Para medir el nivel de inglés es muy usual que una empresa requiera a un futuro trabajador su nota o puntuación en algunos de los test existentes en el mercado para medir el conocimiento de ingles. Los test más extendidos son el TOEFL y el TOEIC.
Este último es seguramente el más universalizado ya que permite obtener una puntuación en un examen de una duración aproximada de dos horas y media. Y al contrario que ocurre con el TOEFL no tiene parte escrita ni de conversación con lo cual la logística y el coste hace que el TOEIC gane adeptos en cuanto a método universal para conocer el nivel de inglés.
El examen se realiza en centros oficiales que están capacitados y tienen licencia para extender los títulos con la puntuación del TOEIC. El coste del examen ronda los 120 euros.
La prueba consta de un test tipo listening con cuatro apartados diferenciados y otro test de gramática y lectura con tres apartados diferentes. La puntuación del TOEIC va desde los 10 a los 990 puntos dependiendo de las respuestas correctas y con el que obtendrás tu nivel de ingles (bajo, medio, …etc). La correlación entre los aciertos y la puntuación es secreta y diferente para cada examen.
El TOEIC no es una prueba complicada si se tienen conocimientos medios de inglés, examina el inglés de negocios y tu capacidad para defenderte en situaciones reales de conversación en un inglés académico. Lo principal es la soltura y que te familiarices con el examen. Para ello es muy recomendable practicar antes.
Existen múltiples libros y ejemplos de exámenes en los que encontrarás test para practicar el TOEIC, así podrás prever ciertos aspectos del test que suelen ser más complicados que el propio inglés, tales como el agotamiento por la duración del mismo, la falta de tiempo para los largos textos de la parte final del examen, o los trucos que puedes llevar a cabo en la parte del listening para poder anotar las respuestas de una manera más eficientes y leerlas antes de escuchar la conversación y saber de que va.
Algunos de estos interesantes libros con ejemplos de exámenes TOEICson: «Oxford Practice Tests fot the TOEIC Test», «Cracking the TOEIC» o «Tactics for TOEIC». En estos libros además de ejemplos del test encontrarás explicaciones gramaticales, vocabulario y en general ayuda para la preparación del examen.
Con este artículo pretendemos mostraros que no hay que tenerle miedo al TOEIC con un poco de preparación y realizando unos cuantos exámenes de ejemplos previos podréis enfrentaros sin miedo al examen y medir vuestro nivel real de inglés.
Sabemos que estudiar inglés no es una tarea nada sencilla. Llegar a entenderlo con cierta fluidez puede lograrse en un corto periodo, pero dominar el vocabulario o la gramática es una labor que nos llevará bastantes años.
La inmersión en el idioma es probablemente el mejor consejo que nos puedan dar, es decir, viajar a algún país angloparlante e integrarse en el estilo de vida. Aunque esto puede resultar algo caro y no siempre a nuestro alcance.
Para facilitaros en la medida de lo posible el estudio de este idioma hemos recogido las mejores lecciones de este blog. Consulta la parte teórica y realiza los ejercicios prácticos.
Lecciones de inglés
Verbos Regulares
Presente Simple – (Simple Present Tense)
Presente Perfecto (Present Perfect Tense)
Pasado Simple – (Simple Past Tense)
Pasado Continuo – (Past Continuous)
Pasado Perfecto (Past Perfect Tense)
Futuro Simple – (Simple Future)
Adjetivos demostrativos
Sustantivos: Contables e Incontables
Ejercicios de inglés
Ejercicios: Presente Simple (Simple Present Tense)
Ejercicios: Pasado Simple
Ejercicios: Passive Voice (Voz Pasiva)
Ejercicios: Presente Perfecto (Present Perfect Tense)
Solución del ejercicio de Voz Pasiva
Queremos dedicar un artículo de aprender inglés para todos los poseedores, cada vez más, de un ebook, ya sea el kindle de amazon o cualquier otro de los que se ofrecen hoy en día en el mercado. ¿qué mejor manera que aprender inglés en tu kindle o lector de libro electrónico de una forma fácil y sencilla?, un dispositivo ágil, cómodo y que se lleva a cualquier lado, y en lugar de leer una novela puedes aprovechar para repasar o aprender esa gramática, verbos o conceptos que te cuestan tanto.
Insistimos en el libro electrónico de amazon porque es en su tienda online donde podemos encontrar un catálogo más extenso de métodos para aprender inglés, o libros y manuales en formato electrónico para ayudarte a mejorar los diferentes aspectos del idioma. De todos modos los formatos ofrecidos en la tienda de amazon son compatibles con otros ebooks, o fácilmente transformables a formatos mas universales como epub, doc o pdf.
Entre el amplio catálogo ofrecido en la tienda de amazon recomendamos los siguientes, tanto por su utilidad y practicidad como por su precio, al alcance de cualquier bolsillo:
– «Inglés fácil», 6.30 euros
– «Inglés para viajar», 4.74 euros
Esta selección de libros para aprender inglés en tu ebook o libro electrónico son los que a nosotros, después de analizarlos, nos han parecido los mejores y que no deberían faltar en tu biblioteca para seguir profundizando en tu aprendizaje del inglés fuera de casa, el colegio o la academia.
Para animar un poco a todos los estudiantes de inglés que a diario os pasáis por este blog en busca de ejercicios y lecciones este mes queremos montar un sorteo para obsequiar a alguno de nuestros lectores con un flamante diccionario inglés-español.
Y como no podía ser de otra forma el diccionario elegido es uno de los referentes en esta materia, el famoso Collins Pocket Plus que muchos hemos tenido la oportunidad de consultar en más de una ocasión para traducir una palabra o conocer la fonética de la misma.
Para participar en el sorteo simplemente tendrás que usar el botón ‘Me gusta’ de Facebook que verás a continuación o en el lateral del blog. Una herramienta que cada día usan más personas en el mundo y que nos permite comunicarnos globalmente.
De hecho Facebook puede ser una excelente herramienta para aprender inglés. Existen multitud de grupo dedicados al aprendizaje de este idioma que usan la plataforma para compartir y resolver dudas.
En resumen, el próximo 31 de Abril sortearemos este flamante Diccionario entre todos los seguidores del blog en Facebook. Te esperamos.
Actualización (2 de Mayo de 2011) – Coincidiendo con la festividad del 2 de Mayo hemos realizado el sorteo y el afortunado lector que podrá disfrutar de este diccionario Collins ha sido Rebeca de Castro Martín. Enhorabuena.
Como ya os hemos comentado en más de una ocasión la mejor forma de aprender inglés consiste en tratar de combinarlo con nuestras actividades de ocio. Ya sea disfrutando con juegos en su versión inglés, escuchando música inglesa, o como te proponemos en esta ocasión viendo películas en versión original.
Seguro que muchos estaréis pensando que es algo muy difícil, que no te enteras de nada o que parece que los protagonistas hablan con un calcetín en la boca. Vamos, que no hay forma de entender ni una misera palabra.
Efectivamente, esta suele ser la primera experiencia, y precisamente para no desesperarnos el primer día, lo que te aconsejamos es que actives los subtítulos, preferiblemente en inglés, aunque si lo prefieres puedes empezar con ellos en español.
Ten en cuenta que tendrás que acostumbrar a tus oídos a un nuevo idioma a una nueva pronunciación. Incluso tendrás que acostumbrarte a cada uno de los actores individualmente, de igual forma que no es lo mismo escuchar a Antonio Banderas o a Javier Bardem.
Busca películas donde prime el diálogo y que sobre todo te resulten divertidas. Ten en cuenta que lo que queremos es disfrutar, de forma que estés deseando repetir nuevamente esta experiencia.
En cuanto vayas cogiendo algo de vocabulario y te sientas más cómodo podrás olvidarte de los subtítulos e incluso eliminarlos. Si aprendes a disfrutar del cine en versión original el inglés te resultará cada día más sencillo.
Cada día resulta más sencillo encontrar todo tipo de cursos de inglés que nos prometen conseguir un nivel aceptable en el idioma con un bajo esfuerzo y dedicación. ¡ Falso !
Como en otras muchas materias, si queremos llegar a controlar y dominar el inglés tendremos que dedicar un esfuerzo continuado y estar muy motivados para lograr los mejores resultados.
Elegir una academia para aprender inglés o seguir un curso online de inglés no es nada sencillo, así que queremos ayudarte a elegir un curso y no caer en algunos típicos errores.
– Desconfía de los cursos de inglés que te prometen conseguir un alto nivel en poco tiempo.
– Investiga acerca de los profesores que imparten el curso. ¿Son nativos? ¿Cuánto tiempo llevan dedicándose a la docencia? ¿Qué opinan los antiguos alumnos?
– Existen diferentes certificados de nivel de inglés de carácter internacional, ¿te suena el TOEFL? Si la academia en cuestión prepara a sus alumnos para superar este examen esta será una buena muestra de la calidad del centro de idiomas.
– Una de las principales claves para aprender un idioma es la práctica. Es decir, poco aprenderás si no practicas hablando tu mismo con el profesor. Comprueba si el curso ofrece algún sistema para incentivar la conversación en inglés. Este punto es clave.
Con respecto al precio podríamos pensar que cuanto más caro sea el curso mejor debería ser. Sin embargo existen muchos centros oficiales con precios muy competitivos. Valora más las instalaciones y recursos que puedan poner a tu disposición que el precio ofertado.
Seguramente en más de una ocasión habremos oído comentar a algún compañero o amigo que tiene la intención de apuntarse a un curso de inglés intensivo para mejorar su habilidad con el idioma.
Normalmente nos referimos a un curso de gran carga, entre 4 y 8 horas al día, a través del cual pretendemos conseguir un buen nivel en poco tiempo que nos permita afrontar algún viaje o reunión inminente.
Para aprovechar al máximo estos cursos o estancias de inglés intensivo vamos a ofrecerte algunas sugerencias para que los resultados sean apreciables en poco tiempo.
– Ya que vas a dedicar bastante tiempo a este curso trata de aprovecharlo al máximo. Es decir, trata de hablar y pensar en inglés las 24 horas del día, no sólo durante las clases.
– Para ello te proponemos que cuando veas la televisión uses el modo dual para poder ver la programación en el idioma original. Elige películas en inglés entretenidas y que te gusten.
– Durante el tiempo que dediques al transporte para ir al trabajo o a tu centro de estudios sintoniza alguna cadena de radio en inglés, o si no os posible en tu región escucha canciones en inglés de las cuales hayas descargado previamente la letra en este idioma.
– Aprovecha para organizar reuniones con amigos que quieran igualmente hablar en inglés, así durante tus ratos de ocio también estarás practicando el idioma.
Sabemos que es duro, pero merece la pena. Si vas a dedicarte de forma intensiva al inglés durante unos días o semanas tómatelo en serio y verás los resultados.
Continuamos ofreciéndote ejercicios sobre oraciones pasivas con dos objetos para que afiances tus conocimientos. En este caso debes reescribir las siguientes oraciones en sus dos maneras posibles:
Continuamos desarrollando algunos temas relacionados con el uso de la Voz Pasiva. Ya hemos tratado en otra oportunidad la manera correcta de construir una frase en Voz Pasiva Personal y también les hemos explicado como pasar a Voz Pasiva aquellas oraciones activas que poseen dos objetos.
En esta ocasión hablaremos sobre otra forma de Voz Pasiva denominada Impersonal, que se caracteriza por utilizar verbos relacionados con la percepción (Verbos Intransitivos) como por ejemplo: say (decir), think (pensar), suppose (suponer), know (saber/conocer), expect (esperar), consider (considerar), entre otros.
Debemos remarcar que la Voz Pasiva Impersonal es un tipo de construcción es utilizado con gran frecuencia por los medios de comunicación, sobre todo en la redacción de noticias.
A diferencia de la Voz Pasiva Personal, donde el objeto directo de la oración activa pasa a ocupar el lugar de sujeto en la oración pasiva -para lo cual es necesario un verbo transitivo-, en la Voz Pasiva Impersonal, al utilizar verbos intransitivos como acción principal, no existe objeto que pueda cumplir esa función y es necesario seguir la siguiente estructura:
SUJETO | VERBO TO BE | PASADO PARTICIPIO |
Veamos algunos ejemplos:
It is said | Se dice |
It is known | Se sabe |
It is supposed | Se supone |
It is considered | Se considera |
It is reported | Se informa |
It is thought | Se piensa |
It is decided | Se decide |
Ahora veamos ejemplos concretos sobre su desarrollo:
People believe that the strike will continue for a week.
It is believed that the strike will continue for a week.The police reported that there was a bomb on the plane. It was reported that there was a bomb on the plane. |
También es preciso mencionar que en muchas ocasiones una tercera construcción es posible colocando el sujeto de la oración subordinada al comienzo de la oración; el verbo de percepción en voz pasiva y el resto de la frase se añade utilizando el infinitivo del verbo precedido por la partícula «TO», teniendo en cuenta que algunos verbos auxiliares y «THAT» no se colocan:
|
|