Sistemas de Trading View RSS

El Blog de los sistemas de trading automáticos por Josep Hervás
Hide details



La mejor formación en vivo sobre mercados 21 Apr 2021 5:14 AM (4 years ago)

La proliferación de las plataformas de inversión online ha propiciado que cualquier persona pueda acceder a un mundo que, hasta hace no mucho, estaba destinado solo a unos pocos. Cualquier internauta es un trader en potencia, pero para poder obtener rentabilidad y sacar punta a las finanzas es necesario recibir una formación.

Aprender a hacer trading
Una buena manera de aprender es, por ejemplo, a través de los webinarios en vivo de XTB, pero existen muchos otros seminarios y cursos que te van a servir para aprender a desarrollar todo tu potencial como inversor. Los cursos en directo te van a permitir conocer el sector gracias a la sabiduría de expertos, de profesionales que están acostumbrados a aplicar estrategias de trading, a analizar los mercados, a anticiparse a los movimientos de la bolsa y de los activos.

Una vez que aprendas todo lo necesario para empezar a operar, tendrás que ir poco a poco. En un primer momento, deberás invertir pequeñas cantidades, así practicarás cómo gestionar de manera más precisa tus recursos. También experimentarás cómo manejar tus sensaciones y tus sentimientos, porque se piensa que la inversión en los mercados bursátiles no son más operaciones matemáticas, pura racionalización, pero no se tiene en cuenta un factor determinante: que las emociones y cómo seas capaz de controlarlas va a ser determinante a la hora de realizar tus movimientos. Y es que, cuando empiezas a manejar tu cartera, es cuando aparecen los nervios, la ansiedad, los miedos, las inseguridades y hasta la codicia. Saber cómo lidiar con todas esas emociones va a marcar una gran diferencia en los resultados que vas a obtener. Evidentemente, cuanto mejor conozcas el mercado, cuanto mejor sepas cuáles son los patrones de comportamiento, qué esperar a corto y medio plazo de determinados activos; en definitiva, cuanta más información manejes, más fácil te va a resultar poder controlar esos sentimientos. Y para eso necesitas la mejor formación posible.

Para tu periodo de aprendizaje dispones de una herramienta muy útil: las cuentas demo. Son de una gran ayuda porque te permiten ir adquiriendo experiencia con una gran red de seguridad; aunque te equivoques completamente no vas a sufrir pérdidas, claro que, todas las inversiones que hagas serán únicamente ficticias y no tendrán validez, pero sí que te van a servir para aprender y para afianzar tus conocimientos y para ir cogiendo confianza y definiendo sobre el terreno qué tipo de inversor eres y cuáles son las estrategias que mejor se adaptan a ti. El mayor pero que se le puede poner a las cuentas demo, más allá de que con ellas no vas a ganar dinero, es que, como no te juegas tu dinero ni vas a conseguir ganancias, se hace difícil sentir de manera fiel las emociones que afloran cuando se invierte con dinero real.

Al margen de tu formación, hay conocimientos que solo adquirirás con la práctica. Al invertir, habrá momentos en los que ganarás dinero y otros en los que lo perderás. Eso es algo que le sucede a todos los traders; es ley de vida. El quid de la cuestión es aprender a dejar correr los beneficios y saber cortar las pérdidas, para que la balanza termine arrojando saldos positivos.

The post La mejor formación en vivo sobre mercados first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El oro como cobertura para la divisa 4 Jul 2013 6:56 AM (11 years ago)

oroEl oro es uno de los activos estrella en todo momento de crisis por su condición de activo refugio ante innumerables escenarios económicos. Sin embargo, este no es el único uso para el metal precioso, que también puede servir como cobertura la inversión en divisas y frente al dólar. De esta forma moncler uk el metal precioso recupera en parte su papel inicial como fijador del precio de las divisas antes del abandono del patrón oro. 

La relación entre el oro y el dólar está ampliamente documentada pero también es muy compleja. Como relatan desde 
moncler outlet
es habitual que cuando el oro tiende a subir la el dólar baja pero tampoco se trata de una regla de oro ni mucho menos. Al final, la guerra de divisas y creciente importancia de otras monedas ha servido para revalorizar el oro en los últimos años.

En este sentido, el precio del oro ha podido estar expuesto a una burbuja especulativa, pero sigue siendo una inversión viable como cobertura para el riesgo divisa por la mencionada relación negativa con el dólar. A la hora de invertir en oro se puede comprar oro físico, bien en lingotes o monedas, u optar por adquirir títulos sobre el oro en el mercado de materias primas. En ambos casos estaríamos negociando directamente con oro.

Sin embargo, también se puede apostar por el oro  mediante otros mecanismos como los fondos de inversión especializados que invierten en oro y otros metales preciosos, así como empresas del sector. Del mimo modo, se puede apostar por los ETFs e incluso por la compra de acciones de empresas del sector. Sin embargo, en este último caso de los títulos sobre empresa, los riesgos se disparan ya que no sólo entra en juego moncler sale el precio del oro para determinar el valor de los activos.

En definitiva, que el oro continua siendo una buena idea para invertir si queremos diversificar nuestra cartera y, sobre todo, si además estamos invirtiendo en activos monetarios o directamente en el mercado de divisas.

 

 

«La relación del oro con el dólar es más compleja de lo que se percibe normalmente», afirma el WGC.

«En las mismas circunstancias, el oro tiende a subir cuando el dólar baja … [pero] la relación entre el oro y el dólar es menos estable cuando ambos se benefician de inversores que buscan proteger su capital, tal y como ocurrió en 2008, 2009 y 2010.

El WGC argumenta que la inversión en oro puede también verse como una cobertura de riesgo contra otras divisas.

«La creciente importancia para el oro de otras divisas tales como la rupia india, el yuan chino y el rublo ruso ha potenciado el desarrollo del oro como una cobertura de riesgo global contra el tipo de cambio», añade.

También el WGC encuentra que existen pruebas que demuestran que, de la misma manera que es una cobertura del riesgo, la inversión del oro está expuesta a factores distintos que suelen afectar al mercado de valores, argumento que refuerza la idea del oro como elemento importante en la diversificación de la cartera de un inversor.

«El dólar ha mantenido una relación a largo plazo estadísticamente significante (negativa) con el oro», dice el WGC, «mientras que los rendimientos de renta variable no explican ninguna variación en el cheap monclerdel oro».

Los precios del oro registraron una subida del 8,6% en el primer trimestre de 2012 (basado en en los precios del London fix). Durante el mismo periodo, el Índice Dólar- que mide el valor del dólar estadounidense en relación a una canasta de monedas extranjeras- cayó un 1,5%, mientras el moncler jackets S&P 500 (uno de los índices bursátiles más importantes de EE. UU.)  ganó un 12%.

El World Gold Council elabora periódicamente estudios, comentarios, artículos y otras publicaciones sobre el oro que son tomados como referencia por los inversores que tienen pensado en invertir en el metal.

 

http://oro.bullionvault.es/

The post El oro como cobertura para la divisa first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sistema intradiario 2: Aprovechar la inercia después de un impulso 27 Aug 2012 4:29 AM (12 years ago)

Muy buenas a tod@s.

Hoy os voy a explicar el segundo sistema intradiario que estoy usando en mis cuentas de trading.

Una vez, observando el mercado FOREX, mirando gráficos de 1 minuto, haciendo zoom en un bróker ralph lauren uk de 5 dígitos decimales y observando los ralph lauren sale movimientos que se producían, me vino a la mente un documental sobre física cuántica que vi hacía poco donde se explica que a un nivel atómico se producen en el espacio polo ralph lauren fluctuaciones cuánticas que podrían ser interpretadas como un «ruido de fondo», una aleatoriedad o imprevisibilidad. Es decir, que cuando Einstein afirmaba que «Dios no juega a los dados» resultaba estar equivocado.

En el FOREX, debido a la cantidad de agentes que actúan simultáneamente, se podría decir que también existen dichas «fluctuaciones cuánticas», y de hecho si uno observa atentamente el mercado, el precio en un minuto puede recorrer varias veces los mismos valores de manera errática.

Por otra parte, en otras ocasiones se producen fuertes movimientos debidos a acontecimientos relativamente importantes como la publicación del PIB de algún país, el IPC, algún cambio en política monetaria, o simplemente una apertura de algún mercado. Estos movimientos, a pesar de ser típicamente lineales sin muchas oscilaciones, en muchos casos no se pueden aprovechar ya que se realizan en muy poco tiempo (hablamos de ralph lauren shirts décimas de segundo a 1 o 2 segundos justo después de la publicación de la noticia) y hay una gran legión de operadores con máquinas muy próximas a los brókers y a los proveedores de noticias con analizadores automáticos de éstas que siempre lanzarán las operaciones mucho antes que nosotros, impidiéndonos a los pequeños especuladores encontrar contrapartida a nuestras operaciones.

Sin embargo no todo está perdido, y mis backtests me han demostrado que después de movimientos fuertes en el mercado existe una ventana en la cual hay una probabilidad bastante alta (hablamos de un 75-85%) de que tras un recorte en este movimiento se produzca una continuación. Evidentemente hay que definir qué entendemos por recorte y de que profundidad debe ser, cuál es la ventana temporal en la que podemos aprovechar esto, y cómo de ralph lauren outlet fuerte ha de ser el impulso inicial para que podamos esperar este escenario.

Tras unos cuantos backtests he podido encontrar unos valores que me han dado resultados bastante esperanzadores en EURUSD y GBPUSD. Aquí tenéis la curva de beneficios en ambos pares empezando con 500$ y operando con 0.1 lotes por operación desde 2007 hasta finales de 2011:

EURUSD:

EURUSD

GBPUSD:

GBPUSD

Y por último os dejo un enlace a un forward test de una cuenta demo con este sistema:

The post Sistema intradiario 2: Aprovechar la inercia después de un impulso first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Mi cuenta personal: 31% de rentabilidad desde finales de abril 6 Jul 2012 4:28 AM (12 years ago)

Buenas a tod@s.

Antes de seguir tengo que aclarar una cosa. Mi cuenta empezó con 606$ y el tamaño mínimo de operación de mi broker es de 0,1 lotes por lo que el riesgo asumido en las operaciones es más alto de Golf Wholesale lo que debería ser en este momento, pero bueno, no me importa puesto que esta cuenta es un experimento de riesgo medio/elevado.

En mi último artículo presente uno de mis 4 sistemas intradiarios que están funcionando en esta cuenta e iré presentando el resto en las siguientes semanas, pero antes he creido conveniente publicar las estadísticas de Wholesale Golf de mi cuenta personal para que podáis hacer seguimiento en tiempo real de las operaciones y efectivamente comprobar que se puede ganar dinero en FOREX de manera sistemática sin recurrir a las famosas martingalas que por wholesale golf clubs desgracia recurren muchos de los vendedores de sistemas de trading. Estos sistemas son scalpers, sólo abren una posición por cruce con su correspondiente TP y SL y nunca añaden posiciones a ping g30 driver operaciones perdedoras ni duplican el tamaño de la posición después de una operación perdedora.

Aquí tenéis un pantallazo de Myfxbook de la situación ping g30 de la cuenta a fecha de 6 de Julio de 2012:

cuentapersonal

Y aquí tenéis la situación actual y enlace al seguimiento en tiempo real de la cuenta.

Recordad que estos sistemas serán compartidos de manera gratuita con aquel que lo desee. En un futuro determinaré las condiciones. Mientras tanto estad atentos a los próximos artículos.

The post Mi cuenta personal: 31% de rentabilidad desde finales de abril first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sistema intradiario 1: Aprovechar la tendencia residual del fin de día 20 Jun 2012 11:01 AM (12 years ago)

Muy buenas a tod@s.

A poco que uno haya observado el mercado de divisas se habrá dado cuenta que sigue unas pautas horarias que Christian Louboutin outlet más o menos se podrían resumir de la siguiente manera:

La pregunta es: ¿Estos movimientos Louboutin sale residuales responden a alguna lógica? ¿Guardan alguna relación con los movimientos ocurridos durante la sesión europea/americana?

Según he podido observar no tienen relación con la sesión europea, pero si que parecen ser una continuación de la tendencia marcada durante las últimas horas de la sesión americana, así que si usamos una media móvil de periodo corto (por ejemplo de 20 periodos en un timeframe de 15 minutos) ésta nos indicará la tendencia más probable del mercado durante la sesión asiática. Si a esto le unimos la condición de entrar tras un leve recorte de unos 3-4 pips respecto la media móvil, usamos un «trailing Louboutin uk take profit» de unos 8-12 pips (según el par) y un stop loss más o menos amplio de unos 80-100 pips ya tenemos el sistema.

Os preguntaréis: ¿que es un «trailing take profit»? Pues exactamente igual que un trailing stop pero aplicado al take profit, es decir, si tenemos un take profit de 10 pips y el precio se aleja a 15 pips de distancia, al cierre de la vela acercamos el take profit hasta que quede otra vez a 10 pips. ¿Qué conseguimos con esto? Lo primero evitar en la medida de lo posible llegar a tocar el stop loss y que la probabilidad de tocar el take profit no vaya disminuyendo conforme el precio se nos mueva en contra. En muchos casos el take profit sólo nos servirá para salirnos minimizando pérdidas. Sé que parece una idea un poco rara pero la verdad es que me ha sido muy efectiva a la hora de mejorar las estadísticas del sistema.

Después de realizar pruebas, optimizaciones y demás he llegado a la conclusión de que el sistema puede ser aprovechable para los pares: EURAUD, EURCHF, EURUSD, USDCAD, USDJPY, EURJPY, AUDUSD, EURGBP y GBPUSD.

Por ejemplo aquí tenéis un backtest del par USDCAD:

Findedia

Así que decidí ponerlo a operar con dinero real en un par de cuentas personales, junto con otro 3 sistemas más que os iré presentando en los próximos días.

He configurado una cuenta demo y la he publicado en myfxbook.com a modo de forward test para verificar que el sistema funciona no solo en los backtests sino en el futuro. Justo debajo tenéis el progreso actual.

 

Este sistema y los siguientes serán compartidos gratuitamente con todo aquel que lo desee en un futuro. Ya comentaré los detalles y las condiciones, estad atentos.

The post Sistema intradiario 1: Aprovechar la tendencia residual del fin de día first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Podemos trasladar lo aprendido en la bolsa al FOREX? 24 May 2012 5:20 AM (12 years ago)

duda bolsa forex

Esta es una de las preguntas que más me he hecho al observar cómo operan los expertos en este mercado tan «loco» que es el FOREX.

Aquellos que hayáis tenido la oportunidad de ver en directo la operativa intradiaria o hayáis cotilleado hilos en los foros donde la lv gente comparte sus operaciones habréis visto que a priori la operativa el FOREX es muy distinta a la de la bolsa.

Lo primero que nos llama la atención Louis Vuitton handbags es que es una operativa relámpago sobre todo en lo que se refiere a la entrada.

Lo segundo que llama la atención es que se suelen buscar tramos cortos en lugar de largas tendencias de días Louis Vuitton bags o meses, y en muchos casos hay recogidas parciales de beneficios.

Lo tercero es que hay «infinidad» de estrategias y figuras como triángulos, secciones, niveles fibonacci, etc. que en muchos casos parecen funcionarle sólo a la persona que lo publica.

Desde el punto de vista de los sistemas automáticos, sí que hay diferencias, ¡y muchas!

Lo primero que he podido comprobar es que seguir tendencias es muy complicado ya que el ruido es muy alto. En muchos casos es más rentable operar el ruido que la propia señal, sin embargo el ruido es bastante impredecible por lo que lo más conveniente es intentar operar el ruido teniendo la tendencia de nuestra parte para minimizar Louis Vuitton sale el riesgo.

Lo segundo es que casi siempre es mas rentable tener un take profit, esto es, un precio objetivo en el cual cerrar la posición, que tener un trailing stop y dejar correr las ganancias, precisamente por lo que os comentaba del ruido.

Y lo tercero, y lo que mas me ha costado de aceptar, es que funciona mejor un take profit cercano y un stop loss lejano que viceversa. Tener un stop loss cercano aumenta mucho el riesgo de salirnos de la posición en el peor punto posible. Aquí los stop loss sólo nos sirven para protegernos de una posible noticia muy negativa, pero no para cerrar operaciones. Es mucho mejor cerrar usando otros criterios.

En definitiva, creo que la bolsa y el FOREX tienen cosas en común pero creo que son dos mundos totalmente diferentes Louis Vuitton outlet por lo que no hay que confiarse en absoluto y no dar por supuesto nada hasta comprobarlo por uno mismo.

Eso no quiere decir que no se pueda ganar dinero en FOREX de manera sistemática, sí se puede, yo ya lo estoy haciendo y en breve colgaré estadísticas sobre una cuenta con dinero real utilizando varios sistemas intradiarios que he desarrollado.

Continuara…

The post ¿Podemos trasladar lo aprendido en la bolsa al FOREX? first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Un giro de 90º: Me paso al Forex 26 Mar 2012 1:06 AM (13 years ago)

Imagen

Hola a tod@s.

Como comento en el título he decidido dar un giro de 90º. No lo voy a dar de 180º porque ello implicaría dejarlo todo, ni tampoco de 360º porque sería quedarme igual que antes despues de dar una vuelta completa como un lelo (esto va para aquellos que lo dicen y no se dan cuenta 😉

Pues sí, me paso al FOREX. Y por qué? Por varias razones:

He aprendido a programar en MQL4 (el lenguaje de programación del Metatrader 4) y estoy haciendo muchas pruebas con sistemas y ya tengo alguna cosilla que funciona…

Todo esto y más os lo iré contando en los próximos artículos.

The post Un giro de 90º: Me paso al Forex first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sistema Garrapata 2 12 Mar 2012 2:37 AM (13 years ago)

Buenas a tod@s.

Hoy vamos con la segunda y última entrega del Sistema Garrapata.

Hoy voy a explicaros de manera detallada como configurar vuestra plataforma para poder usar el sistema, para ello usaremos ProRealTime. En vez de usar el indicador Nobleza usaré uno estándar en su lugar: Volatilidad histórica o Chaikin volatilidad.

 

Imagen

 

Imagen

 

Imagen

Y ya está! Lo único que tenemos que hacer es sentarnos tranquilamente el fin de semana y pegar un repasillo a los mercados a ver qué valores cumplen los criterios. Para hacerlo de una manera más o menos estructurada podemos hacer como hacen los weinstenianos, es decir, mirar primero los índices para ver qué mercados tienen un sesgo alcista, y luego profundizar en cada uno de ellos.

Recuerdo la estrategia: Si la volatilidad es descendiente y la media móvil se acaba de poner verde (alcista), el lunes en la apertura compramos y ponemos un trailing stop de un 10% que iremos subiendo cada fin de semana. Si la volatilidad se gira al alza el stop pasa a ser de un 7%.

Un saludo a tod@s.

The post Sistema Garrapata 2 first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Sistema Garrapata 1 26 Feb 2012 11:00 AM (13 years ago)

Un muy afectivo saludo a tod@s.

Después de la gran cantidad de comentarios de ánimo que he recibido en mi anterior entrada no puedo decir otra cosa que GRACIAS!!

Dicho esto quiero haceros una introducción a uno de mis dos nuevos sistemas… en realidad se parecen mucho, pero el segundo es una versión «reducida», o quizás, más facil de implementar en las diferentes plataformas de trading, ya que usa indicadores estándar.

El sistema se llama Garrapata, y se llama así porque es seguidor de tendencia empedernido. El paralelismo sería el siguiente: cuando ve un valor alcista se engancha a el como una garrapata y no lo suelta hasta que termina la tendencia. Mientras tanto protege la posición con un trailing stop de un 10% (sí, sí, parece mucho, pero es el valor que mejor funciona a la larga).

Garrapata opera en semanal y todas las decisiones se toman en el fin de semana con una caña en la mano por lo que es ideal para los afortunados que tenemos trabajo (u otros compromisos que no nos permitan estar mucho tiempo delante de las pantallas) y queramos tener el dinero de una manera tranquila y que nos rente más de media que los depósitos.

El mecanismo es bastante simple, y pude compartirlo con unos cuantos de vosotr@s en el último Borsadiner:

Compramos a mercado en la apertura del lunes si:

Una vez en el mercado ponemos un stop loss un 10% por debajo del precio de apertura del lunes y no se toca en toda la semana.

Si en algún momento la volatilidad empieza a ascender, automáticamente el trailing stop pasa a ser del 7% (hay muchas posibilidades de que la tendencia acabe, aunque muchas veces las tendencias terminan con rally alcista final, por lo que no está mal intentar aprovecharlo).

Solo vendemos por stop.

Como podéis ver no es excesivamente complicado. Esta técnica en el S&P 500 tiene la siguiente curva usando un tamaño fijo por operación de 100.000$ sin reinvertir:

Imagen

Aunque el resultado no parezca muy espectacular en cuanto a beneficios absolutos la gracia de este sistema es su comodidad y la posibilidad de diversificar entre diferentes índices y acciones ya que al ser una estrategia muy genérica funciona bastante bien con la mayoría de activos. Y encima nos permite ir piramidando conforme se van asegurando posiciones anteriores, pero estas cosas las contaremos en el siguiente artículo.

The post Sistema Garrapata 1 first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Ausencia… y regreso! 19 Jan 2012 1:59 AM (13 years ago)

ausencia

Hola a tod@s.

He estado mucho tiempo desconectado del blog y de la bolsa en general. Han habido personas que me han mandado correos y otras dejando comentarios preguntando por mí en diversas publicaciones de este b log.

A todos ellos quiero dedicarles estas líneas por una parte porque considero que se lo debo y por otra porque quiero hacerlo.

Mi ausencia se debe a varios motivos, pero el más importante de todos empezó en febrero del año pasado cuando me quedé en el paro. En aquel momento pensé que tendría más tiempo para escribir en el blog y asumir nuevos proyectos, sin embargo lo que me pasó es que empecé a perder la ilusión por muchas cosas en general hasta el punto en que empezaron a convertirse en obligaciones.

Afortunadamente en mayo encontré el que actualmente sigue siendo mi trabajo: soy técnico en el departamento de soporte de tesorería y mercados en un importante banco catalán.

Cuando me contrataron pensé: ¡Qué suerte! Al final una de mis mayores aficiones me ha servido para encontrar un trabajo que me gusta y me permitirá avanzar en este mundillo… y sin embargo lo que me pasó es que empecé a volverme irritable, seguía sin ilusión por las cosas, no tenía ningunas ganas de escribir en el blog, no tenía paciencia con nadie, y aparte de todo esto, no conseguía concentrarme en mi trabajo, me fallaba mucho la memoria…

Al final mi novia me animó a que fuera al médico ya que esto no era normal. Al principio pensaba que no serviría de nada, que me diría «tienes que relajarte», «tienes que animarte y hacer cosas», etc. Sin embargo cuando fui, la doctora lo vio clarísimo, era una distimia (como una depresión pero sin tristeza y con mala leche) y se trataba con antidepresivos!

Uff!! Antidepresivos!! Pastillas!! Me volveré un adicto!! Estaré atontado todo el día!! Así que empecé a buscar información por Google acerca del medicamento que me habían recetado (citalopram) y me llevé una gran sorpresa. Afortunadamente para todos los que vivimos en esta época, los antidepresivos actuales no causan adicción, no atontan, no causan obesidad, todo lo contrario, no causan problemas cardíacos… y lo mejor de todo, se acaban dejando al cabo de un tiempo porque curan! No son como un tranquilizante que te lo tomas y te alivia un tiempo pero luego vuelves a la realidad, estos acaban restableciendo el normal funcionamiento del cerebro. Y sí que os tengo que decir que a día de hoy creo que estoy mejor que nunca anímicamente y mi memoria y capacidad de concentración están perfectamente.

Así que por todo esto os animo a que si alguna vez os encontráis como yo me encontraba vayáis al médico ya!

En fin, no me enrollo más. Nos vemos en el siguiente artículo donde voy a presentar un nuevo sistema llamado Garrapata.

The post Ausencia… y regreso! first appeared on Sistemas de Trading.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?