Aunque los antivirus son herramientas eficaces para proteger nuestros equipos, existen métodos alternativos para eliminar virus y troyanos sin recurrir a software especializado. Esta opción puede ser útil si el malware bloquea los antivirus, si el equipo es antiguo o si prefieres una limpieza manual y controlada. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con un enfoque divulgativo y seguro.
Antes de actuar, es importante reconocer los signos de infección: lentitud inusual, ventanas emergentes, archivos corruptos o comportamientos anómalos del sistema. Una vez confirmada la sospecha, desconecta tu equipo de internet para evitar que el troyano siga enviando o recibiendo datos.
Reinicia el equipo en Modo Seguro con funciones de red (tecla F8 o Shift + Reiniciar en Windows 10/11). Este entorno básico limita el funcionamiento del malware y te permitirá trabajar con más seguridad.
Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) y revisa los procesos activos. Si ves nombres sospechosos, búscalos en internet para confirmar si son maliciosos y, de ser así, termínalos manualmente.
Accede a las carpetas temporales y de inicio automático:
%temp%
C:\Usuarios\TuNombre\AppData\Roaming
C:\ProgramData
C:\Windows\System32
(solo si sabes lo que estás haciendo)Elimina los archivos recién creados o de nombres extraños. Luego, abre el Editor de registro (regedit
) y ve con precaución a las claves:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
Si encuentras entradas que inician programas desconocidos, elimínalas cuidadosamente.
Finaliza el proceso utilizando utilidades propias del sistema:
Estas acciones ayudan a asegurarse de que el sistema no arrastre secuelas del malware.
Aunque es posible eliminar virus y troyanos sin antivirus, este método requiere atención al detalle y ciertos conocimientos básicos del sistema operativo. Para mantener tu equipo seguro a largo plazo:
La prevención sigue siendo la mejor herramienta de ciberseguridad.
La entrada Guía definitiva para eliminar virus y troyanos sin usar antivirus se publicó primero en Planeta Red.
El Editor del Registro de Windows es una herramienta poderosa integrada en el sistema operativo que permite ver y modificar la base de datos del registro de Windows. Este registro contiene información esencial sobre el hardware, software, configuraciones y preferencias del sistema operativo.
Modificar el registro puede mejorar el rendimiento, solucionar errores o personalizar funciones ocultas de Windows. Sin embargo, una mala edición podría causar inestabilidad o fallos graves. Por ello, es fundamental seguir una guía clara y fiable, como la que te presentamos a continuación.
Haz clic en el botón de inicio o presiona la tecla Windows + S. Escribe “regedit” y selecciona la opción que aparece.
Windows pedirá permiso para abrir la herramienta. Haz clic en «Sí».
El editor tiene una estructura jerárquica similar al Explorador de archivos. Las cinco claves raíz principales son:
Puedes hacer clic en los triángulos para expandir las carpetas y buscar la ruta que deseas modificar.
Antes de hacer cualquier cambio, es vital exportar la clave que vas a editar:
.reg
en una ubicación segura.Para editar un valor:
Para crear una nueva entrada:
Con estos pasos, ya sabes cómo utilizar el Editor del Registro de Windows de forma segura, controlada y sin poner en riesgo la estabilidad de tu sistema. Esta herramienta es ideal para usuarios avanzados que desean un control más profundo sobre el comportamiento del sistema operativo.
La entrada Cómo utilizar el Editor del Registro de Windows de forma segura y paso a paso se publicó primero en Planeta Red.
El anuncio de la Nintendo Switch 2 ha despertado una gran expectación entre los entusiastas de los videojuegos, especialmente por las mejoras gráficas y de rendimiento que promete la nueva consola híbrida. Sin embargo, uno de los detalles más comentados recientemente es la ausencia de compatibilidad con VRR (Variable Refresh Rate) cuando la consola se utiliza en modo Dock. Una función presente en la pantalla de la consola que desaparece al conectarla a un televisor o monitor externo.
Esta limitación ha generado cierta decepción, sobre todo porque inicialmente Nintendo había indicado que el VRR estaría disponible también en modo sobremesa. De hecho, en su página oficial de Estados Unidos y Canadá se especificaba que la Switch 2 soportaría HDR y VRR hasta 4K al estar conectada al Dock. Sin embargo, esa mención ha sido retirada discretamente, dejando claro que la experiencia de juego con VRR se restringirá exclusivamente al modo portátil.
El VRR es una tecnología que sincroniza la frecuencia de refresco del panel con la salida gráfica de la consola, lo que ayuda a evitar fenómenos como el screen tearing y mejora la fluidez cuando hay caídas de FPS. Que Nintendo haya decidido prescindir de esta característica en el modo Dock puede deberse a limitaciones técnicas del hardware o del propio Dock, que tal vez no permite transmitir esta señal correctamente a través de HDMI.
Esto contrasta con otras consolas del mercado, como la Xbox Series X o la PS5, que sí integran VRR como parte de su estándar de salida de vídeo. Aun así, en modo portátil la Switch 2 sigue siendo atractiva: su pantalla de 7,9 pulgadas, probablemente LCD, ofrecerá 120 Hz, HDR y VRR, lo que asegura una experiencia visual de alto nivel para quienes prioricen la movilidad.
Nintendo no ha ofrecido explicaciones oficiales sobre esta modificación en la descripción de su consola, lo cual deja abiertas muchas incógnitas. Es posible que estemos ante una decisión temporal, sujeta a cambios en la versión final del producto o incluso dependiente de futuras actualizaciones de firmware.
Mientras tanto, los usuarios deberán decidir si la mejora en la experiencia portátil compensa la pérdida de prestaciones en modo Dock. Lo cierto es que esta decisión vuelve a demostrar que Nintendo prioriza su propio enfoque del juego por encima de los estándares técnicos más populares del sector. Aún así, la Switch 2 se perfila como un dispositivo interesante, especialmente para quienes valoran la experiencia portátil con tecnologías de vanguardia como el VRR.
La entrada Nintendo Switch 2: sin compatibilidad con VRR en modo Dock se publicó primero en Planeta Red.
Casio vuelve a sorprender a los fanáticos del anime y de los relojes resistentes con una edición limitada de su célebre línea G-Shock, conmemorando el décimo aniversario de Haikyu!!, la popular serie de voleibol que ha conquistado a millones de seguidores en todo el mundo. Bajo el modelo GA-B2100, la marca japonesa presenta dos variantes inspiradas en los equipos rivales Karasuno y Nekoma, cuidando cada detalle estético para rendir homenaje a sus personajes más emblemáticos.
El modelo Karasuno luce una combinación en azul marino y naranja que replica los uniformes del equipo protagonista. En la correa se destaca el número “10”, en referencia a Hinata Shoyo, así como el kanji “飛べ” (vuela), evocando el espíritu combativo y entusiasta del equipo. En paralelo, la versión Nekoma se tiñe de rojo y negro, con el número “5” de Kenma Kozume grabado, junto a la palabra “繋げ” (conecta), emblema del enfoque estratégico del equipo felino. El diseño se completa con un patrón ajedrezado que hace alusión al apodo de Nekoma: “Los Gatos”.
Ambos relojes comparten la robustez del GA-B2100: conectividad Bluetooth, carga solar Tough Solar, y funciones de hora mundial. Aunque el hardware permanece inalterado, la personalización visual es el verdadero atractivo de esta edición especial.
Los Casio G-Shock Haikyu no llegan solos. Cada unidad viene en un empaque exclusivo decorado con arte de equipo, lemas icónicos y complementos como tarjetas de personajes y correas adicionales. Para los fanáticos más devotos, Casio ofrece un set de colección que incluye ambos modelos en una caja especial.
Los precios oficiales en Japón son de ¥1,190 (aproximadamente 158 €) por reloj individual, y ¥2,290 (~304 €) por el set doble. Su lanzamiento está programado para el 26 de abril en Shanghái, con un evento que promete reunir a fans y coleccionistas de todo el continente asiático.
En paralelo, Casio presenta una colaboración con la marca de estilo de vida MondaySleepingClub. El modelo DW-5610UU-3PRM adopta un estilo verde relajante con correa bio-based y el mensaje “Sleep Well, Stay Healthy”. De momento, esta edición está disponible únicamente en China.
¿Eres fan de Haikyu!! o coleccionista de G-Shock? Esta edición limitada es una oportunidad única de llevar en la muñeca una pieza de diseño que une cultura pop japonesa, funcionalidad de alto nivel y una celebración icónica.
¿Eres fan de Haikyu!! o coleccionista de G-Shock? Esta edición limitada es una oportunidad única de llevar en la muñeca una pieza de diseño que une cultura pop japonesa, funcionalidad de alto nivel y una celebración icónica.
La entrada Casio lanza ediciones limitadas G-Shock inspiradas en Haikyu!! se publicó primero en Planeta Red.
Realme continúa su apuesta por el audio de alta gama con el lanzamiento de los nuevos Buds Air 7 Pro, que debutan oficialmente el 23 de abril junto al esperado GT 7. Estos auriculares buscan revolucionar el segmento de los TWS (True Wireless Stereo) con especificaciones que rara vez se ven en esta gama de producto.
El apartado auditivo de los Buds Air 7 Pro apunta a estándares profesionales. Incorporan dobles drivers dinámicos, una solución poco común en este rango de precio, pensada para ofrecer una experiencia sonora más rica, con una separación precisa de frecuencias y mayor profundidad en los graves. A esto se suma una cancelación de ruido activa de 53 dB, basada en algoritmos adaptativos que ajustan la supresión de sonido ambiente en tiempo real. Esta tecnología —que Realme denomina “Deep Sea-grade”— promete aislar al usuario incluso en entornos ruidosos como el transporte público o zonas urbanas.
Uno de los puntos más destacados es su autonomía de hasta 48 horas, incluyendo el uso combinado con su estuche de carga. Esto convierte a los Buds Air 7 Pro en una opción ideal para quienes necesitan auriculares confiables durante largos trayectos, jornadas laborales intensas o viajes.
El diseño conserva la esencia de su predecesor, los Buds Air 7, con un formato in-ear y tallo alargado. Sin embargo, el estuche adopta un acabado opaco más sobrio y profesional, alejándose de la tapa transparente de la generación anterior. Estarán disponibles en una paleta de colores elegante: blanco, rojo, verde y gris.
Los Buds Air 7 ya habían sentado las bases con sus drivers de 12,4 mm y compatibilidad con LHDC 5.0, permitiendo transmisión de audio de alta resolución (96kHz/1000kbps). También incluían una avanzada reducción de ruido para llamadas gracias a una matriz de seis micrófonos y tecnología IA. Todo esto parece evolucionar en los Air 7 Pro, con mejoras específicas en la profundidad de la ANC, personalización sonora mediante la app Realme Link y compatibilidad con audio espacial 3D.
Además, mantienen características importantes como resistencia al agua IP55, conectividad Bluetooth 5.4, emparejamiento dual, modo de baja latencia de 45 ms y Swift Pair para Windows, lo que refuerza su perfil como producto orientado tanto al entretenimiento como a la productividad.
En resumen, los Realme Buds Air 7 Pro prometen ser una opción altamente competitiva dentro del mercado TWS, no solo por su precio accesible frente a otras marcas de gama alta, sino también por su combinación de calidad de audio, autonomía y cancelación de ruido avanzada. Habrá que esperar al 23 de abril para conocer el precio oficial en euros, pero todo indica que Realme ha afinado con precisión una propuesta ganadora.
La entrada Realme Buds Air 7 Pro con 53 dB de cancelación de ruido y 48 h de batería se publicó primero en Planeta Red.
La decisión del expresidente Donald Trump de imponer un arancel del 145 % a la electrónica fabricada en China sacude los cimientos de la industria tecnológica. Aunque inicialmente se había anunciado que smartphones y portátiles quedarían fuera del alcance del nuevo gravamen, una rectificación posterior aclara que las consolas de videojuegos no están exentas, lo que incluye a la esperada Nintendo Switch 2.
Según un memorando interno filtrado a Nikkei Asia por un proveedor clave de Apple y Nintendo, los juegos de consola no entran en la categoría exenta de los aranceles. Esto significa que la Nintendo Switch 2 estará sujeta al 145 % de aranceles de importación en Estados Unidos, sin importar la fase en la que se encuentre su comercialización.
Esta situación es especialmente delicada para Nintendo, ya que la mayor parte de la producción de la Switch 2 se lleva a cabo en China. Aunque existe una planta auxiliar en Vietnam, no tiene la capacidad para compensar el impacto económico derivado de las restricciones impuestas.
Como respuesta inmediata a esta política, Nintendo ha paralizado las preventas de la Switch 2 en Estados Unidos y Canadá, cuya apertura estaba prevista para el 9 de abril. La empresa no ha ofrecido un nuevo calendario de lanzamientos, lo que aumenta la incertidumbre entre los consumidores.
El modelo se presentó oficialmente con un precio de salida de 499 dólares (aproximadamente 469 €), pero ahora existe el riesgo de que el Nintendo Switch 2 arancel Trump haga subir significativamente su coste en el mercado estadounidense. El consumidor final podría ser quien termine pagando los efectos de esta medida arancelaria.
El impacto no se limita a Nintendo. Sony también depende de la producción china para ensamblar su PlayStation 5, lo que sugiere que esta consola igualmente sufrirá un aumento de precio si no se producen ajustes logísticos o cambios en la cadena de suministro.
La política comercial propuesta por Trump no solo encarece los costes de importación, sino que también fuerza a las compañías a replantear sus estrategias globales de fabricación y distribución para evitar futuros sobresaltos.
Más allá de Nintendo y Sony, esta nueva barrera comercial podría redefinir la disponibilidad y precios de múltiples dispositivos electrónicos en el mercado estadounidense. La incertidumbre ya empieza a traducirse en movimientos estratégicos y congelamiento de lanzamientos, con efectos en la planificación de lanzamientos, márgenes de beneficio y comportamiento del consumidor.
Con los videojuegos en pleno auge y las consolas de nueva generación en el punto de mira, la medida podría generar un efecto dominó con repercusiones globales, especialmente si otros países deciden responder con políticas similares o restricciones recíprocas.
La entrada Trump impone un arancel del 145 % y amenaza el precio de las consolas Switch 2 y PS5 se publicó primero en Planeta Red.
La lucha contra los ácaros en el hogar tiene un nuevo aliado gracias a Xiaomi, que ha presentado la Mijia Dust Mite Vacuum Cleaner 2 Pro, una aspiradora especializada que va mucho más allá de la limpieza superficial. Diseñada para quienes buscan un entorno más higiénico, especialmente en colchones, sofás y textiles blandos, este modelo integra soluciones de alta tecnología para eliminar ácaros, polvo y bacterias de forma eficaz.
Con un precio competitivo de 429 yuanes (aproximadamente 58 €), Xiaomi mantiene su tradición de ofrecer innovación accesible. Esta versión mejorada respecto al modelo de 2023 incorpora un sistema de doble depósito de polvo que separa la filtración ciclónica del almacenamiento, lo que permite mantener una succión constante incluso con el depósito parcialmente lleno.
En su interior, un motor de alta eficiencia ofrece hasta 16 kPa de potencia de succión, complementado por un rodillo de cepillo espiral de 49 mm que evita enredos incluso con cabellos largos. Su boca de succión de 21,5 cm cubre superficies amplias en menos tiempo, mejorando la eficiencia en cada pasada.
Pero lo más destacable es su combinación de vibraciones de alta frecuencia (72.000 por minuto) con esterilización por luz UV-C y ondas ultrasónicas, tecnologías que Xiaomi asegura interfieren en el ciclo de vida de los ácaros, ofreciendo un nivel de limpieza casi clínico. A esto se suma un sistema inteligente de detección de ácaros que ajusta automáticamente la potencia y muestra los resultados en una pantalla LED en tiempo real, ayudando a focalizar la limpieza donde más se necesita.
La aspiradora también incluye una función de secado por aire caliente a 65 °C, ideal para climas húmedos, y un sistema de filtración en seis etapas que captura partículas de hasta 0,3 micras, minimizando la recontaminación del aire. Según la marca, la eficacia alcanza el 99 % de eliminación de ácaros y un 99,9 % de esterilización.
Con tres modos de limpieza (Suave, Inteligente y Fuerte), un depósito de polvo transparente de 0,8 L y una ventana visible del cepillo para seguir el proceso de limpieza, la Mijia Dust Mite Vacuum Cleaner 2 Pro se presenta como una solución versátil, intuitiva y potente para quienes priorizan la salud en el hogar.
La entrada Xiaomi lanza una aspiradora inteligente que elimina ácaros con calor y luz UV se publicó primero en Planeta Red.
Mientras Android 15 sigue sin consolidarse en la mayoría de dispositivos, Google va varios pasos por delante. Android 16, la próxima gran versión de su sistema operativo, ya está en fase de estabilidad de plataforma y, según las declaraciones de Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, todo está avanzando según lo previsto. ¿Qué significa esto? Que el futuro de Android está a la vuelta de la esquina… y promete.
Google ha confirmado que Android 16 será lanzado en el segundo trimestre de 2025, con una posible fecha final entre mayo y junio. Si se cumplen los rumores de una publicación en mayo, estaríamos ante el lanzamiento más temprano de Android en años, superando los tradicionales estrenos de agosto o incluso más tardíos. Además, se ha previsto una actualización menor hacia finales de 2025, que podría llevar el nombre de Android 16.1, aunque no está confirmado.
Actualmente, la beta de Android 16 está disponible para una serie de dispositivos, mayoritariamente de la línea Pixel y algunos modelos premium de fabricantes como Xiaomi y OnePlus. Aquí tienes la lista completa de terminales compatibles con la beta:
Quienes posean uno de estos dispositivos pueden descargar la beta de forma gratuita. Pero cuidado: como toda versión de prueba, puede contener errores o fallos de rendimiento, por lo que se recomienda su instalación solo a usuarios experimentados o en terminales secundarios.
Por supuesto, la lista se ampliará con la versión estable. Fabricantes como Samsung, Oppo, Realme o Motorola actualizarán sus gamas altas, y probablemente también algunos modelos de gama media. El calendario de actualizaciones dependerá de cada marca, y se irá confirmando a lo largo del año.
Android 16 no es una simple mejora estética. Está lleno de avances tangibles en privacidad, usabilidad, rendimiento gráfico y fotografía. Aquí las funciones más destacadas:
Inspiradas en las Live Activities de iOS, Google ha creado notificaciones dinámicas y altamente visibles para actividades en curso como navegación, transporte o repartos. Aparecen destacadas en la pantalla de bloqueo, en el Always-On Display, e incluso en forma de chip en la barra de estado. Son interactivas y permiten controlar la actividad en tiempo real.
El nuevo selector de fotos no solo mejora la privacidad, sino también la usabilidad: ahora permite buscar directamente en servicios de almacenamiento en la nube (como Google Fotos, OneDrive o Dropbox) sin salir de la aplicación. Además, los desarrolladores podrán integrarlo visualmente en sus apps como si fuera un componente nativo, ofreciendo una experiencia más fluida y coherente.
La función de «retroceso predictivo» llega al modo clásico de tres botones. Al mantener pulsado el botón de retroceso, ahora podrás ver una vista previa de la pantalla anterior antes de volver a ella. Un detalle sutil pero muy útil, especialmente para apps con múltiples niveles de navegación.
Android 16 facilita a los desarrolladores la implementación de pantallas con tasa de refresco dinámica, lo que mejora la fluidez y reduce el consumo energético. Ideal para videojuegos, streaming y contenido multimedia que exige rendimiento gráfico sin agotar la batería.
Gracias a nuevas API, las aplicaciones podrán modular la intensidad y frecuencia de las vibraciones, haciendo que cada interacción se sienta diferente. Esto abre nuevas posibilidades para juegos, notificaciones inteligentes e incluso accesibilidad sensorial.
La cámara recibe un impulso potente en Android 16:
La introducción del Advanced Professional Video (AVP) marca un antes y un después. Este códec está diseñado para grabación de contenido profesional en alta resolución (hasta 8K) con:
Un salto cualitativo que posiciona a Android como plataforma válida para cineastas, creadores audiovisuales y usuarios avanzados.
Con datos ajustados a los estándares de la OMS, Android 16 mejora Health Connect al distinguir entre actividad moderada y vigorosa. Ideal para apps de salud, relojes inteligentes y seguimiento del rendimiento físico. Un paso más hacia un ecosistema digital que cuida tu bienestar.
Google sigue trabajando en su Privacy Sandbox, una plataforma que limita el rastreo de usuarios sin dejar fuera a la publicidad digital. Con esta mejora, Android 16 ofrece un entorno más respetuoso con la privacidad sin afectar los ingresos de desarrolladores y anunciantes.
Android 16 no es simplemente una versión más: es un paso decidido hacia una plataforma móvil más inteligente, privada, potente y centrada en el usuario. Desde las herramientas para profesionales de la imagen hasta los gestos más intuitivos o el respeto por tus datos personales, cada función ha sido pensada con precisión.
Su llegada está más cerca de lo que piensas. Y si tienes uno de los móviles compatibles, podrías estar a solo unos toques de experimentar el futuro del sistema operativo móvil más usado del planeta.
La entrada Android 16: La revolución del sistema operativo de Google ya tiene fecha y estas son sus grandes novedades se publicó primero en Planeta Red.
Durante semanas, miles de usuarios de tarjetas gráficas Nvidia GeForce han reportado bloqueos inesperados, pantallas negras y una experiencia de juego inestable. Por fortuna, Nvidia ha lanzado la esperada versión 576.02 de sus drivers, una actualización crítica que aborda y corrige numerosos errores que venían afectando la estabilidad de los juegos más populares del momento.
Esta nueva versión se ha diseñado especialmente para solventar los problemas introducidos por los anteriores controladores 572.83, que datan de marzo de 2025. Entre los conflictos más serios se encontraba el temido «pantallazo azul de la muerte» en sistemas con Windows 11 versión 24H2, especialmente al ejecutar juegos con DLSS 4 y la generación de múltiples cuadros activada.
Los usuarios de la serie RTX 50 eran quienes más sufrían, enfrentándose a fallos aleatorios, congelamientos en títulos como Star Wars Outlaws, e incluso parpadeos de pantalla en juegos como Fortnite o Overwatch 2 con V-Sync habilitado. El nuevo paquete de controladores también incluye mejoras específicas para títulos exigentes como Control, The Last of Us Part 1, Uncharted: Legacy of Thieves Collection y el anticipado Hellblade 2.
La versión 576.02 ya está disponible a través de la aplicación de Nvidia y es altamente recomendable para todos los usuarios de tarjetas gráficas GeForce, especialmente aquellos que utilicen tecnologías de última generación como DLSS 4. Mantener los controladores actualizados no solo mejora el rendimiento, sino que puede evitar errores críticos que comprometen la experiencia de juego.
Además de los beneficios técnicos, esta actualización representa una respuesta directa a las demandas de la comunidad gamer, que venía esperando una solución definitiva. Y lo mejor: es completamente gratuita. Una razón más para asegurarse de tener siempre los drivers al día, sin importar si juegas por ocio o de forma competitiva.
En resumen, si has notado inestabilidad o problemas gráficos en tus juegos recientemente, la solución está a solo unos clics de distancia con los nuevos drivers Nvidia 576.02.
La entrada Nvidia soluciona los molestos fallos en juegos con los nuevos drivers 576.02 se publicó primero en Planeta Red.
El mundo del gaming portátil da un salto cualitativo con la llegada del nuevo ASUS TUF Gaming A14, un portátil de 14 pulgadas que logra un equilibrio casi perfecto entre rendimiento, portabilidad y diseño. Equipado con el procesador AMD Ryzen AI 7 350, este equipo no solo destaca por su capacidad de cálculo con 8 núcleos y 16 hilos, sino también por su potente motor de inteligencia artificial que alcanza los 50 TOPS, facilitando experiencias más inmersivas y herramientas como el control por gestos o la corrección de mirada con baja latencia.
En el apartado gráfico, ASUS no ha escatimado: la NVIDIA GeForce RTX 5060, con hasta 110W en modo manual, permite disfrutar de tecnologías como DLSS 4, trazado de rayos en tiempo real y reconstrucción de imágenes impulsada por IA. Esto se complementa con una pantalla de alta fidelidad: 14 pulgadas, resolución 2.5K (2560 x 1600), tasa de refresco de 165Hz, compatibilidad con G-SYNC y un brillo que alcanza los 400 nits. Todo pensado para ofrecer una experiencia visual vibrante y fluida.
Su diseño compacto, con tan solo 1,46 kg de peso y 1,69 cm de grosor, lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan potencia sin sacrificar movilidad. Además, incluye hasta 32 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento SSD PCIe 4.0 de hasta 2 TB, lo que asegura velocidad tanto en el trabajo como en el juego.
A nivel de conectividad, destaca la presencia de USB4, HDMI 2.1, WiFi 6E, y un lector microSD UHS-II, cubriendo así todas las necesidades tanto para creadores como para jugadores. La batería de 73 Wh promete autonomía sólida, incluso con un uso intensivo.
Aunque ASUS aún no ha confirmado el precio oficial para Europa, se estima que el ASUS TUF Gaming A14 podría situarse en torno a los 1.499 € a 1.699 €, dependiendo de la configuración final. Sin duda, una propuesta muy atractiva para quienes buscan rendimiento sin ataduras.
La entrada ASUS TUF Gaming A14: portátil con Ryzen AI y RTX 5060 se publicó primero en Planeta Red.