero una buena referencia a este proyecto,donde se nos remite a fusiones de determinadas etnias venezolanas y mucho de su cultura a través del poder del sonido.

Biografía:
        Banda creada por el baterista marabino Carlos Conde (Danto, UmmaGumma, Atentado) y por el guitarrista Nahu Padilla en Caracas, Venezuela en el año de 2008 con la finalidad de componer por medio de jammings diversos sonidos percusiones y tambores indigenas venezolanos.

Integrantes actuales: 
Carlos Conde: Bateria/Percusion/Secuencias/Cantos 
Nahu Padilla: Guitarra/Secuencias/Cantos 
Osmar Guanipa: Percusion/Flautas/Cantos 
Francis Conde: Percusion/Flautas/Cantos 
Nelson Asuaje "Pibe": Bajo

Tienen como meta proyectar la música y las raíces culturales indígenas del país que cuentan con un pasado milenario. Aunque no es tarea fácil, tampoco es imposible, considerando que en nuestro presente dichas etnias mantienen de alguna manera su vinculo con el pasado, bien sea por medio de la tradición oral o por entes gubernamentales o privados que han considerado necesario el rescate de sus tradiciones y registrando en libros, audio o video diferentes manifestaciones autóctonas que mantienen rituales o actividades ancestrales en la memoria colectiva de las personas del pasado siglo XX y en el inicio del XXI.

Nuestros indígenas venezolanos están ya, hoy por hoy integrados con la realidad del país, por lo tanto el propósito fundamental como investigadores y músicos de Washe es fusionar e incorporar esos elementos que caracterizan la riqueza de sus procesos culturales a nuestra cotidianidad, en ese sentido, los sonidos que evocan selva, tierra, madre naturaleza, tepuy, cantos shamánicos, pueden ser re-contextualizados para generar nuevos referentes que, siendo igualmente nuestros poseen la capacidad de incorporar no solo nuevos adeptos que interpreten y valoren la música indígena así como el complejo de significados que ella contiene (ya sean cantos rituales, ritmos que complementan la caza o la guerra, entre otros) sino que a su vez rescata (si alguna vez estuvo perdido) esa vena histórica que caracteriza a esas etnias y que poseen una inmensa cantidad de ritmos cargados de dignidad y ancestralidad mística.Valores y sonidos que no solo aun hoy suenan imponentes, sino que se mantendrán a lo largo de la eternidad así como sobrevivieron al paso del tiempo y las adversidades.


Al momento de nombrar la banda, WASHE en parte fue pensado por la similitud entre el onoto, pigmento natural fundamental en la creación de la pintura corporal (en este caso de la étnia Panare), y por los tatuajes contemporaneos (generalmente realizados por tintas organicas). El Washe es usado para adornar los cuerpos de los indigenas no solo de esa étnia sino de muchas otras en el continente y del mundo a lo largo de los años. Y así como ellos utilizan dicho pigmento nos parecio apropiado colocarlo como nombre del grupo por el hecho de que nosotros utilicemos también el tatuaje como un medio de expresión artistica en nuestros cuerpos.




      

                      
Estos señores se encuentran actualmente en proceso de grabar un tributo a el conocido maestro Vytas Brenner, quien fuese uno de los pioneros en incorporar la cultura Venezolana a una realidad contemporánea cada vez mas convulsa,añadiendo esa oportunidad para sobrevivir adaptándose a los embates del tiempo como todo lo bueno de la naturaleza,que se crea y transforma,sin perder su esencia como ser vivo dentro de esta tierra.

http://www.myspace.com/bandawashe
http://www.facebook.com/washe.onoto


Siempre es grato cuando se reúnen antiguos grupos, especialmente porque aun guardan sonidos de memorables épocas. Los 90s fueron el apogeo de muchas grandes bandas tanto a nivel internacional como nacional. Uno de estos casos es la banda Venezolana Criterios, quienes lograron obtener buenas criticas por las producciones realizadas; todas bajo un esquema de letras que versan sobre temáticas sociales que buscan el llamado a la reflexión, debido a la gran decadencia mundial a la que hoy en día nos enfrentamos. Usando el Metal Extremo especialmente el Death Metal como medio motriz para llevar esto a buen cabo, logran representar en buena manera la crudeza y brutalidad de variados hechos muy cotidianos para la mayoría de nosotros. Hoy en día después de 15 años deciden volver a integrarse,para traer mucho mas Metal Extremo con la influencia generacional en la cual se vieron nacer.A continuación información y material sobre esta banda Venezolana. 


Es un grupo de de Death Metal originario de la ciudad de Barquisimeto (VENEZUELA), con influencias de generos progresivos, técnicos y algo de fusión.El nombre se deriva de las diversas corrientes de pensamiento reinantes en cada uno de los integrantes de la banda.

Comenzó sus andanzas por el año 1993 empezado con trash-core.Para ese entonces graban un primer demo.

Antigua Formacion:
Gerardo Perdigón (guitarra/coros), Carlos Alvarez (guitarra/coros), Jhonny Díaz (batería), Ivan Escalona (bajo), Crístofer Villegas(voz).

En 1995 entra Jhonny Díaz (quién venía de NEMESIS y FUNERAL RITES) a la batería sustituyendo a Darwin Rodriguez y graban otro demo con un estilo orientado hacia el DEATH METAL, con 2 temas ("No a la invasión" y "Falsas religiones" en septiembre de 1995).

En febrero de 1996 entra a la otra guitarra Carlos Alvarez (quién venía de las bandas TELECADENCIA y ZAAR) sustituyendo a Paolo Di Biaggio.

Realizan una presentación en el antiguo Coliseo de Barquisimeto (festival Barquisimeto rock libre) mientras graban su primera producción "Antropofagia" en Junio de 1996.

En este punto, el grupo expande su estilo orientándolo hacia caminos más progresivos, técnicos y usando la fusión, donde incorporan a su set list temas como "Esquizofrenia" y "Oxido de Carne Humana", aparte retoman canciones de su inicio como "Antinazi" y "Desquiciado por naturaleza (antropofagia)".

Realizan en Acarigua su último concierto en 1998 y dejan que cada integrante tomara su camino:

Crístofer en la actualidad se dedica al canto profesional, Gerardo lidera SACRO y WOLFANG, Carlos con BAJO ZERO, 1900 y carlos75.com . Ivan se dedica a mejorar su técnica al bajo y Jhonny tuvo una reunión con NEMESIS para la edición de su DVD.

Se les llegó a reseñar en las revistas españolas Heavy Rock y Kerrang!, también en MTV Latino (Headbangers Ball, Raizónica) y otros medios en Latinoamérica y la península ibérica (radios, compilados, fanzines, magazines). También en programas de tv local, prensa, etc.


Llegaron a participar en el compilado Ruidos bajo suelo guaro (1997) en formato cassette a través del sello independiente Rata Records, también en el CD de Letras (1998) ganando su puesto entre diversos grupos de toda Venzuela. Lamentablente el proyecto no se pudo concretar.

Articulo: Revista Kerrang

CRITERIOS ha tocado en varias ciudades venezolanas tales como Caracas, Acarigua, Puerto Ordaz, Carora y Maracay incluyendo su ciudad natal Barquisimeto, compartiendo tarima con diversas bandas como Stratuz, Noxious, Necropsia, Demise, Ora Pronobis, Némesis, etc...

Actualmente se han reunido en 2011, bajo la mano de dos de sus integrantes originales, y e iniciaran un ciclo de presentaciones en el pais, para retomar su participación en la escena nacional e internacional.

La Iniciativa
La nueva alineación es:
- Jhonny Díaz (batería)
- Carlos Alvarez (guitarra)
- José Antique (guitarra)
- Yorman Hernández (voz)
- Andry Rojas (bajo)

Portales Web:
http://bit.ly/rzImQU
Red Social Facebook:
http://on.fb.me/rYP7FT
Antropofagia (1996)
http://bit.ly/vczXf9



DoomSword es una banda muy a la vena de grandes clasicos epicos,todo sus riffs muy encarados a la labor de producir esa traslacion en el tiempo a los grandes campos de batallas e importantes sucesos que pudieron haber ocurrido o no, pero igualmente el solo escucharlos hace parecer que todo fuera una autentica realidad.Muchos criticos dan malas calificaciones a sus tabajos,sin embargo creo que deberian escuchar con mas detenimiento este tipo de cosas,no es casualidad que muchos lo hayan llegado a comparar con grandes bandas como bathory,manowar,virgin steele entre muchas otras en sus producciones mas epicas y folkloricas,tambien usted podria proporcionar otros similares al escuchar alguno de sus diversos trabajos. Hay muchos ambientes epicos pero tambien melodiosos. Hay veces que las voces son tan logradas que logran introducir un autentico desasociego y esa sensacion de ausencia en el oyente,como si de el fallecimiento de un familiar se tratase,una tarea no muy facil para cualquier vocalista. Otra caracterisitca distintiva es que en la mayoria de sus trabajos siempe se han mantenido fiel a su genero,evitando el caer en subgeneros interminables,como ocurre hoy en dia con muchas bandas,que buscando ampliar su espectro de alcance por medio de la publicidad a veces producen albums que distan mucho uno de otro en lo que a generos se refiere,causando en determinadas ocasiones,la paulatina desaparicion de la autentica raiz de lo que vida les ha dado.El grado de composicion alcanzado por el grupo si ha sido muy aclamado,se nota una autentica labor en lo que a este aspecto se refiere,cosa que se ha perdido mucho hoy en dia.A continuacion una pequeña reseña-entrevista muy sencilla sobre el grupo y uno de sus discos "The Eternal Battle".

DoomSword

Biografia.

Se instituyen en el año 1997, publicando un demo de 5 canciones titulado Sacred Metal,con Soldier of Fortune como bajista. Obtienen un buen consentimiento por parte de la critica, el grupo adquiere una buena fama, gracia al alistamiento del bajista Dark Omen(ex Agarthi) y del cantante NightCorner(Ex Madrigal).

El primer album,titulado DoomSword, fue registrado en julio-agosto de 1998 en el estudio Di Garate y liberado por la etiqueta Underground Simphony en marzo de 1999. 

Despues de la publicacion del album, NightCorner y Guardian Angel abandonan el grupo,siendo sustituidos por Gianluca Ferro (Guardian Angel II), ya habiendo participado como invitado en el álbum debut,The Forger como guitarrista y Grom como baterista.

En 2002 fue publicado, por la casa discografica DragonHeart Records, el segundo álbum de la banda titulado "Resound The Horn", para ese entonces Grom abandona el grupo y es sustituido por WrathLord. En 2003 es liberado su tercer album que lleva por nombre " Let Battle Commence", generando un suceso inmediato que le otorgo una nominacion por parte la revista Metal Hammer como mejor album italiano del 2003.

Despues de su participacion en el Tradate Metal Fest (como abridores de Omen y Virgin Steele), el grupo inicia la produccion de un nuevo album, siendo registrado en octubre del 2006. El album con el nombre de "My Name Will Live On" fue liberado el 22 de junio 
de 2007.

El 25 de febrero de 2011, incluyen un nueva produccion denominada "The Eternal Battle".Actualmente la banda se encuentra conformada por cuatro componentes,luego de la partida de The Forger y el bajista Geilt,sustituido por Nidhoggr.

Actualmente:
Deathmaster - Voz
Alessio "Sacred Heart" Berlaffa - Guitarra
Nidhoggr - Bajo
WrathLord - Bateria

Discografia:
1997 - Sacred Metal (demo)
1999 - Doomsword
2002 - Resound the Horn
2003 - Let Battle Commence
2007 - My Name Will Live On
2011 - The Eternal Battle


Uno de sus trabajos: DoomSword-The Eternal Battle


DoomSword nos entrega en esta quinta placa  una colección de canciones potentes y muy especiales, muy emotivas, pero no desde una perspectiva melosa, sino, y voy a utilizar las palabras del mismísimo DeFeis, más bien desde una perspectiva “romántico-barbárica”.  Sea lo que sea que eso signifique para ustedes, oyendo los nueve cortes que componen The Eternal Battle seguro entenderán a lo que me refiero.  Al igual que toda la discografía de estos italianos, un disco más para tener en cuenta.



The Eternal Battle, un trabajo que no dejará indiferente a nadie de quienes siguen su carrera, ni tampoco a quienes se sientan atraídos por lo que se conoce como Epic Heavy Metal, estilo que profesan -y que tiene raíces directas en bandas como Manowar, Manilla Road, Cirith Ungol y otros nombres- y al que además, adhieren elementos propios del doom, dando como resultado cortes intensos, pesados y con un aura marcial que transporta fácilmente al tiempo de las mismas batallas que esta agrupación describe en algunas de sus letras.



Varusschlacht (Varus Battle)



Es un tema rápido dentro de lo que acostumbra a hacer esta banda, los riffs son sencillos y sin mayores pretensiones que las de crear un ambiente bélico en donde desarrollar la parte lírica, la que está basada en el Desastre de Varo o la Batalla del Bosque de Teutoburgo, nombre que recibe actualmente el lugar donde se habría llevado a cabo la emboscada preparada por Arminio, hoy considerado como el primer héroe nacional alemán, debido a que fue este quien, por medio de engaños, logró que Varo llevase a tres legiones romanas, seis cohortes y tres alas de caballería al bosque de Teutoburgo, en donde fueron masacrados.  Varo, herido en la batalla, optó por suicidarse.  Esto provocó que la frontera romana quedara finalmente fijada en el Rin y evitó el avance del imperio a tierras germanas; si esto no hubiera sucedido quizás la Alemania actual no sería tal como la conocemos o simplemente no existiría, quien sabe, ya que fue tras esta derrota que el emperador Augusto decidió renunciar a expandirse a través de Germania.   Un interesantísimo capítulo en la historia que DoomSword trata de forma muy correcta a lo largo de la canción.

Eternal Battle

El trabajo en las guitarras de Deathmaster y Alessio “Sacred Heart” Berlaffa es notoriamente más melódico, lo que sumado a aquellas voces de fondo que acompañan el devenir de los riffs, dan como resultado un tema muy íntimo, con un aire casi nostálgico, quizás es el vocalista el que le da esa aura introspectiva a la canción, quien posee un tono bajo, melódico y  poderoso, pero además, muy oscuro y dramático, que logra en algunos momentos evocar sensaciones de congoja, pesar y nostalgia, pero que no se malentienda, seguimos hablando de heavy metal; y como para dejar eso aún más claro, la melancolía que pudiese haber llegado a producirse se rompe con la llegada a nuestros oídos de todo el poderío de Wrath of the Gods, un tema que destaca por sus potentes riffs durante los fraseos y ese doble bombo que los acompaña.

Fuente: Powermetal.Cl/

Entrevista A DEATHMASTER

DOOMSWORD de Italia es una de las bandas de culto más misteriosas en torno a este día y edad, y que están en el molde del Heavy Metal epico, pero con un montón de influencias doom también. Han lanzado dos CD de alta calidad y un  LP hasta la fecha: DoomSword en 1999 (Underground Symphony) y The Resound the Horn en Dragonheart. Y el álbum número tres, tentativamente titulado Que comience la batalla, debería ver la luz del día, pronto, también, una vez más en Dragonheart. Razón suficiente para ponerse en contacto con uno de la banda y único miembro superviviente original, el vocalista Deathmaster. Sigue leyendo y descubre todos los DOOMSWORD de poderosos! Hola Deathmaster. Si no me equivoco los orígenes de la DOOMSWORD se remontan a 1997. 



¿Cómo se formó el grupo inicialmente se reúnen? ¿Quiénes fueron los fundadores?



Hola antes que nada. Bueno, al principio DOOMSWORD no era una banda, se trataba simplemente de un proyecto personal, y Ángel de la Guarda me dio una mano para liberar nuestra primera demo. Los dos estábamos tocando en Agarthi en ese momento, pero yo estaba buscando a los músicos correctos para crear una banda de metal épico desde hace varios años atras. Ángel de la Guarda acepto participar en el proyecto anterior, llamado 1014 AD, que se basaba únicamente en la música medieval, sin instrumentos eléctricos, y luego siguió en ayudandome cuando 1014 AD se transformo en DOOMSWORD.



¿Alguna vez se registro material de 1014 AD?

Sí, pero hemos perdido la cinta ... Eso es increíble, lo sé ... Ha sido muy interesante, desgraciadamente, nunca vamos a tener nada de ese periodo registrado, ya que me olvidé de las canciones. Mucho más increíble, lo sé ... ¿Qué puedo decir, que eramos muy jóvenes ... Las únicas canciones que aún existen de 1014 AD son Swords Of Doom y Foredoomed.

¿Qué pasa con las bandas de los miembros anteriores, como arkhé, WARHAMMER, Agarthi, Madrigal, ... ¿Algún otro? Todas las grabaciones / releases de esas bandas?

WARHAMMER y MADRIGAL nunca lanzó nada oficial, aunque hay una especie de demo de todo, llamada La Última Batalla, de Warhammer, que fue Ángel de la Guarda, Mario de Wotan en la guitarra y yo en la voz. Ángel de la Guarda II habia tocado en Arkhe, aunque lanzaron el álbum cuando ya la había dejado ... No hay lugar para metal progresivo en mi mente nunca más! Luego vino Agarthi. Fue una gran experiencia, que lanzó un mini-CD para el sello Red Stream en EE.UU., y fue bien recibido por los críticos. Cambiamos nuestro nombre en FIURACH, debido a problemas legales con las dos etiquetas interesadas ​​en la liberación de nuestro primer álbum, y luego finalmente se publica Chaospawner en 1999. Dark Omen, nuestro primero y único bajista, era el bajista, tanto en Agarthi y FIURACH, mientras que el último miembro que entró DOOMSWORD es Wrathlord, el nuevo baterista, quien también fue el baterista en FIURACH, y sigue tocando con FURY AND GRACE, banda que surgió de las cenizas de Madrigal. Ángel de la Guarda II sigue tocando con Time Machine y MOOM OF STEEL también.varios miembros en varias bandas no causa ningún problema, o es sólo una cuestión de arreglar todo bien?

Yo no soy un dictador en la banda, pero me puse todo con claridad antes de trabajar con alguien: "No es la banda DOOMSWORD, y la banda no puede parar su trabajo. Cuando necesito de su presencia deben estar aquí. "

Así que algunos de ustedes todavía se encuentra en FIURACH? ¿Cuál es el estado actual de la banda?

Hemos disuelto. Desafortunadamente las cosas cambiaron desde los primeros días. Pensamos en Chaospawner como una obra maestra, pero no fueron comprendidos por la mayoría de los críticos, tal vez porque la grabación no era tan clara, y nos castigo severamente.

¿De quién fue la idea del nombre DOOMSWORD? ¿Cuál es el significado detrás del nombre de la banda?

Fue sugerido por un amigo mío. Lo que realmente expresa la música de la banda de una manera adecuada, y se refiere principalmente a la espada Stormbringer, gobernante del destino. Hoy en día no tanto están más en la fantasía, pero el nombre se ajusta muy bien a nuestros ambientes.

Antes del lanzamiento de su debut, DOOMSWORD lanzo una cinta demo,Sacred Metal. Hizo todas las canciones que se incluyeron en el demo también en su debut, o solo cortes en el final? ¿Todavía preserva la intención de incluir estos temas en futuras versiones?

Sólo queda condenado de antemano como oficialmente inéditas. No creo que alguna vez se publique, ya que representa una especie de testamento dejado por 1014 AD , siendo totalmente acústico.

¿Cómo cerro el trato con Underground Symphony para la liberación de DoomSword?

Por casualidad. Yo estaba tocando en Agarthi en ese momento, y ya está trabajando en la materia de 1014 AD. Un día conocí a dos personas en una tienda de discos. Esas dos personas hablaron de la década de 1980. He oído los nombres de Cirith Ungol, VIRGIN STEELE, OMEN, Brocas Helm, tirano, ... Yo no podía manejar el permanecer en silencio y me presenté a los dos chicos. Fueron Maurizio de Metro Symphony y Buti Sandro de la revista Metal Hammer. Empezamos a hablar de nuestras propias actividades, y cuando les dije que yo era en Agarthi la guitarra, los dos me dijeron que valoraban nuestra primera versión. 

Yo les expliqué que mi sueño musical propio fue la de crear un proyecto muy a la vena del metal de 1980 EE.UU.. Maurizio me dijo que, si alguna vez me escribió como un álbum, lo habría producido de todas maneras, no importa cuánto dinero tenía que ser gastado. Así que volví a casa, transforme las cosas de 1014 AD en metal y puesto en marcha a Sacred Metal. Luego me envió el demo de Underground Symphony.

DoomSword se registró en el verano de 1998, ¿por qué no se ha soltado hasta marzo del próximo año? ¿Qué provocó este retraso?

Era la primera vez que Underground Symphony lanzaba un disco de vinilo, así que tuvimos algunos problemas en esa materia. Sin demora, sólo el tiempo necesario para hacer un buen producto. Estoy completamente satisfecho por eso.

¿Podría darnos una breve descripción del contenido de las letras de las canciones que se incluyeron en su debut?

Nuestro primer álbum se basa simplemente en la literatura fantastica y cuentos medievales, con la única excepción de One Eyed God, que se ocupa de la mitología nórdica. Hay canciones inspiradas en Tolkien y Moorcock, y así sucesivamente ... One Eyed God fue inspirado por y dedicado a Jo. Me pregunto quién es esta persona Jo es exactamente? Mi esposa. Lo sentimos, las mujeres del mundo, Deathmaster comparte su cuerno con una sola mujer ... ahah!

Nadsokor, por supuesto, es un cover de uno de los clásicos de CIRITH UNGOL. ¿Por qué eligió esta canción en particular? Liberación que CIRITH UNGOL calificaría como la mejor en general? ¿Por qué?

La mejor versión de Cirith Ungol para mí es King Of The Dead, es la más épica y doom, al mismo tiempo. Pero elegimos Nadsokor que era una canción sobre Elric, y ponerlo justo después de regresar a Imrryr, ya que fueron las dos únicas canciones de la saga de Moorcock.

¿Recibió algún comentario con respecto a su versión de cualquiera de los miembros de la ex CIRITH UNGOL?

Sí, todavía estoy en contacto con Robert Garven. Él es un fan de DOOMSWORD y hasta nos dio las gracias en su último lanzamiento, siervos del Caos!

Entonces, ¿qué piensa usted de siervos del Caos a ti mismo?

Creo que es genial. Hay un montón de canciones que nunca he escuchado, incluso si son simplemente versiones demo de las canciones que ya fueron puestos en libertad. De todos modos, me hizo volver a vivir esas emociones increíble de nuevo.

Al igual que ya se ha mencionado anteriormente, Underground Symphony también dio a conocer DoomSword como una edición de vinilo, en una manga gatefold hermosa. Fue algo que tenía que hacer en la presión, ya que no estamos acostumbrados a lanzar ediciones de vinilo? ¿Qué piensa usted sobre el resultado final de la LP DoomSword?

Por supuesto que no. Se acaba de acordar en la toma de la versión en vinilo porque pensaban acerca de nuestro primer lanzamiento como un culto, y fue lo que realmente me gustó de la idea en una edición en vinilo. Y estoy completamente satisfecho, ya que era mi sueño de tener el nombre DOOMSWORD en la portada de gatefold.Además, la versión en CD que tengo es un fresco de cuero de manga digipack. Fueron todas las copias de CD de este tipo, o habia una "regular" en la liberación?

No, no había otra versión, regular también. Creo que fue para el mercado de América del Sur.

¿Qué prefiere usted, el vinilo o los discos compactos? ¿Por qué?
De vinilo, por supuesto. Soy un coleccionista ...

¿Puede decirnos algo más sobre su colección, entonces? El tamaño aproximado? ¿Qué formatos se especializan en especial? ¿Qué considera usted que es su elemento más raro?

Me encanta el LP, pero no me gusta mucho la imagen de los discos de LP. Trato de recoger las bandas más desconocidas. Tengo casi 1000 discos de larga duración, y creo que los discos más raros son Let Battle Commence por WARRIOR (NWOBHM), Metal From Hell (vinilo rojo) por SATAN'S HOS (NOTA: Hay otra versión de todo, que es un (bootleg) vuelto a emitir ; la prensa original le estima un valor aproximado de € 200,00) y Melanox ADRAMELCH de Irae!. En realidad, no recuerdo todo lo que tengo, estos son sólo los primeros tres álbumes que vinieron a mi mente ...

De vuelta a su debut. Todas las canciones, a excepción de Nadsokor, se ilustran en el libro también. ¿Puedes contarnos un poco más acerca de por qué lo hizo, en donde provienen las ilustraciones, etc?

La mayoría de las fotos eran simplemente pinturas que me gustaron mucho, en el que he encontrado algo épico. Ellos son de artistas como Arbo, Lorrain, Paolo Uccello. Nadsokor no se puso de manifiesto, ya que era una tapadera, no teníamos el derecho de ilustrar de una manera diferente de lo que CIRITH UNGOL habría hecho. No tomamos riesgos, ya sabes ..

¿Tiene usted alguna idea de como fueron las ventas de DoomSword? ¿Y acerca de las reacciones en general, tanto de los fans y los medios de comunicación?No tengo ninguna idea precisa de las ventas, sin embargo, porque preocuparse por ella? 

En cuanto a las reacciones, te puedo decir que hemos recibido una respuesta firme de todas las revistas y sitios web. Por lo general, Resound the Horn fue recibido bien por todas partes también. Algunas de las críticas eran realmente increíbles!Y mirando hacia atrás ahora, ¿cómo te sientes con tu debut? En retrospectiva, lo que podría haber sido mejor, si se les da más tiempo y / o dinero?


Nada podría ser mejor de lo que ha sido. Nuestro debut es simplemente la expresión de de como se encontraban nuestros sentimientos en ese momento. Creo que nadie debe cambiar nada de sus versiones anteriores. Me gusta que sea así.


¿Por qué cambiar de Underground Symphony para Dragonheart para la liberación de Resound The Horn? Underground Symphony les dio un mal rato, ¿o era relativamente fácil separarse de ellos? ¿Cuál es el trato con Dragonheart? Para saber cómo muchos discos?

Hemos firmado para tres discos, y actualmente estamos realizando el segundo para Dragonheart. Hemos cambiado la etiqueta sólo por una cuestión de distribución. Underground Symphony hizo un trabajo fantástico con nuestro primer álbum, sobre todo hablando de la digipack de cuero y la versión en vinilo, pero su web de distribución y la promoción que nos habia concedido era demasiado pequeña. Créanme, no somos intencionados para convertirnos en una banda famosa, pero nos gustaría difundir nuestra música tanto como sea posible a todos los fans del verdadero metal. Este es nuestro único objetivo, que no son estrellas de rock en absoluto. De todos modos, comprendieron la situación y Maurizio me dijo que estaba feliz por el hecho de que estaban obteniendo un cierto éxito. Todavía estamos en contacto, no hay fricciones, seguimos siendo amigos.

Sobre el tema de los covers ... Supongamos que Dragonheart, o cualquier otra etiqueta para el caso, les ofrecen a ustedes para grabar y editar un CD de covers, digamos que 12 canciones de doce bandas distintas, ¿cuáles serian?

Esa es una pregunta difícil. Lo intentaré, pero te puedo decir con seguridad que nunca dará a conocer un CD de covers. De todos modos, sería algo como esto: Eve Of Destruction - TYRANT / Rage Of Angels - LIEGE LORD / Black Mass - WARLORD / Mirror Of Sorrow - SOLITUDE AETURNUS / Home Of Once Brave - BATHORY / Dreams Of Eschaton - MANILLA ROAD / Il Signore Di Baux - ANGELO BRANDUARDI / Black Stone Wielder - CANDLEMASS / Medieval Steel - MEDIEVAL STEEL / Secret Of Steel - MANOWAR / Metal From Hell - SATAN'S HOST / una canción de los dos primeros álbumes DIO / Gates Of Babylon - RAINBOW.

También prevé la creación de un sitio web que se ocuparía de metal épico o bandas de culto solamente. ADRAMELCH a ZED YAGO, por así decirlo. Me pregunto qué pasa con eso?

Mi tiempo libre en los últimos meses se convirtió en totalmente dedicado a DOOMSWORD, por lo que es realmente imposible para mí dedicar mi tiempo a la creación de un sitio web enorme. Lo siento, me gustaría, pero estoy seguro que la gente prefiere DOOMSWORD seguir haciendo discos en lugar de sitios web, jaja!

Usted definitivamente tiene algo de razón! ¿Y qué hay de mercancías DOOMSWORD disponibles? Detalles de pedido?

Por favor, póngase en contacto con Dragonheart, ya que no tiene que vender nada. De todos modos, las cosas que disponemos solamente son los dos discos y las camisetas de nuestro club de fans griego. Esta es su dirección web: www.geocities.com / warbringersGR.

¿Hay algo que quieras añadir? Siéntase libre de ...

Gracias por la entrevista, me gustó mucho. Sólo tiene que esperar para nuestra tercera visita : la DoomSword caerá sobre el mundo! Dios te salve!

Fuente: http://users.telenet.be/
Probablemente esta entrevista haya sido realizada en el año 2004


DoomSword - DoomSword (1998)
DoomSword - Resound The Horn (2002) 
DoomSword - Let Battle Commence (2003)
DoomSword - My Name Will Live On (2007) 


Buenas a todos aquí les dejo con unos cuantos clásicos que lo disfruten, ya todo el mundo los conoce y otros no,su información es tan vasta por la web que no necesita mayor reseña, pero su música ha perdurado durante largo tiempo e influenciado a generaciones de hoy y las que restan por venir.Como son muchos trabajos y para ver si se publica mas a menudo por este portal, se irán colgando paulatinamente, a si creo que es hasta mas digerible.
Celtic Frost 

Warhead: "La historia de esta banda comenzó allá a principios de los ochenta, cuando un joven impresionado por la música de Venom llamado Thomas Gabriel Fischer decidió crear su propia banda llamada Hellhammer, editaron Demos y un EP en edición limitada, su música era algo nuevo, innovador, era una música más pesada y oscura q los propios Venom. Después cuando cambiaron el nombre por Celtic Frost fueron toda una revolución allá a mediados de los ochenta, nunca llegaron al mainstream como ninguna banda de Metal Extremo pero eran realmente muy reputados, "Morbid Tales", "Emperor´s Return" y "To Mega Therion" fueron una piedra angular para muchas bandas de esa propia generación y posteriores, después del "To Mega Therion" dieron un giro un tanto radical a su carrera, dejaron de practicar un Thrash/Black Metal para entrar en terrenos completamente vanguardistas con el álbum llamado "Into the Pandemonium", si tuviera q haber un hecho para q Celtic Frost fueran recordados sería por esta placa, fue el principio de toda una subcultura como el Avant-Garde, fue la revolución que Gabriel estaba buscando, antes no eran más que una de las bandas que seguían a Venom, ellos necesitaban crear algo nuevo y crearon este álbum venerado por la crítica y el publico, pero también odiado por mucha gente que con el tiempo se han ido posicionando sobre la gran magia que contenía".

Fuente: WarheadAwardspace.Com

TMC: " CELTIC FROST (y por consiguiente HELLHAMMER) siempre serán recordados por ser los creadores de algo, llamémosle thrash, death, black o simplemente metal oscuro a secas. En dura pugna con VENOM, MERCYFUL FATE o BATHORY, las 2 visiones musicales de Tom G. Warrior ostentan el honor de haber parido alguna de las obras más extremas, endiabladamente oscuras y agónicas del primerizo heavy metal. Pero el legado de CELTIC FROST va más allá. Mientras el resto de sus más cercanos competidores se dedicaba, en su inmensa mayoría, a explotar y explotar el filón que sus propuestas suponían, CELTIC FROST quisieron ir más allá y arriesgaron tanto que se metieron en un callejón sin salida y sobretodo, sin retorno."

Fuente: TheMetalcircus.Com

HellBrigade.Com: "Nació, creció, murió y resucitó de entre los muertos, pero no, no es la popular historia de un nazareno. Me refiero a su majestad CELTIC FROST, el hijo predilecto de Thomas Gabriel Warrior y Martin Eric Ain, cuya gestación fue Hellhammer, de vida efímera a principios de los 90 y que con la publicación de tres demos más el EP Apocalyptic Raids, bastó para consagrarse como banda culto, un referente de oscuridad en el metal."

Fuente: HellBrigade.Com



Celtic Frost es una de las pocas agrupaciones suizas y que es uno de los grupos estandartes del movimiento Black Metal de todos los tiempos junto con los ingleses de Venom. Encabezados por Tom G. Warrior este grupo inició su carrera paralelamente a la de los británicos pero bajo el nombre de Hellhammer, el cual se desintegró poco después para darle paso a Celtic Frost. En aquellos años la lucha era encarnizada por quien era el grupo más fuerte y Tom G. Warrior se dejó decir, cuando formó Celtic Frost, que si con Hellhammer hacían sonar a Venom como los Bee Gees, con Celtic Frost los hacían sonar como Madonna :-).

Pero más allá de estas afirmaciones que levantaron roncha en su momento dentro de un género que daba sus primeros pasos, Celtic Frost marcó toda una época con un estilo muy propio que sigue influenciando a músicos por todo el mundo. To Mega Therion fue la confirmación del grupo después del éxito arrollador de Morbid Tales, canciones que pasaron a formar parte de la historia del Metal gracias a un estilo que desarrollaron en el que podían pasar de la música más lenta y pesada en la mejor onda Black Sabbath, muy Doom, a ataques devastadores de doble bombo.

Tom G Warrior con su particular estilo de cantar con ese inconfundible pujido "uuhh", porque nunca fue un grito ni nada por el estilo, y su aporte como guitarrista, instrumento del cual no es un virtuoso, pero con el que cumplía. Por su lado Martin Eric Ain en las cuatro cuerdas le daba esa potencia y peso de la que el grupo hacía gala y Reed St. Mark en la batería que sin hacer mucho aspaviento le dió al grupo un excelente soporte, especialmente en las partes rápidas con dobles bombos y muchos contratiempos.


Ahora en cuanto a las canciones se refiere destacar The Usurper, con todo su peso y su velocidad, uno de las mejores composiciones de su carrera; Jewel Throne otro de sus clásicos, este más lento pero con unos inolvidables riffs de guitarra; una de sus más emblemáticas canciones fue Circle Of The Tyrants otro clásico que perdura y que sigue siendo tocado por los nuevos y viejos grupos de Metal. También la extensa, poderosa y versátil Necromantical Screams, una canción cuyos riffs iniciales parecen provenir de un serrucho, una maravillosa línea de bajo y tiene coros femeninos y sonidos orquestales. Cierra esta joya otro clásico, Return To The Eve, con ese corrosivo sonido donde y esas melodía que la hizo otras de las favoritas de todos los tiempos, en la que Warrior nos sorprende con corto pero buen solo.


Destacar también la portada a carho de H.R. Giger creador del ya mítico Alien y las letras con las constantes referencias a Satanás ya que fue inspirado por el ocultista Aleister Crowley, y del que Martin Eric Ain sentía una profunda fascinación. Honor a quien honor merece, un grupo que se adelantó a la época y que sigue siendo fuente de inspiración para muchos de los grandes exponentes del Metal de nuestro tiempo.

Paul.




Celtic Frost - To Mega Therion (1985)

Tracklist:
1. Innocence And Wrath
2. The Usurper
3. Jewel Throne
4. Dawn Of Meggido
5. Eternal Summer
6. Circle Of The Tyrants
7. (Beyond The) North Winds
8. Fainted Eyes
9. Tears In A Prophet's Dream
10. Necromantical Screams
www.celticfrost.com
http://bit.ly/th5UMc



Ankhagram 9 May 2011 8:48 PM (13 years ago)

Bueno este señor recibe duras criticas por su similitud a Shape of Despair,pero en mi opinion es medio raro criticar un genero como el funeral Doom en que casi todo se parece,y encontrar diferencias notables entre una banda u otra, es ya estar hablando de la inclusion de otro matiz del mundo metalico,en pocas palabras otra cosa.Respecto a la version de Chopin no se si sea un cliche o no como podran leer mas adelante,lo cierto es que suena muy bien,igual que un cover en su nuevo album del año 2010,que viene siendo la ultiima pista de este trabajo.La recomendacion a este señor es que de verdad va a tener que ampliar su horizonte,incluyendo gente en su proyecto, y dejar a un lado el imaginario de la soledad y todo lo demas que es mejor entregarlo en las letras,si quiere revertir las criticas a su favor.Sin embargo Ankhagram produce material en cantidad y solo esas criticas son una parte de un universo que ni siquiera esos tipos podrian haber escuchado completo,por eso hoy comparto esto con ustedes.

Nace en Rusia en 2005, por obra y gracia de un tipo que se apoda Dead.

 Es asombroso la cantidad de Doom metal ruso que está siendo liberado en este momento, sucede casi cada semana una tras otra, cada trabajo de una calidad variada. Éste no es un nuevo álbum del grupo ruso "Ankhagram", es realmente una nueva liberación de un álbum autoliberado a principios de 2007 ,pero ahora en la etiqueta Stygian Crypt Productions.

El grupo es individual y es el trabajo de alguien simplemente llamado "Dead" quién toca casi cualquier instrumento, y ha estado registrando desde 2005 con 4 álbumes de larga duracion a su crédito, incluso uno nuevo lanzado este año titulado "Where are You Now" el cual no he oído aun pero escuchare después de oír este. Mucho de "Shape of Despair" la influencia de "Angels of Distress" esta en la grabación por todas partes, pareciese que este tipo los hubiese escuchado sin parar. No le acusaré de plagio porque él tiene ideas propias únicas sobre como tocar Funeral Doom pero la influencia está en todas partes.

Este álbum presenta seis pistas de Funeral Doom orquestado con una estructura reiterativa en 5 de las 6 pistas. Las canciones son muy melódicas a pesar de los gruñidos amenazantes y el sentimiento de la desolación que este álbum comunica. Abriéndose con "To my God" el álbum se baja a un principio bueno y un enfoque suelto que hipnotiza a cualquiera ,ahora si usted ha escuchado "Shape of Despair" sabrá que esperar de la melodía Funeral Doom  y no encontrara sorpresa alguna.

A pesar de esto, la música es muy bien ejecutada y bien producida,consiguiendo una atmósfera de tipo hipnótico. Está tal vez en su pico durante "No Fate" y "Ya Umirayu (Muero)" donde parece que cambia largo rato el estilo de grupo clon respecto a "Shape of Despair" sólo un poco bastante para destacarse,de todos modos al menos durante unos minutos. Lamento seguir diciéndolo pero la reproducción de "Shape of Despair" es realmente una cuestión. Si le gusta "Shape of Despair" por quisiera escuchar usted una copia? y si no le gusta "Sape Of Despair" entonces por supuesto usted evitaria este trabajo."...from My Died Heart..." y "Last Shout of a Dying Swan" es quizás el toque de luz del álbum con el poema lírico emblemático como "El llanto en vacío y desesperación, Derramando trazos oscuros del alma herida, Engañada por la propia vida, Cayéndose a una sima de esperanzas, el Último grito de un cisne agonizante."

Usted podría sostener que ésto es la clase de poema lírico correspondiente a cualquier cantidad de grupos de Funeral Doom, pero todo se consigue en la entrega emocional y Ankhagram lo hace en efecto muy bien.La equivocación más grande del álbum viene a la última pista, una versión Funeral Doom de "Marche Funèbre" compuesta por Frédéric Chopin y por supuesto no hay ningún cliché más grande que ese para un grupo de Funeral Doom,debío haberlo dejado en paz. Lo anterior en conjunto con la no originalidad de las canciones realmente hace algo de daño al álbum, pero si usted no hace caso de esto o tal vez usted nunca ha oído "Shape of Despair" anteriormente, debería gustarle esto. Usted podría escuhar algo mucho peor que "Ankhagram" tan solo compruébelo.

www.doommantia.com

Rusia tiene una aglomeración enorme en la música oscura en general, pues por supuesto no cada grupo que viene desde allí es grande, pero hay grupos que definitivamente tienen una causa de existencia y ellos lo demuestran con sus liberaciones. Tales acciones no son lo bastante famosas y tristemente ellos permanecen en círculos subterráneos, guardando juntos un corazón de fanbase que les apoya y con cada álbum  que ellos crean este círculo se hace más amplio, de manera lenta pero constantemente. Después de todo al final, los géneros en los cuales estos grupos están tienen un aire subterráneo y uno de esos es Ankhagram, un grupo individual integrado por alguien llamado... Dead. Cliché, seh, pero, ah bien, usted no puede tener todo en este mundo lleno del rasgón.

Las ilustraciones de tapa son fabulosas, sostienen un sentido de una especie de depresión maníaca abstracta que ofrece una primera impresión emocionante elevando asi el interés del oyente. Lo que está en la cuarta liberación de cuerpo entero de Ankhagram "Where are You Now" es Funeral Doom con un enfoque Doom/Death metal y un toque orquestal. Las guitarras son templadas bajo una deformación pesada que presentan momentos más melodiosos, guturales profundamente aplastantes provenientes de las profundidades de una corriente que explota y recita obscuridad, el maravilloso uso del piano/teclados enriquecen el ambiente, pero en la sección de ritmo hay líneas de bajo casi ausentes en la mezcla final.


Bien, Ankhagram no el grupo más original que usted encontrará alrededor y no creo que a la cifra. Las influencias son evidentes: Angels of Distress de Shape of Despair e Illusion's Play,cuestion completamente obvia, de hecho, ellos respiran la vida en las composiciones, probablemente debido al hecho del teclado/piano/orquestaciones; es demasiado nostálgico para la atmósfera de los maestros finlandeses de la melancolía. Y en cuanto a esto, tome en concideracion "Trees Of Feelings", la segunda mitad del abridor y "Le sombrea". La primera mitad del álbum está llena de inspiración y emociones intensas que abruman al oyente, satisfaciendo su deseo durante momentos azules. La segunda mitad, al menos a mis oídos, era demasiado polémica, "Shade You" suena a una versión alegre de Shape of Despair bajo el efecto de las drogas abriendo las puertas de cielo, dejando el horizonte triste, algo inaceptable en mi opinión personal. Pero entonces, "K.O.D". vuelve a la vida el hilado de ventajas con una composición de Doom/Death metal hermosa que simplemente no puede dejarse de escuchar. En cuanto al final, Dead guardó una sorpresa grande para todos nosotros, un cover de una de las canciones más feas alguna vez escritas, "Kids" por MGMT. En primer lugar escuché la canción original en youtube para recordar que indigno se siente pasar el tiempo en esta pista, pues no la escuché entera, no soy un masoquista, pero la versión era provechosa, esto la clase del parecido la mejor canción alguna vez escrita después de la tregua que hice con la mierda idiota no musical un rato. Bien, es un cover muy bueno y aplaudo la transformación de la mierda pura en el motivo fértil de la belleza, a pesar del hecho de que esto puede sonar a Crematory de la primera era a veces.

La conclusión, Where are you Now es una liberación muy buena, complacerá los oídos de adoradores de Funeral Doom/death metal con su estético, puede no ser tan original, pero es bastante sincera, usted puede seguir.

Performance:  9
Escritura: 7
Originalidad: 6
Produccion: 8

http://www.metalstorm.net/

www.ankhagram.site90.net
www.myspace.com/ankhagram
Facebook
http://on.fb.me/kAajpU
Ankhagram "Neverending Sorrow [Re-issued And Remastered 2010]" (2007)
http://bit.ly/jHaSSD
Ankhagram "Letters From The Past Vol.1" (2008)
http://bit.ly/j6AUsP
Ankhagram "Where Are You Now" (2010)
http://bit.ly/jYxqTY



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Acid Witch 8 May 2011 9:32 PM (13 years ago)

Bueno esta banda es una rareza como leeran a continuacion, en el sentido de que hacen uso de la psicodelia y otros elementos para crear un mundo totalmente bizarro llenos de ambientes cargados y mucho ritmo,el uso de guturales y otros elementos convierten a esta gente de Michigan,que son pocos pero dan en el clavo, en una referencia obligada a la hora de escuchar doom clasico,siendo una banda muy joven pero con musicos con importante experiencia.

Acid Witch es una banda EstadoUnidense de Doom/Death Metal formada en el año  2007.

En el año 2008 debutan con el álbum “Witchtanic Hellucinations” por el sello Razorback Records. Es álbum contiene13 canciones que van de diferentes estilos por el Dark y Heavy Metal hasta la combinación del Doom y Death Metal, pero también combinando riffs muy pesados y voces guturales demoniacas.

Luego de lanzar dos Ep, la banda lanza el 18 de Enero de 2011, su segundo álbum titulado “Stoned” con el sello Hells Headbangers.

Acid Witch - Witchtanic Hellucinations (2008)

Acid Witch es una banda norteamericana que encontré por casualidad navegando por ahí. Con una claras influencias de bandas como Black Sabbath, St. Vitus y Reverend Bizarre en cuanto a lo musical, y un cantante finlandés con un registro muy parecido al del ex Cannibal Corpse Chris Barnes, hacen que este Witchtanic Hellucinations te haga mover la patita.Temas como Witchblood Cult, o Swamp Spells, no hacen más que confirmar lo antedicho. Mientras Cauldron Cave nos lleva en un viaje psicodélico, Witches Tits parece un tema en joda y es totalmente olvidable.

Con puntos bajos y altos, Acid Witch provoca que lo quieras seguir escuchando, por mas cosas criticables que tengan. Por ejemplo, el uso indiscriminado del tecladito o la “voz de bruja” que esta presente tanto en el Intro, como en casi la mayoría de los temas. Ok, uno piensa: “la banda se llama Bruja Acida, tiene que tener voz de bruja”. Y es algo razonable. Pero Quorton no cantaba con voz de mina solo porque su banda se llamó Bathory. No se si me explico.Creo que el punto más alto alcanzado por la banda es October 31st, que es el último tema. Si, es muy obvio el nombre, y más obvio que sea el número 13 de la lista.

Si bien es una excelente banda, Acid Witch tendría que explorar otros horizontes, porque la temática “brujeril” y del Halloween, un día se va a terminar (chequeen sino los nombres de las canciones de su ultimo disco “Stoned”. Entre ellos puedo nombrar Trick or Treat y Witchfynder Finder). Y ese si que va a ser un verdader martes 13 para la banda. Porque dan para más.Así y todo, Witchtanic Hellucinations, es un disco que no se puede dejar pasar.

http://www.metalius.com.ar/

ACID WITCH "Witchtanic Hellucinations"

Un interesante ejemplo de doom metal es el que nos entregan los ACID WITCH en este disco, su debut discográfico, de la mano de Razorback Records. Que sea su debut no significa que no tengan experiencia: Lasse Pyykkö, el vocalista, ha participado en varias agrupaciones; actualmente forma parte de los reformados death/thrashers finlandeses PHLEGETHON y, además, de la novel banda doom/death HOODED MENACE. Por su parte, el guitarrista “Slasher ”Dave hace poco lanzó un disco solista bajo el nombre de HORRIFIC. Bueno, esto último no es exactamente experiencia, pero sí una muestra de que a estos gallos no les faltan ideas ni potencial para trabajarlas. En el caso de este disco, Witchtanic Hellucinations, tenemos una particular mezcla de elementos -death, doom, sicodelia, horror- que le otorgan una identidad absolutamente única; es una lástima que este disco no haya tenido la cobertura que se merece, porque está bastante bueno.

¿Por qué es bueno? Porque no es el típico álbum de doom death; si bien tenemos unas guitarras de riffs gruesos y bajos saturados, con ritmos lentos y voces guturales, en distintos momentos ello es matizado con toques de doom tradicional, particularmente los solos, que suenan bastante “ácidos” por momentos; hay ritmos y riffs más “setenteros” que la cresta, y si le agregamos los teclados, que tienen un sonido análogo y sicodélico... demonios, es casi como escuchar a unos DEEP PURPLE guturales... eh, ok, no tanto. Lo bueno es que la mezcla no resulta forzada, y cada elemento se acomoda bien junto al otro. En ese sentido me recuerdan a RUNEMAGICK y su disco Darkness Death Doom, que también llevaba unos teclados muy setenteros en un par de temas.

En general diría que el disco está lleno de detalles que le dan identidad. La voz de Lasse, por ejemplo, siendo gutural, en algunos momentos suena más como una conversación, dejando de lado esa cosa forzada; siempre bien ronco pero sin llegar a extremos “monstruosos” ininteligibles. Los teclados por su parte, aunque no suenan en todo momento, si son un elemento distintivo, logrando un sonido a medio camino entre el soundtrack de película de terror de fines de los '70 y lo psicodélico, como en el tema “The Black Witch”, donde suenan como un órgano con parlantes Leslie (el equivalente al efecto wah-wah en la guitarra, más o menos), digno de un tema de GOBLINS.

Y a propósito de aquella banda italiana, la atmósfera general del disco es como la de una vieja película de terror, una sensación familiar que te dá escalofríos pero al mismo tiempo te divierte. Porque este disco, si hay algo que no es, es eso: aburrido. Los temas en general son cortos, y entre una cosa y otra, el tiempo se te pasa volando. Como con una buena y vieja película de terror. Si con la intro de “Cauldron Dave” ya parece que vas a escuchar a Vincent Price presentandote una historia, o que desde las aguas de un lago va a salir a un tipo grandote con un machete en la mano.

Un buen debut para esta banda, que además debuta con un sello propio y muy particular en su música, con una identidad, algo que siempre será una ventaja en el mundo del metal. Si disfrutas del doom y de las películas tipo “Halloween” o “Martes 13, éste álbum es preciso; si además se te ocurre mezclarlo con otras “sustancias”, puede que tengas alucinaciones...

http://brutalzone.hellcast.com/

ACID WITCH - Stoned

Uno lee y escucha cosas durante años sobre bandas que ni siquiera ha escuchado y va haciéndose una idea conceptual sobre dichas formaciones, y claro está, unas pueden ser erróneas y otras acertadas. En mi caso, esto que he comentado me ha sucedido con el ahora dúo norteamericano acid witch, que tras un par de EPs, acaba de lanzar al mercado lo que es el sucesor de su plástico de debut "witchtanic Hellucinations". El nuevo disco en cuestión se llama "Stoned" y en mi opinión, es un pedazo de disco desde el primer hasta el último acorde.

En 2009, acid witch habían sacado al mercado un EP bautizado como "Midnight Mass", que según he podido leer, ya era toda una premonición para lo que iban a crear poco después. "Stoned" se compone de una decena de pistas en las que las atmósferas y el horror envuelven un siniestro sonido en los que muchos de los ritmos, se quedan en la cabeza del oyente. El disco comienza con "Satanic Faith" y las voces y sonidos de órgano al más puro estilo de "El Exorcista". "witchfynder Finder" es el segundo corte del álbum y con un ritmo digamos que facilón y que encaja a la perfección con la voz de ultratumba, la batería que siempre marca el ideal a seguir, unos buenos riffs guitarreros y un bajo que se hace notar sin duda.

Quizás la mejor forma de describir a acid witch sería meter en una batidora las influencias por el cine de terror antiguo junto con ritmos y trabajos a las seis cuerdas de bandas de la década de los 70 y también, junto con míticas formaciones doomies tipo ELECTRIC WIZARD. Si lo bates bien, sale acid witch y este "Stoned", en el que si quedaba alguna duda, la devoción por el cine de horror de los 60 / 70 / 80 es total, si no, escucha cortes como "Whispers In The Dark" o "Thundering Hooves" para darte cuenta de eso. La verdad es que la composición de los temas es excelsa y puedes encontrar desde pasajes atmosféricos intensos hasta partes rápidas como en "Stone To The Grave" o distorsiones guitarreras propias de décadas atrás como en la brillante "Metal Movie Marijuana Massacre Meltdown".

Lo cierto es que acid witch poseen un estilo bastante personal y realmente variado, cercano al Doom/Death (un ejemplo es la pista “Trick or Treat”, con un ritmo lento y pesado) o al Stoner (véase la inicial tras la intro y ya mencionada “witchfynder Finder”) y otros con una clara influencia de bandas como BLACK SABBATH (cómo puede ser el también mencionado corte “Thundering Hooves” dónde, además, cuentan con un genial órgano que incrementa su atmósfera terrorífica- Y es que, ¿eran necesarias más pistas además del logo y su propio nombre?).

Sin duda, este "Stoned" es recomendable para los fans de muchos y diferentes estilos musicales, así que mejor que cada uno lo escuche y goce de diez temas de un altísimo nivel de calidad.

Sergio Fernández
http://queensofsteel.bitacoras.com/

ACID WITCH - STONED

ACID WITCH son a día de hoy una de esas formaciones dentro del amplio espectro del Doom/Death y estilos colindantes (Stoner, Sludge, Drone…) de las cuales más se está hablando, tanto para bien como para mal. Particularmente no creo que vayan a convertirse en el estandarte del género, sin embargo tampoco los veo tan mediocres como algunos nos quieren hacer creer. Imagino que en el término medio reside algo parecido a la realidad relativa a esta curiosa banda.

Procedentes de Michigan –imaginamos tierra de colgaos, fumetas y peña por lo general bastante desquiciada- nos llegan estos ACID WITCH cuya escueta pero productiva discografía cuenta hasta la fecha con un par de Ep’s y 2 discos de larga duración, siendo este “Stoned” el segundo y más reciente de ellos.

Desvinculados ya por completo de Lasse Pyykko (HOODED MENACE, PHLEGETHON), el dúo formado por Shagrat y Dave, de la mano del prestigioso sello yankee Hells Headbangers, pone en estos días en circulación un trabajo que prosigue la estela marcada por aquel “Witchtanic Hellucinations” de hace un par de años, es decir, Doom/Death psicotrópico, alucinógeno, atmosférico, cargado de marcianadas y rockero/vacilón hasta la médula. Sin lugar a dudas, una mezcla cuanto menos curiosa y particular, que no quita que a alguien se le pueda atragantar, por supuesto.

En algunos momentos podrían recordar a CATHEDRAL, SPIRITUAL BEGGARS o incluso a una versión metalizada de los THE DOORS, pero por lo general navegan dentro de un estilo bastante poco definido donde cohabitan todo tipo de sonoridades, así como arreglos a cargo de teclados hippies, melodías muy del tipo película de terror de hace décadas, y voces cavernosas que ponen el contrapunto extremo a una propuesta a priori más rockera y setentera.

Inventar no han inventado nada. Y a quién le importa. “Stoned”, pese a su producción un tanto cutrilla, entra fenomenalmente bien, siempre y cuando tengas las orejas acostumbradas a este tipo de sonoridades o en su defecto seas un colgao con cierto desorden mental y gusto exagerado por la consumición de sustancias de dudosa legalidad (En ese caso, fliparás).

Javi Félez
http://www.themetalcircus.com/

ACID WITCH – Stoned

Actualmente como dúo, ACID WITCH es una banda enigmática, autoparódica e interesantísima a partes iguales. Se forman hace muy poquito, en 2007, y aunque actualmente la componen Shagrat y Dave, en sus inicios contaron también con la presencia de toda una institución del death metal finés como es Lasse Pyykkö (HOODED MENACE, PHLEGETHON), quien actualmente se encuentra totalmente desvinculado de la banda de Michigan, de todos modos. Han sido, sin lugar a dudas, una de las sorpresas del doom en el último tercio del ya pasado decenio, especialmente con un enorme debut en 2008 como fue "Witchtanic Hellucinations", sentando las bases de lo que después pulirían con dos EP’s más bien difíciles de conseguir y ahora con el esperado segundo disco de estudio, que perfila y perfecciona de la mejor manera posible la cuanto menos curiosa propuesta musical de este dúo tan peculiar, para nada exento de calidad y muy, pero que muy buenas maneras…

Con "Stoned", ACID WITCH siguen profundizando en su propia personalidad e influencias y ya van fijando unas estándares bastante concretos en cuanto a lo que ha de esperarse de ellos en el futuro. Para mí es, en líneas generales, un trabajo más definido que "Witchtanic Hellucinations", que sigue una línea bastante parecida pero que a su vez se muestra más rico en matices y más directo y apabullante en sus composiciones, más inspirado también, temas que mantienen ese tono jocoso y pseudo-oscuro/ macabro  del debut pero que entran mejor en un primer contacto, como si fuesen más pegadizos, por así decirlo, más desenfadados aun…

En lo visual, ACID WITCH siguen acompañando al 100% sus portadas con su psicotrópica visión del doom, lo que hace todavía más atractivo lo que encontramos en su interior. "Stoned" es, como comentaba antes, un trabajo en el que los americanos mantienen una producción casi de death metal underground, tosca y muy distorsionada, para crear una auténtica humareda sonora a base de un doom pesadísimo y aprisionador, más adulterado que nunca por el stoner y la psicodelia más 60′s/ 70′s, latente especialmente en unas guitarras que aunque a veces parecen ir por su cuenta, son un contrapunto de evasión inmejorable (y melódico) para la masa negra que suponen unos riffs oxidados a más no poder y esa voz infectada de guturalidad, por lo que bien podría decirse que este segundo trabajo tiene más contrastes que el debut, optando por un tono más stoner, como ya advierten con el título del disco… Por citar alguna que otra referencia, en la originalidad de este peculiar dúo encontramos retazos de bandas tan dispares como BLACK SABBATH, IRON BUTTERFLY, CATHEDRAL, SPIRITUAL BEGGARS, KYUSS y muchos otros, lo que nos da una ligera idea de la que tienen montada…

Conceptualmente, ACID WITCH mantienen su identidad intacta con letras muy cómico – oscuras acerca de brujas, maldiciones, Halloween etc, como también refleja su portada, que muestra una vez más a la bruja, esta vez siendo auyentada por un sacerdote y su crucifijo. Aun así, en "Stoned" hay bastante variedad de temas y mucha instrumentalidad, lo que sumado a algo menos de la duración del vinilo hace que el disco se haga realmente corto, o más bien con su duración correcta, muy ameno también gracias a la "sencillez" de temas como "Witchfinder Finder", "Trick Or Treat", "Thundering Hooves" o "Stoned To The Grave", todos temas muy efectivos con incluso buenos estribillos y muy definidos, que hacen que los temas se queden en primera instancia pero sin llegar tampoco a cansar…

Un muy buen segundo trabajo de este par de bichos raros, que no en vano han sabido buscarle tres pies al gato y apilar sus más clásicas y variadas influencias de géneros muy dispares para inventarse el suyo propio, algo que no es nada fácil y que les ha salido realmente bien. Al menos seguro que no pasarán inadvertidos…

Jorge del Amo Mazarío
http://www.rafabasa.com/

www.myspace.com/acidwitch
Facebook
http://on.fb.me/ja5Tfs
Acid Witch "Witchtanic Hellucinations" (2008)
http://bit.ly/lZ2JMU
Acid Witch "Witch House [EP]" (2009)
http://bit.ly/iOdaE9
Acid Witch "Stoned" (2010)
http://bit.ly/kxIMfX

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Krux 7 May 2011 12:41 PM (13 years ago)

Cuando un gran musico ya no encuentra que hacer con su vida empieza  formar proyectos,casos de todos estos señores,que llevan gran cantidad de años trabajando en diferentes agrupaciones,y que nada les falta hoy en dia;esto vendria siendo como algo casi ideal musicalmente hablando,y cosas como estas merecen ser escuchadas con mayor frecuencia,pero sin duda alguna el componente clave en esta agrupacion es la increible experiencia de cada uno de los miembros,que posee un curriculum demasiado extenso solo igualado por unos pocos.


Mats Leven
Vocals Yngwie J. Malmsteen, Abstrakt Algebra, At Vance, Fatal Force (Dnk), Crash the System, Therion (Swe), Southpaw, Sabbtail, Audiovi.
Leif Edling 
Bass Trilogy (Swe), Nemesis (Swe), Candlemass, Abstrakt Algebra, Witchcraft, Jupiter Society.
Fredrik Åkesson    
Guitar    Southpaw, Talisman, John Norum, Arch Enemy, Sabbtail, Opeth, Shock Tilt, Tiamat.    
Jörgen Sandström
Guitar    Grave, Corpse (Swe), The Project Hate MCMXCIX, Vicious Art, Entombed, Death Breath, Putrefaction (Swe), Torture Division, Anguis.
Peter Stjärnvind
Drums    Merciless (Swe), Unanimated, Damnation (Swe), Regurgitate, Entombed, Face Down, Born of Fire (Swe), Murder Squad, Nifelheim (Swe ).
Per Wiberg 
Keyboard Opeth, Spiritual Beggars

Krux (2002)

Krux parece ser una de esas bandas que aun no decide si quieren ser una agrupacion a tiempo completo o un simple proyecto de lado para musicos que estan de vacaciones. Pero quien los puede culpar. Esta banda (o mejor llamemosle proyecto,) sueca esta conformada por musicos que son parte de docenas de bandas metaleras. Algunas de ellas, son verdaderos clasicos.

Veamos...

El vocalista es Mats Leven quien ha tenido la paciencia como para trabajar con el antipatico y egocentrico de Yngwie Malmsteen. Tambien ha sido parte de los hediondos de Therion y de Abstrakt Algebra aquella banda que apareceria brevemente luego de la primera separacion de Candlemass.  El guitarrista Jorgen Sandstrom la ha hecho linda en esta onda del death metal sueco. Su curriculum es casi insuperable pues ha sido parte de Grave, Entombed, Death Breath y Putrefaction entre otras bandas de aun menos rango. Al bajista Leif Edling todos lo deben de conocer. Al menos todos los amantes del doom deben de saber quien es asi que ni siquiera mencionare a su banda principal. El baterista se llama Peter Stjarnvid y fue parte de los legendarios Merciless, asi como tambien de Entombed, Face Down y de los increibles Nifelheim.

Lo que Krux practica es un doom metal un poco menos lugubre que el de Candlemass, pero ha decir verdad en lo que a calidad se refiere, este es un gran disco. Doom clasico. Con voces limpias y melodias grandiosas. Es por eso que da pica que Krux no sea una banda con mucho mas material disponible.

http://www.discosinauditos.com/

Krux II

Finalmente … después de un cuatro años de larga espera sale el segundo álbum de Krux, simplemente llamado II. Atras en 2002 el mundo metálico fue golpeado por uno de los mejores debuts en mucho tiempo a cargo de un grupo llamado Krux. Un grupo de Doom que consiste en un montón de gente muy comercial en la escena metal, que habían ganado ya sus espuelas con grupos tal como  Entombed, Candlemass, Yngwie J. Malmsteen, Abstrakt Algebra entre otros. Siendo Los miembros más famosos, por supuesto, el  cantante Mats Levén y el bajista Leif Edling.

Y la pregunta grande de todo el mundo es: ¿Valio la pena esperar? Demonios por supuesto que sí. Lo que tenemos aquí está cerca del álbum perfecto. Krux II lo agarra a usted por las pelotas a traves de la palabra para soltar su apretón después de 48 minutos, mientras que el debut quedó en nada como una vela con ramblings psicodélicos en la pista de cierre.

La apertura con Serpent golpea como una cobra con sus ondulaciones de riff, primero se retira para luego embestir y sólo para atraerte totalmente con las líneas de teclado flotantes en el fondo y las vocales increíbles de Mats. En Sea Of Doom los aullidos de Mat son realmente fenomenales, de alguna manera recordándome a grandes cantantes, como Ronnie James Dio y Glenn Hughes sin parecer algo como aquellos dos.

Todas las canciones son Doom vieja escuela que son aplastantemente pesadas y memorables. El mejor ejemplo es la cancion Depressive Strokes Of Indigo que tiene un coro tan memorable que usted cantará a lo largo de ella después de haberlo oído sólo una vez.

De este modo, ocho pistas de memorable y puro Doom vieja escuela  con, por supuesto,  Black Sabbath, la vieja era de Trouble, y Candlemass influyentes en abundancia, pero con un sonido moderno e individual a ello. Ingeniosamente aumentado alrededor de uno o dos riffs con teclados que flotan alrededor de añadir en el fondo grandes toques atmosféricos, como se supone que los teclados son utilizados en el Doom. Y excederlo de los increíbles tubos de Mats Levén. Uno de los mejores cantantes alrededor en la escena metálica corriente. Una voz tan versátil es increíble, bajando en picada de bajo a alto, de limpio melódico a chirriante y viceversa.

Las pistas mas increibles (aunque todas las ocho son ingeniosas) son Serpent, Sea Of Doom, y Depressive Strokes Of Indigo. De seguro se haran verdaderos clásicos cuando Krux decide hacer más interpretaciones vivo.

Seguramente el álbum del año para mí hasta ahora. Cualquier otro grupo será con fuerza presionado para exceder esto. Buena suerte a ellos.P.S. "cerca del álbum perfecto" porque no creo en la perfección cuando esto viene al arte. Lo que se considera perfecto hoy, por algunas personas, podría estar bien sobrepasado cerca del futuro distante.

http://www.metalstorm.net/


Entrevista a MATS LEVEN

“INTENTÉ HACER MÁS CANCIONES CON YNGWIE”

El inicio al mundo de la música: el primer contacto con ese ser incontable, indivisible e invisible que fluye a través del aire; el primer golpe de distorsión que penetra en un cuerpo sin previo aviso y que termina poseyéndolo con más o menos intensidad a lo largo del tiempo, es una grata sensación, un sentimiento que nos ha llegado a todos por primera vez en algún momento de nuestra vida, y, como no, músicos inclusive. Algunos reconocen que no fue precisamente el rock ni el metal su paso de la teta a la papilla, aunque nuestro protagonista, fue un chico que quiso desarrollarse con prontitud: “Crecí escuchando tanto a BLACK SABBATH como a ABBA, tanto a DEEP PURPLE como a David Bowie”. Después de dicha reflexión antepasada cabe preguntarse: ¿Existe algún sueco encima de la Tierra que no se haya enamorado hasta las trancas en alguna época, o en toda su vida, de ABBA? No, parece quen no. Lo que también suele ser coincidente es el poco apego al heavy metal a nivel de seguidor que muchos músicos, incluyendo los que precisamente practican el estilo, confiesan. “No; ahora no suelo escuchar muy a menudo metal. Solo STRAPPING YOUNG LAND”.Saturación, supongo.

Por mucho que identifiquemos a Mats Levén con la imagen de un vocalista recio, de imponente presencia sobre el escenario y transmisor de dinamismo y rabia sobre el mismo, también el vocalista se inundó en sus principios de ese hard rock glamouroso de principios y mediados de los ochenta, y, precisamente, fue en sus dos primeras bandas donde los estribillos pegadizos, laca, pañuelillos de colores y melodías acarameladas compartían protagonismo tanto en las composiciones como en las portadas. Primeros pasos de un artista al que aún le quedaba un mundo muy largo por recorrer: “SWEDISH EROTICA supuso mi primer contrato y mi primera gira; una gran experiencia. Luego, cuando ya estaba trabajando con TREAT, me tuve que mudar a Estocolmo, y realicé mi primera gira europea. Aquello para mí fue muy grande también”.

Mats Levén iba abriéndose paso poco a poco, y muchos fueron los músicos que se fijaron en su portentosa voz y no muchos menos los que pedían su participación en sus composiciones.

Estando de actualidad (y en su apretada agenda) el próximo trabajo de KRUX, proyecto que tiene como cabeza visible a Leif Edling de CANDLEMASS, la pregunta era más que obvia, e incluimos también bajo la misma coyuntura, la unión entre estos dos músicos que ya mostraron la buena química existente entre ambos en años anteriores con el proyecto ABSTRACK ALGEBRA:

“Somos amigos muy cercanos. Siempre grabo las partes vocales muy rápido con él. Él escribe las canciones e inmediatamente  pongo mi voz”. Una voz, cuyas tonalidades, personalidad y registro, poco o nada tienen que ver con sus inicios en el hard rock. Aunque no le da mayor importancia Levén a la vuelta de tuerca necesaria de sus cuerdas vocales para prestarse a la solemnidad del Doom Metal: “Ningún problema. Es incluso divertido, y las canciones son tan buenas que estas disfrutando mientras lo haces.” Lo que no parece muy divertido para los seguidores de CANDLEMASS, es la situación un tanto contradictoria con base argumentada en las declaraciones y  relaciones entre sus miembros no hace muchos meses atrás, que aunque bajo el mismo marco temporal, no parece afectar para que el segundo trabajo de KRUX vea la luz en la fecha estipulada: “Ahora estamos trabajando en las mezclas del disco de KRUX, y CANDLEMASS por su parte, están trabajando en su nuevo disco.”

Con Mats Levén la pregunta jocosa por su breve paso bajo las filas y mandato de Yngwie Malmsteen podría ser una opción más que morbosa, y porqué no decirlo, más que recurrente.Pero sin querer empañar el gran salto en su carrera profesional a nivel de popularidad,dejamos que el vocalista exprese de forma libre dicho recuerdo. No sin antes mostrar nuestras correspondientes reverencias a un trabajo tan redondo como lo es “Facing The Animal”, uno de los títulos a destacar dentro de la discografía del casi siempre malhumorado guitarrista. Lo que a priori muchos ya sabíamos, es en lo que el propio Mats Levén insiste: también fue partícipe de tan magnífico resultado: “Intenté hacer más canciones con Yngwie.

Escribí casi todas las letras de ese disco, y también muchas de las líneas melódicas. Fue fantástico poder hacer mi primera gira a nivel mundial, tocamos casi 3 semanas en Japón.

Algo increíble.” Y hablando de compositores que poseen una visión prácticamente dictatorial, le hacemos llegar a Levén la opinión de Oliver Hartmann sobre la causa del abandono de éste de las filas de AT VANCE. Comenta su sucesor tras los micros en el último disco de estudio de los alemanes “Chained” que “Colaboré un poco. Escribí la mayoría de las letras de “Chained” y también algunas líneas melódicas. Comprendo en cierto modo a Oliver, eran muchos los cambios de formación en una banda que se puede considerar un proyecto en solitario. No trabajaré más con Olaf. Sin embargo, seguimos manteniendo la amistad.”

No son pocas las voces que se han pronunciado para calificar a Mats Levén como un mercenario. Palabra que, en la mayoría de los casos, toma un sentido despectivo. Más por oficio, que por la calidad y trabajo del mismo. El vocalista sueco se defiende de dicha asignación: “Probablemente se deba a que la gente piensa que canto en demasiados discos, ja ja. La gente parece que se olvida de que mi vida la dedico a la música, lo llevo haciendo desde 1981. La mayoría de los músicos con los que he trabajado, tienen otro trabajo regular con el que consiguen dinero. Yo no. Elegí ser músico al 100 % . Yo vivo para la música”.

Levén, quién considera que un vocalista además de tener entrega, debe poseer “personalidad”, continúa dándole vueltas al asunto. Como todo ser humano, quiere que las cosas se llamen por su nombre: “Otra cosa es que el fan medio crea que he sido miembro de AT VANCE, DOGFACE, SABBTAIL u otras bandas. No lo era. Estos eran proyectos mezclados con amistades que necesitaban en un momento puntual a un  vocalista. Una banda para mí, es un puñado de gente donde tú puedes escribir parte de la música y contar con otra visión. Realmente no pertenezco a una banda desde TREAT en 1993. Tanto ABSTRACK ALGEBRA como KRUX son las bandas de Leif, y THERION es la criatura de Christofer Johnson. Ahora estoy escribiendo canciones con Snowy Shaw, es lo más cerca que he estado de ser parte de una banda desde hace mucho tiempo. Pero me encantaría tener una banda con gente que se expresen libremente”. Queda claro que la definición de banda no es la más practicada por este vocalista, aunque es en la palabra “proyecto”, donde se anima a hacer diferentes divisiones. Usa como ejemplo el último lanzamiento que incluye su voz, FATAL FORCE: “Me gusta el material  de FATAL FORCE…ahí tienes un buen ejemplo de un proyecto. Nunca me he encontrado con Toban de FATAL FORCE; un proyecto puro. Le he enviado todas las grabaciones vocales por Internet. ¡Si me lo encontrara por la calle no lo reconocería!”.

Ha citado anteriormente Levén a THERION; banda que ha ocupado y ocupa (“Sí; comenzamos la grabación del nuevo álbum en un par de semanas. Cantaré más en este disco y también he aportado un poco de material”) su actual agenda. Muchos son los que piensan que lo mejor que le ha pasado a THERION en los últimos años, es que Mats Levén sea su vocalista. Sea o no compartida esta idea, se  repite la experiencia. De hecho es el propio vocalista quién se enorgullece de pertenecer a THERION, “Pronto grabaré las voces de THERION”, repite de nuevo casi a modo de despedida; y sobre todo, guarda un especial recuerdo de su actuación en la edición del Atarfe Vega Rock del pasado año. Hasta tal punto que tiene publicada una galería de fotos de dicha actuación en su página web: “¡Recuerdo que estaba sangrando de frío en el backstage!. Creo que tocamos demasiado tarde…Todo fue muy bien con la organización. Tuvimos un buen hotel…El público también fue fantástico”

Mats Levén: ¿vocalista o mercenario a sueldo? Que más da. Los seguidores de la buena música nunca negaran el talento y la clase de este vocalista que no descansa ni un minuto sea cual sea su misión. Siempre constante en su trabajo, entusiasta, dinámico, y con muchos y grandes planes de futuro: “Puedes leer siempre mis últimas noticias en mi página web: www.matsleven.com . Ahora mismo estoy escribiendo y grabando con S&M (my & Snowy Shaw’s band)”. Mezclas con KRUX, grabaciones vocales con THERION, composiciones para la última banda citada... El verano se le presenta cargado de actividad.  Le damos ánimos para ello: “Gracias Satur; que tengas también un buen verano”. Ok. Aunque seguro que no tan ajetreado.

http://www.themetalcircus.com/
Satur Romero

www.kruxdoom.se
www.myspace.com/kruxdoom
www.myspace.com/leifedling
www.matsleven.com/
Krux- Krux (2002)
http://bit.ly/jIIii9
Krux- "II" (2006)
http://bit.ly/mQEKAS



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Buena musica y nada mas,mucho folk,violines,cellos y voces armoniosas que te haran pasar un rato agradable,sin olvidar que el destino a veces es duro,para ellos los guturales profundos y cargados buscan dar ese ambiente pero en la proporcion adecuada,sin embargo algo es notablemente sobresaliente en el grupo y es la voz de su vocalista principal, que nos trae la viva esencia del folklore de aquella tierras eslavas.Todo el disco es amenamente disfrutable, y la verdad logra su cometido aunque si te das cuenta falta algo mas de accion a la escena,que no permite a lo mejor nrindar un gancho mas fuerte,sin embargo sus dos trabajos son muy buenos y no debes dejarlos de escuchar,en resumen uno que otro detalle pero vale la pena.



Alineacion
Hanka Nogolova : Vocals
Pavel 'Hrnec' Hrncir : Vocals
Radek Hajda : Guitars
Jarek Adamek : Guitars
Dusan Fojtasek : Bass
Petra Novackova : Violin
Michal 'Siki' Sykora : Violincello
Michal 'Datel' Rak : Drums

Una especia de reseña del disco Navaz

Návaz no es lo que yo esperaba, considerando todo esto. Adivino que no estoy seguro lo que yo esperaba de un grupo de folk metal checo, pero esto no es esto. De hecho SSoGE es mejor dicho domesticado y no muy extremo. La música es marcada por el paso de mediados para reducir la marcha,algo que uno realmente podría llamar doom y llevárselo, lleno abajo de momentos de ritmo con el trabajo de un violín hermoso. Las vocales son generalmente el plomo del trabajo a cargo de la vocalista Hanka Hajdová y sólo tengo que tomar un minuto para cantar las alabanzas de esta mujer. Ella realmente, realmente me recuerda a las vocalistas de mucha música gitana que he oído (en particular del material del Emir Kusturika). Adivino que es un estilo de canto más introducido en la cultura de la música folklórica, pero es magnífico. Es potente en un modo que usted no oye entre los grupos femeninos presentados  en el metal de estos días. Esto parece a Alannah Myles encontrando la música folklórica Eslava. Inspirar.

Lamentablemente, el resultado final de la escritura es menos que inspirador. En su mayor parte la música es la clase de marcado por el el paso de mediados y andar con paso lento y las melodías no resuenan conmigo. Esto podría ser sólo una diferencia cultural de la melodía que construye etcétera, pero hay momentos que se destacan para mí. Por ejemplo, el coro en la pista “Skryj hlavu hace dlaní” es estelar, mientras la mayor parte del resto de la música yo podría vivir sin morir.“ Sudice” es el camino más o menos igual para mí, sólo andando con paso lento y salida poco convincente, un poco frío. Hay, por supuesto, puntos altos. La pista “Slava” me recuerda un poco de Moonspell (realmente mucha materia donde el cantante principal se revela me recuerda Moonspell debido a su variedad vocal), pero la pista en si mismo es mucho más folky que la mayor parte del registro, con un gancho en el coro que definitivamente es agarrado. Entre aquella pista y la más extrema de las pistas contenidas “Dva stíny mám,” era feliz yo. Pero fuera de aquellas dos pistas había un sentimiento general de 'meh.’

No he oído el material anterior del grupo, entonces no puedo referirme a él, pero esto es un grupo que parece tener algunas raíces en el Death metal que se revela en “Dva stíny mám” “y Praven, co ví,” y para ser honesto esto es probablemente es lo que falla para mí. La mayor parte de este registro anda con paso lento a lo largo sin ofrecer la clase de contraste que se pudo haber hecho tan bien entre un cantante que gruñe y una vocalista. Esto no debe decir que las vocales masculinas limpias no están bien (note la referencia Moonspell encima), sólo que los gruñidos mezclan bien las cosas. Es aquella variedad y sentido de la tensión de la cual  carece este material.

www.angrymetalguy.com

La gente de ssog han tenido una vida muy activa desde el año de su fundacion 1995 en Republica Checa llegandose a presentar en numerosos festivales a lo largo de europa,tan solo por nombrar uno de ellos el Wave Gotik Treffen open-air 2005, y muchos otras a lo largo de su nacion.Una banda legendaria que a pesar del tiempo muy pocas personas conocen.


www.ssoge.com/
www.myspace.com/ssoge
http://www.facebook.com/ssoge
 Silent Stream Of Godless Elegy "Osameli (EP)" (2006)
http://bit.ly/ijLBsP
Silent Stream Of Godless Elegy "Návaz" (2011)
http://bit.ly/kA5vuR
Saludos a todos perdido de la vida en mi blog,ahora que tengo un nuevo chance vengo a compartir uno que otro trabajo interesante,como siempre trayendo el material y las reseñas de los sitios especializados mas relevantes.Hoy con un poco de power metal algo no muy habitual en los ultimos meses en este blog,sin embargo es un trabajo que bien vale la pena darle una oportunidad de seguro no los defrauda.

Nocturnal Rites - New World Messiah (2004)
Año: 2004
Estilo: Prog-power Metal


Tracklist


"New World Messiah" - 4:08
"Against the World" - 4:19
"Avalon" - 4:20
"Awakening" - 5:28
"Egyptica" - 5:53
"Break Away" - 4:34
"End of Days" - 4:47
"The Flame Will Never Die" - 4:21
"One Nation" - 4:30
"Nightmare" - 4:37

Line-up:

Jonny Lindkvist - Vocals
Nils Norberg - Lead & Rhythm Guitar
Fredrik Mannberg - Guitar
Nils Eriksson - Bass
Owe Lingvall - Drums

Grabado en cinco diferentes estudios de su natal Suecia, Nocturnal Rites regresan al ruedo discográfico con “The 8th Sin” (2007), su octavo trabajo de estudio y el quinto con el fenomenal cantante Jonny Lindqvist desde “Afterlife” (2000), un frontman que ha sabido darle un aire fresco y novedoso a la banda, acercándola a un sonido power metálico mucho más actual, dejando atrás el heavy metal clásico de sus primeros discos y sepultando para siempre sus primigenios inicios en el death metal.

Naturalmente Nocturnal Rites nunca han sido una banda al uso, pues aunque en su música puedan reconocerse una serie de distintas influencias, el combo sueco posee un particular sonido que los identifica y distingue de todo el resto de bandas del género, presentando siempre propuestas que tienen algo nuevo que aportar y evitando auto plagiarse descaradamente. Así pues, este nuevo “The 8th Sin” sigue sonando a Nocturnal Rites en pura esencia, pero al mismo tiempo se agradece que no se hayan limitado a repetir sus exitosos predecesores “New World Messiah” (2004) y “Grand Illusion” (2005), prolongando el proceso evolutivo a largo plazo de la banda, añadiéndole más elementos inéditos en un trabajo que rebosa detalles, arreglos y efectos por todos lados, pero que además engancha a la primera como ha sido habitual en los últimos discos de la banda.

La banda fundada por Fredrik Mannberg (guitarra) y Nils Eriksson (bajo) sigue cultivando un intenso power metal melódico con una vertiente sumamente actualizada, un sonido impecable y una calidad fuera de toda duda, aunque en esta ocasión se hayan ralentizado un poco los tiempos, recrudecido notablemente las guitarras eléctricas e introducido algún que otro efecto más moderno (como la atmósfera electrónica de los teclados…).

El inicial “Call Out To The World” es un corte de muchas variantes, con un potente riff principal que luego da paso a una perfecta combinación entre guitarra y teclados con un evidente gusto melódico. Las líneas vocales ayudan a encajar el tema en dicha descripción con Lindqvist sacando lo mejor de su inconfundible voz, aunque tampoco podía faltar un gran solo de parte de Nils Norberg.

En el potente primer single “Never Again” adquiere un mayor protagonismo el teclista invitado Henrik Kjellberg, pues los sintetizadores se combinan perfectamente con las durísimas guitarras del tándem Norberg/ Mannberg en un corte que incluso puede recordar ligeramente a In Flames. Excelente el estribillo principal y un gran trabajo también del batería Owe Lingwall.“Not The Only” es un tema mucho más reposado y con bastantes arreglos orquestales a lo Kamelot, con otro excelente y desgarrador estribillo cargado de feeling, y con algún que otro arreglo innovador que se enmarca a la perfección dentro del estilo de la banda escandinava.

Otra excelente canción resulta ser “Tell Me”, un corte a medio camino entre el power metal melódico y el hard rock europeo, recordando de sobremanera a “New World Messiah” y gozando nuevamente de un genial estribillo con voces dobladas y poderoso coros.

El vertiginoso y fastuoso “Not Like You” es innegablemente uno de los cortes más adictivos y con más gancho del álbum, gracias en gran medida a las grandes armonías que desprenden las guitarras y el magistral estribillo. Los guitarristas nuevamente brillan con luz propia, destacando sobretodo Norberg con el gran solo de guitarra que se ubica en medio del corte.

“Leave Me Alone” es otro excelente y embaucador arrebato power metálico, aunque con la furia natural de la banda perfectamente rebajada gracias a los imponentes teclados de Kjellberg; mientras la melancólica “Till I Come Alive” llega en forma de power ballad y pone la pausa justa al disco.

El desgarrador himno power metálico “Strong Enough” pese al marcado efecto de distorsión en la voz de Lindqvist es otro de los fragmentos fundamentales del disco. Nuevamente posee un gran y durísimo trabajo de guitarras, un estribillo excesivamente melódico y una impecable interpretación musical.

El momento más tierno, inspirado, apasionado y sensible de la banda sale a flor de piel con el delicado piano de Kjellberg y la melodiosa voz de un enorme Lindqvist, que incluso cuenta con el acompañamiento vocal de la cantante Carolina Miskovsky en un corte bajo el título de “Me”.

En el orquestal “Pain & Pleasure”, el corte más oscuro y denso del álbum, colabora el vocalista Jens Kidman (Messugah) en un interesante dueto con Lindqvist; antes de cerrar el álbum definitivamente con el outro instrumental “Fools Parade”, donde Norberg hace gala de toda su técnica y calidad interpretativa.

En resumen, Nocturnal Rites acaban de facturar uno de sus mejores trabajos a la fecha, con el que dan un nuevo paso evolutivo en la búsqueda de su reconocimiento masivo y que probablemente les va a costar mucho superar en el futuro...

http://www.metallerium.com/

En 1995, año en el que vio la luz su debut, el power metal de corte europeo no estaba en su mejor momento de forma en cuanto a popularidad se refiere, aunque eso no evitó que salieran fenomenales discos al mercado, como es el caso de este “In a time of blood and fire”; puro euro-power bien ejecutado, sonido correcto y estribillos pegadizos. Sin embargo, su segundo trabajo parece excesivamente forzado. Los estribillos pasan de tener cierta lucidez a ser totalmente ridículos, por no hablar de la voz de Anders Zackrinsson, una de las “lacras” con la que a mi modo de ver tuvieron que cargar NOCTURNAL RITES en sus primeros años, ¿Pero es que soy el único que se da cuenta de que este tío no puede (ni debe) soltar agudos? Sobretodo en el segundo trabajo, quizá estaba bajo los efectos de algún catarro o algo similar porque semejante cantidad de gallos inauditos acaban por mermar la moral incluso del fan más exageradamente afín al power metal.

Con la entrada de Johnny Lindkvist en “Afterlife”, el cuarto trabajo del grupo, NOCTURNAL RITES ganaron en mucho, muy a pesar de que su estilo ya no fuese tan cercano al power metal europeo clásico.

http://www.themetalcircus.com/

La banda sueca Nocturnal Rites ha lanzado el sexto álbum de su carrera, titulado New World Messiah. Una voz fuerte, algo áspera y con personalidad, la de Jonny Lindqvist (ya en su tercer álbum con la banda), un excelente trabajo de la batería y las guitarras rítmicas, y unas más que acertadas aportaciones de teclados y coros llevan trayendo a buen puerto buenos discos de heavy metal desde hace nueve años, sobre todo desde la inclusión de Jonny, y este último no es una excepción.

http://www.vooxi.com/

Nocturnal Rites son sin duda una banda que habla más por la música que entrega que por cualquier tipo de marketing que tenga detrás. Es ese buen trabajo el que ha hecho que ya estemos en presencia del sexto trabajo de estos suecos, quienes de la mano de un heavymetal directo, vuelven a entregarnos un excelente disco.

Claro está, puesto que desde la llegada de Jonny Lindvist a las voces, la banda toma otro cariz, se vuelve más agresiva, manteniendo esos toques melódicos que nos entregaron en placas como The Sacred Talismán o Tales From Mystery and Imagination. Ese poder lo entregan tanto en Afterlife (una verdadera obra de arte), como en el posterior Shadowland. Es por eso que este New World Messiah promete desde un principio.

Y, el comienzo del disco es promisorio, con el tema que da nombre a la placa, New World Messiah, comenzando con algo que ya es marca registrada en la banda, guitarras algo más oscuras y sucias que el común del estilo, pero a la vez muy melódicas, con la ya inconfundible voz de Jonny. Un inicio simple, veloz, donde destaca el trabajo de Owe en la batería, con un coro pegajoso y triunfante. Excelente trabajo de la banda en la sección de solos, con muy buenos cambios de ritmo, algo que es tónica a lo largo del disco. Gran tema para el inicio.

Algo más denso y lento es Against The World, con un riff con un mayor peso, que deja la tarea de lucirse vocalmente a Jonny, que si bien no es de los vocalistas que llegan a tonos tan altos, mantiene un poder vocal a lo largo de los temas, les imprime mucho feeling, si a eso le sumamos que las melodías vocales están muy bien hechas, con un trabajo que realmente destaca, como en el muy bien logrado coro, donde las voces se superponen. Eso es algo a destacar en el trabajo de la banda, ya que pese a cultivar un estilo muy melódico, existen excelentes contrastes con elementos más pesados y densos.

Avalon, es un claro ejemplo de lo que hablábamos antes, la muy buena mezcla entre lo melódico del estilo y el poder que dan las guitarras de Nils y Fredrik y la voz de Lindqvist. En este tema se rescatan elementos melódicos de la primera etapa de Nocturnal Rites, de sus tres primeros discos, con Anders Zakricsson en las voces, algo que no habían hecho en sus dos pasados discos, lo cual es un perfecto complemento para lo que la banda entrega. Una de las cosas que se caracterizan en el disco es la labor del teclado, absolutamente acorde al concepto agresivo que la banda tiene, sin caer en virtuosismos excesivos, propios del powermetal o neo heavy metal de los 90, Matias es capaz de crear atmósferas acordes, de hacer correctos (y muy distorsionados) solos y de ser un excelente acompañamiento, pero con la clara idea de que lo primordial es el peso de las guitarras.

Un excelente quiebre por parte de Owe en la batería dan paso a uno de los grandes temas del disco, Awakening, un ganchero mid tempo, con un inicio galopante y muy buenos cambios de ritmos en las estrofas, para terminar en un coro casi hímnico, con un Jonny desbordante. Muy buen tema.

Con Egyptica, sucede algo extraño, ya que la banda trata de innovar con sonidos arábigos, recursos que ya han sido ocupados por bandas como Kamelot o DreamTheater y el resultado quizás no es lo más reconfortante, el tema se hace un poco denso y lento (es el tema más largo del disco) a pesar de que cuenta con buenos momentos como en la sección de los solos, pero se siente que algo falta, un poco de magia, de feeling.

El sentimiento y los guiños al pasado son patentes en la increíble Break Away, con un inicio muy de la onda Nocturnal Rites del nuevo milenio, con un puente en que las guitarras van haciendo una silenciosa labor como ayuda al cada vez más aflatado Linqvist, quien se luce en un coro hímnico, como para cantar con el puño en alto, mucho corazón, muchos huevos en un tema extraordinario.

El inicio de End Of Days, es un manjar para aquéllos que disfrutaban del Nocturnal Rites de antaño, con unas guitarras en armonía como sacadas del In a Time of Blood And Fire. En este punto nos damos cuanta de que sin alcanzar el nivel de brillantez que la banda logra en Aterlife, Nocturnal Rites encuentra un punto justo entre lo que es la esencia del metal melódico, pero con una dosis muy amplia de fuerza, algo de lo que adolecen muchas bandas de hoy preocupadas más del virtuosismo o de ver quién toca más rápido o canta más alto. La banda es talentosísima, lo que queda demostrado en un corto pero preciso solo, pero que compone muy buenos temas en los que sin duda hay lucimiento personal, pero lo que destacan son las canciones como un todo, no como mezcla de buenos instrumentistas.

The Flame Will Never Die, es otro temazo, muy, pero muy sentido, sobretodo en un inicio más bien lento donde Jonny queda casi solo con Matias en el teclado, las guitarras desaparecen un momento, para volver con una fuerza arrolladora en un coro emocionante, el que sin ser rápido lleva al cabeceo y a gritarlo a todo pulmón.

One Nation comienza potente, pero se diluye un tanto, quizás porque no es tan sorprendente, ya que el recurso ya fue usado en otros temas en el mismo disco, tiene muy buenos elementos, pero éstos no logran entusiasmar del todo, es sólo un tema que pasa en el disco, no deja mucha huella.

Llegando al final del disco, nos encontramos con Nightmare, y sucede lo mismo que con el tema anterior, tampoco entusiasme demasiado. Es un tema débil para terminar el disco, quizás con un tema más rápido y más potente, el disco hubiese terminado más arriba. No es un mal tema, quizás en otra ubicación hubiese calzado perfecto, pero para terminar el disco uno queda con la sensación de que algo faltó.

A pesar de lo anterior, el resultado es satisfactorio. Nocturnal Rites vuelve a hacer de las suyas, con un muy buen disco que logra conjugar los elementos clásicos con los nuevos sonidos de una banda que a punta de trabajo ha logrado hacerse de un nombre respetado y que a pesar de no contar con la estrategia comercial de otras bandas del mismo estilo y similar calidad, es capaz de entregarnos trabajos tan sólidos como este New World Messiah.

Jaime Contreras
http://www.powermetal.cl/

 Oficial
www.nocturnalrites.com
www.myspace.com/nocturnalrites
Facebook
http://on.fb.me/mSJhDz
Material
http://bit.ly/iombeb


Saludos a todos bueno disculpen mi gran ausencia en el blog casi que el abandono,de momentos les dejo este compilado de libre difusion de bandas venezolanas.Exitos si quieren informacion actualizada visiten el grupo UCLA D.I.C Metal Troops.

Descarga Libre
http://tinyurl.com/5t7qyu6
UCLA DIC METAL TROOPS
http://tinyurl.com/26uf7s7
Saludos a todos,hoy estoy complacido en presentarles una banda de nuestras tierras venezolanas que hace alarde de un gran despliegue de brutalidad y buena musica,se trata de la agrupacion Lessthanot la cual trabaja duro desde hace buen tiempo en nuestro pais; y que teniendo como influencias los trabajos  de bandas tan significativas e importantes como Amon Amarth o Arch Enemy,han podido realizar un trabajo muy respetable e importante a pesar de no contar con apoyo de una discografica .

Este proyecto surge en el año 2004 en venezuela y desde ese entonces han editado y lanzado  un demo al mercado en 2006 titulado "Doomsday" y el EP "We Will Judge Angels" liberado en el año 2008.En este ultimo podras encontrar canciones como Angels Tears que en cierta forma nos recuerdan a Amon Amarth en la parte inicial de la cancion, o canciones como Letter to my god en donde podras escuchar guturales profundos cargados de mucha fuerza,las canciones por su velocidad en muchas formas a veces me hace recordar tambien a los miticos Kalmah grandes exponentes del Death Melodico. En Doomsday podran ustedes mismos apreciar algo de Trash mezclado con Death Melodico,siendo el resultando un ataque contudente al oyente.Sin duda alguna que es una banda que ira creciendo cada vez mas y en la cual se podria apostar mucho de contar con mejores oportunidades.

Actualmente Lessthanot es:
Fabiola Betancourt - Vocals
Marco Velazco - Guitars / Backing Vocals
Renzo Calma - Guitars
Omar Hernandez - Drums
Alejandro Coronel - 5 strings

Genero: Death Metal Melodico
Pais: Venezuela
Tracklist:
1.- Sad sounds, twisted visions
2.- A letter to my god
3.- Angels' Tears (2008 Version)
4.- Insurrección
5.- Mysterium Iniquitatis
6.- Doomsday (2006 Demo)*
7.-*Bonus track

Entrevista por ruido extremo
Fuente: http://ruidoextremo.blogspot.com/

Entrevista a Fabiola - Vocalista De Embriogensis y Lessthanot


Con las buenas noches Fabiola, recibe de parte de Ruido Extremo un caluroso saludo, y de antemano, un feliz 2011... Para comenzar la entrevista queríamos que nos contaras, ¿cómo es Fabiola Betancourt en el mundo del metal?, o mejor dicho, ¿quién te trajo a este mundo del metal?

Saludos a todos de Ruido Extremo y feliz año 2011. Bueno, en realidad todo inicio un día que estaban pasando un video de Manson en MTV (cuando MTV valía la pena), hace 10 años aproximadamente y me llamo mucho la atención, desde ese entonces sólo escucho Rock and Roll y Metal y pues hoy en día participo en dos bandas como vocal, ambas dentro de lo que es el Death Metal.

¿Cómo te sientes cantando en gutural, cuando es mas visto que el gutural lo predomina el hombre?, ¿cuál es tu inspiración para cantar de ese modo?

Sí, bueno, ver a una mujer cantando gutural es poco "común" por así decirlo, la verdad es que siempre quise participar en una banda, y en la guitarra nunca serví (risas) así que me esforcé para lograr el gutural, practicaba cada semana haciendo covers como de Amon Amarth y Arch Enemy, y sigo practicando para mejorar más. Me libera, es único, poco común y me desestresa.

Háblame un poco de las bandas donde participas, ¿cómo es la trayectoria en ellas?. Escuchamos que es la segunda ves que regresas con EmbrioGenesis.

Has escuchado bien (risas). Sí es la segunda vez, regresé dos semanas antes del el debut de EmbrioGenesis, en realidad sólo les hacia el favor porque ya me conocía más o menos los temas, pero al final todos hablaron conmigo y pues, regresé, pero claro, antes de tomar esa decisión se lo comenté a mis muchachones de Lessthanot. Entré a Lessthanot el año pasado, por medio de audiciones que ellos hicieron; como algunos saben Lessthanot -Melodic Death Metal- es una banda de casi 6 años ya, ¿y que puedo decir?. Hemos trabajado duro todos y estoy bastante feliz 

¿En algún momento podríamos escuchar a Fabiola cantar normal?, es decir, ¿no gutural?

Hace años cantaba. No tan excelente, pero cantaba, y deje de practicar; me dediqué más al gutural. Tal vez lo retome, tal vez no.

Me contaron una vez que antes de una presentación comenzaste a llorar por nervios… ¿Es verdad?

¡No! (risas)... Siempre he sentido confianza en mi misma, en mis muchachos, y desde entonces cada presentación ha salido muy bien.

¿Algún mensaje que quieras dejar para aquellas personas que  lean esta entrevista?, ¿algo que les quieras decir a las chicas que quieren cantar gutural y no se atreven?

Pues, si hay alguna chica que quiere cantar gutural, que le ponga empeño, es lo que falta en la Movida Metalera de acá, mujeres al frente de una banda de Metal extremo, que si las hay pero muy pocas, no nada más vocalistas, hay bajistas, guitarristas, etc., si les gusta la cuestión y se quieren desenvolver en una banda ¡nada pierden! Gracias a Ruido Extremo por la entrevista –inesperada– (risas) y pues… Todo Rock. See U in the HELL.

Gracias, Fabiola, por darnos un poco de tu tiempo, y dejar que te podamos entrevistar, una vez más queda demostrado que las mujeres también pueden cantar, y hacer de todo un poco, para muestra un pequeño botón con la amiga Fabiola...

Gracias, Fabiola por darnos un poco de tu... Ruido Extremo.

MySpace
http://www.myspace.com/lessthanot
Facebook
http://www.facebook.com/pages/Lessthanot/70623205719
We Will Judge Angels (2008) 
 http://www.mediafire.com/?5l1md1r36ez









Primeramente Saludos a todos y feliz año,gracias todas las personas que visitan este blog,como veran muchos de los que se han incorporado a este blog no es actualizado con tanta frecuencia como todos los demas,
la razon es que no vale la pena ya que hay muchos blogs que cubren esta informacion,por ello primordialmente me dedico a recopilar informacion acerca de aquellas bandas que no han sido tomadas tan en cuenta y que tienen historias interesantes que contar.Adicional a lo que acabo de mencionar les debo decir que yo no tengo ningun colaborador y yo me encargo de toda la gestion del blog.Sin embargo espero este año conseguir cosas buenas y traerles mas a ustedes,mientras esto sucede les dejo un compilado de bandas de Trash Metal Venezolano,exito a todos.

Descarga Gratuita Aprovecha antes que desaparezca el link
http://tinyurl.com/6c2h9uk
Pues yo creo que la siguiente gente no necesita presentacion y si no los conocias pues ahora lo vas a conocer con todas las de la ley.Aqui te dejo una serie de reportajes de distintos sitios para que entres en este pequeño mundo y hoy creciente Death Metal.No te olvides de visitar en facebook UCLA DIC Metal Troops Exitos.



Formación
    * Mikael Åkerfeldt -Voz (2000-2004-2008-presente)
    * Per 'Sodomizer' Eriksson - guitarra
    * Anders 'Blakkheim' Nyström - Guitarra (1998)
    * Jonas Renkse - Bajo (1998)
    * Martin "Axe" Axenrot - Batería (2004)



Antiguos Miembros
    * Peter Tägtgren - Voz (2004)
    * Dan Swanö - Batería (2000-2004); Guitarra (2004)

Discografía


    * Breeding Death (EP, 1999)
    * Resurrection Through Carnage (2002)
    * Nightmares Made Flesh (2004)
    * Unblessing the Purity (EP, 2008)
    * The Wacken Carnage (live CD & DVD) (2008)
    * The Fathomless Mastery (2008)


Wikipedia
Bloodbath es un supergrupo sueco de death metal proveniente de Estocolmo, formado en el 1999. Con un logo y un sonido único, estos músicos crearon el EP de tres canciones llamado Breeding Death en el 2000, con el vocalista Mikael Åkerfeldt (Opeth), el baterista Dan Swanö (Edge of Sanity, Nightingale, y más), el guitarrista Anders "Blakkheim" Nyström (Katatonia, Diabolical Masquerade), y el bajista Jonas Renkse (Katatonia, October Tide). Influenciados por la buena respuesta de sus fans, la banda decidió hacer un lanzamiento completo. Dos años después, Bloodbath debutó con el álbum Resurrection Through Carnage.

En el 2004 Mikael Åkerfeldt dejó Bloodbath para poder dedicar más tiempo a Opeth, su banda principal. Para reemplazarlo, Bloodbath trajo al conocido Peter Tägtgren (Hypocrisy). La alineación de la banda cambió después cuando Dan Swanö pasó a tocar la guitarra en lugar de la batería. Martin Axenrot (Witchery, Satanic Slaughter, Opeth) tomó su lugar y la banda pasó a ser más grande y más en serio; ya no funcionando como un proyecto alterno. El segundo lanzamiento de la banda, Nightmares Made Flesh, se lanzó en europa el 27 de septiembre de 2004.

En febrero de 2005, el nuevo vocalista Peter Tägtgren dejó la banda por "horarios conflictivos". El mismo año, Mikael Åkerfeldt volvió a la banda para una sola presentación en vivo en el Germany's Wacken Open Air Festival el 15 de agosto. Antes de la presentación, la banda comentó que Wacken podría "no solo ser el primer, si no también el último concierto de Bloodbath" (con Mikael Åkerfeldt en las voces). Así que en septiembre de 2005, Bloodbath comenzó la búsqueda de un nuevo vocalista. El 2 de agosto de 2006, Swanö dejaría la banda porque "sus servicios ya no son requeridos" al no poder hacer giras con la banda.

Afortunadamente, en 2008 retomaron su carrera por donde la habían dejado, reemplazando a Swanö por Per 'Sodomizer' Eriksson (21 Lucifers, Genocrush Ferox) a las guitarras. Con este nuevo militante entre sus filas anunciaron la salida de un inminente album: "The Fathomless Mastery". La crítica lo puso por las nubes y la banda se encuentra en constante ascenso, habiendo confirmado ya su cuarto y quinto Show en toda su historia.


Bloodbath
Por:http://searchndestroy.net

Los supergrupos parecen estar en boga en este siglo, ¿cuántos no han surgido, por lo menos en los últimos dos años? A la mente se vienen conjuntos como Them Crooked Vultures y Chickenfoot, inclusive Indisious Disease es otro que acaba de emerger, sólo que este en el ámbito del death metal.

¿Death metal? Sí, este donde la brutalidad toma forma y la anarquía gobierna, es un río de sangre para Bloodbath, aparentemente un supergrupo que surgió de la veneración por este género y por el conocimiento de cada uno de sus integrantes que vienen de instituciones como Opeth, 21 Lucifers, Bewitched, Katatonia o Witchery, por tan sólo nombrar algunas de las agrupaciones que dan curriculum a sus músicos.

A este mismo conjunto hay que brindar el sello de calidad pues por su milicia también han desfilado personas de la talla de Dan Swanö, quien hoy se especializa en producción, mezcla y masterización de los principales representantes del death metal europeo, en todas sus vertientes. Peter Tägtgren, el mandamás de Hypocrisy y también productor, fue su vocalista por poco tiempo.

Si todo lo anterior no te inclina a conocerlos, si es que nunca has escuchado de ellos, sus tres largas duraciones comenzando por Resurrection Through Carnage de 2002, hasta su más reciente LP, The Fathomless Mastery de 2008, y con dos EPs y un CD en vivo grabado en Wacken, terminará de ratificar su violenta supremacía y avinagrada elegancia.

Resurrection Through Carnage (2002)
Por: http://www.metalgate.org/

Al escuchar a Bloodbath te vienen a la cabeza obviamente aquella camada de bandas suecas surgidas por ahí del 90-91 entre ellas Entombed, Grave o Dismember por mencionar algunas, Resurrection Through Carnage es un disco que bien pudo haber estado entre los discos de aquellos años, de los primeros de esas bandas, sin embargo llego algunos años después en el 2002 una década después, la alineación del disco esta compuesta por Mikael Akerfeldt en las vocales, Anders Nystrom en guitarras, Jonas Renske al bajo y Dan Swano a la batería. La música es death metal al mas puro estilo sueco con partes melódicas (buenas guitarras) y partes también muy rápidas que hacen que muevas la cabeza al ritmo de estos himnos de guerra. Las canciones son la siguientes: Ways To The Grave, So You Die, Mass Strangulation, Death Delirium, Buried By The Dead, The Soulcollector, Bathe In Blood, Trail Of Insects, Like Fire, Cry My Name. Century Media 2002. Este disco vale la pena pieza por pieza, larga vida al death metal.

The Fathomless Mastery (2008)
Por:Gonzalo Deubelbeis
http://risemetal.com/

Bloodbath está actualmente integrada por gente de distintas bandas, además cabe señalar que provienen de grupos muy diferentes entre sí musicalmente hablando. Quizás los únicos puntos en común a nivel personal que encontraron entre ellos y que hicieron que estos monstruos se reunieran fueron la perseverancia, la capacidad y la habilidad, además de la necesidad de rendir tributo a los grandes nombres del Death Metal mundial como lo son Morbid Angel, Entombed, Death, etc.

Es así que actualmente integran este engendro maligno Mikael Åkerfeldt (Voz) y Martin Axenrot (Batería), ambos de Opeth. También se encuentran Jonas Renkse (Bajo) y Anders Nyström (Guitarra) de Katatonia ypara finalizar Per “Sodomizer” Eriksson (ex-21 Lucifers, Genocrush Ferox) que se ocupa de la otra guitarra, supliendo el lugar que era ocupado en el pasado por Dan Swanö.


Si aún no escuchaste esta banda, que tantos nombres vinculados al ambiente del Progressive Death Metal no te intimiden y generen en vos sospechas sobre el futuro que pueda correr ésta, ya que hasta ahora lo que venían haciendo era Death Metal de la vieja escuela, muy feroz. Quédense tranquilos, el porvenir de Bloodbath está en buenas manos y asegurado, es el viejo y querido Bloodbath de siempre. Incluso en vivo parecen unos psicópatas asesinos, ataviados con unos harapos destrozados y “ensangrentados”, tal como lo hicieron en el Wacken Open Air del año 2005, de donde grabaron un CD en vivo y un DVD, titulado “The Wacken Carnage”, que simbolizó el regreso de Mikael para esa especial ocasión, y que fue editado tres años después de celebrado el festival, en 2008.

“The Fathomless Mastery” es el tercer material de larga duración de Bloodbath (grabado en Park Studio Stockholm en conjunto con Ghost Ward Studios), después de aquellos “Resurrection Through Carnage” (su debút de 2001) y “Nightmares Made Flesh” (del 2004). A su vez, este disco del 2004 marcó el ingreso de Peter Tägtgren y Martin “Axe” Axenrot en el seno de Bloodbath, manifestando brutal frescura y técnica en el sonido de la banda.
Estos álbumes ya los habían catapultado a la gloria, con muy buenas críticas tanto de público como de la prensa. En marzo de 2008 fue publicado “Unblessing the Purity”, el EP que marcaba nuevamente el regreso de Mikael Åkerfeldt, cuyo puesto había sido ocupado momentáneamente por Peter Tägtgren, debido a que Mikael había decidido abandonar Bloodbath en 2002 para dedicarse por completo a Opeth.

El inicio de “The Fathomless Mastery” es a todo Death con “At The Behest Of Their Death”, los primeros segundos de la canción son Death Metal técnico (del que pocas bandas hacen con estilo), hacia la mitad hay un fragmento acústico algo progresivo y luego Mikael Åkerfeldt hace uso de esas voces limpias que usa en Opeth, pero es sólo por un segundo. “Process Of Disillumination” es más épica, Martin Axenrot al igual que el resto de los músicos realiza muy bien su labor. Sorprende que se haya acoplado tan bien a la música de Bloodbath, contando con un gran aliado en la base como lo es Jonas Renkse. Es increíble que en muchas bandas de otros estilos musicales el papel del baterista y el bajista sea delegado a un segundo plano, siendo que en realidad son quienes articulan el desenvolvimiento de una banda! También demuestran los años de logros de trabajo irrefrenable Anders Nyström y Per Eriksson (el único en la formación que no es tan conocido), repercutiendo en esas guitarras propias del Death Metal con un gustito Groove (aunque mínimo), y unos solos muy sentidos, vibrantes, conmovedores y con un sentimiento incontenible. A lo largo del disco Mikael Åkerfeldt utiliza un tono vocal muy gutural, desprendiéndose de las voces limpias de las que hace uso en Opeth. Las letras son bastante anti-clericales (de esto estoy seguro), no se si llegan a ser satánicas, de lo que no hay duda es el odio a la Iglesia, Dios, etc. En “Mock The Cross” se distingue la influencia de Morbid Angel, cerrándose la canción con unos campanazos provenientes de una Iglesia. “Devouring The Feeble” es de lo más pausado y arrastrado del disco. “Hades Rising” es una de las mejores canciones, la más larga de todas, con un excelente solo de guitarra hacia el final, donde se explota la veta más melódica de la banda.

Una formación All Star que edita un disco (como no podía ser de otra manera) imprescindible para fans del Death Metal de la vieja escuela, con una producción que resalta los elementos distinguidos del estilo, sonido primitivo, precario, espeso, grueso y rasposo.
Dan Swanö
Por:http://www.antronio.com/

El alma mater de Edge Of Sanity, nacio en 1973... cantante y multi-instrumentista, musico de sesion, productor... a diferencia de otros Dan se ha hecho de un nombre sin promocion alguna... Productor de bandas como Opeth, Ribspreader, The Project Hate, God Among Insects, etc, etc, etc... Es o ha sido integrante de infinidad de grupos (Hypocrisy, Another Life, Bloodbath, Brejn Dedd, Diabolical Masquerade, Edge of Sanity, Godsend, Incision, Infestdead, Karaboudjan, Katatonia, Maceration, Masticate, Nightingale, Odyssey, Overflash,Pan.Thy.Monium, Ribspreader, Route Nine, Steel, Total Terror, Unicorn, Sorskogen, Star One, God Among Insects, The Project Hate, Moontower, etc, etc, etc)

Sin duda un musico de categoria recomendado para cualquier amante del Rock Progresivo (Nightingale) hasta el Death Metal mas brutal (Bloodbath)...
Entrevista y comentarios

Comentarios:
Un extracto de TMC http://www.themetalcircus.com/

HYPOCRISY: "BLOODBATH DESPERTó UN POCO DENTRO DE MI ESA NECESIDAD POR HACER MATERIAL ALGO MáS BRUTAL DE NUEVO".
Desde luego, Peter Tagtgren no debía tener su mejor día pues en la entrevista telefónica promocional relativa a "A Taste of Extreme Divinity", el sueco apenas dio juego para que la entrevista diera algo más de sí. Esto es todo lo que Peter nos hizo saber sobre su nueva entrega discográfica...

T.M.C.: ¿Ha tenido algo que ver en este endurecimiento el hecho de haber estado con los chicos de BLOODBATH grabando su “Nightmares made Flesh” hace unos años?.

Peter Tagtgren: No creas, de hecho, tras salir de BLOODBATH saqué “Virus” con HYPOCRISY así que eso que comentas debería haber sucedido en aquel disco y no en este nuevo (Ndr. Lo decía porque “Virus” salió pocos meses después del disco de BLOODBATH y es probable que el material ya estuviera compuesto de antes…). Pero bueno, te entiendo, sí que es cierto que BLOODBATH despertó un poco dentro de mi esa necesidad por hacer material algo más brutal de nuevo.


DAN SWANO
Por:Javi Metal
Para:TMC

Entrevistar a tipos como Dan Swano es fenomenal porque aún poniéndote en contacto con ellos cada 3 meses, siempre tienen un montón de proyectos y actividades musicales que narrar y dar a conocer. En este caso, y tras haber transcurrido poco más de un año de nuestra anterior entrevista, Dan nos puso al corriente de todo lo relacionado a sus mil y un proyectos musicales. Habla hijo mío habla...

The Metal Circus: Bien, empecemos. Primero de todo me gustaría que nos hablases un poquito de la nueva obra de BLOODBATH, "Nightmares made flesh", ¿Porqué abandonó Mike Akerfeldt la banda?, ¿Cómo lograste convencer a Peter Tagtren para que cantase en el disco? Él parece un tipo muy ocupado...

Dan Swano: Mike nunca lo dejó, tan solo pensó que éste no era el momento más adecuado para grabar con BLOODBATH y punto, nada más. BLOODBATH somos un grupo de colegas que se junta de tanto en cuanto para pasarlo bien. Siempre pueden haber tensiones, músicos que ya no se sienten cómodos, algunos encuentran novia... No era el caso de Mike. Sencillamente, él decidió darle prioridad absoluta a OPETH, además tuvo una niña llamada Melinda, yo en su caso habría hecho lo mismo. No le guardo rencor. Mike no necesita a BLOODBATH como una válvula de escape ya que su banda principal, la que le da para comer y vivir, OPETH, practican una música muy agresiva, sin embargo, el resto de nosotros, practicamos un material mucho más comercial con nuestras bandas (Ndr. NIGHTINGALE / KATATONIA) y a menudo, sentimos la necesidad de death metalear un poco. Si Mike quisiese volver yo le recibiría con los brazos abiertos, para mí él es el mejor cantante de death metal de todos los tiempos.

Sobre Peter... bien, yo le conocía personalmente debido a mi trabajo diario (Ndr. Peter es productor y posee un estudio mientras que Dan suministra equipos a los estudios como vendedor). Hace tiempo hablamos del tema y quedamos en que podría ser interesante unir fuerzas así que hace poco le llamé, él dijo que sí, pero tuvimos que esperar varios meses hasta que su managment dio el visto bueno. Justo después, todo funcionó perfectamente, él vino, cantó, pateó unos cuantos culos y se fue para casa.

T.M.C.: Cuando salió BLOODBATH todo el mundo pensó que no era más que un proyecto con gente famosa en sus filas, sin embargo ya lleváis 3 trabajos y tengo entendido que queréis tomaros más en serio la carrera de BLOODBATH, ¿Os habéis planteado llegar a hacer giras?

D.S.: Cada vez que me formulan esta pregunta respondo algo diferente. Ahora mismo, no tengo ni idea. Mi vida es un poco compleja, si quieres que Dan Swano esté en algún sitio has de serle muy específico, darle fechas y planes para meses o años...
Yo todavía creo que podemos hacer algunos shows aquí o allá. Me encantaría poder girar, ¡pero hoy por hoy ya tengo todo mi tiempo libre del 2005 ocupado!.

T.M.C.: ¿Has hablado con Peter acerca del futuro?, ¿Permanecerá en la banda o simplemente os ha ayudado a sacar "Nightmares made flesh" adelante?

D.S.: Por el momento, BLOODBATH está muerto. ¡Resurgimos de nuestras tumbas cada vez que tenemos algo que infectar!, ¿Si Peter participará en el nuevo disco? Ni idea, él ahora está muy ocupado con HYPOCRISY y PAIN. Si algún día le pillamos fuera de un estudio de grabación, le obligaremos a volver a cantar para BLOODBATH, ¿Quién sabe?, ¡Pregúntale a él!.

T.M.C.: ¿Porqué no hiciste tú las voces?

D.S.: Esa era la última opción, en caso de que en el último minuto nos fallase todo, cantaría yo. Nunca habría sonado igual de bien que si las hubiesen grabado Mike o Peter. (Ndr. Me cago en la leche, con ese vozarrón death metal 1000 % y el hombre va de modesto...).

T.M.C.: Junto a Peter vemos a un miembro nuevo, el infame Martin Axenrot (WITCHERY, NIFELHEIM, SATANIC SLAUGHTER...), escuchando su trabajo para esas bandas uno ya se da cuenta de que es uno de los mejores baterías de Suecia, ¿Porqué abandonaste la batería para centrarte en las guitarras?

D.S.: Básicamente para dejar paso a alguien mejor. Las baterías de "Reborn through carnage" fueron mi "despedida" como batería (Ndr. "Swan(ö)song", heheheh, qué cabeza tiene este hombre). Desde aquel día que acabé de grabar el disco, no he vuelto a tocar una batería de forma profesional (en un kit real me refiero). Martin es un batería demoledor y dimos con él gracias a un compañero mío de trabajo. Le llamé, vino y nos dejó a todos con los dientes por los suelos.

T.M.C.: Esta vez no has producido el disco como lo hiciste en el pasado. Tú y Peter sois dos de los más prestigiosos productores de death metal de hoy en día, ¿Porque no os encargasteis de producir "Nightmares made flesh" vosotros mismos?

D.S.: Ambos teníamos ganas de volver a ser solo músicos otra vez. Fue genial poder dejarlo todo en manos de los chicos del estudio. En esta ocasión, fue como un festín para mí; Llegar, casi todo grabado y yo solo tuve que hacer mi festín guitarrero.
Jens es un diamante en bruto y su falta de conocimiento en el campo del death metal ha hecho que el disco suene diferente, justo como yo esperaba...

T.M.C.: Junto con BLOODBATH, se te ha visto tocando en el primer trabajo de RIBSPREADER "Bolted to the cross" y en breve sacaréis otro, ¿Cómo es eso posible? Tú teóricamente estabas ocupadísimo y Rogga lanzó hace muy poco lo nuevo de PAGANIZER, estáis como una cabra. Partiendo de la base que BLOODBATH y RIBSREPADER suenan muy parecidos, ¿Porque no llamaste a Rogga para que cantase en lo nuevo de BLOODBATH tras la marcha de Mike?

D.S.: El gran error del año fue no dejar las cosas claras con la discográfica de RIBSPREADER... Puede parecer que yo soy miembro de esa banda, pero no es así, solo grabé las baterías, algunos solos y lo mezclé todo, nada más. Hice mucho más que eso para DIABOLICAL MASQUERADE, y nunca fui un miembro oficial en ese grupo... Solo creo que han puesto mi nombre y dicho que soy miembro de RIBSPREADER para vender más copias.

T.M.C.: Hablemos pues de NIGHTINGALE. Solo he podido escuchar la canción “Invisible" de vuestro nuevo trabajo que estaba en vuestra web para descargar, suena fenomenal. ¿Qué puedes adelantarnos de este nuevo disco?, ¿Qué expectativas tenéis? 

D.S.: Las expectativas son siempre las mismas, básicamente contentar a los fans y que estos crezcan en número.

T.M.C.: ¿Qué diferencias resaltarías entre "Invisible" y los anteriores "I" y "Alive again"?

"Invisible" es el primer disco que hemos participado y colaborado todos como si fuéramos una banda tradicional. Escribimos las canciones, creamos las partituras, ensayamos toda la mierda como banda entera, hicimos una pre-producción, la escuchamos y aprendimos de los errores y al final, entramos a un estudio perfecto con un ingeniero externo a la banda. La mezcla la llevé yo con el mismo que grabó el disco (Pelle en los Studio Underground) y logré los mejores resultados, de lejos, de toda mi carrera.
T.M.C.: ¿Podremos veros por fin de gira por Europa?

D.S.: Sí, empezamos el 15 de abril en Dinamarca (eso creo...) y con un poco de suerte haremos 7 u 8 fechas más con DYNAMIC LIGHTS y TOMORROWS EVE, ¡Será increíble!

T.M.C.: ¿Cual es la situación actual del sello Black Mark? Ya sabes, Quorthon falleció hace poco, EDGE OF SANITY han pasado a mejor vida... Supongo que BATHORY y EDGE OF SANITY eran las bandas que más dinero hacían ganar a Black Mark. ¿Crees que ahora podrán apoyar debidamente a NIGHTINGALE?

D.S.: Siento tener que decir No a la última pregunta. Nosotros no somos una banda que Black Mark haya fichado por cómo sonamos. Ellos son un sello de metal y NIGHTINGALE no es una banda de metal. Pero nosotros, que sabemos como están las cosas en otros sellos, preferimos tener el pequeño apoyo de Black Mark y ser los número 1 para ellos  a no tener ningún apoyo estando en un sello gigante donde eres la prioridad número 17. Tan solo deseo que nos apoyen mínimamente en Uk.

T.M.C.: Desde que Quorthon falleciese, un montón de gente ha dicho muchas cosas de él, de su padre, del dueño de Black Mark... Supongo que estás al corriente de todo ello. Tú conoces de sobras a Borje "Boss" Forsberg porque él produjo lo primero de EDGE OF SANITY, ¿Es él realmente el padre de Quorthon y dueño del sello? Desvela este gran misterio.

D.S.: Sí, sí lo es y es una fenomenal persona. Es como un segundo padre para mí.

T.M.C.: Cuando hablamos la última vez hace cosa de un año y pico me comentaste algo de un recopilatorio, el recopilatorio definitivo de EDGE OF SANITY, ¿Cómo está este proyecto a día de hoy? No tengo noticias de él.

D.S.: Precisamente estaba meditando la idea ayer mismo cuando volvía de casa de mis padres de celebrar el año nuevo. He pensado en hacer algo completamente único e interesante, algo así como DAN SWANÖ "A tribute to Edge Of Sanity" donde regrabaría muchos de los clásicos del grupo con un sonido mucho mejor y cambiando algunas partes musicales que nunca me acabaron de gustar del todo. También dejaría algunos temas tal y como están. Consistiría en sacar un poquito de aquí y de allá. Estoy convencido que la gran mayoría de las canciones de EDGE OF SANITY solo utilizaron su potencial al 30 % debido a una producción mala y muchos fallos en las voces (cortesía de un servidor). Sería como una especia de tributo a la historia de EDGE OF SANITY y a la vez una segunda oportunidad a muchas canciones.

NO estoy diciendo que finalmente vaya a hacer este disco, necesito que mi corazón y mi cabeza encuentren tiempo y espacio para ponerse de acuerdo y darle nueva vida a esos temas. Ahora estoy haciendo algo muy similar con NIGHTINGALE y joder, ¡Cómo suenan las canciones! Vuelven a respirar y de esta forma, una nueva generación podrá escucharlas como realmente fueron concebidas en mi cabeza...

T.M.C.: ¿Qué hay de SECOND SKY? Anunciaste un nuevo disco hace poco pero no he leído nada al respecto, ¿Cómo está el tema actualmente?, ¿A qué sonará?

D.S.: El nuevo disco de SECOND SKY está en marcha, ¡Por fin! Peter Damin, uno de los mejores baterías de sesión de Suecia, acabó las baterías hace unos días. Creamos un estudio temporal en su hogar en Örebro, donde ambos vivimos. De esa habitación y de las historias de GENESIS saqué la inspiración necesaria para componer los temas. Mientras grabamos esto, no quiero pisar ni un solo estudio diferente, ¡Odio los estudios! Seguiré trabajando en el resto del disco tal y como acabe el disco del décimo aniversario de NIGHTINGALE en Marzo. La música de SECOND SKY es muy diferente al resto de cosas que he hecho hasta ahora. Si alguien escuchó lo que hice con UNICORN... Bien, suena parecido, ¡Pero mejor! Algo similar a los MARILLION 85-91.

T.M.C.: Me considero un gran fan de DIABOLICAL MASQUERADE y en general de la trayectoria de Anders Nystrom. Tú participaste en algunos de sus discos como productor y como músico, ¿Conoces porqué Anders ha disuelto el grupo? Se supone que un nuevo disco iba a salir en breve.

D.S.: Creo que Anders se dio cuenta de que yo era una parte mucho más importante dentro del sonido de DIABOLICAL MASQUERADE de lo que él nunca había llegado a imaginar. Yo cree "Death's design" enterito salvo algunas guitarras y las voces que las puso Anders. Digamos que él me lanzó un montón de piezas y yo las junté y les di forma. Los 2 primeros discos fueron cosa suya, "Nightwork" fue más bien una colaboración de ambos y "Death's design" se podría considerar casi como mío.
Estoy convencido de que tarde o temprano volverá con DIABOLICAL MASQUERADE, tan solo me necesita a mí a bordo. Yo estaré encantado de hacerlo, ¡Pero esta vez con una buena retribución económica!.

T.M.C.: ¿Cuál ha sido el disco de todos cuantos has grabado que mejor se ha vendido? Supongo que debe ser "Crimson II", ¿No?

D.S.: No estoy muy seguro. Sí te puedo decir que "Purgatory afterglow" se vendió mucho, igual que los de BLOODBATH que llevan un ritmo muy bueno.

T.M.C.: ¡La saga "Crimson" debe continuar Dan! Sé que no quieres sacar más discos bajo el nombre de EDGE OF SANITY, pero, ¿No has barajado la posibilidad de sacar una tercera parte con otro nombre diferente?

D.S.: No voy a volver a trabajar con la idea de "Crimson” nunca más. Quizá musicalmente sí, pero no en el ámbito lírico. De todas formas, ¿A quién le importan las letras? Es la música lo que cuenta, ¿No?

T.M.C.: Echando la vista atrás, ¿Cuales crees que han sido tu peor y tu mejor momento en estos 15 años?

D.S.: Musicalmente hay un montón de pequeños momentos dignos de ser mencionados... Muchos de los ensayos con UNICORN fueron mágicos. Yo era muy feliz por aquellos días. La noche que firmamos para Black Mark también fue mágica. Aunque supongo que el momento más memorable fue el show que grabamos para la TV en Cyprus con NIGHTINGALE, ¡Fue una noche perfecta cargada de glamour al más puro estilo rockstar!

T.M.C.: ¿Cambiarías algo?

D.S.: Si pudiese lo cambiaría todo, pero no puedo por lo tanto no tengo porqué preocuparme.

T.M.C.: ¿Crees que EDGE OF SANITY alcanzaron el límite de sus posibilidades comerciales?

D.S.: Definitivamente, NO. Yo tenía grandes planes para el grupo, pero no me ayudaron en su día, de hecho me expulsaron del grupo... Es el destino, no lo logré en su día y cuando lanzo "Crimson II" ya es demasiado tarde, ¡Como ves una mierda!.

T.M.C.: Sé que eres un gran fan de MARILLION, ¿Has escuchado su último "Marbles"?, ¿Qué te parece? Yo creo que es un buen disco, con grandes arreglos y líneas vocales, sin embargo no me acaba de convencer el enfoque moderno que le dan a sus temas. Si estás interesado, aquí te dejo el link hacia un acústico que grabamos a MARILLION hace unos meses en nuestros estudios de radio aquí en Barcelona:
http://www.themetalcircus.com/presrep.php?id=4208

D.S.: Prometo escucharlo y la próxima vez que charlemos te doy mi opinión. No he escuchado nada, ni un solo segundo de lo nuevo de MARILLION, de hecho no creo que nunca lo haga... Paso olímpicamente de los MARILLION actuales. Los discos anteriores a "Holidays in Eden" son la banda sonora de mi vida, así que partiendo de esta norma, el resto es basura... Siento decirlo.

T.M.C.: Hace un tiempo entrevisté al legendario Dan Seagrave. Él dijo algo así como "Alguien me comentó que a los chicos de EDGE OF SANITY no les gustó nada la portada que hice para ellos en "The Spectral Sorrows"". ¿Qué hay de cierto en eso?, ¿Cual es la mejor portada que nunca has tenido en un disco tuyo?

D.S.: Nunca dije que la odiase ni nada de eso, pero simplemente eso no es lo que le pedimos. Nosotros le enviamos una foto y le dijimos que queríamos que nos hiciese un dibujo exacto de esa foto, idéntico, ya que haber utilizado la foto original nos habría costado un trillón de dólares lo menos (Era una foto que tomó un tío famoso de una cascada muy deprimente). Él añadió todas esas caras, corales y todo eso... Nunca se lo pedimos que lo hiciese, pero ya era demasiado tarde. Por aquella época no había internet y claro, era imposible hacer una vista previa de la portada antes de la definitiva. De todas formas, es mucho mejor que casi todas las otras... Me encanta la de "Crimson II" pero por ejemplo, la de "Crimson I" es la más repugnante de todas...

T.M.C.: Ok, RIBSPREADER, BLOODBATH, NIGHTINGALE... ¿Qué es lo próximo que sacará Dan Swanö?, ¿Tienes algún nuevo proyecto en la mente?

D.S.: Ahora he acabado de mezclar lo nuevo de THIS HEAVEN, su demo Cd que lleva por nombre "My year zero". También he hecho una nueva versión de un tema del próximo disco de PAIN llamada "Bye/die".. Espera un Hit lo menos. También estoy metido en el disco del décimo aniversario de NIGHTINGALE "Nightfall overture" y dentro de nada me pondré a acabar lo nuevo de SECOND SKY y mezclaré el nuevo Lp de ANOTHER LIFE.

T.M.C.: Bien Dan, ¡Un gran placer! Buena suerte y espero que sigas facturando buena música por muchos años.

D.S.: ¡Gracias por tu apoyo una vez más!


DAN SWANO
Por:Javi Sodom
http://www.rafabasa.com

En los días que corren, hay muchas bandas que sacan disco año sí año también. De la misma forma encontramos a infinidad de músicos que están metidos en todos los saraos metálicos que uno se puede imaginar aportando solos de guitarra o simplemente su nombre para la ocasión. Sin embargo muy pocos han conseguido labrarse un status de culto sin apenas promoción ni grandes campañas de marketing. Uno de ellos es el sr. Dan Swano, alma mater de los añorados suecos EDGE OF SANITY y actualmente "jefe" junto a su hermano Tom Nouga de la banda de rock sinfónico NIGHTINGALE.

Dan Swano, a parte de ser un tipo bastante simpático, afable y sincero, es uno de los músicos y productores más fructíferos que han existido nunca; con tan solo 29 años ha grabado cerca de 100 trabajos en sus Unisound Studios y ha sacado al mercado otros 20 con las diferentes bandas por las que ha pasado y sus mil y un proyectos.


Sin más preámbulos, demos paso a las sabias e interesantes palabras de esta eminencia, con todos ustedes Mr. Dan Swano.

Buenas dan, ¿Dónde estás y qué estás haciendo actualmente?

Dan.- !Buenas! Actualmente estoy metido de pleno en las mezclas del nuevo album de EDGE OF SANITY, "Crimson II", escuchando a Glen Hugues y bebiendo café!!

En las últimas semanas se ha hablado mucho de la vuelta de EDGE OF SANITY y la salida al mercado de "Crimson II", ¿Este retorno incluirá a Andreas, Sami, Anders y Benny?

Dan.- No. Esta vez solo estaré yo detrás del proyecto. Ellos hicieron un album sin mi ("Cryptic" - 1997) así que creo que ahora me toca a mí hacer uno sin ellos, jejej. Esto fue básicamente una idea de Black Mark productions quienes escucharon el material que yo estaba componiendo, un proyecto de metal épico, y me comentaron que porqué no lo sacábamos como EDGE OF SANITY en vez del enésimo proyecto de Dan Swano.

Edge of Sanity al principio de los 90s.

"Crimson" fue una puñetera obra maestra, ¿Eres consciente de ello?, Ya sabes, "Crimson" fue probablemente uno de los primeros discos en mezclar death metal con partes de rock sofisticado y sinfónico.

Dan.- Gracias, si he de serte sincero, en su día no me acabó de gustar del todo, lo encontraba excesivamente complicado y retorcido así que vertí mucha mierda sobre él. Pero hoy en día, echando la vista atrás creo que es precisamente eso lo que lo hace grande. Reconozco que el concepto de canción de 40 minutos era arriesgado, pero a la larga se ha convertido en un clásico.

En "Crimson II" que va a prevalecer, ¿Las partes death metal o las partes sinfónicas?

Dan.- Me gustaría decir que "Crimson II" va a ser una bestia similar a la primera parte de hace 7 años. Van a estar relacionados de muchas maneras ya que muchos riffs de la primera parte aparecerán de nuevo en esta segunda parte. Va a ser como una película donde en la segunda parte aparecen flashbacks de la primera….

La última pregunta acerca de "Crimson II", ¿Va a ser un proyecto únicamente o tendrá continuidad?

Dan.- De momento es solo un proyecto. No me he parado ha pensar que haré en el futuro, ¡hacer este nuevo disco ya de por sí es muy poco ortodoxo!! El tiempo dirá…

¿Cómo está funcionando el nuevo disco de NIGHTINGALE? Todavía no tengo ni la copia promocional ni el original de "Alive again" pero suena realmente bien (perdón por tenerlo bajado en mp3 Dan) aunque piense que "I" es insuperable, jejeje.

Dan.- Realmente me parece fantástico que te guste esta nueva entrega, de momento está funcionando como cabría esperar, me siento enormemente orgulloso de las críticas positivas que está obteniendo. Personalmente no me preocupa mucho el tema de la piratería, es tan solo un círculo vicioso. Yo descargo mucho material en mp3 a parte de software informático. Hasta que no lo uso enteramente y veo si realmente me conviene no me lo compro en original. Con la música hago algo similar, la descargo y si me gusta mucho me la compro en original.

Una canción como "I return" de vuestro anterior disco de NIGHTINGALE podría funcionar muy bien como hit-single, ¿Has pensado alguna vez en contactar con una multinacional? Personalmente creo que los discos de NIGHTINGALE con una buena promoción podrían venderse muy bien.

Dan.- Si tú supieras la de veces que me he preguntado lo mismo… Existen hit-singles y melodías clásicas por todas partes, pero yo supongo que nosotros no debemos tener ese "algo" que nos haría triunfar en una multinacional.

Tú necesitas girar millones de veces y hacer todo tipo de sacrificios personales para tener tus 15 minutos de fama. Yo probé de intentarlo una vez y no funcionó, realmente créeme, no vale la pena.

Lo que sí que me gustaría y deseo es permanecer en el underground como lo hemos hecho todos estos años y que algún día, ¡una gran banda haga una versión de NIGHTINGALE!

¿Existe la posibilidad de ver a NIGHTINGALE en España? Últimamente tu nombre empieza a ser mínimamente conocido por aquí, seguro que iba a veros bastante gente.

Dan.- ¡Genial! Nosotros tenemos por costumbre tocar en cualquier lugar, siempre y cuando no perdamos dinero en ello. Si existiera la posibilidad de ir a España lo haríamos encantadísimos. Ya sabes, si conoces a alguien interesado en montar algún bolo para NIGHTINGALE, ponte en contacto conmigo, ya sabes donde encontrarme.

Hablemos de MOONTOWER, ¿Tienes en mente sacar una segunda parte? ¿Cómo encontraste ese sonido de teclado tan original? Suena como si fusionaras a MARILLION o KANSAS con el death metal.

Dan.- Yeah!!! Realmente esa era la idea originalmente. Todo empezó de una manera muy "70’s" pero el problema estaba en que no sabía como enfocarlo en términos de producción. Empecé a buscar y encontré ese buen sonido con reminiscencias y sabores 70’s, así que decidí meterlo.

La segunda parte de MOONTOWER estará dentro de "Crimson II".

Hablemos un poco de uno de tus proyectos, ODYSSEY, las canciones "I carry a secret" y "Amon-ra" han estado sonando en mi equipo de Hi-fi casi a diario en los últimos años.

Dan.- En "Crimson II" van a haber muchas partes a lo ODYSSEY, ya sabes, heavy metal oscuro y pesado a lo CANDLEMASS. Como puedes ver, esta segunda parte va a ser como una mezcla de todos mis proyectos anteriores que he hecho en los últimos años.

Esto lo hago más que nada porque suelo tender a aborrecer todos mis proyectos cuando voy por la tercera o la cuarta canción así que lo mejor es sacar un nuevo album, en este caso "Crimson II" donde los voy a mezclar todos. En lo referente al futuro de ODYSSEY, no hay ninguna realidad financiera detrás de ese proyecto por lo que no creo que saque nada más bajo ese nombre.

Leí una entrevista tuya hace bastante tiempo donde decías que no ibas a sacar nada más con INFESTDEAD. Me parece una lástima ya que los 3 trabajos que sacasteis eran infinitamente mejores que lo que hacen DEICIDE actualmente, ¿Has pensado en enviarle una copia de ellos a Glen Benton?

Dan.- Pues el caso de INFESTDEAD es similar al de muchos otros de mis proyectos, con el tiempo los aborrezco. Realmente para mí las únicas bandas donde he estado son EDGE OF SANITY y NIGHTINGALE, todo lo demás son proyectos fruto de mi aburrimiento, jejejejeje.

¡!Agradezco que te gusten los trabajos de INFESTDEAD!! La única intención que había detrás de ellos era hacer unos buenos discos de death metal a lo DECIDE, un mero tributo a una de mis bandas favoritas, ¡nada de plagio barato!. Espero que Glen tenga una copia de ellos y sepa ver lo mucho que me han influenciado.

Actualmente con la tecnología digital, mucha gente se está construyendo estudios de grabación en sus casas. Recientemente tú cerraste los Unisound Studios donde habías grabado a infinidad de bandas en la última década, ¿Porqué? ¿Te ha acabado aburriendo la producción? Se sincero, ¿De qué producciones te sientes más y menos orgulloso?

No es que esté aburrido de producir, pero me he dado cuenta de que estoy muy limitado cuando se trata de estar encerrado con una banda varios días en el estudio. Créeme, estar dos semanas seguidas, 7 días a la semana y 15 horas al día con el mismo grupo escuchando las mismas 10 canciones una y otra vez se hace muy pesado y cansado, ya he tenido suficiente. Básicamente por esto decidí cambiarme de profesión (ndr. Creo que actualmente trabaja en una tienda de instrumentos y equipos de grabación).

Mi producción favorita hasta la fecha es "Alive again" de NIGHTINGALE aunque "Crimson II" está quedando de muerte, pero como no está acabado todavía no cuenta, jejeje.

La peor probablemente fue la que hice hace muchos años en un Split compartido entre las bandas ALTAR y CARTILAGE, suena como una broma pesada.

Por favor Dan, revélanos tu secreto y en pocas palabras dime, ¿Cómo grabaste "Crimson"?

Dan.- La primera parte de 1996 se hizo utilizando un multipistas Fostex E16 con Dolby C, una mesa de mezclas Soundcraft Spirit para la grabación y una Yamaha ProMix01 para las mezclas. También utilicé aparatos externos como un BBE Maximizer y una reverb Alesis Midiverb 4. Los monitores utilizados fueron unos Genelec 1030.

La nueva parte de "Crimson" que apareceré en Agosto se ha grabado usando un Mac 867 con una tarjeta UAD de 1 GHz (para audio y Reason 2.5), y un PC a 2,4 GHz para grabar las partes de sintetizadores virtuales Trilogy y Atomesphere.

Las guitarras las he grabado con el POD XT pasado a través de un ecualizador a válvulas APHEX. También he utilizado un MicroKorg y un Korg 01W/pro como teclados master. Microfonía bien poca, un AKG C1000, un Beyer DT150 y poco más. Finalmente unos altavoces de ordenador malillos como monitores. El sotfware que utilizo es el Cubase 5.1 en Mac OS 9.2.1.

En términos de producción, creo que eres un maestro grabando voces limpias ¿Cómo obtienes esa claridad y profundidad?

Dan.- ¡Uso toneladas de agudos! ¡No le tengo miedo a la distorsión que puedan provocar!. Uso una compresión selectiva de frecuencias en agudos y graves para mantener la voz siempre en el frente, justo delante de tu cara todo el tiempo. No me gusta usar un micro especial ni nada por el estilo, uso uno cualquiera de los que tengo y lo ajusto como me gusta. Mi software UAD LA2 y mi wave De Esser son perfectos para el tipo de voces que me gusta grabar.

Vamos a hablar un poquito de versiones. He escuchado algunas que has hecho a lo largo de los años de bandas como SLAYER, MERCYFUL FATE, STING, SISTERS OF MERCY o MANOWAR, ¿Cuál será la próxima?

Dan.- Pues la verdad es que tengo muchas en mente, pero probablemente la siguiente que grabemos sea "Eyes of the world" de RAINBOW con NIGHTINGALE.

Tú has publicado casi todos tus trabajos con la discográfica alemana Black Mark produccions desde hace más de una década. Los dioses BATHORY están en el mismo sello, ¿Has conocido a Quorthon personalmente?

Dan.- BATHORY en su día fueron una de nuestras mayores influencias pero si he de serte sincero, no le conozco personalmente, solo charlamos una vez. Me pareció un tipo simpático y normal en aquellos tiempos. (Ndr. Cabe recordar que el productor de BATHORY, Boss, trabajó en los principios de EDGE OF SANITY).

Todas tus bandas y proyectos giran en torno a los mismos estilos de música, death metal, heavy metal y rock sinfónico, ¿Has pensado en sacar algo diferente en el futuro?

Dan.- Publiqué hace años, alla por el 91/92 un proyecto de grunge (regrabado en el 95) llamado SUBWAY MIRROR. Pronto estará disponible para descargar en mi página web www.swano.com. Hoy por hoy no tengo nada más en mente que sacar el nuevo disco de NIGHTINGALE y lo nuevo de SECOND SKY.

Se que tú y Michael Akerfeldt de OPETH sois muy buenos amigos, hace tiempo leí que sacasteis un proyecto llamado STEEL, pero no he podido escuchar nada de él. ¿Realmente existen estos STEEL?

Dan.- STEEL fue un proyecto de 3 canciones (raro en mí, ¿Eh?, jejeje). Tocábamos heavy metal germano con toques a lo JUDAS PRIEST de su época "Defenders of the faith", mucho antes de que este estilo se volviera a poner tan de moda. Yo hacía las voces agudas y Mikael tocaba la guitarra. Nos lo pasamos realmente bien, pronto estará disponible en www.swano.com también para descargar gratuítamente.

Hablando de OPETH, ¿Has escuchado "Damnation"? Creo realmente que son de otro planeta, están a años luz del resto, ¿Tenéis en mente sacar algo juntos en el futuro?

Dan.- Yo y Mikael Akerfeldt grabamos juntos una canción llamada "Modert I Grottan". El estribillo de la canción aparece en algún momento de "Damnation", no te se decir exactamente donde. Creo recordar que una vez hablé con Mikael acerca de hacer algún proyecto de rock sinfónico, un album entero, de hecho él tenía el dinero pero prefirió invertirlo en OPETH lo que me parece fenomenal, son una banda extraordinaria. De cualquier forma te puedo asegurar que él tiene en mente sacar un disco en solitario algún día.

Hablemos un poco acerca de BLOODBATH. "Resurrection through carnage" es para un servidor probablemente el mejor disco de death metal de todo el 2002 (no soy el único que opina así), ¿Va a tener continuidad BLOODBATH?

Dan.- Gracias por los halagos, realmente estamos muy orgullosos con "Resurrection through carnage", mucha gente opina que ha sido uno de los mejores trabajos de todo el año.

Respecto a la continuidad de la banda, no estoy del todo seguro, si conseguimos tener el mismo presupuesto que tuvimos con nuestro anterior trabajo, ¡es difícil resistirse!

Hace unos meses, un buen amigo mío y redactor de Hell Awaits, Julkarn (la otra mitad de Hellspawn Mag.) te entrevistó y le comentaste que solías componer viendo la televisión, ¿Es esto posible? ¿Cómo te lo montas?

Dan.- Yeah, lo recuerdo! Es algo que hago subconscientemente. Me siento en el sofá y hago "garabatos" en el mástil con la televisión de fondo, de repente toco algún buen riff que me hace reaccionar (generalmente 9 de cada 10 veces suelo olvidarlos al poco rato…Lo que quiere decir que no eran tan buenos como inicialmente creía!, jejejeje). Algunos de los mejores riffs que he compuesto en toda mi trayectoria han salido de mi sofá estando yo en "Tv position" (Ndr. Me da a mí que este hombre ve MUCHA televisión…)

Bueno Dan, muchísimas gracias por responder a mis preguntas, soñaba con una entrevista así desde hace años, créeme. Una última pregunta, ¿Cómo puedo conseguir los cd’s originales de ODYSSEY, MOONTOWER, UNICORN y STEEL?

Lo siento, deberás seguir buscando. Black Mark vende el disco de MOONTOWER en www.blackmark.net, los otros son muy difíciles de encontrar. Como coleccionista de discos que soy creo que esto es atractivo, ¡lo siento!

Ahora sí Dan, muchas gracias de nuevo ¡y sigue siendo tú mismo!

Dan.- ¡Créeme que lo haré!

Entrevista
Por:http://www.friedhof-magazine.com/

Con casi dos meses de antelación, Peaceville Records está haciendo la promoción del nuevo disco de los brutales Bloodbath. Y, con el mismo tiempo de antelación, recibimos la promo en Friedhof Magazine de manos del sello para escuchar esta maravilla. Tal es así que preferimos profundizar en ella con Anders "Blakkheim" Nyström.

Lord Zaebos: ¡Muy buenas Blakkheim! Bienvenido a Friedhof Online Magazine y felicidades por ese increíble nuevo álbum, "The Fathomless Mastery"...

Bloodbath: Muchas gracias por tus palabras y por la entrevista, ya que son poquísimos los medios en general y medios en concreto de vuestro país los que están trabajando con tanta antelación. Se ve que tenéis buena reputación a ojos de Peaceville Records, porque no muchos medios tienen la oportunidad de oír la promo.

Lord Zaebos: ¿Qué tal va todo?

Bloodbath: ¡Muy bien! Jonas, Sodomizer y yo estamos trabajando en todo el aspecto promocional del CD, a la vez de estar a la espera de que "The Fathomless Mastery" sea editado. Mike y Axe están actualmente de gira con Opeth por los Estados Unidos y estoy seguro de que también estarán haciendo algo de promoción de nuestro nuevo álbum.

Lord Zaebos: Después de cuatro años de silencio, el 2008 empezó como vuestro año de más actividad como grupo, con tres ediciones. ¿Porqué esperar cuatro años y porqué editar tres grabaciones en el mismo?

Bloodbath: Solamente es porque las cosas han pasado así. Por ejemplo, "The Wacken Carnage" fue grabado en agosto del 2005 y nuestro Ep "Unblessing the Purity" lo creamos en mayo del 2007, por lo que esas dos grabaciones estuvieron en el tintero todo este tiempo con temas de derechos de autor y de sello discográfico. Cuando tuvimos toda la mierda legal al día, lo más natural era darle salida a esas grabaciones, ya que además los formatos eran diferentes, porque uno es un DVD y el otro un CD. Ya que hacía más de un año que habíamos pasado por estudios de grabación, era hora de que nos centráramos en la composición de nuestro nuevo y tercer disco, lo cual nos conduce hasta hoy en día. Creo que 2008 ha sido uno de los picos de nuestra carrera como Bloodbath, así que no creo que con tanto material, nuestros fans puedan estar molestos hahaha.

Lord Zaebos: Metiéndonos más en profundidad con las ediciones, "Unblessing the Purity", ha sido la primera de ellas. Un Ep con cuatro temas exclusivos. ¿Cuál es la idea en esta grabación?

Bloodbath: El Ep fue grabado con la única intención de afianzar la formación de Bloodbath, así como el trabajo en grupo. Pero además, también quisimos asegurar la nueva dirección musical cubriría nuestras expectativas y visiones en el año en curso, así como en el futuro.

Lord Zaebos: Este año, además, marca el retorno del grupo a los escenarios. ¿Qué tal ha sido la respuesta de los fans? ¿Qué tal han ido los festivales de verano en los que habéis tocado?

Bloodbath: ¡Excelente! ¡¡Mucha gente agitando las cabezas y tirándose del escenario!! Pero, también he de decir a todos, que Bloodbath es mucho más que un grupo de festivales de verano. Nos reunimos para conciertos que nosotros tenemos seleccionados, así como mini giras y cada uno lo pasa muy bien en estas jornadas de Bloodbath.

Lord Zaebos: Con vuestro retorno a los escenarios, hemos visto también editado este año un Dvd en directo titulado "The Wacken Carnage". ¿Porqué finalmente editar esta grabación y no algo con material actual?

Bloodbath: También es cierto. Te puedo contar que actualmente hemos filmado algunas cosillas en directo, que han quedado muy bien y que serán incluidas en un futuro nuevo DVD. Pero hubo muchos fans que seguro no pudieron estar en aquel concierto del 2005 en el Wacken, por lo que para ellos también va dirigido "The Wacken Carnage". nos costó varios años este DVD, pero creo que el resultado final es realmente bueno, a la vez de que se puede escuchar nuestro Old School Death Metal en el 2005, en lo que fue nuestro primer concierto, lo cual siempre será algo muy especial para nosotros.

Lord Zaebos: En Abril entrasteis en los Park Studios, para comenzar a grabar vuestro nuevo álbum, "The Fathomless Mastery". ¿Qué tal ha sido el retorno del grupo a uno estudios de grabación?

Bloodbath: Genial, todo fue rápido y sin ningún tipo de complicación. Estuvimos en los Park una semana con nuestro batería Axe, con el cual grabamos todas las pistas básicas. Después de eso nos tomamos un respiro de dos meses, en el cual se escribieron las letras y se decidieron aspectos visuales y otras cosas, del nuevo álbum. Entonces, entramos de nuevo en otros estudios llamados Ghostward, en los cuales grabamos el resto del disco, con lo que tuvimos todo listo para agosto. Lo pasamos muy bien grabando este nuevo CD.

Lord Zaebos: "The Fathomless Mastery" es vuestro nuevo CD. ¿Por qué ese título?

Bloodbath: Bueno, ateniéndonos a la traducción literal sería algo así como... Fathomless = Demasiado complejo para ser entendido. Mastery = Status de un mando que controla algo. ¡¡¡¡Obviamente, estamos hablando de la definición de Bloodbath en este caso hahaha!!!!

Lord Zaebos: Escuchando vuestro nuevo disco, mi opinión es que es una excelente combinación de brutalidad y blasfemia. Creo que en esta ocasión os centráis en esos dos aspectos, en vez de cualquier riff de fácil melodía...

Bloodbath: Lo que nos diferencia de los demás, es que otros te responderían que este nuevo disco en el mejor que han hecho en su vida, el más pesado pero también el más rápido, el que más te queda en la cabeza por sus ritmos, pero también el más técnico, el más simple pero también el más progresivo, el más brutal pero también el más melódico... ¿¿Pero qué mierda es todo eso que dicen?? Es todo una contradicción. Todo lo que puedo decir sobre nuestro CD es que es la perfecta continuación de lo que empezamos en nuestro Ep y que nuestro nuevo álbum representa lo que es Bloodbath en la actualidad. El Death Metal debe ser blasfemo y brutal, no se puede cambiar un género.

Lord Zaebos: La portada es realmente buena. Coméntanos la idea que hay en ella...

Bloodbath: La portada refleja la muerte de tres reyes sabios y su corte. Una extinción totalmente prematura incluso antes de que el Nazareno viniera al mundo.

Lord Zaebos: ¿Alguna noticia interesante de alguno de vuestros proyectos? El nuevo disco de Opeth... Katatonia... Tal vez una reunión de Diabolical Masquerade...

Bloodbath: Opeth siguen trabajando en su nuevo disco, "Watershed", y lo seguirán haciendo durante bastante tiempo, creo. En cuanto a Diabolical Masquerade, no tengo intención a corto plazo de grabar ningún nuevo CD, pero eso no quiere decir que nunca vaya a pasar en un futuro, ya que si tengo inspiración y tiempo, tal vez podría grabar de nuevo. Ahora mismo, estamos centrados en la composición de lo nuevo de Katatonia y estaremos totalmente ocupados, hasta que los chicos de Opeth se desocupen.

Lord Zaebos: ¿Alguna intención de hacer alguna gira por Europa? ¿Tal vez de venir a España?

Bloodbath: Creo que lo único correcto ahora mismo, sería decir que Bloodbath tocarán en directo. Creo que es demasiado difícil y complicado hacer una gira. Simplemente el problema es de tiempo de cada uno de los miembros del grupo.

Lord Zaebos: Creo que esto ha sido todo. ¡Gracias por tu tiempo Blakkheim! ¡Últimas palabras para vuestros fans en España!

Bloodbath: Espero que os guste el nuevo disco. ¡¡Gracias por la entrevista y escuchad algunas de las canciones en Myspace!!

Demas esta decir que compres el Original porque estos son MegaClasicos; es mas hay que tratar de comprarlos es en Vynil para apreciar la maxima calidad de estos trabajos.

http://bloodbath.biz/releases.php
http://myspace.com/bloodbathband
http://www.facebook.com/bloodbathband
Breeding Death [EP] (2000)
http://tinyurl.com/2fnlkbf
Resurrection Through Carnage (2002)
http://tinyurl.com/28v9fse
Nightmares Made Flesh (2004)
http://tinyurl.com/29o4v32
Unblessing the Purity [EP] (2008)
http://tinyurl.com/2dfg9qq
The Wacken Carnage [Live] (2008)
http://tinyurl.com/2duhmym
Bloodbath - The Fathomless Mastery (2007)
http://tinyurl.com/2cnvv62









Interesante trabajo,he topado con ellos escuchando en estos dias. Banda muy nueva aun y en la cual alguno de sus miembros ya poseen determinada experiencia en las sendas oscuras del Metal.Es una banda que posee mucha fuerza y que lo unico que verdaderamente no cuadra como citan en una reseña mas adelante es el nombre,deberia llamarse Killer Mode o algo por el estilo jajaja,resulta gracioso pero lo cierto es que muchas veces uno no escucha una banda por los extraños y poco llamativos nombres que a veces han seleccionado.Pues Modo depresivo a pesar de todo esto te ofrece un paseo unico por el Death Metal Crudo o Melodico,el Doom e inclusive algo de Gotico,gracias al aporte realizado por las vocales de Ossy Salonen y la señorita Natalie Koskinen junto con el resto de los demas;Si habian escuchado Shape Of Despair este nombre les resultara muy familiar.Recomendado totalmente,esperaremos muchos mas trabajos de esta gente.Una cuantas reseñas de sitios especializados les dejo a continuacion.No te olvides de visitar UCLA D.I.C Metal Troops puedes encontrar videos,fotos y mucho material,exitos a todos.

Integrantes:
Ossy Salonen - Vocales, Teclados, Orquestacion (antiguamente Bateria,Programador) (2005-)
Natalie Koskinen - Vocales (2006-) (Raven (Fin)/Shape of Despair, Tyrant (Fin))
Tomppa Turpeinen - Guitarra (Bajista en "Ghosts of Devotion") (2006-)
Teemu Heinola - Guitarra (2008-) (Mors Principium Est)
Henri Hakala - Bajo (2007-)
Iiro Aittokoski - Bateria (2008-) (For Her Icon, Retaliatory Measures)

Depressed Mode - Ghosts of Devotion
Por:http://codesys.org/

“Ghosts of Devotion” es el primer disco de la Depressed Mode bajo la firma Firebox Records.

El funeral doom / death de esta banda hace una mezcla de elementos sinfónicos con una perfecta combinación de teclados, guitarras pesadas, voces guturales y la voz femenina le da un toque especial a las melodías creando una atmósfera densa, profunda y funebre, pero a la vez tranquilizante.

Historia de la banda

Depressed Mode es una banda de origen Filandes de doom metal formada por:

    * Ossy Salonen - Voz, sintetizador, programación
    * Natalie Koskinen - Voz
    * Tomppa Turpeinen - Guitaras
    * Marko Tommila - Drums
    * Teemu Heinola - Guitaras
    * Henri Hakala - Bajo
    * Jori Haukio - Chello
    * Marissa Marjamäki - coros

La banda se formó a finales de 2005 con una canción “Words of Silence”. Comenzó como un proyecto en solitario de Ossy Salonen. Más tarde esta canción causo buena impresión en los seguidores de este genero, sin embargo faltaba algo: las guitarras.

Ossy preguntó por su antiguo bandmate Tomppa Turpeinen y le pidió ser miembro de la banda. Después de un rato de Natalie Koskinen se interesa por formar parte de la banda para ser la voz femenina de la banda. A principios del 2007 se unen a la banda Jori Haukio en el chelo y Tommila Marko en la batería.

Depressed Mode - Ghosts Of Devotion
Por:Noizz-NoizzWebzine
http://noizzwebzine.blogspot.com

Impresionante debut de estos finlandeses que se hacen llamar DEPRESSED MODE. 'Ghosts Of Devotion' es su primer disco y casi se puede catalogar como uno de los clásicos en lo que a Doom se refiere. Lo que comenzó como un proyecto personal del vocalista Ossy Salonen a finales de 2005, cuando nisiquiera usaba guitarras pesadas, fue tomando forma con la incorporación de Natalie Koskinen (también en SHAPE OF DESPAIR) a las voces femeninas y Tomppa Turpeinen a las guitarras y bajo. Así la banda grabó su primer promo en 2006. Ahora, acompañados de grandes músicos de sesión han materializado su primer trabajo oficial que es este 'Ghosts Of Devotion'.

Desde las primeras notas del disco con los teclados de 'Alone' ya se respira la tragedia en estado puro. Una música realmente oscura y profunda como pocos grupos saben hacer. Las voces guturales son realmente enormes, majestuosas, aplastantes. Su sonido se puede definir como una mezcla de Funeral Doom con elementos sinfónicos y clásicos. Temas como 'So Long', 'Words Of Silence', 'Suffer in Darkness' se van sucediendo con esa magnífica mezcla de teclados con las pesadas guitarras que generan una atmósfera densa y funesta como pocas. Destacan las vocales femeninas de Natalie que le aportan una riqueza impresionante al sonido del grupo, con ese toque clásico y melancólico que tanto favorece.

Que nadie se crea que el uso de teclados o voces femeninas convierte a este disco en un trabajo de dulces melodías. Nada de eso, sino escucha el tema que da nombre al disco 'Ghosts Of Devotion' un Down Tempo realmente oscuro y lento que avanza como una marcha fúnebre. O temas tan profundos como 'The Sun Is Dead' con fantásticos interludios y bases aplastantes. 'Fallen Angel' es otro gran tema que rompe un poco con sus predecesores. En este tema Natalie toma las riendas y se convierte en la cantante principal haciendo alarde de sus cualidades melódicas. Una gran sorpresa es el penúltimo corte en el que se marcan una sobresaliente versión del clásico de BURZUM 'Dunkelheit' llevada a su terreno de una forma magnífica. Y cerrando el disco el tema 'Cold' nos regala algunas desgarradoras notas de teclados y cello que desembocan en un Doom magistral a tiempo lento realmente dramático.

No queda mas que recomendar totalmente este trabajo que no tiene desperdicio ninguno. Absolutamente todos los temas que lo componen son piezas maestras del Doom. Ya lo sabes.

Depressed Mode (For Death) – Crítica
Por:Frandiei-Trueno Metalico
http://www.truenometalico.com/

En ocasiones las personas, y según que tipo de personas, suelen tener unas aptitudes muy distintas al resto de los mortales. Según como vivas, como quieras vivir y lo que quieras hacer, así de expuesto estarás ante el mundo. No todos pensamos igual, hay ciertos grupos de personas que ven la vida, la dinámica del vivir, de una forma muy distinta al resto. Afrontando los problemas de forma tan sana, y arriesgándose a hablar de la muerte, sin temor a nada.

¿Qué porque digo todo esto? El título que encierra este nuevo trabajo de los finlandeses Depressed Mode, “For Death” segundo en su haber, es una locura persistente de oscuridad, sonidos ambiente muy bien personificados y un halo tétrico claramente apasionante. Este disco es lanzado por el sello Firebox, el grupo se compone por un sexteto que lo hace francamente bien. Para mí se antepone como uno de los mejores trabajos de este 2009.

Allá por el 2007 debutaron con su primer disco titulado “Ghosts of Devotion”. Su estilo en aquellos días se orientaba hacia el Doom, sin embargo hoy día el Doom apenas aparece, sólo para pincelar pequeñas partes llenas de teclados y magia artística. Las teclas cobran un aspecto muy importante en esta obra, sin ellas la calidad de los temas quedaría expuesta únicamente a las guitarras. Ambas partes, quedan muy bien engrasadas y se alinean muy bien la una con la otra.

For Death comienza con “Death Multiples”, y aquí es donde empieza la sorpresa de esta nueva andadura para Depressed Mode. Hace dos años no imaginábamos encontrarnos Blas Beats tan brutales como estos, y una guitarra tan alargada y tan profunda como la de esta canción, con unos riffs salvajes.

Una joya para mí y para muchos es sin duda “She’s Frozen”, despunta por tener un comienzo desbordante, hay que hacer hincapié sobre todo en el órgano, que es el que se lleva la palma de oro, así como en el piano, sus pequeñas pinceladas según en que momentos; Suenan de quitar el sentido. La voz femenina es magistral. Una canción muy gótica.

Introducción de piano para el tercer corte “Loving a Shadow”, amando a las sombras. El mismo título nos lleva al lugar más atmosférico y ambiental del disco, sus teclas y sus elementos de cuerda nos adentran en un aire lleno de crueldad romántica. “The Scent” es algo fuera de serie, el sentimiento que desprende su introducción, hará que nos invada la pena. Estar atentos a las imágenes tan majestuosas que se logran crear con el piano. Voces suaves y guturales que se entremezclan. Inigualable.

“Prologue to the Thousand Skies”, es un corte pausado a piano con matices de música clásica. En una banda sonora vendría de perlas. “Tunnel of Pain” cambia un poco la tónica general del disco. Hermoso comienzo donde el bajo se lleva de la mano al piano.Y más de lo mismo, ampulosidad 100% melancólica con un toque bastante oriental.

Los tres últimos temas del disco son, “A Glimpse of Tomorrow” que destaca por sus sintetizadores del comienzo y el agonizo constante de la canción. “A sigh” cambia un poco la temática habitual, siendo el aspecto más bello y dulce del disco. Tres minutos jugando con las teclas y embelleciéndonos con esa voz tan fabulosa, para llenarnos el corazón de absoluta dulzura. “For Death” tema que da título al disco, es un viaje a los infiernos de la muerte, el Doom más pesado está de vuelta. Los vozarrones guturales, pausados y rabiosos junto a la dulzura de la voz femenina, logran crear una mezcla perfecta.

Una obra ligada a la perfección, tanto en el sentimiento que desprende, como en las composiciones. Quizás la portada quede un poco deslucida ante tanta vellosidad. Pero por lo demás estamos ante un gran disco. La producción es excelente. ¿Que más se puede pedir? Recomendado.

Depressed Mode – …For Death
Por: Doomster-Grey Day Zine
http://www.greyday.es/

SOBRE LA BANDA:
Depressed Mode era el proyecto en solitario de Ossy Salonen en 2005, este músico oriundo de Pori (una pequeña ciudad del Oeste de Finlandia), que decidió reclutar a otros componentes para dar forma a sus intrigas musicales y así poder publicar hace un par de años Ghost Of Devotion, su primer trabajo de estudio, el cual tras su publicación recibió muy buenas criticas, la música que incluía en este debut, era la misma que siguen practicando en la actualidad, una mezcla de estilos algo típica con un poco de Doom, otro poco de Gothic y una pizca de Death, contando con voces masculinas principales y alguna que otra aparición de modo esporádico de voces femeninas cortesía de Natalie Koskinen. …For Death es su segunda grabación, que continua explorando las mismas sendas que su primera incursión musical, ambos títulos han sido puestos a la venta gracias al sello fines Firedoom Music.

ME GUSTA:
+ Los delicados registros vocales de Natalie Koskinen, la también componente de Shape Of Despair, que sin duda sabe como añadir a la música de la banda sensaciones etéreas o de un corte mas místico gracias a su voz, ademas el buen hacer de Natalie en las tareas vocales combina bastante bien sobre los gruñidos densos y guturales de Ossy.

+ El sonido brutal de la batería, toda la agresividad de Depressed Mode es comandada por los ritmos contundentes creados por Iiro Aittokoski, la única pega es que pueda sonar un tanto deshumanizada en los patrones mas acelerados, pero eso entiendo que es para conseguir esa sensación “industrial” en su sonido.

+ Los Guitarrazos de Tomppa y Teemu tienen en casi todo momento una esencia 100% Death, lo ideal para dar fuerza a una banda de este corte mas digamos atmosférico y es que no dudan en machacar riffs facilones y repetitivos, como si de dos lead guitars se tratase, creando tan solo bases con ruidera para los temas.

ME DISGUSTA:
+ Los teclados son una patada en las partes nobles, suenan excesivamente altos y son pesados hasta la saciedad, es complicado encontrar una parte de un tema en la que no estén dando la matraca, entiendo que es el instrumento que toca el líder de la banda Ossy Salonen, pero es que son tan omnipresentes y ruidosos que ni tan siquiera dejan escuchar al bajista del grupo.

+ Tras haber escuchado bastantes veces …For Death, la única conclusión que saco en claro, es que tiene mucho mejor sonido que su anterior Ghost of Devotion, pero por lo demás a mi me atraen mas la música y los temas que presentaron en su primer trabajo, aunque el corte musical siga siendo el mismo.

+ El nombre del grupo me parece bastante inapropiado para la banda e irónico por otro lado, ya que no encuentro esa “depresión” por ningún sitio en la música de Depressed Mode, a excepción quizás del corte final, y es que las huestes de Ossy están mas encaminadas a un sonido híbrido entre el Death Doom y el Gothic, que a un sonido Funeral o Depresivo.

Entrevista a Natalie Koskinen
Por:http://www.femmemetal.net/

¡Hola Natalie y gracias por aceptar nuestra entrevista!

Hola Tambien y ningún problema :)

¿Usted ha formado parte de dos grupos de Doom Metal brillantes, Shape of Despair y Depressed Mode, conque fuerzas es parte de ellos dos al mismo tiempo?

No es difícil en absoluto realmente. SOD no mueve la manivela con álbumes tan a menudo y no hicimos pistas hasta ahora. Hicimos unos cuantas pistas on DM y con esperanza podremos hacer muchos más espectáculos en el futuro.

 ¿Podría usted hablar acerca de los musicos en ambos grupos?

No hay nada para contar, salvo que todos ellos son músicos de talento. Y algunos miembros de SOD realmente también son mis amigos de mucho tiempo, unos quince años ahora.

¿Su voz es absolutamente fantástica, ha tenido usted alguna formación vocal?

Gracias, siempre está bien oír que alguien guste de esto  :) . Comencé en la academia de música cuando yo tenía cinco años y estuve allí durante siete años, después de los cuales tomé algunas lecciones de canto de profesores diferentes, pero no durante un tiempo largo. Tal vez debiera hacerlo otra vez, porque nadie es tan perfecto, para que uno no tuviese que practicar.

¿Toca usted algún instrumento, si es asi desde cuando lo hace ?

Sí, toco el piano/teclado y también tomé lecciones de guitarra durante dos años. ¿¿puedo tocar un básico de bateria también, y tal vez pudiese ser una baterista en alguna banda…porque no???:D:D:D

¿Cómo trabaja usted y como hace en los Tours cuando viaja en grupos llenos de varones y es usted la única mujer?

No he tenido ningún problema hasta ahora. Hoy día hay muchos grupos donde está la mujer como un miembro del grupo, así que no hay nada especial sobre ello.

¿Han pasado bastante tiempo desde que usted soltó algo con SoD pero en este momento usted trabaja en un vinilo de 7" , cómo va esto y cuando podemos esperar la liberación?

SoD ha casi terminado con todas las canciones, registramos mi participacion la próxima semana. Y realmente no estoy segura de cuando esto va a estar listo :D música Lenta, movimientos REALMENTE lentos.

¿Con Depressed Mode usted soltó su segundo álbum "For Death" este año, cuánto trabajo necesitó para soltarlo?

Se necesitó casi un año y medio. En el estudio  sólo fueron dos semanas.

¿En ambos de sus grupos sus vocales están teniendo muy poca participacion en comparación con el total de guturales, ha pensado usted alguna vez en realizar un proyecto en solitario?

Sí lo he hecho y está en progreso.

¿Qué tipo de música escucha usted y con que frecuencia?

Escucho casi toda clase de la música. Opeth, Satyricon, Zyclon, Emperor, Cannibal Corpse, Dead Can Dance, Portishead, hay unos cuantos del grupo por ejemplo.

¿Quiénes son sus influencias más grandes?

Hay realmente tantos músicos de talento, que es difícil decir quién es la influencia más grande. Tu puedes aprender  diferentes generos de gente diferente.

¿Cuáles son sus proyectos para el futuro?

Música, música y más música.

¿Tanto  DM como SOD son llamados grupos con una femaled front inclusive con la cantidad enorme de vocales masculinas, qué piensa usted, son ustedes grupos con un Front femenino?

¿Femaled Fronted? Tal vez sólo es la opinión de algunos medios  pienso que somos un grupo, y soy uno de los miembros de grupo. Nada más y nada menos.

¿Bien entonces, hay toneladas de grupos representados por mujeres, cómo se ve usted con respecto al resto?

En mi opinión, sólo hacemos nuestra música y no tenemos el tiempo para pensar en que único somos. Somos cuales somos, como ello o no.

Apoya y Compra Original
http://www.depressedmode.net/
http://www.myspace.com/depressedmodedoom
http://www.myspace.com/nataniac
Facebook
http://tinyurl.com/2drtzce
Depressed Mode - Ghosts of Devotion (2007)
http://tinyurl.com/2bhf8ty
Depressed Mode "...for Death" (2009)
http://tinyurl.com/273q5eq


Proyectos de fin de semana jeje miento,esto es lo que por aqui en Venezuela llamamos algunas personas Trabuco jeje conjunto de buenos musicos sacando un buen proyecto.Lo cierto es que a la gente que le gusta el sonido del violin le viene bien escuchar este trabajo,algo peculiar con algunos pasajes muy buenos,la verdad es que recomiendo escucharlo.Sin mas les dejo algo de información.No te olvides de visitar UCLA DIC Metal Troops.

Integrantes:
Knut Buen - Violin, Narrativa
Ihsahn (Vegard Sverre Tveitan) - Guitarra, Programacion, Vocales (Emperor, Zyklon-B (Nor), Peccatum, Thou Shalt Suffer, Wongraven, Ildjarn, Embryonic (Nor))
Starofash (Heidi Solberg Tveitan) - Teclados, Samples, Programacion, Vocales (Peccatum, Star of Ash)

Hardingrock - Grimen
Por:Matt Hensch

¿Cómo reaccionaría usted si Ihsahn, su esposa, y un legendario músico de Folk decidieran unir fuerzas en un grupo de rock cargado por el violín? Ya sea que este feliz o enojado, tal unión realmente pasó con el cantante de Emperor's, Starofash (Sra. Ihsahn), y Knut Buen, cuando el grupo de tres decidió combinar sus múltiples profesiones musicales en una entidad sólida: Hardingrock. Así como el estudiante de primer año despistado da la bienvenida a sus nuevos compañeros de habitación en una residencia de solo estudiantes , la escuadrilla valiente de Noruega acepta abiertamente ilimitados toques de violín y las estupendas sensaciones de groovy hard rock , debut el cual tardo mucho tiempo en salir y el cual titularon Grimen. La combinación de una lista tan diversificada de músicos parecería bastante complicada, pero Hardingrock prevalece con esta pepita inteligente de folk rock que volverá cabezas y traera buenos tiempos.

Parece que muchos individuos están bajo la impresión de que Hardingrock es un grupo de Folk ultrapesado, aún esto está completamente lejos del sonido actual de este proyecto. En cambio, los riffs se parecen mas a un estricto Deep Purple; y es el violín que hace este trabajo. La percusión de Ihsahn es completamente típica, él sólo sigue ciertos modelos de bateria que usted encontraría en cualquier registro de hard rock sin cruzar cualquier barrera enérgica, y esto es realmente todo lo que se puede esperar: el balanceo del rock 'n' roll  es adictivo como meth. Por supuesto, escuchar este trabajo es tragar una buena dosis de un elegante Rainbow, sin embargo Grimen no es algún ídolo que coquetea con la perfección; es sólo decente maestría musical  en todas partes.

Vocalmente, todo desde la narración a los ennegrecidos alaridos de Ihsahn, son completamente a menudo encontrados en este material,esta no es lamentablemente una adición a Grimen, aunque probablemente una dosis constante del mismo diseño de canto pudiese agravar en algo las cosas de ser usado una y otra vez. En el tema de negativas, sólo un verdadero problema es encontrado en el debut de Hardingrock: Starofash. La esposa de Ihshan se especializa en arpas de ópera, aún sólo en casos raros es dificil el notar su presencia; casi que ella se hace pasar por un invitado, más que un verdadero miembro. Ella realmente tiene una maravillosa voz, y estoy aturdido por tal entrampado en el nombre de Hardingrock.



Aunque Ihsahn proporcione una instrumentación decente, el trío diverso de Noruega centra sus cianotipos alrededor de una cosa y sólo una cosa: el violín de Buen. Desde el principio hasta el final, la zancada de violín esta en todas partes de cada nota musical demostrando grandes conexiones con la estructura musical circundante. De hecho, hay unos cuantos ambientales - como pistas que sólo muestran vocales (por lo general narrativa) y vibraciones parecidas a una gente subyacente, que proporciona pruebas sustanciales de con que frecuencia el violín es aplicado. Sin embargo, demasiado de una cosa buena puede ser de vez en cuando mala, y usted se sentirá probablemente mejor dicho enojado después de oír el violín acodado sobre más violín; no es completamente una cuestión seria, pero a veces se torna un poco fastidiosa. ¡A pesar de esto, este material hará clic en tus talones de vez en cuando a la folk rock/metal tradicional, bien hecho y derecho!

Grimen protege firmemente sus enormes  fondos bajo la misma azotea de situaciones ofensivas, y después de hacerse acogedor, las influencias de Hardingrock hacen un descendiente de asesino a la locura del folk; esto tiene muchos genes distintivos que elegantemente suenan en un solo cuerpo sin defecto alguno. Aunque de vez en cuando estropeado, Hardingrock amablemente lleva a cabo esta liberación multicultural equilibrando ciertos sonidos sin permitir más territorio de uno que de otro.Aqui se aprecia realmente bien como  Ihsahn, Buen, y Starofash trabajan juntos. Los admiradores de la música folklórica se unirán seguramente con Grimen a muchos niveles interpersonales, aún los otros que son inciertos deberían empujarlo con cuidado repetidamente antes de decidir seguir o retirarse.

Apoya y Compra Original
http://www.myspace.com/hardingrock
Hardingrock - Grimen (2007)
http://tinyurl.com/2d6ofcb

Saludos a todos despues de un largo y exitoso periodo de clases he vuelto y por aqui les dejo un buen trabajo para celebrar se trata de los suecos Canopy quienes ejecutan un Death Melodico muy interesante,matizado con mucha fuerza y progresion ademas de una buena  dosis de guturales usando  gowls,con la particularidad de su ultimo album que logra un balance muy interesante que llega a ajustarse a un publico mas diverso,sin mas dejo con algunas reseñas de paginas especializadas en estos temas.No se olvide de visitar UCLA DIC METAL TROOPS.

Canopy
Fredrik Huldtgren - Vocals (Facing Death (Swe), Burning Darkness (Swe))
Jonatan Hedlin - Guitar (Corpulent Moth)
Fredrik Segell - Guitar
Erik Björkman - Guitar
Daniel Ahlm - Bass (Pherium)
Peter Lindqvist - Drums (Decadence (Swe), A-Bros)



Trabajos
During Day One  2004   
Will and Perception 2005       
Serene Catharsis 2006       
Will and Perception 2009   
Menhir 2010   

Reseña Serene Catharsis 2006
http://www.metalstorm.net/
¿Piensa usted que el  Death Metal Melódico murió? Si es así usted no podía estar más equivocado, Canopy  ofrece uno de los mejores ataques Melodiosos este año, "Serene Catharsis" marca el renacimiento de una escena desmigada. Un género que últimamente vio sus miembros convertirse en el dulce de azúcar del pensamiento ahora se hace más fuerte  con este grupo canadiense.

No llamo a Canopy un grupo "innovador", y no digo tampoco que estos tipos sean mejores que Entombed, Dismember, The Chasm o cualquier otro de los pioneros del género, solo argumento que ellos reforman el género y que PUEDEN ser tan buenos como sus antepasados  si ellos quieren. Olvide a  In Flames o Arch Enemy esas son preguntas difíciles, no mencione a Bleeding Through o Chimaira porque ellos no caben aquí, usted sólo tiene que recordar un nombre de aquí en adelante, que es Canopy.

¿Reacciono de manera exagerada? Tal vez, pero es obviamente refrescante para uno oír un grupo que tiene las pelotas para tocar un buen y agresivo Death Metal Melódico, del modo en que debería ser tocado, con gran técnica, riffs pegadizos y hornadas hasta progresivas aquí y allí. ¡Este álbum comienza con un puntapié furioso en los oídos; "And Oceans" el cual nos da la oportunidad de poner los mandos en un estándar alto, entonces "Firmament I and II" llega para enroscar la energía, cancion que no es nada comparada con la canción  "The Bleeding Earth" con todas aquellas atmósferas sutiles, violentas letras, elementos progresivos y sí! Guturales insanamente brutales.

El embalaje de este álbum es completamente simple, aunque esta simpleza se torna enorme  cuándo tenemos a disposicion el poema lírico del folleto, la disposición es muy interesante.La producción de este registro es limpia como el agua y fuerte como el infierno. El concepto está completamente bien y a pesar de que he visto esto antes, Canopy tiene un modo muy elegante para añadir retazos muy filosóficos en su poema lírico.

De todos modos, recomiendo mucho este álbum a cada uno los seguidores del Melodic Death Metal .. para aquella gente que sigue este moderno estilo y que espera con melancólia que la vieja onda llegue, aquí está su oportunidad, vaya y consiga éste material cuanto antes.

Will and Perception 2009

Algunos de ustedes oyentes metálicos pueden o no haber oído este grupo de  Death Metal  Melódico sueco llamado Canopy antes, (¡personalmente conozco a un par de personas en este barco!) pero quizás esta revisión cambiará este hecho. El álbum en cuestión es llamado Will And Perception, que los investigadores penetrantes notarán es el mismo nombre usado en un EP de este mismo grupo a partir de 2005. Para aquellos que no han reunido dos y dos, este álbum es una nueva liberación de este EP, aunque con dos nuevas pistas y una de su primer EP. Sin embargo esto no es exactamente un CD de compilación ya que todas las pistas del EP original han sido registradas de nuevo "y modernizadas" si le gusta. ¿Pero qué tanto ha hecho Canopy para refrescar su música?

Oyendo las viejas pistas del Ep Will And Perception y buscando algunas diferencias con las nuevas,puedo decir que se ha mantenido la misma estructura, la cual no han cambiado mucho. Usted mismo probablemente  podra observar la similitud en el tiempo en ambos trabajos. Las pistas han sido emitidas y escupidas en un polvo muy bueno,sin embargo cuando ellos pulen el trabajo el mismo parece mucho más refinado y con mucha mejor producción. Si esto es algo bueno o malo dependera los gustos de cada oyente. La música esta bien escrita y realizada. Cuestion que nos lleva a otro punto de valor de discusión del álbum...

Hablando de Will And Perception en conjunto, el álbum parece bastante bien. El álbum puede ser razonablemente pesado a veces pero es más que equilibrado con ritmos de guitarra melódicos. Las vocales por otra parte están comprensiblemente más extremas y realmente bien. Fredrik Huldtgren realmente puede sostener un growl ampliado y sus vocales son completamente profundas. El efecto puede dar una especie de sentimiento Doom a la música.

Mientras esto no es un álbum lleno de música original, el nueva  Will And Perception de Canopy todavía es digno de escuchar. La mayor parte de las canciones visto desde un punto de vista  individual son bastante agradables de escuchar (excepto tal vez "Counsels And Maxims" hecha con un latido de bateria generado por ordenador que otorga cierto parecido a música pop) que es lo que pienso a cuentas con liberaciones como estas.
 
 

Menhir 2010

A partir de la pista titualada ‘Menhir‘ en adelante, nombre homonimo de la segunda Album de cuerpo entero de los suecos Death Metaleros Melodicos Canopy ; esta lleno sólo de aparentes e interesantes sorpresas musicales muy bien balanceadas.

Un ejemplo de esta situacion es la pista de título inicial en sí mismo: apenas esta comienza, uno  es apenas capaz de distinguir el género el cual el grupo realmente toca; ya que ellos han decidido optar por una fórmula bastante única. Respecto a esta canción sola, que debe comienza con una introducción ambiental y acústica, antes de circular a una breve pausa y posteriormente lanzar directamente al estupendo Death Metal, ribeteado con mucha fuerza, completamente plagado de crudas vocales llenas de growls cortesia del testaferro Fredrick Huldtgren. El resultado total es tan asombroso como el que usted acaba leer en esta descripción, principalmente debido a el equilibrio total que existe en todas partes del álbum. A su propio crédito, Canopy ha creado un sonido que tiene éxito en el dibujo sobre otros géneros fuera del metal extremo; que se combina juntos y no se siente desunidos. Quizás esto podría ser debido al nivel relativo del foco dado en la escena actual de gente como Alcest o  Long Distance Calling; tanto como podría ser debido a las influencias aparentes del grupo por parte de Opeth o Katatonia.

Aún aunque los activos más experimentales, pensativos de la música en efecto sean bien jugados e incorporados en su sonido; es cuando se hace pesado y enojado que parezca que el grupo esté en su mejor edad. En ‘A Storm Within A Storm‘, ‘New Construct‘ e ‘Inward Burst‘  se nota que el uso de guitarras que perforan y latidos rápidos ayuda a mantener una atmósfera agresivamente enérgica. Esto va sin decir que la agresión es un aspecto clave al Death Metal, inclusive en su variedad melódica; si se hubiese empleado mucho más de lo anterior en  'Menhir' probablemente esta gente habría dado un golpe mucho más alto que el que ya poseen en la escala de posiciones.

Apoya tu gente Compra Originales
http://www.myspace.com/canopy
http://www.entercanopy.com/
http://www.facebook.com/pages/Canopy/7778617518
http://www.twitter.com/canopydeath
Canopy "During Day One (EP)" (2004)
http://tinyurl.com/262t84x
Canopy "Will And Perception (EP)" (2005)
http://tinyurl.com/2edxrvs
Canopy - Serene Catharsis (2006)
http://tinyurl.com/23x33jl
Canopy - "Will and Perception" (2009)
http://tinyurl.com/29bhmnv
Canopy - Mehnir (2010)
http://tinyurl.com/22uphy6


Hace ya un buen tiempo comente sobre amberian Dawn en ese tiempo se tenian muchas expectativas y el mismo tiempo ha dado la razon a muchos sobre el futuro de esta banda. El nuevo trabajo de Amberian Dawn esta excellente, mi cancion favorita es Artica y Virvatulen Laulu y otras por ahi,pero en general es  muy bueno, de verdad que la experimentción les sento muy bien, y el album ha recibido criticas muy buenas,les dejo con un par de entrevitas que he conseguido.


Entrevistas a Tuomas Seppälä - Keyboards and Guitar
Entrevista realizada por http://www.necroweb.de/

NecroWeb: Para aquellos usted no sabe bien: ¿Quién y qué es Amberian Dawn?

Tuomas:Amberian Dawn es un grupo metálico finlandés. Consistimos en seis miembros, cinco hombres y una atractiva mujer. Nuestra carrera comenzó en 2007 y desde entonces hemos estado muy activos y ocupados. Recorrimos Europa con grupos, como EPICA, KAMELOT y  DREAM EVIL.Amberian Dawn es metal melódico con mucha velocidad, mucha guitarra y solos de teclado, variedad musical y quizás también con un poco de influencia de los clásicos.Tenemos a un cantante masculino y algunos interesantes cantantes invitados que aparecen en algunos de nuestros álbumes.



NecroWeb: Felicitaciones por el nuevo álbum "End Of Eden". Y el hecho?

Tuomas: Algunas personas han definido nuestra música como Power Metal Sinfónico. Hay muchos tipos diferentes de canciones en el álbum, pero el foco todavía está en las melodías, los solos y otras cosas por el estilo.La música de Amberian Dawn's es metal melódico, y mentiria sobre las raíces en la Música Metal y Rock de los años 70 y los años 80 y tal vez un poquito en los años 90. Hay muchas habilidades técnicas dentro del grupo, de modo que en cualquier caso - si uno no tiene ningún miedo de guitarras serias y teclado Geschredder - debiera escuchar nuestra música.

NecroWeb: "End Of Eden 'muestra un corte transversal interesante de su música. Tanto las pistas lentas como rock están ahí. ¿Cómo resuelve a la hora de componer un álbum?

Tuomas: Bien, compongo la mayor parte del tiempo y aproximadamente en el 10 o 15 por ciento de mis canciones sigo trabajando. Muchas de las canciones permanecen inacabadas,sin embargo sólo hago el mejor trabajo hasta que ellas sean terminadas. Tan pronto termino una cantidad suficiente (según mí persona) de brillantes canciones, doy las versiones de demostración de canciones  a Heidi, y ella comienza con el poema lírico. Esto es nuestro procedimiento normal. Tengo un estudio en casa entonces y puedo hacer tiros preliminares muy buenos.

NecroWeb: ¿Cuáles son las diferencias principales con el álbum anterior "The Clouds Of Northland Thunder"?

Tuomas: la Música del Amberian Dawn se ha desarrollado otra vez. Pienso en ese sonido Amberian Dawn cada vez más Amberian Dawn. Este álbum es diferente del álbum anterior porque este tiene más variedad y diversidad dentro de las canciones. Hay algunas canciones realmente rápidas, pero también unas muy lentas y tristes. La atmósfera total es más oscura y más pesada y el sonido entero es mayor. Quise intentar algunos experimentos en este álbum, como la canción "Virvatulen Laulu" que es una pieza clásica de la música. También quise intentar la idea de una Batalla de Solo de teclados: Teclados Vs Teclados. Una Batalla de solo es un reactivo comúnmente usado en el viejo género metálico, pero por lo general los enfrentamientos ocurren en guitarra vs guitarra o teclado vs guitarra. Parece que nadie habia intentado aún una Batalla de Teclado Vs Teclado. Entonces invité a Jens Johansson legendario (STRATOVARIUS etc.) a librar unas cuantas batallas con mi teclado, estuve muy contento cuando él acepto mi propuesta.


NecroWeb: ¿Cómo son sus canciones? ¿Hay 'un cerebro' en el grupo que los escribió o que miembros intervienen en todo esto?

Tuomas: soy el líder de grupo y el compositor de las canciones. Compongo y produzco toda nuestra música y nuestros álbumes. Entonces no me opongo si usted me llama 'Mente Maestra'.El poema lírico sin embargo, esta a cargo de nuestra cantante Heidi Parviainen. Algunos miembros de nuestro grupo como Kasperi componen música, pero esto es para su propio "grupo y no durante Amberian Dawn.

Básicamente, compongo la música todo el tiempo ej: como en la conducción de un coche o el tren. Es una realidad entonces que olvidé muchas ideas  una y otra vez. Cuando yo llego a casa yo podría correr y tomar un papel y empezar a escribir, por supuesto esto es posible donde quiera que haya papel carta, pero yo soy demasiado perezoso para escribir la música como notas. Se necesita demasiado tiempo. Es mucho más rápido, más fácil y más divertido tocar las mismas ideas con instrumentos diferentes y luego hacerlo una demostración áspera.


NecroWeb: Usted ha oído ya probablemente muchas comparaciones con otros grupos presentados del modo femenino (ej NIGHTWISH). ¿Cómo trata usted con ello?

Tuomas: Sí, hemos sido comparados muchas veces con grupos diferentes, pero no me opongo. Por otra parte, encuentro muy gracioso que nadie haya entendido las verdaderas influencias detrás de nuestra música. Si alguien encuentra semejanzas musicales entre Amberian Dawn y otros grupos con un cantante, no tiene importancia para mí. Cada uno escucha la música en su propio camino.

NecroWeb: las ilustraciones y la tapa de su álbum la amo. ¿Quién las diseñó? ¿Era capaz usted de traer sus ideas en el diseño de tapa?

Tuomas: teníamos algunas ideas para el diseño de tapa, pero no quisimos dar demasiadas instrucciones al artista que diseñó la tapa.Le dimos sólo unas ideas del sentimiento general del álbum y algunas pruebas que con las que él podría trabajar, pero era entonces enero "Örkki" Yrlund.

NecroWeb: ¿Qué tan importante es Internet para Amberian Dawn ? En particular, Web 2.0 plataformas, como MySpace, Último. De, Facebook, etc. ¿Tiene usted a la gente para el cuidado de ello, o cuida de sus sus propias páginas aún?

Tuomas: Internet es muy importante para nosotros, sobre todo en los inicios de Amberian Dawn. Es un gran modo de expresar su música para una muchedumbre grande de la gente para ponerla a disposición. Y también es útil para otras cosas, como la red de banda de rock. Usted puede ahora  encontrar nuestras canciones en la red de bandas de rock usando su Xbox 360, PlayStation 3 o Nintendo Wii por medio de telecarga. Esto sólo es posible por Internet.

Bien, algunos de nuestros miembros de grupo (como yo) manejan nuestros sitios Web, usamos ayuda técnica profesional  cuando la necesitamos . No podemos hacerlo todo nosotros mismos. Esto es lo mismo en el negocio de música también. Se necesitan muchas personas para un buen funcionamiento.


NecroWeb: ¿Qué es más importante para usted? ¿Trabajos de estudio o interpretaciones en vivo?

Tuomas: Ambas son importantes para mí, pero no le podría decir exactamente lo que me gusta más... Amo a ambos el estudio y presentaciones en vivo. Ambos dan sentimientos muy diferentes. El trabajo de estudio es una cosa de mucho tiempo (varios meses) disminuye en la demanda y tomo un papel diferente.Cuando presto la atención como un productor durante varias grabaciones para lograr que algo entre en la dirección que quiero,me gusta dejarme ir en interpretaciones en vivo para asi liberarme de todo.

NecroWeb: ¿Cuáles son sus proyectos, objetivos y deseos para el futuro de Amberian Dawn?

Tuomas: es proporcionado en nuestra planificación, seguir dando conciertos y registrar más música. No veo ninguna razón por qué el Amberian Dawn  no podria tener otros diez álbums.

Hasta ahora hemos registrado tres álbumes en tres años. Vaya a ver lo que pasa en el futuro.Y nuestros viajes siempre son grandes. Es estupendo presentarse en países diferentes y encontrarse allí después del espectáculo con nuestros admiradores.

Seguimos planeando sacar nuestras canciones para el video juego  "Rock Band 2" para ser jugados, que es algo completamente nuevo e interesante. Para esta área tenemos a un compañero: Rock Gamer Studios en los Estados Unidos. Usted hace un trabajo bueno y ellos se encargan de traer sus canciones a la rock band network. En este momento tenemos disponible ya nueve canciones para el Xbox360 y unas canciones para el PS3 y Nintendo Wii.


NecroWeb: Aquí están nuestras preguntas de tiro rápidas:

NecroWeb: ¿la ciudad más hermosa en el mundo?
Tuomas: Tokio

NecroWeb: ¿Usted todavía oye su propia música?
Tuomas: ¡Sí, absolutamente!

NecroWeb: ¿las tres mejores canciones en su nuevo álbum?
Tuomas: "Talisman", "City Of Corruption" and "War In Heaven"

NecroWeb: ¿Mi pesadilla más grande?
Tuomas: Quedare sin gasolina en algun lugar.

NecroWeb: ¿último libro leído?
Tuomas: "Donald Duck - Colección" por Carl Barks

NecroWeb: ¿la mejor invención?
Tuomas: la guitarra eléctrica.

NecroWeb: ¿Cuáles son las tres mejores cosas actualmente en su nevera?
Tuomas: Algo se multiplica la ensalada de hongos, habanero salsa de Tabasco y cerveza Nobelaner.

NecroWeb: ¿Su ropa favorita?
Tuomas: Todo es negro.

NecroWeb: Finlandia es...
Tuomas:... un país muy extraño.

NecroWeb: Si yo no fuera un músico, entonces yo sería...
Tuomas:... muerto
NecroWeb: ¡Gracias por la entrevista! ¡Buena suerte y éxito para su futuro!
NecroWeb: Sus últimas palabras a nuestros lectores:

Tuomas: Gracias. Esperamos que esto no sean mis últimas palabras... pero me gustaría agradecer a toda la gente que oye nuestra música y apoya Amberian Dawn. Espero verlos a todos ustedes en nuestros conciertos.

Entrevista II a Tuomas Seppälä - Keyboards and Guitar

En su nuevo álbum, hay una canción llamada "Sampo". ¿Pensamos que está relacionado con el Kalevala? ¿Estamos un poco confundidos? ¿Cuáles de las otras canciones también están relacionadas con el Kalevala?

Pienso que Heidi podría contestar ésta pregunta mejor que yo, pero pienso que "Sampo" es la única canción puramente relacionada  con el poema lírico  del Kalevela en este álbum.

Usted recientemente reveló el tracklist  y la tapa de End of Eden's. Ambos tendieron a sorprender a su auditorio debido a los temas (muchos de connotación religiosa), y porque muchas canciones son más largas que sus canciones habituales. Además, ustedes cambiaron totalmente de azul a rojo... ¿Por qué este cambio tan repentino? ¿Será End of Eden un álbum concepto?

La música de AD sigue evolucionando todo el tiempo, entonces pensamos que también era el tiempo de hacer algún cambio en nuestra imagen visual. A pesar de que hay muchos nombres de canciónes que estan de alguna manera relacionada a la religión, este nuevo material no es un álbum concepto. Hay alguna canción completamente larga al menos comparándose con canciones anteriores de AD, pero no hay ninguna razón en específico para explicar esto. Sólo quise intentar con algo completamente diferente y  vigorosamente experimentado haciendo uso de diferentes estilos musicales. Aquellos estilos no son nuevos para mí, pero no habia incluido esta clase de material en AD anteriormente. Planeo seguir en esta clase de experimentos en el futuro también y haré definitivamente algun material aún más espantoso para AD en el futuro.

Una de las canciones del álbum, "Virvatulen Laulu" está obviamente en finlandés. ¿Podría usted decirnos qué significa este título?¿Qué cambia implica esto para usted para tener una canción en su lengua materna, es esto algo importante?

“La canción de la linterna del Fraile” es probablemente la traducción más cercana de Virvatulen Laulu. Heidi no esta disponible ahora para contestar a esta pregunta sobre el canto en su propia lengua materna, pero aquí está una explicación de Heidi, lo que ella dijo antes sobre el poema lírico de aquella canción:

“El Virvatulen laulu es una triste historia de amor  acerca de un hombre y la linterna de un fraile - una luz que brilla sobre una charca por la noche. Esto debido a que la linterna del fraile desaparece cuando la mañana viene y ellos sólo pueden encontrarse cuando llega la oscura noche. En la canción ellos cantan juntos su triste canción de amor.“

Markus Niemini Invitado en Virvatulen laulu

La semana pasada, usted publicó una primera canción de End of Eden. Sus admiradores se mostraron inmediatamente muy entusiasmados sobre ello, y lo han escuchado ya más de 3000 veces . ¿Piensa usted en el lanzamiento de este material como un CD-single?

A este punto fue que el CD single ha sido liberado, pero pienso que la etiqueta lo soltó mucho mas tarde de lo que ha debido ser. Tal vez ellos tenían algunos problemas técnicos, no sé. Por lo general en el Myspace hay una cantidad enorme de gente que escucha nuestra música . Pero todavia no hay tantas escuchas para esta canción aún, tal vez 6.000 o algo.

Por el momento, sólo oímos Arctica a partir del End of Eden. ¿Podría de todos modos usted decirnos cuál de las canciones del nuevo álbum prefiere usted? ¿Y por qué?

Mis favoritos personales en este álbum son “Talisman”, “City of Corruption” y ” “War in Heaven”. Pienso que los primeros temas representan el moderno AD diseñado con ritmos fuertes y  hermosas melodías. Aquellos temas también son completamente rápidos y por lo tanto tambien son típicas y completas  canciones de AD . “War in Heaven” por otra parte es una pieza muy lenta, oscura y pesada y no es definitivamente una típica canción de AD. Sólo quise componer una canción para AD en un sentimiento del Heavy Metal de los años 80 que  tanto me gusta.


Peter James Goodman aparecerá en End of Eden como él hizo en River of Tuoni y Clouds of Northland Thunder. ¿Qué importancia reviste su presencia en este nuevo álbum?

Peter James es uno de mis mejores amigos por este motivo él siempre está cerca de este grupo y también a veces le uso como “compañero de entrenamiento” con mis ideas musicales extrañas. Él es muy directo conmigo y siempre me dice si no le gusta algo que he escrito. A veces le escucho y a veces no lo hago :) Él tiene algunas partes menores en este álbum también, pero ellas siempre son importantes, como también sus contribuciones anteriores fueron importantes en nuestros álbumes pasados .

Usted recientemente firmó con Spinefarm Records y con una nueva agencia de booking llamada Twisted Talents Concerts. ¿Qué cambia esto para usted?

Bien, soy completamente optimista con nuestra nueva etiqueta, que es mucho más grande que la de nuestros álbumes anteriores. Tal vez ellos pueden promovernos mejor.TTC es nuestra nueva agencia de booking y ellos han estado haciendo un gran trabajo con nosotros hasta ahora. Espero que ellos sigan haciendo el trabajo con nosotros durante mucho tiempo.


¿Algún  artista (Metal, o no Metál) con quien le gustaría tocar algún un día?

El único tipo con el cual yo realmente amaría tocar sería con Ritchie Blackmore. Él es una de mis influencias más grandes de todo el tiempo. Mi otro gran héroe, Ronnie James Dio también habría estado en mi lista de deseos, pero lamentablemente él murió recientemente. Fue un día realmente triste para mí. Déjele descansar en la paz.

Una pregunta complicada ahora: sabemos que usted es tan rápido como el destello para componer sus canciones, y soltar sus álbumes. ¿Piensa ya usted en un cuarto álbum?

Sí, compongo la música casi todo el tiempo. Muchas ideas sólo son olvidadas, porque consigo estas ideas en tantos sitios diferentes, como conduciendo mi coche por ejemplo. En este tipo de momentos por lo general es completamente difícil guardar aquellas ideas por medio de anotaciones o algo por el estilo. Y trabajo ya con nuevas canciones para nuestro proximo álbum. Podría tener aproximadamente 7-8 piezas en ya una  especie de estado áspero. Tal vez una o dos de aquellas terminaré. Aproximadamente el 85 por ciento de aquellas canciones que he descrito  que estan en un estado áspero todavia, son por lo general guardadas en aquellos momentos tan peculiares, y sólo tal vez el 15 por ciento de aquellas canciones son las que terminaré.

Finalmente, otra pregunta que causa escozor en nosotros y muchas otras personas: ¿planea usted un nuevo viaje, en o fuera de Europa?

Sí planeamos hacer un viaje europeo o algunos miniviajes pero no es tan fácil de hacerlo. Todavía necesitamos otro grupo para viajar con nosotros y que sea más conocido que nosotros porque pienso que todavia no somos bastante famosos para hacer un viaje como headliner. Ya veremos lo que pasa...

Se despide de los frances jejeje


Descarga y compra el original
 Pagina Oficial
http://www.amberiandawn.com/
MySpace
http://www.myspace.com/amberiandawn
Facebook
http://www.facebook.com/amberiandawn?ref=ts
Facebook Peter James Goodman
http://www.facebook.com/group.php?gid=207153706046&v=photos
Agencia Booking
http://www.twisted-talent.com
Amberian Dawn - River of Tuoni (2008)
http://rapidshare.com/files/100379372/Amberian_Dawn_-_2008_-_River_of_Tuoni.rar
Amberian Dawn - The Clouds of Northland Thunder (2009)
http://depositfiles.com/files/tx957rfqt
Amberian Dawn - End Of Eden (2010)
http://depositfiles.com/files/iveb8rzys

Sunlight Moonlight,Comunion,Sangreal quien no se volvio loco escuchando SepticFlesh,ese sonido de orquesta con unas vocales potentes de Death Metal y por sino bastara,algunos matices goticos y unas cuantas vocales al mejor estilo de Ed Warby haciendo unos cuantos coros.El que no los haya escuchado aun, los invito a que entren en el increible sonido de Septic Flesh es una banda que no tiene perdida alguna, especialmente por este ultimo trabajo,esperamos muchos mas trabajos como este sin duda alguna. Bueno información habia de sobra por lo ampliamente conocida que es esta banda,simplemente al igual que otras bandas necesitaba recopilar la información para tenerla guardada y revisarla de vez en cuando,sin tener que andar dando tanta vuelta,sin mas que decir les dejo con esta investigación.Y ya estoy esperando su nuevo trabajo que parece que sera mas brutal que Comunion morire xD!!!.



Septic Flesh fue formada en marzo de 1990 por Sotiris Vayenas (guitarra), Spiros Antoniou (bajo yoz), y Christos Antoniou (guitarra), y rápidamente publicaron el (EP) Temple of the Lost Race en diciembre de 1991. La banda grabó su primer álbum de estudio, Mystic Places of Dawn, en abril de 1994 en los estudios Storm con la co-producción de Magus Wampyr Daoloth (que anteriormente había sido teclista de Rotting Christ).

La formación de la banda entre 1991 y 1997 fue estable, pero en The Ophidian Wheel (1997) y en A Fallen Temple (1998) una vocalista femenina, Natalie Rassoulis, fue añadida. El grupo se separó en octubre de 2003, y los miembros formaron distintos proyectos.


Actuales

    * Sotiris Vayenas - guitarra, voz limpia (1990-2003, 2007-)
    * Spiros "Seth" Antoniou - voz gutural, bajo (1990-2003, 2007-)
    * Christos Antoniou - guitarra, sampler (1990-2003, 2007-)
    * Fotis Benardo - batería (2003, 2007-)

Colaboraciones

    * Natalie Rassoulis - vocalista soprano (1997-1998)

Anteriores

    * Alexander Haritakis - guitarra (2003)
    * Akis "Lethe" Kapranos - batería (1990-2003)
    * Kostas Savvidis - batería de sesión (1997-1998)
    * George "Magus Wampyr Daoloth" Zaharopoulos - teclados (2001-2003)
    * Bob Katsionis - teclados (2003)

Septic Flesh - Sumerian Daemons
Autor: Cuericaeno 26/07/2010
http://www.elportaldelmetal.com/

A lo largo de la última década del siglo XX en adelante, las ramas más oscuras del Metal sufrieron todo tipo de mutaciones y se prestaron a toda clase de injertos, que las convirtieron en quizá el sector más rico y heterogéneo de ese gran árbol que sembró Black Sabbath allá por 1970. El origen de aquellos cambios en su estructura derivaba tanto de mutaciones connaturales (primera mitad de los ’90) o contagios de ramas próximas (Metal Industrial por ejemplo) como de inyecciones de agentes externos como el New Age, la música clásica o la electrónica. Ese contagio proveniente del exterior tomó rumbo en puertas del siglo XXI, con resultados de valoración debatible según la ortodoxia y heterodoxia que dividen las opiniones de los melómanos de tan negros terrenos del movimiento.

Dentro de ese surtido e hirviente arrecife de sombras que algunos llamaron Metal Oscuro o Metal Extremo (Black, Death, Doom, Gothic…), surgió una banda griega llamada Septic Flesh, que tan avariciosa en inquietudes musicales tomó un poco de casi todo aquello y lo metabolizó creando su propio sonido, un sonido que a lo largo de su carrera fue adoptando distintos rasgos, ninguno menos interesante que el otro y todos rebosantes de frescura, además de siempre estar arraigados a las formas más puras de ese ramaje citado, sin llegar nunca los griegos al excesivo coqueteo con todo aquello que vino después y que en mi opinión adulteró aquella esencia que con tanto mimo maceraron los pioneros de esa estirpe obscura. En 2003, y tras varios experimentos materializados en discos de obligada escucha, los de Atenas expusieron al Mundo su sexto larga duración, llamado Sumerian Daemons, para muchos, su obra cumbre.

La materia prima de Septic Flesh fue y es el Death Metal, pero desde siempre estuvo acompañada por pasajes ambientales y melodías góticas. Como añadidura, esta vez le abrían la puerta al Metal Industrial pero con el tacto y clase que siempre les caracterizó (y de forma algo más comedida que en su anterior trabajo, Revolution DNA de 1999), usando esa granulosa y fluctuante electrónica sólo para crear ciertas bases de fondo o flangear alguna que otra pista de voz o de guitarra, nada que alterase demasiado todo el ambiente general de brutalidad, emotividad y épica que se iba alternando a lo largo de los 56 minutos que dura esta obra. Pues no sería justo el estropear con tanta tecnología semejante parafernalia operística que erigieron los atenienses, gracias también a la inestimable ayuda de la soprano Natalie Rassoulis, que apareciendo dulcemente en ciertos pasajes del álbum, lograba crear contrastes muy agradecidos y certeros respecto a la tónica general de este tiránico opus dedicado a los demonios sumerios.

Después de cual amanecer ensancharse hasta su máxima plenitud el preludio operístico titulado Behold... The Land of Promise, las bacterias de ese Metal Industrial citado carcomen el sonido de esos arcos voltaicos que crujen como apertura a Unbeliever. El atronador bramido verbalizado de Seth diciendo ”Muéstrame a tu amo y creador”, lo cierto es que acojona, y es que aunque dijera con ese mismo registro ”Fui a la papelería y me compré un bolígrafo de diez colores”, automáticamente el tío pone nuestras almas sobre la palma de su mano. Y para palmas, las de la mano derecha de cada guitarrista (Sotiris y Christos), siendo ambas las que amordazan los bordones de sus guitarras para que a rasgueos de mecanizado orden den vida en este tema a uno de los mejores y más crujientes riffs de todo el plástico [1:40], una fiera críptida con bozal de palm mute que es paseada por Lethe el batería a distintos tirones de correa, creando con sus cambiantes compases de caja (sobre invariable ataque de doble maza) una suculenta marejada que hace al riff más decadente y pérfido si cabe.

Virtues of the Beast nos brinda el ensueño de esa inmersión a slow-motion en el vórtice de las más bellas armonías góticas, hasta caer en las profundidades de un señorial Doom que el quinteto pasea con garbo y oscuridad a iguales dosis. El burbujeo electrónico con el que Seth recita justo en el tercer minuto de canción, a parte de ser de una textura hipnótica, refleja la fidelidad mutua que existe entre la música del álbum y el concepto artístico de su artwork, fluyendo esa voz como la de un monstruo erudito de otra galaxia, cual emperador de ese mundo decadente y biosintético que ilustra la portada y todo su libreto. Diseñado por el propio Seth (artista gráfico de todos los trabajos de Septic Flesh), ese grotesco carnaval de la más marchita y fantasmagórica ciencia-ficción parece arrastrar la influencia que ejercería sobre el griego el trabajo que hizo tres años antes P.R. Brown para el Holy Wood de Marilyn Manson. Buen acompañamiento a la música esas figuras de pesadilla, apoyo visual a un sonido que parece ser el aura que desprende lo visto.

Del arrollador Faust me quedo con el sentimiento que exhala su melodía base, tremolo picking que milita al servicio de la emotividad pese a ser fustigado por las salvajes bases percusivas típicas del Black Metal, emitiendo tales guitarras ese sinuoso zumbido imperial de las grandes bandas sonoras del cine épico. When All is None sorprende tal y como entra, con ese potente riff de tan definida, delimitada musculatura, que después de todo no es ni el más mínimo reflejo de lo que imperará en casi todo el metraje de esta quinta pieza, que será un mid-tempo Doom de muy expresivas líneas de bajo por parte de Seth y visitado de vez en cuando por la gélida brisa electrónica que sopla el teclado de Zaharopoulos (¿quién duda de si es griego el muchacho?). El robusto riff del comienzo reaparecerá para cerrar telón, y así ir entrando luego Red Code Cult tan melosa como traidora, ya que detrás del apacible velo operístico que poco a poco va izando está esperando el Batallón Sagrado de Tebas para rasgarlo a baqueta batiente y extinguir como a tal visillo todo lo que se le ponga por delante. Interesante en este tema el momento en el que la sección rítmica se queda a solas con la orquesta [2:42] como monumental artesonado que sustenta tal magnificencia, curioso efecto sólo comparable en aquel año con lo que creó Cradle of Filth en su magnífico Damnation and a Day, pero con la diferencia de que estos últimos usaron una orquesta y coral reales, no una filarmónica virtual como estos deathers atmosféricos (salvo la soprano de carne y hueso que andaba por ahí), contando el combo helénico para los coros con archivos de Spectrasonics, la mayor biblioteca de samples que existe en el negocio de la música, mientras que para la pseudorquesta (además de la labor del teclista George) con la otra gran ‘sampleroteca’ llamada Best Service. Después de todo, el efecto sigue siendo majestuoso en ambos casos.

Aires a lo Paradise Lost de su etapa intermedia trae Dark River con sus hermosas melodías de guitarra a sutil pedaleo de wah-wah, señal del buen gusto del quinteto de Attica y su conocimiento sobre de quién debían mamar si querían ser fieles a aquello por lo que existen, que es el Metal Oscuro en general. Pese a su vistoso cableado de modernismo, Magic Loves Infinity camina a corazón descubierto, y no sólo por sentimiento sino por ser tan audibles sus latidos, encarnados por el bajo de Seth mediante blandos relieves de bello repujado, de simple labor pero profunda.

”En la tierra entre los ríos
Donde leones vuelan y serpientes gobiernan,
Yo cruzo el camino al zigurat…”

Los demonios de la primera civilización de nuestro planeta hacen aparición en el tema central del álbum, Sumerian Daemon, que despierta colérico con un colosal riff que es el macho alfa que reina y resalta entre los demás de la manada, por sus taladrantes rasgueos pétreos como perfilados a cincel, todo él un zigurat de peldaños de bordón mudo que parece encarnar al mismo que se nombra en la letra, en pleno verso inicial donde la voz de Seth corona tal monumento hecho texto y hecho riff. Aquí la pluma de Sotiris quizá se realce con más intensidad y calidad poética que nunca, ambientándonos en tal cruzada esotérica como pocos escribas del Diablo pueden, entre aquéllos que pueblan el territorio de los más negros subgéneros del Metal:

”Una tecnología mística,
El templo de las dimensiones.
Los misterios de Sumeria manifestados dentro de la cámara
Que se asienta sobre la cima de esta montaña artificial.”

La interpretación de tales textos a cargo de Seth completa la monstruosa pomposidad de la que hace tirana gala esta pieza, erizando vellos esa parte en la que el growler dice eso de “yo no soy humano ahora, porque elegí conocer”, seguido súbitamente de ese clamoroso orfeón femenino que enciende la catarsis de tal revelación.

Analizando lo escuchado aquí, uno llega a ciertas conclusiones o como mínimo conjeturas: Si los apologistas del trueno Beethoven y Wagner (no existe proto-Metal más antiguo que el de ellos) hubieran pertenecido a esta generación, se darían de ostias por formar parte de esta banda (y vaticino que uno de ellos quedaría sordo en tal zurra), o buscando más sentido aún, y teniendo en cuenta tan fuertes personalidades, más bien hubieran formado cada uno su propio proyecto, pero eso sí, compartiendo estilo y quizá hasta sello con los helenos que nos ocupan. Tal posibilidad la desconocen esas grandes masas tan correctas, que piensan que lo que los headbangers escuchamos es mero ruido. La ignorancia es tan osada…

El título de Mechanical Babylon da licencia justificada a la banda para que haga más presente el ingrediente electrónico que define al álbum, desplegando bases programadas y rasposos trinos sintetizados sobre la composición, e incluso riffs como robados de la inspiración más malsana de los teutones Rammstein, cantando sobre ellos el cavernoso filtro con el que esta vez falsean la voz del front-man. A grosso modo y burdamente hablando, este tema suena como unos Ministry con anabolizantes y nutridos de azufre a cucharón de palo. No es de lo mejor del plástico, pero sí una muy movida e interesante perversión sonora.

Las aguas vuelven a su cauce para que las guitarras rindan de nuevo homenaje a Paradise Lost, mediante esa ringlera de melodías que dan fulgor y voluptuosidad a Infernal Sun, un tema que por ser el más corto no es el que más pobre estela deja. Ni mucho menos, pues ondea la belleza del Gótico más fulgente que conoció su buena época de evolución, estrictamente situada en perfecto equilibrio, cual andrógino de la alquimia, entre su inicio cavernario cuando aquella banda citada de Halifax le dio nombre y esa aberración pseudo-Pop en la que se ha convertido hoy por desgracia. Pero más alejada de lo segundo diría yo, sobretodo por la fuerte base rítmica con la que orbita y bulle este Sol Infernal, nombrado por Seth en el estribillo con esa voz como de fuego que se expande poderosa y casi tangible, densa y ralentizada como el magma que mana de un volcán subacuático. Momentos como ése, de semejante halo Doom, convierten el tan recreado paso lento del gutural sobre las sílabas en algo monstruosamente hermoso, y no son adjetivos contradictorios cuando se logra sentir y entender tal aspecto. Como Seth, pocos cantantes guturales consiguen lo que los de tesitura limpia suelen lograr con más facilidad: Emocionar.

‘Los que observan’, The Watchers, exhalan el mismo influjo gótico de la anterior pista pero interrumpido a menudo por los salvajes arrebatos de unas secciones rítmicas más propias del Black Metal, no sin decelerar también en apacibles medios tiempos que hacen más romántico el concepto que tratan, pues ‘los que observan’ son como ángeles caídos que aprendieron a volar y construyeron puentes entre los reinos definidos, convirtiéndose en los protectores de los mismos desde que germinó la semilla de la vida, siendo por ello también testigos de la creación de todo el universo.

La textura y atmósfera de la última pieza, Shapeshifter, rompe con todo lo anterior, volviendo a los adornos tecnológicos, esta vez de esbozo muy New Age pero manteniendo el marco Doom, dando fin al álbum de una manera muy extraña más por su ambigua estructuración que por la electrónica en sí. Aquí se notan muy claras influencias de Marilyn Manson de cuando éste era el Anticristo Superstar (no como ahora, que es el peluche con el que duermen los emos para no mojar la cama –y aún así la mojan-), aunque más en letra que en música al plasmar esa metamorfosis de la mariposa a la inversa, siendo devorada por el gusano que fue. Una forma un tanto rara de cerrar el concepto del disco cuando éste fue abierto de forma tan épica, aunque las dosis de vanguardismo que salpican la obra de alguna forma lo justifican (sin ser éste tampoco un álbum conceptual al uso). Un curioso viaje a la antigua Mesopotamia y sus mitos, con tal acompañamiento sintetizado que hace parecerse al sonido ambiente de la máquina del tiempo que nos permite tal odisea por los eones, o según parece plasmar la banda, al de las naves de aquella supuesta civilización avanzada que venida de las estrellas dejó tal herencia cultural. En la libre interpretación está el encanto de semejante cruzada.

Pleno placer el vivir las bucólicas a la par que abruptas aventuras que descarga este frente griego de música torrencial llamado Sumerian Daemons, gran creación del anémico quinteto cenobita que fundó en 1990 esa voz de grimorio viviente llamada Seth, junto a los hexacordistas Christos Antoniou y el mistérico Sotiris, que en la foto del libreto donde figura toda la banda junta, este último adopta una pose con sus manos que más que mística parece emular la de una perrita que tuve cuando a los pies de la mesa me pedía comida (véanlo, el primero a la izquierda). Sí, esto último no venía al caso pero me urgía compartirlo.

En su siguiente trabajo y último hasta la fecha (Communion, 2008), la banda seguiría la misma línea pero eliminando los elementos industriales para purificar su música y arcaizarla aún más, con resultados realmente majestuosos, dado también a que por fin contarían con una orquesta y orfeón auténticos.

Y así seguía enriqueciéndose la aureola de majestad de Septic Flesh, bardos provenientes de una de las más importantes ciudades del mundo antiguo. Y es que en su genética está la magia de aquellos sus lares, he ahí su música para demostrarlo.


Septic Flesh-Comunion 2008
Autor:Javi Félez

Aún recuerdo como una de las primeras entrevistas que realicé para este webzine a pocas semanas de inaugurarlo hace más de 5 años fue precisamente con SEPTIC FLESH. Más curioso todavía resulta el hecho de que pocos días después de concedernos la entrevista, Sotiris Vayenas y el resto de miembros del grupo griego deciden abandonar y separar de forma indefinida SEPTIC FLESH.

Casi 5 años han tenido que pasar para que los hermanos Antoniou y el propio Sotiris Vayenas se reunieran de nuevo para componer música de nuevo. La espera –puedo asegurárselo- ha valido la pena. “Communion” es, a grandes rasgos, seguramente uno de sus 3 mejores discos, aunque conociendo la diversidad del material editado por SEPTIC FLESH, habrá quién opine de forma contraria.

En lo que seguramente coincidiremos todos los acérrimos de SEPTIC FLESH es que estos 5 años han servido –entre muchas otras cosas- para que los griegos echen la vista atrás y resuman en su nueva obra todas las diferentes facetas que su sonido ha ido experimentando durante los últimos 18 años. “Communion”, como su nombre indica, es la comunión perfecta de la oscuridad de sus primeras obras, la melodía y el barroquismo sinfónico de su segunda etapa y la brutalidad semi industrial de sus últimas obras.

El séptimo trabajo de SEPTIC FLESH no solo contiene todos los elementos que de un grupo así se esperan sino que va incluso más allá adentrando el sonido monumental del grupo en una nueva dimensión espeluznante.

Los más viejos del lugar recordarán como el guitarrista Chris Antoniou se marchó durante los días de “Esoptron” a Londres para completar sus estudios clásicos que se vieron reflejados, a su vuelta, en su siguiente y clásica obra “Ophidian Wheel”. Tras afianzar su lado más operístico y orquestal en “A Fallen Temple”, SEPTIC FLESH optaron por brutalizar su sonido mezclándolo con elementos industriales en “Revolution DNA” y –en menor grado- en “Summerian Daemons”.

Con “Communion”, por fin, Chris Antoniou puede dar rienda suelta a toda su sabiduría clásica y se acompaña de la orquesta filarmónica de Praga (80 músicos y un coro de 32 personas) para recrear unas orquestaciones que ponen la piel de gallina y adornan el sonido apocalíptico de los nuevos SEPTIC FLESH.

“Lovecraft’s Death” es una de las piezas más oscuras y brutales compuestas nunca por la banda, donde el peso lo lleva principalmente la orquesta y la voz gutural de Spiros Antoniou. “Annubis”, sin embargo, se inicia con una de esas melodías de guitarra que tanto abundaban en “Ophidian Wheel” y que no te la podrás sacar de la cabeza. Este segundo tema conjuga las partes más brutales, con las más melódicas y avantgarde de SEPTIC FLESH e incluye las fabulosas líneas vocales limpias y macabras de Sotiris Vayenas. “Communion” va prácticamente enganchada a “Annubis” y te traerá a la mente los días de “Esoptron”, con esa densidad tan propia de los griegos y la tralla de aquellos días. “Babel’s Gate” sea seguramente el tema más avantgarde de todo el disco con partes donde la orquesta hace malabarismos que podrían llegarte a recordar a los ARCTURUS más barrocos. De nuevo el coro juega un papel fundamental en la grandilocuencia del sonido del grupo. “We the Gods”, junto a “Communion”, supone el tema más duro y extremo de todo el disco rozando el Black/Death por momentos. No por ello la orquesta pierde protagonismo estando siempre presente y empujando al grupo desde atrás como si de una fuerza demoníaca sobrenatural se tratase. Con “Sunlight Moonlight” SEPTIC FLESH rozan la perfección con la que es seguramente una de las 3 o 4 mejores canciones que nunca compusieron. Si adorabas las oscuras melodías que impregnaban el disco “Ophidian Wheel”, te derretirás con el estribillo y la melodía principal de “Sunlight Moonlight” perfectamente ejecutada por Sotiris. “Persepolis”, sin embargo, nos devuelve a los SEPTIC FLESH de su última etapa; Brutales y orquestrales en vez de electrónicos. Con “Sangreal”, Sotiris y Spiros hacen un dueto de voz limpia / gutural impresionante que te traerá a la mente a los últimos THERION por ejemplo, aunque mucho más brutales y pesados. Cierran SEPTIC FLESH esta obra maestra de nombre “Communion” con otra joya melódica de nombre “Narcissus”, probablemente la mejor del disco junto a “Sunlight Moonlight” y “Sangreal”.

Con una obra así, a SEPTIC FLESH se le deberían abrir las puertas que en su día se le cerraron ya fuese por la poca promoción de los sellos Holy Records / Hammerheart o su mala suerte. La banda afirma haber vuelto a por todas y desde luego, un trabajo como “Communion” difícilmente podría haberse perfilado mejor o más acertado. Cabrá ver, no obstante, si los griegos son capaces de llevar semejante opereta macabra al directo. A mediados de Mayo –teloneando a VADER- saldremos de dudas.

Entrevista Septic Flesh
THE METAL CIRCUS: Bueno, antes de nada saludos desde España Sotiris y gracias por prestarnos algo de tu tiempo. Para los que no os conozcan, ¿Podrías resumir brevemente la carrera de SEPTIC FLESH? ¿Qué diferencias hay entre 1990 y ahora?

SOTIRIS: Bien, es difícil resumir 13 años en pocas palabras. Cuando nosotros empezamos las cosas estaban muy mal en Grecia ya que no existía ninguna escena ni nada por el estilo, todo estaba empezando. Dimos nuestro primer paso al fichar por un sello extranjero y gracias a discos como “Esoptron” y “Ophidian wheel” nos hicimos con una audiencia fiel que nos sigue hasta el día de hoy.
En nuestra carrera siempre hemos intentado desarrollar un sonido propio experimentando con nuevas ideas, desde música clásica hasta los samplers. Gracias a esto, cada disco que sacamos es radicalmente diferente al anterior, aunque siempre se mantenga la oscuridad tanto en música como en letras, algo común en todos nuestros álbumes.

“Sumerian Demons” es nuestro album más brutal hasta la fecha, también es el más avant-garde de todos los que hemos creado en el pasado.

TMC: ¿Cuáles son las principales influencias de SEPTIC FLESH que os llevan a componer este increible universo de sonidos?

S: Bien, todavía escuchamos death metal pero nuestro abanico es mucho más amplio, desde el rock, la música gótica, la clásica o las bandas sonoras, todo vale mientras tenga calidad.

Para darte una idea citaré a FIELDS OF NEPHILISM, IRON MAIDEN, MERCYFUL FATE, DEAD CAN DANCE, CELTIC FROST, DANY ELFMAN, BASIL POLEIDOURIS…
TMC: Chris dejó SEPTIC FLESH durante la época de “Esoptron”, ¿Cómo afectó esto a SEPTIC FLESH? ¿cómo entrasteis en contacto con Natalie Rassoulis¿ ¿Es posible que vuelva a cantar en un disco de SEPTIC FLESH?

S: En los tiempos de “Esoptron”, Chris estaba en Inglaterra estudiando música clásica en una universidad por lo que me tocó componer el 99 % del material a mí y tocar/grabar todas las guitarras, por supuesto. Cuando él volvió para “Ophidian wheel”, se trajo consigo mismo un montón de influencias clásicas que incorporamos a nuestro sonido. Éste fue el primer disco donde colaboró Natalie. Ella tiene un color dramático muy especial en la voz a parte de una fuerte personalidad que la hace única a los ojos de los fans.

Actualmente ella lleva su propia carrera, pero tenemos claro que si creemos conveniente volverla a utilizar y ella está disponible, lo haremos.

TMC:¿Qué recordais de vuestro último tour con NATRON y MISANTHROPE? Supongo que tocaríais el tema “at 666 days” con los chicos franceses de MISANTHROPE, sé que sois muy buenos amigos. ¿Esa colaboración fue idea vuestra o de Holy Records?

S: Fue una idea de Philippe que es el dueño de Holy Records y frontman de los MISANTHROPE. Nuestra relación es muy buena incluso ahora que ya no estamos en su sello. Siempre vimos a Philippe y Severine (el otro dueño) como unos muy buenos amigos y fans de nuestra música, nunca como nuestros jefes. Decididamente pasamos muy buenos ratos en el tour “Temple of Humiliation” con MISANTHROPE y NATRON.

TMC: Hace unos meses me compré una edición limitada, video + cd-single de “D.N.A. Choronzone”. El videoclip de “Eldest cosmonaut” es una obra maestra, ¿Puedes contarnos algo de este fenomenal video?

S: Estuvimos mucho tiempo preparándolo. Queríamos algo visual, impactante y oscuro que representarra perfectamente la atmósfera y estética de la banda. Para ello utilizamos un equipo de filmación profesional como en las películas en vez de una videocámara convencional. Pese a que no tuvimos todo el presupuesto que yo deseaba para hacer más cosas, estoy plenamente satisfecho con el resultado y por lo visto, los fans también.

TMC: Habéis añadido una nueva dimensión a la música de SEPTIC FLESH con la inclusión de la tecnología más moderna. Qué va a prevalecer en el futuro, ¿La tecnología o el sonido clásico? ¿Qué opinas de bandas como ARCTURUS, SAMAEL o TIAMAT?

S: Si la tecnología su usa con estilo, fantasía y buen gusto puede resultar interesante. Las bandas que citan realizan cada una de ellas un uso de la tecnología diferente, pero con excelentes resultados, haciendo que sus discos sean una gozada para escuchar.

Acerca de nuestro nuevo sonido, pues no te lo podría asegurar con certeza ahora mismo. Nunca programo el futuro. Siempre estamos abiertos a ideas nuevas, siempre y cuando estas sean oscuras y creen emociones y placer musical.

TMC: Defíneme CHAOSTAR, tu proyecto paralelo, en pocas palabras. ¿Tendrá continuación? ¿Tienes previsto embarcarte en nuevos proyectos?

S: CHAOSTAR es un encuentro con la música clásica. El compositor principal es Chris Antoniou y a veces colaboran el resto de miembros de SEPTIC FLESH. Personalmente he estado involucrado en otros proyectos como por ejemplo DANSE MACABRE con Gunter de ANCIENT RITES. De cara al futuro, quien sabe, todo depende de mis obligaciones con SPETIC FLESH y de mis necesidades expresivas y musicales.

TMC: Habéis grabado vuestros últimos dos discos en los Fredman studios con Fredrik Nordstrom. He hablado con mucha gente que prefiere las producciones de “Ophidian wheel” o “A fallen temple”, ¿Cuáles crees que son las diferencias básicas entre el sonido de vuestros primeros discos y el actual?

S: El sonido es una cuestión de gustos. Por ejemplo, yo he hablado con gente que prefiere el sonido crudo y ruidoso de los primeros discos de VENOM al de sus últimos trabajos. De cualquier forma es algo personal, yo creo que actualmente tenemos el mejor sonido que hemos tenido nunca auque te insisto, es una cuestión de gustos. Sigue siendo heavy, oscuro y a la misma vez tú puedes oir y diferenciar cada detalle que contiene. Fredrik ha hecho un trabajo fenomenal, si podemos repetiremos con él.

TMC: Cuéntame algo de vuestra relación con la gente de Hammerheart Records, ¿Porqué abandonásteis Holy Records?, ¿Cuáles son las diferencias entre ambas?

S: Hemos tenido una relación fenomenal con la gente de Holy records durante años así que no hay ningún problema con ellos. Simplemente creímos que firmar con Hammerheart Records sería dar un paso adelante, y así ha sido. Hammerheart tienen mejor promoción y llegan a más paises que Holy Records.

TMC: Grecia es popular gracias a bandas como SEPTIC FLESH, ROTTING CHRIST, NECROMANTIA, ON THORNS I LAY, NIGHTFALL… Todas ellas de metal extremo. Pero no conozco ninguna banda de heavy metal clásico de tu país, ¿A qué se puede deber esto?

S: Estás en lo cierto. La gran mayoría de bandas que han destacado fuera de Grecia están o han estado vinculadas con el death y el black metal. Es una lástima y espero que las cosas cambien en el futuro. En Grecia, no hay mucha gente que se dedique al metal, pero casi todo aquel que lo hace lleva un pequeño sello, toca en bandas, lleva fanzines… está metido en la escena vamos (Ndr. Como en España, idéntico… ). Por lo general, la mayoría de gente suele escuchar pop-rock típico y los cantanes griegos que cantan en lengua griega.

TMC: En discos como “Ophidian wheel” o “A fallen temple” creaste unas increibles melodías limpias de voz, ¿Cómo las consigues lograr y conseguir que suenen tan malévolamente “bellas”?

S: Gracias por tus palabras! Básicamente trato las melodías vocales como si fueran melodías de un instrumento. Primero compongo la música, y una vez ésta está compuesta, desarrollo con mi guitarra melodías que me gustan y que interpretaré con la voz. No tengo ningún patrón fijo para crear melodías vocales por eso acaban saliendo tan “raras” para tus orejas.

TMC: Esta es la última pregunta y mi favorita, cita tus 3 discos preferidos (metal o no metal) de todos los tiempos y dime el porqué de cada uno.

S: IRON MAIDEN – “Somewhere in time” porqué posee algunas de las mejores melodías de guitarra que he escuchado en mi vida.

MERCYFUL FATE – “Don’t break the oath” por la voz de King Diamond, es tenebrosa, oscura y fantasmagórica, también me encantan los riffs super heavies que tocaban.

DEAD CAN DANCE – “Serpent’s egg” porqué hacen un uso magistral de las melodías de voz y de los instrumentos tradicionales con los que construyen una atmósfera realmente mística.

TMC: Muchas gracias Sotiris por tu tiempo y seguid como hasta ahora, originales ante todo.

S: Gracias Javi por tu dedicación a ésta / nuestra causa. SEPTIC FLESH sigue vivo gracias a tipos como tú! Stay Septic!

Javi Metal
Javi & Pablo

Nuevo Trabajo para 2011
http://searchndestroy.net/

Septicflesh, agrupación extrema de origen griego, publica un comunicado enfocado a su próximo larga duración que saldrá en 2011 y que comenzarán a grabar en agosto próximo a producirse por Peter Tägtgren de Hypocrisy.

El conjunto afirma que será en los estudios de Atenas, Grecia, Debasoundz, de su propiedad, donde graben este material, mientras que los arreglos orquestales se llevarán a cabo en Praga, República Checa, conducidos por Chris Antoniou (Chaostar).

Dice el grupo:

"La creación de diez canciones que aparecerán en el próximo álbum están llegando a su etapa final. El resultado final puede ser descrito como un gran masa de muerte emocional. Uno de los elementos dominantes en el álbum es el uso de la características melodías de guitarra de la banda y en un sentido más dramático. En combinación con las partes orquestales que sobrepasarán todo lo hecho por lo que la banda ha hecho en el pasado, el sonido recuerda un concierto funerario. De hecho, parece que toda la atmósfera del álbum es un paso adelante de las profundidades del Hades… De hecho, Septicflesh es en un amplio sentido, un experimento artístico y oscuro, el mundo visual de pesadilla de Seth Siro Anton que es parte de este experimento va a ser expandido más allá de lo extremo con el fin de 'vestir' a la medida los sonidos de escape y de las nuevas y misteriosas líricas de tematología."

Descarga y Compra los Originales
http://www.septicflesh.net/
www.myspace.com/septicfleshband
www.darklyrics.com/s/septicflesh.html
http://www.facebook.com/pages/Septic-Flesh/28491256743
Septic Flesh - Temple of the Lost Race (1991)
http://depositfiles.com/files/lbllki5my
Septic Flesh - Mystic Places Of Dawn (1994)
http://depositfiles.com/files/hfayrvsn6
Septic Flesh - Esoptron (1995)
http://hotfile.com/dl/45383042/0fd22cb/Septic_Flesh_-_E1995.rar.html
Septic Flesh - Obhidian Wheel (1997)
http://depositfiles.com/files/m9i83k85n
Septic Flesh - A Fallen Temple (1998)
http://depositfiles.com/files/3543ln8ia
Septic Flesh - Revolution DNA (1999)
http://hotfile.com/dl/46135111/bf47f2e/Septic_Flesh_-_RDNA1999.rar.html
Septic Flesh - Sumerian Daemons (2002)
http://depositfiles.com/files/6nilvvr6g
Septic flesh - Communion (2008)
http://depositfiles.com/files/ebuj9tlvo

 El ultimo disco que Serenades ha lanzado al mundo es un disco tranquilo, en donde la calma en ningun momento se ve interrumpida por pesadas intervenciones de guitarras o guturales profundos,claro esto debido en gran medida al estilo de este señor, algo asi como shoegaze, voces suaves y ritmos melodicos.Sobre Serenades ya les habia comentado brevemente en este lugar.

 
Les parecera gracioso pero el señor Valerio Capsione en ocasiones me recuerda por breves momentos a cerati cuando canta en el disco sinfonico je es broma; en casi todo el disco no hay mayor variación,yo lo califico com un album bueno pero sin mayor innovación,solo buena musica para pasar un momento de calma y tranquilidad. The Light Inside es una pista en que escucharas una guitarra acustica que acompaña todo el album y en donde se escuchan sonidos como ecos provenientes de un vacio muy profundo y oscuro, pero cuando irrumpe la voz de nuestro protagonista pareciera ser que algo surgiese de esa oscuridad y vacio hacia algo superior dominando el ambiente y posando la vista sobre todo aquello que se encuentra abajo.En And all Pases se cambia un poco del ritmo a uno mas movido sin caer en excesos solo lo necesario.Crystallized muestra un sonido gotico vieja escuela al inicio y es amenizado por un sonido de campanillas provistas del teclado y algo de arreglos electronicos, en donde posteriormente aparecen una guitarras algo pesadas que le dan a la cancion un toque muy magico, y prosigue con un trabajo sencillo pero muy bien hecho por las vocales de Valerio, excellente pista. Seguimos con Flatus Vitae donde se vuelve a emplear algo de electronica, y pareciese ser que Valerio fuese acrecentando ese sonido gotico de los 80s-90s, las guitarras generan distorsión para dar constancia de que ese es el sonido doom a pesar de todo esto, pero haciendo alianza con el gotico, y aqui creo que ha sido lo mas destacable en donde la calma se ve rota un rato por la fuerza que al final proporcionan las guitarras, una tensa calma diria yo, para concluir con ese estilo casi gregoriano algo parecido a funeral pero mucho mas suave. Este es un disco de mucho ambiente oscuro generado por tan solo guitarra,bajo teclados y demas menesteres relacionados.


Por ultimo aqui con las ultimas pistas nos queda claro que serenades apuesta actualmente por algo más gotico que doom,in embargo todavia vemos presencia de este ultimo en el trabajo;tambien siempre se escucha a lo largo de todo el disco un viento soplando fuertemente como el que por lo general acompaña a las tormentas, que al final se va disipando lentamente.Los titulos de las canciones hablan por si mismas, y ya quedara de parte de ustedes analizar mas en profundidad y generar sus propias conclusiones,por lo general no se encuentran reseñas de discos de este tipo, si las hayas estaran en ruso o en aleman ,pero ninguna de las dos hablo yo, y ni con traductor en linea uno podria descifrar correctamente a menos que hables y tengas nociones sobre el idioma.Este trabajo realizado por tan solo dos personas Valerio Capsione y Felis Catus(en todos los aspectos) desde el cover del album hasta la producccion del mismo se encuentra disponible de manera gratuita en el myspace de serenades,via jamendo.EL sitio esta en italiano solo te piden un email para recibir notificaciones de la banda y listo SCARICA.

Descarga
http://www.jamendo.com/it/album/59618 
MySpace
www.myspace.com/serenadesit

Este es un disco muy bizarro estoy de acuerdo con muchas de las opiniones que dio alguien en un articulo que lei y comparto con ustedes a continuación, no sin antes mencionar que lo que me gusto del disco fueron sus ultimas canciones son bien cañeras(Brainsickness,Embedded in illusions), y sobre todo como usan los teclados tan bien,el ejemplo claro Taste of Fears,In the Darkness(pieza corta muy bonita),como dice el tipo parece Crematory.Lo malo ha sido los gututrales que terrible calidad, nada mas forzado que eso,y de paso con la lirica bizarra esa, si entendiera ingles optimamente me moriria de la risa escuchando algunas de sus pistas xD ya veran porque. Pero un buen disco vale la pena escucharlo.



Segun la enciclopedia metallum esta banda se formo en 1991 por alla en alemania y estuvieron amparados bajo el sello Drakkar Records a excepccion del primero por Gun Records.Deron un giro raro durante sus ultimas producciones digo esto porque pasaron del Atmospheric Death Metal al Trash, actualmente la banda se encuentra disuelta.
DARK:
     Michael - Vocals
     Mathias - Guitars, Vocals, Keyboards
     Thorsten - Rhythm guitar
     Jochen - Drums
     Chris - Bass

Reseña de un compilatorio llamado Out the Dark
"Los recién llegados Dark de Alemania presentan  su excelente álbum debut   "Endless Dreams Of Sadness" Metal Gótico con poder y sentimiento. "When The Love Is Gone" un espectáculo de atmósfera oscura mezclada con melodías románticas, el lado emocional del Gótico y el Death Metal ..."

Una reseña de un viejo foro
16 de Mayo de 1997

Bien, tenemos Dark Angel, Dark Millenium, Dark Embrace, Darkwoods My Betrothed, Darkseed etc... tan 'Dark' no es exactamente un nombre original para una banda. Musicalmente este grupo es probablemente mejor descrito como Melodic Death Metal, pero los pocos momentos agresivos son superados en número por los de uso de teclados y synths. Yo diría que el estilo es algo similara Crematorio.

No es malo, pero mientras aprecio el metal atmosférico, este álbum es a menudo un poco demasiado imaginario para mi gusto. Es verdad que  "Nemesis Of Neglect" y "Dawn Of The Gods" son canciones bastante buenas, pero más tarde las pistas como ''In Darkness' y los pocos primeros minutos de 'Vision'  tienden a limitarse a ser una balada ligera más que cualquier otra cosa.

Unas canciones incluyen algunas vocales femeninas, y hay algún sonido agradable guitarra. Las vocales principales son vocales de Death razonablemente muy profundas y roncas, que están bien - pero debo decir, no soy aficionado al poema lírico. Tome éstos ejemplos: "la rabia se pone más fuerte cuando veo los articulos
en el periodico/Y no puede entender por qué nadie para estas crueldades." ¿Algo muy poco conveniente para el Death Metal, verdad? 'Cuando el Amor se ha ido' es una canción horriblemente romántica, con líneas como "mi amor dulce, la amo, hasta que el final se caerá... "huelga decir que, tal poema lírico me hace desear vomitar en  cantidades copiosas  y en el más cercano servicios. Es como la creación de una "tierra de la leche y miel/dónde parece que todo es gracioso" es posiblemente la copla más chiflada en la historia del universo.

Bien, esto realmente tiene algunos trozos buenos - el grupo de músicos es bastante decente, y la escritura de las canciones no es demasiado mala. Algunas melodías son completamente agradables al oído, etc. - pero tomado en conjunto, no es realmente mi taza de té. Prefiero Crematorio cuando hablamos de esta clase de cosas.

Bueh a la final sigo pensando que estos discos de los 90s tenian su cosa y su misticismo hoy en dia mucho de esto se ha perdido y muchos creen que hardcore es Death Metal o Death Metal Melodico, y siempre andas viendo como sale bastante disco malo por ahi que no provoca postear nada,saludos.

Compra el original si lo consigues algun dia
Lirica
http://www.darklyrics.com/lyrics/dark/endlessdreamsofsadness.html
Dark - Endless Dream Of Sadness (1997)
http://depositfiles.com/es/files/gmkmoebqx




Hola señores espero que la anden pasando bien, adivinan muchos ya al ver la portada de este post no, pues simplemente traigo mi aporte, cosas que investigamos todo ustedes saben je, y pues bueno, que podemos decir cuando escuchamos Funeral es escuchar los origenes del Doom en si mismo, es increible como en los ultimos discos sin usar guturales, algo asi como Griftegard, puede lograrse tanto peso y fuerza en sus trabajos, sencillamente brutal. La mayoria de sus trabajos tienen algo muy en claro, y eso es la melodía, cosas de la que carecen a veces muchas bandas, o que algunas logran pero no completamente. Nuevamente personas que han sido marcadas por la desgracia, nos dan un ejemplo de vivo de como se crece de las dificultades otorgando resultados verdaderamente formidables y unicos en su estilo. Algo que distingue a Funeral utlimamente es que su mensaje a veces no solo es tristeza,pena,dolor o muerte hay una nueva variante y esa es la esperanza, esa luz al final de tunel que muchos buscan y pocos encuentran.Sin mas que decir los dejo con la información que he podido recabar, exitos a todos, gracias por las visitas, no se olviden de visitar nuestro grupo en facebook UCLA D.I.C METAL TROOPS, hay la palabra compartir la llevamos a su mejor expresion.

Sobre la Banda.Cortesia de Enciclopedia Metallum
Actualmente
Sindre Nedland - Vocales (2010-) (Myrkgrav, In Vain (Nor))
Mats Lerberg - Guitarras, Vocals (2006-) (Fallen (Nor))
Erlend E. Nybø - Guitarras (2007-) (Fallen (Nor), Silent Vanquish)
Andres Eek - Bateria (formerly also Guitars, Vocals) (1991-) (Fallen (Nor), Myrkskog, Odium (Nor), Glittertind, The Flesh)
Vocales:
Toril Snyen (1994-1995)
Sarah Eick (1997)
Hanne Hukkelberg (1998-2002) (Unspoken Names)
Øystein Rustad (Guest on "In Fields of Pestilent Grief")
Guitarras:
Thomas Angell (1991-2001)
Christian Loos (1994-2006) (Fallen (Nor)) (R.I.P. October 28th 2006 - Suicide)
Idar "Archaon" Burheim (2001-2003) (1349, Antaios)
Kjetil Ottersen (2003-2007) (also Keyboards 2001-2003) (Omit, Fallen (Nor), Vagrant God, Desiderium (Nor))
Vocales, Bajo:
Einar Andre Fredriksen (1993-2003) (Anti-Chord, Paradigma (Nor), The Flesh) (R.I.P. 4th June 1973 - 10th January 2003)
Frode Forsmo (2004-2010) (Minas Tirith (Nor), Old Man's Child, Tulus)
Algo de Historia.

Funeral es una banda que nace en el año de 1991, por el reino Unido,gracias al baterista Anders Eek(entonces guitarrista) y el guitarrista Thomas Angell. En el 93 ingresa Einar Fredriksen.En el año 94 el cantante Toril Snyen se unió, y el demo "Beyond All Sunsets" fue registrado.Esto consiguió la atención de entre otros, de la etiqueta noruega Arctic Serenades, que llevaron a la liberación del álbum 'Tragedies' en 1995.Estas liberaciones dieron a luz al término usado en el underground doom-metal: Funeral Doom.

En 1999 Funeral registró ' Demo 99' (también referido como The Passion Play). Esto presentó 6 pistas, y llevó a Funeral a la liberación del álbum 'In Fields Of Pestilent Grief' en 2001, por Nocturnal Music. En el enero de 2003 una tragedia completa aconteció sobre el grupo, cuando el bajista/cantante Christian Loos y compositor de canciones Einar Fredriksen murieron. Esto llevó al grupo muy cerca de la disolución, y Funeral permanecio inactivo durante un año y medio. Posteriormente Eek arrancanco otra vez con algunos cambios de alineación. En 2004 cuatro de las diez pistas de Academy  registrado en 1997) fueron en parte vueltas a escribir, y era Frode Forsmos el cantante de Funeral que ocupaba el nuevo cargo. 

Tragedies
http://www.sputnikmusic.com/

Ah a que distancia ellos han venido. Después de haber escuchado el último álbum de Funeral varias veces a fin de examinarlo, Tragedies parecen una eternidad lejos. Antes de que ellos se hicieran bastante mediocres,Funeral era un grupo de Funeral Doom, y son considerados por algunos como uno de los materiales pioneros del Funeral Doom. Encima de esto, su influencia en el género gótico entero es muy profunda; la naturaleza melódica de Tragedies, conectado con el uso extenso de vocales de ópera, estaba relativamente adelantado a su tiempo. ¿Qué puedo decir sobre el álbum? ‘Taarene’ más abierto se abre despacio con una cancioncilla suave, acústica, antes de que las guitarras rizadas inunden la escena. La pista es un modo excelente de comenzar, y uno de los puntos más fuertes del álbum. Lamentablemente, las pistas posteriores se hacen algo tristes, pero la fórmula muy satisfactoria usada por el grupo en el álbum permanece constante, y en conjunto el álbum es excepcional.

Un sentido elegante del control es expuesto en Tragedies; cada nota y melodía se perciben en su lugar, y fluidos vientos soplan por el álbum entero. Los interludios acústicos son rociados en todas partes de las 5 pistas, y adelante la delicadeza y grandeza del álbum. Hay una sensación rústica a ello,contribuida enormemente por la producción, que es típica de su tiempo. Una gran parte de la fuerza del álbum es sacada de la interacción entre los dos cantantes; las vocales de ópera malhumoradas junto a guturales son espectaculares. Lamentablemente, el gutural realmente se sintió un poco débil en algunos puntos, pero esto seguramente no quitó mérito al álbum; los momentos inciales de presentación en ‘Taarene’ parecen absolutamente aplastantes. Lo que probablemente da forma a este álbum es sin lugar a dudas su dirección en la melodía; hay una ausencia de momentos realmente pesados en Tragedies, a favor de una vibra más desanimada y triste. Por último, esto es lo que separa este álbum de aquel Doom de mediados de los años 90, dejándolo no sólo como un magnífico álbum Doom, sino también como uno muy influyente.

Funeral minimiza la monotonía con algunas opciones muy interesantes y bastante favorables; varias pistas contienen rupturas por parte de guitarras pesadas, cosa que uno no esperaría ver en un álbum de Doom,sin embargo estas son ejecutadas sin menor contratiempo.Es melancólico, melódico y muy cohesivo; uno de aquellos álbumes que era, y todavía es, consideró ‘un grande’ en cuanto al Doom. A pesar de que ellos han ido cuesta abajo ahora, Tragedies es un álbum semillero en lo que al Doom respecta y ejemplifica estupendamente los principios habituales del género . Muy recomendado.

Funeral - In Fields Of Pestilent Grief Nocturnal Music, 2002
http://www.tartareandesire.com/
Vincent Eldefors

La tristeza y la pena son emociones que quizás,  musicalmente son mejormente reproducidas por el género conocido como Doom metal y ellas son emociones que Funeral nos ha traido últimamente. Esto debido a la muerte trágica de su bajista Einar Fredriksen el 10 de enero de este año (2003).

Si el grupo ha planeado seguir después de que sucediese este hecho, es desconocido por mí aun, pero pienso que Einar asi lo habría querido. El tiempo lo dirá. Funeral son veteranos en la escena metálica noruega, pero han estado viviendo una vida en la clandestinidad del movimiento underground desde el principio de su creación en 1991 y este trabajo es sólo su segundo álbum de cuerpo entero hasta los momentos.

Su álbum de debut fue soltado en 1997 y a partir de ese entonces muchas cosas han pasado. El grupo ahora presenta a una nueva vocalista Hanne Hukkelberg quién trae nueva sangre fresca y poder en el grupo, siendo la tercera vocalista que pasa por el grupo en todo este tiempo. Su modo de cantar es bastante oscuro, apasionado, creativo y clásicamente inspirado.

Pienso en Funeral como en el grupo  Autumn Tears . Musicalmente Funeral ha sido pesadamente influenciado por My Dying Bride, algo que no es muy bien disfrazado en este álbum. La diferencia principal es por supuesto que Funeral tiene a una vocalista que hace un trabajo magnífico. De hecho ella tiene una de las voces más finas que he oído alguna vez en el metal y espero que esto no sea una de las últimas noticias que tenemos de ella. Funeral no es el primer grupo encontrado en el camino por la etiqueta italiana Nocturnal Music cuando el debut mcd de The Sins Of Thy Beloved ("All Alone") fue soltado en la etiqueta en 1997.

Cuando Funeral soltó su primer álbum ellos también tenían un gutural masculino pero ahora es todo sobre vocales femeninas limpias y melodías lentas, tristes, no tan lentas como antes, pero no salida del género tampoco. Funeral todavía tiene un paso para subir de bueno a mejor, pero si el Doom metal con vocales femeninas suena a algo que usted estaría interesado en escuchar debería chequear este álbum.

From These Wounds
http://www.metal-observer.com/ 
Neil

Esta liberación entró en mi vida en el mejor o en el peor tiempo  posible. Cuando escribia esta reseña yo acababa de perder a un querido miembro de familia. Para unos escuchar un album de Doom Metal, en tal tiempo podría ser terapéutico y consolador, para otros podría ser la última cosa de la cual ellos deseasen escuchar. Pero bueno aqui estoy y aunque este

álbum evocara más de una de esas emociones melancólicas de mí, debo decir que este es un viaje sónico que te llega directo al corazón,pero también es una de la belleza increíble.Alguien que me conoce dará testimonio al hecho de que no soy el admirador más grande del mundo  del Doom o el Funeral Doom. Realmente disfruto, sin embargo, siempre y cuando estoy en el humor correcto. La categoría  de este grupo noruego de Doom depresivo que usa elementos Góticos etéreos podrían ser tranquilamente el mejor álbum que he oído en este estilo durante muchos años. Tome los mejores elementos de MOURNING BELOVETH, NOVEMBER’S DOOM y la última era de KATATONIA y usted tendrá un indicacador del sonido de este grupo.Estos tipos son maestros. Esto es un álbum trabajado con cuentos larguísimos que trae un vendaval al oyente con cuentos sobre la pérdida, mortalidad, tristeza, pero también acerca de la esperanza.

Al principio todo son sonidos bastante francos y casi que demasiado lineal para su propio bien, pero con repetidas escuchas usted desenterrará a la belleza principal de este álbum. “From These Wounds” no desconcertará al oyente con experimentación deslumbrante e histrionismo vocal altísimo. Es la fuerza su sutileza – cada nota complementa a la que precede y las líneas de teclado son escritas  y tejidas tan maravillosamente  en las canciones que  puede hacer  que el oyente piense y hasta grite. Son muchos los toques de luz aquí, los riffs pesados en "Pendulum", la absoluta y transcendental  orquestación en “Red Moon” y “The Architecture Of Loss”, o el pequeño y brillante solo de guitarra al cierre  de “Vagrant God”. Uso el término 'hermoso' muchas veces en esta revisión porque realmente es el único modo de describir suficientemente la música. Mi copia tiene una pista extra, “Breathing Through You”, y está aquí indudablemente tambien parte de esos toques de luz . Es casi imposible sentarse y no ser movido por este álbum . Un viaje atmosférico de fuerza de eso se trata “From These Wounds” . La mención especial tiene que ir al cantante Frode Forsmo y Jon Borgerud tecladista; la interpretación vocal inspirada y las conmovedoras melodías de éste trabajo son aproximadamente tan perfectas para este estilo como puede ser posible.

Funeral – From These Wounds
http://www.greyday.es/

El año pasado Funeral volvieron al primer plano del panorama musical extremo; La veterana banda Noruega de Doom Metal, con la publicación bajo el sello escandinavo Tabu Records de From These Wounds. Su ultimo trabajo es una clara continuación de su predecesor In Fields Of Pestilent Grief que fue publicado en el 2002 tras siete años de silencio.

Funeral a día de hoy tocan Doom, con alguna reminiscencia de sus comienzos mas oscuros y densos; Las guitarras son el instrumento al que la banda da mas importancia en From These Wounds, de hecho como suele ser habitual en el genero, nos regalan todo tipo de riffs pesados y mastodonticos, pero a su vez son capaces de crear melodías un tanto acarameladas para el estilo, e incluso en ocasiones cuelan algún que otro solo en sus temas. Funeral engalana sus canciones usando teclados y samples como recurso, pero por suerte no se hace demasiada pesada su presencia en los temas. Las voces ahora son en todo momento masculinas, pero excesivamente melosas para mi gusto.El tema The Architecture Of Loss posee a mitad de canción, un parón bastante bien ejecutado, con un pasaje en el que solo suena una flauta, para luego cambiar a un ritmo pesado; También tiene algo parecido a un estribillo, que acaba siendo pegadizo. Red Moon es otra buena canción, en la que la voz se hace algo mas agresiva y malvada, sobre el resto del trabajo vocal del álbum. Por ultimo Pendulum es el mejor tema del CD en mi opinión, ya que es el único que me recuerda a los Funeral de antaño, siendo su ritmo mucho mas lento y triste que el resto de canciones.

En lineas generales From These Wounds es un CD que suena compacto, se deja escuchar, no es excesivamente largo y no se le puede dar una mala critica, pero por contra es un tanto insípido en comparación con sus primeros trabajos y es que la banda noruega en su día grabaron dos obras indispensables para cualquier amante del Doom, me refiero a Tragedies y Tristesse. Con la muerte en el 2003 de Einar Andre Fredriksen y la de Christian Loos hace menos de un año, Funeral creo que perdieron gran parte de su identidad musical y los componentes actuales a pesar de hacer buenos temas, son tan solo las cenizas de lo que un día fueron. Si queréis escuchar a los verdaderos Funeral conseguir sus 2 primeros CDs.

No te olvides de comprar aterial Original para disfrutar de Alta Calidad de Sonido asi como de visitar sus portales Oficiales donde podras encontrar mucho mas material inclusive gratuitamente.Todos los links son libre llevenselos a sus blogs si quieren, la gente que subio el material a veces nose preocupa por eso,hay otro nivel en esos lares en lo que se refiere a compartir, nadie anda en planes de proyectos personalistas ni nada por el estilo,lo importante es difundir la musica.
http://www.funeralband.no/
http://www.myspace.com/doomfuneral
http://www.facebook.com/pages/Funeral/8051264406
Funeral "Tristesse" (demo) (1993)
http://ifolder.ru/12454930
Funeral "Beyond All Sunsets (Demo)" (1994)
http://www.megaupload.com/?d=MJZ1IBYE
Funeral "Tragedies" (1995)
http://narod.ru/disk/8378296000/Funeral-95.7z.html
Funeral "Demo I" (1997)
http://narod.ru/disk/23856035000/1997%20-%20To%20Mourn%20Is%20A%20Virtue%20(Demo).rar.html
Funeral "Demo II" (1999)
http://ifolder.ru/12476086
Funeral "In Fields Of Pestilent Grief" (2002)
http://narod.ru/disk/24231290000/Funeral-2002-IFOPG.rar.html
Funeral "From These Wounds" (2006)
http://narod.ru/disk/8520825000/Funeral-06-From.7z.html
Funeral "As the Light does the Shadow" (2008)
http://ifolder.ru/7935460
http://ifolder.ru/7935459




Traigo hoy dos materiales, son dos bandas muy recientes, al menos no conozco o no encontre informacion acerca de su  anterior trayectoria musical,les debo decir que de las dos, la gente de Okeras es la que mas me ha gustado. Tremendo DOOM/DEATH metal pero ese de los buenos, que va lento pero firme, un sonido autentico y envolvente que no te aburre y te sorprende a medida que vas avanzando, y unas vocales guturales como deben ser, guitarras melodicas con pequeñas explosiones, que te dejan con la boca abierta; tremendo trabajo de estos australianos,les viene un gran futuro, ya estoy ansioso de que salga el nuevo trabajo que estan elaborando actualmente.La otra es una banda de melodeath de canada que son muy jovenes tambien,pero se ve que tienen futuro, lo digo por una cancion de su unico album de cuerpo entero que han editado, titulado Hallows Die "World Of Ruin" (2009), son buenos pero le falta un poco mas de experiencia a mi parecer, redireccionar toda esa energia en forma ordenada y dejar de pensar tanto en el dinero segun medio entendi la cuestion porque sino van a terminar siendo consumidos por el mercado, cuando uno hace las cosas con corazon y no por  intereses los demas llega facil, contrario a Okeras que parecen que tuvieran largo rato haciendo Doom, bueno muy seguramente lo ultimo es cierto, pero viendolo desde un punto de vista de la vida individual de cada miembro.


Okera - The Black Rain  
Reseña escrita pra el portal Metalpsalter

Los admiradores de aquella Anathema vieja escuela,la era Morningrise y Opeth pueden escuchar la demostración de Okera’s titulada The Black Rain. Parece que el cuarteto australiano ha llevado el error de programación de Death Down-Tempo a una tee perfecta.Realmente me agrada así, antaño y lento, sonidos de muerte y melancolía; como el sonido sueco a principios del período de los años 90; era una unión muy interesante en la cual Opeth logró capitalizar de repente a un grado muy acertado. No puedo contar la gran cantidad de imitadores que han tratado, en vano, de capturar aquel sonido y hacerlo propio.Con esto en mente, mantenga su mente abierta para Okera. La música aquí no es sólo bastante interesante para captar mi atención, es limpia y bastante aguda para recoger un poco de  enorme atención. "Futility" es un viaje dificultoso realmente imaginativo a, supongamos, Orchid donde pareció que aquellos guturales estudiaban minuciosamente el paisaje musical al que se sometian.

Donde la mayor parte de grupos matan la música cuando registran mas de nueve minutos por pista, las canciones aquí mantienen su fuerza en todas partes. Bien producido y desprovisto de la dilución, The Black Rain  es una señal de las cosas buenas por venir de este grupo, que ahora trabaja en su primer album de cuerpo  completo.
  



Presentacion 22 de Mayo de 2009
Por:Holly McBride.
Para:Metalobsession

La tarde arranco con la interpretación de debut de los progressive doom metallers Okera, y cuando el salon siguió llenándose ellos entraron al escenario. Esto en sí mismo era una sorpresa muy agradable para mí y lo mismo me imagino pensaria el grupo, que el evento hubiese logrado tanto aforo para una primera presentación. Su presentación consistió de tres canciones, sin embargo cada canción estaba en el orden de 7-10 minutos,por ende fue una actuacion de 25 minutos en forma sólida. Abrieron con un down tempo y continuaron con  Black Rain esto hizo que el humor brotara proseguido de la euforia, ya que este tipo de música es muy atmosférica. El Doom Metal siempre es un género difícil para ser interpretado en vivo y tomando esto en consideración Okera hizo un trabajo fantástico. La segunda canción Futility siguió con mucho mas de la misma vena de Black Rain cuestion que recogio mucho más interacción del auditorio. La tercera canción y final (y en lo personal mi favorita de la noche) Like Jewels in the Sky era mucho más pesada y más alegre que las dos anteriores,cerrando el show con un gran talento, el sonido total me recordó a Opeth con Daylight Dies. Con la ayuda de un poco de excelente iluminación y una máquina de humo Okera puso un espectáculo acertado y muy agradable a pesar de unos cuantos menores Balurdos ups, que puede ser esperados en un espectáculo de debut. Ellos recibieron una fuerte bienvenida de la comunidad metalica forestal de australia con unos aplausos importantes que no cesaban en cada canción, su actuacion indica que veremos más de ellos en el futuro.

Entrevista Hallows Die
Por el portal x-plosiveentertainment

XM: Primeramente, dé a nuestros lectores una pequeña historia de como el grupo se reunió y de donde provino el nombre .
HD: Bien en el espíritu de todos aquellos principios de grupo estereotipados, Ryan y Dan se encontraron en la escuela secundaria. Ellos comenzaron al principio con un grupo llamado Metallica, pero después de un período corto con algún hobbit llamado Lars, ellos fueron obligados a tomar el nombre de Hallows Die. Poco después de que ellos encontraron a Pat Rogers.....que lamentablemente....... Hay un nuevo bajista, Gabe es su nombre...... independientemente de eso el grupo está de pie actualmente..

XM: ¿el álbum debut dela banda “World Of Ruin” sale este mes,como fue el proceso de grabación?
HD: Mucho mucho tiempo, sin embargo nos acostumbramos a la experiencia para tocar mejor,todos nosotros la pasamos bastante mal. Esto era una experiencia chula y frustrante, pero al final...... sólo el hecho de estar en un cuarto con Colin Attlesey (the sound man) hizo todo esto mejor.

XM: ¿Quién es el artista detrás de la tapa de cd? ¿Cuál es su historia?
HD: el artista es Ian Campbell, él es un viejo amigo de Ryan. Él es un ciudadano bastante sereno con un estilo único. Como él era más de un conocido social éramos capaces de trabajar más cerca y éramos menos aprensivos sobre el lanzamiento de nuestras ideas. El resultado final que él produjo encarnó todos los conceptos que al principio teníamos. Somos muy felices con el trabajo que él hizo.

XM: ¿Cuándo esto viene a la creación de una melodía, tiene por lo general usted algún poema lírico primero o los crea usted una vez que la música es hecha?
HD: Generalmente dejamos que el humor de la música dicte el poema lírico. No acoplamos el poema lírico a la canción exactamente, pero la música siempre es escrita primero.

XM: ¿Cuál ha sido el mejor espectáculo qué usted ha presentado? ¿Por qué sigue siendo el mejor hasta ahora?
HD: Hasta ahora pienso que nuestro mejor toque ha sido en los  Bosques de Ypres junto con Wolven Ancestry en noviembre de 2008. Tocamos realmente bien y el auditorio estaba en lo que hacíamos....... para un cambio.

XM: ¿Algún admirador loco? ¿De ser así, qué es la cosa más loca que un admirador ha hecho en uno de sus espectáculos?
HD: ¿Admiradores? ¿¿Cuáles son los "Admiradores"?????

XM: ¿En el tema de espectáculos,les ha sucedido algo tocando en una de sus presentaciones?
HD: Hace tiempo, atrás cuando MetalBar estaba abierto todavía, verificamos que el micrófono no habia sido instalado correctamente, cuando Ryan vino este le pego un corrientazo en la boca. El resultado fue una boca sangrienta y después....... había mucha alegría.

XM: ¿En conjunto cuales son sus mayores influencia ?
HD: In Flames, Dark Tranquillity, Opeth..... algo groovy o sueco.

XM: ¿Ser un grupo no firmado ha sido el obstáculo más difícil hasta ahora?
HD: Probablemente siendo un grupo no firmado.

XM: ¿Cuál sería la última etiqueta para la cual ustedes quisieran firmar?
HD: Cualquier etiqueta con mucho dinero. Pero mientras tanto tenemos la tarea de conseguirlo, nuestros ojos estan puestos en Candlelight o Nuclear Blast..

XM: ¿Si usted pudiera haber estado implicado en la grabación, producción o escritura de algún álbum, cual sería y por qué?
HD: el primer álbum de doors : la música imponente, la libre bebida, y absolutamente ninguna consecuencia es permitida.

XM: Un par de preguntas divertidas. ¿Con qué músico o celebridad le gustaría pasar un día ,y por qué?
HD: Patrick Stewart...... causa él lo hará así.

XM: ¿Si yo pudiera levantar mis fuertes cuernos y colocarle en algún espectáculo, que

line-up elegiría usted? (sólo 4 grupos)

HD: ¿ Hypocrisy, Dark Tranquillity, Children of Bodom, Opeth........ le podría?
XM: En sus propias palabras, que le diria usted a alguien que nunca escucha metal para

convecerlo de que realmente es uno de los mejores géneros de la música.

HD: "hay dos resultados posibles aquí: 1. Sus sesos en la pared, 2. ¿O usted encendiendo el

Black Sabbath.......... alguna pregunta?"

XM: dejaré la ultima parte a usted.
HD: ¿Cuándo la vida te da limones uno dice "What the fu*k are these for?"

XM: ¡¡Gracias por la entrevista!!! 
HD: El placer es nuestro ;)

Descarga y compra el original si o consigues en tu pais
http://www.myspace.com/okerametal
http://www.facebook.com/pages/Okera/302830723984
http://www.hallowsdie.com/
www.myspace.com/hallowsdie
http://www.facebook.com/pages/Hallows-Die/27149398108
Okera - The Black Rain
Gratis en su MySpace!!!
Hallows Die "World Of Ruin" (2009)
http://depositfiles.com/files/zphwf5qxb