Ya sabéis que Ibiza la conocemos de arriba a abajo, hoy queríamos contaros como viajar y tener las mejores experiencias en Ibiza. Aquí hay una empresa llamada Ibiza Fun Factory, se encargan de hacer realidad los sueños de todo el que quiera o la que quiera disfrutar de la isla sin agobios, sin esperas y sin imprevistos. Hacen experiencias en Ibiza y planes en Ibiza que van dirigidos a todo tipo de público, desde singles que vienen solos a la isla hasta empresas, pasando por parejas, familias, grupos de amigos…
Me parece una manera fantástica de aprovechar el tiempo de vacaciones o de ocio que tenemos. En función de como sea cada uno, con una pequeña encuesta y si es necesario por teléfono, se preparan las experiencias a medida y además te ayudan con los alquileres y reservas para evitar esperas. Su objetivo es que cada segundo que se pase en esta isla mágica sea para disfrutar y no para organizar.
Entre las posibilidades que ofrecen y que podéis ver con más detalle en su web, destacamos:
Para todo aquel que quiere tener unos días en Ibiza, me parece una gran opción, además te esperan si quieres en el puerto o aeropuerto y gestionan por ti los alquileres de vehículos o servicios de transporte, vamos para llegar y a descansar… o de fiesta.
Si os parece un buen plan y queréis descubrirlo junto a Ibiza Fun Factory, pide tu experiencia en Ibiza, seguro que te gustará.
¿La tecnología te supera? ¿Te sientes intimidado por cambios constantes en la forma de hacer las cosas? ¿No la entiendes? ¿No consigues seguir el avance tecnológico? Pues lamento entonces darte esta mala noticia, el mundo hoy en día será algo primitivo dentro de pocos años, algo así como la prehistoria tecnológica.
El progreso tecnológico no ha hecho sino empezar a coger fuerza en una espiral de avances y cambios exponenciales tal y como predijo Raimond Kurzweil en su ley de rendimientos acelerados, una teoría que extiende la ley de Moore para describir un crecimiento exponencial del progreso tecnológico. Según el artículo de Wikipedia que habla de esta ley, “..la ley de Moore describe un patrón de crecimiento exponencial en la complejidad de circuitos semiconductores integrados. Kurzweil extiende esto para incluir tecnologías futuras que distan de los circuitos integrados. Siempre que una tecnología alcance cierto tipo de barrera, según Kurzweil, se inventará una nueva tecnología para permitirnos cruzar esa barrera. Cita numerosos ejemplos del pasado para sostener su aseveración. Kurzweil predice que tal revolución será cada vez más común, llevando a “cambios tecnológicos tan rápidos y profundos que representarán una ruptura en el tejido de la historia humana”. Kurzweil cree que la “ley de rendimientos acelerados” implica que ocurrirá una singularidad tecnológica antes del fin del siglo XXI, hacia 2045“.
Pero no nos vayamos tan lejos, veinte años antes se prevé un mundo totalmente conectado y profundamente digital, materiales como los semiconductores, los nanotubos de carbono, el grafeno y la tecnología 5G maximizarán el dominio de las comunicaciones inalámbricas por todo el planeta (ver: las diez innovaciones que cambiarán el mundo dentro de una década).
El cambio de lo analógico a lo digital está cogiendo velocidad de crucero en los últimos años, todo a nuestro alrededor está cambiando, nosotros mismos estamos cambiando para adaptarnos a nuevas formas de procesar la información, poco a poco dejamos de alzar la mano para llamar a un taxi y ahora la bajamos para hacer un clic y traer un taxi, uber o dentro de poco un coche sin conductor que nos acerque allí donde vayamos.
No hay vuelta atrás y vamos cada vez más rápidos. En el ámbito empresarial, muchas organizaciones tienen todavía mucho por hacer para poder coger este tren que cada vez va a mayor velocidad, desde cambios en sus procesos internos para adecuarse a las herramientas tecnológicas que aparecen día tras día, hasta mejoras en su forma de comunicar en entornos digitales, pasando por formación, imagen de empresa y la propia estrategia digital de la organización que muchos tienen olvidada o en segundo plano y ya es un elemento indispensable para aumentar la productividad y la propia competitividad.
Hoy me toca recomendaros (según mi criterio) las que son a día de hoy, las mejores series del momento, series que no puedes dejar de ver, al menos para formarte una opinión sobre ellas. Y si no lo haces, allá tu, no digas que no estabas avisado. Esto va de gustos, claro, pero en general vamos a hacer un repaso por esas series que «casi» todo el que las ha visto, recomienda activamente por una cosa u otra. No están todas las que son, pero son todas las que están. Empezamos.
JUEGO DE TRONOS. Épica, transgresora y con una ambientación subliminal, cada episodio de Juego de Tronos es una oda a las bondades y miserias humanas. Cruel en muchos casos y con una capacidad de sorprender tal que muchos episodios te dejan «hundido» en el sofá, digiriendo sucesos acontecidos o el propio capítulo por completo. Juego de Tronos se estrenó en 2011 y este año acaba de terminar su sexta temporada, está considerada como una de las mejores series de todos los tiempos. Fantasía medieval pero tan bien construida que te hará pensar en determinados momentos que estás ante una serie histórica. Nada más lejos de la realidad. Mi consejo es que si no la has visto, estás tardando en darle una oportunidad, las probabilidades de que te enganche, viendo tres o cuatro capítulos son elevadísimas.
BREAKING BAD. Si la fantasía no es lo tuyo y prefieres algo más cercano a la realidad, Breaking Bad es la serie. Estrenada en 2008 y finalizada en 2012, Breaking Bad es una obra maestra de la televisión al alcance de muy pocos directores. Un argumento original que hace desplegar ante el espectador una intriga que crece capítulo a capítulo y que nos mantiene en vilo por los giros y maniobras del guión hasta límites insospechados. Brillante, una de las mejores series de todos los tiempos sin duda ninguna.
SENSE8. Si bien bajamos el nivel sobre las dos series anteriores, Sense8 es una oda a los sentimientos creada por las hermanas Wachowski (Creadoras de Matrix). 8 personas conectadas por su mente en 8 partes del mundo diferentes inician una trama que va cogiendo fuerza capítulo a capítulo. Más allá de sus poderes o de la ficción, como decía al comienzo, esta serie destaca por lo cuidada que está en base a los sentimientos de cada uno de los actores principales. Para disfrutar con pausa y sin prisas, actualmente se está rodando la segunda temporada.
THE GOOD WIFE. Fantástica serie ambientada en el mundo de los abogados, estrenada en 2009 y con siete temporadas a sus espaldas. Cuenta la historia de Alicia Florrick y de su paso de un papel secundario y supeditado a su marido en su familia a un papel totalmente predominante y con una fuerza espectacular. Nos encontramos ante muchas tramas individuales en cada capítulo que van tornándose (algunas de ellas) en centro de la actividad de la serie, con personajes que calan hondo en el espectador y que mantienen la tensión de la misma desde el principio hasta su final. Una serie más que recomendable, bajo mi gusto, totalmente imprescindible.
ORANGE IS THE NEW BLACK. Nos vamos ahora a la cárcel con esta serie que sabe mezclar el humor, el drama y la tragedia y el sexo como ninguna. Actualmente va por su cuarta temporada y a través de sus capítulos, iremos comprendiendo las realidades que han llevado a cada una de las personajes principales a prisión, en muchos casos, ofreciéndonos una visión humana más allá del actual comportamiento de cada una. Una serie en la que la mujer es la protagonista absoluta en todas sus vertientes. Imprescindible.
HOUSE OF CARDS. Intrigas políticas rodeadas de maldad y miseria para conseguir el poder. House of Cards es la historia de el congresista estadounidense Francis Underwood y su esposa Claire que no escatimarán esfuerzos para lograr el poder, su única ambición. Los guiños de Kevin Spacy como protagonista, te acercan a un personaje totalmente detestable que buscará con ahínco su objetivo, cueste lo que cueste. Es una serie para no perderse y que por desgracia en muchos casos no está tan alejada de la realidad como podríamos llegar a pensar. La serie política del momento.
THE BIG BANG THEORY. ¿Una serie de autodenominados frikis, es para frikis? No. The Big Bang Theory es una comedia basada en un grupo de físicos (y algún ingeniero) que se contraponen a Penny, una aspirante a actriz que transforma la vida de los «particulares» protagonistas de la serie. La serie está estupendamente basada en la ciencia, pero eso no quita para que sea una comedia para todos los públicos, que nos acerque con sus escenas un poco más a la ciencia y nos haga comprender las inquietudes estrafalarias del alma mater de la serie: Sheldon Cooper. Para reír capítulo a capítulo pasando un buen rato con este «peculiar» grupo.
FRINGE. Fringe es una serie de ciencia ficción ambientada en universos paralelos y cuyos principales protagonistas, la agente Olivia Dunham, el Dr. Walter Bishop su hijo Peter Bishop, nos guían a través de una trepidante búsqueda de la realidad bajo el auspicio de la división Fringe, una agencia apoyada por el FBI para el trato de sucesos paranormales. Fringe mantiene en vilo al espectador desde el comienzo hasta su fin y a pesar de que algunos capítulos parecen hechos de relleno, en general es una de las grandes series de los últimos tiempos (2008-2013). Muy recomendable.
BATTLESTAR GALACTICA (2004). Narra la historia de como una civilización humana que vive en las 12 colonias de Kobol es exterminada por sus propias creaciones robots, los Cylons. Los supervivientes se embarcan en una búsqueda dramática de un nuevo planeta donde asentarse, La Tierra. Intriga, suspense y grandes dosis de originalidad son los valuartes de esta serie, que si bien ya tiene algunos años, es un clásico totalmente imprescindible en los serie-adictos de ciencia ficción.
NARCOS de Netflix es una serie ambientada en la vida del líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar y cuya segunda temporada se estrenará el próximo septiembre. JESSICA JONES es la historia de una peculiar superheroe metida a detective que tiene relación directa con otra de las series recomendadas, DAREDEVIL, el abogado ciego, superheroe nocturno que tiene que luchar contra sus propios demonios internos para eliminar el mal de su ciudad. MODER FAMILY, otra de esas series de humor modernas a las que merece la pena engancharse a través de una peculiar familia norteamericana. THE AMERICANS es una magnífica serie ambientada en los espias de la guerra fría que ofrece una acción trepidante y una trama que no dejará indiferente a nadie. HEROES es una serie de cuatro temporadas, de las cuales, para ser sinceros, la primera es totalmente imprescindible, dejando bastante que desear el resto. GOOSIP GIRL. Si lo tuyo es la serie facil, Goosip Girl es una buena opción ambientada en el pijerío neoyorkino y con la moda y los blogs como trama principal, lo cierto es que si se te ocurre empezar, puede llegar a enganchar su tono simplón y carente de contenido de profundidad. Otra de las series interesantes del momento es ORPHAN BLACK, que ya va por su cuarta temporada y que nos llevará a un mundo en el que la clonación humana será el centro de la trama. HOMELAND era una magnífica serie de espías hasta su tercera temporada, aún así su valoración general es muy positiva. MARCO POLO, la historia del joven Polo en la Mongolia del Kublai Khan, recién estrenada ya su segunda temporada. BLOODLINE, una historia de una familia un tanto peculiar.
Me dejo seguramente muchas, algunas muy reconocidas que todavía no he llegado a ver o que solo he visto algún capítulo y que evidentemente no puedo recomendar, como por ejemplo Fargo, The Walking Dead, Mad Men, The LeftLovers, Mr. Robot, Sillicon Valley, Sons of Anarchy, The Wire, Girls, Master of none, Louie o The 100 y seguramente tú como espectador, tendrás tu propia lista de favoritas, anímate y compártelas con nosotros.
Es acercarse el verano y la mente de un servidor gira 90º para mirar hacia uno de esos lugares que, aún masificado en época veraniega, sigue manteniendo un espíritu diferente que realmente le hacen especial a la hora de enfocar el descanso familiar. ¿Familiar? Dirán muchos. Si, familiar. Los que me seguís por Instagram podéis ver que estoy recopilando una serie de fotos sobre la isla que acompaña a este artículo.
Estamos acostumbrados por los medios de comunicación a la Ibiza de los excesos y los lujos, a la Ibiza de la juerga continua y los enormes yates de jeques varios y «millonetis» de aquí y allá. Y no mienten (en esta ocasión) los plumillas y demás, realmente existe esa Ibiza y por suerte o por desgracia es la viva imagen del verano por esas latitudes. Pero no se alarmen, no todo es bullicio y locura en la isla, hay otra Ibiza más desconocida, una Ibiza más familiar, más atractiva a mi entender.
Esa Ibiza familiar comienza donde concluye la otra, en su costa, en sus playas, en sus calas. Gracias al don recibido por el alga posidonia, las playas y calas de la isla son una delicia para la vista, el mar llevado a un tono turquesa abrumador hasta para el menos sensible de nuestra especie y que contrasta con la fina arena blanca que predomina o con el color piedra característico de la isla. Un espectáculo incomparable, acompañado de un clima mediterráneo suavizado por su privilegiada situación geográfica. Playas de Compte, Cala D`hort, Cala Salada y Saladeta, Cala Bassa, Aigues Blanques, Cala Mastella, Cala Gració y Gracioneta, Cala Tarida, Benirras y el resto. Todas buenas, todas con su propia personalidad.
El segundo aliciente son sus blancos pueblos que se contrastan con el verdor característico de su flora, así como con el marrón claro tierra de sus secos suelos. Más allá de la ciudad de Eivissa, Santa Eulalia des Riu o Sant Antony de Portmany, existen una serie de pueblecitos en la isla que son todo un espectáculo para el disfrute familiar, empezando por Santa Gertrudis de Fruitera y seguido de cerca por Sant Josep de Sa Talaia, Sant Carles, Sant Rafel, San Joan, etc… Todos merecen una parada para el paseo por sus calles, hostelerías y comercios.
La gastronomía Ibicenca es su tercer aliciente, degustar platos típicos como el Bullit de Peix o las riquísimas paellas ibicencas es un placer para el paladar que no se queda aquí, pescados, carnes y hortalizas conforman una amplia variedad de platos para perder el sentido dejándose ir en un abanico de sabores que acompasan al tiempo y paisaje ibicenco.
La oferta de ocio dirigida a todos los públicos y por supuesto también a familias podría considerarse como su cuarto aliciente. Todo tipo de deportes acuáticos forman parte de su herencia marítima que no queda solo allí. Ibiza está repleta de rutas para caminar y para andar en bicicleta, descubrir su costa y su interior por estas rutas te llevan a paisajes únicos y menos masificados como Atlantis, Es niu de s´Àguila, los monolitos de cala Llentia, la cueva de Can Marca y tantos otros por descubrir.
Mención aparte merecen los mercados hippies tradicionales, encabezados por Las Dalias y Punta Arabi en Es Canar, pasar la mañana o la tarde recorriendo sus puestos es un aliciente difícil de obviar para toda familia que pase unos días en la isla.
Familiar, sí. Hay muchas Ibizas y yo abogo por la Ibiza familiar, la de la tranquilidad, la belleza natural y su filosofía hippie. Nos vemos en Instagram y os sigo contando cosas allí.
Boyan Slat es un joven holandés que ha decidido centrar sus esfuerzos en el diseño de un proyecto que pueda limpiar de plásticos los océanos. The Ocean Cleanup propone un concepto de recogida de estos materiales pasiva a través de una serie de barreras flotantes y plataformas en dirección al fondo del mar con el objeto de concentrar el plástico antes de extraerlo del océano en un proceso apoyado e impulsado totalmente por los vientos y las corrientes marinas.
El proyecto se basa en un par de brazos flotantes de unos 30 km. de extensión cada uno que formarían una V de tres metros de profundidad y que recogerían el plástico flotante en el agua. Los desechos se concentrarían en una plataforma cilíndrica que serviría de contenedor para su recogida a través de barcos aproximadamente cada 45 días. El proyecto podría recoger hasta 3000 metros cúbicos de plástico cada vez, más o menos, el volumen de una piscina olímpica llena.
Hoy os cuento sobre «saraos», en concreto sobre este llamado tuexitoonline.es y que está dirigido a desarrolladores web, diseñadores y bloggers así como a profesionales del marketing digital, especialistas en SEO, emprendedores, startups y en general todo tipo de pyme. Según el programa se tratarán temas de posicionamiento web (SEO), marketing digital, ecommerce y seguridad web con ponentes de la talla de Enrique Dans, Yolanda Ruiz y Wences García, entre otros.
La idea es ayudar a sacarle el máximo partido a tu negocio en Internet partiendo de un caso de éxito reconocido como Jesús Rebollo, CEO de Just-Eat, que dará a conocer todos los secretos del éxito de su empresa. Desde el Matadero de Madrid, este jueves 16 de junio, podréis asistir gratuitamente a este encuentro para impulsar el emprendimiento, la innovación y sacarle el máximo partido a los negocios en Internet.
Solo por registrarte y asistir a este encuentro te llevarás todo lo necesario para poner en marcha tu proyecto online: un hosting y un dominio gracias a hosteurope y además entrarás en el sorteo de un MacBook Pro. Una cita obligada en la que se reunirán profesionales influyentes del sector para dar a conocer todo lo que necesitas si quieres emprender online y que tu proyecto sea un éxito.
Podéis registraros si os gusta y coincide en: http://tuexitoonline.es/. Os dejo un detalle del mismo:
En un minuto me dirán que no pueden pasar muchas cosas, tiempo más o menos justo para tararear el estribillo de esa canción que tanto nos gusta, tiempo justo para comprar el pan en nuestra tienda habitual si la cola no es extensa. Un minuto puede ser el tiempo de ese fugaz pensamiento que pasa por nuestra cabeza en algún momento del día o el tiempo que gasto en pagar en el supermercado con tarjeta de crédito, tarjeta del «super» y buscando el cupón descuento en algún lugar del bolso. Un minuto. Tiempo para poca cosa. ¿Para poca cosa? Observen lo que ocurre en un minuto en Internet con datos actualizados a 2016. Como ven, la percepción del tiempo es muy relativa. Saquen sus propias conclusiones.
La asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España (IAB Spain), presenta el Estudio Anual de Redes Sociales 2016, con nuevas redes sociales incorporadas al mismo como Telegram, WhatsApp, Line yVine, entre otras. Entre los resultados a tener en cuenta a modo resumen podemos ver los siguientes:
Penetración de Redes Sociales
El 81% de las personas que se conectan a Internet de 18-55 años utilizan redes sociales, (más de 15 millones usuarios en nuestro país).
Uso de RRSS
Cada usuario consume una media de 4,7 redes, de las cuales Facebook sigue siendo el rey (94% usuarios), seguido de WhatsApp (88%), YouTube (66%) y Twitter (52%). En este estudio, Instagram es la que más aumenta su uso (+8pp) junto con Pinterest (+5pp).
WhatsApp y YouTube son las redes sociales mejor valoradas, con un 8,5 y 8,1 sobre 10 respectivamente, seguidas de Spotify, Instagram, Telegram y Facebook. Las peor valoradas son Google+, Line y LinkedIn. WhatsApp y Facebook son las redes sociales que más gustan, concentrando entre las dos el 76% de la preferencia.
Frecuencia de uso
La frecuencia promedio de uso es de 3,8 días por semana y el tiempo promedio es de 2h 57m, superior al 2014 (2h 51m) debido a la incorporación de WhatsApp al estudio. WhatsApp lidera en frecuencia (5h 14m), seguido de Spotify (4h 24m) y Facebook (4h 23 m).
Acceso
Un 94% de las personas que acceden a redes sociales se conecta a través del ordenador, mientras el móvil sigue ganando peso como plataforma de acceso, utilizado por el 91% de los usuarios (21% más que en la edición del estudio anterior).
Las redes sociales más visitadas a través de móvil son WhatsApp y Facebook, sin embargo Facebook pierde peso en esta oleada (pasa del 86 al 69%) y lo gana Instagram (del 25% al 31%).
Prime time
Las horas principales de conexión o prime time de conexión a redes sociales es de 20:30 a 00:30 independientemente del dispositivo de conexión. El móvil tiene un uso mucho más elevado a lo largo del día, siendo la franja horaria de 13-16 hrs donde más destaca respecto a Ordenador y Tablet. El ordenador tiene un ligero mayor uso de conexión durante la mañana, mientras que la Tablet se intensifica en tarde y especialmente durante la noche.
Redes Sociales y eCommerce
De las personas que han sido incluidas en este estudio, sólo un 14% declara haber comprado alguna vez a través de una red social, pero el 65% admite que influye en su proceso de compra, sobre todo en Facebook.
Podéis descargar el resumen del estudio aquí, el documento completo solo es accesible en esta dirección para asociados.
No les voy a contar sobre esta España de los dos lados porque sobre el asunto ya se ha escrito por aquí suficiente. Somos de bandos, de uno o de otro. Es difícil cambiarnos y uno y otro bando se benefician de ello bajo el regocijo de sus bien arropados negocios. Este año 2015 parecía haber alguna oportunidad de cambio, de mover ficha, de mirar hacia otro lado. Nos ha salido rana la cosa. España se muestra una vez más inmovilista ante nuestro futuro, gracias a nuestra historia.
Vistos los resultados, muchos de ustedes me dirán: ¿para qué queremos cambiar? Voy a intentar resumírselo brevemente, aunque el asunto daría para un libro al menos.
España triplica la tasa media de paro en los 34 paises de la OCDE, unos 5 millones de personas paradas, muchos de larga duración, muchos sin recursos, muchos con todos los miembros de la familia sin poder ejercer su derecho a una vida digna. 100 mil familias han perdido su casa, su dignidad, en muchos casos su salud y en alguno otros su vida a causa de la codicia de los bancos no legislada por el poder político, que les ha permitido, sacar a la calle a familias al completo y mantener a pesar de ello su deuda con estos. Hemos pasado del miedo a ser mileurista al miedo a vivir con 600-800 al mes.
No me quiero extender por aquí, solo apuntar también como hemos visto decrecer nuestros derechos sanitarios, también los educativos y no quiero entrar a valorar la mierda de educación que tenemos en nuestro país, de eso ya se encarga de recordarlo la ausencia total de españoles en los premios internacionales realmente relevantes. Y de los derechos sociales ni les hablo, si saben de lo que hablo ni falta que hace y si no lo saben, realmente es que son tan inconscientes por su indiferencia que no merece ni un minuto de esfuerzo por mi parte tratar de convencer a quien no quiere ser convencido. Les hablaría también de la Ley Mordaza y de lo que supone para nuestras libertades, pero parece que a ustedes eso también se las trae al pairo, así que vamos a otra cosa.
Luego viene aquello «sin importancia» de la corrupción. 7.215.530 de personas vuelven a votar a un partido que tras cuatro años de gobierno ha visto imputados a cargos de primer nivel, de segundo nivel y de cualquier nivel, en una alocada carrera por demostrar la más absoluta impunidad ante una corrupción generalizada. Gurtel, Noos, sobresueldos, la Púnica, las tarjetas Black, la operación Pokemom, Bárcenas, Rodrigo Rato, la financiación ilegal de la reforma de Génova… Pero esto a ustedes, a los 7.215.530 de personas que vuelven a votar a los que en cuatro años han realizado todo esto, les da igual ¿? No les entiendo, me perdonen.
Luego está la amnistía fiscal para ayudar a ¿quién? Y luego Suiza y demás países a donde estos que ustedes votan, caiga quien caiga, se llevan nuestro dinero público, ese que luego no llega para dedicar a la educación o a la sanidad, ese que falta luego para aplicar a la mejora del país en todos sus substratos. También está el servilismo repugnante de los medios de comunicación al mejor postor. Supongo que ustedes, los que votan a los mismos hagan bien su trabajo o lo hagan rematadamente mal, se habrán dado cuenta o al menos percibirán que la información que llega hasta ustedes y hasta el resto es sesgada, interesada y manipulada por subvenciones recibidas que no son más que la forma de presión que tienen los que están en el poder para que los que en otras épocas eran honorables personas encargadas de informar al ciudadano, hoy sean marionetas que bailan al son del que más dinero pone encima de la mesa. Y ustedes siguen leyendo.
También podemos hablar de presente y de futuro. Del futuro que estamos labrando con la falta de inversión o de incentivos para que las tecnologías que empiezan a dominar el mundo hoy se sigan realizando fuera de nuestras fronteras porque aquí solo sabemos de pelotazos y de servir a quien realmente está al día con sus deberes. O quizá también de la lamentable situación en la que se encuentran los autónomos de este país, o lo difícil que resulta emprender ante las trabas principalmente recaudadoras del estado.
No les culpo solo a ustedes, no crean, repasando los votos o los no votos de los españoles, te das cuenta de cuantos votos van directos a la basura por la idiotez del que siempre quiere ser el gracioso de turno a costa del futuro de los demás o por aquellos que votan a partidos más que minoritarios sin sentido efectivo ninguno. Y los que no votan porque bla, bla o porque bla, bla. Luego supongo que a todos ustedes, les tendremos que aguantar sus bla, bla quejicosos y lamentosos en tertulias de bares o redes socioles. ¡Váyanse a la mierda! que les diría el gran Fernando Fernán Gómez.
Si ha llegado usted hasta aquí encolerizado porque hablo mal de su partido político, me estará en estos momentos llamando rojo de mierda o similar. Lamento decirle que quien escribe apoya al pp o al psoe de manera similar, valora a podemos y a ciudadanos como alternativas válidas las dos. Lamento decirle que quien esto escribe no cree en izquierdas ni en derechas, ni en rojos ni en fachas, que creo firmemente en que ese, precisamente ese es el gran problema de nuestro país. Lamento también decirle que esa triste definición de españoles de dos bandos me parece tan rídicula hoy en día que visto lo visto debo ser un «rara avis» en este país.
No, no soy de izquierdas, tampoco de derechas, solo intento vivir en un país con buena educación, con mejor sanidad, con políticos íntegros que no nos roben y que legislen para nosotros, no para ellos mismos. Solo quiero un país con futuro, en el que se invierta en formación, en innovación, en tecnología, en energía, en cualquier industria que saque a este país nuestro de la pobreza de las burbujas y el turismo. Quiero un país donde me pueda jubilar y pueda ayudar a mis hijos, como hoy hacen nuestros padres con nosotros, o mejor, quiero un país donde nuestros hijos no necesiten la ayuda de sus viejos y zarandeados padres. Quiero un país diferente y veo que ustedes se conforman con lo que hay, yo no, yo quiero un país nuevo para mis hijos, visto que el nuestro, el de nuestra generación, irremediablemente se va a la mierda.
Pocas palabras puedo aportar, pocas veces se puede observar signos de amor con tanta visión de futuro, tendemos a ayudar, si lo hacemos a aquello que tenemos delante de nuestros ojos. Algunas personas, con una visión de futuro privilegiada, saben anticiparse a acontecimientos que tenemos por delante y si tienen la suerte de tener mucho dinero y mucha conciencia «humana» que no «social», algunas veces, pocas veces, nos encontramos con acciones que realmente nos dejan sin palabras. Aquí una de ellas:
Querida Max,
Tu madre y yo no tenemos palabras para describir la esperanza en el futuro que nos has dado. Tu nueva vida está llena de promesas y esperamos que seas feliz y estés sana para poder explorarla totalmente. Tú ya nos has dado una razón para reflexionar sobre el mundo en el que esperamos que vivas.
Como todos los padres, queremos que crezcas en un mundo mejor que el nuestro.
Mientras que los titulares se centran a menudo en lo que va mal, el mundo está mejorando en muchos aspectos. La sanidad está mejorando. La pobreza está cayendo en picado. La sabiduría está creciendo. La gente se está conectando. El progreso tecnológico en cada campo significa que tu vida será notablemente mejor que la nuestra a día de hoy.
Haremos lo que nos corresponde para hacer que ocurra, no solo porque te queremos, sino porque también tenemos una responsabilidad moral con todos los niños de nuestra generación.
Creemos que todas las vidas tienen la misma valía y eso incluye a muchas más personas que vivirán en las generaciones futuras con respecto a las que viven hoy. Nuestra sociedad tiene una obligación de invertir ahora para mejorar las vidas de todos aquellos que está llegando a este mundo, no solo con los que ya están aquí.
Pero, ahora mismo, no siempre enfocamos de forma colectiva nuestros recursos hacia las mejores oportunidades y problemas a los que se va a a enfrentar tu generación.
Piensa en las enfermedades. Hoy invertimos como sociedad cerca de 50 veces más tratando a personas enfermas de los que lo hacemos en investigación para que vosotros, de entrada, no enferméis.
La meedicina ha sido solo una ciencia real desde hace menos de un siglo y ya hemos visto curas completas para algunas enfermedades y un gran progreso para algunas otras. Mientras la tecnología avance, tendremos opciones reales de prevenir, curar y tratar todas y casi todas las restantes en los próximos cien años.
A día de hoy, la mayor parte de la gente muere por cinco razones: enfermedad cardiaca, cáncer, infarto, enfermedades neurodegenerativas y enfermedades infecciosas. Y podemos contar con un avance más rápido sobre estos problemas y también otros.
Una vez que reconozcamos que tu generación y la de tus hijos podría no sufrir enfermedades, tendremos la responsabilidad de enfocar un poco más nuestras inversiones para hacer que este futuro se convierta en realidad. Tu madre y yo queremos poner nuestro granito de arena.
Curar las enfermedades va a llevar su tiempo. En periodos cortos de entre cinco y diez años no va a parecer que hayamos marcado la diferencia, pero, a largo plazo, las semillas que hemos plantado ahora crecerán y un día tú o tus hijos veréis lo que nosotros solo alcanzamos a imaginar: un mundo que no sufra de enfermedades.
Hay un buen número de oportunidades así. Si la sociedad centra más sus energías en estos grandes retos, dejaremos a tu generación un mundo mucho mejor.
Nuestras esperanzas para tu generación se enfocan en dos ideas: que el potencial humano avance y promover la igualdad.
Hacer que el potencial humano avance pasa por llevar más lejos los límites de lo maravillosa que puede ser una vida humana.
¿Podéis aprender y experimentar cien veces más de lo que lo hacemos a día de hoy?
¿Puede nuestra generación curar enfermedades para que podáis tener vidas más largas y sanas?
¿Podemos conectar el mundo para que tengáis acceso a cada idea, persona y oportunidad?
¿Podemos emplear más energías limpias para que podáis inventar cosas que nosotros no podemos ni siquiera concebir hoy, mientras se protege al mismo tiempo el Medio Ambiente?
¿Podemos cultivar el espíritu emprendedor para que podáis crear cualquier tipo de negocio y resolver cualquier reto para lograr paz y prosperidad?
Promover la igualdad pasa por asegurarse de que todo el mundo tenga acceso a las mismas oportunidades, sin importar la nación, la familia o las circunstancias en las que haya nacido.
Nuestra sociedad debe hacerlo no solo por justicia o caridad, sino por la grandeza del progreso humano.
A día de hoy hemos robado el potencial que muchos otros pueden ofrecer. El único modo de alcanzar todo nuestro potencial es canalizando el talento, las ideas y las aportaciones de cada persona en el mundo.
¿Puede nuestra generación eliminar la pobreza y el hambre?
¿Podemos ofrecer a todo el mundo sanidad básica?
¿Podemos crear sociedades inclusivas?
¿Podemos fomentar relaciones pacíficas y empáticas entre personas de todas las naciones?
¿Podemos realmente empoderar a todos, incluidas mujeres, niños, minorías no representadas, inmigrantes y personas aisladas?
Si nuestra generación hace las inversiones adecuadas, la respuesta a cada una de estas preguntas puede ser afirmativa y, a ser posible, ocurrirá dentro de tu esperanza de vida.
Esta misión de hacer que el potencial humano avance y de promover la igualdad necesita un nuevo enfoque para que todos trabajemos en la misma dirección.
Debemos realizar inversiones a largo plazo, de más de 25, 50 o cien años. Los mayores retos exigen horizontes muy lejanos y no pueden resolverse con ideas a corto plazo.
Hemos de trabajar directamente con la gente a la que servimos. No podemos dar poder a la gente si no entendemos las necesidades y deseos de sus comunidades.
Debemos construir tecnología para marcar la diferencia. Muchas instituciones invierten dinero en esos retos, pero el mayor progreso procede de las ganancias de productividad que surgen de la innovación.
Debemos participar en las políticas para perfilar debates. Muchas instituciones no están dispuestas a ello, pero el progreso debe estar apoyado para que sea sostenible.
Debemos apoyar a los líderes más potentes e independientes en cada campo. También asociarnos con expertos es más efectivo que intentar liderar gestas por nosotros mismos.
Debemos tomar riesgos hoy para aprender cosas para el mañana. Estamos en proceso de aprendizaje y muchas de las cosas que intentemos no servirán, pero escucharemos, aprenderemos y seguiremos mejorando.
Nuestra experiencia con el aprendizaje personal, el acceso a internet y la sanidad y educación comunitaria ha perfilado nuestra filosofía de vida.
Nuestra generación creció en aulas donde todos aprendíamos lo mismo y del mismo modo sin importar nuestras necesidades o intereses.
Tu generación marcará los objetivos dependiendo de en lo que os queráis convertir, sea en ingenieros, escritores o líderes de vuestras comunidades. Tendréis tecnología que comprenderá cómo podéis aprender mejor y dónde debéis enfocaros. Avanzaréis rápido en los temas que os interesen más y tendréis tanta ayuda como necesitéis en las áreas que se os hagan más cuesta arriba. Exploraréis temas que no pueden encontrarse en las escuelas de hoy. Vuestros profesores también tendrán mejores herramientas e información para ayudaros a lograr vuestros objetivos.
Los estudiantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de usar en internet herramientas de aprendizaje personalizado, incluso si no viven cerca de buenas escuelas. Por supuesto que se necesitará algo más que tecnología para garantizar a cada uno un comienzo justo en su vida, pero el aprendizaje personalizado será un modo muy competente de dar a todos los niños una educación mejor e iguales oportunidades.
Estamos empezando a construir esa tecnología ahora y los resultados hasta el momento son muy prometedores. No solo los estudiantes hacen mejores exámenes, sino que también ganan aptitudes y confianza a la hora de aprender lo que quieren. Y este viaje está solo comenzando. La tecnología y las técnicas de enseñanza estarán mejorando cada año que estés en la escuela. Tu madre y yo hemos enseñado a estudiantes y hemos visto qué es lo que funciona. Se necesitará un esfuerzo conjunto con los líderes más relevantes en materia de educación para ayudar a las escuelas de todo el mundo a que adopten la técnica del aprendizaje personalizado.
Se necesitará del trabajo conjunto con nuestras comunidades; es por eso que empezados con la nuestra de la bahía de San Francisco. Se necesitará construir nueva tecnología e intentar nuevas ideas. Y habrá que cometer errores y aprender muchas lecciones antes de lograrlo.
Pero, una vez que entendamos el mundo que podemos crear para vuestra generación, tendremos la responsabilidad como sociedad de centrar nuestros esfuerzos en el futuro que lo haga realidad.
Juntos podemos hacerlo. Y, cuando lo hagamos, el aprendizaje personalizado no solo va a ayudar a estudiantes de buenas escuelas, ayudará a ofrecer oportunidades similares a cualquiera con una conexión a internet.
Muchas de las grandes oportunidades de tu generación llegarán con el acceso universal a internet.
La gente suele pensar en internet solo como una herramienta para el entretenimiento o la comunicación. Para la mayoría de la gente en este mundo internet puede ser un salvaconducto. Garantiza educación aunque no vivas cerca de una buena escuela. También información sanitaria sobre cómo evitar enfermedades o criar niños sanos aunque no vivas cerca de un médico. Garantiza servicios financieros aunque no vivas cerca de un banco. Y acceso a trabajos y oportunidades aunque no vivas en una economía poderosa.
Es tan importante que, de cada diez personas que obtienen acceso a internet, aproximadamente una de ellas abandona la pobreza y también se crea un puesto de trabajo.
Todavía más de la mitad de la población mundial (más de cuatro mil millones de personas) no tienen acceso a internet.
Si tu generación conecta con ellos, podemos hacer que cientos de millones de personas abandonen la pobreza. También ayudar a que cientos de millones de niños tengan una educación y a salvar millones de vidas ayudando a otros a prevenir enfermedades.
Es un esfuerzo a largo plazo que puede avanzar con tecnología y colaboración. Se necesitará inventar nueva tecnología para que internet tenga un precio más bajo y así llevar el acceso a áreas no conectadas. Se necesitará colaborar con gobiernos, ONGs y empresas. Se necesitará trabajar con las comunidades para entender lo que necesitan. Las buenas personas tendrán diferentes puntos de vista en el camino hacia el progreso y lo intentaremos muchas veces antes de lograrlo.
Pero juntos podemos hacerlo y crear así un mundo más igualitario.
La tecnología no puede resolver problemas por sí misma. Crear un mundo mejor pasa por crear comunidades más sólidas y saludables.
Los niños tienen mejores oportunidades cuando tienen acceso al aprendizaje. Y aprenden mejor cuando están sanos. La salud comienza pronto, con una familia amorosa, nutrición adecuada y un entorno seguro y estable.
Los niños que se enfrentan a experiencias traumáticas suelen crecer con cuerpos y mentes menos saludables.
Hay estudios que muestran que cambios físicos en el desarrollo cerebral desembocan en unas habilidades cognitivas menores.
Tú madre es médico y educadora y lo ha visto en primera persona.
Si tienes una infancia poco saludable, es complicado que alcances todo tu potencial.
Si tienes que pensar en si tendrás para comer o para pagar el alquiler, o preocuparte sobre los abusos o la criminalidad, entonces es complicado que alcances todo tu potencial.
Si temes que vayas a ir a prisión en vez de a la universidad por el color de tu piel, o que tu familia vaya a ser deportada por su estatus legal, o que vaya a ser víctima de la violencia por tus creencias religiosas, tu orientación sexual o tu identidad de género, es complicado que alcances todo tu potencial.
Necesitamos instituciones que entiendan que estos problemas están todos conectados entre sí. Esa es la filosofía de la nueva modalidad de escuela que tu madre está construyendo.
Al asociarnos con escuelas, centros de salud, asociaciones de padres y gobiernos locales y asegurarnos de que todos los niños estén bien alimentados, podremos empezar a tratar todas esas desigualdades como elementos conectados. Solo entonces podremos comenzar a ofrecer igualdad de oportunidades a todo el mundo.
Llevará muchos años el desarrollar este modelo al completo. Pero es otro ejemplo de cómo el desarrollo del potencial humano y el hecho de garantizar la igualdad están estrechamente conectados. Si queremos, debemos crear comunidades sanas e inclusivas.
Para que tu generación viva en un mundo mejor, nuestra generación puede hacer mucho más. Tu madre y yo nos hemos comprometido hoy a pasar nuestras vidas aportando nuestro granito de arena para que todos estos retos se puedan resolver. Yo seguiré sirviendo como director ejecutivo de Facebook por muchos, muchos años, pero estos problemas son muy importantes como para esperar a que tú o nosotros seamos más mayores para empezar con esta labor. Empezando a una edad temprana, esperamos ver grandes resultados a lo largo de nuestras vidas.
Como eres la nueva generación de la familia Chan Zuckerberg, también iniciamos la Iniciativa Chan Zuckerberg para que la gente de todo el mundo se una a lahora de desarrollar el potencial humanos y promover la igualdad de todos los niños en la próxima generación. Las áreas en las que nos centraremos al principio serán el aprendizaje personal, la cura de enfermedades, conectar a las personas y crear comunidades más fuertes.
Daremos el 99 por ciento de nuestras acciones de Facebook (en la actualidad cerca de 45 millones de dólares) para avanzar en esta misión. Sabemos que es una pequeña aportación comparada con todos los recursos y talentos de aquellos que ya están trabajando en estos problemas. Pero queremos hacer lo que esté en nuestra mano, colaborando con muchos otros.
Compartiremos más detalles en los próximos meses una vez que nos hayamos establecido en nuestro nuevo ritmo familiar y volvamos de nuestros permisos de paternidad. Entendemos que tendrás muchas preguntas acerca de cómo y porqué estamos haciendolo así.
Ahora que nos hemos convertido en padres y entramos en una nueva etapa de nuestras vidas, queremos compartir nuestro profundo afecto por todos aquellos que lo han hecho posible.
Podemos hacer esta labor solo porque tenemos una sólida comunidad global detrás. Construir Facebook ha creado recursos para mejorar el mundo de la próxima generación. Cada miembro de la comunidad de Facebook esta jugando un papel en esta labor.
Podemos progresar hacia esas oportunidades si nos apoyamos en expertos, como mentores, socios y mucha gente increíble cuyos contribuciones construyeron estos campos.
Y nosotros solo nos podemos centrar en servir a esta comunidad y a esta misión porque estamos rodeados de una familia que nos ama, amigos que nos apoyan y colegas increíbles. Esperamos que tengas también relaciones tan profundas e inspiradoras en tu vida.