Therapeutic measures include surgery, radiation, chemotherapy and natural medicine. Currently studying the usefulness of immunotherapy and biological response modulation.
The most used is the excision of all malignant cells by surgical intervention. In the past, this involved the excision of all affected tissue and as many potentially affected tissue, including the surrounding tissues and lymph nodes.
Las medidas terapéuticas incluyen la cirugía, la radiación, la quimioterapia y la medicina natural. En la actualidad se estudia la utilidad de la inmunoterapia y la modulación de la respuesta biológica.
Music therapy is the art of appreciating the sounds in order to eradicate the psychosomatic illnesses.
According to the World Federation of Music Therapy: "Music therapy is the use of music and / or its musical elements (sound, rhythm, melody, harmony) with a patient or group, in a process designed to facilitate and promote communication, learning, movement, expression, organization, and other relevants therapeutic objectives in order to achieve change and satisfy physical, emotional, mental, social and cognitive needs".
Toxoya and Namuya are 100 percent natural medicines, scientifically created to place the anuncio genesis of malignant or cancerous cells. Several research studies conducted in the United States and Peru by Dr. J. M. Bazan and his group of naturists, concluded that the Annona tessmanni, The Annona Mauritia, The Annona cherimolia, The annonacarpus amazonicus, The Kalanche Pinnata, The Charanthia Momordica, The Chondodendron Candicans S., the Scadotenia toxifera K. and The Grandodiflora sp., using their plant cells, destroy the growth and development mechanism of malignant or cancerous tumors.
La musicoterapia es la técnica de apreciar los sonidos con el fin de erradicar las enfermedades psicosomáticas.
La Fibrosis Pulmonar es una enfermedad que se caracteriza por presentar cicatrices en los pulmones. De una forma gradual, los alvéolos (sacos aéreos) van siendo reemplazados por tejidos atípicos fibróticos. Cuando se forma una cicatriz, éste tejido se vuelve grueso, perdiendo elasticidad y dificultando irreversiblemente la capacidad de llevar oxígeno a la sangre.
En muchos países se está reconociendo la Medicina Natural como alternativa, para recuperar la Salud, en enfermedades graves. El Gremio de Naturistas del Perú ha tomado como una lucha el reconocimiento legal de esta medicina, teniendo en cuenta que es propia desde la época incaica y que, hasta nuestros días no es superada a pesar de los adelantos e industrializaciones existentes.
El Perú como país indigenista aprobó esta ley en Costa Rica, a través del Programa de los DD.HH. en el año 1988, pero los gobiernos de turno según su propia conveniencia no la ha hecho efectiva.
El limón que nosostros conocemos y que por ignorancia decimos que es de otro sitio y no del Perú, fué conocido en la época de los Incas como "TiKun", y en la selva como "Irimawa". "Ti" por ser amarillo y redondo como el dios Sol y "Kun" por lo agrio y ácido de su jugo, por las profundidades del dios de la aguas.
En el idioma "Quichua" de los Incas no hubieron las vocales "e" y "o", solamente las "a", "i" y "u". Las vocales "e" y "o" fueron importadas por los extranjeros españoles.
Un saludo fraterno a todos los naturistas del Perú y del Mundo.
Hoy día, 5 de Junio, el Gremio de Naturistas del Perú está cumpliendo 12 años de fundado, ya que con mis primeros alumnos, se fundó en el año de 1993. Además hoy día se conmemora el día de la Ecología y el Medio Ambiente.
Hace aproximadamente 2,500 años el Gran Buda instauró el día 5 de Junio, como el día de los "Médicos Lamas Naturistas", y desde esa fecha los auténticos naturistas venimos celebrando este acontecimiento. Es que Junio es un mes mágico.
Jarabe 100% natural concebido para fortalecer el Sistema Inmunológico reconstituyendo y regenerando energéticamente células y órganos destruidos por enfermedades llamadas graves, como el cáncer carcinomatoso, sarcomatoso y anaplásico, destruyéndolos.
Los resultado favorables se dán a los pocos días de empezar el Tratamiento aún en pacientes terminales o recibiendo quimioterapia.