Grabación de webinar del 14/3/2024 por Julio Quiñonez introducción a Service Cloud
Julio es un experto en Salesforce Cloud, analítica de datos y márketing analítico, y ofreció una serie de 3 webinars para presentar casos prácticos de uso de 3 de las soluciones cloud más conocidas de Salesforce:
Grabación de webinar del 07/3/2024 por Julio Quiñonez introducción a Salesforce Marketing Cloud.
Julio es un experto en Salesforce Cloud, analítica de datos y márketing analítico, y ofreció una serie de 3 webinars para presentar casos prácticos de uso de 3 de las soluciones cloud más conocidas de Salesforce:
Publicamos grabación del webinar del día 01/03/2023 realizado por Renato de Laurentiis con club-bpm
Las empresas y organismos públicos necesitan transformarse, aumentar su productividad y disminuir drásticamente sus costes operacionales, entre muchos otros objetivos. En la Era Digital en la que estamos inmersos, se logra con lo que Gartner ha denominado “Hyperautomation”, Forrester “Digital Process Automation (DPA)” e IDC “Intelligent Process Automation”.
En este Webinar el ponente, pionero y especialista, dará a conocer las 6 principales claves para el logro de la Hiper Automatización y Transformación Digital Empresarial:
1º.Cuál es la verdadera Hiper Automatización.
2º.Primero… los Procesos; luego… las Tecnologías. No al revés.
3º.Transformar de forma Ágil y Eficiente.
4º.Hiper Automatizar de forma inteligente.
5º.Los Profesionales y Competencias Profesionales requeridas en los Proyectos.
6º.Metodologías y Métodos para un abordaje 100% Holístico.
La Hiper Automatización NO solo se logra con Inteligencia Artificial (IA), RPA, Machine Learning, Internet de las Cosas (IoT), los BPMS o iBPMS (iBPM Systems), “Low-Code” y “alguna” tecnología más.
Para tener éxito en la Era Digital y en un mercado global, volátil y de alta competitividad, las empresas deben lograr una Transformación Digital plena a través de la Hiper Automatización 100% articulada e integrada a los procesos de negocio.
Publicamos grabación del webinar del día 23/03/2023 realizado por Jorge García con TEC y Carla Mucharraz con Another
Publicamos grabación del webinar de la serie Microsoft Business Central: Todo lo que deberías saber del día 13/04/2023 realizado por Noemí Fortón
Si te decides por Microsoft, estás apostando por un ecosistema de aplicaciones, una suite completa en la nube, que dotará a tus equipos con herramientas para conseguir una mayor agilidad ampliando las capacidades de Dynamics 365 con un conjunto de herramientas ofimáticas y colaborativas, además de Business Intelligence.
Todos sabemos lo complicado que es seleccionar herramientas de software de automatización para acometer proyectos de digitalización o automatización.
En este webinar daremos algunos consejos sobre cómo debemos seleccionar estas herramientas para que se ajusten lo más posible a las necesidades de nuestra empresa.
Salvando las distancias, no sería disparatado decir que la mayoría de ERPs del mercado tienen funcionalidad en común: todos nos permiten facturar, emitir remesas, gestionar clientes…
Pero hay ciertas capacidades que hacen que Microsoft Dynamics 365 Business Central destaque frente a la competencia y se posicione como líder en el sector para pymes en toda Europa.
En este webinar repasáremos cuáles son estas funcionalidades e integraciones únicas que ofrece Business Central y cómo sacarles el máximo provecho.
Grabación con capítulos del webinar en español presentado por Marcos Barral, Iberia Portfolio Developer de Siemens Digital Industries Software el 23 de marzo de 2023
Es el primero de una serie de webinars que estamos publicando sobre las funcionalidades y posibilidades del portfolio de software industrial Siemens Xcelerator especialmente en las fases de diseño e ingeniería multidisciplinar de productos industriales.
Publicamos grabación del webinar del día 30/03/2023 realizado por Diego Cuenca con Symtrax
Durante la presentación se presentará la solución que, además, permite la integración automática de facturas y que estará lista para la ley Crea y Crece.
Enseñaremos el sistema que evita la entrada manual de datos a través de una demostración práctica que arroja luz sobre el funcionamiento de la Inteligencia Artificial así como también los procesos de machine learning.
Publicamos grabación del webinar del día 28/02/2023 realizado por Verónica Maya con Yooz
Con Yooz, software de automatización de las Cuentas a pagar podrá automatizar TODO el proceso: la solicitud de compra, la gestión de recibos, la conciliación de la factura con el pedido, así como también la exportación de los asientos contables a su ERP o software contable.
Únase la webinar junto a Tecnowebinars y Yooz para conocer la verdadera potencia de la automatizacion total de las Cuentas a pagar que va más allá de la simple gestión documental.
AGENDA
- Las diferencias entre una solución de gestión electrónica de documentos y una de automatización de procesos
- Cómo elegir la solución correcta
- Demostración de la solución de Yooz
Publicamos grabación del webinar del día 07/02/2023 realizado por Luis Vilanova con ley antifraude
Una empresa de desarrollo que comercializa un software esta doblemente en riesgo:
En este webinar, nuestro perito jefe (auditor CISA), Luis Vilanova, abordará, y responderá las preguntas de los asistentes, de cómo demostrar ante la Agencia Tributaria que nuestro software: impide, directa e indirectamente protegido, la realización de acciones que vulneren o permitan la creación de facturación en paralelo o caja B; así como la violación de alguno de los 6 epígrafes que afectan directamente a empresas de desarrollo o propietarios de estos activos digitales.
Publicamos grabación de Webinar de AuraQuantic del pasado 18/2/2021 en que se hacen varias demostraciones prácticas de la combinación de Azure Machine Learning y la automatización de AuraQuantic.
Publicamos grabación del webinar del día 31/01/2023 realizado por Predrag Jakovljevic Y Jorge García con TEC
Four major trends are driving the development of enterprise software solutions—and the pace is accelerating. The Internet of Things, artificial intelligence, self-service, and process automation are reshaping the face of enterprise software solutions like enterprise resource planning (ERP), supply chain management (SCM), business intelligence (BI), and business process management (BPM).
Join TEC principal analyst Predrag Jakovljevic and Jorge Garcia, TEC Principal Analyst for BI and data management, for a live discussion of how these trends are affecting enterprise software functionality, and the benefits it is bringing to organizations like yours.
Register now for this informative live event taking place on January 31st, 2023, at 10 AM EST.
Learn what’s in store for enterprise software development for 2023 and beyond and how your organization can take advantage of these developments to drive business growth and agility and gain a competitive edge.
Publicamos grabación del webinar del día 12/12/2022 realizado por Iván Darío Cortés Wilches en Factura Electrónica con Cefel
- Introducción a Data Factory
- Conecciones Disponibles
- OperacionesProgramación de Tareas
- Opciones de WebHookTips y Complementos
Se tratará todos los temas relacionados con Power Plaftorm, temas como lo son: Power BI, Power Apps, Power Automate, Flow.
¿Por qué tienes que apuntarte?
Te esperamos en esta edición, en la cual abarcaremos todo el contenido relacionado a la plataforma número uno de Auto Servicio.
Entenderemos el cómo los servicios de Power Plaftorm se integran.
Se tendrá una visión 360 de todos los servicios que ofrece Microsoft.
Publicamos grabación del webinar del día 24/11/2022 realizado por Luis Vilanova en Ciberseguridad con Leyes y tecnologia.
Publicamos grabación del webinar del día 23/11/2022 realizado por Angel Bravo en Factura Electrónica con Cefel
Es importante conocer cada una de las funcionalidades que ofrece Power BI Services, funcionalidades como lo son:
- Áreas de Trabajo
- Roles en Áreas de Trabajo
- Lenguaje Natural (Q&A)
- Data Gate Wa
- Calendarización en el Data GateWay
- Cómo compartir el Dashboard o los Dashboard en las diferentes Áreas de Trabajo
¿Por qué tienes que apuntarte?
- Porque aprenderás a tener en claro el cómo el servicio de Power BI funciona en la nube
- Porque se entenderá y comprenderá el cómo se debe compartir un cuadro de mando o cuadros de mandos en la nube.
- Conocer los diferentes roles a la hora de crear un Área de Trabajo.
Publicamos grabación del webinar del día 22/11/2022 realizado por Iván Darío Cortés Wilches en Factura Electrónica con Cefel
- Introducción a PowerApps
- Tipos de Aplicaciones De Power Apps
- Ejemplos de Generación de Aplicaciones con poco Esfuerzo
- Crear una aplicación de Lienzo desde 0Tips y Complementos
Publicamos grabación del webinar del día 22/11/2022 realizado por Diego Cuenca en Factura Electrónica con Symtrax
Hoy ya tenemos la certeza de que la facturación electrónica será obligatoria en España.
¿Quieres conocer nuestro programa de Partners? ¡No te pierdas nuestro webinar!
Publicamos grabación del webinar del día 18/11/2022 realizado porJuan Carlos Aranibar en Business Intelligence con Minera San Cristobal S.A.
El uso de estándares internacionales para la visualización de informes y dashboards es una tendencia cada vez más creciente, los beneficios de aplicarlos, hacen que los mismos sean más fáciles de entender, orientando a las organizaciones a una mejor toma de decisiones tipo data-driven.
Con este webinar se conocerán de manera general los Estándares Internacionales de Comunicación Empresarial (IBCS®) para el diseño coherente de gráficos y tablas que componen informes, presentaciones y dashboards.
Publicamos grabación del webinar del día 04/11/2022 realizado por Angel Bravo , de la empresa Cefel.
¿Por qué tienes que apuntarte?
Es una gran oportunidad para aprender, entender y saber diferenciar que es Auto SelfServices y como está compuesto, así como también entender, comprender y aprender si Power BI es una herramienta de autoservicio o simplemente se requiere de un PowerUser.
Y lo más importante, entender que es un PowerUser, mucho se habla de PowerUser, pero la gran pregunta es: ¿Tenemos en claro lo qué es un PowerUser y el cómo la organización debe seleccionar el PowerUser o los PowerUsers?
En el video podrá ver diferentes casos prácticos y consejos para establecer canales de comunicación profesionales mediante WhatsApp.
Publicamos grabación del webinar del día 27/10/2022 realizado por Diego cuenca , de la empresa Symtrax.
La integración manual de un solo pedido puede insumir 4 minutos.
La entrada manual de todos los pedidos cliente en el ERP constituye una pérdida de tiempo considerable para el servicio de administración de ventas.
Para responder a este problema, la incorporación de la inteligencia artificial deviene indispensable.
Gracias al Machine Learning es posible, entonces, extraer e integrar los datos de todos los documentos al ERP.
Te proponemos abordar los siguientes aspectos de la solución propuesta:
- La automatización de la integración de datos
- El fin de los errores manuales.
- La agilidad en los procesos.
- La fiabilidad de los datos.
Durante el webinar se presentará la solución que extrae los datos de los documentos entrantes, y que ayuda las organizaciones a transformarse en data driven (orientado a los datos).
Publicamos entrevista realizada el pasado 21/10/2022 por Daniel Alguacil, de IT-latino.net, a Ralf Stiegelmeier, experto en ECM y con más de 30 años de experiencia en el mercado.
Publicamos grabación del webinar del día 26/10/2022 realizado por Angel Bravo , de la empresa Cefel.
En este masterclass trataremos uno de los principales temas: El como Power BI se acopla a una Data Warehouse o Data Lake para posteriores modelos In-memory.
Además, abordaremos muchos temas importantes, desde entender cómo adaptar Power BI y las consideraciones que se debe tener a la hora de acoplarlo a una Arquitectura DWH –DataLake, además de cómo crear un Data WareHouse aplicando todas las buenas prácticas, hasta el cómo crear y desarrollar nuestro primer Data Lake.
¿Por qué tienes que apuntarte?
Es una gran oportunidad para aprender y entender el cómo Power BI se acopla a varias arquitecturas, desde una arquitectura completamente Microsoft, hasta el simple hecho de incorporar Power BI a una arquitectura híbrida usando Open Source y Microsoft. Así mismo, abordaremos muchos temas: DAX, M, SQL, Mongodb.
Publicamos grabación del webinar del día 14/10/2022 realizado por Angel Bravo , de la empresa Cefel.
En este punto se tratarán varios temas, desde el cómo realizar un análisis datos, entender el concepto de ETL y el cómo se aplica en Power BI, así como también las ventajas que nos ofrece el lenguaje DAX y M, lenguajes propios de PowerBI así como también el cómo SQL se integra en estos trabajos de ETL. Abordaremos también temas de cómo armar un cuadro de mando y el cómo este aporta valor a la empresa.
Es una gran oportunidad para aprender y entender cómo Power BI nos ayuda desde el momento de extraer los datos hasta el cómo estos datos se transforman en información para posterior acción y toma de decisiones.
Publicamos grabación del webinar del día 13/10/2022 realizado por Jorge Edo y Miguel Angel Vila , de la empresa Mobiliza.
La implementación de un Programa de Compliance en una organización nos enfrenta a diferentes retos que debemos comprender y afrontar si queremos implantar y dar continuidad a un programa de estas características en una empresa.
Es por ello por lo que este breve curso introductorio pretende efectuar una primera incursión en esta materia, tan en auge, permitiendo una vista general de los puntos, normas, y pasos a dar a la hora de implementar un Programa de Compliance.
En este webinar se verá en detalle como plantear un programa de Compliance en una organización según el estándar ISO 37301.
Publicamos grabación del webinar grabado el día 07/10/2022
Ponentes:Diego Cuenca
Haremos dos demostraciones prácticas de nuestra herramienta que propone una gestión de facturación electrónica 360.
Publicamos grabación del webinar grabado el día 05/10/2022
Ponentes:Luis Vilanova Blanco
Luis Vilanova, auditor jefe de www.leyantifraude.com y perito colaborador con la justicia, colaborador con la Agencia Tributaria en otras auditorias, está liderando en este momento la Ley Antifraude en España con empresas de desarrollo de Software de todo tipo y sector.
Publicamos grabación del webinar del día 11/11/2021 realizado por Miguel Viloria, Líder Comercial Cono Sur. de la empresa Fracttal
¿Sabías que la gestión de activos se ha transformado en una de las áreas principales del Facility Management?
Descubre en esta grabacion cómo con Fracttal One puedes realizar estrategias, mejorar y optimizar la ejecución de tu plan de mantenimiento en edificios e instalaciones, asignando actividades, recursos, responsables y mucho más, completamente online.
Publicamos grabación del webinar del día 25/01/2022 realizado por Fabian Mendoza, Country Manager Fracttal México - Jorge Alex Iza García, encargado de Herramientas Digitales en Iberostar Group, Cancún. de la empresa Fracttal e Iberostar Group
¿Trabajas en el área de hotelería?
Sabemos que mantener la calidad de los servicios que brindas a tus huéspedes puede ser una labor muy compleja.
Por esta razón, te invitamos a conocer Fracttal One, la solución CMMS de mantenimiento inteligente con la que podrás simplificar tu gestión de activos y así garantizar el funcionamiento de tus
Publicamos grabación del webinar del día 13/04/2022 realizado por Miguel Viloria, Líder Comercial Cono Sur – David Carrizo, Representante Customer Success – Raúl Castrillón, Líder IoT. de la empresa Fracttal
¿Trabajas en el sector servicios?
¿Quieres mejorar tu plan de mantenimiento?
Si tu respuesta es sí a ambas preguntas, esta grabacion es lo que estabas buscando. En la conferencia de Gestión de mantenimiento aplicado a servicios 2.0, se explico
cómo el Iot, las herramientas de gestión de activos en la nube, el Machine Learning, y todo este ecosistema de avances en tecnología de mantenimiento, son esenciales, hoy día.
Haz un uso óptimo de tus recursos y potencia tus objetivos para prestar un servicio satisfactorio.
Publicamos grabación del webinar del día 27/04/2022 realizado por Ross Juarez, Account Executive. de la empresa Fracttal
En este webinar conoceras cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta cuándo hablamos de mantenimiento en el sector del transporte y también sobre los cambios que se han sucedido en él, tras la pandemia. Para más información sobre nuestro CMMS Fracttal One
Publicamos grabación del webinar del día 25/05/2022 realizado por Abelardo Oropeza, Account Manager España. de la empresa Fracttal
En este weibinar se hablo sobre la importancia de digitalizar tu mantenimiento, cómo hacerlo en tan solo un mes y cómo te ayudan el uso de los datos y Fracttal One a alargar la vida útil de tus activos y así optimizar los costes de tu departamento.
Publicamos grabación del webinar del día 26/05/2022 realizado por Juan Carlos Saenz, Líder Regional de Ventas Centroamérica. de la empresa Fracttal
¿Aún no sabes cuáles son las ventajas de utilizar Fracttal en el mantenimiento de
¿Quieres conocer la importancia real de aplicar un mantenimiento inteligente en empresas de salud?
¿Te dedicas a la informática y al IT?
En este tercer capítulo de nuestra serie de webinars sobre Predictto, se mostro cómo la plataforma en SaaS, abierta y modular, te permite incorporar nuevos algoritmos según lo necesites.
Además, podrás conocer todas las posibilidades que ofrece Predictto en cuánto a integraciones y facilidades para su configuración y la generación de modelos de pronósticos para los profesionales del IT.
Publicamos grabación del webinar del día 26/07/2022 realizado por Adalbert Malaguera de la empresa Fracttal
Si trabajas en una empresa industrial y siempre has querido informarte sobre el impacto positivo que tiene el uso de una herramienta tecnológica en las operaciones de
¿Eres responsable o planificador de mantenimiento?
¿Quieres saber cómo Predictto te ayuda a ejecutar de forma optimizada tus planes y estrategias?
¡Que estás esperando! en este webinar, aprenderas sobre el software de mantenimiento predictivo de Fracttal y conoce como puedes sacarle el máximo provecho.
Publicamos grabación del webinar del día 29/09/2022 realizado por Mehdi Aftahi de la empresa Limitless Technology Evaluation Centers.
The COVID-19 pandemic, inflation, and logistics network disruptions have made it harder than ever for companies to keep shelves fully stocked and deliver products to meet consumer demand.
Publicamos grabación del webinar del día 22/09/2022 realizado por Pedro Enrique Chávez Farfán de la empresa Limitless Power of Information LPI.
Los negocios han evolucionado y hoy los gerentes no solo preguntan qué ha sucedido y cuándo sino que va a suceder en el futuro. Con la plataforma integrada y escalar de servicios de Power BI se facilita la creación de modelos analíticos predictivos basados en análisis multidimensional y aprendizaje de máquina que responden a las necesidades de los negocios.
Publicamos grabación del webinar del día 22/09/2022 realizado por Julio Quiñonez de la empresa Customer Target Consulting.
Machine Learning también es ponerle foco a casos o resultado de negocio; por ello utilizar herramientas amigables, fáciles de usar que se conectan a nodos de R, Python y que permite desarrollar potentes modelos en poco tiempo, entendiendo todo el proceso, sin necesidad de escribir código.
En el webinar le mostramos un modelo de reconocimiento de imágenes y un concurso de algoritmos de clasificación para mostrar la mayor sofisticación de los algoritmos de Machine learning.
¿Por qué tienes que apuntarte?
- Machine Learning Non Code para usuarios de negocio
- Foco a casos o resultado de negocio
- Como desarrollar potentes modelos en poco tiempo
- Oportunidad de hablar directamente con un experto en Machine Learning sin costo alguno
- Posibilidad de hacer preguntas para expertos
Publicamos grabación del webinar del día 21/09/2022 realizado porDiego López de la empresa Cm.com
La PSD2 es la regulación europea sobre los servicios de pago electrónicos que se puso en marcha progresivamente desde enero de 2018.
Publicamos grabación del webinar del día 21/09/2022 realizado por Antonio Carro de la empresa SDWEB.
La suite de plataformas eHabilis University permite implantar una gestión 100% digital en tu Universidad, tanto si es pública como privada de tamaño pequeño-medio.
Grabación del webinar por parte de Verónica Maya de YOOZ del pasado 15/09/2022.
Grabación del webinar por parte de Ángel Bravo,Josefina Palacios y Kevin Obando, de CEFEL del pasado 01/09/2022.
Hoy en día la Analítica de Datos es un complemento muy importante en la toma de decisiones; es por ello que te enseñaremos a como usar Power BI para que conozcas cómo elaborar tus Cuadros de Mando de una manera rápida, fácil y sencilla los mismos que ayudaran a la toma decisiones con sus acciones.
¿Por qué tienes que apuntarte?
- Aprenderás cuáles son los roles que debe tener todo proyecto de Analítica de Datos.
- Aprenderás a crear presentaciones de alto impacto para la toma de decisiones estratégicas y de negocio
- Se identificarán las principales métricas que debe tener todo cuadro de mando.
- Aprenderás a crear un KPIs en pocos pasos.
- Aprenderás a usar DAX vs el uso de M.
Grabación del webinar por parte de Francisco de Brito, de Make España y Latinoamérica del pasado 27/7/2022.
Se trata de un interesante taller práctico de más de 2 horas con la herramienta de automatización e integración de aplicaciones.
En este taller se mostró cómo automatizar procesos, tareas y procedimientos repetitivos con Make para ahorrar tiempo y dinero, sin necesidad de saber programar.