pasa el mocho View RSS

Tu blog gay. Si algo no te gusta, pasa el mocho.
Hide details



¡No me cuentes más! 24 Mar 7:48 AM (last month)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El coro de suripantas 12 Feb 1:28 AM (2 months ago)

 


El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866

Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca trunqui
Suripaten
Suripén
Suripanta la suripanta
Melitónimen son pen.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Seguimos para bingo 6 Feb 1:04 PM (2 months ago)

 


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Maricas eurofans 4 Feb 3:30 AM (2 months ago)

Tras un concienzudo estudio, se puede decir que hay básicamente tres tipos de maricas eurofanas en España:

1.      Las clásicas:

Superan el medio siglo de edad. Para ellos Eurovisión es Gigliola Cinquetti, Karina, Massiel o Abba y el festival murió en los 90. Añoran la presencia de países “de verdad” como Mónaco o Luxemburgo y se arman un lío con las exrepúblicas soviéticas o balcánicas. Siguen viendo el festival pero no se enteran.

No votaron a Melody.

Saben quién es Carola, pero no les parece importante.

 

2.      Las calvas:

Entre 35 y 55. Empezaron a ver Eurovisión con Rosa. Lo de antes es antiguo. Se ven todas las preselecciones de todos los países por muy remotos que sean. Presumen de conocimientos. Organizados en clubs de fans autodenominados auténticos, son una mafia que se creen con derechos para adquirir entradas y pases a eventos.

Votaron a Melody.

Les parece escandaloso que alguien no sepa quién es Carola.

 

3.      Las marimocosas:

Jovencitos en la veintena que desprecian sistemáticamente a los dos grupos anteriores. Empezaron a ver Eurovisión con Amaia y Alfred. Sus referentes musicales son las divas de chichinabo y los triunfitos post 2020. No atienden a razones y son muy viscerales y agresivos en redes.

Algunos votaron a Melody.

No tienen ni puta idea de quién es Carola.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Uno 13 Jul 2020 3:41 AM (4 years ago)





Si es una genialidad se dice y punto.



Fantástica idea de disfraz para el Carnaval Alemán de Maspalomas.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

1 de diciembre. Día Mundial De La Lucha Contra El Sida 1 Dec 2019 2:00 AM (5 years ago)


Uses PrEP, lo hagas con tu ligue de confianza, hagas lo que hagas...

PONTE CONDÓN

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Bricomaría: El árbol de Navidad 2019 en 33 fotos 24 Nov 2019 2:00 PM (5 years ago)


Me tenéis frito.

Que si no se puede poner la decoración de navidad hasta después del puente de la consti, que si como mucho el primer domingo de Adviento.
¿Pero qué narices es el adviento, que a mí de pequeño no me lo explicaron y con lo único que lo relaciono es con calendarios de cartulina con ventanitas llenas de chocolatinas de muy baja calidad?

Pues según parece, el primer domingo de adviento es el día 1 de diciembre, o sea la semana que viene.

¡¡¡Pero si el alcalde de Madrid YA ha inaugurado la iluminación navideña de la ciudad!!!
Y el de Torrejón de Ardoz.
¡Y el de Vigo!
Sube el volumen, súbelo.
Pump up the volume.


¿¿¿Y vamos a ser menos NOSOTROS???

Así que aquí te pongo el proceso de creación de nuestro árbol de navidad en 33 interesantes y educativas fotos.

Ya puedes dejar de leer, venga.

1. Sacamos los elementos necesarios del armario.
Una buena salida del armario siempre es bienvenida (pérez)


2. Apilamos y atornillamos tres cajones de una cómoda de IKEA y dos módulos de mueble de cocina.



3. El libretto de la ópera Giulio Cesare in Egitto de Händel viene perfecto para que los módulos de cocina se apoyen en los cajones.



4. Al conjunto le atornillamos la base del árbol.


 

5. Y colocamos nuestro árbol de navidad encima del artefacto construido.



6. Primera extensión: atornillamos cuatro listones (provenientes de puertas Billy de Ikea que teníamos destrozadas)



7. A esos listones atornillamos un aro abierto, a modo de media circunferencia.



8. Véase cómo queda en conjunto.



9. Sobre el aro colocamos una guirnalda rígida de espumillón verde y luego atornillamos a la estructura más listones para formar la segunda extensión.



10. Véase la guirnalda sobre el aro y el segundo aro, que esta vez está hecho con un perfil de plástico.



11. Resultado de las dos guirnaldas rígidas verdes sobre los aros 1 y 2.



12. Tercera extensión, más listones.



13. Y atornillados a ellos, otro perfil de pvc formando media circunferencia.



14. Sobre el que colocamos otra guirnalda más y ya tenemos el árbol con 3 pisos de extensiones hacia abajo.



15. A esta última guirnalda le enganchamos otra más, ya sin aro ni listones. Extensión hacia abajo número 4.



16. Y a la número 4... ¡la número 5! Fin. El árbol ya tiene su estructura. Ahora hay que tapar los huecos y lo blanco.



17. Las capas de drácula del disfraz de Halloween vienen muy bien para atarlas al tronco y que oscurezcan el interior del árbol, que está muy vacío.



18. ¿Para qué queremos un palo telescópico de pintor?



19. Pues para insertarle la estrella.



20. Estrella que fijamos a la parte trasera del tronco del árbol con unas bridas.


21. Visión provisional del árbol. Altura: 4 metros 10 centímetros (con estrella).




22. Y ahora, el espumillón verde NO brillante.



23. Con el que vamos rellenando huecos y tapando perfiles blancos, el aro, etc.


24. Y enrollamos en el palo de pintor para que no se vea tan gris.



25. Últimos toques. Un cable tensor desde la parte alta del tronco a la base para que el árbol no se nos incline hacia delante.



26. Visión de la estructura básica del árbol finalizada.
Es un árbol semicónico: circular por delante pero plano por detrás, porque va a ir colocado contra el ventanal.



27. Regleta eléctrica sujeta con bridas para enchufar la estrella y los juegos de luces.



28. Colocamos los juegos de luces y...



29. Ya sólo toca sacar los adornos.



30. Puesta de la primera bola. Obsérvese la escala.



31. La base se rodea con una cortina dorada. No me preguntes por qué, pero tengo cortinas doradas en casa. Y se ata con un espumillón.
 

32. Como según mi Tx quedaba soso, le añadimos un lazo rojo. Y seguimos poniendo bolas.



y 33. El resultado final es...

https://pbs.twimg.com/media/DvStbMIWoAAHu8v.jpg

410 adornos colgados del árbol.

¿Qué te habías creído? ¿Que lo hemos puesto HOY?

¡JA!

¿No llevan semanas los turrones en el súper?
¿No lleva casi un mes la decoración navideña puesta en tu ciudad?
Pues nuestro árbol lleva plantado... EQUIS DÍAS.

Y ESTA SEMANA estaremos celebrando nuestra famosa FIESTA DE LAS BOLAS (repetidamente imitada). Recuerda (o busca en el blog): cada invitado tiene que traer una bola para colgar en el árbol.

¿Otros años?
2006 - 2007 - 2008 - 2009
2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015
2016 - 2017 - 2018


Pero eso será ya contado en otra ocasión.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Las Luces Del Real Jardín Botánico 20 Nov 2019 2:00 AM (5 years ago)





Este año por primera vez el Jardín Botánico de Madrid se convierte en un Jardín Navideño (Christmas Garden, para las enteradillas), con decoración de luces.

Y adivina a quién le flipan estas cosas.

Sí, a él.

- Oye, Mochochurri, que tenemos que ir.
- Vale, voy a enterarme.

¡COOOOOÑO!
¿12 € la entrada y los fines de semana 14 euracos?

Cómo se pasan, ¿no?

Nada, nada, a Mágicas Navidades, de Torrejón, que es gratuito.
O hasta que algún conocido nos diga que ha estado y le ha gustado.
Pero como TODOS nuestros amigos son Christmas Haters dudo que alguno vaya.

En fin.

¿Por qué se oprime el alma?


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Receta de tarta de queso Brie de mi Tx 18 Nov 2019 1:16 AM (5 years ago)


Hoy me he pesado.
Estamos a finales de noviembre y de los 4 kg que me había propuesto bajar en 2019... ¡ya sólo me faltan 5!
Es decir, el horror.

Y para celebrarlo qué mejor que poner aquí la receta de la tarta de queso que hizo mi Tx el otro día.

Bueno, que hicimos los dos, porque ¡anda que no lleva "elaboraciones", como dicen en MasterChef Celebrity. Por cierto, que se pronuncia "selébriti", no "celébriti", si lo dices en inglés, dilo bien, que luego se descojonan de nosotros por ahí cuando soltamos leroimerlín o güifi.

¿Por qué pongo la receta aquí?

1. Porque viene muy bien para estas fechas que se nos avecinan.
2. Porque salió COJONUDA.
3. Porque es una variación de la de cierto cocinero famoso que si la buscas en la web en la que está colgada te vuelves loco, y además siempre corres el riesgo de que la borren.
y 4. Para tenerla guardada yo, qué narices.


Ahí va.
Y en vez de poner todos los ingredientes primero y luego la receta, voy a ir por partes.

1. LA BASE:
10 galletas tipo Digestive
70 gramos de mantequilla
1 molde desmoldable
Papel de horno 

Supersencillo.
Pon papel de horno en el molde y móntalo.
Calienta la mantequilla en el microondas hasta que se ponga superblandurria. No te pases, que no se queme. En cuanto empieza a quedar un poco líquida la quitas.
Precalienta el horno a 175-180 ºC
Tritura las galletas. Lo mejor, con la batidora/amasadora. 
Echa la mantequilla y amasa más.
Cuando quede con un aspecto barro seco, extiendes la masa sobre el molde y aprietas para que quede dura.
Dependiendo del tamaño del molde puedes necesitar más galletas y mantequilla.
Es fácil, no te comas el coco, si hay que echar más se echa y punto.
Hornea 10 minutos a 175 ºC.
Sácalo y ya está preparada la base para recibir el resto.

2. EL RELLENO

2.1 EL ENGRUDO
125 gramos de harina de maíz (Maizena)
175 gramos de leche fría
Un bol mediano.

Disuelves la maizena en la leche fría y lo dejas a un ladito que lo usaremos luego.

2.2 LA CREMA DE QUESO
3 cuñas de queso Brie 
225 gramos de leche
375 gramos de nata
150 gramos de azúcar
100 gramos de mantequilla
Una cazuela grandecita.
Un bol muy grande o ensaladera.

Empezamos lo complicado.

Opción A: Retirar con un cuchillo la corteza blanca del queso. Para los que prefieran un sabor suave y más dulce.
Opción B: ¡Hacer eso es un coñazo! Echas el queso a cachos, con su corteza blanca y todo. ¡Ojo! La tarta tendrá un toque salado. Es un sabor muy interesante pero no a todo el mundo le gusta en un postre.
Opción C: Mitad / mitad.
Opción D: para vagas: sustituir el Brie por crema de queso Brie en tarrina.

Lo que NUNCA NUNCA NUNCA hagas es hacerlo con queso crema tipo Philadelphia (o su equivalente Hacendado). Porque te quedará como todas las tartas de queso del mundo, que no saben a queso.

Para valientes: sustituir el queso Brie por alguno más fuerte.

Venga, que me enrollo, a lo que vamos.

Calienta la leche, la nata y el azúcar.
Cuando empiece a hervir, echar el queso y dejar que se disuelva. 
Ojo ojo ojo. Fuego no muy fuerte, que enseguida se quema la parte baja.
Una vez disuelto el queso, cogemos el engrudo de la sección 2.1, le damos unas vueltas por si la harina se ha quedado en el fondo y lo echamos sobre la crema de queso y mezclamos muy lentamente con ella con la varilla calentando a fuego MUY bajo.
Es importante que esté caliente para que cuaje pero por favor que no se te queme la parte baja, que la cagas.
Vas removiendo con la varilla muy lentamente para no hacer grumos hasta que quede un emplasto consistente.
Lo retiras y lo echas en un bol muy grande tipo ensaladera.

2.3 EL MERENGUE
5 claras de huevo (tamaño L)
115 gramos de azúcar
Un bol mediano

Bate las claras incorporando poco a poco el azúcar hasta que quede cremoso.

3. EL MONTAJE FINAL
Mantequilla para engrasar el molde
Papel de horno en tiras del ancho de lo alto del aro del molde.

Precalienta el horno a 225 ºC

Embadurna el aro del molde con mantequilla.
Pega en las paredes el papel de horno (se queda pegado por la mantequilla).
Vuelve a poner mantequilla en la parte interior del papel de horno que ha quedado a la vista.

Ve echando poco a poco el merengue sobre la crema de queso y lo mezclas con espátula muy despacio con movimientos circulares y envolventes, a modo soufflé, como cuando hacíamos el tiramitú (¿recuerdas?).
Vamos, que no le des a toda velocidad como si hicieras mayonesa. Con amor, con amooor.

Vierte toda la mezcla sobre el molde.
A estas alturas el horno ya estará caliente.

Mete el molde en el horno a 225 ºC durante 15 minutos.

ATENCIÓN:
Cada horno es un mundo.
Lo que en el nuestro son 15 minutos en el tuyo pueden ser 10 y en el de tu prima Esmerilda 20.
Hay que sacar la tarta cuando haya cogido un color tostado por encima y se empiece a romper.
Pero ojo no te pases y dejes que se te queme. Tranquila que hay margen.

Y la sacas y la dejas enfriar a temperatura ambiente.
Nosotros la dejamos toda la noche.
Al día siguiente ya la puedes guardar en el frigorífico.


Y está DE QUE TE CAGAS.

En serio.

Qué pena que no hayamos sacado más fotos de las elaboraciones.
La próxima vez que la hagamos a ver si me acuerdo y amplío esta entrada de blog.

Y luego la llevas a casa de unos amigos (porque si la dejas en casa TE LA COMES ENTERA) y empiezan a poner caras raras y a decir: huy, está salada, es un sabor raro, no está mal pero...

MARICONES.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cirque Du Soleil en Madrid. Kooza 11 Nov 2019 1:26 AM (5 years ago)


No vayas.

Bueno, o no vayas a no ser que te inviten, como me pasó a mí.

Porque es un espectáculo flojito flojito. Y desde luego no merece la pena el pastizal que cuesta cada entrada.
Pero si estamos en jornada de reflexión, la tarde amenaza lluvia y voy a ir bien acompañado, pues me apunto.
Pero el show en sí. Uffff. Perezón.


Sí, todo muy estético, muy artístico, lo que viene siendo el Circo del Sol: acrobacias con escenografía apabullante.
Pero es que no. Ni el hilo conductor de un mimo y unos payasos tiene gancho ni los números son espectaculares. Sí, hay todo un despliegue técnico en música, figurines y puesta en escena. Pero con eso no vale.

 
En la primera parte (una hora aprox) dices bueno, vale, a ver si mejora.
Y en la segunda se te cae todo.
Porque después de un número espectacular (de verdad, de los de quedarse con la boca abierta) luego te sale... un chico con un diábolo... ¡como el que se pone en los semáforos pero en versión de luxe! y un equilibrista que se sube a quince sillas y te quedas como: pues vale. Y ya el fin de fiesta que debería ser la bomba lo saldan con un número corto de acrobacias.

 
 Vale, sí, es circo... adornado y sin animales. Pero yo me quedé... meh.



Detallines:

Tomar el café de antes de entrar en el bar / restaurante El Parador De Bayona. Es una regresión temporal TOTAL. No tiene desperdicio. Una pasada.

 
Intentar cenar después en los restaurantes de los alrededores (lo que antiguamente llamaban La Feria Del Campo) y encontrarse con bodas, precios de escándalo y edificios en los que parece que va a salir la madre de Norman Bates en cualquier momento.


Terminar en Casa Mingo... ¡a donde no volvía desde hacía 30 años! (sí, soy mayor) Y encontrarme con que sigue IGUAL, que los pollos están riquísimos y oh, sorpresa, los camareros muy amables y simpáticos. También hay que reconocer que cuando iba de jovencito éramos una panda de universitarios ruidosos y gastando lo mínimo y a ver quién nos aguantaba. Tengo que volver. La cuenta subió un poquito porque cuando vas en grupo grande siempre hay alguien que quiere que si una ración de tal o una ración de cual, pero si vas a comer pollo asado y beber sidra, sale apañadísimo de precio.

 
Y lo pasamos muy bien. Porque le Cirque será una birrilla, pero la compañía lo vale todo.

Próximamente.... más críticas negativas de otro espectáculo al que he ido y que... uffffff.

Ah, después de los resultados electorales de anoche, y con el par de mesecitos que se nos avecina, y que tendríamos que estar en el carnaval alemán de Maspa como en años anteriores y nos hemos frustrado mucho por no ir... el Tx y yo hemos decidido que en casa... HOY EMPIEZA OFICIALMENTE EL ADVIENTO.

 
#espumillón #tinsel #guirlandes #πούλιες #Lametta #金属丝

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Anna Netrebko & Cia. En el Teatro Real de Madrid. 2 Nov 2019 7:09 AM (5 years ago)


Lleno casi total en el Teatro para ver a la Netrebka & Friends en un concierto escandalosamente caro.
Como era de esperar, mucho traje azul marino en ellos (¿están de oferta en Milano?, todos del mismo tono) y poco brilli brilli en ellas.
Ignoro si fue el quién-es-quién de la sociedad matritense pero salvo los de siempre no me pareció ver celebrities. Estarían dándole Ajax las tumbas del cementerio del pueblo.

Confusión total a la hora de encontrar mi butaca. Eso de que en el Real en vez de organizarse por pisos y filas lo hagan por nombres de zonas es un follón, ¿qué sentido tiene que la primera fila de sillas esté detrás de la tercera de butacas? Y además hay que ir contando porque los números de detrás de las sillas están a boleo, la 5 al lado de la 8 y así. Una señora inglesa muy peripuesta y yo nos lo pasamos pipa intentando encontrar dónde sentarnos.

Va a empezar el recital. 19:56 horas. ZAS. Señora (creo que del grupo de italianos que tenía delante), se tropieza, se cae redonda al suelo y se pega con la cabeza en el remate metálico de un escalón. Revuelo. Señora B que empieza a decir "¡hay que llamar a una ambulancia!". Finalmente todo el mundo se puede recomponer y parece que va a empezar todo.

Silla sin visibilidad y lateral. Entran dos señores con ese característico aroma de que se han tomado unos vinitos antes. Uno se intenta sentar en MI sitio. Ah, no no. El suyo es éste. ¡Pero si desde ése (su butaca) no se ve NADA!, se me queja. Anda pues claro, ¿en qué teatro se creen que están?

Se obra el milagro. Va a empezar el recital, se cierran las puertas y la fila de delante mío está completamente vacía (sólo ocupada por mi amiga inglesa). ¿Qué hacemos? Pasarnos todos en tropel saltando por encima de butacas. No sé qué precio tendrían, pero calculo que mejoramos unos 100 euros en precio de asiento. La primera en pasarse, la mujer de blanco. Los dos señores del vinito se me sientan al lado.


Empieza el concierto. Anna Netrebko sale con un vestido floreado que parece estampado de tumbona de playa (o parte interior de toldo, en su defecto).
Mi amiga inglesa... SE LEVANTA Y SE VA (¡¡¡!!!)
Para volver al rato con SU amiga inglesa (otra) que había llegado tarde (o que no había encontrado su butaca, claro).
Como todo el mundo sabe, en un teatro serio como el Real puedes estar entrando y saliendo cuando te dé la gana aunque esté la representación iniciada.
¿Y quién fue la damnificada?
¡La señora de blanco!
Qué cara se le puso cuando la segunda inglesa accedió a su sitio. Tuvo que quedarse de pie.
Pero ya estaba maquinando su venganza.


Netrebko nos sorprende con un segundo vestido de lamé o similar color púrpura cerrado desde el cuello a los pies con el que parecía una bola para el árbol de navidad.
La muy cuca nos escamotea La Luce Langue, de Macbeth, que estaba en programa y oh, desaparece.
Aplausos, bravos y algo de bullicio, pero no se llega ni por el forro a las cotas de devoción al divismo que he vivido en otras ocasiones.
Y mira que es raro, porque con los precios era para llegar al paroxismo en la ovación.

Descanso.
No me doy ningún paseo más que al pipi-room porque francamente soy un asocial y lo que voy escuchando en los corrillos tanto de entendidos como de los notengoniputaidea es para cortarse las venas.

Vuelta a mi silla/butaca que no era la mía pero en la que había estratégicamente colocado mi chaqueta para marcar territorio.
Segunda parte.
Lady Macbeth de blanco ha consumado su venganza: se ha sentado en una de las butacas que habían quedado libres en la primera parte y había sido ocupada por otro infeliz espectador, quien al volver se la encontró sentada y con cara de "de aquí no me movéis". Hice bien en colocar mi chaqueta, hice bien.

Los de al lado parece que han seguido en el descanso con su alcoholización progresiva.
Porque la segunda parte fue demencial.
Directamente se dedicaron a grabar TODO con los teléfonos móviles.
Vale, aceptable dentro de lo que cabe.
¿Pero ir pasando vídeo por vídeo vía Whatsapp. Instagram o similar?
Molestísimo.
Como soy una persona muy retraída y discreta no quise montar un expolio. Por lo menos estaban callados. Simplemente colocando el programa de mano al lado de mi cabeza evité la luz blanca de sus teléfonos.
Y lo más curioso.
El que estaba al lado mío NO PARABA de hacer vídeos, mandarlos por Whatsapp y comentarlos. Y sin embargo cuando sonaba la última nota en fuerta de cada pieza se ponía a bravear como si le fuera la vida en ello. ¿En seria????? ¡Si era imposible que lo hubiera disfrutado! O eso o era multitarea, como Windows XP.

Observación: había gente grabando el recital desde la primera fila del patio de butacas.
Y eso se ve desde casi todo el teatro.
Como ya he dicho, el Teatro Real es un sitio muy riguroso y serio.
Pero a ver quién es la lista que le dice a alguien que ha soltado casi 400 napos por butaca que se meta el móvil donde le quepa.

Momento mariculta: Suenan los primeros compases de "E lucevan le stelle" y oigo exclamar a alguien: "¡¡¡La Bohème!!!" Por favor, que se lean el programa por lo menos.

Y así estaba yo, entre los del vinillo y los vídeos braveando todo y la dama de blanco pasándolo mal que no aplaudió NADA.
¡Eso descoloca a cualquiera!
Porque el ambientillo también influye.

Ah, se me olvidaba. Tercer vestido, un palabra de honor blanco como con manchurrones de tinta negra y un collar muy AliExpress que brillaba más que el sol.


Anécdota durante la intervención del barítono: Empieza a sonar un pitido como de acople de micrófono. ¿Micrófonos? Oh, no, será una alarma. Se para la música. Sale Netrebko toda encantada de la vida desde un lateral diciendo "Alarmi". El público ríe alborozado.
¿Micrófonos indiscretos? ¿La alarma antiincendios porque Netrebko y marido se estaban echando un piti entre bambalinas? Ah, misterio.

Termina el programa oficial.
Aplausos, bravos, jaleo, jaleo... pero poco.
Poco poco.

Y primer bis y último: O sole mio, con la Netrebka bailando y dando vueltas sobre el escenario.
A ver, cuando la Gheorghiu hace lo mismo con el Granada con el que cierra los recitales, queda cursi.
La Netrebko haciendo lo propio quedó chabacana. El resultado final es igual de hortera, eso sí.
Para un final de fiesta con unos bises como dios manda pase, pero como ÚNICO bis, un timo.
Una chabacanada a la rusa.

Y no hubo más reclamaciones de bises.
Ah, público conformista.

 

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Gays on Halloween 30 Oct 2019 11:00 PM (5 years ago)

¿Tienes ya preparado tu disfraz para la fiesta de Halloween de hoy?

Es que los gays lo tenemos siempre tannnn difícil con tanta competencia y con no saber qué ponernos.



¿Verdad?

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Jekyll & Hyde, el musical. 28 Oct 2019 12:00 AM (5 years ago)

 
Coslada, provincia de Madrid, 19 de octubre de 2019.

Representación por una noche del musical Jekyll And Hyde, a cargo de la compañía Theatre Properties.

Precio: de 18 a 24 euros.
Oye, pues vamos con nuestros amigos cosladeños y de paso vemos por primera vez el Teatro Municipal (y ellos también).
Entradas compradas.

A ver, de Jekyll y Hyde yo no conocía mucho.
Conocía un par de canciones por el disco "Only Love" de la soprano coreana Sumi Jo (ríete, pero es una de las pocas cantantes líricas que puede cantar canción estándar con naturalidad y sin que chirríe) pero nada más.


Cuando Raphael protagonizó este musical en Madrid allá por el año 2000 la verdad no me atrajo mucho. Reconozco la valía y la voz de Raphael, pero en disco. En directo no lo he soportado nunca, sobre todo con esa tendencia que tiene a empezar a destiempo cada frase y luego acelerarla para terminar a la vez que la música.


Y me conseguí el vídeo de este musical para ver un poco cómo era antes de ir. Lo metí en el móvil y me lo tragué en un viaje en tren.
Protagonizado por... David Hasselhoff (vuelve a reírte).


Y bueno, todo muy grandilocuente, sin grandes melodías que recordar, con la música muy "Miss Saigon" pero menos pegadiza. Y me dije: huy, a los niños de Coslada esto no les va a gustar.
Y si encima la producción va a ser de baratillo, se nos van a aburrir.

- ¡Tx! Tenemos que ir bebidos al teatro.
- ¿¿¿???
- Bueno, si no bebidos, por lo menos un poco achispados, porque la primera parte de la obra es larga, no pasan muchas cosas y se les puede hacer pesada a los cosladeños.

Y eso hicimos.
Pensábamos llevar para hacer Aperol Spritz, pero no iban ni a probarlo, que son de cosas suavecitas, así que compramos dos botellas de bebidas "para hermanas".

Hugo Lemon del Aldi.


Don Luciano Blue Moscato.


Dos bebidas muy mariquitas, espumosas, que fresquitas entran a la primera, y con graduación entre 6 y 7 grados. Lo dicho, para hermanas.

Ellos pusieron los pinchos de la cena previa y hala, para el teatro.

Oye, pues nos gustó.
La producción es MUY modesta. Mucho.
Los decorados son escasos y cutrillos.
La música va enlatada.
Si miras el programa, la protagonista es también la coreógrafa, la de la dirección actoral y se ha encargado del diseño gráfico y los audiovisuales.
O sea, todo muy de andar por casa.


Pero mira, el nivel de los actores cantantes fue muy bueno.
El sonido estuvo bien (algo atronador, pero es comprensible para hacer vibrar al público al final de cada canción).
Y la iluminación estaba muy cuidada y compensaba la escasez de los decorados.

Nuestros amigos P&P salieron encantados (un poco Disney, decía él) y hasta Tx salió tarareando la canción principal "Hoy es el día".
Hubo lleno total en el teatro y al final de la función la ovación fue larga.


Lo dicho, no tiene nada que ver con los musicales/franquicia que nos encontramos en la Gran Vía de Madrid pero precisamente por eso tuvo un punto más cercano.
Modesto, pero digno.

Están de gira por toda España.
Si te gustan los musicales tradicionales es una oportunidad para verlo.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Maspalomas el día de la Hispanidad 2019 (colonialista y masacrador) 23 Oct 2019 9:00 PM (5 years ago)



Este verano no he tenido vacaciones de muchos días seguidos, así que  he ido arañando días de aquí y de allá y a mediados de octubre el Tx y yo nos hemos plantado en Maspalomas.

Como ya de Maspalomas hablé largo y tendido en las entradas de este blog correspondientes al Carnaval Alemán de 2014 (véase aquí) no voy a hacer más indicaciones turísticas sino que voy a soltar una retahíla de fotos y comentarios, porque me apetece, porque soy un vago y porque este blog está ya que no sé cómo es que existe.

Pero es absolutamente imposible no contar dos anécdotas de las que hacen historia.

Anécdota 1.
Amigo que nos cuenta que va unos días a Maspalomas con su familia y se pasean una noche por el Yumbo (donde se concentran los locales gays, para los que no les apetece buscar qué es eso).

Y pasaron delante de un bar que causalmente tenía un grupo de leatheronas apostado en la puerta. Pero de las de libro, de cuero de arriba a abajo, tal que así:


¿Y qué se le ocurrió decir a la madre?

- ¡Cuánta seguridad hay en el Yumbo!

Para mearse.


Anédocta 2. 
Conversación entre Guayarmino, Guacimaro y Tenesoyo en la playa de Maspalomas, en las toallas al lado nuestro.
Como buenos canarios, no paraban de hablar.
Y nosotros, como buenos cotillas, de escuchar.

- Pues los dueños de los apartamentos no quieren alquilárselos a los canarios, miniño, porque dicen que en uno de tres personas se les meten doce.
- No más los dicen los rusos, porque el primer día llegan al apartamento con veinte bolsas del Mercadona en cada mano.
- Y los palmeros, además, PONEN A DESALAR EL BACALAO EN EL BIDÉ.


CHAAAAANNNNNNNNN

La frase del viaje.
Y ya, para los anales de la historia.
He intentado contrastar la anécdota con un amigo natural de la isla de La Palma y me ha asegurado que eso es una falacia, porque ¡en La Palma no hay bidés!

Tremendo.

Y después de este par de anécdotas, vengan aquí un montón de imágenes del viaje, ¿ok?


1. En Maspalomas cada dos meses se inventan un evento mariconeril, así se aseguran afluencia de turistas gays durante todo el año.


2. Por estas pechas tocaba la Maspalomas Fetish Week, que básicamente es "nos ponemos un arnés y arreando". Saludo desde aquí a mi amigo DiegoC, que es un encanto y con quien compartimos cervecita y conversación. Y mucho fetish, sí, pero prosiaca también ponemos noche Eurovisión en el bar.


 3. Ambientillo del Yumbo por la noche


4. El Yumbo sigue igual de horripilante que siempre, pero parece que le han dado un lavado de cara de fachadas, estaba como más limpio. ¡Han cerrado CASA JUAN, el bar de las copas baratas!


5. Si no tienes reparo en gastarte ciento y pico euros en un arnés, cuarenta en una muñequera o ni se sabe en un casco espartano de lentejuelas, ¡este es tu sitio!


6. Atardecer en las dunas.


7. Anuncio de peluquería en la Avenida de Tirajana. A ver, AYUDA, HELP. Esa foto del chico con pectoralia.com ya la tenía yo en mi antigua página web de Geocities, que estuvo operativa entre los años 1996 y 2000 aprox. ¿Alguien tiene idea de quién puede ser el modeloy qué ha sido de él después de 20 años? Me intriga. He hecho una búsqueda en Google images pero nada.


8. Cabina de teléfono / Locutorio de la familia Addams. Porque intentar llamar ahí tiene que ser terrorífico. Echamos de menos las básculas para pesarse cada 50 metros.


9.  Biergarten. Porque allí TODO ALEMANES E INGLESES.


10. Herbie en nuestro CCR favorito, el CITA.

11.  El muñeco amenazante, la venus de Milo, el David de Miguel Ángel, unas casas que pueden ser Brujas o Amsterdam, el castillo de Neuschwanstein y los letreros del supermercado SPAR, es que no me digas que no es fantástico.


12. La colección de superhéroes y añadidos, como el señor vestido de bávaro para la fiesta de la cerveza. Nos da que le han dado un fregado a todo, brillaba más.


13. La cola de entrada en la Bunker el día de la fiesta fetish. Leí en Facebook quejas al respecto. Que si no hubo mucha gente, que si el personal no iba lo suficientemente fetish... qué dramas.


14. Patatas fritas (papas) con sabor a mojo picón. ¡Esto los godos no lo tenemos en la península! 


15. A la playa, 30 minutos, al barranco, 45. Y entre medias, al cancaneo.
 

16. Desayuno completito para aguantar todo el día.


17. Apartamentos Europa. Básicos, básicos (y sin aire acondicionado, que te toca una ola de calor sahariana y te mueres ahí) pero mira, al lado del Yumbo y MUY baratos (nos salió a menos de 40€ la noche). Intimidad cero. El nivel de la calle está como a diez metros por encima del edificio, y todo el mundo que pasa se queda mirando la piscina y puede ver todas las terrazas (y más adentro)



18. Este venía en el autobús del aeropuerto. MUY DIRECTO.

19. Postales maravillosas para gente maravillosa. Tendría que haber comprado una para enviársela a los Pikitonis o a Eleuterio. Se están perdiendo las buenas costumbres.


20. ¿Quieres una sangría con botella decorada y rematada con sombrero y castañuelas? Típico canario, vamos. 


21. O botella en forma de toro. ¿Quién fue la primera Comunidad Autónoma en abolir los festejos taurinos en España? Ya me dirás. Foto tomada a unos guiris en la caja del súper.



22. Este chico también venía en el autobús del aeropuerto. ¡No sin mi Nancy!

23. Monumento de la hermanación entre Segovia y Maspa. Acueductos vs Dunas.

24. A la derecha, el divertido Ricky's Cabaret. Mucho mejor que las aburridísimas drags del pio de arriba. A la izquierda, una drag low cost en un bar... ¡hetero!


25. Baile en las dunas


26. Ambientillo de Fetish Week.

HALA, YA.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La PrEP llega a España 21 Oct 2019 2:08 AM (5 years ago)



Después de 3 años aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, leo en El País que por fin a partir de noviembre de 2019 la Profilaxis Pre Exposición, conocida como PrEP, va a ser subvencionada por el Sistema de Salud Público español.

https://elpais.com/sociedad/2019/10/16/actualidad/1571236532_541950.html

Un aplauso POR FIN por este tema.
Aunque ahora vienen mis miedos:
En España la Salud está transferida a las Comunidades Autónomas.
Y ya me veo cómo los del PP y VOX van a empezar a lanzar una campaña mediática contra la PrEP al considerarla una puerta abierta al vicio y libertinaje de los maricones.
Y van a usar el aumento de otras ITS como pretexto.
Y si no, al tiempo.

Copio/pego cual Ana Rosa lo que ya escribí en este blog hace dos años, cuando me lo pidió un amigo que no tenía ni puta idea de lo que era, porque en este país las campañas de información brillan por su ausencia.


Vamos a contar un poquito qué es eso de la PrEP.
Y por favor que no me venga nadie a ponerme a parir si digo alguna inexactitud, quien quiera rigor científico que se vaya al Journal of Mariconerism (a no ser que suelte alguna barbaridad, claro).

¿Qué es la PrEP?
Pues niños, PrEP son las siglas de Profilaxis Pre Exposición.
¿Y en qué consiste?
Pues en una combinación de medicamentos en una pastilla que, tomada regularmente, previene de la infección por el VIH.
¿Quién la puede tomar?
Cualquier persona que sea VIH negativo. Es necesario hacerse una prueba y debe dar un resultado negativo 30 días después de la última práctica de riesgo para asegurarse al 100%.
¿Cómo se toma?
La recomendación es tomar una pastilla diaria.
¿Y después de eso se puede follar tranquilamente sin condón?
La eficiencia de la PrEP, según he leído supera el 99%, pero sólo protege contra la infección por VIH, no de otras infecciones de transmisión sexual (sífilis, gonorrea, etc).
Se recomienda una prueba de VIH trimestral si se realizan prácticas de riesgo aún tomando PrEP.
Y si es tan maravillosa, ¿por qué no la tomamos todos y acabamos con el sida?
Ja, ahí viene el meollo de la cuestión.


La PrEP no es un medicamento que cure el VIH/Sida, sino que es una prevención.
Las personas con VIH deben tratarse y así mantener su nivel serológico indetectable.
El problema es que es un medicamento caro.
La pastilla en su denominación comercial, Truvada, es prohibitiva.
Sin embargo ya se puede conseguir en genérico, mucho más accesible. Aún así, está teniendo sus problemas para que los sistemas de salud de los distintos países la aprueben. Más que nada, porque a grandes rasgos y siendo muy cabezacuadradas, los políticos se piensan que se trata de una pastilla para que los maricones follen como locos. Y ahí topamos con los prejuicios de todo tipo.
De lo que no se dan cuenta es de que el tratamiento de un VIH+ es mucho más caro que la PrEP.
No obstante, nos enfrentamos, ya digo, a los prejuicios morales, sexuales y económicos de nuestros queridos dirigentes.

Por otro lado ya han saltado las primeras noticias alarmistas tipo "actor porno se contagia de VIH por una cepa resistente a la PrEP". Como con todos los sensacionalismos (o los titulares de los periódicos, que aunque sean de política local vienen a ser lo mismo), tú eres quien decide qué es lo que te crees o no de cada noticia.


En Estados Unidos la venta de Truvada es libre. Cara, sí, pero si la pagas ahí la tienes. En otros países la venta de la marca comercial también, y algunos otros (Francia o Alemania, los últimos) han incluido en su sistema de salud la prescripción del genérico para que se pueda comprar de manera accesible mediante receta.

¿Y en España?
Pues chico, a pesar de que en 2016 la Agencia Europea de Medicamentos aprobó la Truvada como PrEP, el Ministerio de Sanidad aún no ha aprobado la implantación de esta profilaxis en España. No obstante son las Consejerías de Sanidad de las distintas CCAA las que deciden finalmente. 
Y, como en este país es ilegal importar medicamentos a no ser que seas un laboratorio, no puedes comprarla en el extranjero y que te la traigan a España.
Así que, de momento, la única posibilidad es viajar fuera, comprarla a precio de cojón de mico y traértela en el equipaje, que eso sí que se puede hacer.
Esperemos que en el futuro las cosas vayan cambiando, aunque considerando la catadura del partido que tenemos ahora mismo en el gobierno, lo veo chungo.

Así pues, querida amiga, la decisión de follar sin condón con alguien que te asegure que está "on PrEP" es toda tuya, claro. Primero, te lo puedes creer o no. A todos esos del "préñame, léfame" yo particualrmente los veo más como VIH en tratamiento (o si no lo están, directamente gilipollas) que como PrEP, pero es una apreciación personal. Segundo, eres tú quien debe poner tus propias precauciones (condón, PrEP, anillos de castidad, ¡abstinencia!). Y, tercero, aparte de la infección por VIH, existen otras ITS por lo que, en mi opinión, tener relaciones sexuales ocasionales sin condón ahora mismo lo veo de una irresponsabilidad tremenda (Y en España, más). Pero allá tú.

Y básicamente ya está, espero no generar insultos ni comentarios muy negativos. Con estos temas SIEMPRE ocurre (¿verdad, queridos anónimos?). Para cualquier duda, mejor te googleas PrEP, que seguro que te lo explican mucho mejor que yo. Y siempre, siempre, está tu médico.


¿Una entrada de blog desfasada con cosas que todos deberíamos saber? Puede, pero no, porque comentándolo entre mis amistades muy, muy pocos tenían una idea de lo que es la PrEP. Y todo porque en este país las campañas generales de información y prevención del VIH son inexistentes. Vamos, que o te vas a un centro de salud o a una asociación LGBTIRQTQRT o te enteras por el Espíritu Santo, JODER.





Adenda: No confundir la PrEP con la PEP, que es la profilaxis posexposición  y consiste en tomar medicamentos antirretrovirales (ARV) poco tiempo después de una posible exposición al VIH para prevenir la infección por ese virus. 




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Ábranse perras, el recopilatorio musical estival. 17 Jul 2019 6:57 AM (5 years ago)

r

 
He retomado la tradición de hacer un cd con mis recomendaciones musicales para mis amigos cada ciertos meses, pero ¡quién leches escucha hoy cedés!

Hay que modernizarse, ahora todo está en la nube.
Les doy un enlace de mega para que se bajen la lista, dos carátulas por si una es demasiado maricona, la lista de Spotify, la lista de Youtube, un pequeño fichero de texto en el que explico por qué cada canción, etc...
No voy a poner aquí los enlaces, quien quiera que se ponga a investigar, pero sí te voy a poner la lista de canciones:


Como siempre, tenemos pop, petardadas, concesiones a lo comercial y alguna rareza.


El disco se llama Ábranse Perras porque es una canción tannn excesiva que se merece estar la primera y arrancarte el motor, y luego viene la canción del verano, Kitt y los coches del pasado. Obligatoria. No bajamos la marcha con un mashup de 2015 que cómo es posible que no conociera, La Rickvolución sexual. Seguimos con una versión de Massiel para terminar el subidón con el debut de Marsella. A estas alturas ya deberías estar gritando lalalá lalá lalalalá-la con una cerveza (o similar) en la mano. Nos relajamos sólo un poco con un remix retro de lo último de las Bananarama, con Anni B Sweet cantando en español y la primera petardada: el RIP de Sofia Reyes con Rita Ora y Anitta vestidas de modo casual para bajar al Mercadona. Y seguimos hacia arriba con ElyElla con Zahara, esta vez en inglés, para finalizar la primera parte con Salvador Tóxico y su canción dedicada a los paralelismos entre las relaciones personales y el verano de Madrid.


Descansamos: Miss Caffeina, un poco moñas de más pero la canción es preciosa. Y luego La Prohibida intentando como loca repetir el éxito de Baloncesto sin lograrlo. Pero bueno, tiene un pase. La transcición de las lentas al tontipop la hace como nadie Cristina Quesada, la chica del ukelele. Estar a tu lado es una joyita. Seguimos con tonti con Los Bonsáis y Band-à-part y cerramos otra vez con Cristina Quesada (viene repe, pero ya más animada, al estilo de su Hero de hace unos meses). Nos ponemos un poco indies con la chilena Soledad Vélez y esta hipnotizante No vuelvas. 


¿Concesiones a lo comercial? Ana Guerra para que todos hagamos la coreo zumbera de Bajito (yo la hago) y el Quizás de Agoney, la canción que más me ha costado poner aquí, porque los falsetillos me atacan, pero el estribillo, así de fondo, mola. Terminamos bloque con otro superéxito zumbatrón, Con calma, en versión remix con una perdidísima Katy Perry que no sabe qué es lo que está cantando. Para terminar otra vez en subidón, la genial Mocatriz de Ojete Calor.

El bonus track iba a ser el "18 centímetros" de Leticia Sabater, pero es que es tan poco graciosa y tan larga que la he eliminado. Salchipapa y Polvorrón sí, el resto es una basura. Y lo nuevo de Yurena tampoco vale un pimiento. Así que te he puesto el segundo single de Marsella, para que acabes un poco irritadillo. Y fin, espero que lo aproveches.
 
Aquí tienes los códigos QR para escuchar la lista en Spotify y en Youtube (versión extendida para una tarde tomando pinchos en casa de mi amiga Carmen -verídico-).

Spotify
 
Youtube

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

CSD Köln 11 Jul 2019 10:00 PM (5 years ago)

 

Después del maratón del World Pride de Madrid de 2017, el Tx y yo nos dijimos que ya estábamos muy mayores para tanto ajetreo.
Que lo de tener que ir desde el polígono al putocentropuntocom, quedar con Fulanito que viene de nosedonde, con Menganito que va a estar sólo unos días, intentar comer en algún lado, intentar descansar y luego volver a salir de marcha... demasiado para nosotros.

Y por eso el año pasado huimos de Madrid.
Y nos apuntamos al Orgullo de Colonia (Alemania)
¿Por qué?
Porque en nuestro viaje de verano Baccara Tour de 2017 fue una ciudad que nos encantó y sólo pudimos estar allí un día, y queríamos volver.
Porque teníamos la ocasión de volver a estar acompañados y guiados por uno de nuestros exblogueros más entrañables.
Y porque es una ciudad con mucho ambiente gay y un Orgullo notable, el CSD KÖLN.
Pero no te lo pude contar porque en verano de 2018 yo tenía el blog en barbecho.

Pero allá que fuimos, allá que nos lo pasamos en grande y allá que decidimos volver este 2019 con un par de amigos más, en plan maripandi.


¡No se os puede dejar solas!
Uno se va a Alemania y menudo pifostio que me montáis en la Mani del Orgullo de Madrid.

Este año realmente me ha dado mucha pena no estar en el Pride de Madrid.
No por las aglomeraciones ni por el estar vagando por Chueca con las calles oliendo a pis, sino porque...

1. Venían muchos, muchos amigos de fuera a los que habitualmente no veo. Y luego es una bobá porque al final está todo el mundo tan liado y con tantos compromisos que no los puedes ver, pero venir, venían. Además, iba a ser casi un homenaje a un amigo que falleció recientemente.

2. Por los 50 años de las revueltas de Stonewall. Que hay que recordarlo siempre, que el Orgullo es una fiesta, pero también una reivindicación.

y 3. Porque parece mentira pero con el panorama político actual se avecinan amenazas de recortes de derechos logrados... y después de lo ocurrido en la mani, más.

Pero nosotros teníamos el viaje ya organizado desde meses antes, así que para Alemania que nos fuimos.


El Orgullo de Colonia es infinitamente más pequeño que el de Madrid, y tiene un componente mucho más político y de lucha.

Al margen de los bares, las dos zonas donde se concentra son las plazas de Heumarkt y Alter Markt, unidas por una calle.

Ambas plazas están llenas de puestos de información, de partidos políticos, de venta de cositas con la bandera arcoíris, de organizaciones, de colectivos, de info de salud... una feria.
Es lo que le falta al Orgullo de Madrid, que sólo se nota la fiesta y lo comercial.
En Madrid que yo haya visto se ha intentado hacer pero no termina de cuajar, y es que no se pueden mandar las casetas a Madrid Río (atomarporcoño).


En Heumarkt hay varios puestecitos para comer y beber y un escenario grande donde ves actuaciones de grupos tocando éxitos internacionales. Nada de grandes estrellas. Aquí como en las fiestas de pueblo, que te llega la Orquesta Meteoro o la Sombra's a cantarte a Bisbal, sólo que allí con canciones schlager locales.



En 2018 nos quedamos de piedra. Cuando después de la siesta de rigor nos atusamos, cenamos algo y nos acercamos, serían pasadas las 21:30 horas... y cuando veo un cartel me quedo tieso:


22 horas: ENDE

Con la plaza llena, a las diez de la noche en punto (y todavía con luz) el presentador dijo cuatro frases que no entendimos ni papa y se cerró el chiringuito. Joder con los alemanes.

Este año íbamos ya más mentalizados y... oh, el viernes por la noche pasaban las once y no se había acabado... ¿habrían protestado? Aunque casi mejor que no, porque aguantar a un grupo de electrocumbia de lesbianas argentinas fue bastante insoportable.


En Alter Markt hay un escenario pequeño, más alternativo, es la zona más "política" del CSD, con todos los stands de las organizaciones.


En una calle lateral hay un escenario con música tecno (o lo que sea eso) y más puestos de comida y de venta de prendas muy llamativas que sólo te puedes poner durante tres días al año.

Al margen de lo que hay en Heumarkt, la otra zona petada en el orgullo es Schaafenstraße, al lado de Rudolfplatz. Esta es una zona de ambiente nocturno, el sitio ideal para pasear, dejarse ver y petardear a gusto, al más puro Chueca Style.
Petada.
Y además el año pasado alguien tuvo la genial idea de poner un puesto de cerveza en el cruce de dos calles, organizándose un pifostio fino.
Este año no estaba el puesto, y salvo la puerta del ExCorner, que es donde queda todo el mundo, se podía medio circular.


Y hay otra minizona de ambiente muy cerca de Heumarkt, al otro lado de las vías del tranvía, Pipinstraße, con tres o cuatro bares que se llenan. Para tomar cerveza y ver. El año pasado el bar de ositos Gentle Bears estaba allí, ahora lo han pasado un poco más al sur y ya no es lo mismo. 

Aparte, cada bar, club, discoteca, organiza sus propias fiestas durante el CSD, pero lo que nosotros buscábamos era estar en la calle.


El ambiente en general es simpático y, salvo las reinas de costumbre, normalmente si le sonríes a alguien te devuelve la sonrisa. Hablar ya no, eh, que son muy alemanes para eso. Pero si te escuchan hablar en español siempre hay alguien que te suelta un "hola".

Creo quehemos entablado conversación con unos americanos, españoles, unos italianos, un venezolano, sirio, palestino... huy, es verdad, con alemanes poco poco.


La manifestación del Orgullo se hace el domingo a mediodía, y parte del otro lado del río, pasa por el puente y da una vuelta tremenda por el centro de la ciudad.
Como todas, se hace eterna.
Pero porque hay decenas y decenas de colectivos manifestándose.
Nosotros estuvimos más de una hora viéndolos pasar y, al margen de que teníamos que estar preguntando quiénes eran cada uno, acabamos por irnos porque había que comer, coger el tren y llegar al aeropuerto. Viene bien eso de que la mani sea tan tempranera.


Resumiendo: que en verano es una visita muy agradable, que hay marcha para quien quiera marcha, cancaneo para quien quiera cancaneo y activismo... para quien entienda alemán, claro.

Las camisetas de flamencos de Primark, un éxito.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Historias de San Francisco en Netflix (Tales Of The City) 10 Jul 2019 1:01 AM (5 years ago)


Hala, ya he visto Historias de San Francisco (Tales Of The City) 2019 en Netflix.
Sí, lo sé, soy un pesado con esta serie, como ya te conté aquí.

Y, como era de esperar, mis impresiones tienen sus altibajos en cuanto a valoración.
Pero también hay que considerar que hace menos de un mes que me he tragado las tres miniseries anteriores, con lo que voy condicionado y con el puntito nostálgico subidito de más.

Estos nuevos Tales siguen las historias de los personajes de Armistead Maupin, aunque no están escritos por él. Pero bueno, se supone que él como Executive Producer habrá dado el visto bueno a los guiones.

¿Y con qué nos encontramos?
Con una serie queer, muy queer, tremendamente queer.
¿Tú sabes lo que quiere decir queer?
¡Pues estudia!
O vete a la Wikipedia.
Básicamente Tales Of The City 2019 es una oda a la diversidad sexoafectiva. Cada personaje es un ejemplo: hetero, gay, bi, trans, poliamoroso, lesbiana, no-cis, no-binario, travesti... tanto que descoloca y hace que las etiquetas sobren. Es decir, todo es muy queer.

Y si bien esta es la apuesta de la serie y una de sus bazas fuertes, es también la rémora, porque para mi gusto parece que se han dedicado a mostrar tanto la diversidad sexual que se ha resentido la narrativa. Las Historias que nos quieren contar pecan de poco interesantes y, sobre todo, de una lentitud desesperante en su desarrollo en los primeros episodios.

Menos mal que una vez que nos han presentado y desarrollado a todos los personajes, la serie toma vuelo y remonta, hasta un final donde todo va encajando.


Básicamente tenemos 4 líneas argumentales principales:

1. Mary Ann Singleton vuelve a Barbary Lane 28 por el 90 cumpleaños de la propietaria, Anna Madrigal, después de 23 años, encontrándose con su exmarido, su hija, su mejor amigo... Laura Linney está estupenda como actriz, ella es Mary Ann. El problema es cómo han dibujado su personaje: como una metepatas constante, que saca de quicio a todo el mundo, y al espectador.
Siendo esta la línea argumental principal sobre la que orbitan las demás, es la más aburrida, y a ello colabora la (ya lo dije) espesísima Ellen Page en un rol bastante poco agradable. Sí, madre e hija están para darles de tortas. Menos mal que está Brian (el ex) para poner orden.


2. El misterio de Anna Madrigal. ¡Qué es una historia de Barbary Lane sin su toque de intriga! La historia es preciosa pero en los primeros episodios está tan diluida que no se le presta casi atención. Menos mal que hacia el final hay un episodio entero dedicado a este misterio, que es una maravilla.
Y si Linney es Mary Ann, Olympia Dukakis será siempre la señora Madrigal, por mucho que cierto colectivo se haya quejado MUCHO de la elección de actriz.


3. Michael Tolliver ya no es el inocente y encantador Mouse en busca del amor y el sexo. Ahora tiene 54 años, la vida le ha dado bastantes golpes, es seropositivo indetectable, y tiene un novio buenorro y bastante más joven que él. Sin embargo a pesar de la edad sigue siendo un joven vulnerable. Se verá envuelto en conflictos por la aparición de Mary Ann, el misterio de la señora Madrigal y oh, encuentros inesperados. La elección de Murray Bartlett es todo un acierto.


y 4. El conflicto de una pareja de jóvenes que viven en Barbary Lane: Jake y Margot. Toda una compilación de datos para un estudio sobre el mundo queer. Y no voy a revelar nada.


Alrededor de estas cuatro historias revolotean varias más: la grabación de un documental, las aventurillas de otros viejos conocidos (Brian y Dede), la locura de unos influencers, la gentrificación que ha sufrido San Francisco...

Como ya he dicho, se me ha hecho pesadita al principio y, aviso, dan ganas de dejarla de ver, pero hacia el final toma carrerilla. El episodio del origen del misterio es genial y la resolución (yo ya me la esperaba, pero es que soy muy marilista) tiene su puntito de emoción. El epílogo es un poco autocomplaciente de más, pero bueno, se deja ver.

Lo que más echo en falta respecto a las miniseries originales es ese punto de casualidad absurda: una chica se sube a un autobús y se sienta al lado de la que luego resulta ser su abuela, otra consigue trabajo de secretaria en la misma empresa que su vecina y su jefe después de acosarla resulta tener un rollete con la pareja de otro vecino y además su suegro se lía con.... etc etc. Esto en la serie de 2019 no pasa.

Son 10 episodios y no va a haber más.
Aunque ya se está hablando de una precuela sacada del maravilloso 8º episodio (llega hasta este, te gustará).


Puede cansar el rollo queer. 
De hecho, he vuelto a ver en estos días una peliculita de temática gay lllamada Jeffrey (creo que es del 94 o del 95) que aunque es muy obvia merece la pena por la desdramatización que se hace del tema sida y en la que hay una escena de un orgullo en la que se burlan descaradamente de todas las letras que le ponemos al LGBTQRTQTR, precisamente con Olympia Dukakis de actrtiz invitada haciendo de representante del Colectivo de Lesbianas Transexuales No Operadas.
La reivindicación también puede ser divertida.


Tenía esta entrada de blog pre-escrita desde hace un par de semanas, y hoy me llevo la sorpresa de que Netflix en España tiene disponibles las tres miniseries antiguas. ¿Vecinos peculiares? ¿Pero de qué van?

Así que pégate un maratón de Tales Of The City, nena.
Que las veas... TODAS.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Feliz Orgullo Gay 2019 27 Jun 2019 2:01 PM (5 years ago)

28 de junio
Día del Orgullo Gay
50 Años de Stonewall
Y aquí seguimos


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El aquelarre del taxi de Madrid en el Orgullo Gay 24 Jun 2019 1:57 AM (5 years ago)


La Federación Profesional del Taxi de Madrid, en colaboración con MADO (la organización del Orgullo) ha distribuido entre sus afiliados unas banderas arcoíris adhesivas para pegarlas sobre las bandas diagonales rojas que tienen los vehículos en las puertas delanteras y celebrar, reivindicar y hacer así más visible el Orgullo Gay en nuestra ciudad.

Mi tx las trajo el otro día a casa y corrimos a ponerlas.
Muy monas.




Y muy trabajosas de colocar, oye, que poner en diagonal una tira adhesiva de un metro no es tan sencillo. Que parecía que estábamos en Masters De La Reforma, con que te vayas unos milímetros al principio, al final te descuadra más de un centímetro y queda fatal.

Pero finalmente lo hicimos. Y mira qué chulo quedó.



Como era de esperar, y más este año que parece que ha resurgido más virulentamente que nunca un sentimiento antimariconismo, no han tardado en aparecer comentarios negativos respecto a esta iniciativa.

A ver, yo no sigo twitter de manera intensiva porque me parece un cocedero de odio y malafollá, pero al amigo Flanny le da por mencionarme cada vez que ve algo relacionado con los taxiprides, así que me puso este ejemplo:



Y aquí, lo siento mucho, tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con este señor.
¡La bandera está puesta del revés!
¡Es un escándalo!
Los de HazteQueer (antes EstoyBailando) tienen que estar que trinan, ¡y con razón!

Lo que ya no entiendo mucho es lo de la NOM.
Para mí, la NOM siempre ha sido la Nueva Ola Murciana, que cantaban Vacaciones en su imprescindible hit Poppy Girl (tomar el sol con toda la no-o-o-ooom)


Debe de haber una nueva terminología que se me escapa, como cuanto te metes en Grindr y hay quien busca NSW, FWB, NSA o GHB. ¿La NOM se refiere a otra droga de diseño, a Nuevo Onanismo Masculino, al partido político que va a desbancar a Vox?
Misterios.

Pero la que me ha enternecido es esta otra encantadora chica, Carmencita, que se despacha con este tuit:




¡Aquelarre!
Me encanta.
Una palabra que casi no se usa, como convidar o intríngulis.
Por cierto, que hace poco me enteré de que intríngulis es una palabra masculina y casi me muero de la vergüenza, casi medio siglo diciendo yo "la intríngulis", qué bochorno.

A lo que voy.
¡Participar en el aquelarre del Orgullo Gay!
Es que es total.
Como si nos metiéramos todos en un taxi vestidos con boas de plumas de pollo sobrante del Kentucky Fried Chicken de Gran Vía bailando poseídos canciones de Mónica Naranjo puestas al revés para ir a la plaza de Chueca a sacrificar vírgenes en un altar.



Eso es imposible.
a) porque no cabemos
b) porque un taxista no te deja meterte en su vehículo si ve que vas a hacer una especie de misa negra con plumas de pollo. Además, el del KFC apesta y dejaría el coche con un tufo infernal.
c) porque a ver cómo narices reproduces tú una canción de Mónica Naranjo al revés. Bueno, si es Europa, nadie se da cuenta. (No, la de que va llorando en un taxi, no).
y d) porque ya no quedan vírgenes (o eso parece).



El caso es que en mi (nuevo) grupo de Whatsapp (que del otro nos salimos, si recuerdas) nos ha hecho muchísima gracia lo del aquelarre.
Y, tal como están las cosas de políticamente agitadas últimamente, no ha tardado en surgir la polémica.

¿A partir de cuántas personas consideras que es una orgía un aquelarre?

De momento la clasificación provisional va así:

1 - Paja
2 - Pareja
3 - Trío
4 - Dobles Parejas
5 - Grupito
6 - Sexo en grupo
7 o más ... ¿¿¿ orgía AQUELARRE ???

Porque luego hay mucha marifantasiosa del Parchís de esas que se comen una y te cuentan veinte que dice que el otro día participó en una orgía un aquelarre y resulta que eran cuatro.

No, o sea, no. Para que se considere orgía aquelarre yo diría que tiene que se tiene que llegar a un número crítico de personas a partir del cual uno pierda un poco la noción de dónde y con quién está. Si no, es grupito y punto.

Otra cosa sería un GangBang, pero de eso no estamos hablando en este momento ni hablaremos en este blog, que es un sitio MUY SERIO.


https://opusdei.org/es-es/

Así que, querido mío, si has llegado leyendo hasta aquí, que tiene su mérito, te pregunto.

¿A partir de cuántas personas consideras tú que es un aquelarre?
¿Es el Orgullo Gay de Madrid un aquelarre?
¿Va a rodar Alex de la Iglesia Las Brujas de Zerolomundi durante estos populares festejos?
¿Sigues pensando DE VERDAD que el Orgullo ya no es necesario?


Y ahora, por favor, que llevo diciéndolo desde 2006 que empezó este blog, no me vuelvas a preguntar por qué llamo tx a mi novio. 

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Buckys, nueva app gay 20 Jun 2019 7:20 AM (5 years ago)


¡Tenemos nueva app de mariconeo!

¿Otraaaaaa? Si estoy harto de ver las mismas caras de siempre.

¡Sí, pero esta vez es distinta!

Se trata de Buckys, una app de turismo que hace las veces de guía gay.
Si alguna vez se te ocurrió instalarte la app de la Spartacus (huy, qué antigua) y acabaste negro por lo poco usable que era, Buckys es un poco más práctica.


Tiene un sencillo menú de eventos, bares, restuarantes, hoteles, cruising, saunas, playas y servicios varios, por el que es fácil navegar, ver los listados y abrirlos en google maps.


También tiene opción de valorar los distintos sitios (qué peligrooooo).

Y, lo más curioso de todo, en la zona cruising puedes crearte un perfil... ¡y ver quién hay por allí pululando!



¿Puntos negativos?
Que tiene pinta de ser muy nueva, con lo que el anterior punto se queda en cero patatero (véase la imagen anterior).
Que es española y, de momento, sólo están disponibles localidades de España.
Que se nutre de publicidad, con lo que puede que finalmente sólo aparezcan los locales que han pagado.
Que si pones Buckys en la PlayStore... ¡no te sale! Hay que poner Buckys turismo.
Que lo de dejar valoraciones anónimas tiene mucho riesgo (que se lo digan a los de Tripadvisor).


Si no se internacionaliza acabará desapareciedo como tantas otras. ¿Alguien recuerda la alemana PinkMap? Pero así, a bote pronto, me ha gustado.
Y a mí, para parecer un señor de cierta edad sin ser nada de eso yo, me ha parecido la mar de práctica.

Te la puedes descargar de aquí, si quieres, claro:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zappstudio.buckys

Y si no quieres, pues no, ea.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Raquel Welch - Aquarius & Let The Sunshine In 10 Jun 2019 6:35 AM (5 years ago)

Raquel Welch y estilismos imposibles.
¿Qué más puedes pedir?
Gracias, Cox.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La heteronormatividad de lo gay, el Orgullo, la homofobia interna... 4 Jun 2019 12:54 AM (5 years ago)




Todos los años cuando llega junio, el mes del orgullo, asistimos al mismo (y aburrido) debate: que si orgullosos de qué, que si yo tengo amigos gays, que si yo soy gay pero no voy porque eso no me representa, que si es una exhibición, que si patatín, que si patatán.

Este año, para rizar el rizo, se convierte también en ficha política por los resultados aún inciertos de las últimas elecciones. Que si hay que mandar el Orgullo de Madrid a la Casa de Campo para que no moleste, que no, que allí no, ¡que hay familias! (alucinante). 

Aunque las encuestas nos sitúan como uno de los países más tolerantes con el mundo gay (LGTBIRQTRXTRETC) lo cierto es que se nota un poso de homofobia que no se ha diluido, ni probablemente lo hará. Sí, todos muy a favor de los derechos peeeero que no estén cerca de mí, que no molesten.

Yo tengo amigos gays... ¡PERO NORMALES!

Y es que existe el prototipo del gay perfecto: el que no grita, que no se manifiesta, que viste impecablemente, que se casa con su pareja y forman un hogar feliz con niños propios / adoptados / comprados. Que no tiene pluma o si la tiene es chic. Que considera la bandera arcoíris como un elemento decorativo "que queda bien". Que vigila la imagen como si le fuera la vida en ello.

A ése gay heterificado y ejemplar todos lo admiran aunque luego lo desprecien. ¿No has luchado por conseguir derechos (bueno, tú no, "los otros")? Pues cásate y forma una familia bien, es lo que te vienen a decir.

Fíjate en los gays "de bien" que nos muestran los medios de comunicación: Casi todos son así.

¿Y qué ocurre con los que se salen de la norma? 
Que son los despreciables, los que no nos representan, los promiscuos, los exhibicionistas, los degenerados, los amorales, los que asustan "a las familias", los que sueltan pluma, los que cómo se atreven a vestirse así con el cuerpo que tienen... los maricones, básicamente.

Ojo, no estoy diciendo que unos sean los gays de verdad y otros los de impostura. Cada cual tiene el derecho a vivir su vida como le dé la gana, aunque yo esté bastante hasta los huevos de lo social y políticamente correcto. Lo que defiendo aquí es la diversidad , la libertad de elegir cómo quiere uno comportarse o mostrarse frente al mundo y denuncio que muchas veces somos los propios gays los que alimentamos estos estereotipos y la homofobia entre nosotros mismos.

Yo puedo no tener nada que ver con una mari circuitera puesta hasta arriba y vestida sólo con un Speedo (ya no se llevan los Turbo), ni con una parejita feliz que se alquila vientres de alquiler y luego cuando se separan se reparten los niños, ni con un leatherón vestido con todos los restos que se ha podido encontrar en una ferretería, ni con una marimilitanta gritando soflamas detrás de una pancarta... 

O quizás sí, tengo mucho que ver con todos. Y todos estamos en el mismo saco, nena,  porque al final aunque creas que hay cosas que no van contigo, hay políticas económicas, sociales o sanitarias que te pueden afectar mucho. Y ahí te da igual que seas la más heteronormativa o la loca más desatada.

Que en el fondo todo se reduce a "yo te acepto si tú eres como yo quiera". O sea, intolerancia pura y dura.

Lo dicho, nos queda un mes de orgullo y vamos a estar hasta en la sopa.

Y mira, con lo foca que estoy y lo mayor que soy (que ya hablaremos de la discriminación por edad en el mundo gay, que tela telita tela), me he comprado un arnés monísimo para lucirlo en el Orgullo.


 

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Qué hemos estado escuchando estos últimos meses? 30 May 2019 10:00 PM (5 years ago)


https://twitter.com/IdiazAyuso?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

A Cupido
A Papa Topo con La Prohibida
A Cariño
A Nadiuska
A Monterrosa
A Glas
A Amatria con Delaporte
A Mala Rodríguez
A Cristina Quesada
A Nuevos Tiempos Romanos
¡A las Ranas!

Y cuando nos entra la vena machacona, esta versión GayPride de la Never Enough de Loren Allred


Musiquillas de finales de 2018 y principios de 2019
¿Antiguas?
Ya vendrán las novedades, que lo de retomar un blog es durito.

Besos.

https://twitter.com/IdiazAyuso?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Supervivientes en Barcelona 28 May 2019 10:00 PM (5 years ago)




Llevo ya años diciéndolo: desde que Barcelona se convirtió en la meca del turismo de chancleta, trolley y airbnb, se ha puesto imposible.
Pero también intento por lo menos acercarme una vez al año para ver a mis amigos y, de paso, pasarme por mi querido Liceu.
Que esa es otra, hay que joderse con el subidón de precios que le pegaron a la ópera allá.
Uno las pasa putas para conseguir una butaca en la que no te dejes una pasta y puedas ver medianamente bien aunque sea en el quinto piso y luego te encuentras que como no venden las entradas (lógico y normal) el último día hay superdescuentos de hasta el 80%. 
¡Nos han jeringao con la pelotinitis!

El caso es que aprovechando que el Clamores pasa por Segovia y que Santa Eulalia es un mito, allá que me fui a pasar el finde con mi querida amiga Ketty Valde. Al Tx lo dejé en Madrid limpiando la casa.

instal.lació de art contemporani en el aeroport de Bcn

Y tuvo que haber alguna confabulación cósmica, porque menuda mierda de tiempo nos hizo. Viernes y sábado con una lluvia de esas que ni sí ni no pero si estás un ratillo en la calle te acabas calando. Sin parar. Una asca.

Y eso te hace estar cabreado, y cansado, y te hace comer, comer y comer porque ¿qué vas a hacer, estar tirado en la calle? Pues no, un café aquí, una comida allá, una copilla acullá... Como cerdas, vamos.


La primera noche la Ketty tenía compromisos familiares y me tocó cenar solo, que es una de las cosas que más deprime estando fuera. Aaaaaah, ¿por qué no llamasteeeee? Pues mira, porque no, porque también a uno le gusta deambular, pendonear y farandulear sin rumbo fijo.

Intenté localizar a mi amiga La Filis (1, 2 y 3 en este blog), pero andaba totalmente deprimido con el cierre del bar New Chaps, estaba de luto riguroso y no estaba dispuesto a que se le enfoscara el pelo con la humedad. Que no salía, vamos.

Me recomendó El Club De La Hamburguesa y mira, allá que me pasé, que me apetecía, hacía tiempo que no iba de burguerismos.
La cena básica se sube a unos 15€ pero la calidad aceptable y te pones como una cerda.


Además, si tienes prisa, en media hora estás apañao.
Porque luego nos íbamos de bares con la Ketty.

Yaaaa se sabe que en Barcelona la gente los viernes por la noche no sale mucho.
¿Pero qué pasa si además llovizna constantemente?

Que no se mueven de su casa.

Todo Su Per Va Cí O



Nos dimos una vuelta por el Panceta Bar (porque íbamos disfrazados de osas oficiales) y la cosa fue megadeprimente.
Pero mira, como miembros de la ONG Maricas Sin Fronteras terminamos entablando conversación con una pareja de italianos con los que ya estuvimos de copas el resto de la noche y que son, por supuesto, nuestros nuevos mejores íntimos amigos. Porque como todo el mundo sabe, somos majísimos.
El resto del local estaba más pendientes de las app de móvil que de establecer conversación. Qué modernas (y raras) son.


https://www.google.com/search?q=conferencia+episcopal&oq=conferencia+epis&aqs=chrome.0.0l2j69i57j0l3.8401j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 
Terminamos la noche con los italianos en el Night Barcelona, más que nada porque pillaba al lado, y bueno, algo más animado pero como casi todos los sitios con cuarto oscuro, que pulula una gente de esa que te cambias de acera si te los cruzas en la calle (y no digo a variar tu despistada condición sexual, sino a cruzarte físicamente al otro lado de la calle). Qué público más chungo. Nada, copita rápida y al hostal cutre de mierda (que ya me niego a Airbnbs en Barcelona).

El sábado fue el día pijo.

Pero pijo... repijo.

  
Desayuno en L'Atelier, que es como una pastelería de diseny que tiene escuela y también una minicafetería con cuatro mesas (cuatro) que parece una Apple Store, pero en vez de iPads tienen pastelitos.

 
Muy cuqui que dicen las cursis, no barato pero tampoco un atraco y perfecto para volver con ánimo a salir a la calle y que te siga lloviendo.


Paseo por Concell de Cent con parada en TODAS las tiendas de ropa marica, donde los dependientes nos miraban con cara de "¿dónde van estas viejas gordas?" pero como no había nadie más nos atendían con ganas de endosarnos jockstraps, arneses y calcetines de futbolista.


¿En serio? ¿Ponernos en plan fetish ahora a nuestras edades?
Sí, claro, como que me voy a gastar yo 50 euros en unos calzoncillos. Llego el domingo con ellos a Madrid y el Tx me mata.
Eso sí, lo de los arneses elásticos como de neopreno mola, da un rollo chaleco de EPI de trabajo muy redcollar. Pero joder con el impuesto revolucionario gay, coño, qué precios. 



Parada también en el Uniqlo de Gran Vía con Paseo de Gracia.
Yo es que lo de esa tienda no lo entiendo.
Todo son básicos, no le veo ninguna gracia.
Lo único, las camisetas, ¿pero el resto?
Es como un Ikea pero de ropa. Una sosada.


Y ya para pijerío sumo el restaurante donde fui a comer.
Que fui porque me invitaron.
Que si no ni de coña.
Muy de Masterchef, mini raciones a precios de que se te salgan los ojos de las órbitas y con el chef y los camareros que te van narrando los platos.
El Xavier Pellicer.
Me miraban mal cuando sacaba fotos de los platos pero es que, joder, uno es un turista low cost y no todos los días va a comer a sitios finos.

Venga, que es muy de blog:
 Gazpacho de remolacha con flores.
 Calabaza con queso y butifarra
 Crema de coliflor con huevo (exquisita)
 
 Tatin de puerro y pecorino.

 Y postre de chocolate escandalosamente rico.


Lo más gracioso y pijo vino con el vino. Nos dejamos recomendar y nos traen un blanco Tallarol, sin cubitera. El sumiller nos explica que venía ya frío de la cámara y que lo dejemos reposar para que coja un par de grados más que es cuando realmente se aprecia bien este vino.

Y se calentó, claro. 
Y un vino blanco calentorro ni de coña.
Pedimos la cubitera a otra de las chicas y cada vez que pasaba el sumi por allí nos miraba con cara de odio.
Mientras, nosotros discutíamos si había subido grado y medio o por el contrario había bajado tres.

El precio, desorbitado, pero mira, iba invitado y merece la pena estar con un buen amigo al que veo en persona una vez al año, mejor un ambiente tranquilo para ponernos al día en todo todito todo, sí, incluido el Prusés.

Sobremesa.
Llamada de la Ketty, que tiene plan.
Pues mira, genial, siesta, porque a las ocho...




Ópera en el Liceo (Liceu, para las autóctonas).
Les pêcheurs de perles, de Bizet (el de Carmen, ¿te suena?).
O sea, Los pescadores de perlas.

Pêcheurs es una ópera... bonita.
Y lo peor que se puede decir de cualquier expresión artística (ya sea ópera, cuadro, escultura o lo que sea) es que es... bonita.
Pero es que es bonita.
No es ninguna obra maestra, pero es muy agradable, muy "amable" y muy melódica.
Y tiene un argumento bastante cursi e inane. Sí, pasan dos cosas, pero vamos, que si no pasa nada te quedas igual (te quedas con lo "bonito").
Va de dos pescadores en Ceilán amigos pero rivales por el amor de la misma chica, que para que haya conflicto se hace sacerdotisa y jura voto de castidad. Pero el amor puede más y ella y uno de los chicos son pillados infraganti por el otro, quien se siente supertraicionado, o sea. Y desemboca en un final que no revelaré aquí para no hacer spoilers.


¿Y qué es lo que la directora de escena ha hecho para ambientar la historia?
Pues no tocarla, pero ubicarla dentro de un Reality Show televisivo ubicado en una isla en el que los personajes tienen que superar pruebas, pasar "al confesionario", tener sus conflictos personales... y todo ello con el público decidiendo quién tiene que salvarse o morir y exponiendo sus opiniones en entrevistas en un mercado.
O sea, como Supervivientes.
Si hasta había un Jorge Javier.
Sólo nos faltaron la Pantoja y Chelo García Cortés saltando desde el helicóptero.
Mira, muy divertido.


Y además no cambiaron el argumento, sólo jugaron con él.
Pero claro, a los señorones y señoronas no les hizo nada de gracia.
Y lo protestaron con pateos.
O sea, más divertido aún. 
Para que luego digan que la ópera es un espectáculo destinado sólo a las élites.

Aunque no te guste la música, cualquiera podría haber disfrutado de esta producción.
Yo estoy esperando a ver si la puedo tener en vídeo.
Además, es una ópera "bonita".



Lo mismo en el público estaban enfadados porque el Barça no ganó la final de la copa del Rey (por lo del prusés, seguro). La fuente de Canaletas estaba llena de gente haciéndose fotos. Son malas.



Después de la ópera, cena de batalla en La Flauta, que es básicamente lo mismo que en el restaurante pijo del mediodía pero a precios populares y con mucho más ruido. Es un sitio en pleno gayxample que está siempre lleno y con cola para entrar, pero como llegamos pasadas las once de la noche nos dieron mesa en un pispás.

Todo muy bien, todo muy bien... hasta que tuvimos la ocurrencia de pedir una superflauta de butifarra.



O sea, no.
Nos pusimos cerdas.
Y me estuvo repitiendo lo que quedó de noche, el día siguiente y la madre que lo parió.
Si es que no tenemos control, joder.



Nueva parada en el Panceta y ya entre el butifarrismo, el mal tiempo, el bicherío que había en el local y yonosequé, me empecé a encontrar un poco "revuelto" y mira, despedimos a nuestros nuevos íntimos amigos italianos con la promesa de que la próxima vez nos veíamos en Madrid o en Italia y hala, a intentar dormir.


Y mira que nos propusieron ir a la disco Dick's (¿la Bearbie de allí?) y a la Metro, pero no tenía yo el pussy para little lanterns.



Y básicamente eso fue lo que hice por Bcn, porque al día siguiente había que llegar a Madrid para ejercer nuestro derecho constitucional al bótox.


Pero no podíamos terminar nuestro finde gordopijo sin tomar un brunch.
Y caímos en una trampa para turistas.
Flax & Kale, en la calle Tallers.
Me habían dicho que estaba bien.
Pues el brunch, caro y muy, muy reguleras.
Aunque claro, quién se va a fiar de un local que se anuncia como "Cocina Flexiteriana".



Ya ver que las bebidas son estos zumos detox a 6 euros el medio litro... chungo.
Que el agua sea de comprar una garrafa en el paki de enfrente y rellenar botellas de la casa... mal.
Y digamos que el plato combinado de huevos era vulgarcito... pero que te pongan una alcachofa dura, reseca y de la que sólo se puede aprovechar un mordisquín, un bluff.



Cuando nos preguntaron que qué tal respondimos la verdad: que la alcachofa estaba no apta para el consumo. El camarero, todo atención, nos propuso cambiárnosla por un muffin, pero en vez de muffin llegó con la orden tajante de la jefa: que de madalena nada, que todo lo más nos invitaban a otro café. El chico muy majo, pero si no le dejan, no le dejan.
Para no volver.

Corriendo al aeroport y llegada al colegio electoral.
Después de lo que ha pasado ya me están llegando los primeros memes...
¡Uf!





Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?