."Tiempos de ser" de José Manual Maldonado Beltrán¿Quién dice que 82 años sea edad para frutos postreros?José Manuel, José, Pepe, como se le llama indistintamente, es un Catedrático Retirado de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Se distinguió en la Cátedra de Filosofía y de Humanidades, y se distinguió en la lucha de clases desde la trinchera sindical de los profesores
Baldorioty
vs. Betances
La biografía de Roberto Ramos Perea sobre Román
Baldorioty de Castro.
Hace pocos meses (2024) Roberto Ramos Perea publicó un
“tratado biográfico” sobre Román Baldorioty de Castro. Vaya por delante afirmar que se trata de una
labor investigativa erudita y monumental, y que viene acompañada de otros tres
volúmenes que recogen la obra escrita por
Hostos y Bolívar:
Delirios sobre el Chimborazo
Si se mide desde el centro de la
Tierra, la cumbre del volcán Chimborazo, situado en Ecuador, es la más alta del
planeta. Simón Bolívar, según parece, escribió entre 1822 y 1823, cuando
perseguía ya la meta de conquistar a Perú, pasando, desde luego, por Quito y
Guayaquil, un breve poema en prosa –así se le suele describir–, de carácter
..HOSTOS:"Voy a
ocuparme del porvenir, no del presente.”
Por Marcos
Reyes Dávila
“El carácter apocalíptico del tiempo
que vivimos
anuncia también un despertar necesario
para enfrentar al reino de este mundo.”
Rafael Bautista,
El
fenómeno Milei o la apoteosis de la inmolación
..-Hostos y Allende: de la derrota a la victoria
Homenaje a Salvador Allende a propósito del cincuentenario
del golpe de estado de 1973. Placita Hostos, UPR, 11 de septiembre de 2023,
10:00 AM..Cuando recibí la invitación para hablar hoy aquí sobre Hostos y Allende me sentí inicialmente perplejo, pero enseguida hallé los rieles por dónde encaminarme. Creo que fui invitado con
.HOSTOS: "esta es mi vida".Por Marcos Reyes Dávila Ante las innumerables coincidencias y convergencias que demarcan las vidas paralelas de Eugenio María de Hostos y de José Martí, no suele observarse cómo ambos estuvieron dispuestos y expusieron su vida en su lucha por la independencia de Cuba. Martí logró desembarcar en Cuba a principios de 1895 y murió con un arma en la
In memoriamVicente Rodríguez Nietzsche:La poesía como salmo de faustos*Marcos Reyes Dávila  
Finisterre Fin del MundoHace cinco años Hilda y yo hicimos en barco la travesía por el "fin del Mundo": la tierra donde termina la América nuestra. Entonces escribí un poema que tengo entre los mejores, incluido al final de mi libro "Equinoccio". Se llama erróneamente Finisterre, que punta de tierra en Francia que se asoma al Atlántico. Yo tomé varias fotos
HOSTOS:La biografía interminableEn los últimos años de su vida, Eugenio María de Hostos llevaba a rastras el peso de una sombra que casi no podía soportar. Se halló un día de esos vagando por una calle solitaria de la zona histórica de la ciudad de Santo Domingo como quien busca posada, pues tenía que encontrar una casa para alquilar. Había quedado a la intemperie: la casa que habitaba con
FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA EN PUERTO RICO10mo Aniversariohttps://youtu.be/98g2JOIbeu0https://www.youtube.com/watch?v=98g2JOIbeu0&t=14s
José Ferrer Canales o la ordalía del fuegoMarcos Reyes DávilaCatedrático de Lengua y Literatura en la Universidad de Puerto Rico en Humacao y director de la Revista EXÉGESIS“...una ordalía.” Josemilio GonzálezQuien haya escuchado hablar a Don José Ferrer Canales, de seguro habrá probado su inocencia con el fuego. (Me refiero a los más, pues confío en la esencial bondad del
Manuel de la Puebla:
la “rama
verdecida” de un recuerdo
(Réquiem)
Cualquiera que
haya tenido edad en 1979 para amar el verso, o respetarlo al menos, sabe quién
fue Manuel de la Puebla: columna fundamental en la historia de la cultura
puertorriqueña, emblema e ícono del esfuerzo en pro de la poesía nuestra. Había
nacido en Palencia en 1924, y renacido varias veces bajo los cielos de
“Sociología” y materialismo en Hostos
Apuntes
---
En Hostos,
la fragua interminable: Antillanía e idea de América (Editorial Patria,
2020), presentamos la tesis de un Hostos adentrado en el perímetro del
pensamiento socialista. No vamos a repetir
El “Tratado
de Libertad” de Eugenio María de Hostos
Marcos Reyes
Dávila
La obra de
Eugenio María de Hostos no es solo la predicación de un canon –casi “catecismo”,
como lo definió Martí– de la libertad. Predicación, decimos, porque la
abnegación con que la difundió y la compartió en calidad de “propagandista” y
practicante perpetuo, ungió la Libertad como evangelio. De
<!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if gte mso 9]> Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE <![endif]--><!--[if gte mso 9]>
<!--[if gte mso 9]>
<![endif]--><!--[if gte mso 9]>
Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
<![endif]--><!--[if gte mso 9]>