Finanzas10.com View RSS

blog para aprender sobre educación financiera
Hide details



Predicción de precios de Binance Coin para 2021, 2025 y 2030 13 Nov 2021 6:51 AM (3 years ago)

El token BNB de la plataforma de compra y venta de criptomonedas de Binance y se ha creado con el objetivo de potenciar la exchange y alimentar sus operaciones para establecer un ecosistema sostenible.

En este artículo vamos a analizar brevemente en qué consiste y cuáles son las previsiones en el precio de BNB para los próximos años.

¿Qué es Binance Coin?

La moneda se lanzó en julio de 2017, a través de una Oferta Inicial de Monedas (ICO). Binance Coin pertenece al exchange más grande y popular del mundo que también tiene el nombre de Binance. La criptomoneda del exchange Binance nace para que los usuarios de la plataforma puedan intercambiar o reducir la tarifa de las transacciones realizadas dentro de la misma.

La criptomoneda BNB se encuentra en la posición número 3, por el valor total de mercado según la plataforma de CoinMarketCap.

¿Cuál es el precio de Binance Coin?

El precio de BNB comenzó en 2021 en $ 37.33. Para cuando se está redactando el artículo la criptomoneda Binance Coin cotizaba a 498,80 dólares, por lo que el precio aumentó un 1236% desde principios de año. El precio previsto de Binance Coin a fines de 2021 es de $ 753, y el porcentaje de esta variación representaría un 1917%. 

Predicción de precios de Binance Coin (BNB)

Aparentemente el equipo trabaja lento pero seguro, y si todo lo planeado logrará hacerse realidad pues este sería uno de los mejores proyectos, pero esto lo sabremos solo con el pasar del tiempo. Ahora es momento de ver las predicciones de la criptomoneda BNB, para ello vamos a citar a estas dos plataformas:

Digital Coin

La plataforma Digital Coin considera que los precios de la moneda de Binance Coin fluctuarán de la siguiente manera en los siguientes años:

Predicción de precios de Binance Coin

Coin Price Forecast

Para Coin Price Forecast, la predicción de precios de Binance Coin será:

Conclusiones

A pesar de la criptomoneda BNB pertenece a un exchange centralizado, esta tiene mucha utilidad y además la plataforma te ofrece incentivos como descuentos en las transacciones por poseer dentro de tu billetera a esa criptodivisa.

El crecimiento del precio de la criptomoneda en estos últimos meses fue muy significativo, lo cual lo ha posicionado en el tercer lugar como las criptomonedas más valoradas del mercado.

The post Predicción de precios de Binance Coin para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Predicción de precios de Polkadot para 2021, 2025 y 2030 26 Oct 2021 3:52 AM (3 years ago)

Este es uno de los proyectos más interesantes dentro del panorama actual, por lo tanto la predicción de precios de Polkadot es muy favorablre. La solución que plantea Polkadot está basado en lograr la interoperabilidad de diferentes cadenas, ya que actualmente cada blockchain opera por separado. La misión es eliminar terceros que son intermediadores para realizar el intercambio de dos criptomonedas de diferentes redes.

¿Qué es Polkadot?

El proyecto es mantenido por un equipo liderado por Gavin Wood, el ex CTO del proyecto Ethereum. Polkadot es un protocolo de código abierto desarrollado para ser accesible a todo el mundo cuyo objetivo es permitir la evolución de la tecnología blockchain. Este proyecto tiene como objetivo introducir interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques, permitiendo que entre ellas puedan intercambiar datos y así conseguir desarrollar servicios y aplicaciones más potentes.

Para poner en un caso práctico, imagina que sea imposible comunicarte con un familiar que tenga otra operadora en su celular, lo mismo ocurre actualmente con las cadenas de bloques, y este es también uno de los problemas más importantes de este ecosistema.

Esta nueva blockchain también es una de las candidatas a ser la «Ethereum Killer» debido a las capacidades de las parachains. Asimismo, Polkadot va a terminar su primera fase antes del lanzamiento de Ethereum 2.0. La nueva versión de Ethereum pasara a PoS e integrara algunas de las características ya disponibles en Polkadot. Si quieres conocer la red Polkadot entra en este enlace.

¿Cuál es el precio de Polkadot?

El precio de Polkadot comenzó en 2021 en $ 9.26. Al día de hoy, Polkadot cotizaba a 43,94 dólares, por lo que el precio aumentó un 374% desde principios de año. El precio de Polkadot pronosticado a fines de 2021 es de $ 83.49, y lo que representaría un incremento del 801%. 

Predicción de precios de Polkadot (DOT)

Ahora es momento de ver las predicciones de la criptomoneda DOT, para ello vamos a citar a estas dos plataformas:

Predicción de precios de Polkadot

Digital Coin

La plataforma Digital Coin considera que los precios de la moneda de Polkadot fluctuarán de la siguiente manera en los siguientes años:

Coin Price Forecast

Para Coin Price Forecast el comportamiento del token de Polkadot será como sigue:

Conclusiones

Una de las fortalezas de Polkadot es la capacidad de comunicación de otras cadenas de bloques. Además que su porotocolo de consenso NPoS, que es una pequeña variación de PoS, que requiere menos hardware especializado y es mucho más eficiente energéticamente.

A pesar de que este proyecto nuevo es prometedor debemos esperar su desarrollo.

The post Predicción de precios de Polkadot para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Predicción de precios de SHIB para 2021, 2025 y 2030 25 Oct 2021 9:46 AM (3 years ago)

La criptomoneda SHIB en estos últimos meses la hemos visto crecer niveles astronómicos, a pesar de que se trata de una memecoin. El movimiento fue impulsado principalmente por tweets de Elon Musk, lo mismo ocurrió con la criptomoneda Dogecoin. Pero, ¿qué pasará más adelante con el precio de SHIB?, en este artículo analizaremos el comportamiento futuro con una predicción de precios de SHIB.

¿Qué es Shiba Inu?

Partamos señalando que SHIB no es una criptomoneda, sino un token ERC-20 de la red de Ethereum. Shiba Inu es una «meme coin» una moneda que se creó con el fin de ser una moneda de burla dentro del mundo cripto.

La criptomoneda fue creada en el mes de agosto de 2020 por «Ryoshi» de quien se desconoce su identidad.

Este proyecto aparece con el objetivo de desarrollar un ecosistema completo dentro de la blockchain Ethereum y además crear una comunidad como la de Dogecoin. Con el fin de lograr este objetivo se han planteado varios proyectos que impulsen la criptomoneda Shiba.

Del total de criptomonedas de Shiba Inu, la mitad se encuentra dentro de Uniswap para que cualquier persona pueda comprarlas y la otra parte se ha entregado al desarrollador y creador de Ethereum, Vitalik Buterin.

¿Cuál es el precio de Shiba Inu?

El precio de Shiba Inu comenzó en 2021 en $ 0.00000181. Hoy, Shiba Inu cotizaba a 0,00002847 dólares, por lo que el precio aumentó un 1473% desde principios de año. El precio previsto de Shiba Inu a fines de 2021 es de 0,00005409 dólares, la variación de un año a otro es de 2888%, uno de los crecimientos más grandes dentro del ecosistema de criptomonedas.

¿Puede Shiba Inu valer 1 dólar?

Hay una comunidad entusiasta en conocer si ¿Llegará el día en que veamos a Shiba Inu valiendo 1 $? La respuesta a esta pregunta es más compleja de lo que parece.

Primero, el valor de Shiba Inu al igual que otras criptomonedas es altamente volátil. Además el hecho de que sea parte de un meme y de que el total de monedas ya se hayan emitido no ayuda. Pero, la comunidad está haciendo algo que podría tener más utilidad como la inclusión de ShibaSwap y la DAO.

 

Predicción de precios de SHIB

Es momento de ver las predicciones de la criptomoneda SHIB, para ello vamos a citar a estas dos plataformas:

Predicción de precios de SHIB

Digital Coin

La plataforma Digital Coin considera que los precios de la moneda de Shiba Inu fluctuarán de la siguiente manera en los siguientes años:

Coin Price Forecast

Para Coin Price Forecast el comportamiento del token de Shiba Inu será como sigue:

Conclusiones de la predicción de precios de SHIB

Si estás interesado en comprar SHIB lo mejor que puedes hacer es informarte primero del proyecto y si crees que va con tu perfil de inversión lo puedes hacer.

El precio de Shiba Inu no estará en 1 dólar este año, ni el próximo tal vez logré alcanzar en algún momento pero no será en el corto plazo.

The post Predicción de precios de SHIB para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El Futuro de las criptomonedas 15 Oct 2021 2:16 PM (3 years ago)

Para analizar el futuro de las criptomonedas, siempre es necesario comenzar con el presente. ¿En qué situación se encuentra actualmente las criptomonedas?

La actualidad del mercado de las Criptomonedas

Las criptomonedas en general y las más grandes en particular (Bitcoin, Ethereum, etc.) experimentaron varios años de crecimiento sostenido. Con un 2020 en el cual su alza fue casi exponencial, y donde muchas ellas tocaron sus valores máximos históricos. Con el Bitcoin, por ejemplo, llegando a los 60 mil dólares por unidad, y traccionando el incremento en todo el resto de las monedas digitales.


Todo el planeta se hacía eco de este crecimiento que parecía no tener límites y expertos vaticinaban grandes subidas durante los años venideros. Hasta que llegó el mes de mayo de este 2021 y la “burbuja” pareció explotar.
De un día para el otro, a mediados de aquel mes, todas las criptomonedas casi sin excepción, experimentaron pérdidas de hasta el 50% de su valor en algunos casos. El propio BTC se desplomó hasta los 25.000 dólares por unidad, apenas días después de tocar su valor máximo.

Esto hizo tambalear la estructura de los criptoactivos y el pánico del mercado llevó a muchos a preguntarse si era el fin definitivo de las monedas digitales.
A fecha de redacción de este artículo (agosto 2021), los valores han retomado su tendencia alcista después de varios meses de relativa estabilidad tras el “crash”. De a poco, los inversores vuelven a confiar en el rumbo de estos activos y parece reactivarse el movimiento de los mismos a niveles similares a los previos a mayo de este año.

el futuro de las criptomonedas

Cómo afectan las regulaciones estatales al futuro de las criptomonedas

Está claro que, donde hay grandes movimientos de dinero, todos los gobiernos del mundo desearán imponer regulaciones, ya sea para recaudar mediante impuestos, o para controlar el flujo de estos activos dentro de sus territorios.
Es por eso, que a medida que se populariza el uso de las criptomonedas, distintos gobiernos comienzan a imponer legislaciones en torno a ellas.


El caso más conocido fue el de China. Que impuso fuertes restricciones tanto a la operación con criptomonedas como a su “minado”. Y fue precisamente esto, lo que provocó, entre otras cosas, el colapso del mercado.


Todo el entorno de las criptomonedas es realmente nuevo para todo el mundo. Entonces, muchos gobiernos no han todavía regulado su uso y, es por eso que se mantiene cierta “libertad” en su comercialización.
A pesar de que el concepto central de las criptomonedas es que funcionen de forma descentralizada, es decir no regulada por ningún gobierno o institución, parece difícil que, en un futuro cercano, no existan grandes controles por parte de los distintos Estados.

El futuro de las criptomonedas

A pesar de lo que hemos hablado acerca de la dependencia en la confianza de la comunidad, y de las regulaciones que, tarde o temprano llegarán, la realidad es que las criptomonedas llegaron para quedarse.
El primer motivo, es el desarrollo de los entornos blockchain. Las criptomonedas no surgen sólo como activos aislados, sino que, por lo general son parte de un ecosistema que trae beneficios tanto a las finanzas como a aplicaciones particulares.


Los sistemas Blockchain, funcionan como una especie de base de datos controladas de forma descentralizada y que tienen diversas utilidades. Por ejemplo, empresas muy importantes ya las están utilizando para agilizar las transacciones y los pagos a nivel global. Mientras que cada vez más empresas y Estados utilizan esta tecnología para cosas tan variadas como la administración, el almacenamiento y verificación de datos, las identidades digitales, los contratos digitales, las cadenas de suministros, la seguridad automatizada y los sistemas de votación.


Por otro lado, cada vez más empresas comienzan a aceptar criptomonedas para adquirir sus productos o servicios. Mastercard, diversas empresas de viajes, Starbuck, la cadena de comidas rápidas KFC, Microsoft, Visa y muchas otras, son solo algunos ejemplos.

En conclusión

Como vemos, el mundo está comenzando la transición hacia la implementación de la tecnología de las criptomonedas. Las aplicaciones de la tecnología blockchain son realmente significativas para la sociedad moderna. Además de que las monedas digitales aportan una importante alternativa de ahorros e inversión para personas comunes.


Es por eso que, a pesar de ciertos traspiés como los vistos en mayo, la evolución de las criptomonedas seguirá su curso en los próximos años. La tecnología seguirá aportando valor a la sociedad y, casi inconscientemente, empezaremos a utilizar de forma cada vez más asidua sus aplicaciones tanto en el ámbito privado como en el público. Entonces sí, las criptomonedas son sin dudas el futuro.

The post El Futuro de las criptomonedas appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Predicción de precios de Cardano para 2021, 2025 y 2030 2 Oct 2021 9:16 AM (3 years ago)

Cardano es una blockchain que se ha caracterizado por ser lo más descentralizada posible y está basada en los smart contracts de código abierto. Muchos analistas consideran que actualmente este proyecto se encuentra subvalorado por lo que se espera en los siguientes años pueda cobrar su verdadero valor con un predicción de precios de Cardano muy positiva.

¿Qué es Cardano?

Cardano fue fundada por el ex fundador de Ethereum, Charles Hoskinson y es la primera blockchain que se basa en la investigación y tiene una filosofía científica detrás de sus proyectos. La cadena de bloques de Cardano utiliza la prueba de participación (Proof of Stake) como protocolo de consenso. Facilita las transacciones entre particulares y tiene definido un potente sistema de contratos inteligentes.

Hace poco se realizó el Cardano Summit 2021 que reúne a toda su comunidad y allí se realizaron varios anuncios importantes del proyecto, como las alianzas con importantes empresas.

¿Cuál es el precio de Cardano?

Como dijimos anteriormente algunos analistas consideran que el precio de la criptomoneda de Cardano aún no estaría reflejando el verdadero valor del proyecto.

Al momento de la redacción del artículo el precio de ADA se encuentra por encima de 2.20 dólares cifra que no puede sostener de manera estable a pesar de que el mercado de las criptomonedas se encuentra en una tendencia alcista.

Predicción de precios de Cardano

Predicción de precios de Cardano (ADA)

Aparentemente el equipo trabaja lento pero seguro, y si todo lo planeado logrará hacerse realidad pues este sería uno de los mejores proyectos, pero esto lo sabremos solo con el pasar del tiempo. Ahora es momento de ver las predicciones de la criptomoneda ADA, para ello vamos a citar a estas dos plataformas:

Digital Coin

La plataforma Digital Coin considera que los precios de la moneda de Cardano fluctuarán de la siguiente manera en los siguientes años:

Coin Price Forecast

Para Coin Price Forecast la predicción de precios de Cardano será la siguiente:

Conclusiones de predicción de precios de Cardano

El precio de ADA podría estar subvalorado por lo que en los próximos meses podría empezar a subir, por supuesto que esto va a depender si el proyecto logra alcanzar sus objetivos planteados. Cardano resulta una inversión muy atractiva a largo plazo debido a su tendencia alcista y la posibilidad del staking.

The post Predicción de precios de Cardano para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Predicción de precios de Cake para 2021, 2025 y 2030 29 Sep 2021 10:19 AM (3 years ago)

El token CAKE es uno de los varios tokens que se utilizan dentro del protocolo PancakeSwap y están disponibles para los intercambios de tokens. En este artículo vamos a ver la predicción de precios de CAKE en detalle. Discutiremos qué son PancakeSwap y CAKE y cómo los ve el futuro antes de discutir dónde puede comprar criptomonedas hoy.

 

¿Qué es PancakeSwap?

PancakeSwap es un exchange, es decir una plataforma de intercambio de criptomonedas descentralizado para intercambiar tokens BEP-20. Si está familiarizado con Uniswap o SushiSwap, entonces sabrá cómo funciona PancakeSwap. Cada uno funciona casi exactamente de la misma manera.

Además, veremos cómo Binance Smart Chain (BSC) ha iniciado la plataforma PancakeSwap para crear un entorno seguro y fácil de usar para las finanzas descentralizadas (DeFi) y la agricultura de rendimiento.

¿Cuál es el precio de PancakeSwap para 2021?

El precio de PancakeSwap comenzó en 2021 en $ 8.40. Al momento de la redacción del artículo cada moneda CAKE cotiza en 20,61 dólares, por lo que el precio aumentó un 145% desde principios de año. El precio de PancakeSwap pronosticado a fines de 2021 es de $ 26.39, y la variación de año a año es de 214%.

Predicción de precios de PancakeSwap (CAKE)

Para realizar la predicción de precios de la criptomoneda de PancakeSwap vamos a utilizar a estas dos plataformas como a continuación se detalla:

 

Digital Coin

La plataforma Digital Coin considera que los precios de la moneda de PancakeSwap fluctuarán de la siguiente manera en los siguientes años:

Predicción de precios de Cake

Coin Price Forecast

Para Coin Price Forecast el comportamiento del token de PancakeSwap será como sigue:

Conclusión

Las plataformas de intercambio de criptomonedas descentralizadas están ganando territorio debido a que son una buena solución a las irregularidades que presentan las exchange centralizadas.

El sector en el que PancakeSwap se encuentra, recién está en pleno desarrollo por lo que esto podría ser una ventaja para este proyecto y que se podría ver reflejado en el incremento del precio de su criptomoneda.

The post Predicción de precios de Cake para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cómo crear un NFT 22 Sep 2021 3:43 PM (3 years ago)

Si estás interesado en crear un NFT pero aún no sabes cómo hacerlo o, incluso, aún no te queda del todo claro qué son los NFT y para qué sirven; entonces este artículo es de tu interés. Aquí te explicaré qué es y cómo hacer tu propio NFT

Non Fungible Tokens

Una de las más recientes novedades en el mundo criptográfico es la fusión de la tecnología blockchain con el arte en general. Básicamente, a partir de ahora, todo tipo de archivo digital que poseamos en nuestro ordenador puede ser adjuntado a la cadena de bloques (principalmente de la red Ethereum).

Te preguntarás, para qué sirve esto y por qué lo han desarrollado. Pues, hasta hace unos meses la autoría de los archivos digitales se encontraba un gran limbo, donde nadie podía a ciencia cierta conocer el verdadero autor de los mismos. De esta manera, realizar arte de forma digital era aventurarse a un mundo de copias ilegítimas, utilización de derechos, viralización sin consentimiento e incluso adjudicación de autoría errónea.

A partir de fusionar el arte con esta nueva y creciente tecnología, se ha desarrollado el concepto de NFT. A partir de ahora, cada archivo digital que comerciemos mantendrá perpetuamente los datos de su creación dándole identidad única e irrepetible. Por más que realices copias de este archivo, siempre podrá diferenciarse entre el original y el replicado. Tal como sucede en el mundo del arte no virtual, donde los cuadros y pinturas originales poseen una mayor cotización que sus réplicas. Si quieres ampliar información, visita nuestro artículo sobre que es NFT

Cómo puedes hacer tu propio NFT

Existen varias plataformas en la web que te permiten comerciar con este tipo de archivos digitales. Vale la pena aclarar que al ser prácticamente una novedad, el mercado se mueve de manera poco previsible. Es cierto que se han realizado ventas por millones de dólares en NFT cuyo objeto de arte era realmente una imagen de relativa poca calidad. No obstante, no debemos olvidar que detrás de cada venta existe un contexto determinado con personajes con gran alcance de masas, donde la promoción de sus NFT se realiza de manera mucho más fácil. Siempre será más fácil encontrar compradores si eres un youtuber conocido que si eres un pintor profesional pero sin acceso a las masas.

como-crear-un-nft

Primer paso: Registro en la plataforma Mintable

En este artículo utilizaré como ejemplo la plataforma mintable.app con ella puedes acceder a esta tecnología de forma gratuita. Existen otras opciones como OpenSea que es también una excelente página de comercio NFT.

Lo primero que harás es obtener tu cuenta en la plataforma y para ello requerirás determinar tu nombre de usuario, una dirección de e-mail y la generación de una contraseña. No olvides cliquear en la sección de consentimiento de las reglas y condiciones de la página. Una vez que hayas superado el proceso, se te enviará un e-mail de confirmación. Luego de esto ya serás dueño de tu propia cuenta en Mintable.

Segundo paso: Conectar tu Wallet

Si quieres crear NFT, es necesario y obligatorio que dispongas de una Wallet para poder trabajar. Deberás conectarla con la página de Mintable y para ello deberás cliquear en la solapa que dice “conectar wallet”. Te recomiendo que antes de realizar esta acción te asegures de tener Metamask instalada como extensión de tu browser, si no lo tienes o no sabes de qué se trata te lo explicaré en breves palabras

Metamask es una wallet muy utilizada en el mundo cripto, sobre todo en NFT y swaps de tokens. Es una de las wallet más utilizadas y seguras que puedes encontrar en el momento. Así que, busca en google “metamask”. Asegúrate de que sea la página real de la wallet y no un scam. Instala la extensión para el browser que utilices en tu computador.

Conectando Metamask a Mindtable

Cuando ya la tengas instalada deberás crear una cuenta o importarla en caso de que ya poseas una. Sigue los pasos y guarda las palabras clave en un lugar seguro (con ello podrás recuperar tu cuenta en el futuro en caso de borrar la wallet o perder acceso).

Una vez que tengas todos estos pasos realizados vuelve a la página de Mindtable, cliquea en “conectar wallet” y automáticamente se te adjuntarán tus cuentas

Tercer paso: crea tu NFT

Si estás listo para crear tu primer NFT, damos por supuesto que posees una imagen o un archivo para tal fin. Si no lo tienes, elige una imagen de tu autoría que desees convertir a NFT. En realidad, no tiene que ser únicamente imágenes, se puede convertir en NFT archivos de sonido, vídeos y varios otros formatos.

Ahora bien, para hacerlo debemos cliquear en “Mint an ítem” y al hacerlo se abrirá una pantalla que da la opción de elegir entre un archivo ya subido o uno nuevo. Elegiremos “new ítem”. Este proceso es libre costos.

Se abrirá una nueva ventana donde se nos preguntará sobre características de nuestro archivo y dónde colocaremos diversos datos muy intuitivos. Para subir el archivo en cuestión haremos click en “add files”.

que-es-nft

Cuarto paso: elige el precio de tu NFT

Este es el paso más limitante de toda la operación. Puedes elegir entre una venta común o una subasta (tiene un límite de tiempo que va desde horas hasta 1 semana). En realidad también existe una tercera opción de venta, la cual es un híbrido entre una subasta y un precio de venta fijo.

Dijimos que este paso es limitante porque las comisiones de Ethereum se miden en gas y suelen ser bastante altas. Por lo tanto, no existen precios realmente bajos a la hora de realizar las transacciones. Esto limita mucho la cantidad de usuarios realmente interesados en querer comprar los productos, no obstante, con intentar no se pierde nada.

Ahora ya sabes como crear un NFT

Una vez que has creado tu NFT solo te resta esperar a que un comprador se interese por tu obra y la compre. Actualmente no es una tarea fácil, precisamente por las altas comisiones que hemos mencionado. No obstante, este mercado ha movido una gran cantidad de criptomonedas en los últimos meses y puede que en el futuro sea más abierto a precios más accesibles.

The post Cómo crear un NFT appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Predicción de precios de Solana para 2021, 2025 y 2030 17 Sep 2021 1:57 PM (3 years ago)

El precio de la criptomoneda Solana se ha incrementado exponencialmente en pocos meses y su pico máximo llegó a estar por encima de 200 dólares en el mes de septiembre. Se avecinan buenos tiempos, buena predicción de precios de Solana y si aún no sabes en qué consiste este proyecto aquí te explicamos brevemente.

¿Qué es Solana?

Esta empresa fue fundada en Suiza por Anatoly Yakovenko y no solo Bloomberg muchos analistas de criptomonedas consideran de que esta podría ser un potencial rival a largo plazo de Ethereum.

La característica más importante por la que Solana se hizo popular y que llamó la atención de muchos inversionistas es su protocolo de consenso llamado (Proof of History) PoH, que es un híbrido de Proof of Stake (PoS), gracias a este sistema de trabajo la criptomoneda de moda Solana tiene el rendimiento más alto en cuanto al número de transacciones por segundo, superando por mucho a las cadenas de bloques más conocidas entre ellas Ethereum y Bitcoin.

La escalabilidad es uno de los problemas que las criptomonedas enfrentan y Solana está dispuesta a solucionarlo. Ahora veamos cómo se encuentra en sus números esta criptomoneda.

¿Cuál es el precio de Solana?

Después de la racha imparable que tuvo el precio de Solana en este de octubre está un poco más calmado, y para el momento de la redacción del artículo cada moneda de SOL se encuentra en 184 dólares, cabe recalcar que todo el mercado de criptomonedas estás «On fire» y Solana no se queda atrás.

Predicción de precios de Solana (SOL)

Solana es un proyecto que lleva muy poco tiempo en el mercado y aun así está haciendo bien las cosas y tiene mucho por crecer, se vienen grandes proyectos y seguramente esto incrementará el precio del token. Las predicciones de precios de Solana, han sido extraídas de dos plataformas como a continuación detallamos.

Predicción de precios de Solana

Digital Coin

La plataforma Digital Coin considera que los precios de la moneda de Solana fluctuarán de la siguiente manera en los siguientes años:

Coin Price Forecast

Para Coin Price Forecast el comportamiento del token de Solana será como sigue:

Conclusiones

Si la red de Solana lleva a cabo los proyectos que se encuentra dentro su plan, el precio de su criptomoneda podría seguir incrementando.

A pesar de que este proyecto lleva muy poco tiempo en el mercado en comparación con los demás este no ha parado de crecer. Y la predicción de precios de Solana al finalizar el 2021, estima que podría cotizar nuevamente por encima de los 200 dólares.

The post Predicción de precios de Solana para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Predicción de precios de VeChain para 2021, 2025 y 2030 6 Sep 2021 1:05 AM (3 years ago)

En primer lugar, queremos dejar en claro que el objetivo de este artículo es informar para tomar una buena decisión, por lo que no debe considerarse como una guía de inversión. ¡Ahora si comencemos con la predicción de precios de VeChain!

¿Qué es VeChain?

Por si aún no lo sabes, VeChain es una red blockchain que tiene el objetivo de mejorar la gestión de la cadena de suministros de productos, para evitar estafas, y aumentar la transparencia.

Gracias al seguimiento mediante códigos QR, chips, sensores, etc. se puede realizar el seguimiento del producto desde la fábrica hasta que llega al consumidor final. La información es almacenada en la blockchain de VeChain para que cualquier persona con autorización pueda ver en tiempo real.

prediccion-de-precios-de-VeChain

¿Cuál es el precio de VeChain?

Al momento de la redacción de este artículo podemos ver que el precio de los tokens de VeChain está 0.12 dólares, y según la plataforma CoinMarketCap tiene una capitalización de 8249290 dólares y en el ranking se encuentra en la posición número 20.

El precio de VeChain en lo que va del año ha ido cambiando, en los primeros meses llegó a estar en 0.27 dólares ese fue el precio máximo histórico, durante la tendencia bajista en el que casi todas las criptomonedas se encontraron a finales del mes de abril, el precio de VeChain llegó a estar en 0.0067 dólares, como uno de los mínimos más bajos.

Predicción de precios de VeChain (VET)

Observando la evolución de precios de VeChain durante este año podemos ver que si bien se ha incrementado consideramos nosotros que este seguirá creciendo debido a que el proyecto liderado por Sunny Lu, tiene varios proyectos alrededor del principal que es VeChain esto le permite expandirse en el mercado.

Para hacer las predicciones vamos a citar Digital Coin y Coin Price Forecast, ambos tienen la experiencia necesaria para hacer este trabajo. Recuerde que es solo una predicción, puede ser muy diferente.

Digital Coin

Según la predicción de esta plataforma, el precio de la FP será el siguiente:

  • 2021, pronosticado en un promedio de $ 0.155
  • 2022, para este año el precio subirá a 0,18 USD
  • 2025, cada moneda se cotizará a $ 0,30
  • 2028, el precio podría llegar a 0,47 USD
  • 2030, señalan que puede llegar al tan esperado 1 USD

Coin Price Forecast

Por otro lado, esta plataforma predice:

  • 2021, el precio de la FP podría cerrar el año en 0,27 USD
  • 2022, para este año el precio subiría a 0,62 USD
  • 2025, estaría cerca del dólar, a 0,99 USD
  • 2026, el precio podría llegar a 1,66 USD

¿Cuál es la perspectiva a largo plazo?

El precio de esta criptomoneda se ha incrementado en más de 10X durante este año. Si estás interesado en invertir en VeChain te recomendamos leer nuestro artículo en el que hacemos un análisis más extenso.

Al igual que invertir en otras criptomonedas, invertir en VeChain implica un alto riesgo, por lo que te recomendamos que investigues y aprendas más sobre esta criptomoneda, de esta forma podrías reducir el riesgo de pérdida.

The post Predicción de precios de VeChain para 2021, 2025 y 2030 appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Cómo invertir en Materias Primas? 3 Sep 2021 8:51 AM (3 years ago)

Las materias primas son activos que, lejos de pasar de moda, son siempre un seguro para los inversionistas en tiempos de crisis. Cuando el mercado es más volátil e impredecible, y cuando las acciones caen, las materias primas son una apuesta segura.
Existen muchas opciones si lo que quieres en invertir en materias primas. Por supuesto que las más populares entre los inversores son el oro y el barril de petróleo. Pero hay tanto metales como la plata o cultivos como la soja y el trigo. Cada uno con su propio mercado y sus propias virtudes.
Ahora bien, ¿es posible obtener dividendos de las materias primas? Para responder eso, vamos a ver qué son los dividendos y cómo se generan. Por otro lado, veremos si, en definitiva, invertir en materias primas resulta un negocio rentable.


¿Qué son los dividendos?


Poseer acciones de ciertas empresas, otorga el derecho de participar en los beneficios que esta genera. Es decir que, como accionista, puedes obtener una parte proporcional de las ganancias de la empresa de la que tienes acciones. Esta distribución de las ganancias se conoce como dividendos.
No todas las empresas deciden distribuir sus ganancias y no todas las acciones otorgan derecho a los dividendos.

Sim embargo, aquellas empresas que sí lo hacen son muy valoradas por los inversionistas, precisamente porque le aportan un valor extra a su inversión. Una de las más populares es The Coca-Cola Company que tiene una sólida política de distribución de dividendos.

materias-primas-dividendos


¿Las materias primas generan dividendos?

Bien, poseer determinada materia prima no otorga derecho a ningún beneficio. Las materias primas son commodities que se comercian en el mercado internacional, por lo cuál no generan beneficios en sí, más que con el aumento de su precio.
Sin embargo, existen formas de invertir en materias primas de forma indirecta y, a su vez, generar beneficios a partir de los dividendos. Para eso es necesario adquirir las acciones de empresas que se dedican a la comercialización o extracción de estas materias primas.


En cierta medida, el precio de las acciones de estas empresas está “atado” a los valores de las materias primas con las que trabajen. Obviamente un mercado alcista de la materia, le da a la empresa mejores beneficios y por lo tanto una mayor cotización de sus acciones. Mientras que caídas en el valor de los commodities, se ven reflejados en una disminución de la valía de las acciones de la empresa.
Por otro lado, hay muchas de estas compañías que distribuyen sus ganancias entre sus inversores, es decir, que otorgan dividendos. De esta manera, podremos invertir en materias primas y, a su vez, tener un ingreso periódico extra en concepto de dividendos.


¿Cuáles son las mejores empresas de materias primas que otorgan dividendos?


Hay muchas empresas ligadas directamente a la extracción de materias primas y que, además, reparten dividendos a sus accionistas. Veamos algunos casos de ellas:
Agnico Eagle Mines es una empresa canadiense de producción de oro con actividades actualmente en Canadá, Finlandia, México y Estados Unidos. Esta empresa ofrece dividendos trimestrales de 0.35 dólares por acción común.
Newmont Mining Corporation: es una compañía con sede en Denver, Colorado, Estados Unidos con operaciones mineras de oro en áfrica, Australia, EE. UU y Perú. Ofrece dividendos trimestrales de 0,55 dólares por acción.
Goldcorp (GG): Es una empresa dedicada a la adquisición, exploración, desarrollo y operación de actividades mineras relacionadas con el oro en países como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y Argentina entre otros. Es filial de Newmont Mining.
Silvercorp Metals: compañía canadiense de operaciones mineras, principalmente relacionadas a la plata que tiene su sede central en Vancouver, Canadá. Entrega dividendos bianuales de 0,013 dólares por cada acción.
Estos son sólo algunos ejemplos de empresas que están relacionadas con la explotación de materias primas y que, a su vez, entregan dividendos por acción.
Este mismo análisis se puede llevar a cabo con empresas del sector petrolero o agroexportador, por ejemplo.


¿Cómo invertir en Materias Primas?


Existen muchos derivados financieros que permiten a los inversores mejorar el rendimiento de la inversión en algunos activos. Las materias primas se pueden comercializar también a través de estos derivados como son los CFDs, los Futuros, las acciones, etc.
Para estos últimos dos, cabe destacar que son herramientas más utilizadas por inversores expertos. Por lo tanto, no son tan recomendables para principiantes, ya que requieren de cierto análisis más preciso sobre la evolución del mercado.
Por ejemplo, los Futuros (o Contratos de Futuro) son recomendables si el inversor está familiarizado con la volatilidad de un mercado y tiene la información necesaria para poder hacer un análisis de largo plazo. Además, por supuesto de la capacidad de procesar e interpretar esa información.
Por otro lado, los CFD (Contratos por Diferencia) son de operatoria mucho más sencilla, aunque conllevan cierto riesgo ya que se operan con apalancamiento. En ellos el inversor recibe una compensación proporcional al aumento (o disminución) del precio de un activo. Además, con el apalancamiento es posible operar con montos de entre 5 y 30 veces el desembolso original. Por lo que se puede multiplicar exponencialmente el rendimiento, o llegar a perder prácticamente todo lo invertido.

cómo-invertir-en-materias-primas

En conclusión


Como hemos visto, no es posible obtener dividendos solo con la posesión de una determinada materia prima. Por lo que, si queremos obtener una renta fija con nuestra inversión en commodities, tal vez la mejor manera de hacerlo sea a través de la compra de acciones de empresas relacionadas a la extracción, explotación o comercialización de estos.
Si bien el precio de una acción no depende totalmente de cómo evolucione el precio de la materia prima a la que esté enfocada la empresa en cuestión, este es un factor realmente importante. Por lo que, por ejemplo, creemos que habrá un aumento significativo en el precio del barril de petróleo, es lógico que las empresas que lo comercializan se vean beneficiadas y, eso se vea reflejado en un incremento en el valor de sus acciones.

The post ¿Cómo invertir en Materias Primas? appeared first on Finanzas10.com.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?